Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: scotland en 13 de Julio de 2009, 12:39:17 pm

Título: GRIPE A
Publicado por: scotland en 13 de Julio de 2009, 12:39:17 pm
¿No resulta preocupante que mientras la mayoría de Ministros de Sanidad de Europa y América guardan cautela sobre la evolución de la enfermedad en sus respectivos países, nuestra Ministra indica públicamente que la sanidad española está en disposición de asumir la que se produzca en España?
Incluso hay mandatarios europeos que indican que no están en condiciones de garantizar cómo podrá responderse a la misma en el próximo otono/invierno (Reino Unido).

Comentando el asunto con varias personas, parece que hay personas que se estan exponiendo ahora de forma inusual, pues con ello se garantizan una atención prioritaria de ser infectados (ahora la sanidad se ocupa de forma especial de los casos que se producen), pues ante una gran epidemia a nivel nacional, los servicios sanitarios no podrían ofrecer la atención de esa manera.

Que los dirigentes políticos ofrezcan datos de cuándo tendrán la vacuna, de cuántas dosis se comprarán (37 millones), de cómo van a repartirlas, etc., además de generar dudas sobre la efectividad de las medidas que pueden tomarse, puede que estén ofreciendo la imagen de que el tema se les ha ido de las manos.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Drop en 13 de Julio de 2009, 14:00:53 pm
Bueno, como nos atacará en invierno todavía hay tiempo. Y no, no creo que el asunto se les haya ido de las manos, es que todavía no hay datos suficientes, me figuro.

En todo caso, la mortalidad actual de esta gripe es bastante menor de la que se pensaba inicialmente.  Otra cosa es que se produzca una nueva mutación.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: mesetario en 13 de Julio de 2009, 19:05:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Comentando el asunto con varias personas, parece que hay personas que se estan exponiendo ahora de forma inusual, pues con ello se garantizan una atención prioritaria de ser infectados (ahora la sanidad se ocupa de forma especial de los casos que se producen), pues ante una gran epidemia a nivel nacional, los servicios sanitarios no podrían ofrecer la atención de esa manera.

Efectivamente. Quien resulte infectado ahora de la cepa de esa nueva gripe dispondrá de la atención necesaria, ya que no hay una demanda excesiva. De tratarse de una persona sin otros condicionantes que agraven su situación sanitaria, dispondrá de un tratamiento más que adecuado, saldrá perfectamente de esa tesitura -como si de una gripe estacional se tratara- y listo. Lo mejor de todo, que  quedará inmunizado para el futuro.

En el invierno, pues ya veremos qué pasa. Es curiosa la forma de afectar al personal. Aparentemente las personas de cierta edad que hayan tenido experiencias "pueblerinas" en su infancia (contacto con animales de granja, domésticos, etc.) son más resistentes a esta cuestión, mientras que aquellas que se  han criado en ambientes más urbanos presentan más posibilidades de infección. Habrá que estar atentos allá por noviembre.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: fcalero15 en 17 de Julio de 2009, 02:41:45 am

Yo no sabía que en noviembre nos íbamos a ir todos y todas al carajo... Hay que ser positivos, de esa manera bajará el paro.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: scotland en 17 de Julio de 2009, 12:58:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, como nos atacará en invierno todavía hay tiempo. Y no, no creo que el asunto se les haya ido de las manos, es que todavía no hay datos suficientes, me figuro.

En todo caso, la mortalidad actual de esta gripe es bastante menor de la que se pensaba inicialmente.  Otra cosa es que se produzca una nueva mutación.

Me temo Drop que las cosas van por otro camino y que cuando llegue el momento (¡ojalá no fuera así!), vamos a tener datos muy negativos.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/OMS/alerta/gripe/avanza/velocidad/precedentes/elpepusoc/20090717elpepusoc_3/Tes


Por lo que he oído en los noticieros de TV parece que la vacuna no estará disponible hasta principios de 2010.
Todo este cúmulo de noticias y, porqué no decirlo, de despropósitos no tienden a tranquilizarnos:
- Tras un largo periodo de extensión del virus, lejos de atajarlo nos encontramos con que se está extendiendo exponencialmente.
- A pesar de todo no parece que se vaya a obtener la vacuna en un tiempo razonable.
- Da la sensación de que tanto gobiernos como la OMS lo consideran "fuera de control".
- En ciertos lugares (Argentina, China, ...) se ocultan los datos al respecto.
- etc.

