Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: IUS en 22 de Septiembre de 2005, 15:52:20 pm

Título: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura
Publicado por: IUS en 22 de Septiembre de 2005, 15:52:20 pm



Consultar:
http://www.mec.es/mecd/gabipren/notas/2005/septiembre/edu_22_NotaComisionExpertos.pdf
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Maitec22 en 23 de Septiembre de 2005, 15:54:25 pm
Hola IUS!

Creo que estoy un poco perdida y te agradecería que me explicaras qué es eso de la reforma? En qué sentido nos va a afectar?

He estado leyendo el link que pusiste y bien, se supone que en Derecho hay "cambios" a partir de principios de año, bueno, más que cambios, el comienzo de ellos. Pero ¿a qué se refieren?

Muchas gracias.

Un besito :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jbr en 23 de Septiembre de 2005, 16:25:59 pm
Hola:

   Estamos viendo (gracias a IUS) que se van a producir cambios en nuestra carrera, aún no sabemos qué alcance va a tener ni en qué nos puede influir, por lo que creo más conveniente para nuestros intereses preparar únicamente las asignaturas troncales del actual plan.  ¿Qué opináis al respecto?.

  Saludos cordiales, jbr.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Septiembre de 2005, 20:04:26 pm
Maitec22, a ver si te puedo ilustrar un pco.
Primero lee el docuemnto que rpeparé y está en: http://uned-derecho.com/articulos/001.php
El documento está escrito muy rápido, alguna cosilla tendría que reformularla y, sobre todo, escribir mejor.
Después revisa los mensajes de aquí:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=2885.0
Espero que esto te sitúe un pco. Te surgirán mil dudas, pro es normal.
Iré informando.
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Maitec22 en 23 de Septiembre de 2005, 23:29:07 pm
Gracias IUS!!! Por lo menos ya sé de que va la cosa, aunque, MADRE MIA!!!!! vaya follón van a montar con la reforma ::)

En fin, ya veremos que sale de todo esto, yo sólo espero acabar este año y que no me afecte demasiado, me a colegiar tan pronto acabe, aunque sea como no ejerciente, por si acaso... jeje. ;D

Mil gracias.

Biquiños  :-* :-* :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 29 de Enero de 2006, 03:34:53 am
Bueno, como dije que seguiría informando...
Los nuevos planes de postgrado empiezan en el curso 2006/2007.
En cuanto al grado habrá que esperar un poco más, pero parece que la cosa se está decantando por un 3+1, es decir, que el grado durará 4 años, pero toda la carga lectiva estará en los 3 primeros años, destinándose el cuarto año a prácticas, en principio, externas (bufetes, juzgados, empresas...).
Seguiré informando :)
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Elfo en 29 de Enero de 2006, 09:23:36 am
Gracias por la informacion, guapo!

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 29 de Enero de 2006, 17:28:09 pm
Hola compañeros!
Nada más mandaros un saludo desde Paris, donde ahora estoy viviendo... y aprovechando el hilo, deciros que aqui, en Francia, la reforma ya está aplicándose, ha desaparecido el antiguo cuarto año de estudios (la Maîtrise o BAC+4) y el "grado" se obtiene con la antigua Licence (o BAC+3) -que por cierto, no ha perdido su nombre como sí va a hacerlo tristemente en España-, es decir, un modelo de 3 años. El nuevo "Mastère" ocupa los dos años siguientes (es decir, el BAC+4 y BAC +5) y, como he dicho, ha reemplazado a la antigua Maîtrise y los respectivos DEA y DESS, tan típicamente franceses.
Nada, todo sea por la convergencia europea... y por el bien del capitalismo globalizado, que para eso se hace esta reforma, no lo olvidemos  :( :( :(

Un abrazo,

Alberto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 29 de Enero de 2006, 17:36:38 pm
Lo que yo no entiendo es el 3+1 que se quiere implantar en España...  ??? ??? ???
Lo que se está haciendo en los demás países es el 3+2, es decir 3 años de Grado (¿por qué narices no se ha conservado esa palabra tan española que es Licenciatura?) y 2 años de Master, que es lo que se propone. ¿Qué sentido tiene el 3+1? Explíquemelo, señor IUS... por el bien del capitalismo global!!!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 29 de Enero de 2006, 21:55:06 pm
Albi, el 3+1 es para el grado. El postgrado de 2º ciclo (máster) será de 1 ó 2 y el psotgrado de tercer ciclo (doctorado) lo que tardes en hacer la tesis.
Tú me hablas de un 3+2 de grado más máster, yo hice referencia de un 3+1 (de grado) +1-2 (de máster).
No me parece mal el cambio de nomenclatura en cuanto yo, personalmente, doy más valor a las viejas Licenciaturas de 5 años que a ese grado de 3+1, aunque es una pena perder nuestro querido "Licenciado". Lo que detesto es el término "máster", que se ha españolizado con la tilde, pero que se podía haber hecho uso del término "maestría" (implantado en Hispanoamérica) o "magister".
Salud.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 30 de Enero de 2006, 12:01:25 pm

Gracias, IUS, por tu respuesta.
Sin embargo, tengo una pregunta: ¿no te parece que el 3+1 español va a ser de nuevo fuente de problemas a la hora de fijar las equivalencias con otros lugares de Europa, como Francia, Italia, Hungría, el Reino Unido (entre muchos otros) donde se va a aplicar  (o ya se está aplicando) el sistema de 3 a secas?
¿No va a ser España, de nuevo, con ese planteamiento, el lugar donde más difícil (o casi imposible, como hasta ahora) sea convalidar estudios realizados en cualquier otro país de Europa (como ocurre hasta ahora)?

Por otra parte, aprovecho para manifestar mis serias dudas sobre la comprensión del sistema dentro de las universidades españolas. Como ejemplo, en la Facultad donde desarrollo mi trabajo (como becario, pero con el nuevo EPIF espero que pronto con un contrato de trabajo "como está mandao"), a la hora de establecer los Master (de acuerdo contigo en lo de la Maestría) en lugar de reducirlo a los programas relacionados con los campos de conocimiento que allí existen, de nuevo se reproducen las luchas intestinas entre departamentos y la conclusión es que habrá no sé cuántas decenas de Master sin ninguna utilidad. Para más detalles, Fac. de CC. Políticas y Sociología de la UCM: en lugar de fijar unos pocos programas de Master, a saber, Ciencia Política, Administración Pública, Estudios Europeos, Sociología, Psicología Social, Antropología y, tal vez, Estudios Latinoamericanos (o iberoamericanos), tendremos el doble o incluso más porque, claro, cada departamento quiere tener "su" Master. Me parece que ese no era el espíritu de la reforma.

En fin, yo voto por mantener el nombre de Licenciatura e hispanizar el Master usando el término Maestría.
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 30 de Enero de 2006, 22:46:27 pm
No creo que haya problemas para convalidar los títulos, en cuanto el EEES está hecho para eso (entre otras cosas). Lo que importa es el sistema de créditos ECTS y los 180 mínimos establecidos para el grado (lo que equivale a 180 ECTS).
Respecto a la multitud de maestrías, yo creo que está fenomenal. Eso no quiere decir que no estuviera bien algún máster más generalista. Se supone que el ma´ster está para especializarse y si no hay pluralidad de máster especializados, poco se puede especializar uno. Las luchas verdaderas no vendrán en los máster, que es una cuestión más bien de mercado y fuerza de los Dptos. e Institutos, sino a la hora de diseñar el grado. Ahí sí que va a haber navajazos.
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: leda en 31 de Enero de 2006, 09:57:43 am
Que yo sepa ahora mismo no hay ningún problema para convalidar títulos, de hecho es automático, siempre que hayas cursado la carrera en el Estado de la Unión del que eres nacional se te convalida automáticamente en el resto. Hay expediente de convalidación cuando no eres nacional del Estado en el que te licencias, pero eso no cambia sin más por cambiar el modelo de Licenciatura.
Lo más bonito de lo de hacer Grados, es que en adelante, en los títulos españoles se podrá leer la hermosa frase:
"Juan Carlos, Rey de España (...) que Don Pepito Pérez ha cursado estudios universitarios de Derecho, obteniendo el grado de Grado".
Y que en el Ministerio de Educación nadie se haya percatado de que la palabra grado significa cada unidad de una escala y que decir el grado de grado es como decir que una calle tiene una medida de Metro o que un recipiente alberga un volúmen de Metros cúbicos!
Es genial lo de que articulen el sistema universitariounos tipos que nunca han pasado por la universidad. El día que alguien descubra que la legitimación democrática del político no le confiere un conocimiento mágico sobre todos los aspectos de la vida, así per se, va a ser la leche. Lástima que no lo verán mis ojos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 31 de Enero de 2006, 11:56:34 am
Leda, simplemente decirte que hagas estudios en una universidad europea e intentes homologar tu título en España. Luego me cuentas si es fácil o no, ¿vale?
Te cuento el caso de una amiga: "Maîtrise" de Derecho en Francia (equivalente, se supone, a la licenciatura), (además de un DEA en Derecho! - como el DEA en España). Va a homologar su título al Ministerio de Educación. 1) Tardan dos años en darle una respuesta (¿automático?), 2) Le responden: le homologamos el Título, pero a la vista de su expediente, para homologarlo tiene que hacer (no sé si recuerdo bien) 19 o 20 asignaturas de la carrera de Derecho en España (¿¿¿¿¿automático??????)
Presenta recurso. Tarda su tiempo otra vez y obtiene nueva respuesta: se deniega el recurso y usted, para que se homologue su título francés tendrá que hacer esas asignaturas en España. La razón: las asignaturas que mi amiga había hecho eran de Derecho francés (¡evidentemente!) y, así, su expediente mostraba las carencias referidas en Derecho español, por lo que tendría que hacer esas asignaturas.
Repito: ¿automático?
Simplemente decirte que yo tengo homologado en Francia mi título español de Licenciado en Sociología y eso sí que fue automático. Nadie me dijo que "tenía carencias en sociología francesa".
Bueno, me he desviado del tema, lo siento, pero visto el ejemplo y vistos los apaños que se están haciendo en España, miedo me da...
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 31 de Enero de 2006, 12:03:04 pm
En cuanto a los Master especializados, discrepo un tanto. Creo que dependerá de la disciplina científica. En Derecho, sí me parece razonable que existan master de Derecho del Trabajo, de Derecho Mercantil, de Derecho Comunitario, de Derecho Internacional Público (aunque no Master sobre aspectos concretos de esos campos del Derecho, como un Master sobre la Ley penal en el espacio), pero en otras disciplinas con divisiones de esta en compartimentos demasiado "artificiales", la cosa es más complicada. Si no es nada, mi preocupación es por lo que uno viene viendo en la Junta de Facultad de Politicas y Sociologia de la Complutense... son comentarios en voz alta ante absurdas luchas de poder. Por supuesto, que en el "Grado" se van a matar (ya lo están haciendo!)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: leda en 31 de Enero de 2006, 13:59:53 pm
"Que yo sepa ahora mismo no hay ningún problema para convalidar títulos, de hecho es automático, siempre que hayas cursado la carrera en el Estado de la Unión del que eres nacional se te convalida automáticamente en el resto. "
¿Qué parte es la que no se entiende?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 31 de Enero de 2006, 14:38:23 pm
Leda: el ejemplo que yo te he puesto es el de una francesa que ha hecho sus estudios en Francia y que se ha visto obligada por nuestras autoridades a repetir la carrera de Derecho que ya había hecho. Está en el caso "automático" que tú enuncias.
Por cierto, ¿en qué ley, reglamento u orden ministerial viene escrito ese principio?
Como nos estamos desviando del tema, te pediría que te registres y me envíes la respuesta en un mensaje privado, para así no entorpecer el desarrollo del debate. Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: leda en 31 de Enero de 2006, 19:56:51 pm
Homologar y convalidar son cosas distintas. Homologa el Ministerio de educación; convalida la universidad en la que se matricula uno.
De todas formas puedo estar equivocada, claro, al no tener ningún certificado de infalibilidad.
Lo de tu amiga... siento mucho su triste periplo, pero también pienso que que para homologarle un título le exijan cursar alguna asignatura es lo más normal del mundo, porque el derecho administrativo francés y español serán básicamente iguales, pero el procedimiento de Habeas Corpus no, y cuando le homologan el título, no sólo la están facultando para intervenir en un procedimiento de Habeas Corpus sino también para que dé clases sobre esa materia en una universidad española, por ejemplo.
La sociología, que no sé por qué es una carrera universitaria, dicho sea de paso -pero claro, eso es una opinión personalísima- no depende del Estado donde se estudia tanto como el Derecho. Es lógico que a ti no te pidan ampliar conocimientos.
Y lo dicho, que no soy infalible.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 01 de Febrero de 2006, 11:56:10 am
No, ya veo que no eres infalible. A pesar de que no le homologaron el título, mi amiga da clases en una Facultad de Derecho en España. Como dices, convalidar y homologar no es lo mismo, pero como decía aquel Presidente del Congreso: "Manda h..."
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 01 de Febrero de 2006, 13:15:17 pm
Los universitarios tendrán que hacer un proyecto de fin de carrera con una exposición oral
Los estudiantes tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, con una exposición oral, para obtener el título de Grado, que sustituirá a las actuales licenciaturas y diplomaturas a partir del curso 2008-2009. Esta titulación se obtendrá tras cursar tres años de formación académica seguidos de un periodo más práctico (que oscilará entre tres meses y un año) y en el que está incluido el trabajo de fin de carrera.
- Proyecto de fin de carrera. Los alumnos deberán hacer un proyecto de fin de carrera para poder recibir el título de Grado. El Gobierno pide a las universidades que ese proyecto -que podrá ser una investigación, un trabajo o incluso prácticas en empresas con las que la universidad haya suscrito un convenio- se tenga que presentar de forma oral. Se podrá hacer en grupo, siempre bajo la tutela de un profesor. El objetivo de esta iniciativa es que los alumnos sean capaces al final de la carrera de exponer lo que han aprendido.

- Estructura de los estudios. Los estudios estarán formados por tres años iniciales, tras lo cuales podrán obtener un diploma no oficial que les darán las universidades a modo de título propio. De esos tres años, dos serán comunes en cada titulación para toda España. Será el periodo "académico". Tras completar estos tres años, los alumnos tendrán dos opciones:

- Hacer un curso más de tipo práctico (que puede durar entre tres meses y un año) tras el cual deben redactar el proyecto de fin de carrera para obtener finalmente el título de Grado.

- Pasar directamente a cursar el Posgrado sin haber obtenido el título de Grado. El Posgrado puede ser de carácter profesional o académico-investigador. Su duración será de dos años (sólo excepcionalmente podrá ser de uno), y dará acceso al título de Máster.

Tras el Posgrado, los titulados que deseen tener una formación investigadora específica podrán cursar el Doctorado. Sólo podrán acceder a él si han cursado 300 créditos (60 de los cuáles tienen que ser de un máster). Éste tendrá una duración media de tres años y dará acceso al título de Doctor.

- Denominación de los títulos. La titulación que se dará a los alumnos tras los estudios de Grado se denominará Licenciado en.... (por ejemplo, Licenciado en Matemáticas), Ingeniero... (por ejemplo, Ingeniero Naval), Arquitecto o Maestro. El Ministerio de Educación estudia la petición de los decanos de Medicina para que su título se denomine Médico y no Licenciado en Medicina. Esta carrera, al igual que las de Arquitectura o Enfermería están reguladas por unas directivas europeas específicas, dado el carácter y la duración particular de estos estudios. Los de Arquitectura constan de cuatro cursos más otro, generalmente para el proyecto, y los de Medicina de seis, según dichas normativas europeas.
En algunos títulos se añadirá a la denominación general lo que se ha llamado "Mención", que se refiere a la especialidad. Por ejemplo: "Ingeniero Aeronáutico. Mención Máquinas y Motores" o "Licenciado en Lenguas y Literaturas Modernas. Mención Francés e Italiano".


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JuliaMR en 01 de Febrero de 2006, 13:40:55 pm
Me abruma, todo este asunto me abruma. He leido este hilo por casualidad (como excusa para dejar de estudiar un ratito  :P) y no entiendo nada. Cuando acaben los examenes leeré con detenimiento los documentos que tan amablemente citáis pero....¿cómo afecta esto a la carrera de Derecho? ¿deberíamos dedicarnos a las troncales como he visto que propone no recuerdo quién? buf, acabo de empezar Derecho, espero no arrepentirme de haber elegido este momento de cambios....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: vickyff en 01 de Febrero de 2006, 13:58:58 pm
sinceramente...si todo esta reforma sirviera para que la gente universitaria accediera a mejores puestos de trabajo con sueldos no inferiores a los 1000 euros (sueldo que cobra cualquier persona por limpiar y que no requiere estudios... yo ya estoy pensando en dedicarme a este oficio tan digno y el cual hago a diario sin cobrar un duro...), buena seria la reforma. El problema esta en que complican mucho las cosas para luego terminar formando cola en las listas del paro o trabajando como teleoperador o administrativo en cualquier empresa.
Yo lo tengo claro.. en mi proxima vida y tal como se ven las cosas... sere fontanera.

vicky
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 01 de Febrero de 2006, 14:23:28 pm

En primer lugar gracia a Ius por tanta información. Siempre estoy a favor de las reformas pero en este caso si el motivo es la homologación con las carreras universitarias europeas no entiendo nada.
Gracias a Albi ya sabemos algo de Francia y parece que no coincide con la reforma.
Os puedo decir como está la situación en Alemania, a ver como os parece.
Ahí que yo sepa no se habla de reformas de momento. La carrera de Derecho son 8 "semester", es decir cuatro años.  Al finalizar  hay que aprobar un examen general de la carrera. Otro requisito es haber hecho 13 semanas de "prácticas" en bufetes, juzgados, empresas etc. durante este periodo. El  título es el de licenciado en Derecho  y no faculta para ejercer como abogado, notario, juez, fiscal o docencia.
Todavía no termina la carrera de estos profesionales sino hay que efectuar un periodo de dos años de prácticas en bufetes, juzgado, administración pública: "Referendarzeit". Al finalizar este periodo hace falta aprobar un segundo examen general en la universidad.
Sólo entonces puede inscribirse en el Colegio de Abogados. En total son seis años.
¿ Cómo van a convalidar las carreras de los distintos países europeos y cómo van a homologar los títulos?
Espero que en unos cuantos años todos se ponen de acuerdo.
Saludos
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 01 de Febrero de 2006, 18:03:58 pm
En el diario "El País" de hoy viene bastante bien explicado el tema de la reforma universitaria.
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Incendiario en 04 de Febrero de 2006, 21:59:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los universitarios tendrán que hacer un proyecto de fin de carrera con una exposición oral
Los estudiantes tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, con una exposición oral, para obtener el título de Grado,

Normal, si la generación del "progresa adecuadamente" tuviese que presentar un proyecto por escrito sería patético, exigirle a alguien que no sabe hacer la o con un canuto que escriba sería cruel. Se rumorea que algunos conocen hasta 200 vocablos difrentes para comunicarse verbalmente, con lo cual por ahí puedan tener una oportunidad.

Siempre queda el corrector de "güor del güindos" pero claro, lo malo del corrector es que altera las palabras y no las contextualiza.

