Y para finalizar amigo tuno, yo como catalan quiero ver carteles en catalan, ¡r a cualquier administración publica y que me atiendan en catalan, ir al cine y si me apetece ver peliculas dobladas al catalan, porque todos esos servicios los pagamos y con creces los que vivimos aqui. Y ademas todo esto no es incompatible con los derechos de los no catalanoparlantes, pues tenemos la suerte de ser bilingues.
Gaby1004 si me jode que pongan carteles en Catalan, que me hagan tragar un discurso en Catalan, que a los opositores les pidan Catalan, que en las escuelas les enseñen Catalan, que los DVD esten doblados al Catalan,etc ... ----- para ser independientes, y que luego les tengamos que dar dinero porque no les llega..... Un poquito de por favor
El hijo se independiza de los padres, estos le dan un piso, el se va prometiendo lo que no esta escrito sobre su vida y que no se metan en ella; y se va a comer a casa de los padres y la mama le lava la ropa y se la plancha, y si le hace falta mas dinero, por que el suyo no le llega, se lo dan los papas.
Lo de la policia autonomica ha sido costoso su despliege porque el resto es decir las retribuciones quedaran compensadas al no haber PN y GC.
Hay que ver lo mal entendida que está la solidaridad!
Para ser claros: no importa que una barra de pan valga 10 céntimos o 50 euros; lo que importa es la relación entre el precio de la barra de pan y el salario. ¿Cuánto tendría que cobrar más el catalán medio para disfrutar de una vivienda de las mismas características que tiene un ciudadano medio en otras Comunidades?
Otra cosa que preocupa al catalán de a pie es que ahora no sólo le toca pagar por circular, sino también por estacionar en la calle; lo que le preocupa es que las "zonas verdes", que antes se entendían como lugares donde respirar algo de aire puro en la ciudad, ahora son zonas de aparcamiento a precios de lujo a cambio de nada. Tu paga, y si te roban el coche, es tu problema.
La educación estará en una persona que, sabiendo que no hablas su lengua autonómica, mantenga a rajatabla el hablarla cuando se dirige a ti, pero los nombres propios...
Sin embargo, qué mala suerte! hoy nos han dado una mala noticia: ha vuelto a subir la gasolina, y parece ser que el día 1 de Enero va a variar el precio de los peajes catalanes, al alza, por supuesto. Además, al llegar a Barcelona tendremos que aparcar, y las zonas azules (que también las tenemos De_visita, y casualmente las más caras de España con diferencia) suponen 583 pesetas cada dos horas; 8 horas de trabajo más 1 hora de tiempo muerto entre dejar el coche y recogerlo, unas 2620 pesetas al día. Ah! y no te pares a comer!. Y 2620 pesetas al día por 21 días laborables al mes nos salen por el módico precio de 55000 pesetas, aparte de la molestia de tener que ir cada dos horas al coche a poner un nuevo ticket. Las zonas verdes, ni las miramos, que se nos salen de presupuesto. También nos queda la opción de dejar el coche en la estación hasta dónde llegan las cercanías de Barcelona, y a partir de ahí coger el tren hasta la Ciudad Condal, pero qué quieres que te diga; como dijo alguna vez algún moderador del canal, a nosotros tampoco nos gusta ir oliendo el sobaco del vecino, y además, pagar por ello. Es que seguimos siendo unos caprichosos. Pues bien, sumando gasolinas, peajes y zonas azules, parece que nos quedan dos opciones: gastarnos el sueldo en viajes, o quedarnos en la provincias de Castellón, Zaragoza o Huesca cobrando el paro, sin gastar en traslados diarios, ahorrándonos cada día varias horas de viaje, y dónde además las zonas azules, el IBI, y demás impuestos son más baratos. Además, al percibir el mismo subsidio de desempleo tanto residiendo en Castellón como residiendo en Barcelona, ese subsidio nos va a dar más de sí. Y además tiene playa!Supongo que con estas lágrimas de cocodrilo nos quieres hacer llorar a todos. Veo que conoces bien la problemática de tu región pero no la de las demás (seguramente te importa un bledo).
Sin embargo, qué mala suerte! hoy nos han dado una mala noticia: ha vuelto a subir la gasolina,Claro a nosotros no nos afecta la subida de gasolina, sólo los catalanes usan el coche.
Hola de nuevo a tod@s.Este argumento es impresionante. Dime donde te has doctorado en Economía y Hacienda para no matricularme. De modo que todo se reduce a repartir mil pesetas sin tener en cuenta la responsabilidad fiscal de las administraciones, de donde sale lo que se recauda, para que se financian las CCAA, que hacen lo que se les da, que principios deben observar los sistemas de tributación etc. Años estudiando economía para leer esta simpleza.
Compañero Tuno, considero que está muy bien académicamente distinguir entre actuaciones de los Ayuntamientos, actuaciones de las CCAA, y actuaciones del Estado; de alguna forma hay que estudiar la Administración en general. Ahora bien, cuando vamos del terreno de lo teórico al terreno de lo práctico, vemos que las actuaciones de unas y otras son interdependientes, de forma que hay uno que reparte, y otros que reciben. En palabras llanas: si tenemos 1.000 pesetas, las repartimos, se supone que siguiendo algún o algunos criterios. ¿Pero qué pasa? Pues pasa que esas 1.000 pesetas no dan para todo, y como no llegan, hay que recaudar otras 1.000 pesetas sea de la forma que sea. Lo disfracemos como lo disfracemos, es decir, a través de un impuesto u otro, de un impuesto estatal, autonómico o local, lo cierto es que las otras 1.000 pesetas hay que sacarlas de algún lado, y no se me ocurre más lado que el bolsillo de los contribuyentes. Así que señores, no nos engañemos creyendo que los impuestos estatales y los impuestos locales no tienen ninguna relación.
