Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Allan Shore en 04 de Junio de 2009, 21:01:42 pm

Título: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: Allan Shore en 04 de Junio de 2009, 21:01:42 pm
Hola a todos/as! Tengo una duda respecto a una pregunta que ha salido en el examen de Administrativo I de la primera semana:

12. ¿ Considera usted que la Junta de Gobierno Local es un órgano cuya existencia resulta necesaria en todos los municipios?

Yo la respondería de la siguiente manera, pero no se si es la correcta, que os parece??

 Considero que no; ya que para que exista, la población tiene que ser superior a 5.000 habitantes, y en los de menos, cuando lo disponga su Reglamento Orgánico o lo acuerde el Pleno del Ayuntamiento.
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: Juankmp en 04 de Junio de 2009, 21:11:49 pm
Comisión de Gobierno en todos los municipios > 5000 habitantes, en los de < 5000 cuando lo disponga su Reglamento y lo acuerde el Pleno.
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: postman41 en 05 de Junio de 2009, 11:26:14 am
hola yo voy en la segunda semana y mi respuesta hubiese sido:

no,solo es un organo de existencia obligatoria en los municipios sometidos al regimen de gran poblacion en todo caso donde se constituye una junta fuerte que tiene atribuidas el ejercicio de competencias ejecutivas  como propias en detrimento del alcalde asi por ejemplo la potestad sancionadora por su parte en los municipios de regimen comun la ley 7/1985 solo obliga a su existencia en los de poblacion superior a 5000 habitantes en todo caso y en los de menos cuando asi lo disponga su reglamento organico o lo apruebe el pleno de su ayuntamiento

un saludo a todos y animo pa la 2 semana
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: alqui en 05 de Junio de 2009, 11:33:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola yo voy en la segunda semana y mi respuesta hubiese sido:

no,solo es un organo de existencia obligatoria en los municipios sometidos al regimen de gran poblacion en todo caso donde se constituye una junta fuerte que tiene atribuidas el ejercicio de competencias ejecutivas  como propias en detrimento del alcalde asi por ejemplo la potestad sancionadora por su parte en los municipios de regimen comun la ley 7/1985 solo obliga a su existencia en los de poblacion superior a 5000 habitantes en todo caso y en los de menos cuando asi lo disponga su reglamento organico o lo apruebe el pleno de su ayuntamiento

un saludo a todos y animo pa la 2 semana

Pues intenta resumir a la mitad de lo que has puesto porque no te cabe en el espacio donde has de contestar en el examen (y si puedes llévate una lupa para leer el enunciado  :P, esto es de broma pero a mí me ha parecido cierto).

Id concienciados de que el espacio es pequeñísimo, para dos reglones nada más (tres, si haces la letra del tamaño del enunciado).

Mucha suerte !!!
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: bembolio en 05 de Junio de 2009, 13:18:21 pm
Por favor alguien conoce la respuesta a la pregunta del examen de Administrativo I: ¿Existen entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Administración Genera del Estado?. Gracias de antemano, cuanto mas encuentro posibles soluciones validas, mas dudas me surgen.   
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: RaulRH en 05 de Junio de 2009, 13:28:08 pm
 los organismos autónomos son entidades de derecho público dependientes de la AGE
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: bembolio en 05 de Junio de 2009, 14:05:41 pm
Perdon a la pregunta planteada le faltaba algo. Que se rigen por una legislación específica?
Es decir: ¿Existen entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Admón General del Estado que se rigen por una legislación específica?
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: bembolio en 05 de Junio de 2009, 14:10:03 pm
Ya que los organismos autónomos no se rigen por una legilación específica ni tampoco, creo yo, las entidades públicas empresariales.
 
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: RaulRH en 06 de Junio de 2009, 08:52:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdon a la pregunta planteada le faltaba algo. Que se rigen por una legislación específica?
Es decir: ¿Existen entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de la Admón General del Estado que se rigen por una legislación específica?

aahhh, se te olvidó lo más importante, entonces la respuesta es los colegios profesionales
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: dleon20 en 06 de Junio de 2009, 21:09:52 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: bembolio en 06 de Junio de 2009, 21:38:47 pm
Entonces ¿las Universidades no? Ni tampoco otro tipo de administraciones, solo según comentas, los Colegios profesionales
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: lopaki en 07 de Junio de 2009, 18:09:00 pm
Buenas!yo me examine la semana anterior,donde salia esta pregunta,y lo que respondi,y he contrastado con el libro,es que se trata de los entes atipicos o apatridas,de los que el libro pone varios ejemplos,entre ellos la seguridad social(no se si las universidades y colegios profesionales como organismos independientes se consideran tambien de estos entes atipicos).
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: TEKAM en 07 de Junio de 2009, 18:15:09 pm
Yo también constesté que "entes apátridas"
Título: Re: Duda pregunta Examen Administrativo I
Publicado por: alqui en 07 de Junio de 2009, 18:28:24 pm
Los apuntes pone lo siguiente:

Admón Independientes: serán los que “por medio de una Ley se les reconozca expresamente la independencia funcional o una especial autonomía respecto de la AGE”
La LOFAGE determina que se regirán por su normativa específica en los aspectos precisos para hacer efectiva dicha independencia, pero “en cuanto a régimen personal, bienes, contratación y presupuestación, ajustarán su regulación a las prescripciones de esta Ley, relativas a los Organismos públicos que en cada caso resulten procedentes, teniendo en cuenta las características de cada Organismo”.
Las Administraciones independientes, sin perjuicio de sus caracteres propios que les confieren neutralidad política, podrán calificarse a la vista de su Estatuto, como Organismos autónomos, Entidades empresariales o Entes atípicos.