Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pollete en 09 de Julio de 2009, 23:54:07 pm

Título: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 09 de Julio de 2009, 23:54:07 pm
Me vais a permitir, que a punto ya de licenciarme, os cuente algo de mi experiencia en la UNED que pueda servir de reflexión a los que ya no sois novatos, y como consejo a todos aquellos que ahora se incorporan a esta carrera en nuestra Universidad.
Y lo hago, fundamentalmente, porque diría que son muy comunes los comentarios negativos hacia los profesores, hacia los departamentos, hacia las asignaturas e incluso hasta a la propia UNED.
Considero que la UNED no es perfecta, pero si no existiera, habría que inventarla. De otra forma, personas como yo, con bastantes años, trabajo, familia y otras muchas obligaciones, no podrían de ninguna manera sacar adelante una carrera.
Sería absolutamente imposible para mí tener que acudir a una Universidad presencial, con asistencia obligatoria a clases, trabajos constantes para casa, evaluaciones sistemáticas, etc.,. Sencillamente, no podría.
Es lógico que haya fallos. Que unos departamentos sean mejores que otros. Que ciertos profesores se preocupen más que otros de los alumnos. Que haya centros asociados de mayor y menor categoría. Que en una asignatura corrijan con más benevolencia que en otra. Como en todos lados. Esto es como la vida misma. Sin embargo, esto no desvirtúa el sistema, ni lo invalida.
Por eso, os pido que antes de perder el tiempo en quejaros en el foro, intentéis construir. Entiendo que muchas veces solo nos queda el derecho al pataleo, cuando consideramos que una situación es injusta y no nos dan respuesta a nuestra solicitud. Pero entended que muchas veces pedimos cosas que sencillamente no se nos pueden dar. En otras ocasiones probablemente sí, pero haría falta buena disposición y voluntad por parte de algunas personas que sencillamente no la tienen.
Quiero haceros partícipes de mi historia académica en esta Universidad, porque puede servir de estímulo a aquellos estudiantes inseguros que se agobian con ciertas materias, hasta el punto de atascarse con las mismas y abandonar.
Y quiero hacerlo porque conozco los mecanismos para que esto no suceda, y porque considero un deber moral compartir con vosotros mi experiencia. A muchos les podrá parecer insustancial, a otros pedante, a otros nada interesante, pero seguro que a algunos le servirá.

...sigue en el comentario siguiente...
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 10 de Julio de 2009, 00:23:04 am
Mis primeros pasos en la UNED fueron en el curso 1980-81, tres años después de acabar el COU. Me matriculé en Dº y no saqué nada. Volví a hacerlo en 1984-85 y tampoco aprobé nada. La verdad es que entonces tenía poco tiempo para estudiar. Tenía negocios y mi atención estaba al 100% en los mismos. Así que abandoné.
En 2004, con mi vida estabilizada (trabajo en la Administración, dos hijos, dirigente político local, sindicalista, pluriempleado, etc.), y cansado de esperar a que me tocara la Primitiva, decidí que sí quería un mejor futuro tendría que volver a estudiar, porque nadie iba a regalarme nada. Como Dº es la carrera que siempre me ha gustado, y como además tenía cierta base (no mucha) ya que en mis trabajos en muchas ocasiones he tenido que lidiar con las leyes, decidí que mi futuro pasaba por esta carrera.
Dicho y hecho. En vista de que hacía muchos años que no estudiaba en serio (excepto oposiciones), quise probar el primer año con poquito para ver como se me daba. Así, me matriculé de Historia, Civil I, Constitucional I y II e Introducción al Procesal. Las notas no pudieron ser mejores, con aprobados altos y notables. Me animé mucho y decidí que en Segundo tenía que arriesgar más. Mi matrícula incluyó Romano, Teoría, Administrativo I y II, Penal I, Civil II, Constitucional III y IV, Economía Política y Hacienda Pública. 3 me quedaron para septiembre y las aprobé entonces.
Había, por tanto, aprobado dos cursos en dos años, salvo las materias optativas y de libre configuración. Por eso, en tercero me matricule de todas las troncales y de los créditos optativos y de L.C. del primer ciclo. Escogí tres asignaturas de Historia: El Mundo Actual, Hª Contemporánea Universal e Hª Contemporánea de España. Como optativas, Sistema electoral, Constitucional Comparado, Dº del Comercio Internacional y La Aplicación del Dº Comunitario en España. Me fue de pelicula en este curso, con notables, sobresaliente e incluso una matrícula en estas asignaturas. Solo me quedó para septiembre un parcial de Internacional Público.
Iba consiguiendo lo que me planteé al principio: sacar un curso por año.
En cuarto, me matriculé del curso entero y lo saqué todo en junio. Este curso, salvo suspender los dos parciales de Mercantil II y Financiero y Tributario II del primer cuatrimestre, a los que me presenté confiado en mis conocimientos previos, tras un breve repaso de los temas, he aprobado todo.
Bien es cierto que estoy decepcionado con la nota del prácticum civil presencial, tal como he explicado en otro hilo, pero este es otro tema.
Pienso "comerme" literalmente los dos parciales en septiembre. Ya no me confío, y tengo claro que cuando tenga las notas finales a finales de septiembre o principios de octubre, pediré la compatibilidad y me colegiaré.

...sigue..
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 10 de Julio de 2009, 00:48:40 am
Puedo decir, por tanto, que he conseguido el objetivo que me propuse: terminar la carrera en cinco años. La explicación es sencilla. Tengo casi 49, y pensé que de nada me servía terminar cuando estuviera a punto de jubilarme. No estudio por estudiar, sino para sacarle rendimiento. No tengo ningún interés en tener un título colgado de la pared para que los vecinos lo vean. Lo quiero para progresar en mi vida profesional.
Quizás haya sido esta la razón fundamental de mi éxito: la motivación. El saber que tras la titulación me espera un trabajo mejor, más creativo, de más responsabilidad, mejor remunerado. Pero ojo, esto tambien tengo que buscármelo.

¿Como lo he hecho?: Admito que mi historia no tiene nada de extraordinaria. Muchos lo han hecho igual que yo y otros mucho mejor. Pero partamos de la base de que mis circunstancias personales y profesionales no me han dejado mucho tiempo para el estudio.
Para seros sinceros, he de decir que me he puesto a estudiar tres o cuatro semanas antes de los exámenes, tanto en enero como en mayo. Acumulando días de permiso, asuntos propios, vacaciones, etc., he juntado veintitantos días libres en cada uno de los dos cuatrimestres para dedicarlo en exclusiva al estudio. Eso sí, en esos días lo único que he hecho ha sido estudiar, comer y dormir. He hecho jornadas de 12 y 14 horas diarias. Y al final ha dado resultado.

...sigue..
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 10 de Julio de 2009, 01:42:14 am
Eso sí: en las horas de estudio he intentado concentrarme al máximo, no distraerme. Pero eso solo lo he conseguido a ratos. Vivir en una casa no muy grande, con hijos pequeños que te interrumpen a veces constantemente, no es lo más recomendable para estudiar. Por eso, en muchas ocasiones he estudiado de noche, cuando todos dormían, y estaba, como diría Gala, la casa sosegada. Por supuesto, que en esos casos me levantaba tarde, a mediodía. El descanso es fundamental para que los conocimientos nuevos se "asienten" en tu memoria.

Quiero explicaros, tras esta introducción, cual ha sido mi sistema, mis pequeños "trucos" para rendir más. Muchos quizás hayais oído hablar de estas técnicas. Os puedo asegurar que funcionan.

En ocasiones he practicado ejercicios de relajación y visualización creativa. Parece que no, pero ayudan mucho. Relajarte y visualizar como "el derecho y tu mismo sois una sola cosa", visualizar tus éxitos futuros, predispone a la mente para adoptar una actitud positiva ante el estudio, y los conocimientos fluyen de una manera más fácil, integrándose con tu experiencia y con tus saberes previos.

Lo fundamental, aparte de la motivación, es la autoconfianza. Ten el convencimiento absoluto de que PUEDES HACERLO. Si yo he podido, TU TAMBIEN PUEDES. Tu mente es como mínimo, exactamente igual que la mía, y probablemente, más brillante.

