Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: JOSS en 07 de Julio de 2009, 17:19:01 pm
-
Quiero abrir este hilo, para que los próximos compañeros sepan a qué atenerse cuando se matriculen de esta asignatura.
Considero que el presencial está peor valorado por todos los departamentos de la facultad, se creen que te lo regalan al realizarlo sin examinarte, por lo que son muy duros corrigiendo.
En mi caso he realizado unas prácticas de 225 horas, más un 25% de pérdida de tiempo en trasladarme al lugar de realización, 2 días a la semana con un total de 150 km/día durante 4 meses.
A parte de la búsqueda de bibliografía, jurisprudencia, y la realización de la memoria, con modificaciones constantes tras la lectura, buscando las frases apropiadas, no he utilizado corte y pegado ya que se dan cuenta y te catean. Calculo que he traspasodo de sobra las 500 horas, en las instrucciones el mínimo es de 120 horas con 20 de realización de la memoria, total 140 horas.
La elección del lugar es esencial, si conoces a alguien bien, si no, el lugar que te puedan ofrecer desde la Uned es porque ese despacho o empresa ha encontrado un chollo y lo único que busca es ahorrarse el salario de una secretario/a o que alguien les realice los trámites ordinarios, conozco el caso de un compañero que tuvo que ir a Iberdrola a pagar una factura de un cliente del despacho, este compañero estaba terminando el prácticum y lo único que ya quería era que le firmaran las practicas, si se niega, no sé lo que hubiera pasado, esto se denuncio al coordinador. Por lo tanto el sitio es fundamental.
En mi caso después de todo, me han puesto un notable, creo que el trabajo era muy bueno, pero es una nota normal en el no presencial, pero estoy contento porque he aprendido mucho, pero el coste tiempo/inversión, no compensa, sí en el de conocimiento.
Ahora viene lo fundamental, en algunos departamentos, a algunos alumnos, por haber utilizado artículos o parte del trabajo ya publicados, no sé si por hacerlo pasar como suyo o por no citar el nombre de su autor, desconozco en qué extensión, no creo que sea todo el trabajo, supongo que será algo suelto, los han acusado de plagio, no se han conformado con hacerlos suspender, sino que les han anulado la matrícula, con lo que pierden todo el año, las asignaturas que tengan aprobadas quedan anuladas, y no les dejan presentar el trabajo nuevo en Septiembre, con un expediente sancionador, como si hubieras copiado en un examen.
Repito no se han conformado con un 0, este año es como si no se hubieran matrículado, a salvo que la sancion del expediente lo consideren más grave.
Con esto y lo que aporten los compañeros los que el año próximo se vayan a matricular, se haran una idea de lo que es más conveniente. Saludos
-
Muchas gracias, Joss
Yo me matriculo el próximo año en el Practicum pero lo voy a hacer no presencial, hago los exámenes y punto.
-
Muy buena idea la de abrir este hilo Joss.
Yo he hecho este año el Practicum no presencial y me ha ido muy bien. La verdad es que cuando vi realmente en qué consistía el practicum y cada una de sus modalidades... desde un principio preferí examinarme en febrero y junio y hasta en septiembre si fuera necesario, antes que andar con todo el lío que suponen las prácticas y sobre todo la memoria. No sé al resto, pero a mí en mi centro no me daban muchas explicaciones ni ayuda respecto a la elaboración de la memoria. Me atrevería a decir que el encargado como tutor de los practicum sabe menos del tema que cualquiera de nosotros... Y no me veía con ganas de embarcarme en memorias y cosas raras.
Por todo ello opté por el no presencial, ligero, cómodo y la verdad es que a mí no me ha quitado ningún tiempo puesto que tampoco puedes dedicarle mucho. Nunca sabes el caso que te van a poner así que poco puedes estudiar. Aun así yo lo veo asequible, me fue bastante bien y lo recomiendo a quien lo tenga pensado hacer el próximo año.
¡¡Muchísima suerte!! ;)
-
Pues muchísimas gracias por abrir este hilo. Esta información es esencial a la hora de decidir entre un practicum presencial y otro no presencial. Estaré atenta a lo que se vaya comentando, aunque por lo que ya he venido leyendo en otros post, parece que siempre es más aconsejable el no presencial.
