Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: isacaran en 26 de Mayo de 2009, 11:08:26 am
-
hola que os parece si colgamos las respuestas ,las mias son: moldelo B
1c
2nc
3d
4nc
5d
6c
7a
8d
9d
10c
11a
12d
13nc
14b
15c
16nc
17b
18nc
19b
20nc
21nc
22b
23d
24nc
25b
26a
27b
28b
29nc
30c
31a
32a
33d
34c
35b
-
Ahí van las mías modelo A
1. C 10. D 17. B 26. A 34. C
2. C 11. D 18. D 27. C 35. A
3. C 12. D 19. D 28. C
4. D 13. C 20. C 29. D
5. D 14. D 22. B 30. D
6. B 15. A 24. A 31. A
7. C 16. A 25. B 32. A
ahora a esperar las notas!!!!!!! suerte a todos ;)
-
Modelo B
1c 2b 3a 4d 5d 6c 7a 8d 9c 10c 11a 12d 13a 14c 15c 16b 17c 18c 19b 20c 21b 22b 23b 24d 25b
26a 27a 28b 29d 30c 31d 32a 33d 34b 35b . Saludos
-
Qué tal ha sido el exámen? Os deseo mucha suerte a todos los que lo habéis hecho esta semana, y mucho ánimo a los que están estudiando. Yo me presento el día 9.
Un saludo
-
Ahí van las mías modelo A
1. B 13. A 25. B
2. C 14. D 26. A
3. D 15. C 27. A
4. D 16. B 28. D
5. D 17. B 29. D
6. C 18. D 30. D
7. C 19. C 31. C
8. B 20. D 32. B
9. A 21. B 33. A
10. D 22. B 34. C
11. C 23. A 35. A
12. D 24. B
-
Modelo A
1) A+ 11) C? 21) B 31) A?
2) B+ 12) C? 22) B 32) B
3) D 13) C 23) A 33) B
4) D? 14) D 24) B? 34) A
5) D 15) C 25) B 35) A
6) C 16) B 26) A
7) C 17) B 27) C
8 )B+ 18) C? 28) B?
9) - 19) C 29) B?
10)D 20) C 30) D?
Esta vez me he tirado a la piscina, y espero no ahogarme, las he contestado casi todas y se que ahí hay unas cuantas mal
+ = Están mal
?= Estoy entre dos respuestas o no me acuerdo muy bien del enunciado
El resto espero que estén bien.-
Mucha suerte a tod@s.-
-
El examen es "rebuscadillo", yo tambien me he tirado a la piscina, lo hice en el 1º PP y me fue bastante bien respondí y he respondido a TODAS las preguntas, a ver que pasa, coincido con vosotros en bastantes, a ver si pillamos por ahí las respuestas oficiales. Modelo A:
1A
2C
3D
4C
5D
6C
7C
8B
9A
10D
11C
12C
13C
14D
15C
16B
17B
18B
19C
20C
21B
22B
23A
24B
25B
26A
27C
28A
29D
30D
31A
32B
33B
34A
35A
Dudosas: 1,4,6,8,12,18
Suerte a todos/as.
-
Esta son mis respuestas. El examen... en la línea del primer parcial.
Modelo B (creo, :D)
1-C, 2-A, 3-C, D-4, 5-D, 6-C
7-A, 8-D, 9-C, 10-C, 11-C
12-D, 13-B, 14-C, 15-C
16-B, 17-C, 18-C, 19-B, 20-A
21-C, 22-B, 23-D, 24-D, 25-B
26-A, 27-B, 28-B, 29-D, 30-X
31-D, 32-A, 33-A, 34-C, 35-B
Saludos, y suerte¡
-
Hola a todos!!
Modelo tipo B. Coincido con Macurena en 24 respuestas.
1- C
2- A
3- A
4- D
5- D
6- C
7- A
8- D
9- C
10-B
11- A
12- B
13-
14- C
15- C
16- B
17- C
18- C
19- B
20-
21- B
22- B
23- B
24- D
25- B
26- A
27- B
28- B
29- B
30-
31-
32- A
33- A
34- C
35- A
Saludos y suerte.
-
Algunas preguntas parecidas a otros años pero pocas, yo contesté de primeras 20 las otras 15 me han costado sangre sudor y lagrimillas.-
-
Como van las notas finales en la Uned?
5 a 6 Aprobado
7 8 Notable
9 Sobresaliente
10 Matrícula
O hay que descontar algún punto en honor al Dios de los hebreos o alguna otra cosa?.-
-
Aquí van mis rspuestas al modelo A.
Si copiais y pegais las vuestras de la misma manera, será mas facil hallar la "combinación ganadora"
1X, 2B, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8X, 9X, 10D, 11X, 12D, 13X, 14D, 15X, 16B, 17B, 18X, 19X, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27X, 28B, 29D, 30D, 31X, 32X, 33X, 34A, 35A
La 28 ya he comprobado que está mal.