Desde el primer día, entendí que para mi mente no existen límites. Para la tuya tampoco. Nunca te autolimites. La mente humana es una máquina maravillosa. Seremos incapaces de saltar 10 metros de altura o de correr a 90 por hora, porque nuestro cuerpo físico no está preparado para tales tareas. Sin embargo, nuestro cerebro es capaz de realizar cosas increibles.

Las ideas negativas, los prejuicios, el miedo, la incertidumbre, actuan como potentes bloqueadores de tu psiquismo. Olvídalas. No solo no te ayudan sino que te entorpecen, te perjudican. Impiden el libre desarrollo de tus potencialidades. Como alguien decía, tu mente, tus pensamientos, pueden llegar a convertirse en tu peor enemigo.

Nunca hagas caso a aquellos que te digan que no puedes, que es muy dificil, que cuesta mucho trabajo, que no merece la pena, que es perder el tiempo, que no sirves para esto, que mejor te buscas otra cosa, que son demasiados años, que al final te vas a morir, que vivas la vida.
En casi todas las ocasiones, estos "consejos" provienen de personas mediocres, fruto muchas veces de su ignorancia, y en la mayor parte de las ocasiones, de la envidia.

En cuanto al estudio en sí, he comprobado que muchos estudiantes intentan "aprehender" todo de una asignatura, memorizándolo todo, desde la fecha de las leyes hasta el último comentario de las notas a pie de página. Eso no vale, salvo, claro está, para oposiciones que te exijan literalidad. En la carrera no sirve. Lo que se pide es "conocimiento" de la asignatura, no ser superespecialista en ella.
Mi técnica ha sido leer los libros de texto como si fueran libros de divulgación. No pensar que estás estudiando, sino informándote. ¿Has notado la diferencia que existe cuando lees en el periódico una noticia que te interesa, en relación a cuando te enfrentas a un libro de texto?. Así, la lectura se convierte en algo ameno.
Ni que decir tiene que esta lectura no tiene que ser superficial, ni ligera. Es imprescindible que "entiendas" lo que lees. La lectura comprensiva es fundamental. Si encuentras conceptos que no entiendes, subráyalos o apúntalos y busca información por otras vías. Internet es una maravilla.
No dejes enemigos en tu retaguardia. Si avanzas sin haber entendido lo anterior, los conceptos inaprendidos te impedirán seguir adelante. Si no hay cimientos no puede haber muros ni cubiertas. Tienes que crearte una base sólida en cada asignatura para poder manejarte bien con ella.
Vuelvo a decir: no tienes que ser un erudito. Para esta base sólida basta que entiendas "de que va" la asignatura. Que te va a proporcionar el estudio de la misma y repensar las razones del porque está incluida en el plan de estudios. Todo tiene su lógica. El derecho es una superestructura. Piensa que es un gran edificio, formado por miles de ladrillos. Cada conjunto de estos ladrillos, es una asignatura, una materia, un concepto, una instutución.

Haz una primera lectura de los temas. Procura entenderlo todo. Vuelve sobre aquellos conceptos más oscuros. Busca información. Relee, repasa. Compréndelo. Intégralo con tu experiencia personal.

...sigue..
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 10 de Julio de 2009, 02:15:07 am
Pregunta lo que no sepas: a tus compañeros, tutores, profesores. Utiliza los cursos virtuales. Preguntar no cuesta nada: es gratis. Nunca creas que por preguntar mucho vas a molestar. Y si alguien se molesta, es su problema, no el tuyo.

En cuanto a la utilización de libros o apuntes, yo siempre he comprado todos los libros de texto necesarios. He buscado apuntes, fundamentalmente en esta página. Los he descargado y los he comparado. He imprimido aquellos que me han parecido buenos y los he encuadernado. En ocasiones, me han servido para estudiar, otras veces para repasar los más importante, y en otras no me han servido de mucho. Pero los libros son fundamentales. Piensa que unos apuntes pueden estar desfasados, mal redactados, y en ocasiones he visto que decían lo contrario del libro, ya que la omisión de una simple palabra puede cambiar el sentido de la frase. Yo siempre he cotejado los apuntes con el libro, y cuando he visto que eran buenos, los he utilizado. Si no, no.

He hecho mis estadísticas de las preguntas que suelen salir en los exámenes. Utilizando el Depósito de Exámenes de la UNED de Calatayud, he elaborado mis hojas de cálculo con Excel para saber las tendencias, las manías o las preferencias de los distintos Departamentos. De ellos, he llegado a la conclusión de que la mayoría de ellos son absolutamente previsibles a la hora de confeccionar los exámenes, pero en cambio otros son completamente imprevisibles.

Esto te sirve para ver "por donde van a ir los tiros". Pero ojo: esto no es verdad absoluta. El Dpto. más previsible, que repite preguntas años tras año, puede cambiar su tendencia justo cuando te toca a tí, y dejarte con las verguenzas al aire si te has confiado y te has preparado solo las preguntas "tradicionales".

Y sobre todo, lee, lee mucho. De todo, no solo de derecho. Mi mayor ventaja es haber sido desde siempre un lector impenitente, interesado en multitud de temas. La lectura te da soltura, capacidad de expresión y de síntesis, además de cultura.

Se paciente. Nunca seas prepotente. Piensa que nadie nace enseñado. Habla, discute, debate, aclara tus dudas. Ayuda al que sabe menos que tu. Huye de prejuicios. No quieras aparentar saberlo todo, ni saber más que nadie. Utiliza tus conocimientos, pero no te vanaglories de los mismos.

Y termino. Pero antes quiero hacer una advertencia. Hace años, en la antigua lista de correo de Adelur, que los más jovenes no conoceréis, se me ocurrió decir cuales habían sido mis notas. En mala hora lo hice. Recibí una catarata de mensajes tachándome de todo: desde "insolidario con los que no aprobaban", hasta que "insultaba a los que sacaban menos nota". Me quedé patitieso. Lo que hice sin ninguna mala intención, con objeto solo de compartir mi alegría con los compañeros, se convirtió en una polémica que duró semanas, y en la que, salvo algunos comentarios favorables, me dijeron de todo, menos bonito. Espero que estos mensajes que ahora escribo no susciten una reacción similar. Nada más lejos de mi intención, y me quedaría muy triste si trás las dos horas largas que me ha pasado escribiendo esto, alguien se molestara. Solo pretendo, desde mi humildad, animar a todos los compañeros y compañeras a que miren siempre adelante. Que todos podeis. Que el futuro nos lo construimos nosotros mismos minuto a minuto y día a día. Que jamás nos instalemos en el desánimo y que al final del camino nos espera la recompensa. Suerte a todos.

Pablo.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Martiss en 10 de Julio de 2009, 04:32:23 am
Muchas gracias por tus consejos!!! a mi no solo no me han molestado, sino que me han parecido magníficos, y de un gran mérito dedicar tu valioso tiempo a escribir este laaargo e interesante texto!

Lo dicho, gracias y suerte  ;)
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: ronald en 10 de Julio de 2009, 05:50:21 am
Hola Pablo, tu disertación la considero totalmente positiva y constructiva y ayudará con sus dudas tanto a futuros estudiantes como a los que ya estamos en esto. Un saludo y mucha suerten en tu nueva vida señor letrado.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: xesco en 10 de Julio de 2009, 10:41:54 am
Buenos dias Pablo!!!

Muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado con tu experiencia en este camino que hemos decidido recorrer. Me gusta mucho el enfoque desde donde has girado el texto: la propia persona. Y esto me trae a la cabeza una máxima que tengo enmarcada en mi lugar de estudio: Mi peor enemigo, yo!!! Muchas veces no son dificiles los temarios (aunque lo sean), otras no es el culpable el poco tiempo que podamos tener y disponer, y otros tantos obstaculos externos que nos podamos encontrar, sino que nosotros somos los "dificiles" y si algo nos da el andar esta travesia universitaria en la que todos los que componemos este foro coincidimos es , lejos de datos, conceptos y demás nociones juridicas, una "reprogramacion" de nosotros mismos. Y si no a la vista lo tenemos ¿quien no es más ordenado que cuando comenzo en el estudio? ¿Quien no sabe ante un libro de casi 500 discriminar lo esencial de lo superficial? ¿Quien no es más constante, tenaz, persistente? ¿Quien no tiene en general una mayor claridad de objetivos y como conseguirlos? ¿Quien no es más paciente que cuando comenzo?. Estas y otras cualidades personales creo que no nos las da la carrera... sino "hacer la carrera". Y en esto de estudiar en la universidad como en el ecosistema más pequeño acecha siempre el caracter de "evolucion de la especie", sobreviven los mas fuertes... y si en estos momentos los que criticaron a Pablo por poner sus esfuerzos reflejados en notas se estan echando las manos a la cabeza y afilando el lapiz de la critica,  seguramente no habrán entendido "NADA" de lo que va este mensaje.

De nuevo, muchas gracias por tus conocimientos Pablo!!! Feliz verano!!!
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: gamborras en 10 de Julio de 2009, 10:59:32 am
Vaya, vaya con pollete, tenemos a un funcionario, dirigente político local, sindicalista, etc. que montón de cosas, sin exponer un duro del bolsillo (lo privado crea salpullido). Con tanto acaparo no me extraña que nos acerquemos a los 5 millones de parados.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Silvia87 en 10 de Julio de 2009, 14:34:48 pm
Muchas gracias por tu tiempo, tus pensamientos, tus experiencias, tu punto de vista, etc, que nos has transmitido en este blog. Me ha servido muchas cosas de las q has comentado, pues la verdad estoy viniendome a bajo. gracias de nuevo y enorabuena por tu constancia y tu dedicación todo tiene su recompensa
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Pimpa en 10 de Julio de 2009, 14:55:56 pm
Simplemente fantástica tu redacción pollete. Me veo identificada en muchas de las cosas que dices y a mí, que acabo de terminar 1º, me han servido de mucho todos tus comentarios. Espero también como tú ir a curso por año (de momento lo cumplo) y lo que también espero y deseo es poder siquiera asemejarme un poco a tu espíritu cuando esté apunto de licenciarme. ;D
Gracias por compartir tus experiencias con nosostros ya que la generosidad en estos tiempossssss.
 
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: mosni en 18 de Julio de 2009, 11:26:39 am
Gracias Pablo,
voy a comenzar este año derecho y es alentador encontrar gente tan positiva y dispuesta a ayudar como tú,
enhorabuena y gracias.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Lexblue en 18 de Julio de 2009, 14:14:08 pm
Gracias Pablo, a mi particularmente me has animado muchísimo, sobre todo porque es posible: querer es poder y me alegra muchísimo que lo hayas conseguido, o que estés a punto de lograrlo, gracias por tus consejos , tu vivencia es el día a día de muchos de nosotros, casados, trabajando y con hijos...estudiando, con altibajos  y ejemplos así te suben la moral, ojalá dentro de poco todos nosotros lo vayamos consiguiendo.  Un saludo y gracias. ;)
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: anahid en 18 de Julio de 2009, 16:16:41 pm
Otra cosa quisiera añadir que a mi siempre me ha ayudado mucho, la materia que estudiamos en la mayoría de las asignaturas trata de temas que puedes encontrar al diario en la prensa. Y notaba que, casi sin querer y de forma automática, leo la prensa de otro manera, y cuando me dí cuenta de ello, he empezado a hacer eso de forma consciente. Me explico: Derecho Administrativo IV, una asignatura importante pero tedioso, pues en la prensa de los ultimos meses de la zona donde vivo han salido muchos artículos sobre urbanismo y conflictos urbanísticos, esos artículos, que quizás hace un año ni me los leía, ahora no sólo los leo, intento entender exactamente donde está el conflicto y quien tiene razón en cada caso. Es una forma de "aplicar" directamente lo que estás aprendiendo de manera casi amena. Lo mismo por ejemplo con derecho constitucional, con derecho penal (todos los juicios que salen en la prensa), derecho internacional público, todo lo que son las Instituciones Comunitarias. Los conceptos en cuanto los ves analizados en un caso de la "vida real" ya son mucho mas faciles de memorizar.

Ah, y lo que me ha ayudado muchisimo es la wikipedia.

anahid
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Lili en 21 de Julio de 2009, 16:37:33 pm

Es cierto, a mi me pasa igual. El año pasado "he disfrutado" con los piratas de Somalia en Derecho Internacional Público y con los pinchazos de la Bolsa, con Lehman Brothers y Madoff en Economía Política. ;)
Durante los  penales, uffff............cómo me enteré de los delitos de cohecho de mi localidad.
En Civil III, este curso,  descubrí las calles sin salidas del laberinto hipotecario.
Cómo voy a disfrutar cuando ratifiquen el Tratado de Lisboa en otoño, pasando todo el verano con Instituciones del Derecho Comunitario.

Anahid, estoy contigo, a mi también me mantiene esta ilusión (¿es una ilusión?) de saber, conocer y comprender.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: epladi en 21 de Julio de 2009, 16:43:53 pm
Hola a todos y bueno lo primero unirme a la felicitacion de todos a "pollete" porque al menos para mi tus comentarios me han servido de mucho y darme el último empujón para empezar el año que viene la carrera. Soy de la opinión tambien de lili. Estos estudios además de ayudarme a conseguir un empleo o situación mejor creo que me ayudan a conocer y entender todo la actualidad que no es poco.
un saludo a todos.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: jlynoe en 21 de Julio de 2009, 22:40:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis primeros pasos en la UNED fueron en el curso 1980-81, tres años después de acabar el COU. Me matriculé en Dº y no saqué nada. Volví a hacerlo en 1984-85 y tampoco aprobé nada. La verdad es que entonces tenía poco tiempo para estudiar. Tenía negocios y mi atención estaba al 100% en los mismos. Así que abandoné.
En 2004, con mi vida estabilizada (trabajo en la Administración, dos hijos, dirigente político local, sindicalista, pluriempleado, etc.), y cansado de esperar a que me tocara la Primitiva, decidí que sí quería un mejor futuro tendría que volver a estudiar, porque nadie iba a regalarme nada. Como Dº es la carrera que siempre me ha gustado, y como además tenía cierta base (no mucha) ya que en mis trabajos en muchas ocasiones he tenido que lidiar con las leyes, decidí que mi futuro pasaba por esta carrera.
Dicho y hecho. En vista de que hacía muchos años que no estudiaba en serio (excepto oposiciones), quise probar el primer año con poquito para ver como se me daba. Así, me matriculé de Historia, Civil I, Constitucional I y II e Introducción al Procesal. Las notas no pudieron ser mejores, con aprobados altos y notables. Me animé mucho y decidí que en Segundo tenía que arriesgar más. Mi matrícula incluyó Romano, Teoría, Administrativo I y II, Penal I, Civil II, Constitucional III y IV, Economía Política y Hacienda Pública. 3 me quedaron para septiembre y las aprobé entonces.
Había, por tanto, aprobado dos cursos en dos años, salvo las materias optativas y de libre configuración. Por eso, en tercero me matricule de todas las troncales y de los créditos optativos y de L.C. del primer ciclo. Escogí tres asignaturas de Historia: El Mundo Actual, Hª Contemporánea Universal e Hª Contemporánea de España. Como optativas, Sistema electoral, Constitucional Comparado, Dº del Comercio Internacional y La Aplicación del Dº Comunitario en España. Me fue de pelicula en este curso, con notables, sobresaliente e incluso una matrícula en estas asignaturas. Solo me quedó para septiembre un parcial de Internacional Público.
Iba consiguiendo lo que me planteé al principio: sacar un curso por año.
En cuarto, me matriculé del curso entero y lo saqué todo en junio. Este curso, salvo suspender los dos parciales de Mercantil II y Financiero y Tributario II del primer cuatrimestre, a los que me presenté confiado en mis conocimientos previos, tras un breve repaso de los temas, he aprobado todo.
Bien es cierto que estoy decepcionado con la nota del prácticum civil presencial, tal como he explicado en otro hilo, pero este es otro tema.
Pienso "comerme" literalmente los dos parciales en septiembre. Ya no me confío, y tengo claro que cuando tenga las notas finales a finales de septiembre o principios de octubre, pediré la compatibilidad y me colegiaré.