Creo que voy a hacer caso a amigues y cuando vuelva de la playa "me contaminaré voluntariamente"...
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: cromwell en 19 de Julio de 2009, 00:32:40 am
El problema es que este virus va a estar dando vueltas por el mundo durante dos años asi que habrá que tomar precauciones hasta que nos llegue la vacuna a finales de este año. A cuidarse.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: sarita en 19 de Julio de 2009, 11:58:56 am
A mí la gripe esa me desanima más que todos los exámenes a los que no me he presentado. No creo en las previsiones del gobierno sobre la benignidad de la misma ni tampoco creo que tengan vacunas disponibles en otoño, y lo  que es peor, por mi propia experiencia personal, ya no creo ni en los médicos (ni públicos ni privados): casi se me lleva al otro barrio una neumonía en setiembre del 2008 y he sufrido dos embolias que me han dejado secuelas. ¿queréis saber cúal era su diagnóstico? Me decían que lo único que tenia era "ansiedad".Tuve que pelearme y discutirme en  dos hospitales para que me hicieran caso. He sufrido tres ingresos después de convencerles para que me hicieran lo más elemental es un asmático: una radiografia de tórax y apartir de ahí, al ver lo que vieron ya no tuve que pedir más (en el caso de la neumonía), para las embolias fue peor (obviamente yo no podía sospechar lo que tenía porque no tengo conocimientos médicos), tardaron 5 meses en darme el diagnóstico y ya era demasiado tarde,  y de ahí las secuelas. Lo más gracioso es que ahora estoy pendiente del diagnóstico de una posible "leucemia". Me he quedado con las ganas de demandar a más de un médico,(ojo también he encontrado buenos profesionales pero cuando ya era tarde para mí), y por Dios que me gustaría saber hacerlo, pero ya no tengo ni fuerza ni ganas, ni tampoco creo que sirva de nada. Ahora sí estoy  medicándome para la ansiedad y para la depresion, gracias a su negligencia . Soy asmática, pero lo que me da pavor es mi hijo que tiene asma grave pese a estar en tratamiento desde que nació (hasta los 10 años apenas fue al colegio, pues siempre estaba ingresado. Ahora tiene 14 y aún sigue dándonos muchos sustos). Siempre le han reservado la vacuna de la gripe, pues está en un grupo de riesgo, y solo ruego a Dios que este año él siga teniendo reservado tratamiento preferente y que sea efectivo. Os juro que si le pasa algo a mi hijo es posible que yo acabe agrediendo a alguien, y tenga que  sentarme en el banquillo de los acusados.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 19 de Julio de 2009, 13:18:49 pm
Hola sarita, no te desanimes ya, piensa que el temor, el miedo, el estrés... crean en el organismo las condiciones más favorables para contraer una enfermedad.

El mayor inconveniente que presenta el virus de la gripe es su mutabilidad, contra esto estamos muy limitados, pero no por ello debemos olvidar cuidados que si son efectivos, hay que actualizar toda la información que sabemos sobre la prevención y que continuamente están proporcionando los sistemas sanitarios. Especial interés tienen nuestras manos en el contagio.

Algo que no podemos hacer peor y que no hemos sido capaces de corregir, al contrario hemos empeorado, es dirigirnos por cualquier síntoma a las urgencias de un hospital. Te puedes encontrar desde ir a curarte un rasguño hasta quitarte un vendaje y casi lo más insensato es llevar a menores a hacer visitas a familiares, ¿tan difícil es comprender que donde más virus, bacterias y demás flora variada por metro cuadrado existe es en un hospital?, y que yo llevo la mía, tú la tuya y cada uno la suya, allí se mezclan y conforman un interesante coctel esperando un huesped afortunado qeu los aloje.

Mientras colapsamos las urgencias con menudencias (que hay que atender, como no), el que llega con el asunto serio le toca esperar. Y de nuevo balones fuera: el responsable es el personal sanitario, yo pago mis impuestos (toma !!! y el personal sanitario también para atenderte a ti, a mi, al otro y al de la moto)

En serio, esto de vendernos la sanidad como gratuita está haciendo mucho daño, siendo además la mayor de las mentiras.

Sarita, esto no va por tí, solo quería saludarte y darte ánimos, no anticipes nada, no te estreses y no te precipites en visitar urgencias. Quienes tendrán asegurada sus vacunas serán los que presenten determinados factores de riesgo. La natación es muy beneficiosa para las personas que padecen asma, seguro que te la habrán recomendado.

Un beso fuerte y ánimo !!!!
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: MarilynMonroe en 17 de Agosto de 2009, 16:24:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno, como nos atacará en invierno todavía hay tiempo. Y no, no creo que el asunto se les haya ido de las manos, es que todavía no hay datos suficientes, me figuro.



   Pues ya no queda tiempo.

   El inicio del Curso académico está muy próximo y las autoridades no han tomado medidas oportunas. La Ministra de Sanidad ha explicado que, en caso de ser preciso, se podrían cerrar algunos Colegios donde el número de afectados fuese preocupante. ¡Y se queda tan tranquila! ¿No sería mejor prevenir? Los menores de 14 deberían estar vacunados antes del inicio del Curso.

   Pero, en fin... Ya sabemos que para tí el Gobierno siempre lo hace muy bien  :)


Título: Re: GRIPE A
Publicado por: corocota en 17 de Agosto de 2009, 16:40:56 pm
 No sé si lo habreis visto, personalmente la teoría de la conspiración me suele dejar bastante "tibio" pero nunca está demás considerar todos los puntos de vista, así que, si podeis/quereis aquí os dejo un enlace:
 http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8 (http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8)
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Drop en 18 de Agosto de 2009, 19:01:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno, como nos atacará en invierno todavía hay tiempo. Y no, no creo que el asunto se les haya ido de las manos, es que todavía no hay datos suficientes, me figuro.



   Pues ya no queda tiempo.

   El inicio del Curso académico está muy próximo y las autoridades no han tomado medidas oportunas. La Ministra de Sanidad ha explicado que, en caso de ser preciso, se podrían cerrar algunos Colegios donde el número de afectados fuese preocupante. ¡Y se queda tan tranquila! ¿No sería mejor prevenir? Los menores de 14 deberían estar vacunados antes del inicio del Curso.