-
Me tomo la libertad de recopilar los resultados del TIPO A plublicados hasta ahora. Hay poquísimas concordancias :(
1X, 2B, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8X, 9X, 10D, 11X, 12D, 13X, 14D, 15X, 16B, 17B, 18X, 19X, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27X, 28B, 29D, 30D, 31X, 32X, 33X, 34A, 35A
1A, 2C, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8B, 9A, 10D, 11C, 12C, 13C, 14D,15C, 16B, 17B, 18B, 19C, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27C, 28A, 29D, 30D, 31A, 32B, 33B, 34A,35A
1C, 2C, 3C, 4D, 5D, 6B, 7C, 8X, 9X, 10X, 11D, 12D, 13C,14D, 15A, 16A, 17X, 18D,19D, 20C, 21X, 22B, 23X, 24A, 25B, 26X, 27B, 28C, 29D, 30D, 31A, 32A, 33X, 34X,35A
-
Actualizo, con unos resultados que se me habían pasado antes:
1X, 2B, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8X, 9X, 10D, 11X, 12D, 13X, 14D, 15X, 16B, 17B, 18X, 19X, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27X, 28B, 29D, 30D, 31X, 32X, 33X, 34A, 35A
1A, 2C, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8B, 9A, 10D, 11C, 12C, 13C, 14D, 15C, 16B, 17B, 18B, 19C, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27C, 28A, 29D, 30D, 31A, 32B, 33B, 34A, 35A
1C, 2C, 3C, 4D, 5D, 6B, 7C, 8X, 9X, 10X, 11D, 12D, 13C, 14D, 15A, 16A, 17X, 18D, 19D, 20C, 21X, 22B, 23X, 24A, 25B, 26X, 27B, 28C, 29D, 30D, 31A, 32A, 33X, 34X, 35A
1B, 2C, 3D, 4D, 5D, 6C, 7C, 8B, 9A, 10D, 11C, 12D, 13A, 14D, 15C, 16B, 17B, 18D, 19C, 20D, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27A, 28D, 29D, 30D, 31C, 32B, 33A, 34C, 35A
-
En la 28 hay para escoger, si comparas estos con los míos y los del foro oficial todavía es más impresionante.
Para sacar notable es como en mi antigua facultad 7 y 8 y no existe el bien o es distinto.-
-
Ahí van las mías (modelo B). Alea jacta est.
1.- C; 2.- B; 3.- A; 4.- D; 5.- D
6.- C; 7.- A; 8.- /; 9.- D; 10.- C
11.- A; 12.- D; 13.- B; 14.- /; 15.- C
16.- B; 17.- C; 18.- C; 19.- B; 20.- A
21.- C; 22.- B; 23.- B; 24.- D; 25.- B
26.- /; 27.- B; 28.- B; 29.- D; 30.- C
31.- C; 32.- A; 33.- D; 34.- C; 35.- B
-
Pues yo no he sacado las respuestas, no quiero ni saber qué tal me salió, esperaré a la nota.
¿No decían que para que no pasase lo del primer cuatrimestre iban a ser más claros y concisos?... ¡pues parece que se les ha olvidado! :D y por lo que veo en el foro parece que muchos hicimos la quiniela (sobre todo aquellos que nos tocó el examen tipo A). :-\
-
Bueno ya parece que se va aclarando la cosa (añadiendo un par mas de resultados obtenidos del foro del curso virtual):
OJO: TIPO A
1X, 2B, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8X, 9X, 10D, 11X, 12D, 13X, 14D, 15X, 16B, 17B, 18X, 19X, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27X, 28B, 29D, 30D, 31X, 32X, 33X, 34A, 35A
1A, 2C, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8B, 9A, 10D, 11C, 12C, 13C, 14D, 15C, 16B, 17B, 18B, 19C, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27C, 28A, 29D, 30D, 31A, 32B, 33B, 34A, 35A
1C, 2C, 3C, 4D, 5D, 6B, 7C, 8X, 9X, 10X, 11D, 12D, 13C, 14D, 15A, 16A, 17X, 18D, 19D, 20C, 21X, 22B, 23X, 24A, 25B, 26X, 27B, 28C, 29D, 30D, 31A, 32A, 33X, 34X, 35A
1B, 2C, 3D, 4D, 5D, 6C, 7C, 8B, 9A, 10D, 11C, 12D, 13A, 14D, 15C, 16B, 17B, 18D, 19C, 20D, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27A, 28D, 29D, 30D, 31C, 32B, 33A, 34C, 35A
1C, 2C, 3D, 4C, 5D, 6C, 7C, 8C, 9A, 10D, 11C, 12D, 13C, 14D, 15C, 16B, 17D, 18C, 19C, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27C, 28B, 29D, 30D, 31A, 32B, 33A, 34A, 35A.
1C 2C 3D 4D 5D 6C 7C 8X 9C 10D 11D 12X 13B 14D 15C 16C 17B 18X 19C 20C 21B 22B 23D 24B 25B 26A 27D 28C 29B 30D 31A 32B 33D 34A 35A
De forma que, suponiendo que el criterio de la mayoría sea el acertado, que puede ser mucho suponer, estos resultados ya parecen casi definitivos (excepto los que aún aparecen con X):
1X, 2C, 3D, 4X, 5D, 6C, 7C, 8X, 9X, 10D, 11X, 12D, 13X, 14D, 15C, 16X, 17B, 18X, 19C, 20C, 21B, 22B, 23A, 24B, 25B, 26A, 27X, 28X, 29D, 30D, 31A, 32B, 33X, 34A, 35A
-
Hola muy buenas,
pues mi impresión es que no ha sido un examen difícil. Me pareció bastante asequible, a execepción de media docena de preguntas. Creo que se han portado bastante bien, no lo he vista rebuscado.
Un saludo y suerte.
-
Las preguntas del tipo A:
1) Los grados de realización de los delitos tienen fases: c) interna y externa
2) La apología se castiga: c) como forma de provocación
3) La pena en un delito en el que se ejecutan todos los actos ejecutivos pero evitando VOLUNTARIAMENTE el resultado: d) ninguna, salvo actos que constituyan delitos.
Así que 1 c), 2 c) y 3 d).
-
Y el resto de las respuestas del tipo A que he marcado son:
1c 2c 3d 4d 5d 6c 7c 8x 9a 10d 11x 12d 13c 14d 15c 16b 17x 18c 19x 20c 21b 22b 23a 24b 25b 26a 27c 28c 29d 30d 31d 32b 33x 34c 35a
-
Por cierto el modelo de examen que me tocó fue el A. Mis respuestas:
1A, 2C, 3d, 4 , 5d, 6c, 7c, 8b, 9a, 10d, 11a, 12d, 13 , 14d, 15c, 16b,17b, 18 , 19c, 20c, 21b, 22b, 23a, 24b, 25b, 26a, 27c, 28b, 29d, 30d, 31a, 32b, 33a, 34a, 35a.
