Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alfs en 06 de Julio de 2009, 23:23:54 pm

Título: Info 34/2006
Publicado por: alfs en 06 de Julio de 2009, 23:23:54 pm
Buenas noches. Deseo que hayais tenido suerte en los examenes y buenas calificaciones. Os planteo algunas cuestiones. Disculpad que lo haga en medio de esta vorágine de notas y nerviosa espera. En relación al tema de la 34/06. ¿Está ya todo dicho...? Es decir, hay alguna posibilidad de ampliar la VACATIO, hay movilizaciones reales con el asunto? ¡Creeis que es posible posible una derogación, o los distintos grupos de presión no lo harán posible por más movilizaciones que se realizen? No estoy puesto sobre la actualidad del asunto, pero el hecho es que mi intención es ejercer, y hacerlo cuanto antes, y como que no es plato de gusto tragarnos después de la carrera casi 2 años más. De forma que si la cosa pinta mal y no hay nada que hacer, estoy planteandome, o por lo menos intentar una "locura", tratar de  terminar la carrera antes de que la ley entre en vigor. De perdidos al rio. Es la única solución que se me ocurre. Me resisto a aceptar lo que nos han impuesto de forma tan injusta. Ya me direis algo. Saludos.
Título: Re: Info 34/2006
Publicado por: Ius-Uned en 07 de Julio de 2009, 12:35:30 pm
No creo que esté todo dicho respecto a la Ley 34/2006, hay muchos problemas que resolver todavía, entre otros:

- Publicación del Reglamento de la ley.
- El recurso de inconstitucionalidad presentado contra la misma por la comunidad autónoma de Cataluña. Aunque es cierto que es sobre una serie de artículos de la misma, aunque, el Tribunal puede entrar a valorar otros aspectos que puedan relacionarse entre sí indirectamente. Hasta que no salga la Sentencia no se sabe nada. No es de recibo que  el proyecto de Ley Ómnibus pueda un Graduado social firmar y presentar recursos de súplica ante el Tribunal Supremo y no pueda hacerlo un Licenciado en Derecho, ¿algo no cuadra verdad?
- Otro problema que aun no se sabe como van a resolver es quien prepara a los licenciados para los exámenes de Estado. La ley, por tanto, da entrada, por primera vez, a otras instituciones para la realización de funciones de formación superior que siempre han recaído en exclusiva en las universidades. 
- La desconfianza implícita que la ley tiene en la formación superior universitaria.
- etcétera.

En fin, si quieres pues echarle un vistazo http://cid-595702e6340cd86d.spaces.live.com/

Saludos,