   Pero, en fin... Ya sabemos que para tí el Gobierno siempre lo hace muy bien  :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si lo habreis visto, personalmente la teoría de la conspiración me suele dejar bastante "tibio" pero nunca está demás considerar todos los puntos de vista, así que, si podeis/quereis aquí os dejo un enlace:
 http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8 (http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8)

Lo dicho.  Queda tiempo. En cuanto a los negocios farmaceúticos... bueno, en Gran Bretaña, donde tienen bastantes más casos de Gripe A que aquí, están repartiendo Tamiflu con un control incompleto: el enfermo no va al médico, reconoce sus síntomas, y un amigo/a va al médico a pedir Tamiflu: se trata de que el enfermo no vaya por la calle ni aparezca por el médico porque podría contagiar, pero no hay ninguna duda de que el control el insuficiente porque se puede confundir con un costipado con facilidad.  Los propios periódicos ingleses lo están señalando: expertos en sanidad indican que, dado que el ataque está siendo suave, aunque a mucha gente, lo mejor sería tomar sólo paracetamol o iboprufeno.  El Gobierno británico ha contestado diciendo que temían el clamor popular al saber que había grandes stocks de Tamiflu.

Pues mira qué bien. Es una mala aproximación al problema: dicen los expertos que temen que el Tamflu pierda su potencia, dado que el virus probablemente se vuelva inmune.  Genial, claro.

En cuanto a lo de vacunar a todos los niños: me figuro que se estarán preparando las vacunas, pero tenemos el problema de que el virus puede mutar.

No tendremos otras cosas por las que preocuparnos un poco más?

Título: Re: GRIPE A
Publicado por: MarilynMonroe en 18 de Agosto de 2009, 19:29:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si lo habreis visto, personalmente la teoría de la conspiración me suele dejar bastante "tibio" pero nunca está demás considerar todos los puntos de vista, así que, si podeis/quereis aquí os dejo un enlace:
 http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8 (http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8)

   Es una información muy interesante. No la conocía. Gracias, Corocota.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a lo de vacunar a todos los niños: me figuro que se estarán preparando las vacunas, pero tenemos el problema de que el virus puede mutar.

   Es posible. Espero que no tengamos que vivir demasiados problemas pero, claro, como se tenga que cerrar algún Colegio durante unos días por esta causa, crecerá la alarma social. Eso no es bueno. Hay menores que padecen enfermedades crónicas. Se podría empezar vacunando a aquellos que sufren dolencias respiratorias.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No tendremos otras cosas por las que preocuparnos un poco más?


   Podemos establecer las prioridades que consideremos oportunas. Ahora bien, el binomio salud-niños es siempre preferente. Eso bajo mi punto de vista, por supuesto.   


Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Lexblue en 18 de Agosto de 2009, 22:41:24 pm
El problema de la Gripe A, estriba en su absoluto desconocimiento tanto a nivel médico como a nivel político, ahora tienen puestas sus esperanzas en una vacuna que están fabricando , pero que garantías tendrá dicha vacuna cuando no se ha probado ni va a dar tiempo a probarse, sus efectos secundarios..... sobre todo en los menores, mirad ha ocurrido lo mismo con el medicamento que están dando para combatirla, el famoso Tamiflú, dicho medicamento (antiviral), ha estado en almacenes durante un montón de tiempo , vamos desde que se hizo eco el tema de la gripe aviar, (ahora estamos con la porcina, mañana ya veremos...) tanto Tamiflú, como Ralenza son dos antivirales que perfectamente combaten la gripe pero qué ocurre, que su proceso de elaboración es sumamente caro , Tamiflú la dosis para cinco días cuesta por paciente 45 euros, imaginaos para toda la población, eso si hay que tomarlo a tiempo a los dos días del comienzo de los síntomas y para ello los médicos deben reconocer la gripe, el más dificil todavía porque están desbordados, y realmente no saben lo que tienen entre manos, tanta publicidad, tanto miedo tantas explicaciones no van a traer nada bueno, y lo digo por experiencia, yo he pasado la gripe A, yo y mis dos hijos pequeños, he de decir que no sabemos donde pudimos cogerla , ni como ni cuando, lo cierto es que gracias a mi médico de cabecera mi hijo mayor de siete años y yo estamos en este mundo de casualidad, los dos somos grupos de riesgo , en mi caso más porque soy asmática y mi hijo , por desgracia va por el mismo camino, la cogió el pequeño qu tiene cinco años estuvimos en el médico de un lado para otro y no sabían lo que le pasaba, tenía muchísima fiebre , hay que decir que el niño estaba perfectamente y en un momento se cayó redondo, palido y con cuarenta de fiebre, escalofríos, y  no se podía mover de cintura para abajo, no tenía tos, ni mucosidad ni nada, le llevamos al médico y no sabían que hacer con él que lo controláramos con antitérmicos y a vigilarlo, a las cuarenta y ocho horas después a mi otro hijo le pasó lo mismo, se desplomó, cuarenta de fiebre, escalofríos y de igual forma de cintura para abajo no se podía ni mover, nos fuimos al hospital , tampoco sabían que podía ser tuvimos que ser nosotros sus padres quienes dijeran a los médicos la posibilidad aunque no habíamos estado ni fuera del país ni en contacto con alguien que la tuviera la posibilidad de que fuera gripe A, y casi nos tachan de histéricos, pues bien gracias a que al día siguiente empezé yo con los síntomas , se movilizó la de Dios, todos corrían mi médico de cabezera, al que le estaré agradecida toda mi vida me mandó hacerme las pruebas , pruebas que se me hicieron el mismo día que empezé con los síntomas y menudas pruebas, todavía me acuerdo, me duele más por lo que pasaron los niños que por mi, todo el mundo se movilizó y se confirmó los tres con gripe A y con tamiflú e ingresados en el hospital, el pequeño que fue el que primero empezó fue el que lo pasó peor habían pasado más dias sin recibir tratamiento pero gracias a que es un niño sano y fuerte lo ha superado. Todos estamos bien (gracias a Dios), pero  vuelvo a repetir que no saben lo que tiene entre manos, y en Septiembre-Octubre en que se van a encontrar las dos gripes ya veremos.....
Siento el rollo que he soltado, puede que a alguien le moleste estas explicaciones pero bueno he querido contar mi experiencia y ya está,  aquí puedo decir que yo la he pasado si lo cuento fuera me tratan de infectada.....y todo por el miedo y la fatal publicidad que están dando, yo me aterrorizé pero aquí estoy de momento.  :)