A ver que tal me fue. Por cierto, ¿alquien sabe con cuantas se aprueban?
-
Las preguntas del tipo A:
1) Los grados de realización de los delitos tienen fases: c) interna y externa
2) La apología se castiga: c) como forma de provocación
3) La pena en un delito en el que se ejecutan todos los actos ejecutivos pero evitando VOLUNTARIAMENTE el resultado: d) ninguna, salvo actos que constituyan delitos.
Así que 1 c), 2 c) y 3 d).
Yo la pregunta numero 1 la dejé sin contestar porque creo que está mal redactada y me daba la impresón de que cualqquier respuesta podría estar mal:
la pregunta habla de REALIZACION de los delitos. ¿Se puede considerar como una parte de la REALIZACION de los delitos, la fase interrna?
El libro dce que "es irrelevante para la ley penal toda la llamada fase interna". .Y esto parece incomopatible con lo de REALIZIACION de los delitos. Creo que estamoso, una vez mas, ante una redacción confusa de pregunta.
-
Mbravo, tienes toda la razón, así que, viendo el panorama contesté lo que ves
-
Estoy de acuerdo también.
Si la fase interna es o forma parte de la Realización de delito, muchos realizo a lo cabo del día.
-
Modelo B
Ius_Uned
1-C, 2-A, 3-C, D-4, 5-D, 6-C 7-A, 8-D, 9-C, 10-C, 11-C 12-D, 13-B, 14-C, 15-C 16-B, 17-C, 18-C, 19-B, 20-A
21-C, 22-B, 23-D, 24-D, 25-B 26-A, 27-B, 28-B, 29-D, 30-X 31-D, 32-A, 33-A, 34-C, 35-B
Macurena - 24 aciertos
1c 2b 3a 4d 5d 6c 7a 8d 9c 10c 11a 12d 13a 14c 15c 16b 17c 18c 19b 20c 21b 22b 23b 24d 25b
26a 27a 28b 29d 30c 31d 32a 33d 34b 35b
Foxdel - 23 aciertos
1- C, 2- A 3- A 4- D 5- D 6- C 7- A 8- D 9- C 10-B 11- A 12- B 13-X 14- C 15- C 16- B 17- C 18- C 19- B 20- 21- B 22- B
23- B 24- D 25- B 26- A 27- B 28- B 29- B 30- X 31- X 32- A 33- A 34- C 35- A
Radigo - 24 aciertos
1.- C; 2.- B; 3.- A; 4.- D; 5.- D 6.- C; 7.- A; 8.- /; 9.- D; 10.- C 11.- A; 12.- D; 13.- B; 14.- /; 15.- C 16.- B; 17.- C; 18.- C; 19.- B; 20.- A 21.- C; 22.- B; 23.- B; 24.- D; 25.- B 26.- /; 27.- B; 28.- B; 29.- D; 30.- C 31.- C; 32.- A; 33.- D; 34.- C; 35.- B
Saludos,
PD. ¿Dónde hay que firmar para que sean estas? :-)
-
Dº Penal I, tipo B, mayo 2009 primera semana.
1.C
2B
3A
4D
5D+
6-
7A
8D
9C+
10D
11C
12D
13-
14C+
15C
16B
17C
18C
19B
20C
21C
22B
23C+
24D
25-
26A
27B
28B+
29-
30C+
31D+
32A
33A
34C
35A+
Leyenda: - blanco
+ dudosa
el resto dios dirá......
Suerte a tod@s.
-
Dº Penal I, tipo B, mayo 2009 primera semana.
1.C
2B
3A
4D
5D+
6-
7A
8D
9C+
10D
11C
12D
13-
14C+
15C
16B
17C
18C
19B
20C
21C
22B
23C+
24D
25-
26A
27B
28B+
29-
30C+
31D+
32A
33A
34C
35A+
Leyenda: - blanco
+ dudosa
el resto dios dirá......
Suerte a tod@s.
Coincido; - con ius-uned en 24
- con marucera en 23
- con foxdela en 22
- con radigo en 20
- con isacaran en 14
-
si teneis los examens por favor colgarlos si alguien los ha sacadoo se acuerda,un abrazo y animo y suerte
-
Esto va a ser como la otra vez, o incluso peor. A esperar toca.
-
no facil no ha sido no por cierto alguien recuerda la pena que habia que calcular se quedaba el 2 años puede ser?no recuerdo la pregunta pero era la cifra mas pequeña de entre las opciones que nos ponia verdad?
-
no facil no ha sido no por cierto alguien recuerda la pena que habia que calcular se quedaba el 2 años puede ser?no recuerdo la pregunta pero era la cifra mas pequeña de entre las opciones que nos ponia verdad?
Yo puse la misma que tú, salía con una rebaja de 2 grados (una por cómplice y otra por algo que no recuerdo). A las otras no les vi el sentido.
-
no facil no ha sido no por cierto alguien recuerda la pena que habia que calcular se quedaba el 2 años puede ser?no recuerdo la pregunta pero era la cifra mas pequeña de entre las opciones que nos ponia verdad?
Yo puse la misma que tú, salía con una rebaja de 2 grados (una por cómplice y otra por algo que no recuerdo). A las otras no les vi el sentido.
La de complice y la de eximente incompleta era no? Rebaja de dos o tres grados y creo que era esa dos años
-
solo valía la de 2 años, el resto eran penas superiores en grado a la establecida en el marco penal
-
Examen Tipo A
1) Grados de Realización del hecho delictivo
2) El CP tiene en cuenta la Apologíca como ---> Inducción / Poposición / No lo tiene en cuenta.
3) Para que no exista pena debe de dejar de efectuar los hechos ---> Voluntariamente
4) Pena de tentativa ---> Atendiendo a la gravedad del resultado / peligro inherente / ninguna es correcta.
5) El que realiza el hecho por si mismo y de forma aislada ---> Autor
6) A le da a B un millón para matar a C --> A es inductor.
