Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: TEKAM en 11 de Abril de 2009, 09:55:55 am

Título: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 11 de Abril de 2009, 09:55:55 am
El otro día de camino al trabajo me encontré, en una tienda de deportes,  con un cartel publicitario de una carrera sólo para mujeres.
Yo me pregunto, ¿qué sucedería si alguien organizara una carrera en la que sólo pueden participar hombres?, ¿no estaremos escapando de un mundo de discriminación de la mujer para entrar en uno de discriminación masculina?
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: perleta en 11 de Abril de 2009, 10:44:28 am
Tekam, recuerda, las pruebas físicas normalmente se hacen por separado, evidentemente a esos niveles no somos iguales y es por ello que mueren tantas mujeres a manos de algunos hombres. La igualdad no es a nivel físico! Saludos
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 11 de Abril de 2009, 10:55:44 am
Las pruebas fisicas para oposición a Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado/autonómicas/municipales son mas fáciles para las chicas que para los chicos, y yo si necesito a un policia, lo necesito lo más preparado posible, no que sea chica. Pero claro, hay que ser progre. Si eso no es discriminación que baje Dios y lo vea.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: magia35 en 11 de Abril de 2009, 12:59:49 pm
Puesto de la guardia civil rural. Aviso de rumanos en coche marca tal y matricula cual. Detenerlos que son ladrones.
Veinticincomil rumanos en el coche, incluidos niños y la preñada.
Esta que empieza a dar voces y a echar mano a la barriga. Una vieja que se va a ella y le levanta las 368 faldas y se pone a dar voces.
Los niños llorando con los mocos colgando, los hombres con mala cara y mirando torvo a los guardias y haciendoles señas hacia la mujer embarazada....
Llega otro patrol, se baja María, quita el tricornio, pone los guantes de latex y mano de santo.
Al momento las mujeres limpian los mocos a los niños, la vieja baja las sayas de la otra, todos calladitos y mirando p´alante.
También os puedo contar que paso cuando violaron a aquella. O como es posible que estando destinada a un cuartel la llamaran de todo el redondal cada vez que había problemas con mujeres...
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 11 de Abril de 2009, 14:07:48 pm
Describes situaciones concretas y muy puntuales que por muchas que sean, no dejan de ser eso, situaciones que se dan en un momento dado. Yo denuncio una situación genérica, esto es, la discriminación que sufren los hombres en las pruebas físicas de la policia(municipales, nacional, GC........).¿Porqué una mujer tiene que tener mas facilidades por el hecho de ser mujer?

P.D. Del ejercito no digo nada porque me he metido en soldados.com y en el apartado de pruebas físicas da risa que te pidan 5 flexiones, aunque pensándolo bien también da risa que en la GC te pidan 20.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 11 de Abril de 2009, 15:19:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
.¿Porqué una mujer tiene que tener mas facilidades por el hecho de ser mujer?

Pues porque a veces, para según que acciones, es más importante tener ciertas capacidades que suplen el posible déficit físico de algunas mujeres frente a los hombres.

Ya sabes aquéllo de "más vale maña que ferza". Y yo añado: entre otras cosas  ;)
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 11 de Abril de 2009, 18:02:42 pm
De entrada no niegas la discriminación, con lo que ya me dás la razón.
Maña y fuerza, perfecto, que se demuestre la maña en igualdad de condiciones y que se demuestre la fuerza en igualdad de condiciones, pero que no se discrimine a los hombres poniendoles unas pruebas mas duras por el hecho de ser hombres. Vamos, que digo yo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 11 de Abril de 2009, 18:43:35 pm
Pero hombre, entonces los hombres ¿ por qué no tienen también la menstruación en aras de tal "igualdad"...ufff...
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 11 de Abril de 2009, 18:45:56 pm
¿Pero que tendra que ver las diferencias que se tengan por naturaleza con exigir un trato IGUAL  para todos en unas oposiciones?
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 11 de Abril de 2009, 18:52:09 pm
Pero es que el trato IGUAL no es matemático hablando en Derecho. Las iferencias indoividuales fisicas han de pondersarse para llegar a la igualdad. Otra cuestión es la igualdad intelectual, ahí sí que se podría aplicar la regla aritmética ( y con reservas).
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 11 de Abril de 2009, 21:14:52 pm
Ya ya ponderarse, si, vamos modificarse ad hoc para que lo tengan más facil por ser chicas, eso es la ponderación, ya solo falta que "ponderen" tambien las pruebas de estudiar para que todas las polis sean chicas, y ponderando ponderando y con el mazo dando. No me vacileis, igualdad es igualdad, no admite matices.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 11 de Abril de 2009, 21:22:19 pm
Pues entonces, nada, que la bolsa de trabajo se reparta igualitariamente, en la misma proporción entre hombres y mujeres. Y a aquéllos que les toque ponerse el mandil....¡¡¡ a pelar cebollas¡¡
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 11 de Abril de 2009, 23:19:43 pm
yo estoy de acuerdo con Santoss. Cuando inicé el hilo lo hice con una idea de la defensa de la IGUALDAD más genérica, pero si nos referimos al tema físico decir que me parece impresentable lo que se ha hecho. Si uno coge las marcas de las pruebas físicas que se pedían hace 10 años, antes de que se permitiera el acceso a la mujer a dichas pruebas y las compara con las que se piden ahora es impresionante la reducción de exigencia.
Yo defiendo la IGUALDAD, pero igualdad para todo y todos.
Lo que no acepto, es que para conseguir que la mujer tenga acceso a los mismos derechos que el hombre haya que restringir los derechos de los hombres, o aumentar los de la mujer.
En el caso particular que se ha planteado, por ejemplo, creo esta claro que la mujer (y hablo en general) físicamente es inferior al hombre. Yo no digo que se le impidad el acceso a un puesto por ser inferior, sólo pido que se la juzgue según un baremo justo y en igualdad de condiciones. Si tiene condiciones para acceder al puesto perfecto, pero que rebajen las marcas para que las mujeres tengan más opciones.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: perleta en 11 de Abril de 2009, 23:53:19 pm
La carrera de la mujer es en muchos casos una maratón. Está claro que físicamente no somos iguales y me inclino a pensar que psíquicamente tampoco, pero ello no debe ser un impedimento para acceder a ciertos trabajos como decís, por ejemplo al Cuerpo de Policias, yo no creo que un agente tenga que medir sus fuerzas con nadie, sólo tiene que aplicar la Ley en determinadas circunstancias, creo que debe cuidar el físico y sobre todo ser hábil en todos los ámbitos de la palabra. No creo que ninguna mujer pretenda ser más que un hombre, nosotras somos madres indistintamente del sexo de nuestra descendencia y por supuesto no queremos discriminar ni a unos ni a otros. Tengo un trabajo donde la mayoría son hombres y os aseguro que no rinden más que las mujeres, sin embargo sí que llegan más descansados a sus hogares y con la comida en la mesa y la casa limpia en prácticamente todos los casos. Nosotras tenemos que "demostrar" día a día. Supongoque no me he explicado con suficiente claridad para quien no quiera entender. UN saludo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 12 de Abril de 2009, 00:33:09 am
Perleta, yo no juzgo si un policía tiene que ser más o menos atleta. Lo que me indigna es que desde que se le ha abierto la puerta a la mujer las pruebas físicas hayan bajado. Si hace unos años los requisitos que alguien estableció en su día, juzgó necesario que los aspirantes cumplieran esos mínimos, porque ahora se rebajan para que las mujeres puedan acceder?
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: boropau en 12 de Abril de 2009, 00:36:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que el trato IGUAL no es matemático hablando en Derecho. Las iferencias indoividuales fisicas han de pondersarse para llegar a la igualdad. Otra cuestión es la igualdad intelectual, ahí sí que se podría aplicar la regla aritmética ( y con reservas).
  Considero que no has reflexionado sobre el hecho de que algunos foreros piden la igualdad de pruebas fisicas entre los hombres y las mujeres porque asi, es la unica forma que generalmente puedan conseguir alguna ventaja. ;)
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 12 de Abril de 2009, 00:50:57 am
Yo flipo con lo de "me indigna (...) que el nivel de exigencia en las pruebas físicas para las mujeres haya bajado"...¿Me indigna? Pero bueno cada cual se indigna con lo que le parece bien.
Si hace unos años alguien juzgó necesario que los aspirantes cumplieran unos mínimos, ahora otro alguien juzga necesario que cumplan otros mínimos diferentes.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 12 de Abril de 2009, 09:56:42 am
Claro que otro ha juzgado que el nivel sea otro, he ahí el problema, que ahora ha juzgado bajar el nivel porque sino la inmensa mayoría de las mujeres no accederían.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 12 de Abril de 2009, 10:21:18 am
Lo que queda claro es que la ministra de IGULDAD (desigualdad), va a tener que ofrecer un n uevo concepto de igualdad.

