Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: tesabacardi en 08 de Julio de 2009, 21:32:43 pm
-
Hace tiempo se abrió un hilo referente a alternativas a la uned, es decir, otras universidades que ofrezcan estudios a distancia. por curiosidad, pregunté en la de ávila, y me han mandado un e-mail que os transcribo, para que compareis con la uned, aunque sólo sea por curiosidad, como yo, por ver cómo funcionan otros estudios a distacia:
"Somos una universidad privada y a diferencia de otros centros llevamos una metodología de estudio muy personalizada; con esto pretendemos que el poco tiempo que tenga el alumno sea lo mas efectivo posible.
Los estudios a distancia son exactamente igual que los presenciales, con la única diferenfia en el precio( a distancia es la mitad)
El alumno va a disponer de un coordinador, un profesor y un tutor. El profesor es el mismo de la universidad con quien te vas a poder comunicar de lunes a viernes en horario de tutorias via telefono, correo....para cualquier consulta. Esto es lo que garantiza que un 90% de alumnos aprueben.
El material es concretamente lo que es necesario estudiar, como si dijesemos los propios apuntes del profesor. Este material lo tendrás en papel ( te llega a casa) y via on-line a traves de la plataforma, a la cual podrás entrar con las claves que se te asignen. También podrás hablar con otros alumnos a través de chat, foros...
El 60% de la nota dependerá de la nota del examen y el 40% dependerá de los test y ejercicios prácticos que realice en casa via online.
No es necesario que se desplaza hasta Avila para hacer los exámenes, tenemos delegaciones en toda España.
Las fechas de los examenes son:
Asignaturas Primer semestre: febrero y septiembre
Asignaturas Segundo semestre: junio y septiembre
Asignaturas anuales: junio y septiembre.
Precios:
Curso completo: 3500€
Un semestre: 1750€
Por créditos: menos de 30creditos:65€
entre 30 y 65 creditos:55€
mas de 65creditos:50€
Forma de pago:
Al contado
En tres pagos
Aplazado:6,9 y 12 meses (esta modalidad lleva intereses)
Actualmente estamos haciendo las reservas de plazas para comenzar el 1 de octubre. Son grupos muy reducidos para que el profesor pueda prestar más atencion al alumno. Hacemos una prematícula ahora donde se adelantarán 250€. Posteriormente recibirá la solicitud de admisión, donde se le indicarán los documentos necesarios para formalizar la matricula"
-
Me encanta como empiezan a venderse estas universidades: "Somos una universidad privada y a diferencia de otros centros llevamos una metodología de estudio muy personalizada; con esto pretendemos que el poco tiempo que tenga el alumno sea lo mas efectivo posible" Maravillosa descripción de lo que debe ser una universidad. Después de seguir leyendo, en las últimas líneas aparece lo más interesante: el precio. 3500 euros el curso completo. Total, casi ná. Lo que me cuesta a mi la carrera completa en la UNED. En fin, sobran las palabras.
Espero que al menos no sea una universidad católica 8)
-
Hola golfo119, pues creo que sí, que es una universidad católica.
Saludos.
-
De hecho es la universidad católica de santa teresa de jesús
-
Mas que un hilo a las alternativas de la UNED, creo que era un hilo a la alternativa de la universidad PÚBLICA, LAÍCA y de CALIDAD.
Saludos.
-
Ya se habló de este tema. Es una universidad sin prestigio, sin dinero y sin categoria ninguna, aparte de su confesionalidad declarada, ultracatólica y opusiana. Vamos ideal de la muete.
Cada año desaparece una licenciatura porque no tienen ni profesorado ni demanda suficiente y, aunque está montada con dinero público y apoyo insitucional, no sale adelante precisamente por no ser alternativa para nada ni para nadie.
No se porqué en menos de un mes ha habido 2 intentos de convencernos que es una alternativa a la Uned. Hay algún interés especial por ahí?????
-
Para nada, yo no estoy intentando convencer a nadie! precisamente yo estoy encantada con la uned, nunca he tenido ningún problema. justamente abrí el hilo porque me pareció curiosa la manera que tienen de presentarse y dejar caer muy sutilmente precio y forma de pago!
-
Los propagandistas podrían visitar otros foros. Este se llama Uned-derecho. Si quisiera una formación universitaria católica, estaría en el CEU, no aquí. ¿Universidades confesionales?... No, gracias.
-
Hola a todos!
A ver, en relación al post de la universidad de Ávila, quisiera comentaros una cosa.
Yo soy Diplomado en Relaciones Laborales, y me matriculé en la UNED para hacer Derecho. Cual fue mi sorpresa cuando me dijeron que no podía convalidarme los créditos de libre configuración y optativas, cuando tengo mil asignaturas hechas para que las pudieran usar como creditos de ese tipo, obligandome a cursar un montón de asignaturas de esas que todos sabemos que no sirven para nada, salvo para recaudar (a no ser que a alguien le sirva hacer asignaturas de antropología, en cuyo caso le servirían).
Navegando por internet encontré la opción de la universidad católica de Ávila, de la que hablais. Lo primero decir que mi relación con el catolicismo es la misma que con el budismo, NULA y que en mi vida había oído hablar de esta universidad.
Desconozco el prestigio de la universidad de Ávila y de su profesorado e instalaciones por que vivo en la punta contraria de España, pero he de decir que: la atención, tanto del profesorado como del personal de administracíón es inmejorable; la calidad de los temarios es variable por asignaturas, como en todas partes, pero en general buena; pero aquí viene lo más importante: Me han convalidado todo lo lógicamente convalidable.
Cara?? SI, pero ofrecen un servicio que la UNED no me daba.