Entonces, tal como yo lo veo, la importancia del asunto radica en el/los criterios de reparto de las 1.000 pesetas originarias, y el/los criterios de reparto para recaudar las otras 1.000 pesetas. Para el primer reparto todos nos apuntamos, pero para el
Por tanto, entiendo que a nadie se le puede escapar la importancia de contar con unos criterios de selección lo más justos posible, para de este modo repartir equitativamente las cargas. Y ahí está el asunto. Llamadnos desconfiados, pero a los ojos de los catalanes hay cosas como las que ya he apuntado que no nos acaban de cuadrar, y por eso, tal como dije en un mensaje anterior, se ha solicitado en varias ocasiones desde Catalunya al Gobierno central que se pongan cifras y criterios de reparto sobre la mesa. Lamentablemente eso no se ha llevado a cabo, actitud que sólo puede conducir a un sitio: a preguntarnos el por qué de esa negativa y a aumentar nuestra desconfianza, la cual a su vez lleva a pedir una mayor intervención de Catalunya en los asuntos que aquí estamos tratando. Tuno, ya sé que en todas las Comunidades cuecen habas, pero “pa mi” que unas se las comen con chorizo, y otras sin él.Esto de los números empieza a ser una obsesión enfermiza. Deja de repetir sistemáticamente los discursos nacionalistas por que lo de los números es una falacia descomunal. Claro que si reduces todo a repartir mil pesetas no me extraña que hables de números. Supongo que tú quieras que Cataluña se queda con 800 y a los demás nos dejáis cuarenta durillos.
Pulpo, en cuanto al IBI me tendrás que perdonar, pero cometes otro error: el IBI tiene muchísima relación con un dato; no sé si se puede decir que ese dato es objetivo o no lo es, pero decir que los Ayuntamientos lo establecen caprichosamente parece excesivo. Resumiendo bastante, el IBI toma como base imponible el valor catastral del inmueble tal como establece el artículo 66 de la LHL, el cual se multiplica por unos coeficientes reductores según los años que han pasado desde que se hizo la revisión catastral, obteniéndose la base liquidable. Hasta aquí todo es cosa del Estado, concretamente del Ministerio de Hacienda. A partir de aquí aparece la acción del Ayuntamiento, el cual puede aplicar a esa base liquidable un tipo de gravamen entre el 0,4 y el 1,1 % para los inmuebles urbanos, obteniéndose así la cuota tributaria del IBI, o sea, lo que pagas. La táctica es la siguiente: el Ayuntamiento necesita pasta para funcionar, y como no tiene bastante con lo que viene de arriba, va aumentando año tras año el tipo de gravamen. ¿Pero qué pasa cuando se ha llegado al 1,1% establecido como máximo? Pues bien, en ese momento es cuando se revisan los valores catastrales por el Estado porque “los cambios en las circunstancias del mercado o urbanísticas lo aconsejan”, y vuelta a empezar. ¿De quién es la culpa? ¿Del Ayuntamiento que sube el tipo de gravamen? ¿Del Estado que sube el valor catastral? ¿De que el Ayuntamiento no recibe de arriba lo que debiera? ¿Se revisan los valores catastrales en todos los Municipios, o sólo de los Municipios que interesa revisar? Demos las vueltas que queramos al asunto, el problema se reduce a cuestiones de repartos; de repartos de lo que hay, y de repartos de lo que falta por poner; y nada mejor que empezar por arriba e ir descendiendo, pero desde el Gobierno central se nos vienen escondiendo esos repartos y esas las cuentas. ¿Será por algo?Ahora resulta que actualizar el valor de las bases imponibles es subir el impuestos. Claro para tí si tienes un Ferrari debes pagar lo mismo que por un 600. Pues eso en el IBI es como decir que pagar por una finca urbana debe ser igual por una de las Corts de Barcelona que por una en Almadén.
Para terminar con este rollo, pulpo, no es por nada, pero salvo que nos situemos en posiciones utópicas anarquistas, me parece que no hay nadie que no sea nacionalista. ¿Para ti sólo existen los nacionalistas vascos, los nacionalistas gallegos, y los nacionalistas catalanes? ¿No me digas que tú no existes y estoy escribiendo este coñazo sólo para mí? “Fijaté!” yo que creía que eras un nacionalista español!Yo no soy nacionalista, sí soy un poco patriota por que creo que el Estado es un instrumento útil que a todos sirve y que para que sea más útil hay que quererlo. Para poder quererlo es necesario que lo respalde una nación, alma del Estado, una nación real histórica y cultural como España, no artificial. Y sobre todo no excluyente, abierta a todos en pos de integrar no de separar. Pero si los tiempos cambian y ese Estado se queda pequeño y se puede aspirar a algo más pues adiós a España y bienvenida sea Europa y algún día.... quizá el mundo. Pero siempre integrar, unir, crecer, enriquecerse, nunca excluir, separar, creerse más que los otros, sentirse diferente, eso no va conmigo.
Impresionante, el 90.3 por ciento de votos afirmativos. Creo que nunca un estatuto de autonomía habia concitado un apoyo superior. Si cualquier ley saliera con un 90.3 % de apoyo sería un exito enorme. Sin embargo aqui lo unico que se resalta es que el PP está en contra. (representa al 9.7 de los catalanes, vamos como el partido del karma democratico en bilbao).