Nunca nos pondremos de acuerdo.

Pero después de leer esta mañana el tremendo fracaso escolar en los varones frente a las chicasd, mucho me temo que al paso que vamos mucho inconsciente deseará variar el baremo de notas académicas, en función también del sexo  ;D ;D  !!!Felicidades chicas, ganais en ese terreno¡¡¡ (también)
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Drop en 12 de Abril de 2009, 12:12:06 pm
En algunos centros, se priman los méritos masculinos para evitar que los varones se sientan convidados de piedra en la fiesta. En la práctica, la "discriminación positiva" lleva tiempo ejerciéndose en determinadas universidades privadas que buscan asegurar un cierto equilibrio de matrículas masculinas y femeninas. "Sé de una universidad, cuyo nombre no diré, en el que las mujeres necesitan medio punto más de nota media para poder ser admitidas", indica un profesor. http://www.elpais.com/articulo/sociedad/fracaso/escolar/cuestion/sexo/elpepusoc/20090412elpepisoc_1/Tes

Respecto al tema de las pruebas físicas en la entrada a los cuerpos de policía. Este tema ya se debatió en otro hilo hace mucho tiempo. El concepto de igualdad es muy fácil. Supongamos que ponemos el listón en unas pruebas que las pueda superar el 30% de la población masculina; hacemos lo mismo, unas pruebas que las pueda superar el 30% de la femenina.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 12 de Abril de 2009, 12:25:23 pm
Drop cuando inicié el hilo mi intención iba más encaminada a lo que tú apuntas, la "discriminación positiva".

Vuelvo a decir que no estoy de acuerdo con la política anterior en la que se primaba al hombre y se frenaban las aspiraciones de las mujeres, pero de igual forma tampoco estoy de acuerdo con la política que prima AHORA a las mujeres en detrimento de los hombres.

Reitero la pregunta inicial: ¿qué ocurriría si alguien organiza una carrera en la que se vetase la participación femenina? las protestas serían brutales, serían la primera página de todos los periódicos nacionales.

El caso de las pruebas físicas no deja de ser un caso particular, pero por otro lado demostrativo de lo que está ocurriendo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Drop en 12 de Abril de 2009, 12:41:46 pm
Tu pregunta es muy hipotética. A mí me parece bien que se organice una Carrera de la Mujer. En cuanto a otras carreras, la próxima 32ª Maratón de Madrid (26 abril), organizada por Mapoma, dará premios a los primeros 25 hombres, y primeras 25 mujeres, de cada categoría oficial. También me parece bien.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 12 de Abril de 2009, 13:08:36 pm
Creo que son dos casos distintos, en una si limita el acceso a algo a los hombres, y en el otro se diferencian las cualidades fisiológicas de los dos géneros, por lo mismo que hay premios para los veteranos, por una diferenciación de las cualidades físicas que la edad comporta.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 13 de Abril de 2009, 00:04:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que otro ha juzgado que el nivel sea otro, he ahí el problema, que ahora ha juzgado bajar el nivel porque sino la inmensa mayoría de las mujeres no accederían.

...o quizás porque el primero que juzgó no tenía en cuenta la posibilidad de que las mujeres pudieran acceder al puesto.

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Ñapas en 13 de Abril de 2009, 00:56:03 am
Lo que no entiendo es por qué motivo todavía no hay convocadas oposiciones al cuerpo de bomberas...


En cuanto a lo de la carrera de la mujer , a mi me parece perfecto...no veo el problema.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 13 de Abril de 2009, 03:47:57 am
Yo tengo una pregunta: A los que decís que estas cosas os molestan u os indignan, la molestia e indignación, ¿son a nivel dialéctico o real?.
Será que yo estoy mu poco comprometido con el mundo pero a mi las pruebas para acceder al cuerpo de policía me da lo mismo que sean fáciles, difíciles o que no haya.
Que haya una carrera sólo para mujeres o sólo para hombres...pues mu bien! una carrera??? que pereza me da!.
Yo creo que en estos temas son ganas de indignarse y la verdad es que la absurdez nos iguala a hombres y mujeres.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 13 de Abril de 2009, 05:35:19 am
Yo que le he oido decir a algunos policías que la mejor preparación es la técnica, el conocimiento, y el rodaje profesional en las actuaciones policiales, incluyendo en estas, tambíen,  la utilización de un bolígrafo y una máquina de escribir o programa de textos de un ordenador.

No cabe duda alguna que la formación muscular del cuerpo de hombre es diferente a la de la mujer. En las Olimpiadas, compiten por géneros porque las marcas conseguidas por hombres no las rozan las mujeres.

Me imagino que en las pruebas de accesos a cuerpos y fuerzas policiales, se establecen unos mínimos en base a esto para cada género al objeto de mantener el principio de igualdad de acceso sin discriminación. No como se hacía bastantes años atrás, que se exigía un tiempo determinado en pruebas que rompía el principio de igualdad entre los propios hombres, dado que cuanto más joven fueras tenías más posibilidades de conseguir los tiempos o la realización de ejercicios en menos tiempos que también se premiaba en puntuación, frente a la naturaleza humana de los que tenían casí los 31 años menos un día.

Después se hicieron tablas de equivalencia entre los hombres por edades, tiempos de realización de ejercicios y nº de ejercicios consumados, para que el principio de igualdad de acceso en un mismo género no fuera discriminatorio en base a las exigencias de aquéllas pruebas, pues lo que se intenta es obtener un mínimo de requisitos no premiar la juventud y las características atléticas de los participantes.

¿El sargento que aparece por ahí, en un avatar, es el de la chaqueta metálica? Buena película, pero los enemigos a través de las balas mataban a los bien entrenados como a los que no lo estaban. (Es una broma).

Después de este discursito mio (debe ser el insomnio). Pienso que sí exite un quitate tú pá ponerme yo, como la sociedad machista no la reconocía, tampoco la va a reconocer las tendencias actuales que tienen a lo mismo, pero al revés. Talvez no en la cuestión del inicio del post, pero sí en bastantes aspectos de la vida común que hace gritar, escribir panfletos, señalar con el dedo a personas (hombres) y a vulnerar supuestamente sus derechos como personas, aislándolos, haciéndoles el vacio, etcétera por una corriente de mezclas de ideologías porque a alguien en un momento determinado le ha dado por hacer un juicio de valor y tacharlo de machista, maltratador, sin ningún fundamento. Piensen lo que ocurre cuando en un trabajo, en un grupo social, en un foro, en una tutoría, etc., cuando se lanza ese dardo envenenado al aire. ¿Qué hombre o mujer se atrevería a ir en contra de la corriente?

Hay un hilo abierto, en la que le costó las mil y una a un hombre, por ser hombre, de poder presentar y admitirse a trámite una denuncia por malos tratos de una mujer y hablamos de físicos no síquicos. A la tercera contestación en ese hilo ya se hablaba de las mujeres maltratadas, de la sociedad machista que somos, pero se había pérdido el post del principio, y eso me recordó cosas de otro tiempo, pero al revés.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Ñapas en 13 de Abril de 2009, 13:01:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo una pregunta: A los que decís que estas cosas os molestan u os indignan, la molestia e indignación, ¿son a nivel dialéctico o real?.
Será que yo estoy mu poco comprometido con el mundo pero a mi las pruebas para acceder al cuerpo de policía me da lo mismo que sean fáciles, difíciles o que no haya.
Que haya una carrera sólo para mujeres o sólo para hombres...pues mu bien! una carrera??? que pereza me da!.
Yo creo que en estos temas son ganas de indignarse y la verdad es que la absurdez nos iguala a hombres y mujeres.


Real , claro...

Si lo que preguntas es si me paso todo el día rojo , iracundo y cabreado por esto , pues la verdad es que no...tampoco me reuno con mis amigos en algún bar de Madrid para conspirar ni me levanto cada día arengando a los que me rodean para formar una guerrilla que derroque al gobierno.

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Presunta en 13 de Abril de 2009, 13:29:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero que tendra que ver las diferencias que se tengan por naturaleza con exigir un trato IGUAL  para todos en unas oposiciones?

La igualdad es dar el mismo trato a situaciones iguales, no a situaciones o circunstancias diferentes.

Según tu razonamiento, el trato igual en el pago de la renta sería que todos pagaran la misma cantidad. Que pague lo mismo todo el mundo independientemente de que gane 8.000 euros al año o que gane 40.000.

