Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MAGNOLIA_m en 05 de Julio de 2009, 00:15:29 am

Título: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: MAGNOLIA_m en 05 de Julio de 2009, 00:15:29 am
Tengo pendiente esta asignatura entera para septiembre, espero vuestras sugerencias, para superarla con éxito. Preguntas más frecuentes. Todo me valdrá

Gracias a todos
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: ANDO en 05 de Julio de 2009, 09:04:13 am
Hola, a mi me ha ido bien el hacer todos días uno o dos comentarios, i
ndependientemente del estudio de la teoría. Suerte
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: pfbl en 05 de Julio de 2009, 14:05:49 pm
Buenas,

No sé cómo irá ahora el libro de Historia del Derecho, yo recuerdo que el mío estaba estructurado en épocas, lógicamente, y en algunas de ellas había un tema introductorio o simplemente un epígrafe que contenía características generales de esa época o tema que se iba a tratar. De esta forma a mí me vino muy bien estudiar a conciencia estas características generales, ya que así te pregunten lo que te pregunten puedes poner todo el contexto histórico. Es una forma de "escapar" si no te sabes al 100% lo específico que te han preguntado. De otra forma, si te sabes también lo específico... pues quedas de lujo explicando el contexto histórico y yendo posteriormente a la pregunta que te hacen.
Mira, por ejemplo, en las Recopilaciones el primer epígrafe del tema dice lo siguiente:

El gran número de textos jurídicos en vigor complicaba el conocimiento de la norma que era aplicable a cada supuesto, y ello provocó la reclamación en las Cortes para que se realizaran recopilaciones de las disposiciones legales que estuvieran vigentes, y así facilitar su conocimiento y manejo.
Las recopilaciones que se realizaron durante la consolidación del Estado Moderno en los distintos reinos hispanos respondían a una necesidad evidente: la de contar con un conjunto normativo que reuniera en un solo cuerpo y de manera sistematizada las numerosas leyes y pragmáticas de una misma procedencia.
Se pueden citar como características generales de las recopilaciones las siguientes:
1. Los materiales que contienen son fundamentalmente de carácter legislativo: disposiciones regias, disposiciones de las Cortes y pragmáticas.
2. Su finalidad no fue innovar sino conservar el Derecho antiguo de cada reino.
3. El método utilizado no fue uniforme en todas las recopilaciones. Mientras que en algunas fue aplicado un criterio sistemático, en otras se utilizó un criterio cronológico.
4. En todas ellas se trataba de incluir la totalidad del Derecho de forma unitaria.
5. Algunas recopilaciones gozaron de carácter oficial, ya que alcanzaron la sanción regia, pero otras fueron hechas por iniciativa privada y no alcanzaron el carácter oficial, aunque sirvieron tanto en el orden doctrinal como en el práctico a los letrados, jueces, etc., para el estudio y para la aplicación del Derecho.


Como ves, es muy corto y sencillo y te sirve para cualquier recopilación que te caiga en el examen, además de lo especifico que te sepas de la misma. Es un pequeño truco que me enseñó mi apreciada tutora de Historia en 1º que me fue muy útil tanto para Historia como para otras asignaturas posteriores.

Mucha suerte en septiembre!!
Un abrazo!!  ;)
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: Pepin43 en 05 de Julio de 2009, 14:28:09 pm
Pues en mi caso, no hice apenas comentarios, pues sabiendo la teoría pienso que no los necesitas hacer, pues te saldrán solos. Lo que tienes que saber es la estructura para hacerlos.

Después en la teoría, los exámenes de años anteriores te pueden servir de ayuda, pero no te fíes, porque este año en el primer cuatrimestre todos los epígrafes eran "nuevos" en los exámenes, es decir, que nunca antes cayeron...

Para la teoría, yo he estudiado por el libro, subrayando y ampliando lo subrayado en cada lectura sucesiva...te lleva algo de tiempo claro, la asignatura es extensa, pero a mi me ha ido bien.