El legislador no debería de descartar la posibilidad de presentar el proyecto en 3 SMS, "fijo k ai aprovavan ksi tds"
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: manu tenorio en 09 de Febrero de 2006, 12:53:25 pm
Yo creo que a lo mejor cambian algo. Por eso lo mejor es que lo que cambien se cambie poco o bastante menos. Porque si lo cambian mucho va a ser mu jodío. Resumiendo: que a lo mejor cambian algo y lo que cambian lo cambian de verdad.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 09 de Febrero de 2006, 13:58:39 pm
Desde luego que la reforma va a dar para hablar.
De momento he visto el tema por encima.
Así que expongo lo primero que se me ocurre.
Respecto a:
- El proyeto de fin de carrera.
"Los estudiantes tendrán que presentar un proyecto de fin de carrera, con una exposición oral, para obtener el título de Grado, que sustituirá a las actuales licenciaturas y diplomaturas a partir del curso 2008-2009. Esta titulación se obtendrá tras cursar tres años de formación académica seguidos de un periodo más práctico (que oscilará entre tres meses y un año) y en el que está incluido el trabajo de fin de carrera."
En primer lugar, este proyecto de  fin de carrera ya lo tienen muchas carreras, que yo sepa: economía, psicológía, ingenierías.
O sea, no es nada nuevo sólo que ahora se presenta una vez complementado los 300 y pico créditos. ???
- Implantación de la reforma.
¿Si  no terminamos antes de 2010  nos pilla la reforma?¿ O es antes de 2014?
¿Si terminamos antes de 2010 obtenemos el título de licenciado en Derecho, de toda la vida, que incluye unos 300 créditos, cinco años mínimo de formación académica y apartir de 2010, es decir en 2014, habrán licenciados con  títulos de "grado" que incluye 180 créditos, tres años , de formación académica? ::)
- El Grado.
Me parece muy bien exponer un  proyecto de fin de carrera, pero poder terminar una carrera universitaria en tres años y tres meses que antes ha durado cinco años,........ :-X
El postagrado.
Saco la conclusión que en nuestro caso, la  licenciatura en Derecho, ésta equivale a la formación del  Postgrado o Master con sus 300 créditos. :-\
Otras preguntas.
¿ Qué se hace con la formación de 3+1 , el Grado en Derecho?
¿ Qué materia  se estudiará y cual se deja de estudiar, en estos  tres años justitos si es que equivale a la licenciatura?
¿ Qué requisitos  requerirá ejercer la abogacía?
http://www.madrimasd.org/informacionIDI/noticias/noticia.asp?id=24353
No, si al final se parece a los requisitos que puse en mi mensaje anterior del caso de Alemania.
Saludos
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 10 de Febrero de 2006, 11:28:28 am
a) La actual Licenciatura en Derecho no se imparte en 5 años mínimo. Muchas Universidades la imaprten en 4.
b) No había proyecto de fin de carrera (supongo que en Derecho se llamará tesina de Licenciatura), ahora lo habrá.
c) No lo habrá trás sueprar 300 y pico créditos, sino en el cuarto año una vez superados 180 ct. ECTS. Los créditos antiguos, o sea, los que tenéis en los "planes nuevos" de la UNED (que dentro de nada se tendrán que denominar "viejos") no tiennen absolutamente nada que ver con los nuevos créditos ECTS. Ya hablé sobre los ECTS. Antes 1 ct.=10 h. lectivas, ahora 1 ct. ECTS=30 h. (aprox.) de trabajo total alumno (clase, biblioteca, trabajos, prácticas, examen...).
d) Si no termináis antes de 2010 (que puede ser antes, pues está prevista la entrada para el 2008), pues supongo que se establecerán mecanismos transitorios como siempre. Así que darán algunos años para terminar el plan. Supongo que será lo mismo respecto al paso de los viejos planes sin créditos a los planes de créditos aniguos.
e) No entiendo bien la referencia al año 2014 que haces, puede ser que hayas pensado en que empiezan en el 2010 y que como el grado será de 4 pues 2014. Pero el nuevo grado puede comenzar en 2008, así que salir nuevos graduados en junio de 2012. Parece que los nuevos graduados van a seguir denominándose "Licenciados". Así que en junio de 2012 puede haber Licenciados con 180 cts. ECTS de formación académica (3 años) + 60 cts. ECTS de formación práctica + una "tesina de Licenciatura" (1 año). Si sólo se cursan los primeros 180 cts. ECTS no sales como Licenciado, sino como un título propio de la Universidad.
f) Repito que muchas careras en erecho son desde hace años de 4 cursos. Pero cierto, bajar el período académico a 3... va a ser tela. Por otro lado, las antiguas Licenciaturas no van a equivaler a ningún postgrado, en el caso que dice Lili, máster. Las antiguas Licenciaturas serán Licenciaturas, serán grados igual. Lo mismo que ahora mi título de Licenciado en Derecho es de 5 años, como el vuestro, pero el de otros Licenciados en Derecho españoles es de 4.
g) El 3+1 (3 años académicos más 1 año de prácticas) conducen, junto al proyecto de fin de carrera (tesina de licenciatura), a la obtención del grado en Derecho (que parece que se va a seguir llamando "Licenciado").
h) Respecto a la abogacía os reenvío a mi mensaje del 31 de enero y posteriores en el hilo: http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.0
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 10 de Febrero de 2006, 14:56:59 pm
Gracias IUS, nos vamos enterando poco a poco.
Es cierto, ahora mismo la licentiatura se consigue en cuatro años. Luego serán 3+1.
Ya me imaginaba que el sistema de créditos no podía seguir siendo el mismo. Gracias, por tu aclaración. Co.mprendo que para conseguir un Master o Posgrado hay que seguir dos años más en la universidad
De todas formas como tu dices, la formación académica se reduce de cuatro a tres años. Otra transición como la del plan antiguo al nuevo.

"Pero el nuevo grado puede comenzar en 2008, así que salir nuevos graduados en junio de 2012."
Ahora cada uno que se haga su propia especulación donde está en su carrera en el año 2008. Yo posiblemente en segundo o tercero. ¿ Cómo seguirá la historia?

Estoy de acuerdo contigo acerca de la pugna entre universidades y colegios profesionales. Está todo claro.
¿ Qué te parece la información de la página que puse sobre los requisitos del ejercicio de la abogacía y la comparación con los países de la UE?
Un saludo
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 10 de Febrero de 2006, 16:33:13 pm
En cuanto a la comparativa con Alemania, el sistema va a quedar muy parecido.
España:
3 años académicos + 1 año de prácticas + 1 tesina de licenciatura=Licenciado en Derecho.
Licenciado en Derecho + 1 año de prácticas (60 cts. ECTS) con tutela de un abogado + 4 meses máximo de prácticas externas + 1  examen ante una Comisión de evaluación + colegiación = Abogado.
Tiempo total para poder ejercer como abogado=5 años y 4 meses más el examen.
En cuanto al máster, su duración estará entre uno o dos años. Lo normal es que los que tengan carácter profesional sean de un año y los de carácter académico 2 años.
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: José L.Buenestado en 10 de Febrero de 2006, 20:00:04 pm
Pues estimado IUS y compañeros, me parece un atraso muy considerado respecto a como está estructurado el Plan de estudios actual, no lo entiendo como en vez de avanzar, lo que se hace es ir hacia atrás,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 10 de Febrero de 2006, 23:48:45 pm
En Francia el sistema ya está en práctica. En el país de las siglas, el sistema se llama LMD (Licence-Mastère-Doctorat) y consiste en 3 años de Licence llamados L1, L2 y L3 y en dos años de Mastère (M1 y M2), ya sean profesionales o académicos. En este país hace años que el tercer año de carrera se sancionaba con una tesina, y sigue siendo así, con lo cual no necesitan prórrogas adicionales que desvirtúen el sistema.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Albi en 10 de Febrero de 2006, 23:51:13 pm
De todos modos, me parece muy bien que para ejercer como abogado, a los licenciados del novísimo sistema se les pida tener (por lo que contáis) un nivel similar al del Master (5 años de estudios) y que se haga pasar un examen profesional. Sin embargo, debería preverse un sistema transitorio o especial para los licenciados del viejo sistema, porque estamos de acuerdo en que no va a ser lo mismo una cosa que otra.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 11 de Febrero de 2006, 12:00:47 pm
Estoy alucinando,  : entonces ,a partir del año que viene vamos a tener tres planes de estudios diferentes , o los dos planes existentes tendran que pasarse al nuevo plan 2005 , en cuanto a las asignaturas¿sabeís como quedaran las trocales?,o todavía no se sabe nada. ???Resignación chicos.

                         Un saludo.


Pd: Gracias ius por tu información tan valiosa. :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 11 de Febrero de 2006, 12:53:46 pm
Los tres años académicos parece que van a estructurar en dos años de directrices comunes y un año "libre"
Las directrices comunes son los contenidos que pone el Ministerio y que deben incluirse en todas las licenciaturas en Derecho en todo el territorio nacional. El año que queda "libre" no sé ahora mismo si será "rellenado" por las CC.AA. o por las propias Universidades.
En definitiva, la carrera queda en 240 cts. (ECTS), estructurados así:
120 cts. de contenidos formativos comunes.
60 cts. de contenidos formativos propios.
60 cts. de prácticas.
Obtenidos los primeros 180 cts. se consigue un título propio de Cada Universidad.
Obetnidos los 240 ects. y junto con el trabajo de fin de carrera se obtiene el título oficial de grado=Licenciado en Derecho. Algo curioso que no había dicho, también es que para pasar al máster no hace falta tener el título oficial de grado (Licenciado), basta con haber cursado los tres primeros años. Pero esto vale también para ser Dcotor respecto al máster. O sea, que al final uno puede llegar a ser Doctor sin ser Licenciado en nada.  :o
Algo a destacar es que si los contenidos comunes son 120 cts. (los que pone el Ministerio como obligatorios en todo el territorio nacional -estatal, dirán algunos-) se podría inferir que en esos 120 cts. deberían tener cabida todas las asignaturas clásicas de Derecho, pues se supone que todos deberían tener esa formación común y mínima ¿no?
Esto quiere decir que todo el contenido típico de la carrera debería ir en los dos primeros años. Pudiendo usarse el tercer año para otras asignaturas que considerara la Universidad (o la Autonomía) que deben superarse.
En julio del año pasado se hizo una propuesta de los Decanos, pero esa propuesta ya no puede tener validez porque está pensada para 160 ects (169 como mucho). Además, dicha propuesta no diferenciaba entre materias comunes del Ministerio y las libres. En todo caso, si alguien quiere consultar ese ntiuo documento, puede visitar: http://www.usc.es/fac_dereito/documentos/Proposta_directrices_dereito2005_07.pdf

Esta misma semana ya se han aprobado las directrices generales de 13 titulaciones: Biología, Filosofía, Física, Geografía, Geología, Historia, Historia del Arte, Lenguas y Literaturas Modernas, Matemáticas, Química, Magisterio de Educación Infantil, Magisterio de Educación Primaria y Psicología.
Derecho todavía no, pero está al caer.
Un abrazo y no hay de qué por los agradecimientos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Nayades en 12 de Febrero de 2006, 22:52:26 pm
Gracias IUS por facilitarnos tan importante y detallada información.
Besos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 13 de Febrero de 2006, 16:39:23 pm
"Algo curioso que no había dicho, también es que para pasar al máster no hace falta tener el título oficial de grado (Licenciado), basta con haber cursado los tres primeros años."

Exacto, y me pregunto si alguién decide completar los estudios con el máster, ¿qué requisitos le son requeridos después de cinco años de Derecho para colegiarse en el Colegio de los abogados o procuradores? ???

Preguntas y más preguntas....
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 13 de Febrero de 2006, 21:19:36 pm
El proyecto de ley de acceso deja claro que hay que ser licenciado en Derecho, así que de todas todas, hay que tener el título oficial de grado.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Isa-bel en 14 de Febrero de 2006, 11:31:09 am
¿Y alguien sabe o sospecha cómo se producirá la convalidación? Es decir, supongo que los créditos de las asignaturas aprobadas se rebajarán mucho ¿no? Por ejemplo, en la propuesta de los rectores que comenta Ius (160 créditos o 169) el derecho civil queda en 21 créditos, cuando ahora son muchios más... Lo que no es justo, porque entre otras cosas, en la página de Unuiversia se recoge una recomendación de que se han de rebajar los contenidos. Es decir, com más nos van a reconocer menos ¿verdad?...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 14 de Febrero de 2006, 11:51:32 am
En cuanto a las convalidaciones, supongo que te refieres a aquellos que no hayn terminado la carrera según los planes vigentes a la hora de entrar los nuevos. Si es eso, no tengo ni idea de cómo se hará. Si te refieres una vez terminada la carrera, no hay convalidación entre Licenciados y nuevos graduados (también Licenciados). Donde más convalidaciones puede haber es en el postgrado, donde los actuales DEAs podrán convalidarse por Másters.
Respecto a los créditos, hay que adveritr, de nuevo, que los actuales créditos no equivalen a los nuevos créditos ECTS (European Credits Transfer System).
Como ya dije, hoy por hoy 1 crédito equivale a 10 horas lectivas (cosa ya de por sí absurda en la UNED). En el sistema ECTS, 1 crédito equivale a 30 ó 35 horas de trabajo. Aquí digo "trabajo" y no "lectivas", proque en esas horas no sólo se incluyen las horas lectivas, sino también todo el conjunto de horas estimadas necesarias para superar la disciplina -horas lectivas, horas de prácticas, horas de biblioteca, horas de examen, tiempo de duración del examen...- (¿y como se hace eso?, ¿cómo se sabe lo que cada uno necesita?). O sea, que si todo el Derecho civil queda en 21 créditos ECTS eso significa que para aprobar todo el Derecho civil se estima necesario emplear entre 630 y 735 horas de trabajo (21x30 ó 21x35).
En todo caso, es cierto que en los nuevos programas de grado y postgrado se tendrán que reducir en bastante los contenidos teóricos.
Un saludo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pedrorod en 15 de Febrero de 2006, 11:26:55 am
Esto para nada, porque está visto que todo está hecho, pero si los temarios van a ser más reducidos, las convalidaciones deberían tener en cuenta ese aspecto, es decir, reconocer como créditos de libre configutración, como minimo, los excedentes de asignaturas del plan extinguido.  ¿Se le ha dado voz y voto a las  asociación de estudiantes? Recuerdo que con la ley de objeción de conciencia se invalidó el primer borrador porque no se había escuchado a las aa. de objetores... Condensar las troncales en los dos primeros años es prácticamente anular todo lo de aquellos que tienen asignaturas suieltas... Es decir, que Bolonia te quita (más estudios) lo que en principio te da (menos años, menos carga, etc.)... Gracias IUS por tu informada intervención.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 15 de Febrero de 2006, 17:11:55 pm
En principio no está prevista la implantación de créditos de libre configuración ni de optativas. En principios serán troncales los dos primeros años y el tercero, si lo hace la Universidad, pues yo creo que tendrían que ser obligatorias. Aunque en ese tercer año puede haber alguna optativa. En todo caso me extraña mucho, puesto que con lo condensado que va a estar todo me da que poco (por no decir nada) va a quedar para libre u optativas.
Nueva información de hoy (bueno, de "nueva" poco)  que sólo afecta indirectamente o de forma genérica a Derecho en: http://www.madrimasd.org/informacionIDI/noticias/noticia.asp?id=24509
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pedrorodg en 16 de Febrero de 2006, 11:04:12 am
Gracias, Ius; saludos, sí.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 22 de Febrero de 2006, 18:44:08 pm
¿Hacia dónde vamos? Aquí esta´descrito (y trsitemente gracioso): http://garciamado.blogspot.com/2006/02/la-universidad-que-viene-gaudeamus.html
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pedrorodg en 23 de Febrero de 2006, 11:36:22 am
Esto es lo de siempre: un vaciamiento de los contenidos mediante formas que intentan ocultar dicho vaciamiento: insisto en el chiste: Petición al gobernante: queremos dos cosechas al año; contestación del gobernante: las tendréis, pero el año tendrá 24 meses...". En nuestro caso me temo que el año tendría 36 meses. ¿Por qué se habla de agilizar temarios, de créditos que no son realmente cuantificables y de años que en sí no dicen nada, ¿qué importa decir tres, cuatro años si luego necesitarás más para superar las asignaturas?
Si en dos o tres años meten las obligatorias ¿dónde ha habido cambio, descarga? Lo único que veo es que se está buscando quitarse estudiantes de encima y cierta privatización o encarecimiento de los estudios, en cuanto te añaden un master, esooooo que tieeeena tanto preeeestigio, que se hace a veces en ee.uu y cuesta a veces un par de millones...
Vaciamiento del contenido mediante ocultación por la forma: con otras palabras, seguiremos haciendo 25 asignaturas, más otras, más una práctica en la que tendrán preferencia los que tengan relaciones especiales con bufetes, además de un master... casi obligatorio porque terminará siendo una condición impuesta por la vía de hecho...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: asturiana en 28 de Febrero de 2006, 11:32:26 am
 

 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Director: Isidoro Nicieza

 SOCIEDAD Y CULTURA

La reforma permitirá trabajar en cualquier país europeo a los universitarios asturianos
 
 Servicios
    Enviar esta página  
   Imprimir esta página  
   Contactar  
 Anterior  Volver  Siguiente  
 
 
 
 
 
 

La convergencia obliga a renovar todas las carreras y los métodos pedagógicos

Oviedo, R. SARRALDE

La Universidad ya está inmersa en un proceso revolucionario para equiparar sus estudios al resto de la Unión Europea a lo largo de este lustro. El llamado Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) trata de armonizar todos los sistemas universitarios de tal forma que los titulados españoles puedan competir en un mercado laboral de unos 500 millones de habitantes. El proceso de convergencia obligará a cambiar la estructura de todas las carreras y a renovar los métodos de enseñanza. Pero ¿en qué consiste la reforma? ¿Y cómo afectará a la Universidad de Oviedo?
l Estudios con otra duración. 3+1+1. Podría ser el sistema de los Grizzlies de Pau Gasol, pero no. Se trata de la nueva duración de las enseñanzas universitarias: un ciclo de tres años, más un período de formación práctica para obtener el título de grado y un año más para los que quieran hacer un posgrado. Pero mejor vayamos por partes y analicemos los niveles de Grado y posgrado por separado.
l Grado. Será el primer ciclo de los estudios universitarios. Comprende enseñanzas básicas y de formación general junto a otras orientadas al ejercicio profesional. El título habilitará para el mercado laboral europeo. Tendrá cuatro cursos de duración, los tres primeros (180 créditos) de formación académica y el cuarto (que oscilará entre tres meses y un año) tendrá un contenido más práctico. Para obtener el título los estudiantes deberán presentar una memoria o proyecto de fin de carrera y defenderlo en una exposición oral. Los que estudien sólo los tres primeros años tendrán un diploma no oficial. No obtendrán el título de grado, pero sí podrán acceder a los posgrados.
l Posgrado. Su duración variará en función de la formación previa del estudiante, entre 60 y 120 créditos (entre uno y dos años). Puede ser de carácter profesional o académico-investigador. Estos programas, que ahora se estudian como títulos propios, pasarán a ser títulos oficiales.
l ¿Quién pagará los posgrados? Un asunto peliagudo. Los másteres suelen ser caros, ya que no hay una normativa que regule el precio de los cursos. El Ministerio ha prometido que los futuros programas tendrán tasas públicas. Pero si la Administración no establece alguna vía de financiación en la Universidad pública podrían darse dos tipos de problemas: que los alumnos con menos recursos tengan dificultades para matricularse o que las universidades públicas no puedan competir con las privadas a la hora de ofertar los cursos que precisen más medios tecnológicos.
l Doctorado. El título de doctor seguirá siendo el máximo grado académico y se obtendrá tras cursar un programa de doctorado y realizar una tesis doctoral.
l Los títulos ya no se llamarán de la misma forma. Las titulaciones que se darán a los alumnos se denominarán «licenciado en...», «ingeniero en...», «arquitecto» o «maestro». Los estudiantes que superen con éxito el posgrado (de uno a dos años de duración) recibirán el título de «máster» y los que realicen a continuación el doctorado obtendrán el título de «doctor».
l ¿La Universidad de Oviedo perderá carreras? Aunque el mapa provisional diseñado por el Ministerio de Educación reduce a la mitad las 140 carreras del catálogo universitario español, el rector Juan Vázquez garantiza que todas las enseñanzas tendrán encaje de una u otra forma y que al final del proceso la Universidad de Oviedo tendrá más títulos. Entre otras razones, porque concederá títulos de posgrado que antes eran más propios de la iniciativa privada. Lo que ocurrirá es que, al desaparecer las diplomaturas y las licenciaturas, la mayoría de las carreras tendrá un nombre y una duración distintos. Los cambios más sustanciales afectarán a Magisterio, a las filologías y a las ingenierías, que fusionarán en un solo título las enseñanzas superiores y las técnicas.
l ¿Quién decidirá lo que tiene que estudiar cada alumno? El Ministerio de Educación elaborará 120 (dos años) de los 180 créditos (tres años) de formación académica básica (contenidos comunes) de las titulaciones de grado y las universidades dispondrán de los 60 restantes en los planes de estudios para los itinerarios o las menciones de cada carrera. También participarán en la confección de los hasta 60 créditos adicionales que se emplearán en el trabajo de fin de carrera o las prácticas tuteladas.
l ¿Es necesario reformar todos los planes de estudio? No quedará más remedio si hablamos, más que de una reforma, de un profundo cambio estructural de las universidades. De hecho, la Universidad de Oviedo renovará todos sus planes de estudio a partir del próximo curso y quiere tener lista una veintena de titulaciones adaptadas al espacio europeo para el curso 2007-2008.
l ¿Y qué pasará con los títulos que concede ahora la Universidad? Nada. El grado y el posgrado no afectarán a los efectos académicos o profesionales de los títulos ahora vigentes. Además, los alumnos que tengan un título del anterior sistema podrán ser admitidos en los nuevos programas de posgrado.
l Suplemento europeo. Es un certificado que se añadirá al título. El diploma incluirá la trayectoria académica y profesional de los universitarios.
l Créditos. En esta información se ha empleado mucho este término. Tiene su lógica: las enseñanzas se estructurarán por el modelo de créditos ECTS (sistema de transferencia de créditos europeos), que facilitará el reconocimiento de los títulos.
l Una nueva concepción de la enseñanza. Se acabaron las clases magistrales y el examen a una carta. El sistema de créditos, que permitirá a los estudiantes construir con mayor flexibilidad su propio currículo, se centrará en las destrezas del alumno más que en los contenidos de la asignatura y valorará el volumen de trabajo total de los estudiantes expresado en horas. Cada crédito, en el futuro, equivaldrá a entre 25 y 30 horas. Se tomarán en consideración las clases teóricas y prácticas, el esfuerzo dedicado a la preparación de los exámenes (incluso el tiempo de estudio en casa) y las horas de tutoría. Hasta ahora, los créditos se configuraban midiendo el número de clases. Lo más probable es que éstas se reduzcan.
 
