Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: tAtO_ en 04 de Abril de 2009, 23:42:43 pm

Título: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: tAtO_ en 04 de Abril de 2009, 23:42:43 pm
Buenas a todos,

El año que viene me matriculo en 1º de derecho en la UNED y ya me he empapado de información en la pagina web, en un centro asociado, y por ultimo en este sensacional foro.

Tengo dudas sobre como orientar la carrera hacia la especialización que yo quiero (laboral y SS.SS). Entonces que optativas y de libre configuración me ayudarian a entrar mas de lleno en lo laboral? He visto por ahí Psicologia del trabajo que me la voy a poner el primer año, y tambien parece que me servirá de ayuda dirección de RRHH (ambas de libre configuración). ¿Que otras asignaturas de libre configuración me ayudarian? ¿Y optativas?

Otra duda distinta de las anteriores ¿con los apuntes y la legislación que hay en este foro se puede aprobar? me refiero sin adquirir los libros.

!Mil gracias de antemano y animo a tod@s!
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: santoss en 05 de Abril de 2009, 00:29:34 am
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Peretxan en 06 de Abril de 2009, 13:38:34 pm
Oye aqui cada uno puede ser lo que le dé la gana de ser, no creo que esté justificado llamar a nadie "blando" por ser . Tato, si tu quieres ser abogado laboralista, adelante con ello. Lo único que sí te digo (y no por ello tengo que llamar blando a nadie) es que abogado laboralista lo puede ser un diplomado en Relaciones Laborales. Ello quiere decir que en el desempeño de tu tarea te puedes encontrar con más competencia que en otra rama del Derecho. Pero, por ejemplo, yo cuando estudié Derecho en la presencial, una compañera mia que ya acabó le gusto mucho el sector de la Seguridad Social y se está preparando oposiciones para letrada de la SS.
Así que adelante, y si te gusta esa rama del Derecho no dudes en cogerte las asignaturas optativas más relacionadas con esa rama.

Saludos

PD: Ah, por cierto, buena elección. Derecho Laboral es una de las ramas más bonitas del Derecho, ya verás como te gusta.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: santoss en 06 de Abril de 2009, 21:34:38 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Josepks en 06 de Abril de 2009, 21:58:14 pm
Yo creo que a la hora de configurar la carrera de Derecho se pueden optar por dos opciones: la primera, enfocarla para ganar el máximo dinero posible y la otra optar por lo que más te guste o incluso apasione del derecho... el que opte por la primera seguramente se dé con un canto en los dientes; en cambio el de la segunda opción seguramente sea feliz con su trabajo, viva de él y si "es bueno" lo hará sin muchas preocupaciones.
El derecho laboral es una de las ramas más modernas y avanzadas de nuestro derecho, puesto como ejemplo (LEC 2000) por otras por su sencillez y eficacia; no todo es ser un sindicalista, ya que en el derecho laboral, como en todo el derecho, hay dos partes, empresa y trabajador... unas veces defenderás a una y otras a la contraria, y te aseguro que si defiendes a una gran empresa ganarás dinero.

Opta por lo que más te guste, desde mi posición, estudiante de 1o de derecho, no te puedo ayudar mucho a configurarla, pero las asignaturas optativas y de libre configuración están "tasadas", miratelas y decide en función de lo que veas. De todas formas hasta 3o, creo, no tocamos nada de laboral, por lo que hasta entonces es mejor coger asignaturas las cuales te avancen conceptos que quizás ahora no entiendas.

Saludos
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: actuario en 06 de Abril de 2009, 22:03:49 pm
tato, yes you can  :)  y pq no laboralista?
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: santoss en 06 de Abril de 2009, 22:04:15 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Pol-Er en 07 de Abril de 2009, 10:35:37 am
Hola tAtO_

Pese a que todas las opiniones de los compañeros son muestra de lo que piensa cada uno, y por ende válidas para cada uno de ellos, he de darte ánimos a ser abogado laboralista si ese es tu deseo. No porque lo diga yo, ni porque lo diga nadie, sino porque es lo que tu has decidido. El abogado laboralista no es lo menos, como dice santoss, es lo más, tanto como el penalista, el civilista, el administrativista, etc... Todos los abogados son iguales, ABOGADOS, que se especializan en una rama del derecho que les gusta. Los Graduados Sociales (o Diplomados en Relaciones Laborales colegiados en cualquier colegio de Graduados Sociales), sólo pueden acudir a los Tribunales de 1ª Instancia (magistratura de trabajo) y a los Servicios de Arbitraje y Conciliación). Si tiene en que recurrir a cualquier tribunal superior, o ante el mismo, el recurso debe ir obligatoriamente firmado por un abogado. El abogado laboralista no sólo sabe de derecho laboral, también de derecho sindical, derecho de la seguridad social, derecho mercantil (aunque haya juzgados de lo mercantil, el tema laboral se excluye expresamente de la legislación mercantil). Si hubieran abogados de 2ª clase (que no los hay, y eso te lo aseguro), serían los civilistas, ya que toda demanda que no exija una jurisdicción especializada (Laboral, Penal, Administrativa, Mercantil, Canónica, ...), es decir que no exija una especialización por parte del abogado y de los jueces, corresponde a la jurisdicción civil.