Estoy segura que toda la información que se aporte me será de mucha ayuda.
Saludos
-
Muchas gracias por vuestras reflexiones.
Yo estoy muy indeciso. Lo cierto es que se trata de superar la asignatura y punto.
Espero que mas compañeros manifiesten su opinión sobre este tema.
Saludos.
-
A mi me gustaría conocer la experiencia de algún compañero que haya hecho el no presencial de administrativo. Estaba decidida a cogerlo, ya que por mi trabajo es el más adecuado, pero después de ver el exámen de este año, no sé si cambiar de opinión.
-
Me parece exagerada la reaccion, estas seguro de esto, ¿ no habra algo mas ?
-
Muy buena idea la de abrir este hilo Joss.
Yo he hecho este año el Practicum no presencial y me ha ido muy bien.
Por todo ello opté por el no presencial, ligero, cómodo y la verdad es que a mí no me ha quitado ningún tiempo puesto que tampoco puedes dedicarle mucho. Nunca sabes el caso que te van a poner así que poco puedes estudiar. Aun así yo lo veo asequible, me fue bastante bien y lo recomiendo a quien lo tenga pensado hacer el próximo año.
¡¡Muchísima suerte!! ;)
Como el resto de los compañeros, creo que es muy interesante la apertura de este asunto, sin embargo, sería de agradecer y complementaria la información que necesitamos para elegir tanto la opción como la asignatura, el que al ofrecer las diversas opiniones se indicara la asignatura - Mercantil, Civil, Administrativo.. etc.-.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo muy cordial
Hispania
-
Muchas gracias JOSS por tus comentarios respecto del practicum, porque somos muchos los que al año que viene tenemos que coger esa asignatura, y pensaba hacer practicum no presencial pero viendo lo que se dice en este foro no tengo ninguna duda, pero el gran problema es escoger que practicum NO PRESENCIAL ELEGIR?
-
No, conozco a esa persona hace años. El prácticum lo ha realizado en una de las dos principales organizaciones sindicales de este país. Pidió una excedencia y a estado más de 4 meses, todos los días de 8/10 horas, ha presenciado innumerables conciliaciones , despidos, presentado demandas etc, todo relacionado con el mundo laboral.
Sabe mucho de derecho laboral, es una persona liberada de un sindicato, el año que realizó la asignatura, fue la nota más alta de la clase, sobresaliente o matrícula. Por eso te garantizo que no existe nada más. Y no se iba a arriesgar, cuando al terminar iba a empezar a trabajar en dicho sindicato de una manera parcial hasta coger experiencia.
Repito no digo que hayan mencionado o copiado algo, sin mencionar a su autor o parte de un artículo,pero es lo que me ha contado y cuando conoces a la persona, sabes de qué pie cojea, y créeme es un buen compañero y buena persona, y le creo porque me lo ha demostrado.
Todo lo que he contado es tal cual me lo transcribio ayer, y que había otros cuatro compañeros en la misma situación, desconozco si son todos del mismo departamento.
No es meter miedo, pero existen muchas irregularidades en el practicum presencial, existe otro hilo del de mercantil.
Yo todavia estoy esperando que me contesten del departamento de mercantil para realizarlo con ellos, después de ir a la cátedra y llamar muchas veces. Al final lo hice en civil.
-
Pues vaya que mal cuerpo con lo que cuentas, también he leído lo de la doble memoria de Mercantil y me he quedado a cuadros.
Mi experiencia con el Practicum presencial el curso pasado fue totalmente positiva. Lo hice de Penal en el despacho de un conocido que propuse al departamento. Vi muchos aspectos prácticos lo acompañé a las vistas y creo que aprendí mucho. El tutor que me tocó es un juez de una AP y me ayudó bastante y el profesor Nuñez del departamento también estuvo muy atento durante todo el curso. Me han sorprendido mucho todas estas quejas y problemas, de las que no dudo por supuesto, pero que yo no tuve en ningún momento.