Pasando al tema de las diferencias físicas, te pondré un supuesto:

Hay escasez de comida. Tenemos 3 filetes a repartir entre 2 personas hambrientas:

1 mujer de 1, 55 de estatura y 45 kilos de peso
1 hombre de 1.90 de estatura y 100 kilos de peso

En este caso, considero que IGUALDAD sería darle 2 filetes a él y 1 a ella. Desigualdad sería darle uno y medio a cada uno.

La igualdad implica trato desigual a situaciones o circunstancias diferentes, y  no por eso deja de ser igualdad.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 13 de Abril de 2009, 13:44:39 pm
No sé en qué curso estás, Presunta, pero has entendido perfectamente el Pº de Igualdad, cuanto al tema del hilo.

Y así es como se prununcia el TC al respecto en sus múltiples sentencias.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 13 de Abril de 2009, 14:00:32 pm
Pues el caso es que me estoy poniendo en contacto con muchos hombres y mujeres que se encuentran en la misma situación que yo, y me explico:

Sufro una especie de síndrome, no catalogado como patología por las autoridades sanitarias competentes, que me impide conciliar el sueño con normlalidad.

Es un síndrome muy curioso, pues está relacionado con no sé que desarreglo obsesivo-compulsivo que por lo visto está aumentando considerablemente debido al estilo de vida impuesto por la sociedad.

La cuestión es que este "desajuste" en los biorritmos que padezco no me impide llevar una vida más o menos normal (de ahí que no esté calificado como patología), pero sí que me impide rendir al 100% tanto física como intelectualmente.

En la actualidad estoy como loco por entrar en la Guaria Civil, pero convocatoria tras convocatoria suspendo las pruebas, tanto físicas como intelectuales, y yo lo achaco a mi peculiar dificultad con la cama.

Si durmiera bien, estoy seguro que ya luciría mi tan deseado tricornio de charol, por eso, estoy intentando agrupar a hombres y mujeres con el mismo problema que yo para hacer presión en una reivindicación cuyo cumplimiento nos permita concurrir a dichas oposiciones en igualdad de oportunidades, y para ello exigimos que para nosotros, tanto hombres como mujeres victimas de este síndrome, se no adapten las pruebas tanto físicas como intelectuales a tan adversas condiciones.

Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 13 de Abril de 2009, 14:29:46 pm
 ;D   No te lo tomes a mal Carl, pero sería tremendo que anduvieran por ahí un puñado de guardiaciviles con ese síndrome que mencionas.

¡¡¡Sólo faltaría eso !!
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: mesetario en 13 de Abril de 2009, 15:37:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿El sargento que aparece por ahí, en un avatar, es el de la chaqueta metálica? Buena película, pero los enemigos a través de las balas mataban a los bien entrenados como a los que no lo estaban. (Es una broma).


Pues lo que no es una broma es que los que peor entrenados estaban -y en peor forma física- la doblaban antes. Cuando llueven balas el que más posibilidades tiene es el más rápido en echarse al suelo o meterse en el "bujero". Ni las balas ni los que las disparan van a mirar si es hombre, mujer, o cualquier otra cosa. Así que lo interesante es estar, cuanto más preparado, mejor.

PD: Y ese sargento de gesto tan adusto acabó mal. Revisa la película y verás. Le dieron matarile en los "excusados". Eso por voceras y por tocar los telendendengues a quien no debía :)
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: mesetario en 13 de Abril de 2009, 15:47:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La igualdad es dar el mismo trato a situaciones iguales, no a situaciones o circunstancias diferentes.

Eso es una falacia muy repetida. Pero una falacia.

Citar
Según tu razonamiento, el trato igual en el pago de la renta sería que todos pagaran la misma cantidad. Que pague lo mismo todo el mundo independientemente de que gane 8.000 euros al año o que gane 40.000.

Es que eso sería lo justo. Lo que tu propones significa, ni más ni menos, que penalizar a quien tiene éxito o a quien es capaz de trabajar mejor o hacer algo que los demás no son capaces, y por tanto tiene perfecto derecho a ganar más, porque su nivel de utilidad para la sociedad es mayor. Luego, por contra, tiene los mismos derechos -o menos- políticos que los que aportan mucho menos. Eso sí que no es justo.

Citar
Pasando al tema de las diferencias físicas, te pondré un supuesto:

Hay escasez de comida. Tenemos 3 filetes a repartir entre 2 personas hambrientas:

1 mujer de 1, 55 de estatura y 45 kilos de peso
1 hombre de 1.90 de estatura y 100 kilos de peso

En este caso, considero que IGUALDAD sería darle 2 filetes a él y 1 a ella. Desigualdad sería darle uno y medio a cada uno.

Pues no. Se le da uno a cada uno y el otro se guarda por si las moscas. De esa forma la tipa puede coger algo más de chicha (que falta le hace) y el otro desengordar.

Citar
La igualdad implica trato desigual a situaciones o circunstancias diferentes, y  no por eso deja de ser igualdad.

No. Que va... Hasta que a quien recibe "igualitariamente" menos de lo que cree que le corresponde se le hinchan los guitos y dice: "pues ahora va a currar su p.m."

Estáis empeñados en entender la igualdad en cuanto a los resultados, y es un error. Un error interesado, claro. La igualdad hay que medirla en cuanto a las oportunidades de origen. Luego ya intervienen las diferencias entre las personas para obtener mejores o peores resultados. Exigir menos a una personas que a otras para obtener puestos públicos, únicamente redunda en perjuicio de la sociedad en su conjunto, a la que también pertenecen las personas tratadas con ventaja. A medio y a largo plazo es perjudicial para todos.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 13 de Abril de 2009, 16:04:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D   No te lo tomes a mal Carl, pero sería tremendo que anduvieran por ahí un puñado de guardiaciviles con ese síndrome que mencionas.

¡¡¡Sólo faltaría eso !!

Además, se me olvidó mencional que soy de oligen asiático, chino, más concletamente. Mis padles vinielon aquí hace ya 30 años y yo nací ya en este helmoso pais.

En la academia a la que asisto para plepalal las oposiciones a gualdia civil hay valios muchachotes de oligen aflicano, que además de tenel una considelable ventaja en lo que a las altes amatolias se lefiele, colen que se las pelan, y es que, como todo el mundo sabe, los chinos somos por lo general más bajito que negros y caucásicos, y por tanto reivindico desde aquí para chinos y chinas que queramos ser guardia civiles un límite de estatura menor que a caucásicos y caucásicas, y mucho menor aún que a nuestros comàñeros y compañeras negros, mucho más fuertes, atlético altos y bien dotados.

Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: magia35 en 13 de Abril de 2009, 18:53:49 pm
¿Bajitos los chinos? Anda ya
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 13 de Abril de 2009, 19:13:50 pm
mesetario a la escena del los "excusados" es a la que yo me refería: los enemigos a través de las balas mataban al los bien entrenados como a los queno lo estaban. (me refería a las aptitudes sicológicas).

Carl, de ti me lo pensaría para busar otro futuro empleo. Imaginate que si eso lo sufres por el strees como será después con los turnos, tendrías que hacer otro club dentro del cuerpo para defender tu derecho a la igualdad, jajaja.

Yo como lo tenía claro y en único verde que me gustaba eran el de los billetes de mil pesetas, y no los turnos sufro insomnio cuando hay que levantarse temprano después de días de fiesta, perdón recogimiento de semana santa y los libros estos que es casi imposible leerlos completos antes de un examen.

un saludo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 13 de Abril de 2009, 21:42:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Bajitos los chinos? Anda ya

Ha sido un descuido, en realidad mis padres son ecuatorianos, que como todo el mundo sabe son estadísticamente más bajos que los europeos, y por tanto exijo, en virtud del sacro principio de igualdad de oportunidades, se ponderen las exigencias físicas para los/las que como yo, llevamos sagre andina en nuestras venas y un genotipo menudo en nuestro ADN.

Por favor, no queremos ser excluidos ni discriminados por ser algo que no hemos elegido ser, y por tanto las autoridades competentes deben considerar la posibilidad de bajar considerablemente los límites de estatura para entrar en la guardia civil a aquellos ciudadanos que como yo tienen ascendentes andinos comprobables, eso sí, por parte de padre o madre.


Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 13 de Abril de 2009, 21:45:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D   No te lo tomes a mal Carl, pero sería tremendo que anduvieran por ahí un puñado de guardiaciviles con ese síndrome que mencionas.

¡¡¡Sólo faltaría eso !!

Pero si el síndrome al que me refiero me permite hacer vida absolutamente normal; tan solo se resiente un poco mi rendimiento físico-intelectual; vamos, que corro como una nena, pero solo eso.

Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 13 de Abril de 2009, 21:46:23 pm
 ;D Carl, a este paso en vez de desaparecer el Ministerio de Igualdad va a tener que aumentarse la plantilla, con varios servicios dedicados exclusivamente al desarrollo de la igualdad circunstanciada  ;D

Menos mal que hay por aquí alguien con humor....!!!
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 13 de Abril de 2009, 21:52:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Pero que tendra que ver las diferencias que se tengan por naturaleza con exigir un trato IGUAL  para todos en unas oposiciones?

La igualdad es dar el mismo trato a situaciones iguales, no a situaciones o circunstancias diferentes.

Según tu razonamiento, el trato igual en el pago de la renta sería que todos pagaran la misma cantidad. Que pague lo mismo todo el mundo independientemente de que gane 8.000 euros al año o que gane 40.000.

Pasando al tema de las diferencias físicas, te pondré un supuesto:

Hay escasez de comida. Tenemos 3 filetes a repartir entre 2 personas hambrientas:

1 mujer de 1, 55 de estatura y 45 kilos de peso
1 hombre de 1.90 de estatura y 100 kilos de peso


En este caso, considero que IGUALDAD sería darle 2 filetes a él y 1 a ella. Desigualdad sería darle uno y medio a cada uno.

La igualdad implica trato desigual a situaciones o circunstancias diferentes, y  no por eso deja de ser igualdad.

Entiendo bien lo que dices y sus implicaciones?

Una parte de la renta disponible de las personas está destinada a la alimentación, y puesto que los hombres por lo general comemos más que las mujeres, deberíamos cobrar más dinero por el mismo trabajo para poder tener un mismo nivel de satisfación alimenticia y así no corromper el principio de igualdad...es eso lo que propones?


Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 13 de Abril de 2009, 22:08:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La igualdad es dar el mismo trato a situaciones iguales, no a situaciones o circunstancias diferentes.

Eso es una falacia muy repetida. Pero una falacia.

Citar
Según tu razonamiento, el trato igual en el pago de la renta sería que todos pagaran la misma cantidad. Que pague lo mismo todo el mundo independientemente de que gane 8.000 euros al año o que gane 40.000.

Es que eso sería lo justo. Lo que tu propones significa, ni más ni menos, que penalizar a quien tiene éxito o a quien es capaz de trabajar mejor o hacer algo que los demás no son capaces, y por tanto tiene perfecto derecho a ganar más, porque su nivel de utilidad para la sociedad es mayor. Luego, por contra, tiene los mismos derechos -o menos- políticos que los que aportan mucho menos. Eso sí que no es justo.

Citar
Pasando al tema de las diferencias físicas, te pondré un supuesto:

Hay escasez de comida. Tenemos 3 filetes a repartir entre 2 personas hambrientas:

1 mujer de 1, 55 de estatura y 45 kilos de peso
1 hombre de 1.90 de estatura y 100 kilos de peso

En este caso, considero que IGUALDAD sería darle 2 filetes a él y 1 a ella. Desigualdad sería darle uno y medio a cada uno.

Pues no. Se le da uno a cada uno y el otro se guarda por si las moscas. De esa forma la tipa puede coger algo más de chicha (que falta le hace) y el otro desengordar.

Citar
La igualdad implica trato desigual a situaciones o circunstancias diferentes, y  no por eso deja de ser igualdad.

No. Que va... Hasta que a quien recibe "igualitariamente" menos de lo que cree que le corresponde se le hinchan los guitos y dice: "pues ahora va a currar su p.m."

Estáis empeñados en entender la igualdad en cuanto a los resultados, y es un error. Un error interesado, claro. La igualdad hay que medirla en cuanto a las oportunidades de origen. Luego ya intervienen las diferencias entre las personas para obtener mejores o peores resultados. Exigir menos a una personas que a otras para obtener puestos públicos, únicamente redunda en perjuicio de la sociedad en su conjunto, a la que también pertenecen las personas tratadas con ventaja. A medio y a largo plazo es perjudicial para todos.

No estoy del todo de acuerdo contigo. Tu postura tiene un sesgo extremadamente liberal que no comparto del todo. El Estado Liberal es un anacronismo, y la redistribución de la riqueza y la progresividad fiscal un logro social que nos interesa a todos, ricos y pobres, aunque coincido contigo en que no se pueden desarrollar este tipo de políticas sin sopesar sus consecuencias (como la posible falta de incentivo empresarial).

Un saludo

Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carmencita en 14 de Abril de 2009, 14:22:17 pm
Si la mujer es más lista, no más inteligente, porque negar que el hombre, en general es más fuerte. Me parece una tontería.

Iguales, no somos, y ello nos favorece a todos.

La igualdad de oportunidades e igualdad ante la ley es lo que ha de conservarse, lo demás, a veces, no hace sino ofender a la mujer y perjudicar al hombre.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: MarilynMonroe en 14 de Abril de 2009, 15:11:17 pm

   Os propongo la lectura de un texto muy interesante. El autor es un amigo mío, quién me ha dado permiso para publicarlo en este Foro. El texto completo podéis leerlo en este enlace:

http://personasnogenero.blogspot.com/2009_03_01_archive.html

Ambivalencia y asimetría

No sé qué me admira más: si la capacidad del feminismo para denunciar sexismo en el lenguaje mientras se encarga de hacer trizas el idioma y de paso construye un nuevo diccionario a su medida; o la inopia de tanto pensador posmoderno, que ajeno a todo cuanto sucede fuera de su torre de marfil sigue pensando que todos los “meta relatos” han sido finiquitados y, enfrascado en la polémica: objetividad sí o no, vive ajeno a la realidad y al profundo cambio que, por la mano de la ideología de género, están sufriendo nuestras sociedades en aspectos decisivos de la vida política, cultural y social y siempre en una dirección: la discriminación del hombre, bajo el pretexto de que para igualar lo que es desigual, es necesario discriminar ya que un nuevo principio se ha impuesto: “Tratar igual a los que no son iguales, tiene un nombre: discriminar. Pretender que se trate igual a ambos sexos tiene un nombre: discriminar."
--------------
La enorme capacidad del discurso de género para la ambivalencia sólo es comparable a su capacidad para una igualdad donde ésta nada tenga que ver con la equidad, la simetría o la reciprocidad de trato, y para presentar como privilegio masculino lo que para sí no quiere o como discriminación femenina lo que al hombre le es negado.

En el preámbulo de la Ley de igualdad en el trabajo de Galicia (hay un enlace en Documentos) se llega a decir:

“Es innegable que esas otras desigualdades (se refiere a las que sufren otros colectivos desfavorecidos) necesitan de la atención y el apoyo de los poderes públicos, y el ordenamiento jurídico lo prevé expresamente, pero, a diferencia de las políticas de apoyo en favor de esos otros grupos sociales, la consecución del acceso a la igualdad por parte de las mujeres ni debe depender del desarrollo económico de una sociedad en un momento determinado, ni debe estar condicionada por la polémica de los partidos políticos que compiten por el poder, ya que el objetivo por alcanzar fue asumido de manera unánime por todo el arco parlamentario gallego, y es claro y preciso: la paridad de ambos sexos, la igualdad perfecta.

Y uno no sabe si echarse a temblar porque tiene la sensación de encontrarse ante la búsqueda de un nuevo paraíso, al estilo del paraíso comunista, tanto más querido cuanto más la realidad lo negaba, y para el que no importaba lo que se sacrificase en el presente pues lo que en el futuro depararía lo compensaría todo.
Pero interesa seguir leyendo lo que viene a continuación donde sin empacho ninguno, y para explicar la “posición crónica y estructural de subordinación” de la mujer se dice:

La situación de discriminación en la que se desenvuelve la mayor parte de las mujeres cuando acceden al mercado laboral se manifiesta en aspectos cuantificables: en la concentración de su trabajo en un reducido número de actividades feminizadas: el 54% de las mujeres trabajan en el 13% de las actividades; en las ocupaciones con mayor discriminación donde trabaja el 60% de la población ocupada sólo el 4 % son mujeres; en la persistencia de altos niveles de discriminación salarial: el salario medio de las mujeres es el 73 % del de los hombres; en la existencia de menores oportunidades de desarrollo de la carrera profesional (en esas actividades feminizadas las mujeres directivas tienen un 20 % del peso en las ocupaciones directivas); en las altas tasas de desempleo (mientras que por cada 14 hombres ocupados hay 10 mujeres, por cada diez hombres parados hay dieciséis mujeres); en los mayores índices de precariedad laboral (mientras cuatro de cada diez mujeres tienen unas relaciones precarias, son tres de cada diez hombres), que conducen a trabajos temporales, a tiempo parcial, interinidades, trabajos sin contrato; en una menor presencia de mujeres en el autoempleo y en el mundo empresarial (sólo el 34% de los afiliados por cuenta propia son mujeres).