...sigue..

Muchas gracias , me ha venido muy bien leer tus comentarios. Justo ahora tengo 32 años y he decidio apuntarme. Tb por mi trabajo , al no tener carrera, he visto que si el día de mañana mi empresa de seguros cierra o bien me echan a la calle ( ser fijo no tiene nada que ver . Trabajo en el Dpto Recobros de la cía ); sin carrera me puedo encontrar con bastante dificultades para mi vida laboral. 
NO voy a tenre hijos ni adoptarlos por lo que teniendo uan vida asentada a día de hoy y buen horario laboral he visto que debo intentarlo.
Gracia me ha hecho las que te apuntaste el primer año puesto que viendo comentarios de este foro a priori me voy a apuntar a Derecho Constitucional I , Derecho Constitucional II e Introducción al Derecho Procesal.
Espero se me de tan bien como a ti.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: fsalas en 22 de Julio de 2009, 13:59:45 pm
Yo acabo de terminar tras seis años de UNED, comparto casi todo lo que dice nuestro compañero, además voy a permitirme añadir que a mí me han sido muy útiles las emisiones de Radio Uned (http://foro.uned-derecho.com/index.php?action=radio). Para sacarles partido hay que "currárselas", descargártelas, renombrarlas para que estén ordenadas por número de lección en tu MP3 (eso te permite hacer un estudio lógico y buscar el tema que te interesa), etcétera. Pero además de aclarar muchos conceptos, te permiten repasar un tema o parte de él a nivel "divulgativo" como dide Pablo en unos 15 minutos (metro, tren, coche, esperas varias...) y te permiten cambiar de onda cuando las letras te marean de tanto verlas.
Suerte a todos.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: marigüy en 23 de Julio de 2009, 09:26:31 am
Querido Pollete, permiteme que te de, la enhorabuena por todo lo que has conseguido.
Tras tus comentarios hay un excelente persona a la vez, que un ser muy inteligente, has sabido desarrollar tu inteligencia día a día y además te gusta compartir con los demás tus penas y alegrías.
Muchas gracias por tus consejos, los seguiré al pie de la letra.
Te deseo que sigas así, que no cambies y que a la vez se lo inculques a tus hijos.

Un abrazo cariñoso

Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: IUS-CURRANTIS en 23 de Julio de 2009, 14:37:18 pm
De corazón GRACIAS, GRACIAS. Yo hasta esta mañana estaba indeciso y creo voy a optar por la UNED para acabar la carrera.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: stardark en 31 de Julio de 2009, 08:03:01 am
Hola a todos,

De acuerdo en muchas de las cosas y características que se cuentan, pero como perro virjo y con mal día voy hablar de lo malo, o sea lo mejorable (Y se exoneran algunos profesores maravillosos como contais, pero que son pocos todavia por desgracia).

- Los libros son caros, y peor aun demasiado extensos, mucha paja.

- Pretende alguno profesor que les contestes cual maquina fotocopiadora o tener memoria fotográfica, y en la vida real no funciona así, lo se por conocer los suficientes abogados en activo y mucha experiencia, como para contrastar la metodología de la UNED con alguna universidad similar y no similar, y con la profesión de Magistrado y Abogado en especial.

- La metodología está muy arcaica respecto de los medios actuales, voy a comparar la UNED con dos Universidades, la UOC y la UDIMA.  (Aunque no me guste del todo por no ser totálmente públicas, una semipública). Becas del MEC todas.

La UOC tiene varios premios internacionales a la metodología, rápida, interactiva , práctica. Y nos guste esa universidad o no, tiene esos premios. ¿Cuales tiene la UNED?

La UDIMA aunque joven, tiene incluso fuera de España considerable prestigio, y eso viene de donde viene , el CEF. Y es una extensión del CEF. Los contenidos por lo conocido, mucho más practicos y modernizados

La UNED es posiblemente la más antigua, y duele que sea la más retrógrada en la atención a los alumnos, en las otras sabes quien es tu tutor personal rápidamente, y no se diluyen con que si el del centro asociado, que si el de la asignatura, que si pelota va y viene.

¿.Podían copiarlas lo bueno digo, no.?.

Hace poco se jactaban de que  esta universidad es de las que menos deuda, o n inguna deuda tiene. Pues claro sabiendo que cobran como la UCM, (o sea por las directrices del MEC por horas de clase presupuestamente impartidas).

Oigan a Mi ni una clase, y a los de fuera de Madrid en raros sitios te dan clases (excluidos los mini ratos para despejar dudas de los centros asociados), eso en las otras dos universidades y actualmente va por telefono - email - videoconferencia.

- En la  casi totalidad de rankings de universidades de españa que visto está de farolillo rojo-
-Podian gastarse algo de ese dinero que cobran mucho y dan poco en modernizar medios y métodos, así como contenidos.

- Eso de que sales bien formado depende, pongamos el ejemplo real de que aqui salvo cerebritos se estudia muchísimo, por meter casi todo lo escrito en leyes y relacionados. A ver que valiente al año de acabar salvo 4 contados valientes se enfrenta en un juicio a un licenciado de la privada de Deusto. Si total como nos hacen aprender a los que más, deberiamos ser los mas avanzados.

¿..Cuantos licenciados hay de la UNED en los despachos de Garrigues?

Lo que ocurre es que es la unica pública a distancia, o sea pagable sin que te cueste un crédito grande.

Y de eso se valen que no son tontos. De que este país es de renta baja y las privadas son caras, las presenciales más caras por el alojamiento, más comida y desplazamientos, etc.

Lo que deberían de hacer ya que se paga con los impuestos de todos más las matrículas, es hacer como en el IE (Instituto Empresa) donde los alumnos puntuan a los profesores. Y como sabemos el IE esta ente las 10 escuelas de negocios más reputadas del mundo, y está en Madrid.

La cuestión es ¿Como mejoramos esto?, no lo se, pero antes no me gustaba Bolonia, y ahora pienso que con los nuevos métodos, y la evaluación continua se van atener que reciclar algo los profesores. Y que un año menos como en casi toda la UE de los 15, pues se nota mucho, y no creo que en Alemania por hacer un año menos los Abogados y demás juristas sean tontos.

Lo que no queda claro es como en Derecho lo van a poner, lo van retrasanso y no me extraña, es trabajoso, más para ellos que para nosotros.
Y si luego en  lugar de tener un doctorado es un master pues vale, master del universo si quieren también.

¿Se me nota quisquilloso? SI, es que me llevan un mes tomando el pelo con unos exámenes, y e coincidido con personas de otras Universidades, las mencionadas y al contarnos experiencias me a "cabreado más".

Espero que se bjen del burro y se den cuenta que estamos estudiando la carrera de derecho, y no oposiciones a notarias.

Por cierto, en su día hice el CAD eligiendo por obligación la carrera o pre-carrera. Y si me queria cambiar por ejemplo a informática de sistemas tenia que tener primero aprobado del todo . ¿Y ese requisito a que viene hacerme perder un año para manejarme una red con 3 servidores?. Si los ordenadores no me van a demandar, y los jefes y clientes tampoco porqué se me da bien. Muy bien.

Pero como derecho también me apasiona pues decidí no regalar un año. Y no amigo, no sabes bien donde te metes el primer año, al menos en mi zona, no te cuentan nada, y 4 cartas que me llegaron, al margen de unos mails para que les votase, lo demás nada  de interés.

Saludos Cordiales.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: yo_derecho en 03 de Octubre de 2009, 21:50:05 pm
Pollete, sé que hace tiempo que escribiste este mensaje, pero ya toca empezar a estudiar y es "casi obligatorio" leer tu post para darnos ánimos y fuerzas a los que empezamos este año. Tranquilo que para nada aburre, es más, lo leí en su día y hoy otra vez para motivarme.

Espero que lean este mensaje las personas que no lo han leido.

Muchas gracias y enhorabuena por tu Licenciatura, que te lo mereces.