Un saludo.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Drop en 19 de Agosto de 2009, 08:37:27 am
Muy interesante tu aportación, Lexblue.

Efectivamente, la vacuna todavía no está preparada.  Hay varias compañías en una carrera contrarreloj, pero hay que seguir un procedimiento de control para ver si es efectiva.

En cuanto al uso superextendido de Tamiflu, repito que en el Reino Unido se están levantando serias críticas.

Una de las cosas que señalan es que, con esta histeria, los médicos están pasando por alto algunas enfermedades, como la meningitis, en algún caso diagnosticada como Gripe A.



Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Diego Alatriste en 19 de Agosto de 2009, 09:06:14 am
Por lo que está surgiendo la polémica es porque, como pasa con todo, siempre hay unas cuantas rémoras sedientas de llenarse los bolsillos aprovechando cualquier desgracia o pandemia, como ocurre este caso con la gripe A, y eso impide que la patente pueda llegar al máximo número de laboratorios posible y con ello conseguir una mayor cantidad de tratamientos.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Lexblue en 19 de Agosto de 2009, 12:37:30 pm
A finales de Agosto  va a ver una reunión para tratar el tema de la gripe y las medidas a adoptar en relación a evitar concentraciones elevadas de gente en un mismo lugar, en especial como parece que van a hacer en otras comunidades el escalonar las entradas de los niños en el colegio de forma que se evite esa concentración y ahora yo me pregunto ¿qué van a hacer por ejemplo en hora punta en el metro por ejemplo de Madrid ? o en el tren? entrarán los trabajadores a golpe de silbato como en las piscinas de china?...........................
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Drop en 19 de Agosto de 2009, 13:40:17 pm
Yo creo que lo más importante es tener un poco de tranquilidad.

Lavarse las manos con frecuencia, usar klínex, alimentarse bien, comer naranjas, y ya está.

Echad un vistazo a este enlace: http://migueljara.wordpress.com/2009/07/22/un-mensaje-de-tranquilidad-ante-la-gripe-a/
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Ius-Uned en 22 de Agosto de 2009, 11:35:37 am
Esperemos que no tengamos que ir a los exámenes de febrero con mascarillas  :'(

La OMS pronostica una "explosión" de nueva gripe en invierno

El 40% de los enfermos graves por H1N1 no tiene enfermedades previas. La nueva gripe prepara su vuelta al hemisferio Norte con fuerzas renovadas. La de esta primavera-verano ha sido sólo una primera oleada, ha dicho la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, quien ha avisado de que habrá una segunda y una tercera. Entonces la incidencia de la enfermedad crecerá a un ritmo vertiginoso hasta alcanzar su máximo (si todo va como se espera, a finales de año). Será una auténtica "explosión, con el número de casos duplicándose cada tres o cuatro días", advirtió ayer, durante una reunión sobre la enfermedad en Pekín, la directora para la región del Pacífico Occidental de la OMS, Shin Young-soo.

La OMS hizo públicas ayer sus últimas recomendaciones sobre tratamientos ante la expansión de la nueva gripe. Sigue confiando en el oseltamivir y el zanamivir, y aconseja que en personas con dolencias previas se den "lo antes posible". También destacó que el 40% de los casos graves de la enfermedad se habían producido en niños y adultos sanos.

Después de un invierno relativamente tranquilo en el hemisferio Sur las autoridades sanitarias mundiales se preparan para el invierno en el Norte, empezando por el sureste asiático. Esta región es tradicionalmente el origen de la epidemia de gripe de cada invierno (la llamada estacional para distinguirla de esta última, que ha comenzado en una época inesperada). "La recombinación entre el H1N1 de la nueva gripe y el virus de la gripe estacional aumentará el riesgo de la pandemia", dijo en el encuentro el ministro chino de Sanidad, Chen Zhu.

De hecho, las previsiones de la OMS para el próximo invierno (que se dieron a conocer en febrero para que los fabricantes de vacunas estuvieran preparados) ya incluían un virus del tipo H1N1 entre los que van a circular el próximo invierno, el llamado Brisbane, que también ha estado presente en la gripe del pasado invierno. El H1N1 causante de la llamada nueva gripe ha sido denominado California, por ser el lugar donde se detectó por primera vez (aunque se originara en México). Esta similitud podría, en teoría, facilitar el intercambio de material genético entre los virus, y ayudar aún más a su propagación o a que uno se enmascare con otro.