Por cierto, el presidente del gobierno, en la última entrevista que yo escuché dijo que aceptaría el estatuto si concitaba un amplio consenso (amplio no, casi unánime, salvo el anecdotico voto en contra del 9.7%) y si cabía en la constitucion.
Ahora toca enmendar los artículos que no quepan en la constitucion y posteriormente el referendum.
De momento se ha comentado que hay 40 diputados del PP que diran que no al Estatut. Ya veremos que ocurre a ultima hora ...
Dos días después de la sacudida política que ha supuesto la aprobación de la reforma del Estatuto de Cataluña por su Parlamento autonómico, al Gobierno central le preocupa más la amenaza a la unidad de mercado, la gestión de los aeropuertos o el sistema de financiación, que temas "simbólicos" como el pretendido estatus de nación.
Menos mal que se nos informa que Zetapé tiene ya pensada la salida al escollo, aunque al parecer de momento prefiere guardársela. Por mi parte ya imagino la solución : “La C.E. se fundamenta en la indisoluble unidad de un potaje de naciones españolas, cuyos garbanzos son comunes e indivisibles…”.
Incredulo: No sé como puedes decir que el PP está solo por que no pacta con nadie y el PSOE como es más mejor todos pactan con él. Todos sabemos que esta afirmación es sólo una consigna propagandística, ya que los partidillos aliados del PSOE son enemigos del Estado ó antisistema además de minoritarios. De hecho me consta que la mayoría de los votantes del PSOE lo preferírian solo antes que con ERC, PNV, BNG ,CIU exactamente igual que a los del PP.Te lo repito por que veo que no te enteras
Y además con la cláusula Camps no coge este estatuto todas las competencias del catalán si se aprueba
Y la cláusula Camps me parece bochornosa.
Me preocupa enormemente esta declaracion del JEMAD
" ... el ejercito, defensor de la España unida desde la Academia, esta muy interesado en este tema ... "
Joer, Hugo, a como dices que valia la parcela alla, que esto cada vez esta mas negro ...
Que no me gustan los estatutos, menos todavía el insolidario catalán, pero me gusta menos todavía la demagogia que están haciendo sectores como la ultraderecha, porque pedir que en vez de admitirlo a trámite, se convoquen elecciones generales para que se vote el Estatut me parece un absoluto disparate.
Por cierto hugo en un post anterior has escrito "El PSOE está en un callejón sin salida. Al final el estauto se va a probar tal y como está hoy día. Tiempo al tiempo." Te lo pongo para que lo recuerdes bien. ¿Tendrás la suficiente hombría para pedir perdon cuando se demuestre que te has equivocado?. No, por supuesto buscarás una excusa, como lo de decir... no se ha enmendado todo lo que se tenía que enmendar..... etc. Tiempo al tiempo.
Rubén, te recuerdo que ZP dijo que no iba a haber pacto con ERC, después lo hubo; dijo que no iba a ser aprobado en el parlamento catalán un estatuto inconstitucional, fue aprobado; ahora dice que en Madrid no se aprobará el estatuto; que te hace pensar que su lógica va a cambiar?
Va a ser curioso ver al PP aliándose con ERC, con Nafarroa Bai, con el BNG, con CIU y con el PNV para que no se enmiende un texto que ellos mismos consideran inconstitucional. Es decir, el PSOE proponiendo quitar los puntos de inconstitucionalidad y el PP asociandose con los ex-terroristas que dice hugo para que esto no sea así. Ese debate lo voy a grabar en video........
"Gobierno Valenciano, si otra Comunidad ha asumido una determinada competencia, pídela para esta Comunidad si nos resulta beneficioso, pero no pidas más que lo que otros ya tengan, no pidas más privilegios y derechos para ti que los que ya tengan otros ciudadanos y Comunidades." También afirma que no se debe pedir màs que los que ya tengan otros?¿Eso no es conformismo? Lo otro sí lo sabía, pero pensé que era una claúsula obligatoria, no potestativa. Entonces realmente esta cláusula no sirve para nada.
En fin, muchas gracias por tus explicaciones, que me ayudan a rechazar más el Estatut.
¿qué tiene uno que no tenga el otro para que uno sea admitido a debate y el otro no?
Los Estados federales surgen cundo varios estados se unen para crear uno superior cediendo sus competencias a este para avanzar en aras de la unidad. En España el proceso ha sido el inverso...
Bien, me reafirmo en la aseveración de que España es hoy un Estado federal y dicha afirmación no es, como nos dice pulpo, una apreciación política, sino jurídica.
que yo sepa en la Constitución no dice en ningún sito que España sea un Estado Federal
Lo que yo no entiendo muy bien es una cosa que dice rajoy y es que el estatuto de autonomía reforma la constitución y por tanto debe tramitarse como reforma constitucional. Me gustaría que alguien me explique como una ley de rango inferior puede modificar una de rango superior. Que yo sepa, las leyes que van en contra de la carta magna, pueden ser expulsadas del ordenamiento jurídico por el Tribunal Constitucional, pero en ningun caso reformar la Constitucion. Pero entonces.... ¿eso no lo sabe rajoy o es que miente conscientemente para meter miedo (como siempre) a la población? Esto me recuerda las primeras elecciones que ganó el PSOE en las que en campaña electoral decía el PP que si ganaban los rojos iban a hacer públicos hasta los jardines privados.