Mucha SUERTE, y no te desanimes por la cantidad de materia, al menos a mi me ha parecido amena al fin y al cabo.
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: miquelangel en 05 de Julio de 2009, 14:40:17 pm
Imprescindible estudiar por el libro, independientemente de utilizar apuntes propios o ajenos.
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: cromwell en 05 de Julio de 2009, 15:31:09 pm
Estoy con el último compañero. Imprescindible el libro. Respecto a los comentarios, yo me los leí en la semana anterior al examen para familiarizarme con el contenido. Suerte.
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Julio de 2009, 15:35:11 pm
En la sección de apuntes hay comentarios resueltos (lo digo por quien no tenga el libro de la cuota de Alvarado). Y haciendo todos esos, yo creo que es suficiente :)
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: pablopirri en 05 de Julio de 2009, 17:54:45 pm
Yo no preparé los comentarios. Ni en Historia, ni los casos en Romano. Y en las dos asignaturas me fue bien. Siempre he pensado que era desperdiciar tiempo, cuando puedes aprovecharlo para estudiar más. No sé, no estoy aconsejando que no se prepare los comentarios, por que es posible que yo tuviera suerte, por que ni siquiera sé cómo debe estructurarse un comentario de texto; pero creo que sabiendo bien la teoría, apruebas sin problema. Lo importante es que demuestres que tienes conocimientos.
De hecho recuerdo que en los casos de Romano, los resolví mal, no acerté con las acciones. Pero razonando la respuesta... aprobé. Además creo que consiste justamente en eso. Lo importante no es repetir la solución de un caso como un loro. Se valora (o debería) que tengas la capacidad para verlo desde otro prisma y defender tu postura. En eso consiste la profesión de Abogado no?
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: lopaki en 05 de Julio de 2009, 21:45:56 pm
Yo tambien he empezado este año,y he conseguido aprobar la historia,y estoy de acuerdo con el comentario de pfbl,pero en el libro de este año(el de Escudero en mi cuota docente),las introducciones historicas dejan bastante que desear,yo me ayude un poco con un manual de Tomas y Valiente que encontre en la biblioteca y del libro del constitucionalismo historico de la asignatura de
Constitucional q del profesor Torres del Moral,que esta muy bien.
No se trat de que te leas tambien y estudies todo eso,pero si que te pueden servir para lo que dice pfbl,que es tener un poco de base historica para a partir de ahi poder hablar de cualquier cosa.Realmente luego las preguntas del examen son sobre un epigrafe concreto del libro,que es lo que querran que les cuentes,pero es mucho mas facil si tienes clara la epoca y el contexto.
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: farruc en 06 de Julio de 2009, 09:37:08 am
Yo he aprobado historia y te aconsejaría que te estudiases el libro de Escudero es el que nos aconsejo el profesor, mira con empeño los examenes de años anteriores pues suelen caer con mucha facilidad.El comentario yo no los mire con que te estudies bien la teoria basta soló ten cuidado a la hora de redactar.El profe nos hizo como una quiniela si la encuentro te la mando.Yo he sacado un 7 tanto en el primer cuatrimestre como en el segundo.Suerte
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: lunchi689 en 06 de Julio de 2009, 09:46:27 am
mi consejo, si te sabes la teoría, los comentarios salen solos y no hace falta ni que practiques en casa, te miras uno del libro para saber cómo hay que estructurarlo y el contenido es la teoría que te has aprendido.
yo me estudié la asignatura por el libro directamente, quiero decir, que no usé ninguno de los apuntes publicados. pedí que me pasaran apuntes, pero comparándolos, me di cuenta de que era mejor el libro.
no sé si te servírá de algo.
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: silvia28 en 06 de Julio de 2009, 11:08:19 am
En mi caso, no me leí ni un solo comentario, si estudias los apuntes, los comentarios los sacas, y estudie por los aputes que los magníficos compañeros cuelgan aquí, y he sacado en los dos examenes un 7, muchísma suerte.
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: MAGNOLIA_m en 06 de Julio de 2009, 12:20:27 pm
Gracias por vuestras respuestas, buen verano
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: privaterb en 06 de Julio de 2009, 12:23:39 pm
Dale fuerte al temario y estudia si puedes el libro de Historia. Yo también me la preparé en verano y ha sido una de las asignaturas que más me ha gustado. Suerte
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: pfbl en 06 de Julio de 2009, 16:57:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tambien he empezado este año,y he conseguido aprobar la historia,y estoy de acuerdo con el comentario de pfbl,pero en el libro de este año(el de Escudero en mi cuota docente),las introducciones historicas dejan bastante que desear,yo me ayude un poco con un manual de Tomas y Valiente que encontre en la biblioteca y del libro del constitucionalismo historico de la asignatura de
Constitucional q del profesor Torres del Moral,que esta muy bien.
No se trat de que te leas tambien y estudies todo eso,pero si que te pueden servir para lo que dice pfbl,que es tener un poco de base historica para a partir de ahi poder hablar de cualquier cosa.Realmente luego las preguntas del examen son sobre un epigrafe concreto del libro,que es lo que querran que les cuentes,pero es mucho mas facil si tienes clara la epoca y el contexto.


El libro que yo mencionaba era el de Alvarado Planas, para mi gusto está bien. Veo que el de Escudero por lo que dices no trae estas introducciones.
Para mí la Historia, aunque parezca raro, no me desagradó. He de confesar que la cogí con un poco de recelo, pero al final hicimos buenas migas e, incluso, me gustó.

Por cierto, para el tema de los comentarios de texto, yo saqué un libro de la biblio, creo recordar que también era de Alvarado Planas, y me fue muy útil.

Mucha suerte a los que la tengáis pendiente!!  ;)
Título: Re: COMO SUPERAR HISTORIA DEL DERECHO: consejos
Publicado por: qwer en 06 de Julio de 2009, 17:15:36 pm
Yo he sacado buena nota estudiando por apuntes, aunque cuando en alguna ocasión he consultado la última edición del manual tengo que decir que me ha parecido de lectura muy agradable.