La posibilidad del intercambio de material genético -y, por tanto, de propiedades- dio un paso más ayer. Las autoridades chilenas anunciaron que se habían detectado casos de nueva gripe en dos granjas de pavos, aunque el brote, afirman, ha sido controlado.

El alcance de la noticia todavía no ha podido ser evaluada por los expertos. Que el virus de la gripe pasa de una especie a otra ya se sabía (de hecho, se cree que siempre tiene un origen animal -aviar o porcino- y luego se transmite a los humanos). Pero eso no siempre es igual de fácil para todos los subtipos de patógenos. Es el primer caso documentado de existencia de este H1N1 en animales (ni siquiera se han encontrado cerdos infectados, aunque se supone, por su composición, que el virus partió de estos animales). Y que el microorganismo pase a aves puede tener graves consecuencias.

De momento, el salto entre especies se ha dado en Suramérica, que está libre de gripe aviar. Pero si se diera en el sureste asiático podría darse un encuentro mucho más peligroso: el del H1N1 con el H5N1. Nadie sabe qué podría pasar entonces. Cada uno de estos microorganismos tiene capacidades muy diferentes. El primero es, en general, muy leve, pero se transmite muy fácilmente (desde abril ha infectado a más de 200.000 personas -ya nadie lleva una cuenta al detalle- con una tasa de mortalidad del 1%). El segundo, en cambio, es muy lento, pero mucho más grave (desde 2003 sólo ha habido 438 casos, pero han muerto 262, lo que da una mortalidad del 62%). Nadie sabe qué puede pasar si se mezclan (recombinación es la palabra científica). En un caso extremo, un virus que se propague entre personas tan rápidamente como el H1N1 con una mortalidad como la del H5N1 sería un desastre (si se cree que habrá 2.000 millones de infectados al final de la pandemia y muere el 60%, estaríamos hablando de 1.200 millones de fallecidos). En el extremo contrario, un virus que se transmita tan poco como el H5N1 y mate como el H1N1 sería prácticamente la desaparición de la amenaza. Y cabe cualquier posibilidad intermedia.

Un virus rodeado de incógnitas
A los cuatro meses de la aparición del H1N1, lo que está claro es que el virus ha desbancado del interés público, científico y mediático a otros congéneres con menos famosos, como el VIH, que causa el sida, o el H5N1 de la gripe aviar. La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, María Neira, señala como primera causa de esta expectación que "apareció en un lugar [México] y un momento [abril, al final del invierno] inesperado". "Eso hace que se generen expectativas y sorpresas".

Nadie ha quedado al margen de este estado de vigilancia. El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, lo explica así. "Primero, es un virus nuevo, lo que hace que prácticamente toda la gente sea susceptible; segundo, es una incógnita si puede generar más o menos gravedad".

Además, ambos expertos coinciden en que, de alguna manera, todo el mundo estaba esperando que pasara algo. "Desde que empezó la gripe aviar, hace cinco años, todos somos más susceptibles", dice Martínez Olmos. "Sin la gripe aviar no se le habría dado la misma importancia, ni los sistemas de detección estarían tan preparados ni tampoco la respuesta", añade Neira.

Además, el H1N1 ha puesto de su parte: en un mes ya estaba en los cuatro continentes. "Se propaga con mucha facilidad", recuerda Neira, quien automáticamente insiste en la otra cara de esta afirmación: "Su virulencia -y crucemos los dedos- sigue siendo baja".

El médico Juan Gérvas apunta otra serie de factores: "Se asoció inicialmente con la carne de cerdo con la enorme sensibilización social ante situaciones previas como las vacas locas"; y "somos más ricos y queremos más seguridad", apunta.

Pero Gérvas también cree que la situación ha beneficiado a otros sectores (vacunas, antivirales), que, además, tienen una gran influencia. De hecho, fuentes sanitarias apuntan a que la venta de vacunas para la gripe podrá alcanzar este año los 20.000 millones. Por último, no sólo los virus se aprovechan de la globalización. "Los Gobiernos han perdido capacidad de decisión en salud pública, y se ven abocados a hacer algo en situaciones absurdas" presionados por la opinión pública, opina el médico.

Signos de peligro en todos los pacientes (OMS (http://www.who.int/csr/disease/swineflu/notes/h1n1_use_antivirals_20090820/es/index.html))
El personal asistencial, los pacientes y quienes los asisten en casa tienen que estar alerta ante la aparición de signos de peligro que indican la posible progresión hacia una gripe más grave. Como ésta puede evolucionar con gran rapidez, se debe buscar atención médica inmediata cuando en una persona con infección presunta o confirmada por el virus H1N1 aparezca cualquiera de los signos siguientes:
•sensación de falta de aire, ya sea en reposo o al hacer esfuerzos físicos;
•dificultad para respirar;
•aspecto azuloso o amoratado de la piel y los labios;
•esputo sanguinolento o de color anormal;
•dolor torácico;
•alteraciones de la conciencia;
•fiebre elevada que persista por más de tres días;
•caída de la presión arterial.
En los niños, los signos de peligro consisten en respiración acelerada, dificultad para respirar, torpor, dificultad para despertarse y pocas ganas o ninguna de jugar.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Lexblue en 22 de Agosto de 2009, 18:03:28 pm
Otros signos de la Gripe A:
-Estando bien , en un momento, caída de la presión arterial (especie lipotimia)
-Escalofríos muy seguidos y aumento de temperatura
-Cansancio casi extremo, y dolor de cintura y de piernas (muscular)
Todo ello en menos de 24 horas.

