Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: isacaran en 14 de Abril de 2009, 11:02:54 am
-
hola compañeros ! queria preguntar si alguno de vosotros tiene claro el tema de la imposicion de penas,como se calculan? me hago un lio sumando y restando y no me da ninguna ,veo que en los tes hay varias ¿? de este tipo a ver si alguien me puede hechar un manita.gracias
-
Es un poco lioso de explicar aquí, pero machaca el asunto porque suelen caer varias preguntas al uso. LLama al departamento y hasta que no lo entiendas no dejes de darles la vara.
-
Bueno, a mi me pasa lo mismo. Por más que leo y releo los artículos y el manual, no me entero de como se fijan las penas. Podían ser un poco más pedagógicos e ilustrar los manuales con ejemplo claros y prácticos.
Sigamos intentándolo.
-
hola compañeros ! queria preguntar si alguno de vosotros tiene claro el tema de la imposicion de penas,como se calculan? me hago un lio sumando y restando y no me da ninguna ,veo que en los tes hay varias ¿? de este tipo a ver si alguien me puede hechar un manita.gracias
Ejemplo: Art. 138 CP "El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de 10 a 15 años"
Pena inferior en grado
De 5 a 10 años - 1 día --> (10 / 2) a 10 años - 1 día
Pena en toda su extensión
De 10 a 15 años
Pena superior en grado
De 15 años + 1 día a 22 años 6 meses --> 15 años + 1 día a [15+(15/2)]
Espero te sirva.
Saludos,
-
Buenos días, corregidme si me equivoco, por favor:
Lo de los días se me complica más.
mitad superior/mitad inferior
se busca la mitad de la pena en abstracto:
ej: de 5 a 10 años la mitad 7,5 años
La mitad mas baja sera la mitad inferior
mitad inferior de 5 años a 7,5 años
La mitad mas alta sera la mita superior
mitad superior de 7,5 años a 10 años
Pena inferior en un grado
Partimos de la pena en abstracto p.ej. 5 a 10 años
Tomamos la zona mas baja, en nuestro caso 5 años.
La restamos su mitad 5-(5/2)=2,5
El resutado (2,5 en nuestro ejemplo), restado al anterior limite mas bajo, nos indica el nuevo líimite mínimo (5-2,5=2,5)
Asi la pena inferior en un grado en nuestro ejemplo será de 2,5 a 5 años.
Pena superior en grado:
Partimos de la pena en abstracto p.ej. 5 a 10 años
Tomamos la zona mas alta, en nuestro caso 10 años.
La sumamos su mitad 10+(10/2)=5
El resultado (5 en nuestro ejemplo), sumado al anterior limite mas alto, nos indica el nuevo líimite máximo (10+5=15)
Asi la pena superior en un grado en nuestro ejemplo será de 10 a 15 años.
Si buscamos dos grados repetiremos la operación consecutivamente dos veces.
-
muchas gracias ius
-
Emr140, creo que te complicas un poco.
Imagínate que el sujeto activo ha cometido un crimen como el de art. 138 antes citado.
Si éste tiene un agravante, por el motivo que fuere, el Juez o Tribunal, de la pena tipificada en toda su extensión, sumará un grado y la misma estará comprendida entre los 15 años + 1 a 22 años + 6 meses (15 años + 7,5).
Si por el contrario el individuo tiene a su favor un atenuante, por el motivo que fuere, a la pena en toda su extensión, restará un grado, luego la pena estaría entre 5 años a 10 años - 1 días.
La forma mejor de ver lo del día más o en menos, es decir:
si es un grado inferior o menos --> un día menos.
si es un grado superior o más --> un día más.
En caso de que en vez de un grado sea dos, se repite la operación de la resultante en el cáculo de la primera.
Espero haberte ayudado, salvo mejor opinión,
Saludos,