Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: MarilynMonroe en 23 de Mayo de 2009, 13:14:09 pm

Título: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: MarilynMonroe en 23 de Mayo de 2009, 13:14:09 pm

   Alcohol, drogas, juego, comida, sexo, relaciones, tabaco, trabajo, religión, internet… Existen diversas y muy variadas manifestaciones de desordenes adictivos. Estos influyen a veces negativamente en personas más o menos cercanas al individuo que la padezca. De hecho, padecer una adicción, podrá interferir de forma a veces dramática en la vida de otras personas. Un alcohólico -sin ir más lejos- puede producir un accidente de circulación si conduce en condiciones no aptas para ello, produciendo incluso la muerte de otras personas.

   Otro ejemplo (quizá algo forzado, pero no descabellado), podría ser el adicto a la comida (o tabaco) quién, probablemente, pueda llegar tarde o temprano a padecer diversos problemas físicos que requerirán una costosa asistencia médica. Ayer leí en la prensa una noticia que hablaba de un niño (adicto a Internet), que se suicidó tirándose por la ventana, tras recibir la prohibición de usar el PC por mal comportamiento (no pongo el enlace, porque ahora mismo no la encuentro. Esto sucedió anteayer en un país asiático si mal no recuerdo).

¿Encontráis adecuado que el Derecho regulara y estableciera pautas a seguir cuando una persona padece algún tipo de adicción que pudiese  interferir -de algún modo- en el conjunto de la Sociedad? (Es decir, que dicha adicción sea capaz de perjudicar a otros en alguna medida).

Un saludo  ;)
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Stong en 23 de Mayo de 2009, 13:26:51 pm
¿El Derecho no lo regula ya?
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Patalpac en 23 de Mayo de 2009, 13:30:11 pm
Aunque la finalidad de la norma sería loable, se tendría que hilar muy fino para no chocar con el derecho a la intimidad personal. Saludos.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Patalpac en 23 de Mayo de 2009, 13:34:04 pm
Stong. Yo creo que solo tenemos normas administrativas para la represión o prevención de determinados comportamientos dañinos para la sociedad, las cuales siempre estarán muy dispersas habida cuenta de la variada legislación autonómica.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Stong en 23 de Mayo de 2009, 14:01:23 pm
Drogas regulado a nivel administrativo y penal, siendo normas coercivas de ilícitos. En otros aspectos, miles de normas, directrices y medidas normativas de actuación preventiva, recuperación, etc.

Fumar regulada por normas a nivel nacional también. Pero aquí chupa el Estado por los impuestos y miles de puestos de trabajo en juego, por no decir que es uno de los pocos bienes de consumo que se salta toda la legislación de componentes. Así como medidas de prevención y recuperación.

Sexo regulado en normas penales y otras legislaciones estatales.

religión regulado en normas estatales.

juego regulado en normas estatales y atonómicas, sobre todo en relativo a impuestos.

Tipos de comidas, métodos de producción, componentes, etc, legislado.

Internet vacio legislativo que da pena, pero es un mundo nuevo.

Todo ello en lo que pueda perjudicar en alguna medida el conjunto social. Las formas de regulación coercivas y prohibitivas en base al bien del conjunto de la sociedad son muy peligrosas. Establecer una moral general y única en la libertad individual del conjunto de la sociedad para hacer después leyes preventivas y prohibitivas o coercivas por multas o penas de libertad, uff¡





Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Patalpac en 23 de Mayo de 2009, 14:36:00 pm
Es cierto como dices Stong, pero yo en mi mensaje me había referido a "determinados comportamientos dañinos", no a cuestiones tan relevantes y con tanta trascendencia para la sociedad como "fumar, drogas, etc.". Por otro lado no estoy de acuerdo en que exista un vacio legislativo total en el tema de Internet. Al contrario se están dando pasos importantes al respecto.

Ejemplos:

- Contratación electrónica.
- Firma y documentación electrónica.
- Normas procesales sobre prueba.
- Medios de pago y facturación telemática.
- Nombres de dominio de Internet.
- Propiedad intelectual.
- Protección de datos.
- Publicidad, competencia y consumo (con las modificaciones de octubre de 2002).
- Delitos informáticos.
- Ley aplicable, competencia judicial y ejecución de resoluciones judiciales.