Un saludo
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Fatt en 03 de Octubre de 2009, 22:55:12 pm
Pablo, no sólo aconsejas sino que emocionas.
Gracias por tus palabras, que seguro nos sirven a todos los que te hemos leido.
Yo, te animo a que ahora emprendas la aventura de la psicología, a la vista está que profesionalmente hablando, serías muy útil a la sociedad.

Un abrazo.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: palangana en 04 de Octubre de 2009, 11:36:26 am
Mi consejo es que estudien al menos una asignatura y la aseguren. No dejar de matricularse y al menos restar una asignatura. Lo importante es disfrutar, aprender, y que cada uno se marque su ritmo con objetividad y según sus posibilidades reales. Un saludo y suerte a quienes empiezan. Lo dicho, restar año tras año !!

Ánimo.  :)
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Edi en 04 de Octubre de 2009, 12:43:20 pm
Hola Pablo, he estado leyendo tu megaescrito, si es cierto todo lo que dices eres un genio del estudio, porque yo no se si seré capáz de sacarme la carrera de derecho en los 5 años.
Aun no me he matricualado, pero eso es lo que quiero hacer.
Por a hora estoy un poco o buen rato perdida; me encantaría si me puedes dar algún consejo para encontrarme en mi camino, cinceramente te lo digo. Aparte que estoy viendo que los libros cuestan un dineral, no se de donde sacaré dinero para comprarlos, me gustaría también encontrar a alguien que quiera verder sus libro usados o prestarmelos.
Saludos y gracias por tu megaescrito me ha subido la moral.
Eres genial.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: NESSU en 04 de Octubre de 2009, 13:03:37 pm
Si uno quiere, se lo propone, solo es esfuerzo y mucha motivación.

Gracias.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: GALINDITA en 04 de Octubre de 2009, 14:12:09 pm
Gracias Pablo, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Te deseo toda la fortuna del mundo en tu vida personal y laboral.

Un abrazo.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: sheilaferre en 04 de Octubre de 2009, 14:19:18 pm
A mi no solo NO  me ha molestado, sino que lo que has escrito es la realidad pura y dura,en esta vida sin esfuerzo y trabajo no se consigue nada,y pasin a pasin se consigue llegar a la meta( tardaremos más o menos pero llegaremos),encontraremos dificultades pero tambien momentos muy buenos,habrá momentos que estaremos super motivados y otros en los que queramos tirar la toalla pero una cosa está clara  a base de trabajar ,trabajar,y sacrificarse lo lograremos,es la única forma,porque como tú muy bien dices,en esta vida no nos regalan nada,tenemos que trabajarnoslo!!!!!

Me ha gustado mucho pollete.Un saludo muy cariñoso desde Gijón y muchisima suerte en todo lo que emprendas,en tu nueva etapa.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: MCARRERAS en 04 de Octubre de 2009, 15:42:52 pm
Buenas a tod@s,

A mi este post lo único que hace es animarme y pensar que lo puedo sacar,, respecto a las críticas a la uned, pues bienvenida son porque según otros compañeros que llevan otros años, coinciden en mucho... Lo que ocurre es que esto es lo que hay, o lo tomas o lo dejas y a mi ilusión por empezar derecho no hay quien me la quite (espero)... Así que, ánimo a todos, que si queremos y nos esforzamos lo conseguiremos... De estos post, deberíamos tener a lo largo del año alguno que otro de los ya licenciados, ya que seguro que tendremos momentos de bajon y quien mejor para darte un empujoncito que un licenciado...

Muchisimas gracias pollete,, y sobre todo enhorabuena...

Saludos
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 04 de Octubre de 2009, 23:41:44 pm
¡Bueno! ¡bueno!. Parad, que me vais a sacar los colores. Efectivamente, con esta aportación pretendí haceros ver a todos/as que el éxito está a vuestro alcance. Pero que el exito no es gratis, teneis que buscarlo y hacer un mínimo sacrificio personal. Todo a la vez no se puede llevar, y aunque es más divertido estar de copas con los amigos, cuando toca estudiar hay que hacerlo. Ya tendremos tiempo para las copas otro día.
No os dejeis llevar por el desaliento. Obviar a aquellos que están constatemente quejándose. No recuerdo quien fue aquel que dijo que procuraba que la inspiración le pillara trabajando, pero tenía tanta razón como aquel otro que afirmaba que cuanto más trabajaba más suerte tenía.
No sé si lo dije en el post, pero por si acaso, lo digo de nuevo: las palabras de desaliento, de desánimo, la negatividad, tienen un poder enorme, mucho mayor que el de las palabras positivas. Por tanto, huid siempre de ellas. Huid de los pesimistas, de los que lo ven todo negro, de los que piensan que tu meta no es posible. Huid de ellos como de la peste, porque no solo no os aportarán nada bueno, sino que por el contrario, mermarán vuestras ilusiones, vuestros deseos de hacer cosas y salir adelante. Os quitarán las ganas, os aburrirán, os meterán en la cabeza que es mejor conformarse con la mediocridad, que el futuro está escrito y no puedes cambiarlo, que para qué tanto esfuerzo, si al final te vas a morir igual, etc., etc.

Pensad siempre que al final del viaje os espera la recompensa. Que todo esfuerzo tiene su compensación. Que vale la pena. Que nada es tan dificil que no puedas realizarlo...
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: pollete en 04 de Octubre de 2009, 23:52:24 pm
Pensad en la cantidad de salidas profesionales que tiene estudiar Derecho: abogado, juez, notario, registrador, abogado del Estado, Secretario-Interventor-Tesorero de Administración Local, Técnico de Administración General o Especial, procurador, inspector de hacienda, inspector de trabajo, diplomático, administrador civil del Estado, Letrado de la Seguridad Social, del Consejo de Estado, Auditor, diversos cargos directivos en ministerios, comunidades autónomas y corporaciones locales, etc., etc.

Pensad en que un estudiante de derecho tiene la formación básica e imprescindible para cualquiera de estos puestos de trabajo. ¡Ojo! no los dan gratis. Hay que ganárselos tambien, pero en la mayor parte de los casos un gran porcentaje de las materias que piden ya las has estado viendo durante la carrera, aunque no lo haya sido en profundidad.

Solo por las posibilidades que se abren en nuestro futuro profesional, ya merece la pena estudiar. Y si alguien ya tiene un trabajo que no piensa cambiar, pués también le vale, porque puede servirle para promocionar. En todo caso, el simple hecho de saber por saber ya tiene sentido en si mismo.

Venga, no me enrollo más. Ánimo y suerte a todos. Y ahora, ¡a estudiar!
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: carmenmlg en 05 de Octubre de 2009, 11:40:41 am
Gracias Pablo por tu mensaje. Animas y entusiasmas. Y además he anotado varias cosas para aplicarlas a mi vida estudiantil. Gracias otra vez y suerte en tu vida de licenciado, te lo has ganado compañero!
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: caperu en 05 de Octubre de 2009, 12:41:16 pm
Pablo lo primero de todo, mi más sincera enhorabuena de verdad.
Y lo segundo que quería es darte las gracias por darnos tantos ánimos al relatar tu historia, lo que has hecho ha sido darnos energía y levantar las cabezas que empezaban a "adormilarse" y echarse atrás por llevar años en esto y no ver la luz del día!
Gracias de verdad Pablo, me has hecho coger de nuevo fuerzas para seguir y decir : Yo también puedo!
Un abrazo.

Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: CARMENCAMPOS en 06 de Octubre de 2009, 00:15:32 am
Hola:
Muchísimas gracias por compartir tu experiancia académica y motivanos a los que iniciamos esta hermosa carrera profesional. Es muy cierto lo que dices y lo real que eres en tus consejos que sé que te han ayudado a superar las barreras que todo alumno tiene, pero que con téctica y hábitos de estudio se pueden llevar. Es cierto que llevar un curso a distancia no debe ser fácil, pero hoy en día la ventaja es que contamos con muchas herramientas que hacen tan real el aprendizaje que ayudan a mejorar la metodología de estudio.