7) El Cooperador y el inductor ---> igual que el autor.
8 ) Principio de Subsidiaridad --->
9) la de los hurtos de 20 euros creo
10) Pena en sentido estricto ---> Privativa de lib otros derechos y multa
11)Evitar futuras conductas delictivas --> Teorías relativas y unitarias resp a y b correctas.
12)Elena es condenada de forma favorable al escaso número de delitos de la misma clase ---> Prevención general??
13)Resocialización del delincuente ---> Prevención especial
14) Trabajos forzados ---> ninguna es correcta no existen en el CP
15)Privación Dº a conducir ---> puede ser pena o medida de seguridad a y b correctas.
16)Cuota mínima días-multa ---> 2 leuros máxima 400
17)Al paisano que le condenan a 6 años y multa de 12 meses ---> no se le pone más condena por impago al superar los cinco años de condena.
18)Pena expresamente recogida en uno de lso tipos del CP ---> Principal?
19)Inhab. Especial ---> Grave menos grave
20) La incorrecta prisión preventiva, no se reputa pena.
21) Localización permanente ---> Donde el juez determine o domicilio
22)Responsab. Penal subsidiaria por impago de multa --> cuando cumple condena obligación extinta.
23)Régimen ordinario ---> segundo grado
24) Libertad condicional ---> Vuleve a delinquir o no observa las reglas de conducta impuestas por el juez ??? No estoy seguro por que no es así en todos los casos...
25)Suspensión de la pena leve ---> de 3 meses a un año (por que una pena leve solo puede durar eso, mínimo tres meses máximo un año creo)
26)Suspensión de pena y delinque ---> se revoca
27) El ex-drogadicto --->
28) Se puede sustituir ---> < de 2 años y excepcionalmente < 5 años ??(creo que está mal y lo sabia en el examen es hasta cinco años no menor de...)
29)Cp señapenalesla para cada delito ----> Una pena det cualitativamente y que el juez dispone cuantitativamente (No me pregunteis por qué puse esto,misterios de los exámenes, creo que el cola cao que me tomé estaba caducado, la que creo que es correcta es la d)
30)Marcos Penales en parte especial ---> Autores infración consumada
31)Rebaja por complicidad ---> Obligatoria???
32) Cómplice de delito homicidio (1 grado) eximente incompleta (2 grados) ---> 2 años (rebaja de 2 grados y facultativamente 3)
33)Continuidad delictiva pluralidad de infracciones de igual naturaleza, en ejecución de un plan preconcebido ----> Delito continuado pero no se aplica contra los bienes personales salvo honor, libertad...
34) Medida de seg privativa de libertad --> solo hecho constitutivo castigado con pena privativa de libertad.
35) Genocidio ---> La única fácil de verdad, no prescriben.
Esto es lo que he contestado yo, hay preguntas mal pero es lo que recuerdo del examen, si os acordais de algo vosotros ponedlo.
-
hola y los del B no pnemos nada !!!!!!!teneis alguna clara?me refiero comprobadilla
animaros si os parece y las vamos poniendo ,a ver si sufrimos algo menos ! que os parecio el examen facil o no? a mi no
-
no facil no ha sido no por cierto alguien recuerda la pena que habia que calcular se quedaba el 2 años puede ser?no recuerdo la pregunta pero era la cifra mas pequeña de entre las opciones que nos ponia verdad?
Yo puse la misma que tú, salía con una rebaja de 2 grados (una por cómplice y otra por algo que no recuerdo). A las otras no les vi el sentido.
Aparte de la rebaja por complice, se reconocía una eximente incompleta. Era 2 años
-
Bueno, por frivolizar un poco, al menos a mi el examen de penal me sirvio para enamorarme.
Sí, en el IES LA PALOMA de Madrid, de un tio que llego con casco de moto y pinta motero y se sentó en la primera mesa de una de las filas que dejaba a su mano derecha las mesas de los examinadores-cuidadores (cazadora azul creo).
Hacía penal, también lo se que bien me lo miré al irme del examen.
En fin, ya lo decia, por frivolizar un poco y pa que al menos, sirva de algo el examen. "Refresqué el ojo".
-
HOLA algun compañero teneis comprobada alguna respuesta??podriais enviarmela os estaria muy agradecida ,un saludo
-
HOLA algun compañero teneis comprobada alguna respuesta??podriais enviarmela os estaria muy agradecida ,un saludo
El genocidio no prescribe. :D
-
Los exámenes modelos A y B están ya colgados en Uned-Calatayud.
Saludos,
-
Los exámenes modelos A y B están ya colgados en Uned-Calatayud.
Saludos,
Genial ^^
-
Las habéis comprobado alguno, me dejé el libro en mi ciudad y solo miré algunas...
Ahora me estoy arrepintiendo...
-
A ver si pillamos por ahí las plantillas del equipo docente...
-
alguien tiene calra la 35 del b que viene a ser mayormente la 28 del A por favor sie s asi pasarmela porque validas segun mi libro hay 2 respuestas por lo menos.o yo no leo bien o me ofusco o es asinnnn
-
Creo que es la A, prisión inferior a un año y excepcionalmente a dos (aunque me pese, porque yo puse la B). Sé que lo lei pero no puedo asegurarte donde. A ver si esta tarde te puedo confirmar la página (yo estudié por el libro de RR)
-
comprobado en el código penal: un año de prisión y excepcionalmente dos, yo la dejé en blanco porque la partir de la pregunta 25 iba hecho un lio con tantas adivinanzas
-
Con respecto a la pregunta 35 (modelo B), en caso de exdrogadicto, exalcóholico... es hasta 5 años, luego la excepcionalidad, creo, que se refiere a esta última cuestión; a la pregunta:
¿qué pena se puede sustituir?
b) la prisión inferior a dos años (previo requisitos, si no recuerdo mal, no haber delinquido antes) y "excepcionalmente inferior a 5 años (ut supra).