Pero como decía, a la hora de tocar estos temas habrá que hilar fino para no colisionar con determinados derechos fundamentales. Un cordial saludo.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: mesetario en 26 de Mayo de 2009, 00:57:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Encontráis adecuado que el Derecho regulara y estableciera pautas a seguir cuando una persona padece algún tipo de adicción que pudiese  interferir -de algún modo- en el conjunto de la Sociedad? (Es decir, que dicha adicción sea capaz de perjudicar a otros en alguna medida).

Ufffff. A mí me da mucho yuyu que el Derecho se ponga a regular a troche y moche. Yo prefiero poquitas normas pero muy claras. Y además, eso de que la adicción sea capaz de perjudicar a otro en alguna medida es tan etéreo que podría servir para justificar cualquier cosa, máxime cuando desde los poderes públicos se hace un uso tan chungo de la lingüística aplicada al Derecho.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: fcalero15 en 26 de Mayo de 2009, 02:20:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Alcohol, drogas, juego, comida, sexo, relaciones, tabaco, trabajo, religión, internet… Existen diversas y muy variadas manifestaciones de desordenes adictivos. Estos influyen a veces negativamente en personas más o menos cercanas al individuo que la padezca. De hecho, padecer una adicción, podrá interferir de forma a veces dramática en la vida de otras personas. Un alcohólico -sin ir más lejos- puede producir un accidente de circulación si conduce en condiciones no aptas para ello, produciendo incluso la muerte de otras personas.

   Otro ejemplo (quizá algo forzado, pero no descabellado), podría ser el adicto a la comida (o tabaco) quién, probablemente, pueda llegar tarde o temprano a padecer diversos problemas físicos que requerirán una costosa asistencia médica. Ayer leí en la prensa una noticia que hablaba de un niño (adicto a Internet), que se suicidó tirándose por la ventana, tras recibir la prohibición de usar el PC por mal comportamiento (no pongo el enlace, porque ahora mismo no la encuentro. Esto sucedió anteayer en un país asiático si mal no recuerdo).

¿Encontráis adecuado que el Derecho regulara y estableciera pautas a seguir cuando una persona padece algún tipo de adicción que pudiese  interferir -de algún modo- en el conjunto de la Sociedad? (Es decir, que dicha adicción sea capaz de perjudicar a otros en alguna medida).

Un saludo  ;)


Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: fcalero15 en 26 de Mayo de 2009, 02:39:16 am
Perdón que me colé.
Esta pregunta me trae a la cabeza una película que vi hace poco "El...(noséqué)" ( quizás era "El compromiso"?) , dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por la mujer de Brad Pitt (que tampoco me acuerdo de como se llama, joer voy de culombio pa estudiar derecho).  Pues, en esa peli (o flim), basada en hechos reales se ve a lo que se llega cuando el Derecho regula y los que pueden se aprovechan de las regulaciones a conveniencia.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: carmencita en 26 de Mayo de 2009, 17:55:26 pm
   Que se regule con más o menos intensidad es una cosa, pero   todas las relaciones sociales están reguladas.
 Abres el ojo por la mañana,el que está a tu lado, lo tienes regulado por el derecho.Levantas a los niños, naturales o adoptivos, regulados por derecho.
Sólo puedes coger el coche, si cumples lo que  el derecho te impone, cruzas la calle siempre que cumplas con el derecho. Llegas a trabajar a la hora que  el derecho te exije y sales cuando te lo permite...
 Por la tarde tienes una reunión de vecinos, cumpliendo con las normas del derecho que para tal actividad impone y si te vas al cine ya sabes que  sólo podrás ver la película conforme a derecho, pagar entrada, apagar móviñ  y no grabar según las normas, si luego te quieres tomár un café y fumarte un cigarrillo tendrás aeu mirar donde se puede fumar y si quieres sacar tabaco levantar el brazo según eld erecho manda.

Sales  de la cafetería y te encuentras con un amigo que no ves desde hace años, te das un alegría enorme pero como no te has puesto el reloj en hora, según manda la norma al otro se le ha hecho tarde para ir a cenar y te tienes que ver otro día.