Como diferencia con la gripe común es la rapidez de los síntomas.

Estoy de acuerdo con Drop, hay que mantener la calma y ser lo más objetivos posibles,se avecina un otoño e invierno bastante complicado , aunque para que no aumente la alarma social, la prensa, la tv, la radio, el gobierno y ,a quien le competa ,van a tener que hacer un esfuerzo sobre-humano y la verdad no creo que estén preparado para ello.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: simple22 en 01 de Septiembre de 2009, 00:40:27 am
Sobrehumano, así junto: es una palabra compuesta.

Bueno, a lo que iba: no sé cómo será en Madrid, Sevilla, Barcelona, etc. Pero hace poco tuve una gripe así bastante mala, que no creo que sea la A. En todo caso, sea como fuere, el médico de cabecera me dijo que había orden de no hacer las pruebas específicas para detectar la gripe A. Yo no entiendo mucho de medicina, pero no comprendo por qué se ha dado esta orden, ni tampoco si es general o es sólo a nivel de Baleares.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Caballo_de_Esparteros en 01 de Septiembre de 2009, 17:32:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobrehumano, así junto: es una palabra compuesta.

Bueno, a lo que iba: no sé cómo será en Madrid, Sevilla, Barcelona, etc. Pero hace poco tuve una gripe así bastante mala, que no creo que sea la A. En todo caso, sea como fuere, el médico de cabecera me dijo que había orden de no hacer las pruebas específicas para detectar la gripe A. Yo no entiendo mucho de medicina, pero no comprendo por qué se ha dado esta orden, ni tampoco si es general o es sólo a nivel de Baleares.

Si te pasa algo por la Gripe A, no pasa nada: tu muerte sería justificada porque de tu autopsia a lo mejor se obtiene la cura, con lo cual, sería justificado que no te hagan la prueba.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: JOHANN en 01 de Septiembre de 2009, 17:48:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si lo habreis visto, personalmente la teoría de la conspiración me suele dejar bastante "tibio" pero nunca está demás considerar todos los puntos de vista, así que, si podeis/quereis aquí os dejo un enlace:
 http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8 (http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8)
Sí, a mí también me había llegado este video, y desde luego, da que pensar. Recuerdo perfectamente que cuando salieron las primeras informaciones de la gripe asiática, volvía de Singapur, y me tuvieron (retuvieron) en Amsterdam Schipol un buen rato, tomando la temperatura (afortunadamente para mí no por vía rectal...). Al final no falleció tanta gente.
Lo de las vacas locas, un tanto de lo mismo.

No sabes al final como actuar, si te psas malo, y el día que no lleguemos, a lo mejor nos vamos al hoyo.

Un saludo a todos, que me espera un rato de Rawls.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: carmencita en 01 de Septiembre de 2009, 22:00:15 pm
 Los colegios de médicos ya han emitido un comunicado en el que dicen que se está alarmando a la población innecesariamente.

La GRIPE A se contagia más rapidamente que la gripe común, pero es más benigna. En Sudamerica  donde ya ha pasado el invierno  la tasa de mortandad no ha sido superior a la que se produce por la gripe de todos los años.En EEUU donde ha habido un millón de contagios han muerto 600 personas.En Inglaterra llaman a un teléfono cuando el paciente cree que tiene la gripe y si no se considera de riesgo, un familiar acude por la medicación para evitar contagios, si hay patología asociada el médico va a casa.

En nuestro país la gripe común se cobra cada año 35.000 muertos aproximadamente.

Pero la alerta política es de un calibre...lo mejor es no ir mucho por los lugares de contagio si no es expresamente necesario, como puede ser los centros sanitarios y eso sí lavarse muchas veces las manos.

Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Bbueno6 en 01 de Septiembre de 2009, 22:39:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si lo habreis visto, personalmente la teoría de la conspiración me suele dejar bastante "tibio" pero nunca está demás considerar todos los puntos de vista, así que, si podeis/quereis aquí os dejo un enlace:
 http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8 (http://www.youtube.com/watch?v=vSxP_30kkd8)

Han suprimido este video en Youtube ???
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Drop en 02 de Septiembre de 2009, 16:54:38 pm
Vaya, menos mal que vi el vídeo antes que desapareciera.

A río revuelto, ya se sabe...

'No se puede poner límite a la vacuna': Las recetas del PP contra la gripe A.

El PP va a pedir al Gobierno que vacune contra la gripe A a la "inmensa mayoría" de la población española y no al 40% de los ciudadanos, como tiene previsto.
(http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/25/espana/1251171511.html)

Y eso que la vacuna en cuestión todavía no existe. Menos mal que los médicos están centrando el debate.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 02 de Septiembre de 2009, 17:05:08 pm
Vaya filón de oro para los laboratorios.

Vaya filón de oro para los políticos.

Vaya filón de oro para la prensa.

En fin, nos queda un otoño/invierno de lo más entretenido.

Salud !!!!
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Alcántara en 02 de Septiembre de 2009, 17:26:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
parece que hay personas que se estan exponiendo ahora de forma inusual, pues con ello se garantizan una atención prioritaria de ser infectados (ahora la sanidad se ocupa de forma especial de los casos que se producen), pues ante una gran epidemia a nivel nacional, los servicios sanitarios no podrían ofrecer la atención de esa manera.