-
Pues si lo llegó a saber, le dan por saco al practicum presencial en civil. Después de mogollón de horas en un bufete, otro tanto en casa preparando el material para la memoria, el trabajo original y tal, trás presentar una memoria "de categoría" me ponen un porquerioso 5, cuando esperaba como mínimo un 8 ó 9. Nunca, nunca más. O sea, que aconsejo a todo el mundo que haga el NO PRESENCIAL. Un par de exámenes, con todos los manuales y leyes encima de la mesa, para consultarlos a placer, y a otra cosa, mariposa. Ni una hora perdida. Ese tiempo dedicadlo a preparar el resto de las asignaturas. Que inocente he sido.
-
estoy contigo pollete, a mi me pusieron un 3, y vale que corte y cité textos que puse en la bibliografía, pero tanto como para suspenderme no porque también comenté y puse cosas de mi cosecha. Ahora entiendo al que ponía de escoger el no presencial y que estudió el día antes. Se llevó todos los libros y aprobó sin problemas. Me siento que parece mentira y después de 5 años tragando sapos, soy tan tonto que tropiezo 2 veces en la misma piedra. Me estoy dando de cabezazos lo iluso que fuí... :-[
-
Hola a todos, al igual que otros compañeros que han intervenido pensaba hacer el practicum el curso que viene. Habia pensado hacer el no presencial de civil pero me gustaría saber si tan solo hay que hacer los examenes en cada uno de los cuatrimestres, qué material hay que estudiar..... en fin, cómo prepararlo. Como siempre doy las gracias a todos, ya que en el foro siempre he encontrado respuesta a todas mis consultas y es una tranquilidad saber que no estas solo en este viaje. Un saludo.
-
Gracias por este magnífico hilo. ;) Nos habéis aclarado muchísimo la situación.
Tenía idea de hacer el próximo año el Practicum Presencial, pero se me quitaron las ganas a la vista de lo aquí contado por otros compañeros.
Haré el No presencial en Penal o Civil, ya veremos.
Un saludo,
-
Muy buena idea la de abrir este hilo Joss.
Yo he hecho este año el Practicum no presencial y me ha ido muy bien.
Por todo ello opté por el no presencial, ligero, cómodo y la verdad es que a mí no me ha quitado ningún tiempo puesto que tampoco puedes dedicarle mucho. Nunca sabes el caso que te van a poner así que poco puedes estudiar. Aun así yo lo veo asequible, me fue bastante bien y lo recomiendo a quien lo tenga pensado hacer el próximo año.
¡¡Muchísima suerte!! ;)
Como el resto de los compañeros, creo que es muy interesante la apertura de este asunto, sin embargo, sería de agradecer y complementaria la información que necesitamos para elegir tanto la opción como la asignatura, el que al ofrecer las diversas opiniones se indicara la asignatura - Mercantil, Civil, Administrativo.. etc.-.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo muy cordial
Hispania
Claro que sí Hispania, tienes toda la razón. Creía que lo había puesto pero se me pasó por lo que veo. Me refería al Practicum no presencial de Civil, que es el que yo he hecho este año.
Hay que tener en cuenta que el Civil es mucha materia, abarca los cuatro civiles de la carrera completos. Pero aun así no tienes que memorizar ni estudiar nada, en el examen te dejan llevar todos los tomos originales de Lasarte (que se supone los tenemos de haber estudiado las troncales), más la legislación que estimes conveniente. Yo os recomiendo como mínimo el Código Civil y la Ley Hipotecaria con su Reglamento, son muy útiles.
Por otro lado, aunque quisieras estudiar tampoco puedes... porque en el examen te van a poner un caso práctico como los que podéis ver en Calatayud y nunca sabes lo que te va a salir. Yo os puedo decir que solo le he dedicado el día anterior al examen para verme algunos casos de los exámenes anteriores y nada más. Y en las notas no me ha ido nada mal.
En mi opinión es una modalidad y una materia que merece la pena hacerla. No es excesivamente complicado y con dos exámenes tienes los 14 créditos en la saca. Lo veo mucho más fácil que el tema de la memoria, como decía en mi anterior mensaje en este hilo. Pero bueno.. eso ya es opinión personal mía que puede o no coincidir con la vuestra.
Si tenéis alguna duda al respecto sobre este practicum y os puedo ayudar, no dudéis en decirlo, estaré por aquí.