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sara.v.m en 09 de Marzo de 2006, 11:33:41 am
¿Sabe alguien cómo va la reforma de la carrera? ¿qué plazo tienen, septiembre de 2006?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: BMAY en 21 de Marzo de 2006, 15:15:27 pm
[GRACIAS IUS, ESTÁS RESULTANDO DE UNA GRAN AYUDA.

AQUELLA CHICA DE VALENCIA,

BESOS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Marzo de 2006, 17:52:48 pm
Novedades en realidad no hay ninguna. Con carácter general ya se presentaron las titulaciones de grado que va a haber y se aprobaron 13 planes con sus directrices generales, pero todos de Humanidades. Pero de Derecho todavía no se ha aprobado nada. Quien quiera algo de información general sobre el panorama de titulaciones puede ver: www.elmundo.es/elmundo/2006/03/15/sociedad/1142449900.html
No hay de qué por todos los agradecimientos y no os precoupés (más de la ceunta) que en cuanto me vaya enterando de novedades las seguiré colgando aquí.
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 27 de Marzo de 2006, 00:51:52 am
Llevo unos meses dudando de si enlazar con un sitio o no, pero me he decidido en sentido afirmativo. en primer lugar, para que no se pierda de vista este hilo (verdaderamente importante). En segundo lugar, porque como se tenían que haber aprobado en febrero las directrices generales del nuevo plan de Derecho y todavía estamos a la espera, para que podáis consultar el proceso del libro blanco de la ANECA y todo lo que se ha dicho en las reuniones. En fin, enlazo con un doumento largo, ahí va:
http://webs.uvigo.es/dereito-ourense/ANECA-DERECHO
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 27 de Marzo de 2006, 21:36:53 pm
Por cierto, si "aquella chica de Valencia" no borra algún que otro mensaje de su bandeja de entrada de mensajes personales del foro no podrá recibir las indicaciones requeridas.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 12 de Abril de 2006, 21:59:55 pm
Realizada la propuesta de precios públicos de los estudios oficiales de postgrado adaptados al EEES, cada curso puede rondar los 1.300 €/curso (las propuestas van desde un mínimo de 840 € a un máximo de 1.680).
El documento de propuesta puede consultarse en: http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/Precios_publicos_de_posgrado-DEF.doc
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 13 de Septiembre de 2006, 21:55:52 pm
En la CAM, el precio del crédito del máster oficial para este curso es de 22 €/crédito ECTS.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 14 de Septiembre de 2006, 12:32:39 pm
Hola:

Os dejo la dirección del documento Guía Ects. Facultad de Derecho (Granada) Curso Piloto 2006-07.

http://www.ugr.es/~wderecho/documentos/INFORME_PLAN_PILOTO_2006.doc

Aquí vemos ya cual será la materia troncal “piloto” y cuales asignaturas perderán peso con respecto a la “Propuesta de Directrices Generales Propias correspondientes al Título Universitario oficial de Grado en Derecho, elaborado por la Comisión designada al efecto en la X Conferencia de Decanos de Facultades de Derecho de España, reunida en Vigo en junio de 2004, con las modificaciones introducidas por la última Conferencia de Decanos celebrada en las Palmas de Gran Canaria el 1 de julio de 2005”, la cual ya conocemos.

Creo, que es para pensar, ¿de cuáles me he de matricular si no voy a terminar en el plazo de la vocatio legis? ¿Es mejor el cambio?

Un Saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 14 de Septiembre de 2006, 13:11:04 pm
Lo que nos interesa saber con certeza es si El Grado o lo que es lo mismo la Licenciatura den Dercho se va a REDUCIR A 3 O A 4 AÑOS, LAS ASIGNATURAS QUE SE VAN A IMPRATIR EN CADA CURSO, Y LAS QUE SE VAN A QUITAR (si es que se van a quitar alguna de las troncales del plan nuevo vigente). Eso es lo que nos interesa, porque si se qujita Economía POlítica y Hacienda, seria convceniente saberlo para que los compañeros no se matriculen en ellas.... Y LA ENTRADA EN VIGOR DE LA APLICACION DE LA LEY.  EN QUE CURSO SE VA A COMENZAR A IMPARTIR EL GRADO....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 14 de Septiembre de 2006, 13:33:06 pm
Iesus:

No se si has leido ambos documentos, pero si no es asi, te comento que por ejemplo en el Plan piloto de Granada no aparece Civil IV, los Constitucionales III y IV, etc.

Por lo que he leido, Grado no es igual a Licenciatura, el Master sí.

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 14 de Septiembre de 2006, 13:41:06 pm
Si es así, es para asegurarnos, pues yo ya he aprobado Civil IV, plan nuevo, y este año me quiero matricular, entre otras, de Constitucional II, que la tengo para repetir del curso 2004/2005 y ce Constitucional IV... Dbemos de ser prudentes y asegurarnos; por otro lado creo que en la UNED deberian de comunicarnos algo, pues en la guia del curso 2006/2007, todo sigue igual, excepto en PenalI, que ha cambiado el Catedrático, han reducido temario y el exámen es tipo test. DEspùes de repetirlaaa...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 14 de Septiembre de 2006, 13:53:03 pm
Las que veo que van ha tener poca o ninguna importancia son Economía y Hacienda.... que opinas IUS?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 14 de Septiembre de 2006, 13:54:38 pm
Tambien he de decir que 60 ECTS son de designación por cada Universidad, ¿cuáles dejarán y cuáles quitarán?.

Creo que no debe ser facil llevar el plan antiguo, el nuevo y el de ECTS, pero la UNED a sus alumnos debería ya a estas alturas comunicarnos algo, que nos orienten, pero también es posible que ni ellos mismos (UNED) sepan aún lo que van hacer.

Aunque no es de extrañar pues hoy 14 de septiembre no sabemos ni tenemos los programas oficiales de las asignaturas, ni sabemos cuanto cuesta cada crédito, etc. etc. Y mañana se abre el plazo oficial de matriculas. Que voy a decir, que todos no sepamos.

Saludos,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 14 de Septiembre de 2006, 14:02:23 pm
Ieusus:

Pues parece ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA en Granada la refunen en una con un valor de 7 ects. Parará en la Uned los mismo ?

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Septiembre de 2006, 16:51:04 pm
En primer lugar, yo voy a contestar a quien dijo algo de los de "Progresa adecuadamente". Yo en mis notas de primaria tuve todo PA. ¿Algún problema? Y estoy aquí. Así que tan malo no debía de ser... que la educación está mal? Por supuesto. Hemos servido como cobayas de los experimentos de los sucesivos Gobiernos... Así le ha ido a la mayoría de la gente... Son muy pocos mis compañeros que he tenido en el colegio y en el instituto que han ido a la Universidad... Y muy pocos también los que han terminado Bachillerato... La culpa no ha sido nuestra... Aunque nos la quieran echar... Ya había hace años gente que no quería estudiar... Y cuando aún se hacía la reválida de 4º y la de 6º... Pero parece que se dan cuenta ahora... En fin...
En cuanto a lo de las carreras... Espero darme prisa, para al menos tener el primer ciclo... A ver si este año acabo todo primero menos Historia...
Si tienen que sacar asignaturas, yo sacaría fijo Romano e Historia, porque me parece una parida... que junten las dos en un solo cuatrimestre... Y Economía y Hacienda... Aún encima en economía... que parece que quieren que seamos economistas... En fin... A ver qué hacen ahora con nosotros...
Yo está claro que si no me convence lo que quieren hacer y me perjudica, me van a oír!! Me refiero a los del Gobierno... Porque como el PSOE pierda las próximas elecciones, llegará el PP y hará otra ley  :-X
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: De paso en 14 de Septiembre de 2006, 17:08:15 pm
Hola Mile:

No se si te has equivodado post, pero con tu comentario al hilo que aportas ?.

Lo siento pero no se de que vas. No pretendo, ni mucho menos que se tome mis breves palabras en ofenza.

Un cordial saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Septiembre de 2006, 18:40:09 pm
Por un lado, que los que estudiamos con la LOGSE, que era primaria, al E.S.O y todas estas historias no somos tontos y estamos capacitados.
Y, por otro lado, que no hacen otra cosa más que marearnos con tanto cambio de carreras... Cuando entre el plan de Bolonia, yo creo que habrá aún gente que esté aquí en la UNED con el plan antiguo... así que tendremos 3 planes ¬¬
Y lo de Romano e Historia, lo he dicho porque alguien dijo que igual las facultades podían sacar asignaturas...
Pero vamos, que por lo que parece de momento, con la reforma nos van a liar más... Eso es lo que aporto al hilo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 14 de Septiembre de 2006, 20:27:47 pm
Con la entrada de mi pseudo-tocayo de nick, ya no sé exactamente a quién se pregunta.
En todo caso, una observación sobre esa guía de la Universidad de Granada. Eso y nada igual a cero.
Quiero decir, que eso es un informe sobre un plan piloto realizado en Granada. al igual que ha habido planes pilotos en otras Universidades. Seguimos igual, seguimos sin directrices generales y seguimos sin nada.
Lo único que se "sabe", por analogía con los planes ya aprobados de otras"licenciaturas" de grado, es que el plan será de cuatro años. Los 4 años se dividen así:
1º año (60 ECTS): Asignaturas puestas por el Ministerio (comunes para todos las grados de Derecho de todas las Universidades).
2º año (60 ECTS): Ídem.
3º año (60 ECTS): Asignaturas puestas por la propia Universidad para su grado en Derecho.
4º año (60 ECTS): prácticas.
O sea, se puede decir que todo lo troncal va en dos años.
¿Cuándo se implanta? No se sabe (tope: año 2010, previsiones: curso 2007/2008).
¿La implantación va a ser escalonada? No se sabe.
¿Qué asignaturas son troncales y cuáles de cada Universidad? No se sabe.
¿Habrá transiciones entre los planes vigentes y el acorde con el EEES? Y, si es así, ¿cuáles son los tiempos? ¿Y si no se cumplen los tiempos qué ocurre? No se sabe.
Alguien ha dicho que licenciatura no equivale a grado, sino a máster. Bueno, pues eso tampoco se sabe. Y no se sabe porque el Ministerio no ha sacado una tabla de equivalencias y no la ha sacado porque haga la equivalencia que haga se va a montar. Me explico:
Hasta ahora las cosas son:
.- Diplomado (título de grado de primer ciclo).
.- Licenciado (título de grado de segundo ciclo).
.- DEA (aunque no es un título, es postgrado y tercer ciclo).
.- Doctor (título de postgrado y tercer ciclo).
Ahora las cosas serán:
.- Graduado (título de grado -primer ciclo-).
.- Máster (título de postgrado -segundo ciclo-).
.- Doctor (título de postgrado -tercer ciclo-).
Está claro que Doctor equivaldrá a Doctor, pero ¿y los otros? Alguien siempre saldrá ganando o perdiendo.
Igualando diplomado y licenciado a graduado (auqnue a veces se dice y otras se desdice que los "grados" se seguirán llamando licenciaturas), los diplomados ganan, los licecniados de 4 años pierden algo porque les igualan a diplomados y los licenciados de 5 años pierden aún más.
Igualando los diplomados a grados, los diplomados ganan y los nuevos graduados pierden.
Igualando licenciado a máster, los licenciados ganan, los máster que se saquen ese título en los próximos años pierden (porque para pasar a máster habrán tenido que ser licenciados hasta que no existan promociones de graduados) y los DEA pierden.
Alguien siempre gana y alguien siempre pierde.
¿Qué recomiendo actualmente? Irse a por las troncales y a finalizar cursos completos. No sé, es por decir algo.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 14 de Septiembre de 2006, 20:55:37 pm
Pues sí ius, llevas razón, lo que pasa es que estamos todos con las carnes abierta. Normalmente, todos los cambios son para peor para los alumnos.

En fin, ha sido una comtribución de como se están adaptando algunas universidades a proximo cambio, aunque hasta ahora no hay nada de nada. Seguiremos esperando.

Lo de nick no sabia que estaba siendo ulitizado o por lo menos parecido, la proxima vez que entre registraré uno nuevo y así no hay lugar a dudas.

Saludos,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 14 de Septiembre de 2006, 23:30:59 pm
La reforma antes del 2010. De que asignaturas nos mariculamos este curso?.

http://www.uned.es/espacio-europeo/index.htm
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Septiembre de 2006, 14:32:05 pm
El plan de Bolonia es del 99??? En ese año yo estaba en 2º de la ESO...  ::) Porqué va a tardar 10 años en llevarse a cabo... Y lo que es peor... ¿Porqué 7 años después aún no sabemos nada?
La verdad yo creo que lo único que se ha hecho hasta ahora es especular... Y ha cogido a las Universidades "de sorpresa"... Aunque hace 7 años que sabían que lo tenían que hacer...
Y digo yo... si nuestro plan es del 2000, ¿porqué lo cambiaron si no iba a ser el definitivo? Era a ver si colaba?
He mirado el link q dejó Iesus... Pero las normas que aparecen por ahí, son todas del 2005 para atrás...
Aunque a estas alturas he leído ya tantas cosas, y casi todas diferentes entre sí... que no sé cuál es la de verdad...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 17 de Septiembre de 2006, 17:23:37 pm
Yo intentaré terminar los tres años para tener el primer ciclo completo y luego ya veremos. ???

                                   Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 17 de Septiembre de 2006, 20:45:41 pm
IUS, gracias por el análisis y las recomendaciones.
Un saludo.
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Hanneke en 19 de Septiembre de 2006, 19:30:40 pm
Sí valeri, yo intentaré hacer lo mismo.
Al principio pensé en hacer sólo las troncales, pero ahora creo que será mejor terminar el primer ciclo completo si se puede. Para entonces ya sabremos más (espero) de todo este follón que se avecina, y quizá sea mejor coger sólo troncales de 4º y 5º... no sé... todavía lo veo tan lejano...
No podemos saber a ciencia cierta qué será mejor. Pero vamos, que yo con este año por ahora, tengo en qué entretenerme pensando...  :)

Yo también me sumo a los agradecimientos a IUS por sus siempre valiosas y desinteresadas aportaciones. Todo un lujo.

Un saludo  :)

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Septiembre de 2006, 23:26:17 pm
Yo pienso lo mismo que tú Hanneke. Si nos tiene que coger, que sea al menos con el primer ciclo completo. Aunque yo creo la implantación no será de un día para otro... Será poco a poco, como ahora con el plan nuevo... Cuando tengamos tercero, ya decidiremos qué hacer
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 20 de Septiembre de 2006, 14:13:46 pm
El sentido común (el menos común de los sentidos, ya se sabe) aconseja que la implantación sea progresiva y que se dé un tiempo para terminar a la gente que ya está cursando la carrera.
Para quienes no hayn terminado el primer ciclo del actual plan de Derecho, como han dicho Valeri y Hanneke, lo mejor es terminar el ciclo, o sea, los tres primeros cursos. Quienes sólo tengan asignaturas de cuarto y quinto, id primero a por las troncales.
Abrazos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 20 de Septiembre de 2006, 19:37:38 pm
Opino que el mismo método que han utilizado para pasar del plan antiguo al plan nuevo, es el que VAN A UTILIZAR PARA PASAR DEL PLAN NUEVO A EL GRADO. Por ello creo que a nosotros no nos tocará.

Por ello IUS, estoy contigo, "la implantación va a ser progresiva a partir de 2010"

Para los que dicen que no van a matricularse de optativas, les aconsejo que lo hagan, son 4 asignaturas en el primer ciclo, del mismo modo hay que conseguir los 31 créditos de libre configuración.

Cordiales saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 21 de Septiembre de 2006, 11:42:24 am


Convergencia europea? Sí, pero…
Es difícil hacer juicios de intención sobre los motivos de toda esta reforma que, en muchos casos, puede ser denominada como revolución. Aunque nada nos impide preguntarnos algunas cosas que resultan de sentido común.
Graciano González R. Arnaiz
Profesor de Ética y Racionalidad Práctica. Universidad Complutense de Madrid

--------------------------------------------------------------------------------
 


Si traducimos necesidad de adaptación de la universidad a la sociedad, por adaptación al mercado; y si traducimos rendir cuentas por una manera de “gestión empresarial” de la universidad, tenemos las dos claves sobre las que se sostiene toda la reforma.
 La verdad es que la historia de la convergencia europea ha sido corta, pero muy intensa. A grandes trazos, se podría decir que el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) arranca con la Declaración de Bolonia de junio de 1999. Si bien, es verdad que antes y después hubo la Carta Magna de las universidades europeas firmada por los rectores asistentes en Bolonia, en septiembre de 1988; la Declaración de La Sorbona, de 1998, la I Convención Instituciones de Educación Superior de Salamanca, de marzo de 2001, la Conferencia de Ministros de Praga de 2001 y de II Convención de Graz, de mayo de 2003 que son los hitos que marcan el pulso de lo que ha querido proponerse como marco de una posible –y ya inevitable– política común de la educación universitaria. Finalmente, la conferencia de ministros europeos de 2005, de Bergen, opera en clave de seguimiento de la puesta en marcha de dicho espacio, en un plazo que abarca hasta el 2010; fecha en la que todo lo que supone el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES) tiene que haber sido introducido.

Las declaraciones y principios
En el espíritu de esta política universitaria hay tres objetivos que se van consolidando y vertebrando, después, en múltiples aspectos. Estos tres objetivos son los que subyacen a la declaración de Bolonia que constituye el acta de constitución del EEES:
* adoptar un sistema de titulaciones fácilmente comprensibles y comparables, para promocionar la obtención de empleo y la competitividad del sistema de educación superior europeo;
* adoptar un sistema basado en dos ciclos fundamentales –grado y postgrado–. El acceso al segundo grado requerirá que los estudios de primer ciclo se hayan completado con éxito, en un período mínimo de tres años. El diploma obtenido después del primer ciclo será también considerado en el mercado laboral europeo como nivel adecuado de calificación, mientras que el segundo ciclo conducirá al postgrado y/o al doctorado;
* establecer un sistema de créditos similar al de ECTS (European Credit Transfer System) para promocionar la movilidad estudiantil. Los créditos se podrán conseguir también fuera de las universidades, incluyendo la experiencia adquirida durante la vida.
Para quienes se acerquen por primera vez a estos asuntos, hay que señalar que la palabra créditos es un término que ya se utiliza en nuestra universidad para establecer las horas de docencia y/o de prácticas que corresponden a una determinada asignatura. De manera que una asignatura de cualquier carrera universitaria que “valga” 6 créditos, querrá decir que esa asignatura tiene que tener 60 horas de docencia en las que se incluyen las “prácticas”.
Lo novedoso, pues, es que ahora un crédito corresponde a una cantidad de entre 25 ó 30 horas; sólo que en dicha cantidad –a efectos de cómputo– hay que incluir, por ejemplo, el tiempo estimado que el estudiante ha empleado para hacer un trabajo, o cualesquiera otras actividades que han de estar programadas con dicho fin. De manera que puede haber actividades, fuera de la universidad o dentro de ella, pero no directamente relacionadas con la carrera que uno está haciendo y que cuentan a la hora de contabilizarse como créditos. Pues una carrera o un título se define por la cantidad de créditos que un estudiante debe superar con éxito y ya no tanto por las asignaturas cursadas –siempre dentro de unos límites, pues cada título tiene créditos obligatorios, optativos, genéricos y de libre disposición–.
Dejando al margen la promoción de la movilidad de estudiantes y profesores, y el libre intercambio, este espacio europeo se justifica en el reconocimiento de la Universidad como institución autónoma que produce y transmite, siempre de manera crítica (sic), la cultura por medio de la enseñanza y de la investigación. Por eso es importante que la Universidad, en su trayectoria de libertad de investigación, de enseñanza y de formación, supere cualquier tipo de frontera ideológica o geográfica y confirme su vocación universal; es decir, se reafirme en la necesidad de un conocimiento recíproco y de la interacción de las culturas.
Hasta aquí la declaración de principios de los respectivos responsables políticos –ministros y jefes de estado– e institucionales –rectores– con el confesado propósito de promover la movilidad de estudiantes y de profesores entre las diversas universidades europeas, en la idea de que la enseñanza es un servicio público de amplio acceso y, en consecuencia, se ha de exigir la competitividad y excelencia entre profesores y estudiantes para que sea eficaz. Europa podrá tener voz propia en esta sociedad del conocimiento en la que estamos si, y sólo si, las universidades asumen un liderazgo en esta cuestión.