Yo no hago publicidad de esta universidad a nadie, pero ofrece algo que no ofrece la UNED, y eso supongo que hay que pagarlo. En cualquier caso, empiezo los exámenes ahora y si os interesa, os puedo ir comentando la experiencia.
Un saludo.
-
Mi parecer es el siguiente:
Estoy encantado con la UNED, prefiero una pública a una privada, una laica a una católica, a los del opus ni olerlos(no expongo mi opinión de la obra porque no es el foro adecuado).
Pero si llegado el caso de que me cogiera el plan bolonia en la UNED y la única alternativa a poder licenciarme con el Plan 2000 fuera esta de Ávila u otra similar creo que me matricularía.
¿Qué opináis si se diera este caso y que haríais?
-
jajajajajajjaa Semanel, no te fastidia???? normal que te dieran todo lo que no te a uned, lo estas pagando!!!!! costando tresmil y pico eurillos de nada el curso, que menos!
-
Ya estamos otra vez con la propaganda.
La universidad dbe ser PÚBLICA, LAÍCA y de CALIDAD.
Saludos.
-
Me encanta como empiezan a venderse estas universidades: "Somos una universidad privada y a diferencia de otros centros llevamos una metodología de estudio muy personalizada; con esto pretendemos que el poco tiempo que tenga el alumno sea lo mas efectivo posible" Maravillosa descripción de lo que debe ser una universidad. Después de seguir leyendo, en las últimas líneas aparece lo más interesante: el precio. 3500 euros el curso completo. Total, casi ná. Lo que me cuesta a mi la carrera completa en la UNED. En fin, sobran las palabras.
Espero que al menos no sea una universidad católica 8)
Hola GOLFO , permiteme que discrepe de tu opinion , pues lo que hay que pedirle a un a Universidad e calidad y buena preparacion de sus profsores asi como una gestion eficaz de los recursos , y el que sea catolica o no eso pasa a un segundo lugar . Saludos
-
Yo pienso lo mismo, ademas no hay que desprestigiar nada, si quieres uan univerisdad catolica, porque no??? si quiees una privada y tienes la pasta porque no?? si lo quieres todo en una............... si no esta la uned, si no las presenciales, hay toda una oferta y cada uno sabrá lo que mas le conviene!
-
Preferiría dejar la carrera antes de matricularme en esa "universidad".
Deberíais ver lo que tienen en sus tablones de anuncios. Desgradiadamente utilizan el edificio que fue sede de la Uned y sigue siendo en Avila e ir a hacer exámenes y tener que pasar por sus pasillos es absolutamente repugnante.
Será que sigo pensando que ser fiel a mis ideas es importante para mi, pero esa insitución es una verguenza y lo único que ha conseguido es que Avila siga siendo, en educación, un feudo católico, apostólico y romano, que está muy bien para los que lo quieren pero ¿y los que aspiramos a algo más?
-
El 60% de la nota dependerá de la nota del examen y el 40% dependerá de los test y ejercicios prácticos que realice en casa via online.
[yt=425,350]u3QxpYbah2M[/yt]
-
Preferiría dejar la carrera antes de matricularme en esa "universidad".
Deberíais ver lo que tienen en sus tablones de anuncios. Desgradiadamente utilizan el edificio que fue sede de la Uned y sigue siendo en Avila e ir a hacer exámenes y tener que pasar por sus pasillos es absolutamente repugnante.
Será que sigo pensando que ser fiel a mis ideas es importante para mi, pero esa insitución es una verguenza y lo único que ha conseguido es que Avila siga siendo, en educación, un feudo católico, apostólico y romano, que está muy bien para los que lo quieren pero ¿y los que aspiramos a algo más?
¿Donde esta la tolerancia? Yo creo que los catolicos tienen todo el derecho del mundo a existir y a participar en el mundo de la cultura .No olvidemos las enormes contribuciones de la Iglesia como institucion al nacimiento del derecho como saber sistematico . Creo que una sociedad librey tolerante es el mejor antidoto contra los dogmatismos , la cerrazon y la aniquilacion delque no piensa lo mismo. En definitiva : con esa mentalidad dificilmente puede ser un buen jurista imparcial ,objetivo y apoyado solo en e lsaber de las leyes . La Universidad de Avila tiene todo el derecho del mundo a existir por que nadie va alli a la fuerza como sucede con muchas facultades españolas donde la ideologia materialista y atea es obligada para todo el que siendo de condicion humilde no puede pagar una Universidad privada . Saludos .
-
Hola SEMANEL! me alegra saber de alguien que tambien esta matriculado, yo solo de 2 porque tengo muy poco tiempo y es para ver que tal, me interesaria muchisimo que me contaras que tal los examenes y las asignaturas, yo m acabo de matricular y todavia no me ha llegadoel material, es muy extenso?me han dicho que puedo amliar en marzo, pero hasta que no vea mas o menos como es no decido nada.mis examenes no son hasta junio aunque las 2 que he cogido son del primer semestre.Cuando tengas un rato cuentame algo por favor.yo tampoco tengo ni idea de la universidad tambien vivo bastante lejos.
Saludos.
-
A ver, por partes:
N_Uned, es correcto, lo estoy pagando. Entiendo por lo que tu dices que la UNED en mi caso lo ha hecho bien por no convalidarme? Mi otro título es de una carrera en una universidad pública y a la UNED no le valen esos créditos? Que alguien me lo explique, por que no lo entiendo.
En mi caso no he tenido otra alternativa que hacer lo que he hecho, y si me cuesta el dinero, pues lo pago.
A nivel académico aún no puedo hablaros mucho, por que ayer hice mi primer examen con ellos y os puedo decir que no me han regalado nada. ¿Hincharán las notas al corregir? ¿Serán más benevolentes con los errores? ... pues no lo se.