Un abrazo!! ;)
-
Muchisimas gracias; estaba dudando si hacer el practicum el curso que viene o no, ya que me quedan varias asignaturas y no quería matricularme de muchas y luego no poder sacar nada; pero viendo que tampoco he de dedicarle demasiado tiempo a su preparación creo que definitivamente lo haré (no presencial de civil). Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda. Un saludo.
-
yo lo he hehco no presencial de Civil y me ha ido fenomenal!! he hehco mis 2 examenes en febrero y junio y me he despreocupado de memorias, trabajos, etc. sin duda lo recomiendo.
-
Yo lo he hecho, no presencial en Mercantil, el primer cuatrimestre, racanos en la nota, y como no contestan a tus preguntas en el curso virtual, el segundo cuatrimestre cambié de estrategia y estupenda nota, lo hice porque como tienes que estudiar también mercantil, pues te vale para el Practicum.
Un saludo
-
Randolph: Yo he hecho este año el no presencial de administrativo. Soy funcionario y me parecía la especialización más acorde con mi trabajo (procedimiento administrativo) Hay que estudiar pero no es para matarse. En el primer parcial tuve buena nota y en el segundo habiendo estudiado más me bajo un poco (el caso a comentar era rebuscadillo) Al final 6.5. Ha sido la asignatura que menos tiempo me ha exigido este curso y el manual de Linde es muy bueno. Si trabajas en la administración te lo recomiendo.
Un saludo.
-
hola hefest quizas tu me puedas ayudar porque he enviado un mail al departamento hace dos semnas y no me han contestado.
¿para hacer el practicum presencial se puede hacer en cualquier despacho de abogados??? o tiene que ser en algun despacho o adeministracion concreta que designa el departamento???
muchas gracias
-
legiss: Siento no poder ayudarte, porque yo desde el principio sólo me planteé el no presencial de administrativo. Como otros han dicho antes me parece que buscar el lugar de realización de las prácticas, contactar con el tutor del centro asociado para que te supervise, hacer la memoria, etc, es más complicado y engorroso que preparar el practicum como otra asignatura más. (En mi caso trabajando en la administración desde hace 16 años no requiero a estas alturas de preparación práctica real, sino de algo de especialización)
-
Pues yo realicé el curso anterior el prácticum presencial en derecho Penal y me fue muy bien. He leído las experiencia de los otros compañeros, pero la mía es totalmente distinta. No sé si esto se debe al Departamento o a un poco de suerte, pero en mi caso no tengo queja ninguna. Realicé las prácticas en un bufete que conocía y en cuanto a la memoria tanto el tutor del centro como el de la sede central (Prof. Núñez) me han ayudado y asesorado en todo momento. Me ha parecido una experiencia muy buena, ya que me ha permitido ahondar en un tema específico y estudiar un poco la evolución de la jurisprudencia del TC y TS en la materia.
Bueno, me parecía interesante dar también mi opinión.
Un saludo y suerte a todos con el prácticum
-
Hola.
Yo he hecho este año el practicum presencial de Trabajo. No puedes hacerlo en cualquier sitio, la institución ha de firmar un convenio con la UNED, eso si en el convenio no hay ninguna exigencia rara. Lo del convenio es normal, piensa en una inspección de trabajo en el despacho, se ha de justificar el hecho que est´s ahí , además te cubre el seguro escolar (depende de la edad, eso si).
En cuanto al practicum en si, mi experiéncia ha sido positiva. El despacho era de unos conocidos, por lo que el tramite del convenio fue fácil. El tutor que me asignaron en mi centro asociado fue fenomenal, además era secretario en un juzgado de lo social y me ayudó bastante en la realización de la memoria. Se puso en contacto con la profesora responsable de la asignatura y le explicó como debía ser la memoria. El me lo explicó a mi, y por supuesto que me costó su tiempo, pero vamos muchísimo menos que estudiar una asignatura.. Total un 8,5
-
gracias por vuestras aportaciones, las sigo muy atentamente, yo estoy realmente intresado en el ADMINISTRATIVO, es decir que yo me busco un despacho y este despacho firmaria un convenio con la UNED, pero un convenio normal y "tipo" que nadie le pondria pegas????
en lo del seguro escolar a mi no me va a cubrir porque paso de los 28 años.
