Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Drop en 17 de Abril de 2009, 16:28:11 pm
-
Los promotores de vivienda se quejan de los bancos, que quieren liberar los pisos que han embargado, y quieren que el Estado haga algo con el enorme stock de viviendas que no se vende. Consideran que la banca puede incurrir en "competencia desleal" por vender pisos.
Primer problema: las competencias de vivienda las tienen fundamentalmente las CCAA.
Segundo problema: ¿por qué los bancos y cajas no pueden empezar a vender pisos con grandes descuentos?
Tercer problema: qué hacer. Yo soy favorable a que se cree un parque público de viviendas en alquiler, de modo que la gente pueda elegir entre comprar o alquilar.
-
Pero el gobierno se niega a comprarlas
-
¿Burbujita? Joder si esto es un socavón...
-
Querido Drop, el problema es que todo el mundo, sobre todo bancos e inmobiliarias, han mamado mucho de la misma teta, y ahora nadie quiere perder ni un duro. Porque por mucho que digan sigue habiendo mucho margen en la venta de pisos. Pueen rebajar más, pero no quieren, no porque perdieran dinero, sino porque dejarían de ganar dinero. Parece lo mismo pero no lo es.
El estado no compra las viviendas, y ahora voy a especular, porque los propios promotores y banqueros no crerran bajar los precios, y dejar de ganar dinero, y el estado, como es lógico, no querra comprar los pisos sobrevalorados, y seguir haciendo ricos a los mismos.
-
Exacto, Tekam. La propuesta de los promotores se puede encontrar en páginas webs de economía, como en expansión.com; ellos dicen que pueden rebajar hasta el 20% "sin perder dinero": pues que rebajen más, que dejen de ganar e incluso que pierdan; no pueden pretender quel Estado (o sea: los contribuyentes) tengamos que pagar y cubrir los riesgos en que han incurrido.