Todas adicciones están también reguladas, en mayor o menor intensidad, mejor o peor, con mayor o menor grado de hipocresía, porque claro no se entiende que haya máquinetas traga perras  por un lado y por otro lado esten gastando en prevención para la ludopatía.

Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: MarilynMonroe en 26 de Mayo de 2009, 18:45:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y además, eso de que la adicción sea capaz de perjudicar a otro en alguna medida es tan etéreo que podría servir para justificar cualquier cosa, máxime cuando desde los poderes públicos se hace un uso tan chungo de la lingüística aplicada al Derecho.


   No creas, no es tan etéreo. Una adicción al alcohol, por ejemplo, convierte a la persona en un peligro al volante. Algo parecido sucedería con una adicción a las drogas: la persona no es capaz de conducir el vehículo tal como debe. A mí, y a la mayoría de nosotros (supongo), lo mismo me da, que me da lo mismo, lo que los demás se metan por esófago, nariz o vena. Lo que no me da igual es que puedan ponerse al volante, para convertirse minutos después en potenciales "asesinos”.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Torrombo en 26 de Mayo de 2009, 19:03:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y además, eso de que la adicción sea capaz de perjudicar a otro en alguna medida es tan etéreo que podría servir para justificar cualquier cosa, máxime cuando desde los poderes públicos se hace un uso tan chungo de la lingüística aplicada al Derecho.


   No creas, no es tan etéreo. Una adicción al alcohol, por ejemplo, convierte a la persona en un peligro al volante. Algo parecido sucedería con una adicción a las drogas: la persona no es capaz de conducir el vehículo tal como debe. A mí, y a la mayoría de nosotros (supongo), lo mismo me da, que me da lo mismo, lo que los demás se metan por esófago, nariz o vena. Lo que no me da igual es que puedan ponerse al volante, para convertirse minutos después en potenciales "asesinos”.


Pero ahí si que hay leyes, si te pillan con una tasa de alcohol alta y al volante hay pena de cárcel, yo creo que el problema no es que no hayan leyes, todo lo contrario, esta superregulado, lo que pasa es que las leyes no se cumplen, así de claro
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: carmencita en 26 de Mayo de 2009, 22:02:32 pm
 Efectivamente, pero tiene su explicación.

La ley es una norma coactiva.

Quiere decir ello que ésta ha surgido como consecencia de la negativa del individuo a tener un comportamiento adecuado socialmente.

Lo que diferencia a una buena l de una mala ley, es la capacidad de convencimiento. Si al individuo no le convence pero sabe que detrás hay una sanción no tratará de cumplir la ley sino de evitar la sanción.

Si le convence tan poco, que ni siquiera la sanción tiene importancia para él, la reforma de la ley se pone en marcha.

Casi todo está legislado,  somos una pena...si lo pensamos bien.O no...yo que se, entrariamos en el tema educativo...(que no deja de ser también una forma de represión).

Pero las adicciones si estàn legisladas, y se legislarán más todavía porque antes perjudicaban menos a la sociedad y por tanto había que tomar menos medidas, pero como cada vez somos más tontos, pues es lo que hay...conductismo puro y duro que parece que es lo único que nos entra en la cabeza.



Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Patalpac en 26 de Mayo de 2009, 22:10:24 pm
La verdad es que tengo una duda que quizá pueda encuadrarse en lo que comentaba inicialmente MarilynMonroe y a lo que me referí al mencionar determinados comportamientos dañinos. ¿Como está regulado el tema de las personas que tienen el Síndrome de Diógenes?. Lo cierto es que no es un problema. Es un problemón. Un saludo y suerte en los cercanos exámenes.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: carmencita en 26 de Mayo de 2009, 22:44:50 pm
 No creo que tenga ningún tipo de regulación.
 
El síndorme de Diógenes suele esconder con frecuencia  patología psiquiátrica de base, pero que puede pasar perfectamente desapercibida por los vecinos y es bastante complicado ayudarles porque no reconocen en el trastorno del comportamiento un problema.