Lo único que os digo es que el tamaño de los libros que me estoy estudiando es aproximadamente el mismo que los de la UNED.
Por otra parte, hasta ahora en ningún trabajo que he tenido me han valorado el que mi titulación sea de una universidad pública por encima de una privada, laica o sin "laiquear". "Perfiero dejar la carrera a matricularme en esa universidad"... es una opción como otra, y a la de la "universidad pública, laica y tal..." está genial. Cuando monteis una empresa, valoradlo a la hora de seleccionar personal, pero ya os digo que hasta ahora yo no he notado la diferencia.
Y no quiero seguir defendiendo esta posición por que no quiero recibir las hostias, que parece que llevo acciones y sinceramente, me da lo mismo. xD
Un saludo.
-
A mi me da por pensar que es lo que ocurre con los que no tienen tresmil y pico euros y también quieren estudiar; de eso estamos hablando Semanel cuando decimos que si optamos por una o por otra universidad.
A mi me parece que cuando estamos hablando de estudios, es decir cuando hablamos de ciencia a mi entender pinta poco que te quieran meter a rosca sus ideas religiosas; por eso yo no iria a esa universidad ni aunque me regalasen la matricula, prefiero pagar 600 o 900 euros en la UNED, además del prestigio de esta universidad.
Por otra parte te dire, que si a ti te gusta pues que por supuesto adelante.
La UNED te habra dicho, imagino el porque no te convalida esas asignaturas de las que hablas, alguna razón habra.
Lo dicho me quedo con la UNED, por prestigio y por categoria, no me gusta que me enseñen los curas. ¿Universidad de Avila? NO GRACIAS.
-
Guzcoga, estoy totalmente de acuerdo contigo. Para los que no tienen tres mil y pico euros hay universidades como la UNED, incluso las presenciales públicas de toda la vida.
Yo te digo, en mi caso concreto, los tresmil euros de los que hablais (en realidad han sido 2000 por 6 asignaturas, incluyendo libros) los he invertido por el simple hecho de que me han dado un servicio que la UNED no da. Y NO, no me han explicado el por qué no me convalidaban las asignaturas, lo cual no ha hecho más que cabrearme más aún.
Insisto en lo del prestigio... yo no se de donde sois, pero desde luego en Cartagena nadie ha oido hablar, ni bien ni mal, del prestigio de la universidad católica de Ávila, y estoy seguro de que no va a afectar negativamente en mi curriculum.
Y en cualquier caso, os añado que partimos de la base de que estoy de acuerdo con la idea general de una universidad aconfesional y pública, y que para conseguir el dinero de la matrícula lo estoy trabajando y nadie me lo está regalando. Y no, no soy millonario ni de lejos. xD
Un saludo.
-
a esta universidad tengo que ir a hacer yo mis examnes!eso si yo por la UNED!
-
Buenas
yo estoy en la UOC y estoy pensado en cambiarme a la universidad de avila, alguien que este allí, me puede decir que tal es y cual es su funcionamiento en la evaluacion continua y sus examenes.
gracias
-
pero esa insitución es una verguenza y lo único que ha conseguido es que Avila siga siendo, en educación, un feudo católico, apostólico y romano, que está muy bien para los que lo quieren pero ¿y los que aspiramos a algo más?
El que aspire a algo más que se matricule en la universidad que se lo ofrece.
Ahora con la liberalización existirán universidades de todos los colores.
Cada cual que elija la que quiera.
Si pudiera pagarlo me matricularía en una universidad católica.
Y rezaría todos los días para que no tuviera un departamento tan toca pelotas como el de administrativo en la UNED.
Y también mandaría a mis hijos a un colegio católico, sobre todo para mi tranquilidad. ¿O no estoy en mi derecho?
A mis hijos me gustaría educarlos yo, con mis ideas, aunque a alguien no les guste.
Quien dice que las ideas de todos son las mejores, ¿Acaso somos robots o eso es lo que pretende el sistema que seamos?
-
unico problema ,de mi punto de vista en la U.N.E.D es la distancia que separa a los profesores y los alumnos,los tutores no tienes unteres principal a las notas ,ni de los conocimientos que adquieren sus alumnos ,tampoco la grand responsabilidad ,y de los que corriguen los examenes tienen sus instruciones para correguir,pero el alumno no es una maquina puede tener fallos ,en fin lo que quiero decir no vendria mal hacer algunos trabajos durante trimestre para los alumnos, para cualificar su nota final.
-
observo como algun que otro compañero escasea de tolerancia hacia otras opciones,
no parece de recibo de personas que estamos formandonos y somos libres
en nuestras decisiones, muchos más que otras que no tengan dicha formación.
Por tanto mi punto de vista es que aunque nos chirie tenemos que escuchar
las distintas opciones y emitir nuestras críticas en un tono más pausible (SIN DES
CALIFICACIONES) si algún compañero elige algo que nosotros nos parece repudiante
no podemos por ello argumentar que nuestro punto de vista es el válido y el del
contrario el erroneo.
Sin ánimo de ser un pesao creo que el que existan opciones que nos parezcan impresentables
y otras muchas más nos beneficia a todos yo que no querría, al
hilo de mi pobre formación en hacienda pública la cual me han cascado, es un MONOPOLIO de universidad.
Un saludo a todas y todos y felices vaca
-
Carrique:
Yo estoy en la católica de avila y me va mucho nmejor que antes que estaba en otra.
Los tutores te atienden dos veces por semana por telefono o skipe y a los correos inmediatamente. Tenemos buenos materiales y el profe que te tutoriza es el que pone el examen y el que corrige. Hay foros y grupos de trabajo. Si estudias no hay sorpresas.
Te recomiendo la católica de ávila.