Yo también conozco alguno de éstos y al parecer la jugada le ha salido bien, pues no tuvieron que hospitalizarle, le proporcionaron los medicamentos y cuidados necesarios en su casa, y ha estado de baja durante unos 15 días, con el resultado de estar inmunizado. Ahora no tiene ni gota de preocupación.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: carmencita en 02 de Septiembre de 2009, 19:49:11 pm
 Con lo ingeniosos que somos los españoles, no vamos a necesitar vacuna.No alarmarse.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: de peage en 02 de Septiembre de 2009, 21:00:00 pm
A mí lo que me molesta es la coletilla cuando alguien muere por Gripe A: "...ha habido una víctima mortal de la gripe A en el hospital X en Y; el fallecido tenía una enfermedad crónica previa..."

Es tal la semejanza en la estructura de la noticia que al 99% está dictado desde el gobierno.

El motivo es que el grueso de la población, que no tiene enfermedades crónicas, piense que a ellos nada les va a pasar, que sólo mueren estas personas, lo que es falso.

Pero los enfermos crónicos están acojonaditos.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: JOHANN en 03 de Septiembre de 2009, 13:55:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo ingeniosos que somos los españoles, no vamos a necesitar vacuna.No alarmarse.

je, je, me encanta Carmencita.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 04 de Septiembre de 2009, 16:27:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo ingeniosos que somos los españoles, no vamos a necesitar vacuna.No alarmarse.


Jajajajaajjaja, no vas muy descaminada, no vamos a necesitar ni vacunas, ni trabajadores ni né de ná !!!

http://portal.lacaixa.es/responsabilidadsocial/gripea_es.html?loce=es-particulars-home-HomelunesV2-07-m03-INFORMACINDEINT
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: carmencita en 04 de Septiembre de 2009, 17:02:30 pm
 ¡aya ay, ay¡ Alqui...no te hagas ilusiones,  los sanitarios ya se pueden preparar para colaborar en el Plan A, hagan falta o no, aunque tengan que dejar de hacer otras cosas y las listas de espera aumenten, "todo sea por la epidemia".

Yo de vosotros no me acercaría si no me estuviera muriendo por ningún centro sanitario, que además de virus y supongo que lavarse las manos( los guarros no lo harán) podeís salir con el cerebro comido.

Lo dicho, no alarmarse, la gripe se contagia más rapidamente  que la estacional y por tanto puede haber en un momneto dado más gente contaminada, pero es más benigna. No alarmarse.

Alqui, como creo que eres enfermera, si te queda alguna vacacion gastala,  después de Octubre te van a considerar personal imprescindible.Acuerdate... 

Ya verás como despliegan todo el ejercito sanitario...los hipocondriacos no asustarse, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad.
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 04 de Septiembre de 2009, 18:49:55 pm
Me quedan siete días laborables de vacaciones, espero que no me consideren tan imprescindible porque se me van a subir los humos a la cabeza con sentirme tan importante  :D

Nos quedan que oir tantas tonterías en este proceso que al final lo que más claro me queda de estas situaciones es que de lo que nos curamos es de "de espanto".

Y lo que dije antes, es un filón de oro para muchos.

A cuidarse !!! como en todo sin excesos, porque hay personas tan avariciosas que pueden morir hasta de éxito  ;)
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: carmencita en 04 de Septiembre de 2009, 21:32:58 pm
 Pues estate atenta a la semana que viene.Que ya verás como eres más imprescindible de lo que te parece.Y ves pensando, por si las moscas. A ver si esta vez me equivoco y tienes suerte, pero tal como veo las cosas, lo que van hacer, ya estamos en la introducción, es una comedia y para eso necesitan actores, los sanitarios, y creo que en este asunto dado que la Sanidad está trasferida a las CCAA,no va haber mucha diferencia entre las gobernadas por el PSOE o por el PP.

Luego darán las estadisticas, darán las gracias a los sanitarios por su extraordinaría labor y colaboración con la Administración y la gente tan contenta, si muere alguien que morirá, nadie podrá decir que no se ha hecho todo lo que se ha podido.Pero los que mueran por la gripe estacional, que serán más, no los nombrarán.

Están encantados con la preocupación de la gente,primero meten el miedo y luego los salvan,  y ahí se acaba el cuento.
 

Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Lexblue en 05 de Septiembre de 2009, 13:26:43 pm
 PANDEMIA DE LUCRO
>
> Una nota escrita por el
>
> Dr. Carlos Alberto Morales Paitán
>
> Pediatra del Hospital del Niño - Lima, Perú
>
> CMP: 12378 RNE: 4534 CELULAR: 999 185 042
>
> ¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?
>
> En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.
>
> Y los noticieros no dicen nada de esto.
>
> En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.
>
> Y los noticieros no dicen nada de esto.
>
> Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas, provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.
>
> Y los noticieros no informan nada...
>
> Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar...
>
> ... los informativos mundiales se inundaron de noticias... chorros de tinta, señales de alarma...
>
> ¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!... ¡Una pandemia!
>
> Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.
>
> Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio de 25 víctimas por año.
>
> La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo.
>
> Medio millón contra 25.
>
> Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con la gripe de los pollos?
>
> Porque atrás de esos pollos había un "gallo", un gallo de espuela grande.
>
> La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió millones de dosis a los países asiáticos.
>
> Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró 14 millones de dosis para prevenir a su población.
>
> Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones de dólares de ganancias.
>
> -Antes con los pollos y ahora con los cerdos.
>
> -Sí, ahora comenzó la sicosis de la gripe porcina. Y todos los noticieros del mundo sólo hablan de esto...
>
> -Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo...
>
> -Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos...
>
> -Y yo me pregunto: si atrás de los pollos había un "gallo"... ¿atrás de los cerditos... no habrá un "gran cerdo"?
>
> Miremos lo que dice un ejecutivo de los laboratorios Roche...
>
> ROCHE A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor... por eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.
>
> -¿Y a cuánto venden el "milagroso" Tamiflú?
>
> -Bueno, veamos... 50 dólares la cajita.
>
> -¿50 dólares esa cajita de pastillas?
>
> -Comprenda, señora, que... los milagros se pagan caros.
>
> -Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del dolor ajeno...
>
> La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú. El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush, artífice de la guerra contra Irak...
> Los accionistas de las farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú. La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos mercenarios de la salud.
>
>
> No negamos las necesarias medidas de precaución que están tomando los países.
>
> Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian los medios de comunicación, Si a la Organización Mundial de la Salud le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de medicamentos genéricos para combatirla?
>
> Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los pobres. Esa sería la mejor solución.
>