No creo que sea menos incoherente con el apoyo al Estatut un partido que se define como federal.no es incoherente apoyar un estado federal lo que es incoherente es apoyar las peticiones nacionalistas por razones electorales y después echar la culpa al PP del lío en el que sean metido.
Con respecto a lo de pactar con el PP creo que Rajoy está haciendo todo lo posible para que nunca se pueda llegar a un acuerdo.
Lo que yo no entiendo muy bien es una cosa que dice rajoy y es que el estatuto de autonomía reforma la constitución y por tanto debe tramitarse como reforma constitucional. Me gustaría que alguien me explique como una ley de rango inferior puede modificar una de rango superior. Que yo sepa, las leyes que van en contra de la carta magna, pueden ser expulsadas del ordenamiento jurídico por el Tribunal Constitucional, pero en ningun caso reformar la Constitucion. Pero entonces.... ¿eso no lo sabe rajoy o es que miente conscientemente para meter miedo (como siempre) a la población? Esto me recuerda las primeras elecciones que ganó el PSOE en las que en campaña electoral decía el PP que si ganaban los rojos iban a hacer públicos hasta los jardines privados.
Tienes razón cuando dices que una ley de rango inferior no puede modificar una de rango superior, pero supongo que el PP dice que se tramite como reforma constitucional, porque si realmente el Estatuto traspasa los límites de la Constitución, y pretende una reforma , para hacerla, habría que hacerlo por los procedimientos previstos y evidentemente habría que disolver las Cortes y hacer elecciones.
ZP por supuesto no quiere arriesgarse a eso, porque con unas elecciones ahora, no le saldría tan bien como después del 11-M.
En cualquier caso, el PP no genera crispación, es más bien al contrario. Gracias a nuestro querido presi (que por cierto, lo de los abucheos no era ningún titular de El Mundo, sino una verdad como una casa, porque yo los oí con mis propios oidos) es el que está haciendo que nos enfrentemos unos con otros.
Y por cierto, a tí quien te ha dicho que el Presidente quiere reformar la constitución? es que os sacais unas ideas de la manga......No pensaba volver a contestarte a nada; pero es que esta no tiene desperdicio:
Y por cierto, a tí quien te ha dicho que el Presidente quiere reformar la constitución? es que os sacais unas ideas de la manga......No pensaba volver a contestarte a nada; pero es que esta no tiene desperdicio:
Estaba en el programa electoral del PSOE y lo anunció ZP en el debate de investidura (además de unas cuantas veces más).
Pero tranquilo que todos somos unos mentirosos menos tú.
solo hay dos posibilidades reales: o es nación y se constituye en Estado, o es región constituida en Comunidad Autonómica.
CE1978, art. 2
" La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas"
En fin...
... Evidentemente la constitución establece el término "nacionalidades". Lo que no distingo muy bien es qué es una nacionalidad. Porque que yo sepa, nacionalidad es Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación. Con lo cual ya hay una contradicción en la carta magna pero bueno.
solo hay dos posibilidades reales: o es nación y se constituye en Estado, o es región constituida en Comunidad Autonómica. El resto, jerigonzas dialécticas para salvar algo en el naufragio.
Respecto a pactar o no con el PP , por un lado se firma (es decir está puesto negro sobre blanco) no hacer ningún tipo de pacto con el PP a ningún nivel como condición sine qua non para el apoyo de ERC
Condicion indispensable firmada por Zapatero para tener el apoyo de ERC en el parlamento es no pactar con el PP ni a nivel local, ni autonómico, ni estatal. Eso está firmado por Zapatero en los acuerdos con ERC de principo de legislatura y es un documento público. EL mismo Rovira ha advertido reiteradas veces que de darse cualquier tipo de acuerdo o pacto por parte de PSOE con el PP automáticamente le retiran el apoyo parlamentario.
Sinceramente, me parecen absurdas todas las disquisiciones que tengan algo que ver concualquier tipo de nacionalismo. Me mojo, y no tengo ni un atisbo de remordimiento.
Yo es que estoy en contra de todo nacionalismo, incluido el español......
PD.- Sigo esperando una explicación por tu parte sobre tu teoría “Totalitarismos -> Estado de Derecho”.
A lo mejor me meto donde no me llaman pero como ya se ha comentado en este foro creo que debemos hacer todos una reflexión.Tienes toda la razón, pero me temo que todo llamamiento es inútil.
Últimamente el foro se está convirtiendo en una sucesión de descalificaciones personales que entiendo que no llevan a ningún lado. Además, a mi modo de ver los últimos foros se están transformando únicamente en una especie de frontón entre ataques y defensa del gobierno o de la oposición y no se entra a debatir en profundidad prácticamente ninguno de los temas que se proponen.
Tratemos de ser un poco más comedidos en nuestras apreciaciones y que esta herramienta de comunicación (que por otro lado es muy entretenida y puede ser también formativa) vuelva a ser lo que era.
Un saludo a todos.
Ah, en Extremadura hay un buen champan tambien ...