-
Randolph: Yo he hecho este año el no presencial de administrativo. Soy funcionario y me parecía la especialización más acorde con mi trabajo (procedimiento administrativo) Hay que estudiar pero no es para matarse. En el primer parcial tuve buena nota y en el segundo habiendo estudiado más me bajo un poco (el caso a comentar era rebuscadillo) Al final 6.5. Ha sido la asignatura que menos tiempo me ha exigido este curso y el manual de Linde es muy bueno. Si trabajas en la administración te lo recomiendo.
Un saludo.
Muchas gracias. Ahora me quedo un poco más tranquila. Yo también soy funcionaria y por eso me inclino por administrativo, pero tampoco quería dedicarle demasiado tiempo al práctium.
-
:( Maravilloso este hilo, por Joss, por Pollete y por todos los demás que han pecado como yo. Yo soy una subnormal que se le ocurrió hacer el Practicum Civil Presencial. Nadie sabe lo que me costó. Tuve que organizar que el Ayto donde hice las practicas y la UNED firmara el Convenio de colaboración para el practicum. Luego título original, practicas, investigación, planos, fotografias, bibliografia. Mi título: "Los Derechos Reales: Instrumentos del Derecho Civil en beneficio del Interes General. Camino y Cañadas Reales del Sur de Tenerife", todo absolutamente todo, investigado, documentado, practicado, etc, etc. Y para que, para un 5 asqueroso que encima me dicen que me lo pusieron pon pena, por lo bonito y espectacular del trabajo, pero que no versaba en derecho civil. Creo que no me recuperare nunca del semajante humillación. :-\ Así que a todo el mundo, a todo el que se matricule en esta asignatura, por nada, cojan esta modalidad. Está muy mal valorada y encima te humillan. :'( :'(
-
Hola a tod@s,
Me sabe fatal y me parece injustísimo lo que os ha pasado a muchos de vosotros en el prácticum presencial, sobre todo en el de Civil por lo que parece. Yo hice el no presencial (de Civil) y casi me avergüenzo de decir que casi no abrí un libro, me miré el día antes los casos de otros años y con eso (y con cien kilos de libros que te dejan llevar al examen) he sacado una de las mejores notas de toda la carrera.
En su día me informé para hacerlo presencial, pero me exigían un "horario de oficina" durante tres meses, y la verdad, como nunca se olvidan de cobrarme la hipoteca no tuve más remedio que descartarlo. Visto lo visto tuve suerte.
Ánimo a los que lo habéis hecho presencial, seguro que al menos os habéis llevado una buena experiencia mientras habéis hecho las prácticas y el trabajo... y lo siento por lo XXXXXXXX que han sido con vuestras calificaciones.
Saludos!!!
-
Charquera, no llores tanto, el asunto en pasar la asignatura y si a ti te ha servido como experiencia personal pues mejor, si el departamento te dice que no era un tema directo de derecho civil, pues asi sera, recuerda que el departamento de civil es el mejor con diferencia en el trato con el alumno y no es cuestion de meter miedo a los compañeros que quieran realizar esta asignatura en el departamento de civil, yo tambien lo he hecho en civil y mi experiencia ha sido buena, y mi nota despues de hablar con la profesora justa. un saludo
-
Alguien ha hecho el No Presencial de Internacional Privado?
¿como les ha ido?
¿estudiaron la materia en el misno año que hicieron el Practicum?
Gracias por ayudar a decidirme :)
-
Mi pregunta es la siguiente: ¿es que nadie ha hecho el practicum de procesal? He visto comentarios acerca del practicum de todas las asignaturas pero de procesal nada de nada, ni presencial ni no presencial, parece que la mayoría os decidís por el practicum de civil. A ver si alguien puede contarme algo...
-
Me uno a esta petición de consejo, yo quiero hacerlo de Procesal
-
Después de leer todo esto, creo que tengo claro que pasaré del practicum presencial, que después de pensarlo poco, esa es la verdad, tenía decidido hacer en Civil. Casi con toda probabilidad haré el no presencial en constitucional, el temario es cortito, dos prguntas y el comentario a una sentencia. Si al final decido que no sea en Constitucional, será en civil, sin dedicarle nada de tiempo, vas al examen cargadísimo de textos y a esperar un mes que te digan que has aprobado. Según observo, todo el tiempo que se le dedique al presencial, es pérdida del mismo, tiempo que nos hará falta para intentar aprobar y así acabar la carrera antes de la famosita ley de la pasantia.