Qué bueno que tu historia nos sirva como ejemplo a ser perseverante en la vida y que no importa el tiempo lo importante es lograr nuestros objetivos y disfrutar cada día de lo que te lleva ir aprendiendo nuevas cosas y tener cada vez un conflicto cognitivo que hace que en vez de aprhender un conocimiento, logremos el aprendizaje y que podamos contextualizar con la realidad.

En mi caso es mi segunda carrera profesional, vengo del otro lado del charco, mi querido Perú ónde estudié Educación y ahora inició mi nuevo reto y en un nuevo país, pero eso no me amilana, me da más ganas de hacerlo y demostrarme lo que puedo lograr. Todos tenermos experiencias parecidas o iguales, pero el núcleo de todo es ser personas con ganas de aprender y  hacer de éste tu vocación, eso es lo importante, y sobre todo en ésta carrera que nos lleva a buscar la Justicia y eso no es fácil.


Y con lo de tus notas, creo que fue una mala interpretación, lo veo como una forma de ver como otros puden sacar notas muy buenas y motivarte a que tú lo logres.
Bueno, muchas felicitaciones por lo que has logrado y nuevamente gracias por contarnos tu experiencia, eso ayuda muchisímo.
Bendiciones.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: peperr en 06 de Octubre de 2009, 01:14:47 am
Buenas noches, Pablo. Felicitarte por tu comentario y darte las gracias por la motivación que genera todo tu escrito. Estaba dudando en intentar acabar la carrera en dos o tres años . Y me he decidido a que por lo menos voy a intentar acabar en dos años, si no puedo pues por lo menos lo habré intentado.

Gracias por tu post y Suerte en tu nuevo proyecto como Licenciado.

Un abrazo desde Málaga.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: yga en 23 de Octubre de 2009, 11:10:51 am
Hola a todos. No sé si es aquí donde tengo que escribir para presentarme y pedir vuestra ayuda, si no es así, perdonarme y decirme cómo y dónde. Soy nueva en esto de los estudios a distancia. Hace años, muchos, estudié Filología en la UB y ahora, a estas edades, se me ha ocurrido estudiar derecho. La verdad es que siempre me gustó pero no lo pude hacer antes.
He empezado a estudiar y me he desanimado un montón, no sé si es que me he vuelto tonta de golpe o ya lo era y no me he percatado hasta hoy. No consigo memorizar, lo que leo se me olvida al momento. Creo que he perdido la costumbre de estudiar o es la edad, las preocupaciones, la familia, el trabajo,… Hace siglos que no hago un examen y dentro de tres meses tengo los de primer curso. ¿Alguno de vosotros me puede explicar un poquito como va esto?  ¿Cómo son estos exámenes?. Muchas gracias a todos. 
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Emily en 23 de Octubre de 2009, 11:27:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. No sé si es aquí donde tengo que escribir para presentarme y pedir vuestra ayuda, si no es así, perdonarme y decirme cómo y dónde. Soy nueva en esto de los estudios a distancia. Hace años, muchos, estudié Filología en la UB y ahora, a estas edades, se me ha ocurrido estudiar derecho. La verdad es que siempre me gustó pero no lo pude hacer antes.
He empezado a estudiar y me he desanimado un montón, no sé si es que me he vuelto tonta de golpe o ya lo era y no me he percatado hasta hoy. No consigo memorizar, lo que leo se me olvida al momento. Creo que he perdido la costumbre de estudiar o es la edad, las preocupaciones, la familia, el trabajo,… Hace siglos que no hago un examen y dentro de tres meses tengo los de primer curso. ¿Alguno de vosotros me puede explicar un poquito como va esto?  ¿Cómo son estos exámenes?. Muchas gracias a todos. 


Hola Yga,

Yo también soy nueva en la uned, y hace como 5 años que acabé otra carrera también en la UB, lo que en mi caso como nunca he podido asistir a todas las asignaturas es como si la hubiese echo a distancia. Referente a los exámenes puedes entrar el la página web de la Facultad de Derecho donde encontrarás exámenes de otros años y por lo de estudiar creo que nos iremos volviendo a acostumbrar poco a poco, pero primero organizarse bien con apuntes, libros y programas.

Saludos
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Lili en 23 de Octubre de 2009, 13:02:11 pm

Hola Yga,
En cuanto a los consejos prácticos, el mensaje de emily y muchos similares te ayudarán. Tienes que informarte sobre:  tutorías, cursos virtuales, programas, de las asignaturas, material didáctico ( en los cursos virtuales, webs de los departamentos) programas radiofónicos.......exámenes anteriores / web Uned-Catalayud) y leer  ( hasta las introducciones ) de los manuales, códigos.

No te preocupes, no te agobies si crees que no entiendes o memorizas nada. Esto pasa SIEMPRE. Es más - no intentes memorizar ahora, todavía. Intenta comprender en la segunda vuelta, subrayar, resumir (lo de siempre). Si te parece mucho concéntrate en dos o tres asignaturas, verás como en las últimas semanas antes del examen las cosas van cuajando y encajando.
A mi me pasó y me pasa lo mismo (estoy en 4º). Ahora no memorizo, recuerdo poco de lo que leo pero al final los conceptos salen. En mi opinión en las distintas asignaturas no se requiere tanto memorizar sino comprender.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: yolicvb en 23 de Octubre de 2009, 22:08:25 pm
gracias por todo pollete!!! Me encanta la gente positiva, optimista, luchadora y que además quiere compartirlo.......Tras leer tu megaescrito me siento con energías y ánimo para afrontar con éxito este nuevo curso en la UNED....GRACIASSSSSS!!!!! Espero que nos deleites en las semanas previas a los exámenes!!!!!   
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: nervion1905 en 23 de Octubre de 2009, 23:15:23 pm
Gracias Pablo mensajes como el tuyo es lo que necesitamos los que ahora iniciamos esta maravillosa aventura que es la de aprender. Una aventura que ahora está llena de incertidumbres y en la que vemos la meta lejos, muy lejos y en algunos casos con el temor de no poder llegar a ella. Pero el saber que hay alguien que te saluda desde la otra orilla y te dice que la travesía ha llegado a buen puerto te da las fuerzas necesarias para soltar amarras y echarse a navegar. El viaje no será fácil, sólo llegaremos a puerto si no dejamos de remar. De nuevo gracias y a los compañeros ánimo. Un día menos para vernos en la foto de nuestra orla.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: ALFONSO CORROTO en 24 de Octubre de 2009, 01:04:37 am
Amigo pollete, de todas esas salidas que tiene el derecho tu apenas podras elegir una o dos, las demás no son realistas, ¿o piensas estudiar para notario con 50 años que tienes? puedes hacerlo, pero no lo veo claro. En España sobran abogados, faltan jueces, pero ocurra lo que ocurra con la vida laboral, el saber derecho es básico para vivir y eso es lo que importa.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Andrex en 21 de Marzo de 2011, 23:19:45 pm
El primer día que me dí de alta en este foro me pregunté para que servía realmente esto de Uned-Derecho más allá de dar algún consejo que otro, presumir de notas o, en el otro extremo, quejarse de lo jodido que puede ser estudiar en la UNED...

Pues bien, poco tiempo después de darme de alta, por casualidad, y buscando una lluviosa tarde de verano cosas realmente interesantes o puntos de vista que me orientasen en mi decisión, ya tomada, de matricularme en Derecho tuve la suerte de toparme con este hilo de pollete.

Sin duda merece la pena rescatar del olvido y de las profundidas cybernéticas un punto de vista tan valioso como este, que puede ayudar y animar a mucha gente. A mí me ayudó y me animó y es por eso por lo que creo que no se debe dejar que este hilo quede relegado al olvido. Lo imprimí y cuando me vienen momentos de duda, lo mejor que puedo hacer es volver a releer un gran post de alguien que ahora es licenciado y que en su momento él pasó por donde nosotros nos encontramos ahora.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Rendergil en 07 de Mayo de 2011, 23:14:35 pm
Es todo un manifiesto...buff...hacía tiempo que no veía tanto talento entre líneas.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Aronera en 10 de Mayo de 2011, 15:18:29 pm
Me ha gustado mucho tu comentario gracias por compartirlo. Me ha animado a seguir adelante con más gana si cabe. Muchisima suerte compañero ;)
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Gem-Mas en 10 de Mayo de 2011, 17:21:56 pm
Gracias Pollete, leerte anima mucho, y gracias Andrex por rescatarlo en el momento adecuado.
Saludos
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Andrex en 11 de Mayo de 2011, 01:24:10 am
Un placer haberlo rescatado, Gem.