Una opinión más.
Saludos, y suerte¡¡
-
Creo que son dos casos distintos: suspender (excepcionalmente hasta 5 años) y sustituir (hasta 2 años).
-
Creo que son dos casos distintos: suspender (excepcionalmente hasta 5 años) y sustituir (hasta 2 años).
¿No crees qué una suspención conlleva una sustitución por una medida cautelar, por ejemplo, internamiento en un centro qsiquiatrico?
La pregunta no es muy acertada y da pie a que pueda entenderse sólo una opción u otra, pero si abrimos el abanico puede ser más exacta la opción B. No obstante, es un criterio más.
Creo que cuando el Equipo docente de las respuestas correctas habrá más de unas de reclamación.
Saludos,
-
ya se verá cuando publiquen las respuestas
-
desde luego estas catedra lo lia mucho creo yo,por ejemplo esta respuesta es posible a y b porque nos hacen estas faenas???una cosa es ver si lo sabemos y otra entiendo yo hacer estas faenas
-
Yo creo como el compañero TRIGUN que sustitución y suspensión son dos cosas diferentes, no tanto en las obligaciones que implican sino en su fundamento. En la suspensión la pena se "detiene" en su ejecución y si cumplen todas las condiciones durante el tiempo establecido, se da por realizada, pero si no cumples, deberás realizar la pena completa. En la sustitución tu estás cumpliendo la pena, pero de otra forma, así que en caso de incumplimiento sólo tendrás que realizar la pena restante.
Yo no fui esta primera semana, voy la segunda. ¿Alguien más está resolviendo el examen para comentar dudas? Gracias. Un saludo.
-
La sustitución no permite que, al contrario que la suspensión, y como dice IUS sea objeto de ella una pena de prisión de hasta 5 años en los casos previstos por ley. No hay que marear más la perdiz, no es posible la sustitución para penas de dos o mas años, la respuesta válida solo puede ser la A
-
Anlase:
Estoy resolviendo el examen de la primera semana, ya que me presento a la segunda. En el modelo tipo A coincido con las respuestas de Trigun en la mayoría (menos la 1, la 8, la 12 y la 18), y las que resultan más dudosas son:
1) grados de realización del delito? Podía ser la C? pero yo creo que también puede ser la b) si se refieren a los elementos subjetivos (dolo) y objetivos en los autores y partícipes (aunque esto es muy rebuscado).
8) Según el manual sería la c) expresa y tácita
12) escaso número de delitos?: Puede ser la d) ninguna correcta, o según se mire, también la c) preventivo generales
18) yo creo que es la c) pena principal.
El resto coincido con Trigun en sus respuestas. Muchísima suerte a todos, tanto a los que ya se han presentado, como a los que nos presentamos el 9. Un saludo
-
Perdon por el emoticono, se refiere a la pregunta 8 del A. De todos modos, deberían sacar las plantillas con las soluciones tras realizar el examen y así no tendríamos que andar con estas conjeturas.
Anlase, me parece muy buena tu sugerencia, de cara a los que nos presentamos la próxima semana. Mucha suerte a todos.
-
pues si la verad esque las plantillas ayudarian a las personas que se presenten a la segunda semana y nos dejarian vivir a los de la primera
-
alguien tiene clara alguna de estas 2 preguntas:
la 36 del B si el sujeto delinque durante el plazo de suspension de la pena ?
A se le revoca
B se le imponen determinadas obligaciones
c se le alarga la suspension
d el juez puede adoptar cualquier medida de las anteriores
yo creo
-
(perdon sigo)yo creo que es la d
y la 10 del b que es la doce del modelo A
Elena es encontrada culpable de comision un delito a la hora determinar la pena el tribunal aplica limite inferior atendio a los pocos delitos de esta especie que se
comenten
el trubunal a empleado razones
A retributibas
b preventivo especiales
c preventivo generales
d ninguna es correcta
yo he puesto la c y sigo eyendo el libro y pensando que es esa
alguien las tiene claras ayudaaaaaaaaa necesito tener una bien !!!
-
Isacarán, la 33 del B (26 del A) es seguro la A: Se le revoca obligatoriamente la suspensión (art.84 del CP).Al Juez o Tribunal se le impone (revocará) la suspensión de la ejecución.
Otra cosa diferente es que el sujeto infrinja las obligaciones o deberes impuestos aquí si puede el Tribunal sustituir, prorrogar o revocar la suspensión salvo que la pena suspendida fuera de prisión por la comisión de delitos relacionados con la VG, ya que, si el reo incumple las obligaciones o deberes determinará la revocación de la suspensión de la ejecución de la pena sin que se pueda sustituir o prorrogar.
En cuanto a la 12 del A, la sigo teniendo dudosa entre prevención general o ninguna de las anteriores...no se lo que opinarán los compañeros.
Un saludo.
-
pues espero que sea prevencion general,a ver si alguien la tiene clara y me dice algo
jolin ! ya podian poner plantillas ,en fin,muchas gracias chaman
-
La 10 del b (12 del a) yo creo que es la C: preventivos generales, porque si rebaja la pena por haber pocos delitos es que no necesita que sirva de ejemplo.
La 1 del a (20 del b) yo también creo que es la C porque las otras me parecen ilógicas y deduje que se refería al iter críminis, pero si la pusieran abierta para mi la respuesta sería consumación, tentativa y actos resolutorios (porque entendía que hablaba del grado de realización a la hora de las penas).
La 8 del a es la C, sí, expresa y tácita.
La 18 del a yo pondría pena principal porque creo que el libro sólo menciona la principal y la concreta, y la concreta es cuando ya se da un valor concreto, todo lo anterior es pena principal.
Y ahora preguntas:
En el 11 del a (9 del b) dudo entre la A y la C porque el enunciado sólo dice que tenga efectos preventivos, y eso corresponde a las teorías relativas (respuesta A), pero al poner un puede en el enunciado me hace dudar si al no referirse a que tenga o no efectos retributivos podría ser o bien relativa o bien unitaria (la C).