Ánimo con tus deseos, y mucha suerte para tus exámenes.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Pol-Er en 07 de Abril de 2009, 10:42:47 am
Por cierto, el tema de la pasta es relativo, muy relativo. En cualquier jurisdicción, el cliente es el que paga. Si Emilio Botín (Presidente del Banco Santander) fuera despedido, su abogado "laboralista" cobraría un pasta gansa (al igual que su abogado "penalista", si le acusasen de robo u otras cosas). Un abogado laboralista que se especialice en Multinacionales, sus minutas serán de las de "pasta". En cambio un laboralista que trabaje para un sindicato o para la gente "normal", es indudable que ganará menos dinero (como el penalista que actúe de oficio, o sus clientes sean raterillos o manguis de tres al cuarto. La decisión de quien es tu cliente, a ti te corresponde, por lo tanto ganaras más o menos según los clientes que tú elijas.

Saludos.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: epladi en 07 de Abril de 2009, 11:31:01 am
Estoy de acuerdo con muchas de las opiniones que se han puesto y en concreto con una de ellas que te recomendaba que si te gusta adelante!! Lo de ganar pasta en mi opinion es secundario, quiero decir si tu haces una cosa que te gusta y eres bueno seguro que se te recompensará de acuerdo a tus capacidades. Como otros piensan, no intentes recoger antes de sembrar porque seguro que no coges nada!! Pero lo dicho es MI opinion.
Buena suerte.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Elena_madrid en 07 de Abril de 2009, 11:44:03 am
Y cuál es la rama de Derecho que tiene más salidas??
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Pol-Er en 07 de Abril de 2009, 12:25:51 pm
Hola elena_madrid,

Cual es la que tiene más salidas, TODAS. Cuando empecé derecho en la presencial, a partir de 4º (los tres primeros cursos eran comunes), debías elegir que rama o itinerario seguir, Derecho Público o Derecho Privado. La UNED no tiene itinerarios, pero como ahora en la plan nuevo (el del 2000) te permite configurarte un itinerario a partir de las optativas, tu misma.

Yo creo que quitando la "rama" del Derecho Público (Derecho Constitucional, Internacional Público, Administrativo en menor medida), cuyas salidas están mas cerca de la docencia que del ejercicio del derecho, cualquier especialidad que elijas del "derecho privado", tendrá muchas salidas. Aparte de las oposiciones a la Administración, en cualquier rama del derecho privado (civil, penal, laboral) siempre tendrás muchas salidas al colegiarte como Abogada. No se estadísticas, pero partiendo de que todo caso que no es penal, administrativo o laboral, pertenece a la jurisdicción civil, presuntamente esa especialidad del derecho es la que más "trabajo" tendrá, al menos en teoría.

Saludos.

Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Elena_madrid en 07 de Abril de 2009, 12:54:38 pm
Gracias Pol-Er...Como veo que eres Licenciado te haré alguna preguntilla más ....Recomiendas hacer prácticas o algún curso como el de práctica jurídica, cuando se termine la carrera?
Un saludo!
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Pol-Er en 07 de Abril de 2009, 18:02:00 pm
De nada, Elena_madrid. En cuanto a tu pregunta, prácticas SI, los famosos cursos de la escuela de práctica jurídica NO. Esta última afirmación te la matizo. Si acabas la carrera con posterioridad al 2011 (entrada en vigor de la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador), será obligatorio hacer esos cursos para poder colegiarte, por lo que ya no tendrás dudas en que hacer.
Lo cursos de la escuela jurídica son caros, muy caros, y te enseñan un poco de todo (práctica y deontología), pero estamos en las mismas, si quieres especializarte en un rama de la abogacía, lo mejor es que practiques sólo esa rama. Yo estoy en el Colegio de Abogados de Valencia y, al menos en este colegio, hay cursos de formación para recién colegiados (no hace falta ni ser colegiado ejerciente), separados por especialidades (penal, civil, laboral, administrativo, urbanístico, etc..) a muy buen precio. El último que he visto "La reclamación de derechos en la vía laboral" vale la friolera de 10 € (diez), y son todos eminentemente prácticos.