-
Con fecha 13 de julio esta es la información que recibo de la UCAV y no me coinciden con los precios de tesabacardi.
Por lo que respecta al precio el alumno puede decidir si quiere realizar un curso completo, semestre completo o asignaturas sueltas (mínimo 12 créditos anuales), estableciéndose el precio en tres baremos:
menos de 18 créditos: 80 -€ el crédito
entre 18 y 60 créditos: 68 -€ crédito
más de 60 créditos: 62 -€ el crédito
Estos precios incluyen la totalidad de tasas, materiales y acceso al campus. Se pueden pagar en cuotas mensuales de 3 meses (sin recargo alguno), 6 meses, 9 meses o 12 meses. Adjunto tasas administrativas actuales.
TASAS ADMINISTRATIVAS
Tasas Administrativas de Gestión
Solicitud de Admisión o Preinscripción ( deducible del importe de matrícula)
280,00 €
Solicitud de cambio de titulación o de simultaneidad de estudios
71,00 €
Recargo por solicitudes fuera de plazo y otras gestiones administrativas
43,00 €
Compulsa de documentos (a efectos de terceros)
10,00 €
Tasas Administrativas por convalidaciones, adaptaciones o reconocimiento de créditos
Tasas por créditos reconocidos en titulaciones en proceso de extinción y en titulaciones de Grado
4,00 € por crédito reconocido (mínimo 39,00 € y máximo 490,00 €)
Tasas en pasarelas a Grados
50% del precio del crédito.
Tasas Administrativas de expedición de Títulos y Certificados
Expedición de título de Ingeniero
286,00 €
Expedición de título de Licenciado
239,00 €
Expedición de título de Ingeniero Técnico
190,00 €
Expedición de título de Diplomado
190,00 €
Expedición de título de Graduado/Graduada
239,00 €
Expedición de títulos propios
239,00 €
Expedición de Diplomas
20,00 €
Certificación Académica Personal
20,00 €
Certificado de Matrícula
11,00 €
Certificado de asistencia para alumnos oyentes
11,00 €
Certificado de calificaciones para alumnos extraordinarios
11,00 €
Certificados de Cursos de Libre Elección
20,00 €
Otros Certificados
20,00 €
Traslado de Expediente
-
Los que iniciaron este hilo, mucha gente lo ha apuntado aquí,están haciendo una publicidad encubierta, de esa universidad para ganar adeptpos aquí,sabiendo que este es uno de los foros universitarios con más difusión que exiten,no me parece lícito,creo que los adminsitradores de este foro deberían tomar cartas en el asunta,pero es sólo mi opinión
-
Lo único que os digo es que el tamaño de los libros que me estoy estudiando es aproximadamente el mismo que los de la UNED.
No te lo crees ni tú. Un familiar estudia en UC Avila Derecho y todos los manuales vienen en una Carpeta de 4 anillas, con aproximadamente 250 folios :)
-
a esta universidad tengo que ir a hacer yo mis examnes!eso si yo por la UNED!
Tienen conciertos con centros educativos y con centros de formación para realizar en ellos los exámenes
En Cádiz, los hacen en la academia System de Jerez de la Frontera
-
Los que iniciaron este hilo, mucha gente lo ha apuntado aquí,están haciendo una publicidad encubierta, de esa universidad para ganar adeptpos aquí,sabiendo que este es uno de los foros universitarios con más difusión que exiten,no me parece lícito,creo que los adminsitradores de este foro deberían tomar cartas en el asunta,pero es sólo mi opinión
También es mi opinión. No me parece de recibo tener un hilo-publireportaje de una Universidad privada en este foro.
-
y en esa universidad privada, finalizas sin más y ya tienes el título de licenciatura?, o no te convalidan como en cualquier universidad pública, es decir hay que pasar algún tipo de homologación extra de esa licenciatura, o es igual que en la Uned. Yo os aseguro que si pudiera pagar y que me hicieran más fácil acabar, pagaría. Estoy harta de determinados departamentos que parece que suspenden por sistema, o que su aprobado equivale a un notable.... Recuerdo que cuando estaba en la universidad presencial, yo tenía unos tochos de mil folios en gran parte de las asignaturas en las que además sólo tenía un examen a final de curso de cada asignatura, te lo jugabas todo en junio a una carta, mientras que tenía amigas-os en ICADE y en el CEU, que se lo sacaban todo a través de unos parcialillos de risa de veintipico folios o máximo 30, y al final se sacaron el título de calle, estudiando una caca... Y lo sé porque nos reuniamos en las vacaciones a estudiar y el vacile que me tocaba de ellas porque decían que era una pringada chapando todo eso...Lo que importa es tener el título cuanto antes, sea de donde sea....
-
Recuerdo que cuando estaba en la universidad presencial, yo tenía unos tochos de mil folios en gran parte de las asignaturas en las que además sólo tenía un examen a final de curso de cada asignatura, te lo jugabas todo en junio a una carta, mientras que tenía amigas-os en ICADE y en el CEU, que se lo sacaban todo a través de unos parcialillos de risa de veintipico folios o máximo 30, y al final se sacaron el título de calle, estudiando una caca... Y lo sé porque nos reuniamos en las vacaciones a estudiar y el vacile que me tocaba de ellas porque decían que era una pringada chapando todo eso...
Me parece muy fuerte que incluso para tener una carrera, el tener dinero facilite con menos esfuerzo, que te den un título. Y eso que el CEU tiene fama de ser "difícil".
Lo que importa es tener el título cuanto antes, sea de donde sea....
...pero no al precio que sea. Como todo en la vida, la racionalidad es la clave. No quiero que me regalen el título, pero tampoco que al personal no paren de ponerle zancadillas y dificultades por doquier. Término medio, racionalidad, buena fe ...a este país le iría mucho mejor si siempre se tuviera en cuenta los citados atributos.