Los supuestos
Es difícil hacer juicios de intención sobre los motivos de toda esta reforma que, en muchos casos, puede ser denominada como revolución. Aunque nada nos impide preguntarnos algunas cosas que resultan de sentido común. Lo primero que cabe preguntarse es si existían razones culturales o científicas para llevar a cabo este modelo. Tengo que contestar que no –al menos no para justificar la celeridad con la que se quiere llevar a cabo–. Después, si las universidades eran tan malas que no atendían a las necesidades de la sociedad. Creo que tampoco. De hecho, las universidades ya habían abordado varias reformas con esa intención. Existe un programa “Erasmus” de intercambio que funciona razonablemente bien, y la convalidación no era el mayor problema para el reconocimiento de títulos.
Pienso, por tanto, que las razones de fondo hay que encontrarlas en otro sitio. En realidad, puede decirse que lo que late en el fondo de esta propuesta es una “razón política” que, en principio, no es buena ni mala, hasta que no analicemos su recámara.
Me remito al denominado informe Bricall, de 2000, para otear los aires que respira toda esta reforma. Se hablaba, en él, de la necesidad –se hablaba de demanda social– de adaptar la universidad a la sociedad para sacarla de su endogamia y atonía. El objetivo era que la universidad, como cualquier institución, debía rendir cuentas a la sociedad que era, al fin y al cabo, la que la financiaba.
Pues bien, si traducimos necesidad de adaptación de la universidad a la sociedad, por adaptación al mercado; y si traducimos rendir cuentas por una manera de “gestión empresarial” de la universidad, tenemos las dos claves sobre las que se sostiene toda la reforma. Porque una cosa es que la universidad tenga que formar individuos y personas que sirvan a la sociedad, y otra muy distinta que la universidad se tenga que regir por las demandas del mercado laboral. Ahora se entiende, perfectamente, el lugar de las humanidades en toda esta reforma, salvo que se las considere como un adorno de las carreras “técnicas”; es más, en este contexto, el estudiante corre el riesgo de ser considerado en los términos de un cliente potencial y, en suma, en los de un consumidor de educación.
Es cierto que el esfuerzo educativo en Europa es ingente y que, de alguna manera, es preciso “ponerle a trabajar”, en el sentido de que se precisa una transparencia en la gestión de esos fondos y un gusto por la calidad de la educación como valor previo y anterior a la mera “eficacia”, comprendida en términos estrictamente económicos. No se olvide que lo que salva una propuesta como la de la Convergencia Europea es la apuesta por hacer de Europa una realidad social y humana, habitada por “ciudadanos” abiertos a los demás; una Europa basada en el Conocimiento como fuerza de construcción de personas y pueblos, capaces de salir al paso de los nuevos retos porque comparten unos valores radicados en un “espacio común”, pero abiertos a todos.
Por eso, a pesar de los pesares, creo que hay que decir sí a la Convergencia Europea; creo que es conveniente apostar por un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en una sociedad globalizada, a pesar de los riesgos denunciados. Perderíamos una “oportunidad” real si nos dedicáramos a denostarla por los tintes “oficialistas” que tiene; en cambio, creo que la universidad ganaría si aprovecha este momento para renovar la marcha, para “desoficializarse” y alcanzar una autonomía digna de tal nombre.
Los estudiantes se lo merecen; los profesores creo que también y, sobre todo, se lo merece Europa. Pero no se olvide que, ahora mismo, es una apuesta, por más que en ella estemos todos. ©  


 

Abril 2006 Número 934  
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 21 de Septiembre de 2006, 14:51:39 pm
Me gusta lo de " espacio común europeo" :)
No me gusta lo de "consumidor de educación"  :(
Ya veremos lo que va a pasar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sandra84 en 24 de Septiembre de 2006, 11:23:09 am
Si como por aqui se dice, meten las troncales en dos años (y dudo que quiten alguna del plan 1953 (5 años) en cuanto que todas son esenciales), la carrera de derecho se quedaría en 5 años (enmascarados en 2) más 2 años más. Eso sí que son matemáticas: 4 oficiales= 7 reales... más una prueba final de todo lo que ya te examinaste en tu día, más el moñito de "hemos reducido las carreras, como prescribe Bolonia". España es maravillosa. Eso aceptando que el grado te sirva y a la sociedad no le dé por exigir un máster... en tal caso ¡¡¡9 años de estudio!!! Es típico de nuestro páis: exigir a los demás. sin la menor ejemplaridad. En la administración ocurre igual... en las oposiciones y promociones exigen lo que la mayoría de ellos, los políticos, no tienen.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 26 de Septiembre de 2006, 10:37:42 am
Las carreras de cada área
tendrán un primer año en común.

La medida pretende reducir el abandono temprano de los estudios.

Las universidades que mejor resultado obtengan tendrán más dinero.

Cuando se implante
el llamado Espacio Europeo
de Educación Superior, el
primer año de carrera será idéntico
para los físicos y para los
químicos o para los filólogos y
los historiadores. Así será, al menos,
si llega a buen puerto la enésima
hoja de ruta diseñada por el
Ministerio de Educación y Ciencia
(MEC) para acometer esta revolución
universitaria a la europea.
La última la presentó ayer la
ministra Mercedes Cabrera ante
el Consejo de Coordinación Universitaria
(CCU), reunido en Zaragoza.
Según su propuesta, los títulos
de grado que sustituirán a las
actuales diplomaturas y licenciaturas
dedicarán el primero de
sus cuatro años (60 créditos de
240) a contenidos comunes para
cada área de conocimiento, dando
lugar a cinco itinerarios distintos
de los estudios superiores.
«La ventaja de esta estructura es
que contribuye a reducir los índices
de abandono, ya que permitirá
a los estudiantes reconsiderar
su primera elección y continuar
sus estudios en otro título de la
misma familia», declaró Cabrera,
que también anunció la denominación
de esas cinco áreas:
Artes y Humanidades, Ciencias,
Ciencias de la Salud, Ciencias
Sociales y Jurídicas e Ingeniería
y Arquitectura. «Esperamos que
eso les incentive a quedarse y, al
mismo tiempo, adquirir un cierto
grado de especialización».
Esta propuesta, que el MEC
presentará la próxima semana,
permitirá a cada universidad decidir
internamente los contenidos
del 75% restante de cada título
de grado (frente al 50% actual),
lo que permite una mayor
flexibilidad, pero también podría
provocar cierta desvertebración
en el sistema universitario
español.
Tres grados
Las titulaciones tendrán así tres
grados: el grado medio, con 240
créditos y una duración de cuatro
años; el máster, de entre 60 y
160 créditos, que supondrá una
especialización; y el doctorado
de carácter flexible y con dos
etapas, formación e investigación.
El pleno del Consejo de Coordinación
Universitaria, integrado
por los rectores de todas las
universidades, analizó ayer el informe
sobre la Renovación de las
Metodologías Educativas en la
Universidad, encargado por el
Ministerio y coordinado por el
profesor Francisco Michavilla y
en el que han participado 400 expertos.
El documento hace una radiografía
de la situación actual y
propone medidas para los cambios
previstos en la Universidad.
El objetivo de las reformas, según
la ministra, es «la calidad de
la enseñanza universitaria y la
necesidad de una evaluación rigurosa
y sistemática de las calidades
de las universidades como
medio para conseguir una Universidad
de este país a la altura
que creemos que debe estar en
orden a la incorporación al espacio
europeo».
La ministra también adelantó
que, a finales de año, se presentará
el informe de la comisión
creada en el CCU para resolver
los actuales problemas de financiación
de las universidades,
aunque esbozó cuál es la posición
inicial del Gobierno: «Nuestra
propuesta va a ser la de caminar
hacia una financiación por
resultados en función de las correspondientes
evaluaciones de
calidad». Es decir, no recibirán
más recursos los centros con
más alumnos, sino aquellos que
demuestren ser mejores en docencia
e investigación. La ministra
precisó que «para cualquier
reforma hacen falta más recursos
».
A propósito de la financiación,
las universidades han
creado una fórmula que calcula
cuántos fondos necesita realmente
cada institución. El método
ha sido elaborado por una
comisión del Consejo y ha sido
dado a conocer en Zaragoza. Se
basa en variables como el número
de alumnos, la oferta académica,
los planes de estudio o
los programas de investigación.
La fórmula estará lista en las
próximas semanas y los rectores
confian en que las Administraciones
asuman el resultado
del estudio.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 26 de Septiembre de 2006, 10:52:16 am

2. 1. El título universitario de Grado
Los títulos universitarios de Grado constarán de 240 créditos ECTS, que abarcarán todo tipo de aprendizajes con sus correspondientes evaluaciones.
La elección de un Grado de 240 créditos encaja plenamente en el Proceso de Bolonia. Es cierto que algunos países han optado por Grados de 180 créditos, pero en casi todos estos casos la entrada en la universidad se produce a los 19 años, mientras que en España comienza a los 18. De ahí que los estudiantes españoles, como la mayoría de los estudiantes europeos, podrán concluir sus estudios de Grado a los 22 años.
Por otra parte, el Grado de 240 créditos constituye un título universitario fácilmente reconocible. Permite la combinación de enseñanzas generales con cierto nivel de especialización y una mayor presencia de enseñanzas prácticas, actividades externas y movilidad. Asimismo, hace posible que un sólo título integre enseñanzas variadas, que le confieren suficiente entidad, lo cual facilita el acceso al mercado de trabajo sin que sea necesario un nivel de formación complementario.
El Grado de 240 créditos, además, permite una mejor homologación con otros sistemas universitarios no europeos: está generalizado tanto en la América anglosajona como en la de habla hispana, y ello fomenta la proximidad a otros proyectos de construcción de grandes espacios de educación superior, como el Espacio Iberoamericano de Conocimiento.
El Gobierno establecerá unas Directrices para la Elaboración de Títulos de Grado por Ramas de Conocimiento. Estas directrices estarán vinculadas a grandes familias disciplinares. Nuestra propuesta inicial es establecer cinco grandes ramas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura. Todos los títulos de Grado se agruparán en estas grandes Ramas de Conocimiento, y todos ellos deberán adaptarse a las directrices diseñadas para alguna de ellas. En el caso de profesiones reguladas, estas directrices serán específicas de los títulos correspondientes.
Queremos que los 60 créditos vinculados a una de estas grandes familias disciplinares, que se cursaran al inicio de todos los títulos de Grado, tengan una orientación común. De esta manera, formarán al alumno en competencias básicas dentro de una Rama de Conocimiento. Como ya he apuntado antes, esta es una de las virtudes del Grado de 240 créditos: permite centrar la primera parte de las enseñanzas en un conjunto de contenidos y de competencias comunes, y combinarla después con el necesario nivel de especialización.
La ventaja de esta estructura es que facilita la movilidad entre títulos de una misma Rama de Conocimiento, y contribuye así a reducir los índices de abandono, ya que permitirá a los estudiantes reconsiderar su primera elección, y continuar sus estudios en otro título de la misma familia disciplinar que se ajuste más a sus intereses.
Por último, el Gobierno establecerá las directrices que regirán la obtención de los títulos de Grado cuando habiliten para el ejercicio de profesiones reguladas. Me refiero, en concreto, a aquellas profesiones cuya regulación ha sido llevada a cabo por Ley de Cortes Generales, así como las afectadas por la Directiva 2005/36/ec del Parlamento y del Consejo Europeo, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales.
(De: www.mec.es. Discurso de Mercedes Cabrera)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 26 de Septiembre de 2006, 10:55:40 am
Lo de que los 240 créditos están generalizados en la anglosajonia... tengo mis dudas... no parece así en las escuelas de derecho de allí, que parece van a por la especialización por ramas... y en 3 años... en fin.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ola en 26 de Septiembre de 2006, 21:11:49 pm


Universidad
Los nuevos títulos universitarios durarán cuatro años y se impartirán a partir del 2008/09
 
 
Agencias / MADRID (26-09-2006) Publicado en: CincoDías.com - Portada

Las nuevas enseñanzas universitarias, que prevén la sustitución de las actuales Licenciaturas y Diplomaturas por títulos de Grado, se unificarán en cuatro cursos y comenzarán a impartirse a partir del año lectivo 2008/09, según la propuesta del Ministerio de Educación y Ciencia para la convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y que ha presentado hoy la ministra Mercedes Cabrera. Además, los planes de estudio de estos títulos de Grado tendrán que pasar por tres filtros: el del Consejos de Coordinación Universitaria, el del Gobierno y el de cada comunidad autónoma.
Los nuevos títulos de Grado contarán con 240 créditos que se impartirán en cuatro años; los primeros 60 créditos corresponderán a enseñanzas comunes de las nuevas cinco grandes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades; Ciencias; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Jurídicas; e Ingeniería y Arquitectura. Las cinco ramas agruparán a todos los títulos de Grado, para evitar el abandono prematuro de estudios; así, los universitarios podrán cambiar de carrera dentro de una misma área de conocimiento. Según los datos facilitados por las universidades, entre el 25 y el 30% de los alumnos que inician una carrera la abandonan tras el primer año.

De esta manera, la primera parte de las enseñanzas de Grado tendrán contenidos y competencias comunes, para luego combinarlos "con el necesario nivel de especialización". Esta reforma se enmarca en la reorganización de las enseñanzas universitarias para adaptarlas al Espacio Europeo de Educación Superior. Las Universidades diseñarán los planes de estudios de los Grados concretos, que deberán ajustarse a las directrices generales que el Gobierno elaborará sobre cinco grandes ramas de conocimiento.

La ministra ha insistido en que los diplomados y licenciados actuales seguirán siéndolo, y ha recordado que en toda reforma de enseñanzas hay que crear "transiciones" que eviten perjuicios personales a quienes estén estudiando en el momento de implantar las nuevas titulaciones. En respuesta a una pregunta sobre recursos económicos de las Universidades públicas, Cabrera ha comentado que el Ministerio propondrá a rectores y comunidades autónomas la financiación por "objetivos".

Movilidad entre países

Entre las ventajas anunciadas esta mañana por Cabrera, destaca las facilidades del nuevo sistema para que los estudiantes puedan realizar cursos en el extranjero. Es más, al estar generalizado en América, permite la homologación a otros proyectos como el espacio Iberoamericano de Conocimiento. También promoverá que los estudiantes realicen al menos un semestre en una universidad extranjera. En cuanto al mercado de trabajo, el nuevo título facilitará el acceso al mercado de trabajo sin que sea necesario un nivel de formación complementario.

El último curso, el Grado incluirá la elaboración y defensa de un trabajo de fin de estudios, cuya valoración en créditos se fijará en el plan de estudios correspondiente.

Otra de las novedades avanzadas por Cabrera es el Certificado de Estudios Universitarios Iniciales, al igual que en otros países europeos, que expedirán las Universidades cuando el alumno haya superado 120 créditos del Grado, incluidos los 60 de formación común, aunque no tendrá carácter de título.

Postgrado

El Máster será una titulación de especialización académica y profesional, de una duración de entre 60 y 120 créditos, entre los que se incluye también un trabajo final del alumno. Para estudiarlo, se deberá ser graduado del EEES o equivalente de terceros países.

Para estudiar el Doctorado, se accederá desde el Grado al período inicial de formación (60 créditos) y quienes hayan superado éste o hayan aprobado un Máster pasarán al de investigación, conducente a la tesis. El Doctorado, sin duración fija, aunque podría andar entre los tres y cuatro años, incluirá el reconocimiento del nivel de Máster aunque no se hayan cursado específicamente las enseñanzas completas del segundo ciclo universitario.

En cuanto a los planes de estudios, que diseñarán las Universidades, deberán incluir un sistema de garantía de calidad vinculado, con un procedimiento de revisión y de mejora continua.

El Consejo de Universidades verificará que el plan se adecúa a las directrices y es coherente con su denominación por medio de un informe previo favorable de comisiones de evaluadores externos. Autorizada la implantación por la correspondiente comunidad autónoma, el Gobierno procederá a la inscripción del título oficial en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
 
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 26 de Septiembre de 2006, 22:24:56 pm
Hola:

En News de la Uned (binarios) esta colgado el Texto de Propuesta "LA ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA" De 26 de Septiembre de 2006

Un Saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 27 de Septiembre de 2006, 12:37:22 pm
Quizás más fácil (yo no consigo por uned) mec.es: portada: segunda noticia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 27 de Septiembre de 2006, 13:24:59 pm
MUY IMPROTANTE E INTERESANTE. LEER (Y GUARDAR) ESTE DOCUMENTO DEL MINISIERIO:

http://www.mec.es/multimedia/00002033.pdf

Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Septiembre de 2006, 13:51:12 pm
Yo no puedo abrir el archivo que pones... Me da error... Y ni abriéndolo ni guardándolo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 27 de Septiembre de 2006, 14:20:35 pm
Simplemente con que pongas mec.es te aparecerá la portada... pues la segunda noticia...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Septiembre de 2006, 14:41:20 pm
La segunda noticia que me sale es ésta: Seminario "La LOE y sus docentes: derechos y deberes" Madrid, 5 y 6 de octubre
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 28 de Septiembre de 2006, 09:18:31 am
Sí, Mile, tienes razón; pero si miras a tu derecha verás un apartado que dice "Nueva organización universitaria" (propuesta); han desplazado la  noticia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 28 de Septiembre de 2006, 09:23:54 am
¿Alguien tiene idea de cómo puede ser ese año común para todas las carreras afines? Creo que cuanto más lo tocan más lo lían. Un año común y otro entero o casi entero de prácticas ¿y la carrera en dos años? Vaya compresión (no comprensión). Va a a haber una explosión. Con lo bien que estaban las 25 asignaturas y la aceptación de una diplomatura para la administración. Con esto pasa como con las gramáticas modernas, que nadie las entiende, lo cual en definitiva significa más problemas de sintaxis.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Septiembre de 2006, 14:26:32 pm
En lo único que tienen razón es en la alta tasa de abandono de los estudiantes... Porque de los que estaban conmigo el primer año en Derecho en Coruña, abandonaron taaaaaaantos... Dicen que el primer año es el más difícil... Pero yo en la uned estoy encantada. Creo que en parte es culpa de los alumnos, porque seguimos pensando que con estudiar el día antes llega (yo hasta que empecé en la Universidad lo hacía así, y como sacaba buenas notas...), y por otra parte la culpa es de los profesores, que no se dan cuenta de que llegamos nuevos y de que lo que explican nos suena a chino... Tendrían que explicar las cosas más sencillas, sobre todo lo básico. Porque en Político I, el profesor te decía al principio que la Constitución como norma básica del estado y todo el rollo este. Se pasó toda una semana sólo diciendo eso, para luego pasar directamente al art. 9 de la Constitución. Y luego chaparnos un libro de sentencias del TC, que la mayoría de la gente no sabía ni lo que es la jurisprudencia... Así normal que la gente no se entere de nada.
Cómo me lío. A lo que iba.
Lo que entiendo es que la carrera va a ser en 4 cursos. El primero va a ser común (me parece una parida, pero bueno), y los otros 3 no dice nada, porque no dice nada de las prácticas, sólo que van con cada asignatura...
Después va a estar el Máster y luego el Doctorado.
El Máster lo haces si quieres. O puedes pasar directamente al Doctorado, pero si ya has hecho el Máster, pasas directamente a la Investigación en el Doctorado (o sea, que te saltas el DEA).
En total, que si quieres llegar hasta Doctor, tienes que estudiar 8 años... Tal y como está ahora, estudiamos 5 de la carrera y lo que te lleve el doctorado, que suelen ser 3 ó 4 años... Así que estamos en lo mismo...
No sé porqué nos extrañamos... Cada vez saldrán universitarios más burros...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 29 de Septiembre de 2006, 09:22:57 am
No creo que estemos en lo mismo. Me explico:
1) El plan 2000, de entrada, son casi 40 asignaturas, es decir, las de siempre más un montón de optativas y libres...
2) Respecto al nuevo plan, dudo mucho que renuncien a quitar asignaturas del plan 1953; lo que harán es comprimirlas a efectos de créditos (por ejemplo, el procesal II, valiendo 9 ó 10 créditos reales, ahora lo valoran en 5)...
3) El curso común es adicional, es decir, que derecho seguramente recibirá asignaturas de sociología, políticas, trabajo social y graduado social, igual que esas carreras la recibirán de derecho...
4) No logro encontrar donde practicamente aparece lo de un año de prácticas (quizás El Mundo), pero de cualquier forma se deduce y es una de las novedades del plan: salir de lo meramente teórico. Aparte de que hay algo por ahí que no entiendo y que es el practicum, que yo creía que era uno solo y general, pero creo entender que es casi por asignaturas.
Es decir, que como esto no se remedie, veo el plan 1953, más el común conformado con asignaturas de otras carreras, más lo que ponga cada universidad, más las prácticas, más la prueba final. Excesivo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Dilbert en 29 de Septiembre de 2006, 16:38:57 pm