Supongo que en casos donde se detecten problemas graves de tipo psiquiátrico podrá realizarse un ingreso involuntario con la autorización del Juez, pero de no ser así la posibilidad de ayudarles es muy poca.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Patalpac en 26 de Mayo de 2009, 22:56:13 pm
Lo cierto es que es para los vecinos puede llegar a ser insufrible. En cuanto a lo del internamiento, tengo mis dudas, más aún si se trata de una persona que se niega y como suele es coherente mentalmente. Lo cierto es que es uno de los temas que deberían regularse acordándose si es necesario un internamiento hasta tanto se acredite la solución del problema. Saludos.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: supremegirl en 31 de Mayo de 2009, 17:55:40 pm
creo entender que la adiición es una eximente, quien la padece puede alegarla.
 otra cosa es que se regule el abuso de xxxx sustancias, alcohol drogas , etc... la adicción no está penada, salvo ignoracia mía, lo que se regula es el ejercicio de determinadas actividades con unas tasas en sangre de determinadas sustancias cuyo uso es incompatible con tal actividad, es decir, si eres profesor  y te hacen un chequeo y das positivo en cannabis, no t pasa nada.. si eres controlador aéreo , te vas a la calle , y si en el ejercicio de tu actividad como controlador se produce un accidente y das positivo en ese momento , la cosa se fomplica aún mas..
 que yo sepa las adicciones se contemplan  como enfermedades , y no es que  tengan una regulación legal específica com oque eres adicto eres un delincuente, el actual sistema se basa en la premisa
un adicto ... es un enfermo, y se le trata como tal, los ludópatas, los alcohólicos, los maníacos  con repeticiones de comportamientos , se tratan com o enfermedades psiqu´´´iátricas con el tratamiento correspondiente y en caso de concurrir delito con la enfermedad se determinará por un perito forense autorizado y el juez decidirá  de acuerdo con las pruebas si el deilncuente tenía su capacidad de juicio mermada ese momento, dado su nivel de adicción , y tenía capacidad o no , es  más , en relidad es más fácil determinar la incapacidad en una persona con historial adictivo probado que en cualquier persona normal que un día se pase de la raya.


todo lo que me gusta es inmoral , es ilegal o engorda....

 al margen , yo sigo en línea con los pata negra ... y lo que pasa es que cruzar la raya de la adicciòn acarrea unas consecuencias nefasta en la vida del individuo , en su vida laboral y en su entorno social , que suele contribuir al aislamiento del individuo a la marginalidad social y a una agudización de la patología preexistente que condujo al individuo a la adicción .
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: Stong en 31 de Mayo de 2009, 20:16:02 pm
De lo que leo en el último post, la adicción es independiente del consumo, más aún, solo pueden llega a ser adictos algunos seres que tiene una patología preexistente y  anterior a la adicción y esa patología preexistente lleva al individuo a la adicción.

     Desde este punto de referencia no todos los individuos que consuman tabaco, alcohol, drogas u otras sustancias, con independencia de la cantidad que consuman, no llegarán nunca a tener una adicción a las mismas por la inexistencia de una patología preexistente en el individuo con anterioridad a su consumo. ¿Es eso?

     No te veo nada desencaminada, salvo que todo se puede mezclar o alterar, apareciendo posteriormente las manías o con anterioridad o también existiendo.

     Lo malo es hacer diagnósticos generales de casos particulares, que son todos, aunque terminen en fines comunes. Y lo peor, es marcar a un individuo con el dedo, según convenga, con una patología, a sus espaldas para crear un entorno apropiado a unos fines determinados. Porque al final el sujeto sí tiene la patología y la bola de nieve seguirá creciendo según el concepto de cada individuo que señale con el dedo.