Este hilo debería estar fijo para que no haya que rescatarlo del olvido cada año. Porque hilos como este, donde alguien se toma una parte importante de su tiempo unicamente para ayudar a los demás, es lo que hace que esta página web tenga sentido. Lástima que siempre tenga que haber algún gili que lo confunda todo (ver la respuesta 8 ) pero afortunadamente me alegra ver que todos los que han escrito en este hilo sea para agradecer un testimonio que realmente hace que nos ayudemos a nosotros mismos, que nos da ánimos ...que nos da fuerzas para ver que sí es posible llegar al final de la carrera con éxito.

Y como dije antes, me lo imprimí, y lo suelo releer de vez en cuando, especialmente por estas fechas de pre-exámenes.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Yandros en 11 de Mayo de 2011, 09:22:34 am
Sencillamente increible el post, muchas gracias pollete.

Me estoy planteando empezar Derecho el año que viene y despues de estar casi 10 sin estudiar nada segun el metodo "tradicional" estoy un poco "acojonado". Tengo 32 años y mi idea era entrenarme con el CAD antes, pero con la selectividad hecha y sin nota de corte me han dicho en el Centro Asociado de mi ciudad que en principio no debería haber problemas para que me aceptaran.

Y estaba aquí en un mar de dudas hasta que he enconctrado este post. Me parece increible que hayas sacado la carrera en 5 años. Yo parto de la base de que no lo voy a lograr en tan poco tiempo. Creo que con sacarme 5 asignaturas el primer año ya voy bien. Ya veremos que tal se me da y si puedo aumentar el ritmo en años posteriores. Soy operario y trabajo a turnos, asi que no se como influirá el hecho de no tener un horario tan "ordenado" como el resto de los mortales.

Vuelvo a darte las gracias, pollete, y aprovecho la oportunidad de presentarme al resto de de compañeros del foro.

Saludos!!
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: jose84pb en 04 de Julio de 2011, 19:43:09 pm
Gracias por escribir esto de forma tan sincera y "breve" Pollete... jajaja

Ahora enserio, eres una gran persona al compartir todo esto con nosotros, sobre todo a los que estamos empezando creo que nos guía bastante y nos da una idea más global de la carrera.

Ojalá hubiera más gente como tú que de forma altruista se siente empujado a ayudar aunque sea contando sus experiencias al final de su logro personal, eso nos da fuerzas.

Enhorabuena !!
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: wimblendon en 04 de Julio de 2011, 22:08:04 pm
Interesante,tu experencia  a tener muy en cuenta,una historia de un alumno que sale de su anonimato,para animar a los que empiezan,y para todo aquel que te lea,la uned está compuesta de cientos de miles de historias anonimas,y la tuya es una aportación valiosa que hoy ha salido a la luz
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: urbiet en 04 de Julio de 2011, 22:38:45 pm
De los mejores hilos de esta web  ;)

Fantástico !!!

Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Sicho en 04 de Julio de 2011, 23:55:58 pm
Pablo, la verdad es que te he mandado un PM porque tu post me ha encantado y me ha animado muchisimo.

Estoy bastante interesado en todo esto de los pensamientos autolimitadores, el positivismo. Estoy convencido de que cada uno va creando su futuro con sus acciones actuales.

Esto significa que la unica forma de aprobar es ser como tú.

Si es cierto que he tenido la "mala" suerte de encontrarme con personas que me han dicho que no estudiase esta carrera, que trabajase y que no estudiase, etc... Yo nunca les he hecho caso, porque se que, efectivamente, son gente del todo mediocre.

Muchas gracias por tus consejos.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: JJCORES en 05 de Julio de 2011, 08:12:19 am
Pollete : Simplemente brillante!!!.

Ya había leido este texto el año pasado, y lo volví a leer con la misma intensiadad!.

Estoy totalmente deacuerdo en todo, y es una auténtica gozada leerlo.

Un saludo.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: ciprianosalcedo en 22 de Agosto de 2011, 17:42:48 pm
Con esta respuesta de hoy rescato este magnífico post de un compañero que merecería un puesto como abogado en el ministerio de EDUCACIÓN con mayúsculas,  para los que pensáis en estudiar derecho. Yo todavía tengo dudas entre estudiar derecho o hacer un segundo ciclo, pues soy maestro y funcionario de este cuerpo.
 Espero que os sirva, pues creo que es de lectura obligatoria.

Un fuerte abrazo,

"El hereje"
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: anagar4 en 24 de Agosto de 2011, 08:38:54 am
Hola pollete, me parece muy bonita tu disertación e importantisima.... ESTAS CONSTRUYENDO.... QUE NO ES CUALQUIER COSA...y estas animando a las personas....... desde LA HUMILDAD Y LA SINCERIDAD.....DICE MUCHO DE TÍ..


Yo empiezo este año y BUENO TE AGRADEZCO TUS ANIMOS....sabes? las personas que dan consejos y ánimos son buenas personas.....a cuantas personas te ves que den consejos..?..... a casi nadie...... ¿ y no es llamativo eso?... claro....hay un refran que dice no des consejos a quien no te los pida....... yo creo que eso es mentira....porque las personas que dan consejos... lo hacen con toda  la buena intención del mundo..... y las malas personas son las que se callan esos consejos.


Eso sí; pollete, que no todo el mundo se le ocurre tan siquiera de pensar en dar un consejo..... bueno tú para adelante... sigue dandolos,,, pues siempre habra...una persona.... aunque tan siquiera sea una unica persona que reciba tu consejo....¿ no vas  a desperdiciar tu esa acción brillante propia de que tu consejo llegue a alguien. NO?.


Mira hasta hay buenos juristas en nuestro pais que dan buenos consejos..... no muchos pero los hay........aprended idiomas.... más especialización...... que estamos en un mundo globalizado...etc..etc....por vuestro bien.... y eso es de agradecer. esas personas aunque sean Distinguidos Profesionales... demuestran lo mismo que tú... ser buenas personas....


En cuanto a todos aquellos que te criticaron......ES MUY FACIL POLLETE.... TE EXPLICO..........NO TE ENTENDIERON.......SABES LO QUE SIGNIFICA ESO?..... QUE NO TIENEN TUS CUALIDADES..... QUE DEMOSTRARON LO VACIO QUE SON COMO PERSONAS....SABES QUE SIGNIFICA ESO?....QUE NO DIJERON MUCHO DE ELLOS MISMOS.... Y ADEMAS POCO INTELIGENTES LO DEMOSTRARON ELLOS MISMOS...... QUE NO TE ECHEN LA CULPA LUEGO A TI.... DEMOSTRARON NADA MÁS Y NADA MENOS... COMO SUELE DECIRSE QUE DE CATEGORIA PERSONAL..... NADA DE NADA....¿TE PARECE POCO?.... PUES BASTANTE....



De todas maneras, te encontraras a mucha gente, que seran supuestamente personas maduras por su edad, por su trabajo, por tener hijos, por estudiar mucho y bien.... pero te quedas perplejo/a cuando ves la inmadurez que tienen en verdad....al final se dejan llevar unos por otros.... Tu debes de estar contento contigo mismo....y eso LA CATEGORIA PERSONAL HAY QUE DEMOSTRARLA...y LA DEMUESTRA UNO SOLITO.


Un secretillo... la CATEGORIA PERSONAL ....QUE NO ES CUALQUIER COSA... LA PUEDE TENER CUALQUIER PERSONA... DESDE PERSONAS NORMALITAS COMO NOSOTROS HASTA PERSONAS MUY... MUY .. MUY DISTINGUIDAS... QUE NO LLEGAN LEJOS POR CASUALIDAD... ECHALES UN VISTAZO..... QUES CUALIDADES PERSONALES TIENEN... AMABLES. CORTESES... MODESTOS... HUMILDES..... SIMPATICOS......