>  ;)

Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 05 de Septiembre de 2009, 13:39:14 pm
Lo dicho, un filón de oro para unos pocos.

Una sobrecarga de trabajo innecesaria para los mismos de siempre, para que los "otros mismos de siempre" queden como semi dioses.

Pánico y entreteniento para la población general, se desvía la atención de otros problemas mientras los que encontraron el filón de oro hacen ver lo imprescindibles que son en nuestras vidas, así su piratería queda disimulada bajo este nuevo maquillaje.

Bueno...a cuidarse, y si me quitan los besos y abrazos....lo mejor es una muerte ligerita (como dien en mi pueblo)

Título: Muy interesante
Publicado por: AlterEgo en 10 de Septiembre de 2009, 18:39:44 pm
Continuando con lo comentado por Lexblue, antes de que lo quiten:

http://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Drop en 08 de Octubre de 2009, 10:43:21 am
Una benedictina contra la vacuna de la gripe A.  Esta haciendo campaña en la red.  De la información, el final: Las empresas farmacéuticas, según esta monja, están exigiendo a los Estados que firmen acuerdos de inmunidad para que en caso de que las vacunas tengan más efectos secundarios de los previstos, la industria quede exenta de toda responsabilidad.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/07/barcelona/1254929406.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/07/barcelona/1254929406.html)

Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 13 de Diciembre de 2009, 21:30:04 pm
¿Qué tal con este asunto? ¿Quien la ha pillado? ¿Qué tal la experiencia? ¿Quien se ha vacunado? Es buena señal que este post se haya quedado olvidado.

Yo ni me he vacunado ni la he pillado..... aún, jejeejjej, y si la tengo que pillar que sea después de la cena de Navidad del día 19 de diciembre con los compis de la UNED.

¡¡Cuánto nos habrá costado la bromita !!!   :-\

Salud para todos
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: decarmen en 13 de Diciembre de 2009, 21:56:56 pm
Yo conozco ya tres casos directos de gripe A: una semana en casa y ¡¡a currá!!
Ni tamiflú ni trajes especiales de la nasa... un aburrimiento, como una gripe normal...(dolor de cabeza fiebre súbita.. que se queda en un poco de tos.. y a seguir)
Dos compañeos de trabajo y "el del bar" (alguno se había emocionado ya, creyendo que cerraban la empresa...luego estaba el típico calientacabezas ¡¡que porqué no ponen más medidas de seguridad¡¡ ¡¡como que no nos ha vacunado todavía¡¡¡¡zapatero dimite!!)
He de decir que son personas sanas.
suerte, mejor que os toque la lotería que para la gripe todavía estamos a tiempo(lo mismo alguno la ha pasado ya y no se ha dado cuen...)
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: alqui en 13 de Diciembre de 2009, 22:05:10 pm
...y muchos no la han pasado y los han diagnosticado como tal porque el protocolo así lo exige.

Conozco un caso en que fue diagnosticado en octubre, de nuevo en noviembre y el viernes pasado de nuevo con gripe. Si es que los hay avariciosos.

Y tan contentos oye. 
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Stong en 13 de Diciembre de 2009, 22:16:04 pm
Supongo que es la gripe que tengo o tuve. La A.

Gripe normalilla que comienza dándote debilidad, escalofríos, subida de temperatura, algo de tos, y lo único jodido: dolores de cabeza y dolores musculares, especialmente en las zonas en las que has sufrido alguna  patología o cirugía traumatología.

Lo demás es igual a una gripe, pero que aumenta un pelín más la debilidad.

Yo quiero el alta ya, que llevo diez días, con el fín de semana sin salir de casa y eso me hace estar subiéndome por las paredes...
Título: Re: GRIPE A
Publicado por: Stong en 13 de Diciembre de 2009, 22:28:52 pm
Medicación recibida: ¿tienes paracetamol? Respuesta: Sí, llevo tres días tomando un gramo cada ocho horas, sé que es automedicarme, pero...
Respuesta: Las gripes se pasan. Hay que pasarlas, así que continúa con el paracetamol y a pasar la gripe...

A los dos días me preguntaba si esto había sido por expresar públicamente que no quería la vacuna ni me la iba a poner. ¡¡¡Joer!!! Algún medicamento, al menos, para los dolores. A los tres días está pidiendo medicación fuera de horario de consulta para los mismo. Los dolores de "coco". HAY CRISIS EN SANIDAD TAMBIÉN.