     Así que para evitar esto, el perjuicio social inexistente y que está regulado, el individuo tiene que ser dócil, sumiso y adoctrinado, para que su conducta no altere a los demás individuos y dejé de existir esa patología.
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: vassily en 31 de Mayo de 2009, 21:17:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo entender que la adiición es una eximente, quien la padece puede alegarla.
 otra cosa es que se regule el abuso de xxxx sustancias, alcohol drogas , etc... la adicción no está penada, salvo ignoracia mía, lo que se regula es el ejercicio de determinadas actividades con unas tasas en sangre de determinadas sustancias cuyo uso es incompatible con tal actividad, es decir, si eres profesor  y te hacen un chequeo y das positivo en cannabis, no t pasa nada.. si eres controlador aéreo , te vas a la calle , y si en el ejercicio de tu actividad como controlador se produce un accidente y das positivo en ese momento , la cosa se fomplica aún mas..
 que yo sepa las adicciones se contemplan  como enfermedades , y no es que  tengan una regulación legal específica com oque eres adicto eres un delincuente, el actual sistema se basa en la premisa
un adicto ... es un enfermo, y se le trata como tal, los ludópatas, los alcohólicos, los maníacos  con repeticiones de comportamientos , se tratan com o enfermedades psiqu´´´iátricas con el tratamiento correspondiente y en caso de concurrir delito con la enfermedad se determinará por un perito forense autorizado y el juez decidirá  de acuerdo con las pruebas si el deilncuente tenía su capacidad de juicio mermada ese momento, dado su nivel de adicción , y tenía capacidad o no , es  más , en relidad es más fácil determinar la incapacidad en una persona con historial adictivo probado que en cualquier persona normal que un día se pase de la raya.


todo lo que me gusta es inmoral , es ilegal o engorda....

 al margen , yo sigo en línea con los pata negra ... y lo que pasa es que cruzar la raya de la adicciòn acarrea unas consecuencias nefasta en la vida del individuo , en su vida laboral y en su entorno social , que suele contribuir al aislamiento del individuo a la marginalidad social y a una agudización de la patología preexistente que condujo al individuo a la adicción .

yo te podria decir una adiccion que inmoral seguro,pero engordar seguro que no,todo lo contrario...
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: supremegirl en 01 de Junio de 2009, 15:00:52 pm
efectivamente stong , no todas las adicciones derivan de una patología previa, o de una condición psicológica en concreto, en general suelen ser las adicciones más serias las que presentan esta situación previa, hipnóticos, opiáceos, y otras drogas, ludopatías, no parece que este raso se encuentren en adicciones como el tabaquismo, cafeína, ejercicio físico, la televisión , la lectura.

aún siendo legales , hay adicciones que están bien vistas y otras que no , según las diferentes culturas,pero no tienen por qué ser inofensivas auqque no se transgreda la ley, hay personas adictas a la televisión, adolescentes enganchados a los juegos de rol, a internet, a las consolas, se puede llegar a ser adicto o a depender de algo con cierta facilidad, y si analizamos nuestras conductas, casi seguro que encontramos unos comportamientos que ppodrían rayar la adición o dependencia , pero hay un cierto componente que las distingue y para mi es la consideración moral que se les dé en cada momento en distintos tipos de sociedades, y que suele depender del grado en el que la sociedad perciba que los comportamientos que derivan de esas adicciones puedan provocar en  la sociedad, asi los enganches no peligrosos carecerían de importancia, mientras que los que pudieran serlo habríann de ser regulados

pero siempre todo bajo la relatividad del concepto social del momento

mi visión particular es que  cada individuo nace con unos progenitores y que el concepto del estado-papá es contrario a la libertad personal del individuo, pero vada día los gobiernos tienden a regular ´lo irregulable

adicciones qu adelgazan, ésa me vendría bien, para la operación bikini, seguro que es ilegal...jaja, bueno la nicotina inhibe el apetito , y es legal, la compra  jaja el consumo cada dia es más restringido.

saludo a los foroadictos de uned dereecho
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: alien en 01 de Junio de 2009, 21:43:55 pm
Carmencita y supermegegirl, por orden de presentación, sois unos/as craks.
Eso es filosofía del Derecho Contemporáneo y el resto que aprenda.
Me gusta vuestras elucubraciones y me lo he pasado genial leyéndoos.
No tengo nada que decir al respecto del tema porque sería cooroborar lo que habéis manifestado y repetirlo sería afan de protagonismo.
Un saludo
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: manuelk0 en 16 de Junio de 2009, 12:02:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Alcohol, drogas, juego, comida, sexo, relaciones, tabaco, trabajo, religión, internet… Existen diversas y muy variadas manifestaciones de desordenes adictivos. Estos influyen a veces negativamente en personas más o menos cercanas al individuo que la padezca. De hecho, padecer una adicción, podrá interferir de forma a veces dramática en la vida de otras personas. Un alcohólico -sin ir más lejos- puede producir un accidente de circulación si conduce en condiciones no aptas para ello, produciendo incluso la muerte de otras personas.