-
Es muy curioso, ayer mi marido se encontró con unos conocidos y el marido está estudiando en la susodicha universidad y esta muy contento,esta a punto de acabar cuarto. Sinceramente a mi me da igual que sea católica, porque yo lo soy, nunca he ido a la iglesia y no lo haré, pero no me importaría que mis hijos fueran a un colegio católico, es más, intente por todos los medios que mi hija fuera a los salesianos porque es uno de los mejores colegios de la zona y me da igual que mis hijos den religión, creo que aun es peor que den la asignatura para la ciudadania. No creo que sea malo que den religión ya que debería conocer la religión a la que pertenecen aunque yo soy más partidaria de una asignatura que albergara todas las religiones.
Un saludo
-
no sé hoy en día cómo será en esas privadas, pero yo hablo con conocimiento de hace unos años, y es mi experiencia comparativa con la exigencia y volumen de materia de estudio en una Universidad Pública presencial. Y no era yo la única que veía esa diferencia, sinceramente es que el sistema de estudio de las universidades públicas creo que está desfasado, con clases magistrales y tochos inmensos a chapar. Lo que yo veía es que estas amigas en la privada, estudiaban las cosas imprescindibles y básicas de la materia, de manera muy reducida y sin paja de ninguna clase, y además con parciales liberatorios, que hacía que el estudio de las materias fuera más intenso, creo que lo que aprendían lo asimilaban mejor, porque era poco y concreto. Nosotros parecemos burros de carga compitiendo por lograr memorizar para pasar un examen, porque no nos queda otra qe hacerlo así. Y luego vas por Europa y ves que en otras universidades (por Erasmus con los que conviví) tenían metodos de estudio y de examen, más como en esas Unis privadas que comento, poca materia y aprendizaje más práctic, con muchos trabajos para hacer que formaban parte de la nota. Y recuerdo qeu comentaban que no entendían por qué en España los alumnos siempre tenían asignaturas para septiembre, cuando en su país, eso era rarísimo, tal fracaso en volumenes tan altos, no les parecía normal, se sacaban al menos las inglesas y holandesas que vivieron conmigo y que venían de Derecho de Gran Bretaña y de Holanda, curso por año y decían que era la generalidad, y se asustaban al ver el método de estudio en España, de tochos inmensos de libros o de apuntes a chapar sin más y a jugársela en un solo examen al año o dos como mucho, en lugar de ir facilitando el trabajo al alumnado con evaluaciones continuas. Fliparon con este método y entendieron por qué se suspendía tanto aquí...
lo fivho unod pringadosic=30651.msg476449#msg476449 date=1310999079]
Me parece muy fuerte que incluso para tener una carrera, el tener dinero facilite con menos esfuerzo, que te den un título. Y eso que el CEU tiene fama de ser "difícil".
...pero no al precio que sea. Como todo en la vida, la racionalidad es la clave. No quiero que me regalen el título, pero tampoco que al personal no paren de ponerle zancadillas y dificultades por doquier. Término medio, racionalidad, buena fe ...a este país le iría mucho mejor si siempre se tuviera en cuenta los citados atributos.
[/quote]
-
unico problema ,de mi punto de vista en la U.N.E.D es la distancia que separa a los profesores y los alumnos,los tutores no tienes unteres principal a las notas ,ni de los conocimientos que adquieren sus alumnos ,tampoco la grand responsabilidad ,y de los que corriguen los examenes tienen sus instruciones para correguir,pero el alumno no es una maquina puede tener fallos ,en fin lo que quiero decir no vendria mal hacer algunos trabajos durante trimestre para los alumnos, para cualificar su nota final.
Habláis mucho de la distancia que separa a los profesores y alumnos.. En parte es cierto, si lo miras por el lado físico, no lo tengo al lado. Pero habéis probado a tener un contacto regular con ellos, via telefono, vía mail.... te atienden perfectamente y es practicamente como si lo tuvieses delante, para que quiero verlo si puedo llamarlo por telefono y oirlo... No hay tal distancia, bajo mi punto de vista...
Cuando estudié en la presencial, me llevo el recuerdo de que había más distancia, en esas clases masificadas, el profesor en el pulpito y poco tiempo para realizarle preguntas en clase.
-
HOla a tod@s!
Pues os cuento lo ke me pasa, yo estudie en su momento ingenieria metalurgica, y actualmente estoy trabajando, el trabajo me permite alguna horas libres depende del dia , pero no como pasa asistir a la universidad, pk mi agenda es muy variada hoy aki mañana no se sabe jaja la cuestion es ke kiero estudiar ingenieria forestal, es algo ke siempre me ha encantado y por ciertos motivos no la hice, actualmente me ha venido las ganas de hacerla , y me encuentro ke con esto de bolonia y tal se valora la asistencia a clase, Imposible en mi caso jajaja, y un amigo ke estudio forestales me comento como ke la universidad catolica de avila la impartia online, no se puede realizar a dia de hoy en ningun otro lado online ni a distancia, desconozco la universidad catolica de avila, alguen podria orientarme sinceramente sobre dicha universidad? he leido de todo, gracias de antemano
-
Yo estoy en esta Universidad y la verdad que genial. Personalización 100 % y son muy atentos.
-
Gracias por la respuesta, me refiero a que tipo de material academico, etc , tutorias online etc......
-
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:
Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.
Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:
- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.
- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)
- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.
- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:
- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.
- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...
- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso
-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.
Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.
Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,
Saludos
-
Vicent, muchas gracias por tus sinceras y aclaratorias palabras. Creo que son bastante útiles para que alguien pueda pensarse cambiarse ahí o no, claro, quien pueda pagarlo.