Un saludo y suerte en tus exámenes.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Elena_madrid en 07 de Abril de 2009, 18:31:44 pm
Pues espero terminar la carrera este año  o como muy tarde el que viene...no quiero que me coja esa ley...Me informaré sobre los cursos que me comentas.Muchas gracias Pol-Er por la información, muy amable.
Un saludo!
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: esther2905 en 12 de Abril de 2009, 11:57:35 am
Actualmente yo tengo el 62% de la carrera superada y mi opción cuando acabe la carrera es seguir por la rama laboral, seguamente rrhh, para mi  no es la opción más fácil sino la que más me gusta, me gusta trabajar en equipo y dirigirlos, creo que no es de desmerecer esta opción. Cualquiera que sea nuestra orintación si es la que más te gusta es la buena porque yo por ejemplo no me veo trabajando en un bufete.Otra asignatura que puedes coger es la de procesal laboral.
Yo cuando acabe la carrra me gustaría realizar un master en rrhh. También aprvecho los cursos de verano de la UC que realizan en la rama de laboral.
UN saludo
Esther Fernández
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: TEKAM en 12 de Abril de 2009, 12:10:30 pm
Como alguien apuntó antes yo te diría que empiezes la casa por los cimientos, es decir matricúlate de las asignaturas troncales y por ahora no te preocupes mucho de las optativas y libre configuración, lo digo por el Plan Bolonia, por lo menos hasta que esté difinido que asignaturas se quedan, no vaya a ser que el año que viene te matricules de asignaturas que al año siguiente no te las convaliden o no te cuente como créditos.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: TEKAM en 12 de Abril de 2009, 12:17:57 pm
Disculpas por la falta de ortografía "empiezes".
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: gologolo en 12 de Abril de 2009, 14:46:59 pm
Trabajando en recursos humanos te forras y eso tiene que ver con laboral. Yo pensaba que la fente faltona aquí estaba de más. Cada cual sabrá lo que quiere hacer.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: antoniolb en 12 de Abril de 2009, 15:21:25 pm
Yo soy Diplomado en RRLL y no me considero ni mucho menos vago, creo que esas opiniones de desprestigio hacia otros compañeros sobran. Hay que ser lo que te guste ser. No porque ganes mas dinero serás mas feliz. Seguro que hay personas ganado 10.000 euros al mes y están deprimidas por cualquier cosa y gente que gana 600 estan super feliz. Además no creo que nadie pueda aguantar toda una vida trabajando donde no le gusta.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: actuario en 12 de Abril de 2009, 15:31:50 pm
DI Que si antoniolb sois unos profesionales muy dignos.
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: Carperez en 12 de Abril de 2009, 23:22:58 pm
Hola,

Aqui teneis un despacho de laboralistas, que ganan una pasta gansa, que tienen un nombre que ya les gustaría al 99% de los despachos de este pais.

http://www.sagardoy.com/ (http://www.sagardoy.com/)


Saludos,

Carlitos,
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: tAtO_ en 13 de Abril de 2009, 10:12:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Actualmente yo tengo el 62% de la carrera superada y mi opción cuando acabe la carrera es seguir por la rama laboral, seguamente rrhh, para mi  no es la opción más fácil sino la que más me gusta, me gusta trabajar en equipo y dirigirlos, creo que no es de desmerecer esta opción. Cualquiera que sea nuestra orintación si es la que más te gusta es la buena porque yo por ejemplo no me veo trabajando en un bufete.Otra asignatura que puedes coger es la de procesal laboral.
Yo cuando acabe la carrra me gustaría realizar un master en rrhh. También aprvecho los cursos de verano de la UC que realizan en la rama de laboral.
UN saludo
Esther Fernández


Hola Esther,

Por lo visto tu tambien eres de las que les gusta estar en constante reciclaje. Bueno tengo que confesar que a parte de que me guste la rama laboral, llevo desde hace seis años ligado al mundo de las relaciones laborales, los recursos humanos y la administración de personal en una gran empresa. Comparto contigo el gusto por el trabajo en equipo, siempre es mejor que uno solo.

Gracias por todo
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: tAtO_ en 13 de Abril de 2009, 10:14:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trabajando en recursos humanos te forras y eso tiene que ver con laboral. Yo pensaba que la fente faltona aquí estaba de más. Cada cual sabrá lo que quiere hacer.