Y podemos analizar punto por punto lo que en cada párrafo se dice para ver la precariedad intelectual y de todo tipo en que este discurso está montado. Cualquier persona con algo de formación en Economía o Historia sabe que desde mediados del siglo pasado y particularmente en el último tercio, la economía de los países desarrollados pasaron de ser economías industriales a economías de servicios, haciendo que este tercer sector desplazara en importancia no ya al sector primario muy tocado en las sociedades industriales, sino al propio sector industrial, adueñándose de al rededor del 60% de la economía tanto en términos de producto interior como de empleo, lo que ensanchó enormemente el mercado laboral de las economías de los países desarrollados. Puede verse:http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_1121550866/Terciarizaci%C3%B3n.html
Y no es una casualidad que sea en este momento que la mujer se incorpore masivamente al mercado de trabajo, pues es en este sector donde busca su ocupación la inmensa mayoría de las féminas.

Un sector que comprende al Sector público, que en nuestro país da empleo a 3.000.000 de personas y donde las mujeres representan en el de más reciente creación: las administraciones autonómicas el 60 % del empleo, con tendencia a crecer. Las mujeres tienden a concentrarse en un reducido número de actividades porque rechazan muchas otras actividades donde el trabajo es más duro o implica más riesgos para la salud y la vida, léase la mayor parte parte de empleos industriales, construcción y sector primario. Si lo que la Ley pretende es que hombres y mujeres somos perfectamente intercambiables en el terreno laboral o que las mujeres van a optar a puestos de trabajo sin distinción de sector, desde este mismo momento niego que tal cosa vaya a suceder, porque no ha sucedido nunca en ningún país y porque, como digo en otro momento, todos los esfuerzos por incorporar a la mujer a sectores como el naval o la construcción han fracasado y porque las mujeres así lo expresan un día sí y otro también.

La mujer ante el mercado de trabajo tiene un comportamiento completamente diferente al hombre ya que se permite no incorporarse al mismo si lo tiene que hacer en actividades que no son de su agrado.
----------
Tiene su aquél que primero se niegue la custodia compartida y luego se pretenda presentar el menor tiempo que los padres pasan con los hijos como motivo de discriminación e insistir en que es por culpa del machismo el mantenimiento del reparto tradicional de tareas, como tiene su aquél tanta oferta de cursos de planchado para hombres pero ni uno sólo para una mejor paternidad y atención al niño o la niña en los primeros meses de vida; es más, parece que lo realmente bienvenido sea todo aquello que contribuya a desprestigiar la figura del padre. Todo este juego de acusar a los otros de lo que yo mejor practico, es un juego que tiene que ser puesto al descubierto para no seguir asistiendo a este ambivalencia y asimetría a la que el feminismo de género nos tiene tan acostumbrados. Acusar al patriarcado de un reparto de roles discriminatorio pero luego acogerse a él para que se nos conceda la custodia de los hijos y el patrimonio familiar, lo que a su vez nos servirá para construir estadísticas según las cuales las mujeres dedican más tiempo al cuidado de los hijos, siendo sin embargo los padres esos señores ausentes; exigir cuando conviene y denunciar cuando interesa la protección masculina; aducir como discriminatorio que en el mercado de trabajo las mujeres están en menos sectores pero luego negarse a realizar trabajos en la construcción, la industria y tantos otros; presentarse como el sector depauperado y abandonado de la sociedad mientras se dispone de la mayor capacidad de gasto y renta... todas esas y otras muchas estrategias de engaño deben ser desveladas para que de verdad comencemos a discutir en dónde estamos y qué mundo queremos: hombres y mujeres, mujeres y hombres.   
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 14 de Abril de 2009, 17:16:32 pm
Oye, que leyendo detenidamente lo que has colgado de tu amigo coincido en la mayoría de las cosas que escribe.

Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carmencita en 15 de Abril de 2009, 10:03:01 am
 Marylin, yo pertenezco a esa estirpe de mujeres que bajan la basura al contenedor por la noche, mi marido en  general se ocupa más de la casa que yo, y si fuera viciversa no tendría porque ser mejor ni peor... si  las mujeres se ocupan de la casa son unas victimas y si se ocupa el marido es porque es una proeza de la mujer, pues ni una cosa ni otra, cada cual en su casa hace lo que le viene en gana se arregla como mejor quiere o puede.

Y no hay porque pensar que todas las mujeres que son amas de casa son unas desgraciadas, las hay muy felices y contentas, con sus más y sus menos, pero las hay muy felicesy cumplen un papel extraordianrio en la casa y hacen felices a los de su hogar etc.Y no son menos inteligentes, ni más machistas, ni contribuyen menos a la sociedad que las que trabajamos fuera.

No somos iguales, gracias a dios, la mujer va ganando terreno en unas cosas y pierde en otras, como es lógico.

Pero hay que reconocer que la Adminsitración, hoy en día favorece más a la mujer que al hombre.

Todos los comentarios de macho ibérico y tonterías similares, está más estrasnochado que yo, que ya es decir ;D

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: manuelk0 en 15 de Abril de 2009, 17:59:12 pm
Lejos de la disputa y controversia que suscita la cuestion del genero y el genero en cuestion creo, que la mujer ya esta en igualdad de condiciones en el mundo laboral, tomese como ejemplo que el 80 de la judicatura son mujeres, 60 de los funcionarios de ultima entrada son mujeres, los ultimos decreto de la igualdad han sido favorable a las mujres. Esto indica que la muy discutida decison del TC sobre la discriminacion positiva ( de la cual yo discrepo en su totalidad, aunque haya sentado jurisprudencia el TC sobre este asunto). Creo que ha llegado el momento de usar los mecanismo del Estado para la verdadera paridad de derecho en todos los ambitos en cuanto al genero, aun mas y tomando como referente lo que he percibido ante esta accion dispositiva discriminatoria que ha ejercido este desgobierno de ZP en este tema se ha olvidado de un asunto que incluso podria ser de importancia para culminar con exito esta variopinta accion del  gobierno en la finalidd de conseguir la igualdad de genero, pues de acuerdo con los estudios realizado por un observaorio de la discapacidad la integracion de la mujer discapacitada en todo este contubernio por no decir nula diria que no ha existido por lo tanto o todos castaños o todos oscuro.
Siempre llueve sobre mojado aunque estas sean las lagrimas de tu soledad, mirare la noche hasta ver que tu estrella aparezca en mi universo dislocado por la circustancia y me dormire con tu silencion mientra el vientno seca las lagrimas y sus hojas muerta las revolotoean llevandola a ningun lugar.... sabes que al final si te esperare............Yo no he sido

                                                                 Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 16 de Abril de 2009, 09:25:26 am
Manuelk0, ahí era a donde yo quería llegar, cuando inicié el hilo. Lo que sucede es que como empieza a ser usual los hilos se pierden en disputas inútiles, y ya daba el tema por perdido.

Mi queja no era por una insignificante carrera, era por el hecho en sí.

Estoy totalmente de acuerdo en que para corregir el déficit de derechos que "tenía" la mujer, si se puede llamar así, hay que realizar un giro muy pronunciado en sentido contrario. Esto se se ve muy claro con un ejemplo de física, si coges una cuerda y la agitas hacia arriba. Para que vuelva al punto cde equilibrio, debe ir primero en sentido completamente opuesto, y poco a poco ir acercándose a su punto de equilibrio.

Pues eso, que me voy por las ramas, creo que esa compensación ya se ha realizado, y creo que es el momento de implantar la igual verdadera, y no continuar con discriminaciones positivas.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: magia35 en 16 de Abril de 2009, 13:37:23 pm
No sé hasta que punto se ha implantado la igualdad efectiva.
Imagino que en algunos aspectos habrá mucho camino andado y en otros aún estaremos algo flojos.
Pero sí es verdad que estamos cogiendo velocidad en un camino peligroso, hacia la separación por sexos.
Que si un estudio dice que estudiamos mejor en aulas sin chicos, otro que si el gimnasio para mujeres, que estamos más cómodas sin que esten ellos (coño, eso es verdad, no imaginais lo difícil que es hacer ejercicio sin respirar pa que no se vea el michelín...)
Al final van a tener razón los moros. Se asigna un lugar a la mujer y se la encierra en él. Allí comodamente desarrolla toda su capacidad sin la molestia que suponen los hombres...
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 16 de Abril de 2009, 17:11:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé hasta que punto se ha implantado la igualdad efectiva.
Imagino que en algunos aspectos habrá mucho camino andado y en otros aún estaremos algo flojos.
Pero sí es verdad que estamos cogiendo velocidad en un camino peligroso, hacia la separación por sexos.
Que si un estudio dice que estudiamos mejor en aulas sin chicos, otro que si el gimnasio para mujeres, que estamos más cómodas sin que esten ellos (coño, eso es verdad, no imaginais lo difícil que es hacer ejercicio sin respirar pa que no se vea el michelín...)
Al final van a tener razón los moros. Se asigna un lugar a la mujer y se la encierra en él. Allí comodamente desarrolla toda su capacidad sin la molestia que suponen los hombres...