Mi opinión es que todo va a ser menos diferente de lo que la gente cree, en el primer año, el común, se colocaran casi todas las asignaturas "tangenciales" de la carrera, es decir, no me sorprendería nada que primero fuese algo como:

Historia (del derecho)
Filosofia
Economia
Sociología o antropología
Inglés

Con lo que se colocoran varias obligatorias y optativas o de libre elección.
Luego en los dos siguientes años se colocaran la mayoría de las troncales.
En la división actual de los créditos (más o menos) un 60% es para materias troncales, un 14% para obligatorias, un 15% para optativas y un 11% para lib re elección.
Las de LE más algunas optativas e incluso obligatoria pueden ir en el primer año.
De esta manera en el master (que acabara cursando casi todo el mundo, y si no al tiempo) se incluirán las troncales que falten y bastantes optativas.
Al final la duración será la misma.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 01 de Octubre de 2006, 11:06:45 am
Creo que tiene mucho sentido lo que dices. Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 03 de Octubre de 2006, 13:14:31 pm
El documento de trabajo grande está aquí:
http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/Propuesta_MEC_organizacion_titulaciones_Sep06.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 03 de Octubre de 2006, 13:29:43 pm
Excelente:
http://garciamado.blogspot.com/2006/10/uy-qu-uni-ms-guay.html
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: tuno en 05 de Octubre de 2006, 01:59:16 am
... y se ha quedado corto .... vaya tela, yo por si acaso a ver si termino antes de que se aplique a Derecho, porque la verdad, si me ha quedado claro algo, es que no me ha quedado claro nada ...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Malony en 06 de Octubre de 2006, 02:27:28 am
La verdad es que todo esto es un lío y no veo otra utilidad a esta reforma que la de intentar paliar el abandono de estudiantes universitarios. A costa, claro está, de rebajar el nivel. Por lo que he leido es todavía un esbozo de un proyecto de Ley, todavía les queda ver que dice el Consejo de Coordinación Universitaria. Está previsto que lo presenten a Cortes (según el pdf este del Ministerio de Ed. y Ciencias) en Abril de 2007, y que se sepa los Socialistas no poseen mayoría absoluta en las cámaras para aprobar ninguna reforma de Ley Orgánica, habrá que ver tambien que dicen las demás fuerzas políticas. Así que mi mensaje es de calma, por marzo/abril 'habemus' polémica seguro ( el PP en el plan que está de sacarle punta a todo...)y entonces nos podremos enterar bien del asunto (leer el articulado del proyecto de ley.. etc) y entonces discutir sobre el tema. Ahora todo lo que digamos y hagamos son suposiciones y dar palos de ciego, porque incluso podría quedar todo en agua de borrajas. Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mar06 en 06 de Octubre de 2006, 10:55:01 am
Hay un mandato europeo, así que no creo que pueda quedar en agua de borrajas. Aparte que de las palabras de la ministra se desprende que está casi todo hecho y acordado: 240 créditos, 4 años, curso común por áreas. ¿Rebajar el nivel? Con casi 40 asignaturas actuales no creo que esté rebajado. Me conformo con que no lo suban por la vía de rebajar el reconocimiento de los créditos actuales, que para mí, la política en la que están de acuerdo todos los partidos es en la de echar gente hacia la formación profesional y encarecer los estudios: es decir, o haces master o no tienes nada...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: rebajas en 07 de Octubre de 2006, 14:22:02 pm
si os creéis que no va a bajar el nivel, sois unos ilusos. En mi univ el nivel está por los suelos porque ya han comenzado a aplicar lo que se supone que es la nueva metodología
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Malony en 07 de Octubre de 2006, 17:44:59 pm
No os creereis que esto lo hacen realmente para compatibilizar las titulaciones con los de nuestros colegas europeos, verdad? Actualmente cualquier abogado debidamente colegiado puede ejercer su profesión en todo el territorio nacional y el de los Estados miembros de la Unión Europea (Intrd. dcho procesal pág 212 del manual).
Efectivamente existe un mandato europeo en el marco del llamado proceso de Bolonia que se celebró en el 99 y en el que se comprometían a crear un standar en cuanto a los créditos, duración...etc(Espacio Europeo de Educación superior). No nos quejamos de la reforma (que, valga la redundancia, no tiene forma todavía), me quejo que aprovechen esta situación como pretexto para montar un desbarajuste sin límites. O nos preocuparíamos si simplemente se hablara de un mero cambio de nomenclatura de las titulaciones y de la cuantía de los créditos de cada asignatura?. Pues creo que no. Y sinceramente, no soy una persona de ideas reaccionarias ni un conservador sin parangón, simplemente me gustaría que trataran de mantener los planes de estudio lo más parecidos a los actuales. Si hasta la fecha han sido útiles dichas titulaciones como para poder ejercer en cualquier rincón comunitario tan mal no debían estar pensadas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 08 de Octubre de 2006, 10:24:39 am
Creo que lo europeo tiene una filosofía general en todo: privatización, y por ende, encarecer. Se van a forrar con los masters, que al final serán obligatorios por la vía del hecho..., como todo lo privado. Es la sociedad suavona: yo no te obligo, pero si no pasas por el aro, tu sabrás... Y lo que sí me preocupa es el rebajamiento de adptaciones. Si multiplicabas las asignaturas del 53 tenías x créditos, pero al pasar al 2000, los adaptaron asignatura x asignatura perdieron... y me temo otro tanto con el grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Bbueno6 en 08 de Octubre de 2006, 19:24:16 pm
En principio quiero informaros de que empiezo este año Derecho, por lo que pido disculpas de mi ignorancia en asuntos jurídicos y, claro está, académicos, pero a mí lo que menos claro me ha quedado del documento de marras es el título ése que puede expedir la universidad después de la obtención de 120 créditos ECTS, y para que va a servir este título de cara al mundo laboral.
El título se denomina o, mejor dicho, se denominará Certificado de Estudios Universitarios.
¿Alguien puede responderme?

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 09 de Octubre de 2006, 09:09:20 am
Quizás ese título equivalga a algo así como la diplomatura actual en derecho en la administración. Quizás tenga algo que ver con el "Marco europeo de cualificaciones", y ya que lo planteas, ¿qué te parece la siguiente propuesta?:

PROPUESTA ANTE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Y DEMÁS ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

Muchos de los estudiantes de la UNED trabajan en la Adminstración pública. Sus estudios tienen una doble finalidad: formarse laboralmente y disponer de unos títulos a efectos de promocionarse en el trabajo.
Esta búsqueda de conocimientos, en muchos casos, lleva a seleccionar y estudiar en primer lugar determinadas asignaturas que considera más idóneas con su trabajo. Tales son los casos de derecho administrativo, constitucional, civíl (como derecho informador del resto), penal, hacienda pública, etc. 
Sin embargo, la rigidez del sistema educativo a la hora de impartir títulos obliga a este tipo de estudiante a ir avanzando curso a curso (superación que a veces es lenta dadas sus particulares circunstancias) lo que desdibuja su pretensión de formarse prioritariamente en determinadas materias. Una demostración de la situación que se plante se puede resumir con un ejemplo llevado al extremo: 
Todos sabemos que la diplomatura, principalmente la de Derecho, puede tener efectos promocionales en la administración pública. Sin embargo, se da el absurdo de que un alumno que hubiera superado todas las asignaturas de una carrera, salvo una del primer ciclo, no tendría nada a efectos de títulos, y por tanto, no podría optar a una plaza del grupo B, tal como sí podría hacer un empleado que sí hubiera superado ese primer ciclo.
En la regulación del nuevo grado, el Ministerio de Educación y Ciencia propone lo siguiente:
"La superación de 120 créditos dará lugar al Certificado de Estudios Universitarios Iniciales (CEUI), siempre que incluyan los 60 créditos a los que hace referencia el párrafo anterior".
Es decir, que el requisito de tener el primer curso completo nos lleva de nueva a la situación antes referida: que un alumno con asignaturas más idóneas (e incluso con muchos más créditos) para la administración pública puede no disponer de ningún título si le falta una asignatura, en este caso, del primer curso, con la agravante de que este nuevo curso común se aleja aún más de la idoneidad buscada por el interesado.
Por ello, hago la siguiente propuesta para que sea asumida y defendida por los firmantes ante las asociaciones de estudiantes y esencialmente ante el MEC:
PROPUESTA:
 
Que donde el MEC dice dice:
 
La superación de 120 créditos dará lugar al Certificado de Estudios Universitarios Iniciales (CEUI), siempre que incluyan los 60 créditos a los que hace referencia el párrafo anterior",
diga:
La superación de 120 créditos dará lugar al Certificado de Estudios Universitarios Iniciales (CEUI)".
Agradecido por tu atención, te saludo afectuosamente.
Firmantes.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 09 de Octubre de 2006, 19:55:15 pm
Como se trata de un CERTIFICADO no representa título alguno. No es ningún título. Al igual que ahora ya no existen diplomaturas en las carreras de dos ciclos, es decir no existe la Diplomatura en Derecho. Lo único que te dan, si lo pides y lo pagas, es un certificado que acredita que has superado los tres primeros cursos de la licenciatura (lo cual sirve, por ejemplo, para presentarse a una oposición del grupo B). Pero no existe título de diplomado. Por tanto, ¿para qué va a servir el certificado? Pues quizá para las oposiciones del grupo B si no se reforman los grupos y sus correspondencias con titulaciones académicas (cosa que está por ver).
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 10 de Octubre de 2006, 09:22:23 am
Muy despistado habría de estar, estando en 4º y con asignaturas de 5º, para creer que existe un título de diplomado en derecho a efectos profesionales. Pero, efectívamente, tal como tú reconoce, sí tiene efectos en la administración pública. ¿Y es poco? Muchos de los que estudiamos derecho lo hacemos para formarnos, saber de lo que hablamos y complementar nuestra situación laboral, estudio que por lo visto no es valorado por nadie, entendiendo por alguien las facultades y las administraciones públicas. Por ahí (por los recovecos de la uned) hay varios itinerarios (de derecho público, de derecho privado y creo que algo así como asignaturas mixtas) que supongo reúnen conocimientos que se conjuntan y son idóneos, supongo, para distintas ramas laborales. Sin embargo, sin efecto alguno. Es decir, que trabajar e intentar formarse con un sobreesfuerzo no sirve para nada y la inclinación de todos es más bien diluir en justificaciones incomprensibles un sistema rígido e irracional; y repito el caso: puede pasar al grupo B alguien con el primer ciclo, y sin embargo. no puede aspirar a ello alguien con todas las asignaturas de la carrera menos una del primer ciclo. Es decir, que en este país lo que importa es la titulitis, y no los contenidos... Y ese nuevo requisito de tener el primer curso para ser no sé qué vuelve a poner una traba injustificada: alguien que tenga 120, 170, 200 créditos de asignaturas idóneas no tendrá nada si no disfruta del primer curso común completo, que por otra parte no tiene demasiado sentido, y menos el que se le quiere dar...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: calof en 15 de Octubre de 2006, 15:43:22 pm
Mi pregunta es, como afectará la reforma en mi caso, que soy policía local y estoy sujeto al régimen de incompatibilidades, porque lo que me interesa a mi es la licenciatura no ejercer, sobre todo la pregunta viene al respecto del periodo de practicas.

¿Cuantos años serían?

PD. Tengo pensado empezar en el curso q viene.

Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: cansado en 20 de Octubre de 2006, 13:55:46 pm

 
 
La ley laboral de la abogacía subleva a los letrados jóvenes
Los titulados podrán ser sometidos a pasantías de dos años sin cobrar

Una profunda preocupación se ha extendido entre el colectivo de los abogados jóvenes. El Gobierno tiene previsto aprobar en breve la ley que regulará las relaciones laborales en la abogacía, una ley que afectará básicamente a los profesionales recién licenciados y con poca experiencia. "Es una ley hecha al dictado de los grandes despachos", sentencia Vidal Masramon, de 32 años, miembro del comité ejecutivo del Grupo de Abogados Jóvenes del Col.legi d'Advocats de Barcelona, para añadir: "Las condiciones para los jóvenes son salvajes". Por ejemplo, dos años de pasantía sin cobrar.
El Col.legi d'Advocats de Barcelona aglutina en estos momentos 18.000 profesionales colegiados que crecen al ritmo de un millar cada vez que se termina un curso universitario. El 60% son considerados abogados jóvenes; es decir, por debajo de los 40 años --este generoso baremo está decidido por el colegio profesional--. Alrededor de 4.000 integran el Grupo de Abogados Jóvenes.
Hasta ahora, un despacho podía establecer una relación laboral o mercantil con el abogado, generalmente, un profesional con corta andadura profesional. Lo que ha ocurrido es que proliferaban los contratos mercantiles cuando, en realidad, lo que se establecía entre las partes era una relación laboral.

INSPECCIONES DE TRABAJO
Fuentes judiciales explicaron que recientes sentencias del Tribunal Supremo, reconociendo este vínculo laboral, así como las cada vez más frecuentes inspecciones de trabajo, han forzado la necesidad de la regulación.
"Lo que debía ser un paso hacia adelante es un paso atrás", argumenta Masramon para, a continuación, sintetizar el espíritu de la ley: "A cambio de darte de alta en la Seguridad Social, algunas de las condiciones impuestas al abogado contratado son durísimas y suponen un atentado a los logros sociales básicos". "Además, --añade Masramon-- es evidente el flagrante agravio comparativo con otras profesiones".

CONTRADICCIÓN
El borrador de la ley deja muchos aspectos importantes en manos de los pactos entre las dos partes: horario, honorarios, descansos, permisos y vacaciones. Jennifer Losada, de 30 años, que también integra el comité ejecutivo del Grupo de Abogados Jóvenes, desgrana los aspectos que ve más polémicos.
"La regulación de las condiciones de la pasantía es una barbaridad", asegura la joven letrada. "Abre la puerta a dos años de pasantía sin derecho a retribución", añade para asegurar que "entra en una frontal contradicción con el espíritu del Codi de l'Advocacia Catalana, que defiende una pasantía con una remuneración digna".
Junto a las condiciones de la pasantía, lo que también genera mucha preocupación son los periodos de prueba. "El borrador establece un año de prueba en el caso de los contratos indefinidos", explica Losada. La abogada añade que, una vez cumplido el año, si el despacho quiere prescindir de los servicios del contratado, puede hacerlo sin que el último tenga derecho ni a indemnización ni a paro.
Los honorarios tampoco quedan marcados, ni de forma aproximada. Este aspecto se deja en manos del acuerdo entre las partes. Las indemnizaciones también son motivo de dura crítica. "Establecen 15 días por año cuando, en otras profesiones, son 45", explica Losada.
La ley también da potestad a los despachos para estipular que, una vez extinguido un contrato, el letrado no pueda ejercer en otro despacho durante un plazo de dos años.




 
 
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lm en 01 de Diciembre de 2006, 14:12:39 pm
¿Sabe alguien algo de olvidado tema del nuevo plan de estudios de grado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 01 de Diciembre de 2006, 18:48:38 pm
Toda la información conocida está en YA COMENZÓ LA REFORMA
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lm en 04 de Diciembre de 2006, 09:25:32 am
¿Pero no se prevé nada? eso lleva meses ahí colgado. Dijeron que en noviembre se sabría en que consistiría el nuevo plan. ¿No se ha filtrado nada de nada? Gracias Ius.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lm en 04 de Diciembre de 2006, 13:18:53 pm
CIDUA
INFORME SOBRE INNOVACIÓN DE LA

DOCENCIA EN LAS UNIVERSIDADES

ANDALUZAS

Abril de 2005
 
Miembros de la Comisión

Manuel Barbancho Medina, Universidad de Córdoba
Alejandro Carballar Rincón, Universidad de Sevilla
José Manuel Domínguez Martínez, Universidad de Málaga y Unicaja
Luis Fernando Martínez García, Cetecom, S.A.
Rosario Ortega Ruiz, Universidad de Córdoba
José María Peinado Herreros, Universidad de Granada
Antonio José Redondo García, Federación de Antiguos Alumnos
Luis Rico Romero, Universidad de Granada
Agustín Riscos Fernández, Universidad de Sevilla
Guillermo Vázquez Mata, Fundación Iavante

Miguel Sola Fernández, Secretario de la Comisión, Universidad de Málaga
Ángel I. Pérez Gómez, Coordinador de la Comisión, Universidad de Málaga
 
ÍNDICE


I. PRIMERA PARTE. HACIA UNA NUEVA CONCEPCIÓN   5

I.1.    SENTIDO Y FINALIDAD DE LA INNOVACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS EN EL MARCO DEL EEES   5
I.1.1. INTRODUCCIÓN   5
I.1.2. INFORMACIÓN Y FORMACIÓN EN UN MUNDO EN RED   6
I.1.3. UNA UNIVERSIDAD DE CALIDAD: FINALIDADES Y
NECESIDADES DE CAMBIO   7

I.2. DIAGNÓSTICO SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  
EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS   10
I.2.1. INTRODUCCIÓN   10
I.2.2.  PLANES Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN   11
I.2.3. PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE   13
I.2.3.1. Acerca de la labor del profesorado   13
I.2.3.2. Acerca del trabajo del alumnado   13
I.2.3.3. Metodología docente y función tutorial   14
I.2.3.4. Evaluación de los aprendizajes   15
I.2.3.5. Resultados académicos   16
I.2.4. INFRAESTRUCTURAS y SERVICIOS   18
I.2.5. RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Y LAS DE DOCENCIA   19
I.2.6. EVALUACIÓN DEL PROFESORADO   19
I.2.7. RELACIONES EXTERNAS   21
I.2.8. CONCLUSIONES   22

I.3. HACIA UNA NUEVA PERSPECTIVA. MODELO MARCO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  CORRESPONDIENTE AL EEES   23
I.3.1. LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA   23
I.3.2.PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL MODELO   26
I.3.2.1.PROPÓSITOS   28
I.3.2.2.PRINCIPIOS DE ENSEÑANZA   28
I.3.3. CONCRECIÓN ORGANIZATIVA DEL MODELO MARCO. DOS EJEMPLOS.   32
II. SEGUNDA PARTE: REQUISITOS Y ESTRATEGIAS   39

II.1. RECURSOS HUMANOS y PROFESORADO   39
II.1.1. INTRODUCCIÓN   39
II.1.2. ESTRUCTURA ACTUAL DEL PROFESORADO Y SITUACIÓN
DE LA DOCENCIA   40
II.1.3.NUEVAS NECESIDADES Y NUEVOS RECURSOS   41


II.2. FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO PARA
LA CONVERGENCIA EUROPEA   43
II.2.1. PRINCIPIOS PARA ORIENTAR LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO   43
II.2.2. MODELO DE FORMACIÓN   44
II.2.3. FORMACIÓN INICIAL   45
II.2.4. PERFECCIONAMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL   46
II.2.5. MODALIDADES, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS   47

II.3.  EVALUACIÓN   48

II.4. MEDIDAS Y PROPUESTAS PRIORITARIAS,   52
II.4.1. MEDIDAS COMPLEMENTARIAS   54

II.5. SIMULACIÓN DEL MODELO MARCO. VIABILIDAD Y PREVISIBLES CONSECUENCIAS.   55
II.5.1. SIMULACIÓN DEL MODELO MARCO EN LA TITULACIÓN DE LA
LICENCIATURA EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA   56
III. SÍNTESIS   61

REFERENCIAS:   68
 

BUSCAR: WWW.UMA. ES    ESPACIO EUROPEO: CIDUA
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lm en 13 de Diciembre de 2006, 10:53:13 am
Por ahí he leído en que consistirá el grado: las asignaturas de ahora se condensarán en 4 años, y los créditos se quedarán en 4, 5 y 6 (las optativas)... La noticia decía algo así como derecho en la Carlos III...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eumarca en 16 de Diciembre de 2006, 11:00:14 am
Hola amigos, entonces en estos 3 años que queda hasta 2010 fecha en que parece que entrará la reforma, que es lo que interesa:
¿Cerrar cursos completos?
¿Cerrar los 3 primeros años de derecho?
¿Esperarse a la reforma?
¿Con la reforma tenemos menos estudio?
¿Si acabo los 5 años  de Derecho, luego me los convalidan por 4?
Que lío, y yo con asignaturas pendientes de primer y segundo ciclo del plan nuevo.
Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Bytagorah en 17 de Diciembre de 2006, 15:55:28 pm
Hola a todos.
Creo que lo he entendido todo: ¡Estamos jodidos!, con perdón del respetable.

