Me parece excesivo el temario para ser una asignatura de primero y ademas cuatrimestral!
Pero ademas del temario... ya los casos practicos.. ni que decir!
Me parece excesivo el temario para ser una asignatura de primero y ademas cuatrimestral!
Pero ademas del temario... ya los casos practicos.. ni que decir!
Pues yo creo que es de las más "light"... ¿Has visto el libro de Historia?
Me parece excesivo el temario para ser una asignatura de primero y ademas cuatrimestral!
Pero ademas del temario... ya los casos practicos.. ni que decir!
Pues yo creo que es de las más "light"... ¿Has visto el libro de Historia?
Pfffff ¿Y quién es el que estudia Historia por el libro de Historia?.
Pues debes de ser la única; con los apuntes tan estupendos que hay en esta página...............
Pues debes de ser la única; con los apuntes tan estupendos que hay en esta página...............Pues no es la única, no. Yo también estudié por el libro, y estoy segura de que Mile, Jairo y yo no somos los 3 únicos.
Hola chic@s,
visto que el hilo del tema es sobre Intro. Derecho Procesal, tengo una preguntita... Me he bajado los apuntes de José Vivero, y la verdad es que están muy bien, pero me he topado con una duda que quizás sea debida a mi ignorancia jurídica... ??? ahí va: para referirse a los Juzgados de primera instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de lo Penal, de lo Social, etc usa el término "primerpeso-conmevivi"... ¿¿qué significa exactamente??
lo dicho,puede que sea una pregunta tonta, pero me ha bloqueado :-\
Gracias!
Hola me gustaría que alguien contestase a mi pregunta de cómo se llama el libro en el que vienen los casos prácticos de Introducción al derecho procesal.
O el autor, o algo.
Si no lo sabéis por esa vía y sabéis de algún sitio de dónde me los pueda bajar, también me viene bien.
Bueno pues gracias
hola a todos, yo me he comprado el libro, a ver si me da tiempo, y los apuntes he echado un vistazo a los de jose vivero creo q estan mejor, pero bueno espero q tenga un poquito de suerte, aunq tengo una duda en la página de uned aparecen la fecha de los exámenes pero en introducción al dcho procesal sale uno el 29 de mayo a las 18:30 y otro el 12 de junio a las 11:30 Entonces ¿ cuándo es el examen?
ayuda!!! gracias
A mí me parece muy densa, demasiada materia, pero a ver qué podemos hacer.
A ver si alguien me sabe decir, porqué al hablar del Ministerio Fiscal dice en el manual que depende del Poder Judicial al estar regulado en el Título VII de la Constitución. Digo yo que se referirá al Título VI de la CE. ¿no?
A mí me parece muy densa, demasiada materia, pero a ver qué podemos hacer.
A ver si alguien me sabe decir, porqué al hablar del Ministerio Fiscal dice en el manual que depende del Poder Judicial al estar regulado en el Título VII de la Constitución. Digo yo que se referirá al Título VI de la CE. ¿no?
Sí se refiere al Título VI de la CE, como dices.
Saludos.
hola a todos, yo me he comprado el libro, a ver si me da tiempo, y los apuntes he echado un vistazo a los de jose vivero creo q estan mejor, pero bueno espero q tenga un poquito de suerte, aunq tengo una duda en la página de uned aparecen la fecha de los exámenes pero en introducción al dcho procesal sale uno el 29 de mayo a las 18:30 y otro el 12 de junio a las 11:30 Entonces ¿ cuándo es el examen?
ayuda!!! gracias
Cualquiera de los dos dias puedes ir. La Uned organiza los examenes en dos semanas, de forma que en cada semana se recogen los examenes de todas la asignaturas. Los examenes que en la primera semana son por la mañana, en la segunda son por la tarde.