Tranquilo, no considero que nadie haya faltado a nadie, cuando buscas la opinión de la gente puedes encontrar las opiniones mas extremistas, cosa respeto y tambien valoro.

Gracias
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: tAtO_ en 13 de Abril de 2009, 10:18:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como alguien apuntó antes yo te diría que empiezes la casa por los cimientos, es decir matricúlate de las asignaturas troncales y por ahora no te preocupes mucho de las optativas y libre configuración, lo digo por el Plan Bolonia, por lo menos hasta que esté difinido que asignaturas se quedan, no vaya a ser que el año que viene te matricules de asignaturas que al año siguiente no te las convaliden o no te cuente como créditos.


Buenos días,

Eso también lo he estado meditando, la posibilidad de dejar a un lado las OP y LC hasta que me llegue el Plan Bolonia, sería una autentica putada, hablando claro, esforzarte por creditos que a lo mejor no te sirven el año que viene...

Gracias!
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: tAtO_ en 13 de Abril de 2009, 10:33:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, el tema de la pasta es relativo, muy relativo. En cualquier jurisdicción, el cliente es el que paga. Si Emilio Botín (Presidente del Banco Santander) fuera despedido, su abogado "laboralista" cobraría un pasta gansa (al igual que su abogado "penalista", si le acusasen de robo u otras cosas). Un abogado laboralista que se especialice en Multinacionales, sus minutas serán de las de "pasta". En cambio un laboralista que trabaje para un sindicato o para la gente "normal", es indudable que ganará menos dinero (como el penalista que actúe de oficio, o sus clientes sean raterillos o manguis de tres al cuarto. La decisión de quien es tu cliente, a ti te corresponde, por lo tanto ganaras más o menos según los clientes que tú elijas.

Saludos.

Hola Pol- Er,

En primer lugar, gracias por ayudarme con tus extensos conocimientos.
Respecto al tema de los clientes y la pasta, sinceramente no es algo que me preocupe el primer año, ahora lo principal para mi es empezar la carrera con fuerza y motivación suficiente para no desistir, empeza a adquirir esa "jerga jurista" que tanto os caracteriza, y empezar a empaparme de los principales conceptos del derecho.
Respecto a hacer lo que me gusta, nadie va a cambiar mi opinión de hacerlo, yo tengo la suerte de tener una base solida en temas de relaciones laborales y administración de personal, por lo que creo que el siguiente paso es soñar con ser abogado laborista, cuando llegue a serlo a lo mejor se me queda pequeño y quiero aspirar todavía a mas, quien sabe...

Gracias de nuevo por todo
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: tAtO_ en 13 de Abril de 2009, 10:42:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay que ser nena, eso de hacer lo que te gusta es como lo de lo importante es participar o las feas también ligan; si, claro, "hacer lo que te gusta" es lo mas facil de decir y lo más facil de hacer, con la excusa de hacer lo que te gusta puedes hacer lo que quieras porque siempre puedes decir que es lo que te gusta, eso es puro conformismo, pero ¿ganar pasta? ahh amigo eso ya es otra cosa.

Buenas Santoss,

No has tenido en cuenta la posibilidad de: "hacer lo que te gusta" + "ser bueno en ello" = ganar pasta
De todas formas el tema de la pasta no es lo que mas me importa, yo soy de los que piensa que el mejor trabajo es el que te gusta, y no el que te da muchas riquezas.

Ambicioso y realista, no egoista...

Gracias por tu opinión santosss
Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: morrazo30+ en 13 de Abril de 2009, 13:57:29 pm

buenos dias

si nos ponemos todos a filosofar
shakespeare decia " que el mundo iria mejor sino existiesen los abogados"
y yo creo que determinados abogados mediáticos que ganan mucho dinero o eso dicen , hacen flaco favor a los buenos abogados

es licito querer ganar dinero, pero ser  persona no tiene precio.... ah y se pueden lograr ambas cosas

un buen abogado se hace, y buenos especialistas hacen falta en todas las ramas asi que si es lo que quieres a por ello.

Título: Re: CONFIGURAR MI ORIENTACIÓN DE LA CARRERA
Publicado por: fsalas en 13 de Abril de 2009, 14:11:31 pm
Mi consejo como alumno de 5º es que no te des prisa con las optativas, y sobre todo, sondea su dificultad, en ocasiones hay asignaturas que se hacen especialmente difíciles y puede ser mucho más interesante coger optativas más fáciles y luego estudiar por tu cuenta la materia en cuestión. (Te sorprenderías de lo que se aprende con una simple lectura pausada de ciertas leyes ayudado de un "Stabilo").