Bueno, es que Tuno es un clásico. Supongo que se refirió a "champán" en el sentido tradicional. El cava y el champán son lo mismo y son los mismo porque ambos son vinos espumosos de calidad que se caracterizan por su doble fermentación, produciéndose la segunda fermentación en la misma botella que llega al consumidor (sólo cambia el tipo de uva empleado y de unos a otros). A este método de doble fermentación se le denomina "método tradicional". Pero se le conoce con ese nombre sólo desde 1944, pues anteriormente se le llamaba "méthode champenoise". Cuando los franceses sacaron su chovinismo a relucir convirtieron al champán en denominación de origen, el de la región de Champaña (Champaigne) y prohibieron tal denominación al resto. Así que los españoles tuvimos que cambiar de nombre para llamar a nuestro vino achampanado y le denominamos "cava", del latín "cava" (cueva), que no es otra cosa que la cueva (bodega) donde se elabora el vino espumoso.
Vamos, entre nosotros creo que usamos el lenguaje común y no el regido por las denominaciones de origen, así que yo usaré:
Cava: para denominar la cueva donde se elabora el vino.
Champán: para llamar al vino espumoso fermentado según el método tradicional o champanoise.
Champaña: para referirme a una región del sur de Francia.
Un abrazo,
IUS
Me siento muy orgullosa de ser catalana, y ser persona , mis amigos sean de donde sean lo serán siempre.
¡Ah! Se me olvidaba y eso que vine para eso ;D. De_Visita dice: "Estado de Derecho es aquel en el que los poderes públicos y la sociedad están sometidos a la ley". Sí, pero no sólo. Tú hablas de "imperio de la Ley", pero "imperio de la ley" y "Estado de Derecho" no es lo mismo. aunque el primero quede subsumido en el segundo.
La fórmula "Estado de Derecho" es más amplia y abarca:
1º.- Imperio de la Ley.
2º.- División de poderes.
3º.- Reconocimiento y garantía de derechos fundamentales.
4º.- Control de la actividad (o legalidad) de la Administración.
Salud,
IUS
En Constitucional se estudian muchas cosas, y existen muchos modos de evitar eso, el principal son las elecciones, pero también manifestaciones, etc... y curiosamente nadie menciona los boicot, quizás porque no son muy democráticos.
Si te das cuenta, el año pasado ya hubo un intento de boicot, fue por las declaraciones de Carod con respecto a Madrid 2012 y ese boicot lo único que hizo es aumentar el porcentaje de votos de Carod, no por las declaraciones, sino porque ese boicot fue apreciado por parte de la población como una revancha contra Cataluña y los independentistas (sean de donde sean) aprovechan eso para aumentar votos
Quién está, según Hanneke, detrás del boicot? no es la ciudadanía, hay alguien más, es la misma política que se siguió desde el 93 al 96, puros intereses políticos y seguramente también comerciales de otras empresas y vosotros les hacéis el juego.
Sigo pensando que detrás del boicot, además de un intento de la oposición de crear el peor ambiente posible ....
No soy de los que le da al culpa al PP nunca, podrás ver mensajes mios referidos a política...
Pero en este caso, sí que creo que la culpa es del PP y hacen un doble juego, unos lo promueven y otros como Rajoy bebe cava en público
1.- Hasta ahora no creo que hayas visto un mensaje de mi parte criticando al PP, excepto en este tema. De hecho creo que he criticado más a la izquierda de lo que lo he hecho al PP y si no mira los mensajes que le mando a Incrédulo cuando critica al PP
y queria añadir, lo triste que me parece que se hable decomo se reforma la Constitucion solo con el nacimiento de la ¿reina?, y no mucho antes ....
No, tuno. Lo que es triste es que si no metemos detrás la politica, el debate no interese, a pesar de ser este un foro de JURISTAS Y FUTUROS JURISTAS.
Cuando se retome el asunto, podremos volver a discutir sobre los planteamientos de las propuestas, pero mientras se ha llenado el tiempo en catalogar zoologicamente a unos y otros.
Así que lo que es triste es que futuros juristas piensen que es triste plantear cualquier tema relacionado con el DERECHO, en el caso de la Corona, D. constitucional.
La reforma de la Constitución no tiene que ser integral.
En lo de las manisfestaciones, ya te vale, tu comentario no merece ni contestación...
Lo que veo que no te enteras es el lo de los medios democráticos, creo que tienes algo de empanada mental.
Aparte del idiota del Presidente que no da más de sí, la situación
P.D:
La constitución es simplemente un papel que podemos cambiar cuando queramos.
Sin mas y esperando conformidad a mis palabras un saludo desde BCN.
Dices, "el porcentaje a entregar según lo expuesto en el estatuto será decisión exclusiva de la Generalidad". O el estatuto te lo a pasao Rajoy de su puño y letra o estas leyendo Roberto Alcazar y Pedrín. Demuestras a cada frase que dices que hablas por boca de otros, no tienes ni la menor idea de lo que dices y queda clarísimo que no has leido el "proyecto" de estatuto. Así no se puede debatir. Ya tenemos a los políticos para decir chorradas, hazme un favor lee, informate y culturizate
Quería decir:
"¿No se tratará en el fondo de la lucha por más poder económico mezclado con sentimientos patrióticos?
La Constitución es un ingrediente decisivo de este "cóctel catalán". El TC actuará como un buen barman intentando que el sabor no resulte demasiado amargo.
¡Eso espero!
Lili
PS. Me tomaré el cóctel y el cava de siempre.
La situación del nacionalismo gallego ante el Estatuto catalán es, cuanto menos, interesante. Sus grandes posicionamientos ideológicos le obligan a votar a favor, pero sabiendo que en la práctica les perjudica. Está claro que la posición más cobarde es hacer como si no pasara nada.