-
Chorradasss, ni la de Avila, ni la de Salamanca, ni la Complutense, ni la Uned, ni la Oxford, ni Harvard, ni de de Castilla LaMancha, todas son igualessssssssss, cada institución es una mafia, en todas ellas hay sus pros y sus contras, prestigioooooooo ???? para qué, lo importante es conseguir el título, una vez en mano nadie te pregunta, sólo puedes decir que eres abogado y punto, pero con eso sigues sin tener nada, hay que seguir estudiando, bien opositar, bien la escuela práctica jurídica, bien pa ser el más chulo de la familia y colgar el cuadro en la pared, en fín cada uno su título de Don Soy Abogado. El que tenga pasta y se valla a la Católica de Avila ( de la cual ya pedí yo información en su día) que no cuente milongas, que allí pagas, sí claro que pagas, pero tienes que estudiar igual, examinarte igual, de otro modo nos ha jodio, pues claro igual que si me cambio a una presencial estatal, LA CLAVE ESTA EN ESTUDIAR LO DEMAS SON PAYALLASADAS.
-
Vicent, muchas gracias por tus sinceras y aclaratorias palabras. Creo que son bastante útiles para que alguien pueda pensarse cambiarse ahí o no, claro, quien pueda pagarlo.
Me uno al agradecimiento Vicent. Tu opinión, con conocimiento de causa, puede ser muy útil para quien se plantee el cambio de universidad.
Saludos.
-
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:
Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.
Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:
- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.
- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)
- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.
- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:
- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.
- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...
- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso
-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.
Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.
Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,
Saludos
Como puedo hacer para contactar contigo por privado haber si me puedes resolver unas dudas sobre la universidad de avila
-
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:
Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.
Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:
- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.
- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)
- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.
- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:
- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.
- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...
- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso
-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.
Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.
Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,
Saludos
Por casualidad me he encontrado con este hilo (paseando por google), y me gusta lo que en él hablaís. En este foro he disertado en varias ocasiones sobre esta universidad, y me gusta encontrarme con más opiniones.
-
prestigioooooooo ???? para qué, lo importante es conseguir el título, una vez en mano nadie te pregunta, sólo puedes decir que eres abogado y punto
yo no lo diria tan radikalmente,xro hay algo de verdad en sto.yo prefiero + q el prestigio de la uni en cuestión,el prestigio o la calidad de enseñanza de sus profesores, el nº de alumnos por clase,la orientacion q me presten,etc
-
yo no lo diria tan radikalmente,xro hay algo de verdad en sto.yo prefiero + q el prestigio de la uni en cuestión,el prestigio o la calidad de enseñanza de sus profesores, el nº de alumnos por clase,la orientacion q me presten,etc
Pues en Uned la calidad de enseñanza de sus profesores de algunos departamentos deja bastante que desear, el nº de alumnos por clase los hay a miles, la orientación = un triste programa.......¿ qué quieres interpretar con esta respuesta ???
-
Pues en Uned la calidad de enseñanza de sus profesores de algunos departamentos deja bastante que desear, el nº de alumnos por clase los hay a miles, la orientación = un triste programa.......¿ qué quieres interpretar con esta respuesta ???
Jajajajaja! Jamgo, no has podido ser más 'descriptivo'. Alto y claro. Y por supeusto, totalmente de acuerdo.
-
Jajajajaja! Jamgo, no has podido ser más 'descriptivo'. Alto y claro. Y por supeusto, totalmente de acuerdo.
" descriptiva " Chema, descriptiva/a. jeje. ¿ Y tú qué al final de vas a UCAV ?
-
Pues la verdad es que estoy en ello. Quiero acabar este curso (que puede ser como el rosario de la aurora) y, como decía santa teresa, ni el polvo de las sandalias quiero que me quede de la UNED. Os iré contando como van las cosas en la UCAV (nunca se sabe, aunque tengo muchas espectativas creadas). Pero antes... a sacarse este curso y alidiar con el miura que tengo ahora :)
-
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:
Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.
Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:
- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.
- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)
- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.
- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:
- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.
- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...
- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso
-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.
Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.
Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,
Saludos
BUENAS NOCHES VICENT YO QUISIERA QUE ME ESCRIBIERAS AL CORREO MIO PERSONAL YA QUE YO ESTOY EN LA MISMA SITUACION QUE TU, ESTABA EN LA UNED DURANTE UN PERIODO LARGO DE TIEMPO Y ESTE AÑO ME HE MATRICULADO EN LA UCAV Y ESTOY CONTENTA, LO QUE PASA QUE ES CIERTO QUE ESTAS SOLO, MI CORREO PERSONAL ES p_castellanos@hotmail.com. por si quieres escribirme, ya que tengo la asignatura de ADMINSITRATIVO II Y COMO VEO QUE HAS HABLADO DE ELLA, ME GUSTARIA QUE ME INFORMARAS O SI NOS PODEMOS COMPLEMENTAR.
GRACIAS
-
No estáis tan solos, creedme. Lo que pasa es que quizás todavía no habéis 'conectado'... echad un vistazo en las redes sociales de la UCAV. También hay varios foros No Oficiales,y creo que están trabajando en uno oficial (lo dicen por los blogs). E informarme, por fa, sobre vuestro caminar, que muy posiblemente lo siga el año que viene...
-
no se si es posible sumarme a la lista de mails que vais a mandaros y en los q charláis sobre la universidad católica de ávila. estoy muy interesada en esta uni. mi mail es: laura.cuartomenguante@gmail.com
-
He visto un foro "no oficial" de gente que habla de la formación on-line de la Universidad Católica de Ávila. La verdad es que están bastante contentos... Os dejo el enlace: http://alumnosucav.blogspot.com.es/
-
Pues sí que es raro encontrar en un 'foro libre' alumnos contentos con su universidad,cuando normalmente,sintiendonos en libertad,criticamos bastante.Estoi gratamente sorprendido con la Universidad Católica de Ávila
-
Oye,y alguien sabe si tb van a subir als tasas de las unviersidades privadas??? de hacerlo va a ser tan burtal como en el caso de las públicas????