En el 32 del a (25 del b) tiene que ser la B (2 años) porque hay que bajar grado, pero cuanto tengo que bajar? uno o dos grados porque la eximente incompleta sumsume a la complicidad, o dos o tres grados porque la eximente sólo abarca las atenuantes y hay que contar con otro grado por cómplice? Es que eso de que si bajamos dos grados la eximente incluye toda la atenuación no se si sólo se refiere a las circunstancias modificativas o a todas.
Un saludo.
-
hola ojala sea la 12 del a la respuesta c me salvaria la vida,gracias
la respuesta es 2 años porque bajas 3 grados 1 complice 2 exeminte por lo tanto 2 años es la comprendida entiendes? si no,te lo explico detalladamente mi correo es isacaran69@hotmail.com
donde has visto la 12?es para quedarme traquila gracias
-
Yo la 12 como tal no la he visto, pero la he deducido de cuando habla de las teorías relativas. Dice que los parricidas no se castigarían porque sólo afecta a un único posible sujeto pasivo: desde el punto de vista preventivo cuando hay pocos afectados (pocos delitos) no merece la pena castigarlo (no hace falta dar ejemplo). Y como el enunciado habla en general de que hay pocos delitos en la sociedad pues preventivos generales.
Hay muchas preguntas que son poco literales la verdad, cuesta un poco situarlas. Un saludo y gracias por lo de los grados, voy a darle otra vuelta a ver.
-
Anlase, yo creo que la 11 del A es la C por el enunciado ya que dice "puede" e imagino que abarcaría ambas teorías.
En cuanto a la 32 yo creo que la eximente incompleta no subsume la complicidad, ya que en el caso de que optes por la rebaja en dos grados los jueces quedarían relevados de las previsiones referentes a la incidencia de otras circunstancias de atenuación (entiendo que del art. 66 referido las circunstancias modificativas de responsabilidad) y no de los grados de participación y ejecución...pero tampoco lo tengo muy seguro.
En cuanto el enunciado de la 1 del A me parece muy confuso e impugnable, ya que la que parece obvia si a lo que se refieren con grados de ejecución es al iter criminis es la C, cambia mucho si lo que pretenden preguntar es por la fase ejecutiva (resoluciones manifiestas punibles, actos preparatorios, tentativa y consumación)...
-
Gracias chamán. Tienes razón en cuanto a lo del enunciado confuso, porque yo entendería lo de la fase ejecutiva, pero como ninguna respuesta encaja con eso, pues opto por la c según el iter criminis. La 11 a mi también me lía ese puede. En fin, a seguir. Un saludo.
-
En cuanto a la 12, yo también creo que puede ser la C por un razonamiento parecido...debido al escaso número de delitos podría suponerse que se trataría de una prevención general positiva (valores que sustentan el ordenamiento) pero me parece un tanto "pillado por los pelos" por lo que también daría la D como válida (el Tribunal no sigue criterios fundamentados en la retribución ni en la prevención).
Lo referente a pena principal: "las penas principales son aquellas que los tipos delictivos establecen que van asociadas a una determinada conducta delictiva (...)" según el manual, por lo que se podría asimilar al enunciado "pena que aparece expresamente recogida en uno de los tipos delictivos"
Un saludo, ánimo y mucha suerte a todos
-
Os voy a plantear una duda que me ha surgido en relación con el delito continuado (art.74) y la regla penológica a aplicar en el caso de delitos patrimoniales.
La pregunta 9 del tipo A yo creo que es la A: Delito continuado. El motivo es el siguiente, aunque las infracciones individuales sean faltas, la consideración del perjuicio total causado (800 euros) permitiría declarar delito de acciones que no lo son. En este caso, imagino que la regla a aplicar es la primera parte del 74.1 (mitad superior) no pudiendo llegar hasta la mitad inferior de la superior en grado porque ya hemos tenido en cuenta la especial gravedad (de falta a delito).
Si las cantidades robadas fuesen mayores/supuponen la aplicación de especial gravedad (sí que podríamos llegar a la mitad inferior de la superior en grado) es decir 74.1 in fine
Si el hecho reviste especial gravedad y perjudica a una generalidad de personas sería un delito masa (pena superior en uno o dos grados)
No sé si mi razonamiento es correcto. Qué opináis? Muchas gracias por vuestra ayuda y mucha suerte a todos. Un saludo.
-
Anlase: en relación con tu duda si la eximente incompleta subsume la complicidad, la respuesta es que no.
Debes ver primero y por este orden: grado de ejecución del delito y después el grado de participación, con la excepción de que la tentativa y la complicidad se encuentren especialmente penadas por la Ley (en este caso no se emplean las reglas de los art. 62 y 63). Despúes vienen las circunstancias modificativas, la eximente incompleta es una atenuante (muy cualificada) pero una circunstancia atenuante y lo que ocurre es que si el Tribunal decide bajar dos grados queda relevado del cumplimiento de las previsiones referentes a otras circunstancias de atenuación, es decir, se puede mover en la extensión de la pena que quiera- sin necesidad de andar en la mitad inferior o atender a otras previsiones (gravedad del hecho y circunstancias personales del art.66 regla 6ª) u otras consideraciones dentro del artículo 66. Espero que te sirva de algo. Un saludo
-
Ok Chamán, eximente incompleta entendida, gracias.
En cuanto al delito continuado yo no entiendo exactamente lo mismo, te comento: los hechos que formen un delito continuado pueden tener o no una especial gravedad:
- Si no tienen especial gravedad individualmente, pero la tienen en conjunto (faltas que se convierten en delito o delitos que pasan de menos grave a grave): se aplicaría la pena que corresponda al conjunto, pero en toda su extensión, sin tener en cuenta lo que dice el art 74.1. Porque ya has aumentado la gravedad.
