Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anunez170 en 13 de Julio de 2009, 10:17:38 am
-
Me matricularé el próximo curso 2009-2010 en 1º de derecho, a mis 57 añitos... soy economista, contable y asesor de empresas, y me he marcado un reto de aumentar mis conocimientos consiguiendo la licenciatura o grado en derecho.. a este fin ya empecé hace dos meses a planificar los estudios. Me he visto casi todo lo del coie, archivos mp3, apuntes.... etc...
En base a muchas horas de trabajo, y a la información anterior, he diseñado un sistema, metodo de estudio, control y seguimiento de las actividades que pueden ser interesantes -eso está por ver-, pero pienso que si compartimos nuestros propios sistemas y métodos, con el objetivo de optimizar el poco tiempo que tenemos para estudiar -al menos los que trabajamos- para obtener el máximo resultado.
CREO QUE LA CLAVE ES SACAR A LA LUZ.. TODO LO QUE ESTAMOS HACIENDO O TENEMOS PENSADO HACER, PARA MEJORAR LOS RENDIMIENTOS EN NUESTROS ESTUDIOS.
Espero y deseo, que el que corresponda o sepa como hacerlo -yo no lo se- pueda abrir un foro o hacer llegar a todos esta posibilidad a traves de uno de los foros existentes
-
Buenos días de otro economista, por si te sirve te cuento mi experiencia.
Lo primero es planificar bien las aignaturas de las que te vas a matricular, teniendo en cuenta el tiempo con el que cuentas. Hay asignaturas que podrás estudiar en una o dos semanas y otras que tendrás que llevar "al día". Se trata de tener cada años un "portfolio" de asignaturas equilibrado, que tenga "huesos y marías". Los huesos hay que intentarlos llevar al día, las marías permiten más relajación.
Es importante preparar el material de estudio con antelación, libros, apuntes, exámenes de otros años y emisiones de radio ayudan, los cursos virtuales en los que participan profesores conviene al menos mirarlos de cara al examen pues suelen plantearse dudas importantes.
Obviamente en tu caso habrá asignaturas que para otros son huesos que para tí no lo sean (a mí me pasó con los mercantiles y Financiero y Tributario II que apenas tuve que estudiarlos) y otras sean más llevaderas (Trabajo y SS).
A mí me convalidaron Economía, Hacienda, Financiero y Tributario I y los 31 créditos de libre configuración.
En lo que no puedo ayudarte es en el nuevo plan de estudios (grado en derecho) y como te afectaría en cuanto a convalidaciones, etc.
-
Yo por mi propia experiencia aquí en la UNED te puedo decir que el mejor sistema o método es el que tú mismo te puedas hacer o diseñar basado siempre en el tiempo del que dispones diaria o semanalmente y en la capacidad de rendimiento que puedas tener. El error más común de los alumnos matriculados por primera vez en la UNED suele ser el de matricularse en más asignaturas de las que realmente puede "sacar" (evidentemente siempre hay quien puede tirar con todas, incluso trabajando, con cargas familiares...). Te recomiendo la lectura de varios manuales en la página web de la universidad para nuevos alumnos donde se detallan sistemas de estudios a distancia y métodos de planificación que te pueden servir bastante. Otro consejo es mirarte apuntes de otros compañeros que suelen "colgar" de modo altruista ya que los libros aquí suelen ser bastante extensos y en la mayoría de los casos el éxito de la asignatura consiste en prepararte unos buenos resúmenes o esquemas.
En cuanto al Grado, lo único es que no van a existir asignaturas de libre configuración, y de optativas únicamente dos. Por lo demás no tendrás problemas en pasarte del plan 2000 a Grado; aquí entrará a funcionar en el curso 2010/2011, y si vas a año por curso, Bolonia no te pillará.
Saludos y suerte ¡¡
-
Parece que este hilo, a pesar de ser muy buena idea, está un poco parado.