Toda la razón

Un saludo
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: carl en 16 de Abril de 2009, 17:37:22 pm
No os habéis dado cuenta de cómo los extremos se terminan tocando en casi todas las ocasiones?

Lo que apunta magia35 es un ejemplo de cómo posturas tan radicalmente opuestas en principio (en lo que al tratamiento diferencial de lo sexual se refiere), feminismo radical y ciertas interpretaciones del mundo musulmán (moros no, magia35; hay que cuidar la correción política), al final adoptan modelos sociales similares.

Pero no es el único ejemplo que puede aportarse al respecto. Feministas radicales e islamistas radicales coinciden también en el hecho de considerar completamente inadecuado que las mujeres muestren su cuerpo desnudo; los musulmanes porque creen que las mujeres, si muestran algo, excitarían a todos los hombres (como si todos los hombres fueramos unos salidos); las feministas con el pretexto de que las mujeres no tienen que ser objetos sexuales (como si todos los hombres fueramos unos salidos).

O sea, que feminismo radical e islamismo radical coinciden en tener una concepción similar del hombre. Bastante curioso, no?

Un saludo

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 16 de Abril de 2009, 20:15:55 pm
Yo lo que sé es que en las pruebas físicas de acceso a cualquier oposición se hace una discriminación positiva hacia las mujeres.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 17 de Abril de 2009, 20:16:31 pm
santoss, es que ahí no has fallado, pero sólo en el momento que dos personas, dos seres humanos, de nacionalidad española, para déjaselo claro a Carl, tengan las mismas notas en una prueba.

Si una de las dos personas anteriores es mujer, el hombre no pinta nada. Me refiero a pruebas físicas policiales. Porque tú por sentirte, santoss, te puedes sentir lo que quieras y desées como discriminado.

Todo esto extesible a sólo y solamente la Adminstración. Pero...¿Es qué alguien duda que la Administración es un "chollo", en la cual a los trabajadores, en sentido amplio, se le suelen (no siempre, pero siempre comparado con la inmensidad de empresas privadas, que no son las que tienen convenio colectivo, sino hasta las de tres, dos o un trabajadores, que hay miles) respetar "algo" nuestros derechos como personas. Por lo cual es un bonito pastel para todos y una gran mayoría queremos "estar".

Quiénes trabajén, tengan que lidiar, visita, etc. una oficina de atención al público, unidades o servicios que no sean de atención al público, me puede decir en tantos por cientos cuantos hombres existen en relación a las mujeres? Y cómo me digan que no son Jefas de servicios, unidades, negociados. Es qué ni sé sumar ni restar y sólo veo hombres por todos lados, incluso en los puestos de libre designación.¡Venga yáaaa¡

Pero "gritarán" que están discriminadas en la Administración.

Pero, además de estar hablando de un sector servicios, hablamos de la Administración y de otros condicionantes que han hacen optar a la mujer a estos puestos de trabajo por hechos sociales. Aquí están más que cumplidos los objetivos, por mucho que alguien diga que es "falso en su estadística" y desde hace mucho tiempo.

En la empresa privada no, pero quién le pone el cascabel al gato... O mejor expresada la pregunta... Con todos los beneficios hacia la mujer por qué las empresas privadas, que no sean sector servicios, no tienen contratadas a mujeres. Les recuerdo que a una empresa les interesa los "beneficios", sean fiscales, de contratación, de ayudas. Entonces cuál es el problema. YA LO SÉ, QUE NO OCUPAN CARGOS DE INFLUENCIA EN LAS EMPRESAS PRIVADAS, SALVO QUE SEAN GRANDES EMPRESAS. (Esto, además es cierto, en tantos por ciento, pero qué es lo que pasa en la base...).

Lo diré de nuevo por si alguien no me entendió: Esto es un quitaté tú pá ponerme yo. Qué me sacan el "cuero" por ser un hombre y no parece que sea así. !Qué esto es real¡ ¡Qué no se nota, pero es así¡ Menos mal, supongo, que nadie en ningún momento grito a los cuatro vientos que soy un machista, porque entonces menos me atreveré a intentar reendivicar mis derechos como persona trabajadora.

¡Qué nos tienen acongojados y no tiene que ver con la Ley sino con todo lo que rodea a las tendencias de moda¡

 Y yo, me siento discriminado (qué es cosa mía) cuándo a un compañero de trabajo no le puedo decir hazlo tú, temiendo que me tílde de poco caballeroso, fresco, y mil adjetivos más. Porque la femenidad, las "armas de mujer" son empleadas cuando interesan, salvo que no tenga miedo de que me tachen de machista, grosero, etc. Y tampoco diré nada en contra, no quiero que me digan que soy "gay", asumiré mi "roll" sintiéndome discriminado y lo haré. YA AL MENOS ME PUEDO CONCENTRAR EN MI TRABAJO, AL PRINCIPIO SOLO VEÍA CURVAS, CURVAS, FORMAS DE CAMINAR. ESO SÍ, YO CON LA MIRADA FIJA EN EL HORIZONTE, SIN SALUDAR, NI MIRAR A LOS LADOS.

 ¿Esto no es discriminación social por mi condición de hombre? Digo, miedo a una discriminación social por mi condición de hombre, varón y heterosexual.


Al igual que los hombres no limpiaban los platos en los años sesenta ni setenta, ni hacían la colada, porque era un "roll" que se atribuía socialmente a las mujeres, entre otros. Ahora, hoy en día es, "mi pareja" me ayuda en casa, , toda orgullosa ella... En vez de mi marido, mi novio, ni no sé qué que anda por ahí, en casa de vez en cuando (mi pareja) no me ayuda, es qué comparte las labores domésticas, en cuanto entre ambos asumimos un "roll" en base a nuestas circunstancia, pero no me ayuda. Sabemos que es cosa de los dos. Porque es su obligación de ambos y lo tenemos claro. Como yo tengo claro (dirá ella) la diferencia entre un hombre y una mujer.


Es graciosos, cuando oyes a las mujeres decir que hombres ya no exiten, que todos son "gays" o no merecen la pena por "machistas". Pero... ¿Qué hombre se atreve...? Sí le dices que ojos más bonitos tienes a una chica en el trabajo, tienes miedo qué te tílden de acosador y sino lo dices sabes que te van a tildar de "gay". Así que mejor cállarse la boquita, aguantar. No vaya a ser que corran rumores y se adocriten la mayoría por corriente de mezclas ideologícas, pero de moda. Y les puedo asegurar que se sufre mucho, intentando esquivar una mirada impusliva a un cuerpo femenino, de lo que te puede hacer sentir una sonrisa o mirar un forma sensual y con estilo de caminar con un vaquero y una camiseta a una  mujer. Y mil cosas más.

ELLAS SI PUEDEN DECIR DIRECTAMENTE LO QUE DESEÉN... Y SIN NECESIDAD DE CAMUFLARLO EN COQUETERÍA. ¡Atreveté tú¡ ¡Qué no es por la denuncia¡ Es por las situaciones que se pueden plantear. Y actuando  SIN GROSERÍAS.

Que es un quitaté tú pá ponerme yo, que no es igualdad. Qué es lo mismo de hace muchísimos años atrás pero al revés, pero con el avance social de muchos años.

Un saludo.

P.D.: Estoy seguro que alguien me tildará de machista, por decir la verdad, no lo que pienso, sino la verdad.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 17 de Abril de 2009, 20:32:03 pm
Has soltado un rollo increible y no me he enterado de nada amigo. Creo que estas de acuerdo conmigo. Por favor sé mas conciso para que por lo menos yo, y creo que los demás te podamos entender.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: TEKAM en 17 de Abril de 2009, 21:23:02 pm
Stong, completamente de acuerdo. Ahí quería yo llegar. Creo que ya se ha equiparado a la mujer al hombre, el problema es que ahora estamos sujetos a las modas y los perjuicios, como gusta llamarlo, "lo politicamente correcto".
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 17 de Abril de 2009, 21:32:06 pm
Politicamente correcto=discriminación.
Quiero que me atiende el mejor policia, sea hombre o mujer.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 17 de Abril de 2009, 21:58:38 pm
En absoluto estoy de acuerdo contigo.