Pero tambien hay personas normales y personas supuestamente distinguidas que no tienen categoria personal... no hay que olvidar eso... ES LA PERSONA... CADA UNO DEMOSTRAMOS QUIENS SOMOS...SOLITOS.....y ahi no diferencias de profesiones, ni de escalas sociales..... al final somos todos personas..


Bueno y tambien decir, que no vienen mal las criticas que de todo se aprende,,, pero te entiendo que hagas algo con buen corazón y la gente te da el palo... bueno lo dicho demuestran su necedad.....


Gracias por tus animos y Suerte para ti. Lo importante es que has construido no destruido... eso es muy... muy importantes.


Amables saludos. Anagar.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: anagar4 en 24 de Agosto de 2011, 08:48:48 am
Gracias Ciprianosalcedo por sacar este hilo tan magnífico, sino hubiera sido por tí no lo hubiera leido.


Ciprianosalcedo... que personaje tan tierno..... Miguel..Delibes, mi gran profe de la vida.... te pongo lo más bonito del Hereje., la ultima pagina.

PREGUNTADA LA ATESTANTE SI ELLA CREIA DE BUENA FE QUE DIOS NUESTRO SEÑOR PODÍA HACER FAVOR A UN HEREJE, RESPONDIO QUE EL OJO DE NUESTRO SEÑOR NO ERA DE LA MISMA CONDICIÓN QUE EL DE LOS HUMANOS, QUE EL OJO DE NUESTRO SEÑOR NO REPARABA EN LAS APARIENCIAS, SINO QUE IBA DIRECTAMENTE AL CORAZÓN DE LOS HOMBRES, RAZÓN POR LA QUE NUNCA SE EQUIVOCABA. POR LO DEMÁS TERMINO LA DECLARANTE, NO ADVIRTIÓ NI VIO, NI OYO NADA QUE SU MEMORIA GUARDE, A PARTE DE LO TRANSCRITO.

FUELA ENCARGADO EL SECRETO SO PENA DE EXCOMUNIÓN.
FUI PRESENTE YO, JULIAN ACEBES, ESCRIBANO.



GRACIAS CIPRIANOSALCEDO DE ESTA WEB, POR HABER PUESTO ESTE HILO... PRECIOSO.... TIENES TU MERITO TAMBIEN....


SALUDOS. Anagar.
Título: Re: Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: widowson en 01 de Septiembre de 2011, 05:41:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya, vaya con pollete, tenemos a un funcionario, dirigente político local, sindicalista, etc. que montón de cosas, sin exponer un duro del bolsillo (lo privado crea salpullido). Con tanto acaparo no me extraña que nos acerquemos a los 5 millones de parados.

Si la envidia fuera tiña.....
Que curioso, que en medio de un océano de positividad siempre hay alguien que intenta ensuciarlo. Claro que una cagada de mosca en el océano......
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: evamenendezfernandez en 01 de Septiembre de 2011, 07:38:23 am
Enhorabuena Pablo:
eres un ejemplo de constancia y disciplina. Gracias por tus consejos
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: anagar4 en 01 de Septiembre de 2011, 09:08:49 am
Tienes razón widowson, pero lo que dices tu mismo, no hay que dar mayor importancia. Es mejor lo positivo.


Saludos. Anagar.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: J.Raúl en 01 de Septiembre de 2011, 19:11:27 pm
Muchas gracias Pablo!! acabo de inscribirme en el foro y es lo primero que he leido. Esto es lo que necesitaba para consolidar mi decisión de matricularme este año. Seguiremos en contacto. Y ante todo enhorabuena.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Fisterra en 15 de Diciembre de 2012, 14:13:36 pm
Subo este hilo, porque es uno de los más motivadores que he visto para seguir adelante con esta carrera de fondo que llevamos todos los integrantes de este foro.
Os deseo mucho ánimo y mucha fuerza para seguir adelante.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Andrex en 21 de Septiembre de 2014, 18:43:26 pm
Una vez más, me encuentro con este GRAN hilo lleno de ánimo y positividad y no puedo evitar sonreír ...y volver a subirlo. Espero que algún día quede fijo, dudo que haya algo que anime más a los nuevos estudiantes que leer todo lo que, hace ya un lustro, nos dijo Pablo.

Después de más de 5 años de iniciado el hilo, una vez más ¡GRACIAS! Su utilidad y servicio público no tiene caducidad.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: dangoro en 21 de Septiembre de 2014, 18:53:49 pm
¿Nostalgia Andrex?.

Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: z en 22 de Septiembre de 2014, 16:12:38 pm
Hola compañeros.

Al igual que Pollete estoy en la recta final. Me voy con una sola asignatura de diez créditos para este curso. Es mi segunda carrera, que comparto con trabajo y con las obligaciones familares.

Empecé en 2006 y solo tuve dos años que no pude dedicarle tiempo a la UNED.

Consejos:

Tener acceso a la bibliografía pertinente.

Hacer un plan de estudios. Tener un calendario e ir programando los estudios. Ser realista y objetivo. Dejar entre cuatro a seis semanas antes del examen para el repaso.

Ser ordenado. Tener todo en carpetas. Programas, exámenes, apuntes, etc.

Empezar a estudiar desde ya. No dejar los estudios para última hora. Un poco cada día va sumando con el tiempo.

Realizar mis propios apuntes, escuchar programas radiales. También he bajado apuntes para cotejar. Estudio por mis apuntes.

Participar en equipos de trabajo.

Tener las leyes a mano e ir estudiando con ellas. Familiarizarse con los Códigos, Leyes, Reglamentos desde un primer momento.

Es mejor una o dos horas diarias que cinco o diez de estudio de vez en cuando. Intentar que sea a la misma hora y en el mismo sitio. Estudiar cuarenta y cinco minutos con una pausa. La primera de cinco minutos y las subsiguientes entre diez  y treinta minutos. No estudiar mas de tres a cuatro horas seguidas.

Hacer ejercicio físico y de relajación. Para mi caminar y el Yoga han sido fabulosos.

Estar motivado y tener confianza en que pronto todo tomará forma. Con la práctica de la lectura se irá comprendiendo el Derecho. Poco a poco se irá asimilando el lenguaje jurídico.

No angustiarse si se falla en alguna asignatura. La perfección no existe. En la vida siempre hay otra oportunidad. Hay que pensar que en el devenir profesional no se van a ganar todos los casos.

Tener una alimentación y vida sana. Evitar las sustancias nocivas, especialmente antes de los exámenes.

Tener algún interés, aparte de los estudios y el trabajo. No olvidar que la vida sigue y que uno no quiere llegar a ser un cadáver con estudios.

Concentrarse en lo importante y dejar lo superfluo de la vida por un lado. No perder el tiempo con gente y circunstancias negativas que distraen del objetivo. Rodearse de gente que sume y no que reste.

Si hay una duda, preguntar. Hay profesores  que contestan y te aclaran determinada situación. Hay otros que les preguntas y luego piensas: "mejor lo hubiese buscado yo, total, me he quedado en las mismas". Sin embargo, no hay que dejar  que la frustración lo invada a uno. Se sigue adelante y no hay que tomarlo personalmente.

Visitar este Forum. ¿Qué sería de nosotros sin el?

Hay que tener constancia, motivación y dedicación. Estar satisfecho con el trabajo bien hecho, pero intentando mejorar cada día. Todo lo que merece la pena cuesta.

Tomarlo en serio, pero no dejar la vida en ello. Disfrutarlo, si no se disfruta lo que se hace, mejor dedicarse a otra cosa.

Espero haber sido de ayuda.

Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: valerolopez en 22 de Septiembre de 2014, 17:40:57 pm
Muchas gracias,
sí que lo has sido.
Título: Re:Consejos para los nuevos estudiantes
Publicado por: Chuache en 24 de Septiembre de 2014, 02:05:47 am
UUHH FUERA!! Jajaja es broma, me ha gustado mucho Pablo. Empiezo este año y leer cosas así da mucho ánimo.