Saludos.
-
No, conozco a esa persona hace años. El prácticum lo ha realizado en una de las dos principales organizaciones sindicales de este país. Pidió una excedencia y a estado más de 4 meses, todos los días de 8/10 horas, ha presenciado innumerables conciliaciones , despidos, presentado demandas etc, todo relacionado con el mundo laboral.
Sabe mucho de derecho laboral, es una persona liberada de un sindicato, el año que realizó la asignatura, fue la nota más alta de la clase, sobresaliente o matrícula. Por eso te garantizo que no existe nada más. Y no se iba a arriesgar, cuando al terminar iba a empezar a trabajar en dicho sindicato de una manera parcial hasta coger experiencia.
(...) Todo lo que he contado es tal cual me lo transcribio ayer, y que había otros cuatro compañeros en la misma situación, desconozco si son todos del mismo departamento.
Joss me podría dar datos del compañero que ha sufrido lo del practicum del trabajo estoy interesada en hablar con él, te dejo mi correo
siyastantoss@hotmail.com
Gracias
-
No, conozco a esa persona hace años. El prácticum lo ha realizado en una de las dos principales organizaciones sindicales de este país. Pidió una excedencia y a estado más de 4 meses, todos los días de 8/10 horas, ha presenciado innumerables conciliaciones , despidos, presentado demandas etc, todo relacionado con el mundo laboral.
Sabe mucho de derecho laboral, es una persona liberada de un sindicato, el año que realizó la asignatura, fue la nota más alta de la clase, sobresaliente o matrícula. Por eso te garantizo que no existe nada más. Y no se iba a arriesgar, cuando al terminar iba a empezar a trabajar en dicho sindicato de una manera parcial hasta coger experiencia.
(...) Todo lo que he contado es tal cual me lo transcribio ayer, y que había otros cuatro compañeros en la misma situación, desconozco si son todos del mismo departamento.
Joss me podría dar datos del compañero que ha sufrido lo del practicum del trabajo estoy interesada en hablar con él, te dejo mi correo
siyastantoss@hotmail.com
Gracias
Creo que puedes encontrarlo en este hilo,al final, creo que es alguien de los que hablais
-
Perdón, que no he copiado el enlace, aquí está http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=30592.msg244219#new .Parece uno de los "afectados" por la historia del practicum de trabajo.
-
Quería preguntaros si hay algún requisito para matricularse del practicum, me refiero si me puedo matricular estando en 4º o si se requiere haber finalizado este curso. Es que estoy pensando en matricularme el año que viene junto con las que me quedan de 4º. Y por supuesto sería no presencial, viendo la experiencia de alguno de vosotros. Muchas gracias!
-
Después de leer todo esto, creo que tengo claro que pasaré del practicum presencial. Casi con toda probabilidad haré el no presencial en constitucional, el temario es cortito, dos preguntas y el comentario a una sentencia.
Saludos.
¿No hay experiencias en el Practicum no presencial de Dº Constitucional?, he estado haciendo una primera vista de los exámenes de este año y de momento estoy pensando igual que SIMBAGUR, estoy considerando como primera opción Dº Constitucional, seguido de Mercantil
Es muy importante para nosotros, que este hilo permanezca "vivo" para que podamos tener la máxima información posible.
Gracias por vuestras aportaciones que no van a quedar en el vacío.
Un saludo muy cordial
Hispania
-
Me uno a esta petición de consejo, yo quiero hacerlo de Procesal
/quote]Hola, yo tambien quisiera realizar el practicum de procesal y no se cual escoger, si el no presencial o el presencial. ¿Alguien me puede aconsejar? Me gustaría saber vuestras experiencias sobre esta asignatura. Gracias.
-
Para mym que me pide datos, creo que puede ser el del otro hilo que te comenta cgarcia462 por el nick de la primera letra que coincide con su nombre, ponte en contacto con él, si no es me lo vuelves a pedir y te paso su correo vale.