Tú te refieres a unas pruebas físicas, sin percatarte de la diferencia entre hombres y mujeres, en base a su estructura orgánica, muscular, etc, que deben ser ponderadas para establecer la igualdad. Y está igualdad de acceso no tiene nada que ver con la discriminación positiva. Aunque tiene discriminación hacia el hombre, no es un trato preferencial. Es un principio de igualdad que en absoluto discrimina al hombre, siempre y cuando estén bien ponderadas, porque se busca unos mínimos aceptables no poner laureles y dieces a los atlétas. Cierto que es una discriminacion pero recuerdas algo de aquello de todos somos iguales ante la Ley y el derecho de acceso a la función pública.

La discriminación positiva sería que ambos tuvieran la misma nota y tuviera que entrar uno de los dos, ahí sí sería discriminación positiva, por el trato preferencia a la mujer que esto sé lo recoge la ley.

El sinfín de parrafadas lanzadas por mi antes, con mis cañitas del viernes encima, se refieren a la realidad social, a la vida, en una especie de parodía de la otra realidad, de la realidad de la que nadie habla. Y los impactos de estos modismos, de estás banderitas ideológicas alzadas a cuatro vientos más allá de las leyes, lugar en el cual las personas actúan en las relaciones humanas, llegando a ser inverosímiles y discriminatorias hacia el hombre.

Ejemplo: un hombre contó un chiste sobre una mujer en un grupo. Más de una dijo: ¡Qué machista eres¡
Una mujer contó un chiste sobre un hombre en otro grupo de índole similar y al unisono, algunas, dijerón: ¡Y qué digan que no son así¡ ¡Pá lo qué valen¡ (Y los hombres calladitos que se quedaron y estaban).
Yo no conté el chiste, pero estaba en los dos grupos diferentes de personas en ese momento. UN REFLEJO de nuestra SOCIEDAD.

Un saludo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 17 de Abril de 2009, 22:00:11 pm
En el último hilo contestaba a santoss.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 17 de Abril de 2009, 22:30:58 pm
Strong, has dicho que "cierto que es una discriminación". Pues ya está.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 17 de Abril de 2009, 23:43:34 pm
Una pregunta: ¿Se puede decir que las pruebas físicas estas son duras y difíciles de superar para los hombres y que cualquier mujer que tenga dos piernas puede superar las pruebas de las mujeres?
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 18 de Abril de 2009, 03:29:03 am
santoss, qué es una discriminación es lógico. Pero si nadie niega eso. (lee todo el hilo, pero pensando y meditándolo).  Lo que pasa es que no entiendes lo que se te dice y el por qué de esa situación, básandote en la supremacia, en la fuerza para ser y la preparación física Si las pruebas están bien ponderadas significa qué tus mil metros o tres kilometros en X tiempo equivalen a los de ellas en ese tiempo y si es por tiempo fijo y metros realizados, si están ponderadas es la equivalencia. Y te vuelvo a repetir nadie puede ser discriminado por razón de sexo en el acceso a la función pública. Espero que sí te lees el artículo 14 comprendas y no te cierres en banda en pensar que lo interpretas según tus gustos y apetencias.

Acaso no es discriminación que a una persona (hombre o mujer) con una minusvalía en una mano se le otorgen más minutos que a una persona que no la tiene para realizar un examen de desarrollo escrito. Claro que es una discriminación, pero ponderada en los minutos que tiene de más el que la padece, para establecer una igualdad de acceso a la función pública. En este caso no hay mujeres y creo que está claro. A lo mejor, después con un ordenador en las manos no llegas a su nivel tú. Sí los minutos que se le dan de más para equilibrar, para igualar, son excesivos, también existe una discriminación.

Nos están machacando por otras cosas y mira lo que se plantean...

fcalero15, por decrilo puedes. El problema disciminatorio sería si fuera cierto lo que dices y no estuvieran ponderadas en equivalencia las pruebas. Porque ahí sí existiría una discriminación por razón de sexo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 18 de Abril de 2009, 05:11:40 am
Yo sólo pregunto, que yo de las pruebas estas no tengo ni idea...a mi me da igual, como si a las mujeres les hacen saltar a la comba y a los tíos escalar el Empire State con los dientes...Lo que pasa es que, según leo aquí, tanta discriminación positiva, negativa y neutra, no me queda claro si lo que algunos piensan es que las pruebas deberían ser iguales para hombres y mujeres, o si se quejan de que las pruebas para los hombres son muy duras y las de las mujeres son puro trámite.
En esto de las "discriminaciones" lo que creo que habría que pedir es que todos gozáramos de los mismos privilegios y no, como interpreto en algunos por aquí, que se supriman los privilegios de algunos porque no los tengo yo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: HARTHILL en 18 de Abril de 2009, 11:48:30 am
fcalero, si a las mujeres las hacen saltar a la comba para acceder a algún puesto, son tontas. Las hay más listas, según parece. No hace falta que se cansen de esa manera.

 Según se dice, las más listas (pero no tanto) utilizan las manitas acariciando otras manitas, las miraditas, y demás carantoñas, falsas, claro...y luego..... !! voilá ¡¡¡, puestecillo conseguido sin saltar a la comba. Solo se precisa  tener cierta escuela.

Eso lo sabe todo el mundo.....  ;)( y es más viejo que ir andando)

Pero, ciertamente, las hay muy decentes y luchan por la igualdad de frente y con sus solos derechos.
El camino, entonces, es largo.

Y digo yo, ¿ no está este hilo relacionado con el de "Igualdad efectiva".

Me voy a la selva...  8)

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: magia35 en 18 de Abril de 2009, 13:42:54 pm
Ya tardaba en aparecer el típico: mujer con buen puesto, buena mamona.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 18 de Abril de 2009, 14:41:50 pm
fcalero15, si me incluyes en los que dicen que se quiten interpretan que se retiren los  privilegios a algunos porque no los tengo yo, de acuerdo a lo que expresé. Es una intepretación errónea, porque no iban por ahí los "tiros" en lo que intenté expresar, que puede que no lo haya conseguido.

No obstante, si los privilegios no están amparados en objetividad laboral ¿Por qué tengo yo que realizar un trabajo para el cual en teoría estamos dos personas igualmente capacitados, es parte de sus funciones o tareas y además duplica el esfuerzo físico, de concentración, síquico y los resultados de "stress" en el trabajador que los sufre? Y si están amparados en objetividad laboral. ¡Qué contraten a más gente¡ Qué no vulneran mis derechos como trabajador, porque de provenir este privilegio o estar "camuflado" en la femenidad, en que eso son cosas para que las haga un hombre...?

Que tampoco digo que se haya dado, en mi caso.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 18 de Abril de 2009, 16:08:54 pm
¿Y a quién te refieres, magia35? Porque por aquí no he visto que se exprese eso y menos yo.

Lo que sí noto es que has saltado "como un tigre" con un juicio de valoración y a ese grito generalizado ante cualquier protesta realizada por un hombre ante hechos objetivos, que pasan continuamente.

Repito, nos machacan continuamente y  no puedes decir la verdad, ni las situaciones que ocurren so pena de que te tilden de machista.

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 19 de Abril de 2009, 02:22:29 am
Mira, no me toqueis los huevos, esto es; ponderación=discriminación. Y listo, y repito, agradeceré que el mejor policia que pongan a disposición de la ciudadania sea el mejor y que no se por ser mujer tenga mas facilidades, ¿Que no tiene la misma forataleza física? Bien, que se dedique a otra cosa pero el MEJOR es el MEJOR.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 19 de Abril de 2009, 02:48:28 am
y ¿qué se entiende por el MEJOR policía? ¿El que más corre? ¿el que más salta? ¿el que mejor apunta? ¿el que más multas pone? o ¿el que sabe karate? ...Entiéndase en todo momento el/la, no vayamos a joerla.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Ñapas en 19 de Abril de 2009, 03:49:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y ¿qué se entiende por el MEJOR policía? ¿El que más corre? ¿el que más salta? ¿el que mejor apunta? ¿el que más multas pone? o ¿el que sabe karate? ...Entiéndase en todo momento el/la, no vayamos a joerla.

Pues si piden pruebas físicas se supone que , efectivamente , eso es lo que es ser buen policía , aparte de otras habilidades propias de las otras pruebas.