Por otra parte lo de ERC... a ver si lo entiendo, si el Psoe pacta con ERC que no ha suscrito el Pacto antiterrorista no puede pactar con la primera parte contratante de la segunda parte contratante. Entonces, si el PP llega a acuerdos con EE.UU por ejemplo, que no condena la pena de muerte, entonces el PP no puede firmar ningún tratado contra la pena de muerte? no pillo muy bien el tema.
Quien voto a favor ó en contra de la CE hace 25 años es algo que ya sé (obviamente tú no), pero que no me interesa por que sólo es historia.Mmmmm interesante. Entonces... a ver si me aclaro. Se puede recurrir a la historia para decir que España es una nación. Se puede recurrir a la historia para no admitir a turquia en la UE, se puede recurrir a la historia para decir que ERC son terroristas, se puede recurrir a la historia para hablar de la legitimidad del franquismo, se puede hablar de los reyes católicos, de viriato etc, pero ¿no podemos remontarnos a 1978? Un amiguete mío tiene una frase que me encanta. "la ventaja de los nacionalistas es que empiezan la historia y la paran donde les da la gana"
Eso no justifica nada. Nada de nada.
Vaya, ahora me entero que una parte que no tiene efectos jurídicos como es el preámbulo, puede ser inconstitucional.Por supuesto que el preámbulo tiene efectos jurídicos, eso no debería decirlo un estudiante de Derecho. Recuerdo el artículo 3.1 del Código Civil:
Yo no estoy de acuerdo con la definición de Cataluña como nación, pero debéis ser menos parciales, que os pierde el intentar atacar el estatut a toda costa y patináis en eso.
Estoy seguro que os pongo delante el Estatuto del 79 y os digo que es lo que se ha aprobado y lo tacháis de inconstitucional.
- Atribuciones politicas por encima del pueblo
- etc etc etc etc ...............................
No hay nada que enmendar en este estatuto. Si eliminasemos todos los puntos inconstitucionales del texto quedaría tan recortado que carecería de sentido su aprobación. Ahora la bomba está en el Congreso.
Y ZP debe cumplir con su promesa de aprobarlo sin enmiendas ó dimitir. Para hacer lo primero necesita el voto de su propio partido donde quizá aún haya gente sensata y den la espalda al personaje. Pero si no es así España se muere.
Ahora si no se aprueba ERC le exigirá su dimisión y adiós Gobierno. Se acabará la farsa. La farsa del talante frente a la intransigencia. Y sino es así lo que se acaba es España. Los Sres del PSOE tienen la palabra: ó salvan España y pierden la silla ó conservan la silla y se pierde España. Veremos si aún se puede confiar en los políticos.
¿Alguien nos ha preguntado al resto de españoles si estamos de acuerdo en que somos un Estado plurinacional? ¿O tenemos que tragarnos lo que nos llegue de un hatajo de diputados autonómicos borrachos de odio hacia todo lo español?
SR. PRESIDENTE DEL GOBIERNO : ¿Cómo pretende colocarnos este marrón, por vía intravenosa, tendremos que esnifarlo o fumarlo?
Es Ud. el mayor traidor a España en su historia por haber incubado el huevo de la serpiente.
Me pregunto lo que va a pasar cuando llegue el Estatut al Parlamento. El PSOE no va a tener votos necesarios para aprobar la reforma y necesitará un pacto con el PP, tal y como ha propuesto Bono. Está el PSOE en condiciones hacer un pacto con el PP? Está claro que si pactan con el PP es para reformarlo de pé a pá, Rajoy no lo aceptaría en otros terminos. A ver lo que tarda zapatitos en desacreditar a Bono, ya que si acepta su propuesta ERC los dejaría de apoyar y se acabó el paripé.
Está también claro que con ERC esta vez no puede contar. Tambi¡en me temo que dentro de las filas del PSOE no va a haber unanimidad en los votos, seguro que hay diputados que votarán afavor.
El PSOE está en un callejón sin salida. Al final el estauto se va a probar tal y como está hoy día. Tiempo al tiempo.
Por cierto hugo en un post anterior has escrito "El PSOE está en un callejón sin salida. Al final el estauto se va a probar tal y como está hoy día. Tiempo al tiempo." Te lo pongo para que lo recuerdes bien. ¿Tendrás la suficiente hombría para pedir perdon cuando se demuestre que te has equivocado?. No, por supuesto buscarás una excusa, como lo de decir... no se ha enmendado todo lo que se tenía que enmendar..... etc. Tiempo al tiempo.
[
Te lo vuelvo a repetir, al PSOE lo tienen cogidos sus socios ex-terroristas por los huevecillos.
Ahora que el proyecto de nuevo estatuto de Cataluña ha sido enmendado hasta el extremo de que ERC no lo va a apoyar, ahora que se han quitado tantas de las cosas que algunos decían que iba a ser la apocalipsis, ahora que se ha demostrado que el PSOE puede gobernar perfectamente sin el apoyo de ERC..... Haciendo un ejercicio de memoria, quizás sea el momento de recordar lo que decía cada uno hace solo unas semanas, verdad?
[
¿Esto que dices es ciencia-ficción ó pura propaganda política?
¿Acaso el hecho de que ERC no lo apoye quiere decir que sea constitucional?¿O quizás por que tiene un ataque de cuernos?
Cuando sepamos el texto definitivo hablaremos de constitucionalismo. Pero por favor un debate sobre el contenido del texto, no sobre titulares de prensa, que eso ya lo leemos todos.
Y recuerdo lo que dije hace tiempo sobre la intoxicación informativa en torno a este asunto.