En mi caso, tengo 47 años, estoy en 4º con civil IV y admin II aprobados, y en el plan antiguo, perseguido por el nuevo y ahora por la reforma (me siento algo presionado).

Además tengo 2 hijas en la facultad (1º HA y 2º PRRPP) y creo que mi hijo (el del medio) es el que ha acertado: dejó la facultad de derecho hasta que todo se arregle y se está preparando las oposiciones para administrativo local.

En fin, que espero terminar antes que me pillen el Toro Nacional  o la Vaquilla Europea ;D
Un abrazo y ánimo para todos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 18 de Diciembre de 2006, 09:30:58 am
Yo cerraría el primer ciclo; de no poder, me matricularía sólo de troncales...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 20 de Diciembre de 2006, 16:49:16 pm
Yo creo que los que preguntan deberían antes leer los mensajes de este hilo.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: estandar en 21 de Diciembre de 2006, 12:22:16 pm
Se pregunta porque se piensa que hay novedades que han sobrepasado lo expuesto. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 22 de Diciembre de 2006, 17:53:56 pm
Si hubiera novedades se habrían puesto.
Por eso esto es un tema fijo.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 31 de Diciembre de 2006, 12:14:51 pm
Pues ya no recuerdo si ya indiqué este enlace con anterioridad, pero podéis encontrar el "Libro Blanco de Derecho" en:
http://www.aneca.es/modal_eval/conver_libroblanco_derecho.html
Más que nada para ir matando el gusanillo mientras nos enteramos de algo más.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jesusss en 02 de Febrero de 2007, 11:45:18 am

Estas son las asignaturas en Francia.
Buscad LMD o L1, L2, L3 o www. univ-paris1.fr/lmd/fiches/121_licence.pdf

Intitulé des UE et des enseignements CM TD Autre Coeff. Crédits
Semestre 1
UE n° 1 : UE fondamentale
Introduction au droit
Droit constitutionnel
39
39
18
18
2
2
7
7
UE n° 2 : UE dominante droit
Introduction historique au droit
Sciences économiques ou Histoire économique
Histoire de la vie politique
Langues ou FLE
Méthodologie juridique
(dont 6 heures d’informatique – C2i)
39
39
39
18
18
1
1
1
1
1
3
4
3
3
3
Volume semestriel par étudiant 195 72 9 30
Semestre 2
UE n° 1 : UE fondamentale
Droit de la famille
La Constitution de la Ve République
39
39
18
18
2
2
7
7
UE n° 2 : UE dominante droit
Introduction au droit européen
Procès et institutions juridictionnelles
Sociologie politique ou Relations internationales et
introduction au droit international ou Histoire du droit
(Institutions de l’antiquité)
Histoire des relations internationales ou Relations
internationales et introduction au droit international
39
39
39
39
18
1
1
2
1
3
3
7
3
Volume semestriel par étudiant 234 54 9 30
Bonification : sport ou activités culturelles ; au 2e semestre, LV2, LV1 ou latin.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jesusss en 02 de Febrero de 2007, 11:52:14 am
Intitulé des UE et des enseignements CM TD Autre Coeff. Crédits
Parcours droit privé (15 groupes ?)
Semestre 5
UE n° 1 :
Régime de l’obligation
Droit des sociétés 1
Relations individuelles de travail
39
39
39
18
18
18
2
2
2
6
6
6
UE n° 2 :
Droit économique international et communautaire ou
Introduction au droit comparé
Droit administratif des biens ou Droit public des affaires
Histoire du droit des obligations ou Sociologie du travail
ou Philosophie du droit
Langues ou FLE
39
39
39
18
1
1
1
1
3
3
3
3
Volume semestriel par étudiant 234 72 10 30
Semestre 6
UE n° 1 :
Droit des sûretés
Droit des sociétés 2
Relations collectives de travail
39
39
39
18
18
18
2
2
2
7
7
7
UE n° 2 :
Libertés fondamentales
Droit européen ou Contentieux administratif ou Histoire
du droit des affaires ou Histoire du travail
Droit judiciaire privé
39
39
39
1
1
1
3
3
3
Volume semestriel par étudiant 234 54 9 30
Bonification : sport ou activités culturelles ; au 2e semestre, LV2, LV1 ou latin.
A titre indicatif et sous réserve de l’habilitation ministérielle
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 02 de Febrero de 2007, 13:14:09 pm
Y en Oxford:
1º año: Derecho penal, Derecho constitucional, Introducción al Derecho privado romano y Técnicas de investigación jurídica.
Examen del primer año.
2º año: Derecho de daños, Derecho contractual, Derecho inmobiliario, Fideicomisos, Derecho administrativo y Teoría del Derecho.
3º año: Derecho comunitario europeo y dos asignaturas a elegir entre: derecho de sociedades, derecho contractual comparado, propiedad intelectual e industrial, justicia penal, política y derecho de la comeptencia, derecho medioambiental, ética, derecho europeo de los derechos humanos, derecho de familia, historia del derecho inglés, comercio internacional, derecho laboral, principio de derecho mercantil, derecho romano y derecho tributario.
Examen final de segundo y tercer año.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jesusss en 02 de Febrero de 2007, 13:46:28 pm
Aquí, como siempre, más papistas que el papa... pero luego no resolvemos nuestros problemas eficazmente. Gracias. Buscaba esa tabla hace tiempo. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 02 de Febrero de 2007, 16:07:12 pm
Chicos, no sé vosotros pero yo me quedo con los ingleses. :D


                                                         Good bye :D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jesuss en 04 de Febrero de 2007, 11:16:52 am
Al menos para los estudios... y no hay que olvidar que sus universidades están entre las primeras del mundo.... y su investigación.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: bea en 05 de Febrero de 2007, 11:46:22 am
Y se podrá hacer una convalidación para ingresar en el nuevo grado? yo he empezado primero y me interesaría meterme en el nuevo!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: _Carlos_ en 05 de Febrero de 2007, 13:09:17 pm
Me sumo a la cuestión planteada por Bea    :-\
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 05 de Febrero de 2007, 14:46:52 pm
En Alemania, mi hijo está estudiando el tercer curso de Derecho.
Son dos grandes bloques: Derecho privado y Derecho público con distintas aereas de Civil, Mercantil  y de Penal, algo de Constitucional y de Administrativo. Este cuatrimestre ha elegido Derecho tributario internacional y europeo como especialización. No ha dado nado todavía de Derecho romano, ni Historia, ni Teoría o Filosofía. Durante el cuarto año el elige las asignaturas de los dos grandes bloques y alguna optativa para presentarse al primer examen oficial. Hasta ahora todo han sido trabajos y exámenes sobre un tema específico ( caso práctico).
Ahora bien,  después de este cuarto año para poder ejercer como abogado, juez, secretario judicial etc está obligado ha pasar dos años de prácticas en juzgados, bufetes, etc. y tiene que aprobar un segundo examen ofical.
Como siempre, al final él tendrá más conocimeintos prácticos y yo voy a poder  dar clases de teoría.

Auf Wiedersehen
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis-07 en 09 de Febrero de 2007, 13:14:31 pm
Yo sólo pido que se ajusten a los dictados de Bolonia: que haya reducción de materia: que el grado, inspirado en los principios de Bolonia, que reduce materia, no sea pasar de las 25 asignaturas antiguas y muy completas a las 40 de ahora, Si 25 asignaturas eran cinco cursos, 4 cursos no pueden ser más asignaturas. O es una tomadura de pelo, como suele ocurrir aquí... Y recordad que pronto en España tendremos que pasar un examen fin de carrera para poder ejercer. Por otra parte ¿qué pasa que no sale el decreto del grado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: betybu en 22 de Febrero de 2007, 15:55:14 pm
vaya lío con todo eso de la reforma!!!!

El mayor problema que veo, por lo menos en mi caso, no es si la carrera dura 4, 5 ó 3 años ya que mi objetivo es hacer medio curso por año.
Mi gran problema es cómo me las voy a apañar para hacer esas prácticas que por lo que dicen son obligatorias: ¿voy a tener que dejar mi trabajo para hacer esos 3 meses y que me den así mi título?
Imagino que muchos de nosotros hemos elegido cursar nuestros estudios precisamente porque tenemos otras obligaciones que nos impiden ir a clases con regularidad: trabajo, familia, ... ¿nos dejarán también hacer las prácticas a distancia?
Por fabor, que alguien me ilumine, porque tengo un agobio con todo este tema,.........
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: scotland en 23 de Febrero de 2007, 10:44:53 am
no te preocupes betybu
seguro que la UNED saca algún cursito a pagar en incomodos plazos para que puedas sacarte el titulillo...

saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 07 de Marzo de 2007, 19:07:38 pm
así vamos todavía:
http://www.mec.es/educa/ccuniv/html/documentos/Materias.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: legal100 en 22 de Marzo de 2007, 14:37:01 pm
¿qué ocurre con  un estudiante que  acaba de empezar primero  de derecho  con el  plan  2000 ? ¿cuando  se  instaure el  nuevo  plan  le convalidaran las asignaturas aprobadas?  ¿cuanto tiempo tiene  para  sacar la carrera  por el plan 2000 sin tener  que   pasarse  obligatoriamente al plan  nuevo?  ¿alguien  podria responder  por  favor? todo está  muy oscuro. Saludos a todoas /as .
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Marzo de 2007, 14:43:18 pm
Para los que estamos por el plan 2000, en principio aún quedan unos años para que se extinga por completo nuestro plan. Si tiene que empezar en el curso 2009, ponle que hasta 2013 por lo menos, va a seguir nuestro plan, aunque en ese curso académico sólo queden 4º y 5º. Se tiene que ir extinguiendo poco a poco, como ahora en plan antiguo. Aún hay alumnos que están en 3º del Plan antiguo.
Tendrán que hacer una tabla de adaptaciones al igual que hicieron con nuestro plan. Si te fijas, en la guía del curso viene un cuadro con las adaptaciones. Por ejemplo, lo que era antes Político I ahora lo adaptan por Constitucional I y II.
El tiempo que tienes para seguir en la carrera depende del ritmo que lleves. Si cuando empiece el primer curso del plan de Bolonia (voy a llamarle así para no liarnos) tú estás en 4º, en principio no tendrías problema, porque tienes 3 años por lo menos hasta que se extinga 4º del plan nuevo.
La verdad es que poco sabemos. Ayer en el Curso de Técnicas de Estudio nos estuvieron explicando un poco como iba a ser. Y nos dijo la profesora, que veía muy difícil que cumplan los plazos que se propusieron.
Se supone que a finales de este curso tienen que estar hechas las directrices, pero la verdad es que nadie tiene claro nada.
Espero haberte aclarado un poco tus dudas  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: prudente40 en 22 de Marzo de 2007, 17:38:04 pm
Muchas gracias MIle_tzn  por  aclararme  algunas dudas . SIn embargo como tu  mismo dices  la cosa   no esta  clara  para naide . ¿Qué sentido tiene poner  en  marcha un  plan  2000 para  tan escasos años de vigencia? ¿es cierto que  el   nuevo  plan  tiene  menos  años  de estudio y  menos  creditos? ¿Qué opinas? Saludos .
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Marzo de 2007, 23:07:30 pm
Yo tampoco sé muy bien para qué lo pusieron en marcha. Pero creo que fue para adaptarse a Bolonia, puesto que esto ya se acordó en el año noventa y algo (creo que el 95, pero no recuerdo), y pensaron que adaptándose sólo al sistema de créditos ya estaba. Pero ahora la cosa no es así.
Efectivamente, las nuevas carreras, como Derecho, tendrán 4 años. Luego habrá el máster, que serán 2 años y el doctorado 3 años.
Excepto algunas carreras, que quedan como ahora, por ejemploe Medicina, serán 6 años.
También será menos créditos. No sé yo cómo van a hacer la adaptación, la verdad... Porque el primer curso será "común" para todas las carreras... O sea, que al final lo que hagan sea comprimir las asignaturas, no quiero decir que saquen materia, si no que nos metan unos tochos más grandes pero con menos tiempo para estudiar. Como pasa ahora con las cuatrimestrales. Por ejemplo, en Civil I. Cogí el libro de mi padre del año 92 y cogí el mío que es del 2006 y son iguales... Obviamente las leyes vienen las actuales. Y excepto los epígrafes que vienen en letra pequeña que no entran el resto es igual. Los temas y los epígrafes se llamaban igual y todo. Puede comprobarlo cualquiera. Él era del plan antiguo, y a nosotros, por el plan nuevo, en esa asignatura en concreto, nos sacaron a lo sumo 4 temas... Eran 24 temas el libro (o 26) ¿y me estás contando que me da tiempo a estudiar 20 temas en un cuatrimestre, cuando antes se daban 24 en todo el curso?
A mí me gusta el plan nuevo, y me gusta lo de las cuatrimestrales, porque una vez que las apruebas ya te olvidas. Pero hay otras cosas que no me gustan. Entre ellas los créditos de libre configuración. Me parece una pérdida de tiempo. Porque la gente que ya tiene una carrera o estudios en la Escuela Oficial de Idiomas, ya no tiene que hacerlos. Y los que no, a matarse a conseguir créditos. A no ser que estudies asignaturas de otras carreras (la forma más rápida y barata de conseguir créditos) sólo te queda ir a cursos, seminarios... Que te viene saliendo el crédito a 30€. Además lo mejor son los cursos. Ayer me enteré que el curso pasado o el anterior podías ir a hacer un curso sobre cata de vinos y te daban 2 créditos. Aquí en la universidad de la coruña te dan créditos por ir a batuka... Me parece un cachondeo. Lo de las optativas, por ejemplo, sí me gusta.
Veremos en qué queda todo esto.
Porque yo tengo otra duda. Ahora en la administración para los funcionarios, hay grupo A (licenciados) y grupo B (diplomados) ¿cómo van a hacer ahora? Según tengo entendido, van a partir a la mitad, o sea, cuando tengas los dos primeros cursos de la carrera te presentas al grupo B, y cuando tengas los cuatro al A.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: prudente40 en 23 de Marzo de 2007, 09:32:07 am
Vaya  lio que  tienen , y  lo malo es que   los  perjudicados somos nosotros los estudiantes. La cuestion es saber si los que   estamos  con el  plan 2000 , una vez logremos el mismo número de créditos que se  exigiran para graduarse  en el plan nuevo que va a llegar ,  podremos  tambien  graduarnos o por el contrario  deberemos hacer el total de creditos exigidos en el plan  2000 para al final graduarnos exactamente igual como hará  un nuevo estudiante del plan nuevo (de Bolonia) . ¿Alguien puede arrojar  luz?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Marzo de 2007, 12:33:09 pm
Si empiezas el plan 2000, en principio tienes que seguir por el, hasta que se extinga. Aún faltan unos años para que se extinga nuestro plan. Si el plan de Bolonia empieza en el curso 2009/2010, cuenta 5 años para que se extinga nuestro plan, eso nos pone en 2013/2014 se extinga el 5º curso. Faltan 7 años.
En el caso de que la reforma te coja en el medio: te adaptarán las asignaturas tal y como hayan previsto. O sea, tal y como está pasando ahora con la gente del Plan Antiguo. Lo malo es si no tienes el ciclo completo, porque entonces va a ser un lío, que les pregunten a los que tuvieron que cambiarse, que les faltaban asignaturas, tenían optativas aprobadas, asignaturas de 4º...
Yo lo que digo siempre, que mejor tener terminado el primer ciclo completo (con optativas y libre configuración) para que a la hora de adaptar, no sea tanto lío. Porque, y esto es un suponer mío, que si tienes el primer ciclo completo, te lo podrían convalidar por los dos primeros años de la nueva carrera. Pero ya te digo, esto úlimo es un suponer mío. Habrá que ver qué hacen.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iesu en 23 de Marzo de 2007, 12:54:34 pm
De acuerdo, Mile, en muchas cosas de las que dices, pero nunca ha habido 24 temas en Civil... Antes y ahora son verdaderos tochos. Penal I y II eran 3000 páginas, y Adm. 2000. El plan actual sólo tiene una ventaja: no es lo mismo Adm. en 4 empujones que en 2.... Lo que es una burrada actual son las 42 asignaturas, aunque algunas antiguas se hayan desdoblado:
El chiste de siempre que cuent:
¿Queréis 2 cosechas al año? Las tendréis, pero el año tendrá 24 meses.
Es la sociedad del camelo. Y no hablo del gobierno ya, sino del sistema...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Marzo de 2007, 13:21:26 pm
Es verdad, me equivoqué, el libro tiene 26 temas (el programa de este curso tenía menos, por las lecciones que sacaron, al final quedaban 22 temas limpios para estudiar), y el libro de Civil I del año 92 que lo tengo aquí, tiene exactamente 26 temas, con los mismos nombres. O sea, que el libro es el mismo. Excepto lo que han cambiado las leyes, claro.
La verdad es que para un solo cuatrimestre me parece demasiado. Incluso nos lo comentó el tutor, nos dijo que en Santiago daban la mitad de nuestro libro (me refiero en extensión) porque allí es por apuntes, el profesor al final saca temas...
Los libros de Administrativo también son bastante grandes. Penal II a mí me sigue pareciendo enorme el libro. Y en Penal I, hay la opción de ir por RR o de seguir con Cerezo, que siguen siendo tantas páginas.
Hombre, si te lo pones a pensar, salen más o menos las mismas asignaturas. Si contamos 2 cuatrimestrales = 1 anual te salen un total de 25.5 más el prácticum (contando las optativas). Luego aparte los créditos de libre configuración, que puedes hacer cursos, o que te los den por tener ya una carrera, o por escuela oficial de idiomas, o que estudies asignaturas de otras carreras.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: prudente40 en 23 de Marzo de 2007, 17:01:01 pm
¿EN que  quedamos  , el plan  2000 es mas duro que  el   plan antiguo o es lo mismo ? para mi  que es mas duro  pero  se admiten  opiniones .
Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iesu en 24 de Marzo de 2007, 11:42:07 am
Para mí es más duro, y conozco los dos planes.... Se ha rebajad un poco en algunas asignaturas... Por ejemplo, civil 1 eran 36 temas, y ahora 24, pero no hay una relación matemática verdadera en cuanto quer al peso, idem de idem... pero se han metido delibre configuración y nuevas asignaturas, como x ejemplo,procesal... Un camelo, insisito, y si el grado no se rebaja, entonces podremos decir que este país sigue siendo una farsa...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: prudente40 en 24 de Marzo de 2007, 12:04:14 pm
Pero  24 temas   en  un solo cuatrimestre  es mas  duro que  36 en todo un curso  , o no? Por  otra parte  yo he  ojeado el  manual  antiguo de derecho natural y  no tiene  el grado de complejidad del actual de teoria del derecho, que  abarca más conceptos  y es más extenso a la vez . SInceramente creo que  han  puesto el  nivel   más alto  con el  plan  2000 y me parece  muy bien que  exijan conocimientos y capacidad a quien quiera  licenciarse  en  derecho.
Lo que no me parece bien es que  de nuevo  con el  proximo plan rebajen  los créditos y las exigencias  , cuando previamente  nos  hemos   dedicado  con ahinco y esfuerzo a las  materias del plan  2000 . NO veo  correspondencia ni  racionalidad  en esto . Aparte qeu  no  hay   informacion oficial al respecto  sobre  como va aquedar  la cosa . Saludos .
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Marzo de 2007, 13:02:17 pm
iesu, pero tú te refieres al programa,no? Porque ambos libros tienen 26 temas (tanto del plan antiguo como del plan nuevo).
Yo creo que depende de la asignatura, en Civil los libros son los mismos, y en Administrativo también. Pero, por ejemplo, en Economía ahora hay el de Gimeno, que antes había uno que era traducido y que se entendía muy mal.
Procesal lo que ha pasado es que han dividido en tres. Hay alguna asignatura nueva, que yo recuerde ahora Instituciones de Derecho Comunitario.
Yo creo que ahora exigen más en cuanto a que apenas han sacado temas en asignaturas que antes eran anuales y ahora son cuatrimestrales.
Además que han metido las optativas y las de libre.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iesu en 25 de Marzo de 2007, 12:49:05 pm
No, Introducción al derecho procesal es nueva (y la verdad,necesaria,porque procesal I no se entendía bien) Yo hablo delos temarios oficiales, y civil I estaba establecido en 36.Deloslibros no hablo,porque depende del autoir, del tipo de letra, etc. ) Pero eso es agua pasada: lo que si dbemos exigir, o almenos manifestar nuestro malestar si no se hace, es que se aplique una matemática cierta, donde las medidas lo sean... y no este cuento de que reducir los cursos (por ejemplo 4) pueda significar ampliar las cargas... En lo único que son ciertos, los cursos, es en lo único en lo que tenemos libre disponibilidad, en cuanto queninguna importancia tiene esa medida, ya que puedes administrarla como desees, dos años en uno, o un año en dos....es decir, que se apliquecon los criterios de Bolonia... Recordad que derecho en Oxford son trece asignaturas... ¿qué va a pasar, que ellos podrán terminar las carrerars y vendrán aquí de jefes, y nosotros, como dijo un ministro, de camamreros y albañiles? Todo esto tiene mas trascendencia que la escolar  que nostros le damos....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: comparaciones en 25 de Marzo de 2007, 13:57:44 pm
Comparar la carrera en un pais como Inglaterra o EEUU con los estudios en los paises que usan la codificación, es como comparar el Titanic con un bocadillo de jamón, más o menos. Pero aparte de eso, vamos tarde en las reclamaciones. ¿Donde están los movimientos estudiantiles? ¿Que hacen los delegados de alumnos además de reunirse para unas copas en Avila? Poca participación tenemos, y si además no la usamos.... !mejor ir comprando vaselina en tarro grande!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Marzo de 2007, 14:32:50 pm
Iesu, ¿pero intro a procesal lo que hicieron no fue sacarle temas a procesal I? Me habían comentado compañeros que era así. La verdad es que está bien Intro a procesal, porque es lo básico.
Pues entonces en Civil I te referías al programa.
Es que reducir los cursos va a ser eso, te van a meter más asignaturas. Porque las asignaturas que estudiamos, yo creo que hacen falta todas (aunque se podrían sacar temas, eso si). Y, además, el primer curso será común para todas las carreras. Y lo hacen así porque mucha gente se mete un año en una carrera y resulta que no le gusta, y se supone que es para que no pierda un año a lo tonto... Que mucho tienen que cambiar las cosas, porque compañeros míos que querían hacer enfermería y que no tenían plazas, pensaban en hacer podología y hacer las que tuvieran comunes, para poder cambiarse el siguiente curso para enfermería (ya no vendrían de selectividad, así que en principio no tendrían problema) pero parece ser que no les dejan... O sea, que al final la gente, muchas veces, tiene que estudiar la carrera que puede por no haber plazas (la mayor parte de las veces) o porque no le da la nota de corte.
Yo no sé la desfeita que van a hacer, porque tampoco lo saben ellos. Y las noticias que llegan del ministerio son con cuentagotas. Y en la uned, yo no he leído que se pronunciaran sobre el tema.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Marzo de 2007, 00:48:23 am
Por cierto, encontré el siguiente documento. Es largo pero bastante interesante.
http://www.aneca.es/modal_eval/docs/libroblanco_derecho_def.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: VISITANTE en 27 de Marzo de 2007, 17:45:22 pm