Por tanto , el planteamiento sigue siendo el mismo...¿porqué para el mismo puesto hay quien tiene que alcanzar unas marcas y otros tienen que alcanzar otras?

Otra cosa es que no estemos de acuerdo en la necesidad de ser un portento físico para ejercer de policía...con lo que con eliminar esas pruebas sería suficiente.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 19 de Abril de 2009, 04:31:04 am
santoss. No te toco los huevos sencillamente porque no soy gay.

Lo que tú creas y  supongas, es eso solamente, lo que tú crees y supones.

Posiblemente, que no lo sé, estés casí a final de carrera y además tengas una experiencia policíal tremenda. Por lo cual no estaré a tú altura ni por asomo. No obstante, percibo que el tema de las FF. CC. SS. te tienen algo obsesionado, puede que sea algo personal. Repito, no lo sé. Pero lo que sí sé ES QUE NO TIENES RAZÓN EN LO QUE EXPRESAS, que tú puedes creértelo, eso es cosa tuya y de tu ego.

Sí quieres buenos policías en la calle, comienza por exigir que las pruebas sean efectivas y equilibradas de acuerdo al sexo, para que estén equilibradas sin error, para que no exista discriminación por sexo.

Si quieres buenos policías, comienza por exigir que a la guardia civil no se les enseñe en las academia que Canarias tiene aduana dentro del Estado. (Esto literal) que es como lo hacían hace unos años atrás. Y LEÍ UNO DE ESOS LIBRETOS POR CASUALIDAD.

Exige que sea efectiva la ley de FF.CC.SS y que la cooperación con los distintos cuerpos sea real

Exige que se instruya bien a los agente antes de pisar la calle en técnicas policiales y en conocimientos.

Exige que en esos más de tres mil cuerpos policiales que hay en España, con más de cincuenta mil hombres y mujeres (diferentes  cuerpos de policía local) cuando hagan las baterías de test no sean fotocopiadas de libros y sean realizadas por sicólogos para la profesión.

Qué las pruebas físicas estén unificadas a nivel nacional o de la Comunidad Autónoma, al menos, con criterios objetivos, no poniendo unos tiempos aquí y unas pruebas y en otro muncipio otros tiempos y otras pruebas en otro de otra provincia, sin que tuvieran una razón de ser esas pruebas ni los ejercicios ni los tiempos, sacándose de la manga los mismos.

Exige que en las tablas de ponderación de peso, no las copien de algo que vieron un día o que les dió un médico. Que un hombre de 1.81 por pesar 90 kilos no tiene obesidad morbosa, en un 30%, porque puede estar hipertrofia múscular y ser un atléta (casos claros pa' que lo entiendas: boxeadores, jugadores de baloncesto, para qué expliquen por dónde se pasan esas tablas).


Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 19 de Abril de 2009, 04:36:14 am
Iba a seguir escribiendo, pero se incrusto el mensaje. Así que pongo dos cositas más:

Exige que se desarrolle normativamente la policía judicial en sentido estricto, así como la normativa de los supuestos de cooperación de los demás miembros de todos y cada uno de los cuerpos policiales y de los miembros de la guardia civil a estos efectos.

Y sobre todo, exige que se doten a los cuerpos de los medios técnicos y humanos necesarios que estamos en el siglo XXI.

Pero esto como verás no tiene que ver con la discriminación sino con la exigencia de que el miembro policíal preste el servicio a la ciudadanía que esta se merece.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 19 de Abril de 2009, 04:54:14 am
Y recuerda, si no eres policía o guardia civil, y pretendes serlo algún día, que una de las misiones que tienen encomendadas es la de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.

Un saludo.

Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: Stong en 19 de Abril de 2009, 05:02:54 am
Además paso de escribir más que el hilo no iba de esto. Y yo no soy polí ni pretendo serlo.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 19 de Abril de 2009, 06:35:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
santoss. No te toco los huevos sencillamente porque no soy gay.

Lo que tú creas y  supongas, es eso solamente, lo que tú crees y supones.

Posiblemente, que no lo sé, estés casí a final de carrera y además tengas una experiencia policíal tremenda. Por lo cual no estaré a tú altura ni por asomo. No obstante, percibo que el tema de las FF. CC. SS. te tienen algo obsesionado, puede que sea algo personal. Repito, no lo sé. Pero lo que sí sé ES QUE NO TIENES RAZÓN EN LO QUE EXPRESAS, que tú puedes creértelo, eso es cosa tuya y de tu ego.

Sí quieres buenos policías en la calle, comienza por exigir que las pruebas sean efectivas y equilibradas de acuerdo al sexo, para que estén equilibradas sin error, para que no exista discriminación por sexo.

Si quieres buenos policías, comienza por exigir que a la guardia civil no se les enseñe en las academia que Canarias tiene aduana dentro del Estado. (Esto literal) que es como lo hacían hace unos años atrás. Y LEÍ UNO DE ESOS LIBRETOS POR CASUALIDAD.

Exige que sea efectiva la ley de FF.CC.SS y que la cooperación con los distintos cuerpos sea real

Exige que se instruya bien a los agente antes de pisar la calle en técnicas policiales y en conocimientos.

Exige que en esos más de tres mil cuerpos policiales que hay en España, con más de cincuenta mil hombres y mujeres (diferentes  cuerpos de policía local) cuando hagan las baterías de test no sean fotocopiadas de libros y sean realizadas por sicólogos para la profesión.

Qué las pruebas físicas estén unificadas a nivel nacional o de la Comunidad Autónoma, al menos, con criterios objetivos, no poniendo unos tiempos aquí y unas pruebas y en otro muncipio otros tiempos y otras pruebas en otro de otra provincia, sin que tuvieran una razón de ser esas pruebas ni los ejercicios ni los tiempos, sacándose de la manga los mismos.

Exige que en las tablas de ponderación de peso, no las copien de algo que vieron un día o que les dió un médico. Que un hombre de 1.81 por pesar 90 kilos no tiene obesidad morbosa, en un 30%, porque puede estar hipertrofia múscular y ser un atléta (casos claros pa' que lo entiendas: boxeadores, jugadores de baloncesto, para qué expliquen por dónde se pasan esas tablas).




yo sí soy gay y nunca le tocaría los huevos...
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 19 de Abril de 2009, 10:43:57 am
Lo de los huevos era una frase hecha. Pongamos que un discapacitado le cuesta lo misma hacer 2 dominadas que a mi me cuesta 17. Esta claro que un tipo que no pasa de 2 dominadas es un completo incapaz, alguien que no está ni al nivel físico de Torrente. ¿Si a las mujeres se las pondera porque no a un discapacitado? ¿Cual sería la consecuencia para la ciudadania? Pues que tendría a un autentico incapaz, e inútil(siempre ciñendome al tema físico) pudiendo tener a un chico/a apto. Y yo señores me da igual que el sujeto en cuestión tenga pene o vagina, quiero que me saque del apuro. Por eso, y repito, si no dan la talla las chicas, hay otros trabajos, pero eso de que se les haga pruebas ad hoc para que pasen sin problemas es lamentable.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 19 de Abril de 2009, 23:28:42 pm
pero hablamos de las pruebas físicas solamente y tú basas el peso de ser buen o mal policía sólo en eso...O sea que el apuro ese del que necesitas ser rescatado requiere de un/a policía (con ésta no es necesaria /o) que llegue dando volteretas, pegue un salto y se agarre a una farola dé tres vueltas salga disparada y se cargue a los malos a patadas.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 20 de Abril de 2009, 00:00:28 am
Evidentemente que hay otras pruebas(teóricas o psicotecnicas) en las que si que hay igualdad, pero en las físicas no, eso es lo que pongo de manifiesto, la discriminación en una parte del proceso de seleción, la parte física.
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: fcalero15 en 20 de Abril de 2009, 00:32:15 am
La solución sería que a hombres y mujeres se les exigieran los mismos resultados en las pruebas físicas y para esto ¿qué habría que hacer? ¿obligar a las mujeres a realizar las mismas pruebas que los hombres (y obtener los mismos resultados)? o ¿que sean los hombres los que realicen las mismas pruebas que las mujeres realizan actualmente?.
O lo que es lo mismo, ¿pocas mujeres u hombres medianamente preparados? (físicamente, esto es).
Título: Re: carrera de la mujer
Publicado por: santoss en 20 de Abril de 2009, 11:53:21 am
Personalmente preferiría que las chicas hicieran las pruebas de los chicos, porque las suyas de vedad son lastimosas, aunque daría igual(hablo de la policia o de los bomberos, porque lo que es el ejercito te piden 5 flexiones, que es lo mas penoso, lo mas nena y lo mas lamentable que he visto en tiempo).