Según dichas fuentes si ERC y CIU rechazan el plan alternativo del Gobierno, que según se va sabiendo recorta especialmente el plan de financiación, Zapatero romperá la baraja. Si esto es así, según el propio Zapatero se "envolverá" en la bandera española y acusará a los nacionalistas del fracaso. Evidentemente esto supone la ruptura del pacto de gobierno y el adiós a los nacionalistas, por lo que es posible que haya nuevas elecciones anticipadas en las que ZP espera obtener mayoría absoluta. EL problema está en como va a defender ZP lo mismo que el PP y además lo contrario que ha hecho hasta ahora y además que pasaría con Maragall y el PSC.
No es muy viable ese plan B.
De lo que no me cabe duda es que a Zapatero le da igual lo que contenga el texto con tal de que se apruebe, pues el texto es clave para su "superplan" de pacificación y vertebración de España. Que en realidad es la destrucción del Estado, a cambio de la desparición de ETA. Por otra parte si el estatut no se aprueba Zapatero hará las maletas.
¿Que prefiere el PSOE mantener en el poder a Zapatero a cualquier precio ó mantener el Estado de derecho y la unidad del Estado?
Es demasiado fuerte para ser real.
Hombre tuno, a mi este estatut me parece bastante mal, pero de ahí a lo que tu has puesto..... un par de matizaciones.
- Sectario es quién no manifiesta una opinión sobre el texto del estatut durante meses por que no sabe si su partido lo va a aprobar.
- Sectario es quien aplaude el estatut sólo por que el PSOE lo ha sacado adelante no por su contenido.
Hombre tuno, a mi este estatut me parece bastante mal, pero de ahí a lo que tu has puesto..... un par de matizaciones.
Bueno, a tuno ni contestar, si solo sabe poner ja ja ja muchas veces y no hay más argumentos, pues nada.
No, ya te digo, es que no todos llegamos al mismo nivel.
Cosas tan "sublimes" como poner "ja ja ja ja ja me parto" no estan al alcance de cualquiera. Ala rey, que sí, que descansa y tómate una tilita que te vendrá bien.
No, ya te digo, es que no todos llegamos al mismo nivel.
Cosas tan "sublimes" como poner "ja ja ja ja ja me parto" no estan al alcance de cualquiera. Ala rey, que sí, que descansa y tómate una tilita que te vendrá bien.
Re: La COPE
« Respuesta #258 en: Febrero 06, 2006, 17:28:03 »
Por incredulo
--------------------------------------------------------------------------------
.... Vale os lanzo un reto. Yo voy a hacer como Jimenez losantos y me contestais estas preguntas vale?
1ª ¿donde estaba Jose María Aznar el día que murieron las niñas de Alcasser? ¿no es cierto que se encontraba a pocos kilometros de valencia? ¿no es cierto que suele mirar a las niñas con unas caras raras?
2ª.....
si fueras no digo ya la mitad, sino algo hombre (que te hartas de cacarearlo, aunque ya se sabe..."dime de que presumes....) agacharias la cabeza y desaparecerias por lo bastardo que eres por meter a unas criaturas inocentes y asesinadas en tus ínfulas de pseudointelectual.
Pero no, cual hijo de mil padres que eres, mantienes que no has hecho nada malo...te deseo que alguna vez tengas una hija, y algún hijo de mala madre como tu se de un homenaje con ella.
Cuando te machacan en las listas de Adelur, ¿siempre vienes corriendo aqui a destrozar esto? o tu psiquiatra es un fracaso, o no tienes solución.
No te preocupes, te lo recordaré cuando grites eso de "" mamá mamá! me quieren matar unos señores malos!!!". Mientras tanto, sopórtate como puedas.
Por cierto, conozco perfectamente a mi padre, y está orgulloso de haber educado un hijo que no usa victimas inocentes ni para hacerse el digno, ni para hacerse el gracioso, porque me ha enseñado lo que significa RESPETO. ¿Pueden tus papás y mamá decir lo mismo de ti? aunque para que opinaran todos, habría que convocar un referendum, pero inténtalo.
decir que solo hay un idioma oficial en España es una G I L I P O L L E Z.
Joaquín Leguina dió un par de claves con las que estoy totalmente de acuerdo.
La primera que probablemente tras las enmiendas, el estatut será constitucional, cabrá en la constitución, pero eso no quiere decir que sea bueno, una ley puede ser constitucional y ser una barbaridad, como es el caso.
Pues parece ser que no, pulpo. Pero vamos, no dejes que el tribunal constitucional te diga lo que es una reforma constitucional encubierta y lo que no lo es ¿eh? si tu dices que es una reforma constitucional encuberta.... ¿qué más da lo que diga el TC?En realidad el TC no se ha pronunciado sobre si el estatut es constitucional ó no lo es.
Vale, hay que desarrollarte más la idea porque no lo has pillado.Ya entiendo, el TC no sirve para nada por que ya se sabe lo que va decir. Es cierto, cuando entre a juzgar el contenido del estatut, pero sólo por que ese texto es un disparate. Sin embargo admitir a trámite ó no un recurso de amparo no es un asunto tan claro. De hecho el auto del tribunal se ha decidido por 7 votos contra 3. Bastante igualado como para predecir el resultado. Pues bien el voto particular de los cinco vocales del TC dice algo así como que no se puede amparar una laguna legal para burlar la Constitución y menos con el aval del TC. Por que la justicia ante todo debe ser eficaz. De nada servirá que el TC se pronuncie dentro de dos ó tres años.