http://www.uned.es/bici/curso2006-2007/070326/24-1.html#7
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iesu en 28 de Marzo de 2007, 09:57:06 am
Mile, tú lo has dicho; ni ellos saben qué hacer: entre sus intereses, los de los colegios, bolonia, etc. etc. no saben como cuadrar el círculo. Lo del curso común me parece la mayor de la tonterías: si te equivocas has perdido un año, y no se resuelve ese año perdido si le agregas uno común, más lo ineliminable de derecho. Todo esto es una ficción: no saben si darnos años a 24 meses o meses a sesenta días... Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ursu en 01 de Abril de 2007, 12:16:33 pm
Pero... ¿ni siquiera hay una filtración delo que será el borrador de las asignaturas del grado?  ¿Nana, nada, nada saben los delegados... ? ¿Es que no les han hecho una sola pregunta sobrelas asignaturas que debe contener? ¿Es que no tienen una sola noticia? ¿O es que tan uña y carne son delos profesores que todo va en conciliación entre ellos?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 03 de Abril de 2007, 23:48:32 pm
Ni delegados ni alumnos ni profesores ni Rectores. Nadie sabe nada porque no hay nada. La última noticia es que el Ministerio dice que no va a diseñar directrices generales. O sea, que cada Universidad se las arregle. Quieren que empiecen a aprobarse planes en 2008. Así que la pelota se pasa a las Juntas de Facultad.
Sencillamente no hay nada. De hecho hay menos que antes porque no va a haber directrices generales (yo doy noticia del 30 de marzo).
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESU en 04 de Abril de 2007, 12:54:41 pm
En el feudalismo, los señores feudales tewnían menos prerrogativas... Precisamente si no hay nada se deducen varias cosas:

1) Que lo de Bolonia selo han pasado por ahí....

2) Que las facultades harán lo que les salga de las narices, es decir, aún más antiBolonia

3) Que precisamente por no haber nada es cuando se debería consultar con todas las partes interesadas, y una parte muy mnuy muy interesada son los alumnos, personas que por serlo (alumnos) no quiere decir que esten en un estado insalvable de minoría de edad... y que podemos tener propuestas razonables...

4) Que aun sin nada nada nada sigue evidenciándose la ausencia de los delegados... Porque almenos podrían infdormar de eso, de q
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iesu en 04 de Abril de 2007, 12:57:09 pm
que no hay nada y no les consultan... Para ser representante colectivo hay que tener vocación... No veo la finalidad de tales delegaciones, porque más sujetos pasivos no podemos serlo...
Gracias por tu información...
¿Esta es la gran reforma que va a transformar la competitivad delpaís?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 04 de Abril de 2007, 19:54:54 pm
Mira, yo hasta el viernes pasado pensaba que tanto "secretismo" era sumamente anormal. Y fue el viernes cuando comprendí dicha anormalidad: sencillamente es que no hay nada. ¿Es una vergüenza? Lo es. Lo es para todos. Vuestros delegados no saben más que yo, de hecho supongo que sabrán menos, pero sí deberían comunicar lo que (no) saben. Yo, por mi parte, que ni soy delegado ni alumno ni de la UNED he intentado en este foro y en otros lugares ir informando de las cosas más importantes de las que no se suele hablar y que son las que de gran manera van a repercutir durante los estudios (Bolonia) y después de ellos (Ley de acceso). Es vital que vosotros toméis conciencia de ello y que va con vosotros. Que, en realidad, sois principales destinatarios. Cierto que recibís poca información, pero también es cierto que, en general, os movéis poco. Por eso aplaudo aquí tus demandas, quejas y exigencias.
Seguiré comunicando lo que vaya sabiendo.
Saludos a todos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iesu en 05 de Abril de 2007, 12:00:34 pm
IUS, en lo que a ti respecta no hay la menor queja; al contrario, sólo reconocimiento. Sé que no eres parte interesada en esto, y que sin embargo, eres la única fuente de información...  Bueno, parte interesada sí, en cuanto que es evidente que vives el Derecho. Gracias por todo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Uned-es en 16 de Abril de 2007, 19:01:18 pm
Para funcionarios; copio el art. 76 del Estatuto Básico del Empleado Público
“Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismo, en los siguientes grupos:

   Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
   Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
   La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
   Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
   Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según titulación exigida para el ingreso.
C1: título de bachiller o técnico
C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.”

Disposición Transitoria Tercera. Entrada en vigor de la nueva clasificación profesional
1.- Hasta tanto no se generalice la implantación de los nuevos títulos universitarios a que se refiere el artículo 76, para el acceso a la función pública seguirán siendo válidos los títulos universitarios oficiales vigentes a la entrada en vigor en este Estatuto.

2.- Transitoriamente, los Grupos de clasificación existentes a la entrada en vigor del presente Estatuto se integrarán en los Grupos de clasificación profesional de funcionarios previstos en el artículo 76, de acuerdo con las siguientes equivalencias:

-   Grupo A: Subgrupo A1
-   Grupo B: Subgrupo A2
-   Grupo C: Subgrupo C1
-   Grupo D: Subgrupo C2
-   Grupo E: Agrupaciones Profesionales a que hace referencia la disposición adicional séptima.

3.- Los funcionarios del Subgrupo C1 que reúnan la titulación exigida podrán promocionar al Grupo A sin necesidad de pasar por el nuevo grupo B, de acuerdo con lo establecido en el art.18 de este Estatuto” (se refiere a al Promoción Interna)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Abril de 2007, 20:48:42 pm
No me fastidies... ¿¿¿¿¿¿¿¿Técnico Superior se refiere a Ciclo superior de FP???????? A día de hoy, en la administración son iguales una persona que tiene Bachillerato que una que tiene Ciclo Superior de FP. Y no me vale que una persona que tenga Bachillerato tenga menos escala que una con FP.
Aunque ahora que lo pienso, eso me conviene, cuando ascienda al grupo C, luego ya paso directamente al A. Son 2 años que me ahorro. Pero aún así, no me convence para nada.
A mí me parecía mejor la opción de con la mitad de la carrera Grupo B y con la carrera completa Grupo A.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 17 de Abril de 2007, 20:50:59 pm
Con el único problema de que no hay "mitades de carrera". Por ejemplo, antes en las carreras de cinco años estaban compuesta de dos ciclos: el primer ciclo correspondía a los tres primeros cursos y el segundo ciclo a los dos últimos (el tercer ciclo era el Doctorado). Bien, ahora el primer ciclo es todo el grado, el segundo ciclo es el máster y el tercer ciclo el doctorado. Si todo el grado es el mismo ciclo éste sólo puede dar paso a un grupo. Se dudaba de si correspondería con el A o el B. Ha quedado en el A, pero con la peculiaridad de que el A se ha dividido en A1 y A2. El A1 es el subgrupo superior y el A2 es el subgrupo técnico.
Respecto al nuevo brupo B se accede a través de Técnico Superior de FPII.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Abril de 2007, 21:14:54 pm
Ya, pero se comentó algo sobre el 2º año de las nuevas carreras. Vamos, que desde el ministerio dijeron algo, por eso lo digo. No es que me lo sacara yo de la manga.
Yo más o menos tenía claro que el grupo A sería para el grado. Puesto que ahora el grupo A es para licenciados, ingenieros y doctores. Así que ahora no habría lugar a que el grupo A fuera de máster para arriba o de doctor.
Pero los grupos A1 y A2 no me queda muy claro. ¿Está hecho a vistas de qué? Es que no acabo de entenderlo. Según las funciones a desempeñar. O sea, que yo entiendo que será como ahora los grupos A y B.
Lo que no entiendo tampoco es porqué a los de FPII les ha asignado el grupo B y a los de Bachillerato el C1.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 18 de Abril de 2007, 00:25:30 am
Desde los Decretos de Grado y Postgrado de 2005 todo el grado es sólo un ciclo (primer ciclo), así que eso sigue igual.
El grupo A es Administradores y facultativos. El subgrupo A1 es el superior y el subgrupo A2 el técnico. El grupo B es el ejecutivo. El B1 Administrativo-especialista y el B2 auxiliar.
El grupo B se lo dan a los de FPII porque el Bachillerato no te da formación de administrativo-especialista.
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Abril de 2007, 09:10:15 am
Supongo que cuando dices El B1 Administrativo-especialista y el B2 auxiliar te refieres al C1 y C2.
Pero no lo digo por eso. Ahora mismo es igual para bachillerato que para fpII. Todos son administrativos. La formación espcialista es que dices no te la dan hasta cierto punto. Es verdad que no tan minuciosamente, pero hay cosas que se estudian en esos ciclos que sí se dan en bachillerato.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: martinez en 18 de Abril de 2007, 15:54:38 pm
Aprovechando vuestros conocimientos quería consultaros lo siguiente:
Yo estudié Turismo, tengo el título de Técnico en Empresas y Actividades Turísticas que luego se homologó con la Diplomatura en turismo. He visto que empiezan a ofertar estudios de grado en Turismo. ¿Significa ésto que la diplomatura en Turismo equivaldrá al Grado? Antes las diplomaturas permitían opositar a Grupo B. ¿Cómo será ahora? ¿Quedará como grupo a extinguir?

He leido algunos de los post aunque no en profundidad, pero aprovechando que salió el pasado viernes 13 de Abril la Ley para la Reforma Universitaria supongo que las cosas estarán ahora más claras. Pido disculpas si he preguntado algo que ya había sido respondido.
Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Abril de 2007, 20:40:58 pm
O sea, que ahora mismo el título que tú tienes es exactamente igual que el de Diplomado en Turismo,no?
Si ese es el caso, en principio, eres igual que ellos. O sea, que cuando vengan las nuevas titulaciones serás Grado en Turismo (suponiendo que la carrera no desaparezca, que me parece que no).
Ahora podrás acceder al Grupo A (o al C). Luego si es A1 o A2 ya dependerá de lo que pidan en la convocatoria.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: martinez en 19 de Abril de 2007, 09:05:20 am
Muchas gracias por tu contestación Mile.
Lo curioso es que parece ser que los grados son de 240 créditos y turismo ha sido una diplomatura de 3 años, por lo tanto 180 créditos. En ese caso me beneficiaría de la reforma sin embargo en Derecho, siguiendo por el plan nuevo (2000) vamos a estudiar 60 créditos de más para equipararnos al grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Abril de 2007, 11:53:41 am
A nosotros nos sobran créditos, en principio. Y digo en principio porque los créditos de las nuevas titulaciones creo que no serán los mismos tipos de créditos. Porque hay varios tipos de créditos. El actual, el que tenemos en el plan 2000, creo que no son europeos, y se supone que los de Grado sí lo serán. Así que tendremos que esperar a ver qué dicen.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 19 de Abril de 2007, 23:08:49 pm
Los créditos de los que habláis no tienen nada que ver con los créditos ECTS de los nuevos grados. Ya se explicó esto en su momento.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Abril de 2007, 00:01:33 am
Por eso, IUS. Los créditos que tenemos ahora no van a ser los mismos que las titulaciones de Grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Profesor FP en 14 de Mayo de 2007, 13:09:31 pm
Sólo indicar que, en la actualidad, la titulación de Técnico Superior de FP está por encima del Bachiller. Para estudiarla es necesario título de Bachiller o excepcionalmente título de Técnico Medio de FP + Examen de acceso (que en definitiva es una especie de reválida de Bachiller).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 14 de Mayo de 2007, 16:57:06 pm
Profesor de FP:
El artículo 76 del Estatuto Básico de Empleo Público establece para los grupos de funcionarios (A, B, C) 3 títulos:
Grado, Técnico Superior y Bachillerato-ESO...
Desde su perpectiva de profesor: ¿Qué solución interpreta se le debe dar a quienes tienen asignaturas aprobadas sin llegar a conformar una licenciatura o diplomatura, en el lenguaje aún actual? ...
¿Cree que lo que se admite para un Técnico Superior que puede acceder a un grupo B  se le negará a quien que tenga 120 ó 189 créditos (sin completar una diplomatura) ?
Gracias, saludos...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Mayo de 2007, 17:24:46 pm
De momento los técnicos superiores siguen siendo Grupo C. Hasta que estén los Grados, seguirán en ese grado.
Hasta el momento, y aunque haya entrado en vigor el EBEP, Bachillerato y Técnico Superior tienen la misma categoría.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 14 de Mayo de 2007, 17:43:07 pm
Mile, no me refiero a lo que hay, sino al desarrollo que las comunidades harán del EBEP. Es decir, le pregunto al profesor de FP si ve, desde su perspectiva con conocimiento de lo que son módulos, etc. etc. una posibilidad racional de hacer una propuesta a la comunidad autónoma correspondiente que desarrolle el EBEP para que se tengan en cuenta los créditos y resuelva de una vez esa absurdidad actual, y que parece que se va a agudizar, que consiste en que un hipotético funcionario que tenga 24 asignaturas aprobadas, menos una del 1er ciclo, no puede optar a un grupo B, cosa que si puede hacer quien tenga 14 asignaturas consecutivas). Ahora ocurrirá con relación a un técnico superior (la totalidad de asignaturas menos 1 será menos que dos años de FP). La solución debería ser, en beneficio de la función pública, que se tuvieran en cuenta los créditos, y no con el formalismo actual, sino analizando la idoneidad de las asignaturas aprobadas, en cuanto que para la función pública lo importante no debería ser si tienes dos cursos o no, sino si reunes un conjunto de conocimientos idóneos con relación al puesto de trabajo. Por otra parte, no se tiene en cuenta ni el acceso a la universidad (ahora se hace de una forma subsidiaria) ni ese nuevo título relacionado con el grado y que se dará tras los dos primeros años consecutivos. E insisto, no hablo de lo que hay, sino de situaciones que deberían contemplar los nuevos desarrollos del EBEP...
Creo que se deben tener en cuenta dos conceptos fundamentales: créditos y equivalencias, sin formalismos y atendiendo a lo que se busca de verdad con relación a la formación. Bolonia debería impicar flexibilidad (de la que se habla mucho en el EBEP pero para lo malo) y especialización...
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Mayo de 2007, 18:44:03 pm
ni ese nuevo título relacionado con el grado y que se dará tras los dos primeros años consecutivos <- ¿qué título? Cuando tengas dos años del Grado, no tendrás nada, la carrera a la mitad. En la Función Pública no te servirá absolutamente para nada.
El FP para mí vale para una cosa y la Carrera para otra. Y se ve claramente. Por ejemplo, en algunos estudios hay un ciclo que está relacionado con una carrera, como es Auxiliar de Enfermería con Diplomado Universitario en Enfermería. La Auxiliar hace unas cosas y la enfermera hace otras.
Además, hay un ciclo de FP que es de Auxiliar Administrativo, y sin embargo para Auxiliar Administrativo te piden Grupo D, o sea, que si tienes la ESO entras, no hace falta que hayas estudiado el FP.
No sé qué va a pasar con el EBEP. Entró ayer en vigor, pero creo que estamos todos un poco perdidos. Además, al faltar las normas de desarrollo, está bastante incompleto. Es más, se olvidaron de meter el permiso por matrimonio (que son 15 días) y se les echaron los sindicatos encima, así que tuvieron que enviar una nota para decir que no se había suprimido. No sé porqué tuvieron tanta prisa. Es una chapuza. Dentro de dos días, tendrán que modificarlo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 15 de Mayo de 2007, 00:22:21 am
Mile, por lo visto tú sabes más que los futuros legisladores sobre una ley futura. En el grado al segundo año se contempla un reconocimiento cuya denominación no recuerdo que sin facultar para nada existe al menos como teminología. Busca en los apartados sobre el grado y lo encontrarás. Y que el desarrollo del EBEP prevéa un reconocimiento "equivalente" a Técnico superior para el grupo B es algo que tú ni yo sabemos; pero sí podemos intentar, a través de los sindicatos, o de los partidos, que se haga tal reconocimiento. Porque tú no entras en el fondo del asunto, y es el que planteo más arriba. Insisto, que con 120 créditos, o si se quiere, 180, se pueda acceder a un grupo B. Es más, no se contempla ni el acceso a la universidad.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 15 de Mayo de 2007, 00:31:48 am
Mile, releo tu nota y no veo la relación: Yo estoy hablando del artículo 76 del nuevo estatuto, del grado para acceder a un grupo A... técnico superior para los B y bachillerato o Eso para los C (C! y 2). Ese artículo tiene una importancia vital no sólo para el acceso a la función pública, sino para la promoción, ya sea horizontal o vertical.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Mayo de 2007, 09:02:15 am
Dime en dónde puedo ver lo del segundo año del grado. Porque he mirado un montón de documentos, empezando por los del Ministerio y no he visto nada. Es más, y según la EBEP, para los Grupos A1 yA2, se pedirá una carrera u otra, al menos eso es lo que se desprende del EBEP.
Qué más te da el futuro Grupo B. Tú pasarás directamente del C1 a A (A1 o A2, depende). No tendrás que pasar por el B para nada. Y esto viene en la ley, en una de las disposiciones.
El acceso a la Universidad a día de hoy en la Admón. no vale para nada. O tienes Bachillerato o tienes Diplomatura.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 15 de Mayo de 2007, 16:02:44 pm
Lo de ese "titulillo" viene (o mejor, venía, porque yo tampoco lo encuentro ¿qué misterio habrá?) del mec, donde establecía los créditos (240) y los años (4) del grado del grado y estableciendo que habrá un año común para carreras similares, alegando el abandono, etc, etc... Establecía, o establece, que al segundo año completo se reconocía un no se que de estudiante universitario, o algo así... estuvo mucho tiempo en la página del mec. No era nada del ebep, sino una denominación (y no sé si con efecto alguno) que se daba o da a la mitad de la carrera...
Es decir, que estamos hablando de ámbitos distintos: un reconocimiento de no sé que por parte del mec y mi petición de que en el ámbito de la función pública se nos reconozca algo, igual que ocurría con el tercer año de carrera, que a efectos de la admón. se considera diplomado al funcionario, lo que le permitía (permite) optar aun grupo B.
Mile: no sé trata de como me afecte a mí, sino qué pasa con los que tenemos asignaturas trabajosamente obtenidas y que al final pueden diluirse en la nada, en situación desventajosa frente a quienes tengan formación técnica superior. Eso es lo que planteo. No hemos de analizar las cosas sólo según nos vaya a nosotros en particular, (que a mi fatal) sino demandando sentido común, racionalidad, un sentido mínimo de la equidad, y quizás lo más importante, que lo que se ofrezca se cumpla... Lo que sé es que a cada reforma de los planes, nos dan un bocado en nuestros derechos, CUANDO EL MANDATO DE BOLONIA ES AL REVÉS... no creo que las carreras se rebajen de 5 a 4 años caprichosamente; esa rebaja de tiempo supongo que atenderá a los contenidos, y no a la estética (supongo) de las carreras. Y en la admón igual: se puede pasar a una situación en la que con 3 años de carrera podías optar a un B, y ahora ¿qué? Ese es el contenido de mi pregunta al profesor de FP..
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 15 de Mayo de 2007, 17:10:23 pm
"La propuesta del Ministerio establece también que una vez superados 120 créditos, la universidad expedirá al alumno un Certificado de Estudios Universitarios Iniciales[/b], con el fin de que se pueda acreditar que el estudiante ha superado un conjunto determinado de créditos. Finalmente, el título culminará con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado por parte del estudiante".