- Si la gravedad no cambia (faltas siguen siendo faltas, delitos siguen en su mismo grado): se toman en conjunto y se aplica el 74.1: mitad superior, o mitad inferior de la pena superior en grado. En este caso, si tuviéramos varias faltas y un delito y en conjunto dieran lugar al mismo delito, se aplicaría el 74.1 sobre el delito.
- Si los hechos son de notoria gravedad (¿se refiere a que no sean individualmente faltas?) y afectan a pluralidad de personas (delitos masa): pena superior en uno o dos grados, en toda su extensión.
Lo deduje de leer la ssts 482/2000 de 21 de marzo (www.sentencias.juridicas.com), porque cuando habla de que la primera consecuencia del delito continuado patrimonial es contabilizarlo en su conjunto no menciona el art 74.1, pero cuando dice que exista ya la especial gravedad si lo menciona. A ver si hay más opiniones. Un saludo.
-
Efectivamente, tienes razón en la determinación de la pena en el delito continuado patrimonial.
Según la jurisprudencia: 1) si cuando el delito continuado se aprecia por la suma de cantidades que, aisladamente, constituirían faltas contra el patrimonio (pregunta del examen) no resulta imperativa la imposición de la pena en su mitad superior (constituiría una infracción del ne bis in idem)
2) Si las acciones por sí mismas suponen la aplicación de la agravación de especial gravedad (regla del primer párrafo del 74.1).
3) Pena superior en uno o dos grados en la extensión que decida el Tribunal en el delito masa.
Muchas gracias por tu aclaración. La verdad, el Manual podía ser mucho más claro, especialmente teniendo en cuenta el tipo de examen. Mucho ánimo a todos y al toro...
-
Parece que vamos avanzando y aclarando cosillas. Y sí, el manual podía ser bastante más claro.
Y ahora pregunta sobre el concurso ideal o medial. A ver, la pena es la mitad superior de la pena de la infracción más grave, con el límite de la suma de penas de las infracciones calculadas por separado. Hasta ahí bien, pero cuando se pone a hablar de las modificaciones me lío:
- Si hay circunstancias modificativas: primero cojo el marco abstracto que sea más grave en su mitad superior y luego aplico las modificaciones.
- Si hay formas imperfectas de ejecución: primero aplico el grado de ejecución al marco abstracto para calcular la más grave, y luego cojo la mitad superior.
- Si hay formas de participación distintas a la autoría: primero cojo la más grave en su mitad superior, y luego aplico las formas de participación.
El problema es que cuando explica la última, dice el libro que se tienen en cuenta los grados de ejecución, las formas de participación y las circunstancias modificativas, pero cuando habla de grados de ejecución dice que se cuentan antes. A ver si alguien pone un poco de luz a esto. Gracias. Un saludo.
-
Mi duda fue exactamente la misma. Te mando la respuesta que me dio la profesora Alicia Gil, que a mí me aclaró bastante, en los Cursos virtuales (T XVIII):
" (...)te lo voy a explicar de una manera mucho mas facil, la idea general es que si hay alguna
regla que te haga subir o bajar de grado esta se tiene en cuenta antes, para decidir cual
es la pena mas grave (por ej ser complice, quedar en tentativa, incluso eximentes
incompletas segun algunos autores) mientras que las regals para elegir mitad no se
tienen en cuenta para decir cual es la mas grave sino solo después cuando ya tienes la
más grave, para decidir dentro de su mitad superior (que te ha señalado la regla del
concurso que debes imponer) si coges la mitad superior o inferior de esa mitad, porque
concurran en ese dlito que elegiste como mas grave solo atenuantes, solo
agravantes...etc, etc. (...)".
Después, en el hilo del foro tienes un ejemplo que puse jugando con las reglas (cómplice, tentativa y dos agravantes en concurso ideal. Espero que sirva de ayuda. Un saludo.
-
Ok, ahora sí. Mira que estuve buscando en el foro la duda y no la encontré, será que ya ni veo. Muchas gracias. Un saludo.
-
última duda:
1) Conspiración: concierto previo y resolución firme de dos o más personas para la ejecución de delito. Si lo ejecutan....Coautores?
2) Proposición: resolución firme del proponente de ser autor del delito + propuesta de participación o colaboración (da igual si el invitado acepta o no) pero debe existir concreción sobre la colaboración. Si el proponente no va a colaborar....Proposición impune por atipicidad (antes tentativa de inducción que encajaba en la provocación en el anterior CP)?
3) Provocación...se incita a la perpetración de delito a una colectividad (en el Cp anterior podía incitar a una sola persona)? Provocación +ejecución se castiga como inducción?
4) Inducción: Debe ser eficaz (promover la voluntad del inducido), dolosa y el inducido (tiene que empezar la ejecución). Si el inducido desiste o no acepta: no hay inducción -en el anterior CP la inducción fracasada era constitutiva de provocación-.
Inducción +participación del inductor en el delito....proposición finalmente realizada (absorvida por la inducción).
Os parece correcto?. Va dirigido a resolver preguntas de test un tanto rebuscadillas. Un saludo.
-
1) Sí, la conspiración llevada a cabo se convierte en coautoría (que absorve la conspiración).
2) Sí, para que haya proposición tiene que haber participación propia + propuesta a otro. Si no participa sería la inducción fracasada, que ahora no es punible según RR.
3) Sí, provocación + delito = inducción. Si es a una sola persona y se lleva a cabo = inducción, si no se lleva a cabo = inducción fracasada no punible por atipicidad. Por tanto la provocación en sí misma tiene que ser a varias personas y estar recogida como delito en la parte especial para ser punible(?¿).
4) Si el inducido no acepta, es no punible por atipicidad. Pero si desiste....no estoy segura, creo que como se exige que produzca el resultado o la tentativa, y el desistimiento no es nada de eso, tampoco sería punible.