Para terauned, referente al prácticum de procesal, te comento lo que yo averigue ya que era uno que estaba pensando en hacer.
Recibí un correo de una compañera que lo realizó el año pasado, era en la modalidad presencial, y según me comentó el departamento se porto muy bien, le pasaron copia de otras memorias para que tuviera un referente, me envió una copia de la memoria que presentó, y era muy sencilla, lo realizó en una gestoría con un abogado y lo que exponía era los diferentes procesos judiciales en los que intervino mientras estuvo allí, creo recordar un deshaucio, monitorio etc. Me pareció muy sencillo, no tenías que buscar jurisprudencia, sólo contaba los procesos, muy sencillo.
Otro compañero me explico el del departamento de procesal en la modalidad no presencial, y no me lo recomendó. Me dijo que lo hizo porque en los procesales sacó muy buenas notas, pero en el prácticum le pareció muy duro y encima aprobó por los pelos.
Saludos.
-
Yo tengo pensado hacer el no presencial de PENAL, ¿alguien puede darme alguna orientación? Son los examenes muy complicados?, como se preparan?,...
Por lo que he leido en este hilo en el PRESENCIAL se vuelcan con los alunos.
-
Para mym que me pide datos, creo que puede ser el del otro hilo que te comenta cgarcia462 por el nick de la primera letra que coincide con su nombre, ponte en contacto con él, si no es me lo vuelves a pedir y te paso su correo vale.
Para terauned, referente al prácticum de procesal, te comento lo que yo averigue ya que era uno que estaba pensando en hacer.
Recibí un correo de una compañera que lo realizó el año pasado, era en la modalidad presencial, y según me comentó el departamento se porto muy bien, le pasaron copia de otras memorias para que tuviera un referente, me envió una copia de la memoria que presentó, y era muy sencilla, lo realizó en una gestoría con un abogado y lo que exponía era los diferentes procesos judiciales en los que intervino mientras estuvo allí, creo recordar un deshaucio, monitorio etc. Me pareció muy sencillo, no tenías que buscar jurisprudencia, sólo contaba los procesos, muy sencillo.
Otro compañero me explico el del departamento de procesal en la modalidad no presencial, y no me lo recomendó. Me dijo que lo hizo porque en los procesales sacó muy buenas notas, pero en el prácticum le pareció muy duro y encima aprobó por los pelos.
Saludos.
Gracias Joss, me lo pensaré de aquí a septiembre, la verdad es que solamente he hecho Procesal I y para septiembre tengo Procesal II que me la dejé por si no aprobaba con garantías Procesal I. No tengo unas notas muy buenas pero procesal es lo que más me gusta y en un futuro quiero opositar en la Admon de Justicia
-
A los que preguntan sobre constitucional en su modalidad no presencial, les dire que es una eleccion acertadisima. El temario es muy sencillo, y el contenido es basicamente un repaso de constitucional, penal y eclesiastico ;). Ademas el contenidoy modelo de examen te permite enfocarlo como tu quieras, sin necesidad de ceñirte a unos apuntes o una bibliografia rigida, como ocurre en otras materias. Yo ni mire los libros recomendados, tire de manuales de constitucional que ya tenia, consulte un par de veces la jurisprudencia constitucional por internet......y saque dos 8. Sin agobios, sin esfuerzos. Es mas, al final me quedo la sensacion de haber sido poco "trabajador" o "estudioso" y de que a poco que hubiera dedicado algo mas de tiempo, hubiera sacado un 9 o 10 de media. :-[ :-[. Lo digo para aquellos que quereis licenciaros con un gran expediente. Creo que el departamento es justo calificando, al contrario de otros según leo por el foro. Recomendado al 100 por 100........salvo que no te guste la materia. ( Estudiar cosas sin interes ni motivacion, es lo peor que existe, al menos para mi >:( >:(). saludos.
-
Es muy importante mantener este asunto de interés para muchos de nosotros en permanente actualidad, agradeciendo a todos los compañeros que ya han superado o no esta asignatura que traslademos nuestras impresiones tanto de facilidad como con las dificultades encontradas.