Perdona te sobreestimaba.
Bueno, a ver, si el PP presenta un recurso que sabe que va a perder... ¿por qué lo presenta? ¿no será más para tocar las narices, el efecto mediático y quedar como el paladín de la unidad de España?
... no puedo sino ver una especie de sentimiento trágico, no ya de la vida, sino del Estado de Derecho y, en último término, de la democracia, al menos de la que así se ha llamado en España ...
En una entrevista concedida a La Razón, Julio Anguita ha criticado la manera con que se están llevando a cabo las reformas estatutarias. El ex dirigente de IU ha dicho que "el problema de los estatutos es que lo están haciendo a pellizcos, y el resultado de tanto pellizco va a ser una especie de monstruo de Frankenstein, sin una visión coherente de conjunto". Por ello, señala que la manera como se deberían haber planteado estas reformas es "con un solo cambio de la Constitución" porque "realizar diecisiete cambios es como hacer un gazpacho, un galimatías".
Solo dos matices.
Sigues con la increible historia de una ley de rango inferior modificando una de rango superior.
... Y eso de que el TC no dice lo que es bueno o malo... dice lo que a su juicio es moralmente acorde con la Constitución, o sea lo que es moralmente correcto (bueno) en nuestro sistema socio-político ....
Hola:
Está claro que con las autonomía, no ha igualdad en España, pero eso lo sabemos desde 1978, por qué tanto alboroto ahora.
Puedo decir que sin “plástico”, incluso cuando no había “plástico” con el P-10 y el papel de desplazados, cuando he estado en “urgencias” nunca he pagado nada, incluso sin presentar nada al principio y en mi opinión tenemos una de las mejores sanidades públicas del planeta, sin necesidad de entrar a valorar el estatuto catalán, sigo sin comprender por que el afán de separación, soy de la opinión de que el que no quiera estar que se marche, pero claro, con todas las consecuencias, política, económicas, sociales, etc. Eso es como cuando un hijo se quiere ir de casa (eran otros tiempos...., ahora no se van) .
Saludos cordiales, jbr.
no una desframentación
No sé por qué te pones tan pesao con la tarjeta de la SS. P...
Conozco bien el sistema financiero y el concepto balanza fiscal sí existe, quizás es un concepto más económico que jurídico-fiscal, pero sí existe y se reclama su publicación. No creo que tenga que poner las palabras de Solbes al respecto sobre el tema de la balanza fiscal.Deja la literatura y da datos. Yo te los doy:el sistema tributario español es IRPF, IVA, IS e impuestos indirectos. Ninguno de ellos se recauda por CCAA, sino por personas físicas ó empresas, los verdaderos sujetos pasivos. Los sujetos pasivos del impuesto no están adscritos a una CA determinada pues sus ingresos proceden de todo el Estado. Apropiarse de sus impuestos en base exclusivamente a que su domicilio esté aquí ó allá es una falacia malintencionada que no responde en absoluto a la realidad económica del Estado.
Es que sólo mencionáis impuestos indirectos y su recaudación, pero es que ese concepto es mucho más amplio, os quedáis en uno sólo de sus aspectos, quizás el que más os conviene.
El dinero fluye hacia las ricas, es natural, pero no fluye todo y parte fluye hacia las pobres en más cantidad de la que naturalmente debería, eso es lo debe ser, conseguir el justo equilibrio para que unas se desarrollen más y otras consigan generar más dinero para seguir invirtiendo.
Pues nada, mujer, las soluciones son bien sencillas. Una de ellas puede ser coger billete de ida a Cuba; así regresas a tu tierra, lugar dónde todo es mucho más abierto, incluso, las mentes.
estoy casada con un español, soy española y no tengo por que regresar a ningun sitio a vivir, aunque lo hago cuando me apetecey durante el tiempo que me apetece.
Porque si tú reclamas tu derecho a recibir las clases en castellano, no creo que ese derecho sea superior al de los demás que estaban en el aula a recibir las clases en catalán. ¿O acaso sí lo es?
te recuerdo que es la UNED...no una universidad exclusivamente catalana.
Así que agradece que tuvieran esa deferencia contigo, pero piensa que esos miramientos tienen plazo de caducidad, porque yo sí que repito: la que tenías que integrarte eras tú.
estoy esperandito que acaben de definirse y no sean tan fenicios como están siendo hasta ahora. Pónganle webs de una vez y por todas y hablen claro. Pero no, eso para el negocio no es bueno...y como por aqui todo es negocio...asi va la cosa.
Que tengas muy buen viaje.
PD: Estas frases, “para tragar catalán están las otras y la UOC!!!!” y “espero que la chica encuentre su lugar en este maravilloso pais libre lleno de gente dispuesta a ayudar a la integración” no tienen otra pinta que la de quejas. Así que andando, que es gerundio.
Algunos ya no saben que hacer con tal de atacar a Cataluña, la verdad es que hacéis un seguimiento tal de ciertas doctrinas del PP que después os echáis las manos a la cabeza cuando salen los 4 gil.. de turno de los indenpendentistas y arman bulla por ello, si sois vosotros mismos quien alimentáis a esa gentuza, mientras tengáis esa postura, el independentismo seguirá creciendo.
No sé, yo desconozco tu situación, pero tal vez todavía no tengas grande experiencia jurídica o sigas estudiando. Con eso no digo que no te respete ni tampoco que no sepas mucho Derecho. Sólo digo que sigues teniendo un espíritu joven y formalista en esto de la práctica jurídica. Yo antes también..