-
Creo que las tasas de las privadas hacen un ajuste con el incremento del IPC. Poca cosa comparada con el inflamiento de las tarifas de la pública...
-
En mi opinión lo que hace el que allí se matricula es comprar la carrera, como el que compra un coche a plazos. Sobre el prestigio que tiene la UNED comparandolo con esta pseudouniversidad pues no hay mucho que decir, creo yo.
Qué atienden bien al alumno? Supongo que que lo que hacen es atender al cliente, porque no olvidemos que son clientes y no alumnos lo que tiene esta empresa de filiación católica tiene y según dice algún compañero cada vez menos.
-
Yo he oido-leido cosas muy distintas sobre esta universidad. Aunque hay opiniones para todo, claro. Por lo que tengo entendido la gente sale preparada y contenta...
-
en los foros tampoco son de esa opinión.parece ser que se trata de una universidad joven,pero q está haciendo mucho ruido.los ex alumnos hablan maravillas de ella, eh? eso es cierto. deExpedi, has estudiado allí?????
-
Conocéis la red social universitaria patatabrava.com???? Sitúa a la Universidad Católica de Ávila como la mejor de España... Con un 9,12 de nota media... no está nada mal, la verdad... Quien quiera comprobarlo, aquí se lo dejo.
http://www.patatabrava.com/login#/rankings/universidades.htm
-
Universidad Catolica de Avila: 240 creditos x 73 euros = 17.520 euros U.N.E.D 240 creditos x 11 euros= 2640 euros.
Eso es lo que cuesta estudiar en esa universidad. Siete veces mas que en la UNED. Lo único bueno que puede tener esa universidad es que con esos precios, casi que puedes exigir el aprobado.
Y el 9,12 ese de patatabrava.com está basado en la opinion de 11 usuarios. Seguramente que son todos Chema.
Suerte con los exámenes Chema jajajaja.
-
Hombre, Dangoro, dichosos los ojos. Qué alegría volver a verte, de verdad.
Pues lamento decirte que, una vez más (y empieza a ser costumbre) te equivocas. Verás, los 11 usuarios que has visto bajo las votaciones de patatabrava.com no son los números de votos, sino el número de comentarios sobre las votaciones. Un ejemplo: la Camilo josé Cela tiene 0 comentarios, pero cientos de votos.
No discuto contigo que la UNED sea más barata , pero desde luego no es para nada más ECONÓMICA. y yo se que tu me dirás que todo es maravilloso, que el temario es fantastico y que nuestros profesores no pegan ojo pensando en nuestro porvenir, pero, auqnue entiendo que lo hagas (por las razones que son obvias), yo discrepo. Los temarios son del siglo pasado (literalmente) y para los profesores solo somos numeros.
Y aunque adoro discutir contigo, no voy a desviar el hilod el foro en escuchar tus tan apreciados y fundados comentarios. Voy a charlar sobre la universidad a distancia en Ávila con quien le interese, para bien o para mal, que para eso somos distintos.
-
la verdad es q en el fondo la historia de la UCavv ni me va ni me viene.me parece interesante en cuanto q analicemos otras ofertas academicas a distancia.pero el comentario de dangoro es (lo siento,pero melo parece) malicioso e innecesario.segurametne interesado,aunque no se bien por q motivos.está claro q la uni de avila es mucho + cara,eso nunca se ha negao en el hilo (pq es la verdad!).aqui discutimos (con humildad y sin faltar) q otras cosas tiene esa uni.
-
Yo tb soy miembro de patatabrava.com. JAJAJAJAJAJAJA! la verdad es que me gusta, lo veo un sitio muy currado. y es cierto, los votos son una cosa y los comentarios otra (ahi te equivocas)
Os recomiendo las secciones de 'frases de profesores'.Sin desperdicio
-
Bueno Chema Ok, lo de los votos pues supongo que puedes hacer como haces aquí. Registrar cientos de usuarios para darle prestigio a esa esa Universidad.
¿O crees que no es evidente que tú, pedro pez y yupi yupi sois el mismo?.
Pero bueno como se que lo negarás (aún no se con que nick lo harás), soló le diré al que tenga curiosidad y tenga dos minutos de tiempo que observe los comentarios de cada uno de ellos y observe como cometen los mismos errores gramaticales y ortográficos.
Mal asunto Chema Sagrado cuando tu Universidad oculta los precios y hay que llamar para enterarse. Ese oscurantismo lo dice todo sobre ella.
-
Oye,y alguien sabe si tb van a subir als tasas de las unviersidades privadas??? de hacerlo va a ser tan burtal como en el caso de las públicas????
Pues si que tendrían que subir las tasas para alcanzar precios de 73 euros x crédito que cuestan algunas privadas, por ejemplo la que da titulo a este hilo.
-
jajajajajajajaja! Me encanta! Dangoro, amigo, echaba mucho de menos tus comentarios. Le das vida a los hilos. Dejame que te haga una pregunta: tú qué opinas de la creciente demanda de alumnos de la UNED que se cambian a otras universidades??? Crees que quizás la UNED debería ahcer a veces autocritica??? Gracias
-
en los foros tampoco son de esa opinión.parece ser que se trata de una universidad joven,pero q está haciendo mucho ruido.los ex alumnos hablan maravillas de ella, eh? eso es cierto. deExpedi, has estudiado allí?????
