Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: xicu en 16 de Junio de 2009, 18:31:50 pm

Título: apertura local
Publicado por: xicu en 16 de Junio de 2009, 18:31:50 pm
Hola :
Para abrir un negocio en un local en obras, que se necesita : aprobación del Ayuntamiento, pero ¿ es necesario también la autorización de los propietarios de los pisos superiores ?
Gracias.
Un saludo.
Título: Re: apertura local
Publicado por: Mariabeca en 16 de Junio de 2009, 21:06:46 pm
Sólo hace falta licencia de apertura, que no será concedida si dicha actividad no puede ejercerse en ese lugar (vamos, que antes de que se quejen los vecinos ya lo prohíbe el Ayuntamiento directamente)
Título: Re: apertura local
Publicado por: xicu en 17 de Junio de 2009, 15:11:53 pm
Hola :
Gracias por tu respuesta, pero si no fuera impedimento para el Ayuntamiento el tipo de negocio en ese lugar, pueden los propietarios de los pisos superiores del edificio oponerse.
El problema sería ese, la oposición de los vecinos.
Saludos.
Título: Re: apertura local
Publicado por: Mariabeca en 17 de Junio de 2009, 17:28:48 pm
Podrán quejarse, oponerse, denunciar, pero si el local tiene todos sus permisos en regla no tienen nada que hacer.

¿De qué valdría entonces solicitar los permisos? no se conceden así como así.

Licencia Municipal de Apertura
Descripción
Orden de comprobación de que la solicitud del administrado es conforme con las normas de uso previstas en los planes de urbanismo. Serán objeto de control urbanístico: la primera apertura de los establecimientos mercantiles e industriales. los cambios o adición de actividades o de titular, aunque no supongan el cambio o adición de clases de uso. la modificación o ampliación física de las condiciones de local y/o de sus instalaciones. la utilización de locales como auxilio o complemento de la actividad principal ubicada en otro local con el que no se comunique.

Tipos de licencias
Licencias de Apertura para actividades inocuas:
Actividades inocuas son aquellas no incluídas en el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas.

Documentación:
Formulario Municipal
En algunos ayuntamientos: Escritura de Propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble.
Fotocopia del D.N.I. En el caso de Sociedades, Escritura de Constitución y N.I.F.
Planos de planta y sección, acotados, con el máximo detalle posible (indicando el uso de cada dependencia, las luces de emergencia, colocación de extintores, etc.)
Plano de situación del local respecto a las calles donde se halla ubicado.
En algunos Ayuntamientos se exige plano de emplazamiento del local en relación al resto de los locales del edificio.
Fotocopia del alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
Licencias de Apertura para actividades calificadas:
Son aquellas que necesitan instalación de fuerza motriz o que causan riesgos o molestias, o superan las dimensiones que determinan las Ordenanzas Municipales.

Se encuentran definidas en el Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas.

Documentación necesaria para solicitar la licencia:
Formulario Municipal
Relación de vecinos colindantes.
Proyecto Técnico de las instalaciones firmado por técnico competente y visado por el Colegio Oficial que corresponda, y con Dirección Facultativa.
Dicho proyecto deberá contener:
Memoria descriptiva
Planos de planta y sección, acotados.
Planos de emplazamiento del local en relación con el resto de los locales del edificio.
Presupuesto, a precios de mercado, de maquinaria e instalaciones.
Plano de situación
Relación de maquinaria indicando su potencia.
Fotocopia del alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
En algunos ayuntamientos: Escritura de Propiedad o contrato de arrendamiento del inmueble.
Documentación necesaria para la solicitud de ampliación o modificación de licencia.
Formulario Municipal al efecto.
Copia de licencia de apertura anterior.
Escritura de Propiedad o contrato de arrendamiento cuando se trate de ampliación de superficie, así como presentación de nuevos planos, referentes a la totalidad del local.
Alta en el nuevo epígrafe de licencia fiscal
Documentación necesaria para el cambio de titularidad de la licencia.
Formulario Municipal al efecto.
Original de licencia de apertura anterior.
En algunos casos se podrá exigir la Licencia fiscal

Lugar
Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento correspondiente.

Observaciones
Con objeto de evitar una inversión inútil, el empresario debe realizar una consulta previa ante el Departamento de Urbanismo correspondiente, para conocer la posibilidad de obtener licencia de apertura para la clase de negocio o actividad que se desarrolle. Para realizar la consulta es necesario presentar los datos relativos a la clase de actividad, características del local, situación, etc.

La solicitud de la licencia ha de efectuarla la persona física o jurídica que pretenda realizar una actividad.  
Título: Re: apertura local
Publicado por: xicu en 17 de Junio de 2009, 18:17:41 pm
Hola :
Gracias por tu respuesta tan extensa, pero me he expresado mal.
Es un edificio de 4 plantas que está en construcción con dos promotores que son a la vez propietarios y uno de ellos quiere poner en marcha el local de su propiedad aún estando el edificio en construcción. Puede hacerlo sin el consentimiento del otro propietario-promotor.
Título: Re: apertura local
Publicado por: Mariabeca en 17 de Junio de 2009, 19:50:34 pm
En ese caso entiendo que dependerá de si el local pertenece a ambos propietarios en copropiedad o sólo a uno de ellos.