¡¡¡ Yo cada vez... y ayuda mucho las opiniones recibidas, estoy más por la decisión de el Practicum de Dº Constitucional, no presencial..... !!!
Creo que el temario no es extenso y es una materia que me interesa y me gusta...!!
Un saludo muy cordial
Hispania
-
Estoy totalmente de acuerdo Hispania. Yo estaba dudando entre el de Procesal y el de Constitucional (ambos no presenciales) y después de leer unas cuentas opiniones y mirar el programa de ambos, los libros y exámenes anteriores creo que el más sencillo es el de Constitucional y sobre todo porque a estas alturas de la carrera es un tema que tenemos ya bastante trillado ya que en todas las asignaturas vuelves a verlo un poco. Me parece que para la matrícula del próximo curso ya lo tengo claro, pero aún así estaré atenta a nuevas opiniones y comentarios.
Feliz verano!
-
La verdad cgarcia462 , que sigo con la misma idea y espero no errar.. !!
Estas lineas, para unir el contenido de este asunto con el otro abierto que trata sobre el Practicum
Gracias por la comprensión
Hispania
-
Igual que he preguntado en otro hilo: ¿alguién sabe algo sobre el prácticum no presencial de Internacional público? Es que no encuentro ninguna opinión. Gracias
-
Esto es muuy liosooooo
¿¿Se puede sugerir al Departamento del Practicum el hacerlo en tu propia Empresa??¿¿Alguien sabe esto??Asi al menos nos curariamos en salud de ciertos malos royos.
-
gracias chicos por los mensajes, me habéis solucionado la duda sobre esta asignatura.
Hare, el prácticum no presencial de Civil
-
Hola, pues yo he realizado el Prácticum Presencial dederecho civil con prácticas en una Notaría, y por un lado, me ha encantado realizarlas alli puesto que he conocido a gente muy maja, el notario era un encanto, y he aprendido un monton de cosas nuevas. Pero por otra parte te quita mucho tiempo pues hay que realizar 120 horas y después elaborar el trabajo. Tanto el notario como mi tutora me han revisado el trabajo y me dijeron que seguro me iban a dar buena nota pero sólo me han puesto un 5. Asi que os aconsejo que lo hagais no presencial y si os gustan las prácticas os espereis a realizarlas después de la obtención del título.
-
Echando más lecha al fuego. El año pasado me matriculé en practicum presencial de administrativo; puesta en contacto con el Ayuntamiento, donde amablemente me dicen "que no tienen ni una mesa" , pero que me esperan; el seguro para poder hacer el practicum llegó en MARZO. total año perdido (y el dinero de la matricula también) por que en ese tiempo cambio de trabajo y ya no lo puedo hacer presencial; No he vuelto a hablar del tema con nadie para que no se me suba el colesterol.
¡Presencial por siempre!
saludos
-
Hola a todos!
Agradecería alguna opinión sobre el prácticum no presencial de Penal.
Saludos.
-
pues yo pido información del practicum de constitucional no presencial que se que lo hizo IUSTITIA, pero parece que ya no está en el foro, asi que si alguien lo ha hecho y me puede dar información se lo agradezco. alanis
calrae_4@hotmail.com
-
A me me gustaría que me dieran información sobre el practicum no presencial de constitucional, la verdad que estoy dudando entre elegir civil o constitucional, alguien que se haya presentado gracias
-
Que tal el practicum de Derecho del Trabajo no presencial?? No he visto opiniones. Y el de mercantil?
-
Hola a todos,
Yo vengo de otra universidad y este es mi primer año en la UNED. He de cursar el practicum y no me decido por la asignatura. En principio, preferiría hacer el no presencial de Constitucional, pero al consultar la guía de la asignatura he visto que no se permite llevar ningún tipo de material (legislación, doctrina, etc) a las pruebas. Entiendo que esto lo haría más duro que otros exámenes prácticos. ¿Alguien puede confirmarme que esto es cierto, por favor?
Muchas gracias de antemano.
-
Hola a tod@s
Yo estoy con SFG sobre el Prácticum no presencial de Derecho Internacional Público, no hay mucha información. En todo caso, será el que cursaré en este nuevo curso.
Nacho.