Pedro pez, donde yo haya estudiado no creo que importe; este hilo trata de la pseudouniversdidad esta, a la que por cierto, os animo a todos que os matrculeis si tan descontentos estais en la UNED, así de paso la Iglesia recauda (aún más) y quiza algún día pague el IBI.
PS: También creo que deberían incluir en sus programas asignaturas de marketing on line, porque lo hacéis fata y se os ve a la legua. Aquí y en patabrava.
-
Amigo deExpedi, no es necesario el ataque personal. Si no te gusta el hilo, no lo comentes. Nadie te obliga. Yo te pediría que respetes las opinines de los demás. Gracias
-
es muy curioso el conjunto de fenómenos que se ven en este foro.nunca hubiera sospechado que con tan poco se pudiera generar tanta rabia en algunos.
respecto a la pregunta de chema:sí,todas las universidades podrían hacer autocrítica,incluida la nuestra,la UNED.porque en muchos hilos podeos observar cosas que no van tan bien como nos gustaría.profundizar en ello puede ser sano y positivo (salvando a los que salten a la minima).pero no pasa nada
-
Yo tengo referencias muy buenas de esa Universidad. Como estoy en Licenciatura no me compensa, pero si hubiese conocido su existencia hace unos años... Allí parece que los foros son atendidos como es debido, lo que es impagable y aporta la posibilidad de adquirir una formación muy superior. A quien sólo le interesa aprobar, esto puede parecerle banal, pero si un día ejerce, se dará cuenta de que no es el caso... Yo no me voy a cambiar, pero me parece una opción a plantearse quien esté en las condiciones apropiadas para ello... En todo caso le deseo mucha suerte a la institución. Es importante que los alumnos puedan elegir dónde estudiar. Sobre todo los que como nosotros estamos, por regla gral., tan atareados.
-
Amigo deExpedi, no es necesario el ataque personal. Si no te gusta el hilo, no lo comentes. Nadie te obliga. Yo te pediría que respetes las opinines de los demás. Gracias
Varias cosas:
En primer lugar, yo no soy tu amigo.
Por otro lado comentarte que no he faltado el respeto a nadie ni a las opiniones de nadie. Tan sólo he expuesto la mía.
Y por último, este hilo me gusta, por eso lo comento.
Gracias.
-
Yo no me voy a cambiar, pero me parece una opción a plantearse quien esté en las condiciones apropiadas para ello... En todo caso le deseo mucha suerte a la institución. Es importante que los alumnos puedan elegir dónde estudiar. Sobre todo los que como nosotros estamos, por regla gral., tan atareados.
Tienes mucha razón, Piaf. La variedad es buena a todas luces. Y cada universidad sigue su "método", que muchas veces es más compatible con las circunstancias del alumno que en el caso de otras universidades. Se de buena fe que la Universidad Católica de Ávila está muy bien valorada por muchos de sus estudiantes. Al igual que otros centros que también imparten formación on line.
-
es muy curioso el conjunto de fenómenos que se ven en este foro.nunca hubiera sospechado que con tan poco se pudiera generar tanta rabia en algunos.
respecto a la pregunta de chema:sí,todas las universidades podrían hacer autocrítica,incluida la nuestra,la UNED.porque en muchos hilos podeos observar cosas que no van tan bien como nos gustaría.profundizar en ello puede ser sano y positivo (salvando a los que salten a la minima).pero no pasa nada
jajja chema pregunta y yupi responde, siendo la misma persona, eso sí es ser un fenómeno...
jajjaj
-
Hay otra cosa que podríamos tener en cuenta a la hora de debatir sobre los precios de la Universidad Católica de Ávila: las becas "propias" de las que disponen (creo q son 4 o 5 diferentes), muchas de ellas compatibles con las ayudas al estudio que da el Estado y las comunidades autónomas.
-
Por si a alguien le interesan esas ayudas que os comenté hace un par de semanas, aquí os dejo un enlace:
https://www.ucavila.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1219&Itemid=312&lang=es
-
Yo encuentro muy positivo que la Uned tenga competencia, el monopolio no ayuda a mejorar. Aunque solo sea por comparación, si empiezan a perder alumnos, intentarán subir de nivel y ofrecer más calidad. Eso de por si ya es bueno. Respecto a la formación que den en la UCAV, no puedo apuntar si es buena o mala, yo viví en Avila hasta hace relativamente poco, y ya estaba cuando la abrieron. Por alli ni se menta, la verdad, ni bueno ni malo, sabemos que está ahi y ya..."Si, la universidad esa que está en el antiguo Colegio de Huérfanos. Si hombre, donde estaba antes la Escuela Oficial de Idiomas!" ;D Bromas aparte, supongo que puede deberse a que con semejantes precios, es casi anecdótico quien puede pagársela en una ciudad tan pequeña. Y lo de las becas, pues no sé yo qué puede pensarse: aunque te paguen un 50% de 18.000 euros, es una soberana pasta gansa. Será abrir la puerta a semi-ricos y no solo a los ricos 100% pero desde luego los medianicos como yo no nos lo podríamos permitir.
La UNED tiene sus defectos, ¡qué duda cabe!, pero por calidad/precio, si la comparación es la UCAV, yo me quito el sombrero, lo siento, por 18.000 lo menos que tienen que ser es IMPECABLES. Por 6.000 se hará lo que se pueda. Todo es cuestión de prioridades.
-
Yo encuentro muy positivo que la Uned tenga competencia
Totalmente de acuerdo!
-
¿Porqué no montáis una UC Avila - derecho.com? Esto es UNED-Derecho. A mí no me interesan universidades con ideario.
-
¿Porqué no montáis una UC Avila - derecho.com? Esto es UNED-Derecho. A mí no me interesan universidades con ideario.
jajaja..buena propuesta :-X
-
Qué post más interesante.