Y añado: conspiración, provocación y proposición sólo son punibles si el delito no se lleva a cabo y están recogidas en la parte especial del CP, si el delito se lleva a cabo son absorvidas por él. ¿Correcto? Un saludo.
-
Totalmente conforme. Parece una tontería, pero es de gran ayuda que podamos resolver y plantear dudas entre nosotros, así la soledad del corredor de fondo de esta Universidad se hace más llevadera. Muchas gracias a todos los compañeros por vuestras aportaciones...ya queda menos! Un saludo.
-
chicos sabeis algo mas de la 10 del b que es la 12 del a yo sigo creyendo que es la c esta en penas preventivas
-
yo contesté la c, no me encaja en ninguna de las otras respuestas, a no ser que sea la de que ninguna es correcta
-
gracias raul fue un tes para mi guato muy lioso a ver si los de la segunda tienen mas suerte
-
otra preguntilla...
Tras el ingreso, los internos pueden ser clasificados directamente en el 3º grado? imagino que sí porque en alguna pregunta de test anteriores una de las respuestas era a) En primer o segundo grado; no había ninguna opción en la que se estableciesen los tres grados y la solución era que ninguna de las anteriores. Qué os parece?
-
chaman 1 2 3 grado tras el ingreso seran distribuidos lo tienes si no mal recuerdo al final del ulimo tema
-
los presos ingresan en el segundo grado
-
Hola compañeros!! voy a la 2 semana y tengo una duda ¿que significa que la pena se rebaja en uno o dos grados y en que casos se da?
Muxas gracias ;)
-
Virginia, ¿te examinas la próxima semana y toda vía estas por ahí?. Para saber los casos en los que se hace rebaja de grado mira los artículos del codigo penal del 62 al 68. Para saber como se procede a las rebajas y aumentos de grado mírate los párafos 1º y 2º del apartado 1 del artículo 70. Espero que te sirva esto de algo. Un saludo y mucha suerte.
-
Muchas gracias RaulRH e Isacaran por vuestras respuestas. Yo también creía en un primer momento que los internos ingresaban directamente en segundo grado (régimen ordinario) pero me surge la duda de si podrán entrar directamente en primer grado (régimen cerrado) aquellos presos por delitos de terrorismo (por poner un ejemplo) u homicidas en serie, y si en algún caso algún interno a penas privativas de libertad menos graves puede ingresar en régimen semiabierto (tercer grado) directamente, o si ingresan en segundo grado todos y antes de seis meses se les califica en los otros grados. Qué os parece? Muchas gracias por vuestras aportaciones. Un saludo y mucho ánimo.
-
chaman una vez han ingrasado de distribullen en 1 2 o 3 grado atendiendo a determinadas cuestiones pero una vez ingresan es cuando se distribullen me entiendes?? miratelo lo pone asi tal cual
-
Madre mía, si es que me presento a seis, y estoy hecha un lio!!!
¿Es que hace falta saberse el Codigo Penal para ir al examen?
Que miedo, en serio, Penal para mí es lo más difícil.
¿Qué hago?
Saludos ;)
-
no, no hace falta saberse el código, pero si que al menos hacer los test correspondientes a examenes anteriores, con eso, y estudiando los temas sobre los que te surjan dudas en los test vas de sobra. Si bien las pregunas no se repiten, los temas mayoritarios abarcados suelen ser los mismos. Lo de remitirte al codigo es para que pudieras ver directamente en él, sin necesidad de libro la respuesta a lo que preguntabas
-
Muchas gracias RaulRH e Isacaran por vuestras respuestas. Yo también creía en un primer momento que los internos ingresaban directamente en segundo grado (régimen ordinario) pero me surge la duda de si podrán entrar directamente en primer grado (régimen cerrado) aquellos presos por delitos de terrorismo (por poner un ejemplo) u homicidas en serie, y si en algún caso algún interno a penas privativas de libertad menos graves puede ingresar en régimen semiabierto (tercer grado) directamente, o si ingresan en segundo grado todos y antes de seis meses se les califica en los otros grados. Qué os parece? Muchas gracias por vuestras aportaciones. Un saludo y mucho ánimo.
hola, si os referis a la pregunta 23 del tipo A la respuesta correcta es la a
"el régimen ordinario de cumplimiento" ... está reservado para los reclusos clasificados en segundo grado
cuando ingresa en prisión un interno puede hacerlo en calidad de detenido, preso o penado (vamos a olvidarnos de en calidad de medida seguridad puesto que su aplicación se realiza en los psiquiátricos)
cuando es detenido o preso no se le clasifica en nada, puesto que es requisito el ser penado
cuando es penado (cuando se recibe el testimonio de sentencia firme, en ejecutoria) la junta de tratamiento estudia el caso y puede clasificarlo en cualquier de los 3 grados: 1º, 2 ó 3º dependiendo de variables como: delito cometido, tiempo que pasará en prisión, adaptación, conflictividad ... a tu pregunta de si directamente puede un penado ser clasificado en primer grado nada más ingresar, sí puede, como te he dicho dependiendo de una serie de factores que han de ser estudiados.
espero haberos aclarado algo, saludos
-
Raul, por lo que veo estas mucho mas puesto que yo... :'(
La verdad que trabajando, estudiando y cuidar de una casa, te queda el tiempo justito.
Serias tan amable de decirme a tu parecer que temas son de los que mas caen? Te lo agradeceria un monton.
Saludos. :)
-
Muchas gracias por tu respuesta, Monadepaulo. Claro que sirve y ahora ya está resuelta la duda. Nuevamente, gracias y mucho ánimo que esto está casi hecho...Un saludo.
-
sbe alguien cuando se colgaran las planillas con las soluciones???nos van ha matar con la espera
-
En el curso virtual dijeron que colgarían juntas primera y segunda semana. En febrero las pusieron al lunes siguiente a la segunda semana. Así que, por si acaso, hazte con algo más de paciencia. Un saludo. Y suerte a todos que ya queda poco!
-
vale anlase muchas gracias no queda mas que esperar