   Otro ejemplo (quizá algo forzado, pero no descabellado), podría ser el adicto a la comida (o tabaco) quién, probablemente, pueda llegar tarde o temprano a padecer diversos problemas físicos que requerirán una costosa asistencia médica. Ayer leí en la prensa una noticia que hablaba de un niño (adicto a Internet), que se suicidó tirándose por la ventana, tras recibir la prohibición de usar el PC por mal comportamiento (no pongo el enlace, porque ahora mismo no la encuentro. Esto sucedió anteayer en un país asiático si mal no recuerdo).

¿Encontráis adecuado que el Derecho regulara y estableciera pautas a seguir cuando una persona padece algún tipo de adicción que pudiese  interferir -de algún modo- en el conjunto de la Sociedad? (Es decir, que dicha adicción sea capaz de perjudicar a otros en alguna medida).

Un saludo  ;)

Estimada  monroe: A pesar de todo de ser mi idolo favorito, ya desde mi extraña infancia cuando la veia en alguna peli o en la casposa revista de interviu guardaba todos los recorte, pues siempre considere que era mi ideal de chica jejeje
Pero la razon de la presente. Es el asunto de las adicciones, tomando esta como conducta continuada y a veces obsesiva comulsiva estructura de forma mecanica que llega en su extremo hacer casi involuntaria (fase final de esta conducta). Nuestro s. XIX_XXI es un periodo de adicciones como consencuencia de mul5titud de factores que nos llevaria a llenar este foro y unos cuantos mas. Estas adiccionaes que a veces gurdan otro tipo de patologia o de conducta desordenada es el instrukmento que el sujeto crea para ser mas llevader su existencia. Pongamos como eje: las que tu dices el tabaco, alcohol, sexo, internet... son un sin fin de conducta en el cual incluso el sujeto se encuentra molesto dentro de las misma pero es su unica via de escape hacia la locura. ¿Quien no es adicto a algo?. Ahora bien nuestra sociedad como siempre llena de virtudes oscura ha clasificado este tipo de conducta en licitas e ilicita o normales y anormales. Cuando en el fondo la adiccion de por si es negativa para el sujeto porque se apodera de este y le impide la creacion voluntaria de la conducta y de sus acciones. Una sociedad que poco a poco va demontando los valores y estructruas que las sostiene va creando en el sujeto otro puntos de miras para cubrir el vacio. Imaginate que de repente desapareciera el internet y el movil... haria mayor catastrofe que la propia economia, pues si la economia ya esta jodida podemos inventar nuevos elementos de desarrollo paralero com puede ser en este caso volver a la economia primaria. pero en cuanto a los moviles e internet ha creado tal patron que ya es un elemento injherente a nuestra sociedad y futura. Es por ello aplicar la maxima de S. Bernandino "lo bueno si es breve es dos veces bueno"

                                 he dicto

pd. aun sigo buscando el modelo de marilyn
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: MarilynMonroe en 19 de Junio de 2009, 18:30:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estimada  monroe: A pesar de todo de ser mi idolo favorito, ya desde mi extraña infancia cuando la veia en alguna peli o en la casposa revista de interviu guardaba todos los recorte, pues siempre considere que era mi ideal de chica jejeje

       ¡Claro!  ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
pd. aun sigo buscando el modelo de marilyn


   ¡Pero si estoy aquí!  ::)


Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: carelos en 02 de Abril de 2011, 10:53:01 am
hola,

Hace tiempo me comentaba un cliente, que trabaja en una constructora, que no pueden realizar test de alcoholemia a los obreros porque eso podría vulnerar su derecho a la intimidad. Pero claro, ¿entonces dónde queda la obligación del responsable de la obra en vigilar por la salud de los trabajadores?

Saludos
Título: Re: Adicciones (alcohol, sexo, internet...)
Publicado por: wimblendon en 14 de Julio de 2011, 15:11:01 pm
   
   La forera con más fans de foro..pero si vamos al tema,el derecho reguala muchas situaciones,por ejemplo es posible judicialmente limitar el acceso a una persona a un casino,cuando sufre una adicción y lo solicita la familia,es un tema que tiene muchas dimensiones conexas