(No sé por dónde dice que habrán de ser los dos primeros años completos... otra tontería, teniendo en cuenta que el primer año es común...)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Mayo de 2007, 19:27:57 pm
Eso lo había dicho yo, pero después de leer los nuevos informes, me di cuenta de que no había tal reconocimiento. Pero como ahora lo sacas... Pero que yo sepa nosotros no tenemos trabajo de fin de grado. ¿Me puedes dar el enlace de esa página que has consultado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 15 de Mayo de 2007, 22:27:56 pm
http:/ age.ieg.csic.es/docs_externos/06-09-Nota_MEC_Ense_Universitarias.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Mayo de 2007, 22:53:07 pm
Mañana lo leo con calma. Gracias.
Aunque parece ser que ya hay algunas cosas de ese documento que no se cumplirán. Parece ser que para el año 2009 no va a dar tiempo a tener todo listo, así que podría alargarse hasta 2011.
De todas formas, tendrían que salir las directrices de la UNED ya mismo. A ver si hay novedades.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Fini en 16 de Mayo de 2007, 09:00:45 am
Muchas gracias!!! IUS por haber creado este hilo de tanto interés para todos los alumnos de la Uned.


                                                                    Besos, Fini.
     
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 19 de Mayo de 2007, 01:09:59 am
El tópico de que estudiar un año en Estados Unidos es muy fácil, académicamente hablando, tiene que ver más con el modo de aprendizaje que con la calidad de la enseñanza. Los estudios en este país suelen ser más prácticos y menos teóricos que en España, además, hay una gran oferta de asignaturas y mucha flexibilidad a la hora de diseñar el programa académico, esto permite al estudiante elegir las asignaturas que más le motivan o para las que puede tener especial habilidad. De hecho, el porcentaje de aprobados de alumnos en Estados Unidos es de un 97%, según los datos de AECAE.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 19 de Mayo de 2007, 16:12:31 pm
Educación propone títulos universitarios de un máximo de 4 años
En base a las directrices planteadas por el Ministerio para la adaptación al Espacio Europeo, las carreras serán de tres años y hasta un año de prácticas o proyectos. Los rectores se reúnen hoy para analizar estas líneas maestras remitidas al Consejo de Coordinación Universitaria y el borrador de la LOU presentado por el Gobierno el pasado mes de octubre.

ver en aprendemas (no me ha admitido el enlace).
¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????????????????????
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Mayo de 2007, 17:02:51 pm
EEUU es un país aparte. Mucha gente accede a la Universidad por el deporte.
Tengo compañeros que estuvieron allí un año, y al volver, se perdieron completamente. Cuando estaban aquí sacaban muy buenas notas, pero allí tenían que estudiar menos, se acostumbraron, y cuando volvieron, no daban sacado el curso. Sin embargo, otros compañeros vinieron y estaban igual que antes, sabiendo más inglés, claro. Así que, depende de cada uno.
Estoy mirando la página esa, pero no encuentro lo que comentas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 21 de Mayo de 2007, 00:14:54 am
No seré yo quien defienda a eeuu; lo he puesto por dos causas:
1) copiamos todo de ellos, menos lo que nos beneficia. En los comunicados de la ministra, más o menos explícitamente se alaba su sistema y se dice que es el modelo deseable...
2) No sé como terminarán sus alumnos, pero ellos llevan el país "palante" (hablo profesionalmente, investigación, etc.). Y sus universidades, con ese sistema, tienen gran prestigio. Idem los ingleses, con 15 asignaturas...
Aquí, ya que opinamos que ·inventen ellos" al menos que no nos den la tabarra... para estar donde estamos en investigación, que al menos podamos seguir echando la siesta...
Por otro lado, no hay ningún imperativo para seguir con la teoría de que la letra con sangre entra... Que, pese a las presiones de los corporativismos, tengan un rasgo de honradez... Rasgo mínimo:
Si 5 años reúnen 42 asignaturas, que por favor, hagan una simple regla de tres y calculen cuantas le corresponden a 4... porque supongo que esa cifra no es un adorno, sino expresión de una cantidad... que adenás huelga, después cada uno hace la carrera en el tiempo que puede y quiere...  Y hago la cuenta, por si acaso, porque como son de letras... Si 5=42... 4=32 ó 34 como mucho...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Mayo de 2007, 11:37:05 am
España copia todo de todos los lados. Y, por otro lado, estoy de acuerdo con que tienen investigadores muy buenos, empezando porque tienen los nuestros. Porque aquí no se puede investigar. Allí les pagan todo y pueden investigar cualquier cosa, y tienen unos equipos impresionantes. Aquí, si quieres investigar algo, tienes que pagarlo tú.
Con el plan antiguo eran 25 asignaturas. Con el plan nuevo vienen siendo más o menos las mismas, aunque hay alguna más. Yo creo que con el cambio van a salir más asignaturas.
Lo comentaba el otro día con un compañero, hay alguna asignatura que puedes sacar. Y otras que puedes integrar en otra. Pero más bien se viene haciendo al contrario, se desdoblan las asignaturas. Y aparecen otras nuevas. Así que...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 21 de Mayo de 2007, 16:44:37 pm
No, las asignaturas con el plan nuevo han aumentado mucho: optativas, más libre configuración (unos 50 créditos), más nuevas (int. procesal y comunitario). Casi han duplicado (42 ó 46 según se cuenten) asignaturas. No obstante, quizás nos estemos precipitando: hoy leía en el periódico que en la reunión en Londres se insistía en reducir las carreras (por causa del abandono) y en la flexibilización de los planes. veremos. Sería un sentido llamarle 4 años a algo que es más que 5 años. Sería ya el colmo de la inconsecuencia. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Mayo de 2007, 19:23:01 pm
Pero no te has dado cuenta de que 2 cuatrimestrales = 1 anual.
Así que echando cuentas, las troncales son en total 23 asignaturas más el prácticum. Las optativas serían 2 y media. Así hacen 25 asignaturas y media en total. Que viene siendo lo mismo. Luego aparte los créditos de libre configuración. Que así serían unas tres asignaturas más.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 21 de Mayo de 2007, 23:06:15 pm
No, no comparto tu criterio. Todos esos malabarismos que hacen no anulan las nuevas asignaturas ni los 31 créditos de optativos y no sé si 25 de libre configuración. Te lo digo, malabarismos a los que no debería haberse prestado la uned. Hay un simposium de las universidades de Castilla y león, y Salamanca (y creo que las demás) siguen con el plan antiguo, que le demos las vueltas que le demos, es suficiente e integra prácticamente todo el derecho. Pero es igual.

Adjunto la noticia que comentaba más arriba.

TRIBUNA: GUY HAUG
Universidades: preparar el futuro empieza hoy
GUY HAUG 21/05/2007
 
El debate sobre la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ya lleva ocho años desarrollándose. No se trata, para España, de "adaptarse" a un espacio predefinido sin ella, sino de unirse eficazmente al amplio esfuerzo común que abarca a toda la Europa universitaria alrededor de dos ejes reformadores:
El cambio no se puede limitar a una discusión enfocada, por ejemplo, a la duración de los estudios de grado
-Los cambios estructurales del llamado proceso de Bolonia: renovación curricular y metodológica, créditos ECTS y Suplemento al Diploma que facilitará la transparencia y la movilidad, titulaciones ordenadas en los niveles claves de grado, máster y doctorado, y la garantía y acreditación de la calidad;
-Los cambios estratégicos necesarios para que las universidades puedan cumplir plenamente su función al servicio del crecimiento, del empleo, de la cohesión social y de la capacidad competitiva de su país y de Europa, impulsados por la llamada Estrategia de Lisboa de la UE: autonomía efectiva, capacidad innovadora y competitiva, responsabilidad de cada universidad ante la sociedad, mayor y mejor financiación de las universidades y de las ayudas a los estudiantes, para reducir el importante déficit actual en comparación con EE UU y otros países.
Recordando esto, es fácil darse cuenta de que el cambio no se puede limitar a una discusión enfocada, por ejemplo, a la duración de los estudios de Grado. El desafío es de otro tamaño y de otra importancia. Es un proceso de cambio no sólo de la universidad, sino del papel de la universidad en la economía y la sociedad. A mí, como experto europeo en políticas universitarias y amigo de este país, me alegra ver que España está entrando en el proceso de cambio -ciertamente con algo de retraso- pero en buenas condiciones, gracias a una batería coherente de medidas. Medidas que abarcan todas las dimensiones clave de Bolonia y podrían propulsar a España en pocos años al grupo de los países con las reformas mejor encauzadas. De hecho, entre las prioridades que para los próximos dos años se establecen en el comunicado de la reunión de ministros de Educación Superior que terminó el pasado viernes en Londres, se encuentran algunas de las decisiones ya adoptadas en el conjunto de reformas que España esta poniendo en marcha.
Me parece adecuado para España el grado de 240 créditos ECTS, que son normalmente cuatro años. Este grado cabe sin la menor duda en el marco europeo, donde el grado se define con flexibilidad (entre 180 y 240 créditos). Con estudiantes que salen del ciclo secundario más jóvenes que en otros países, con una tradición de cursos de grado extensos, y a la vista de su función de puente entre Europa y Latinoamérica, España tiene buenos motivos para aprovecharse de esta flexibilidad, incluso si otros países tienen sus razones por elegir otras vías. En grados de 240 créditos cabe una mejor preparación para la vida laboral y social, así como aspectos interdisciplinarios, estancias en el extranjero y periodos de prácticas. Su reconocimiento en el ámbito europeo/internacional está también mejor garantizado, lo que facilitará la movilidad de los estudiantes españoles así como la recepción de estudiantes de otros países, aun más con la portabilidad prevista de los prestamos-renta. A pesar de la diferencia teórica de un año con varios países, los grados españoles de 240 ECTS podrán reducir el desajuste actual, ya que los estudiantes españoles suelen estudiar 6 ó 7 años pero reciben créditos por solamente 4 ó 5: en el futuro recibirán los créditos que les correspondan. Comprimir los grados en sólo 3 años (duración teórica) conllevaría un alto riesgo de que la duración efectiva fuera de 4 años o más. La nueva autonomía de las universidades en el diseño de sus programas (que representa un cambio copernicano en España) llevará a cursos más diferenciados en su perfil y en sus métodos y permitirá a los estudiantes elegir entre varios modelos, en vez del modelo único actual. Finalmente, irá en interés de todo el sistema universitario español, especialmente de los estudiantes, el desarrollo de un sistema de garantía de la calidad de alta credibilidad no sólo en España, sino también en Europa y en América.
Este nuevo marco abre posibilidades nuevas y positivas. En mi opinión, el papel de las universidades consiste ahora en diseñar nuevos títulos de grado -flexibles, diferenciados e innovadores en sus objetivos, contenido y métodos- y hacer todo lo posible para que la gran mayoría de los estudiantes los cursen con éxito sin duración adicional. El largo debate sobre el EEES y las reformas universitarias adecuadas para España ha provocado una demora en la adopción de las mismas, pero al mismo tiempo ha permitido la maduración de los proyectos. Por mis contactos por toda España, sé que la mayoría de las universidades entienden la necesidad de reducir la excesiva duración de los estudios y de aumentar la tasa de éxito de los estudiantes. Saben que la solución no es suspender a más estudiantes sino acompañarlos más activamente hacia el éxito.
Porque confío en la capacidad reformadora de las universidades, mi preocupación se enfoca ahora sobre las reformas que quedan por adoptar para fortalecer la contribución de las universidades a la España del conocimiento. La experiencia de otros países europeos enseña que las reformas están mejor hechas cuando las universidades tienen la libertad, el poder organizativo y los recursos para diseñarlas y ponerlas en marcha. Hay que incentivar el proceso reformador, apoyar a los que lo encabezan e invertir en los modelos innovadores que logran resultados. Esto supone otra ola reformadora en muchos países, incluso en España. A largo plazo, la mejor garantía del éxito de las reformas que se plantean reside en universidades más diferenciadas en su misión, más autónomas y responsables, y que tengan recursos suficientes para su propia renovación, y asimismo en la existencia de políticas universitarias nacionales y autonómicas conscientes de estas necesidades. Es decir, que la reforma curricular actual, prometedora y hasta ejemplar en Europa como lo es, es un paso que llevará a otros y el inicio de un camino que se construye caminando.

 

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: issa en 23 de Mayo de 2007, 10:45:30 am
De la entrevista de arriba me ha llamado la atención lo siguiente:

"A pesar de la diferencia teórica de un año con varios países, los grados españoles de 240 ECTS podrán reducir el desajuste actual, ya que los estudiantes españoles suelen estudiar 6 ó 7 años pero reciben créditos por solamente 4 ó 5: en el futuro recibirán los créditos que les correspondan".

¿Será verdad que por los créditos que tenemos nos reconocerán más, o en este mundo de la política se puede prometer sin corresponder...?

Claro, dice "podrán" lo cual no es taxativo... mmmmmm


 >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis06 en 27 de Mayo de 2007, 00:58:08 am
Gracias por la inclusión anterior; así nos hemos enterado de algo...

Más me ha encantado el comunicado de la reunión de Londres en la págona mec.es.
La letra, preciosa.
Que pena que no lo haya entendido porque venía en inglés.
Pero como decía aquel caballero español del XVI leyendo una inscripción en latín:
"Bueno debe ser cuando yo no lo entiendo".
Ya que el mec no tiene traductores ¿alguien podría hacer un resumen?
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Mayo de 2007, 01:08:48 am
No sé a cuál documento te refieres exactamente. Yo estoy mirando el de Bolonia desde los ojos del estudiante 2007. Y en la página 12 sale como que España no ha hecho ningún progreso desde 2005  ::)
Parecer ser que los créditos serán ECTS. Que se va a potenciar el acceso de las mujeres al segundo y tercer ciclo, porque ahora no hay demasiadas. También que no se van a tener tanto en cuenta las notas.
Además, el sistema de créditos ECTS no es compatible con nuestro sistema de créditos.
Lo he leído por encima... Pero lo veo todo un poco negro...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: GESTOR en 18 de Junio de 2007, 09:16:14 am
Mi objetivo era primer ciclo, opositar al B, y luego continuar.
Me podéis aclarar por favor si con la reforma, desaparece realmente la posibilida de opositar al grupo B, o su equivalente en el nuevo Estatuto, teniendo los 180 créditos actuales, y en su caso, cuál sería el último año para conseguirlo y poder opositar, gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Junio de 2007, 09:37:51 am
Ahora el Grupo B va a ser para los Técnicos Superiores (o sea, FP de ciclo superior).
El equivalente al actual Grupo B sería el Grupo A2.
Pero hasta que no salgan las nuevas carreras, puedes seguir accediendo al Grupo B.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: GESTOR en 18 de Junio de 2007, 09:41:47 am
Perdona, pero cuando se van a instaurar "las nuevas carreras", es decir se sabe cual sería el último año en el que puedo acabar el primer ciclo y opositar al grupo A2.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Junio de 2007, 12:58:25 pm
Se supone que en 2009. También se supone que en la UNED ya tenían que tener hecho el borrador de las nuevas carreras. Y no hay nada...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: visitante en 18 de Junio de 2007, 14:36:37 pm
A mi me pasa lo mismo que a Gestor, pensaba terminar los 3 primeros años de carrera para opositar al grupo B, pero ahora me han descolocado.

Por lo que he entendido teniendo el diploma de FP2 se podrá opositar para el grupo B pero ¿a partir de cuando será así? porque yo ya tengo el titulo de Técnico Superior por lo que en principio me beneficiaría esta reforma al poder presentarme sin tener que terminar los 3 años de carrera. Otra duda que me surge es si al aparecer un grupo intermedio A2 esto significa que el grupo B se verá degragado ¿es así?

En fin agradecería que alguien que esté puesto en materia me aclare estas dudas pues si puedo presentarme a la convocatoria del grupo B empiezo desde ya mismo a estudiar, y si no es así hasta cuando tendré que esperar  ???

Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Junio de 2007, 22:58:43 pm
El Grupo B es un grupo específico para los Técnicos Superiores. El sueldo, suponemos, será inferior al actual Grupo B.
Por otro lado, el actual Grupo B, pasará a ser el grupo A2, por lo tanto, los que sean diplomados universitarios, estarán en ese grupo.
Se supone que cuando empiecen las nuevas titulaciones, pero como no sabemos fijo cuándo será...
Las equivalencias son así:
Grupo A -> Grupo A1
Grupo B -> Grupo A2
Grupo C -> Grupo C1
Grupo D -> Grupo C2
Y quedan dos grupos nuevos: El Grupo B, para los técnicos superiores, y el Grupo E, que cambia.
Puedes presentarte tranquilamente a los exámenes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Junio de 2007, 10:59:34 am
Con respecto a la información sobre los Grados, he visto la siguiente información en la página de la UNED:

SEMINARIO SOBRE DISEÑO DE TITULOS DE GRADO (EEES)

Se celebra en Ponferrada los días 19 a 21 de Junio un Seminario sobre diseño de títulos de grado, para poner en marcha procesos que conduzcan a elaborar el mapa de Títulos de Grado de la UNED.

Encarnación Sarriá, Vicerrectora de Espacio Europeo explicaba que "Próximamente se publicará la normativa definitiva que regulará el diseño de las titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. Somos conscientes del reto y la oportunidad que supone para nuestra Universidad poner en marcha lo antes posible y con la mayor calidad las nuevas titulaciones".

Miguel Santamaría, Vicerrector de Calidad e Innovación Docente argumentaba que "El modelo que subyace al Espacio Europeo de Educación Superior guarda bastantes semejanzas con algunos de los elementos claves de la enseñanza a distancia, por lo que debemos aprovechar la ventaja comparativa que esto supone para la UNED. Desde hace tiempo venimos trabajando para analizar los cambios metodológicos y organizativos que se requerirán para llevar a cabo una rápida y eficaz adaptación de nuestras actuales titulaciones de Licenciatura y Diplomatura al nuevo esquema de títulos de Grado".

Así, este Seminario sobre diseños de títulos de Grado se celebra con la intención de "Estar en condiciones de poner en marcha, lo antes posible, los procesos que conducirán a la elaboración de nuestro mapa de titulaciones de Grado".
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis006 en 26 de Junio de 2007, 23:36:56 pm
Parece que en septiembre tendrán que publicar el decreto...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis006 en 26 de Junio de 2007, 23:57:46 pm
(Me dice el parato este que luis06 esta reservado: yo soy luis06... pero es igual. menos mal que habéis abierto el foro... yo nunca puedo apuntarme por no sé que historia de los cookies...) A lo que iba:
Se puede ser técnico superior con un año de estudio y un año de prácticas y un trabajo...
Sin embargo seguimos en la paradoja de siempre:
Quien tenga 41 asignaturas de derecho, por ejemplo, menos una de primer ciclo ¿qué tiene? Interpreto que nada: que está por debajo de ese técnico superior...
Todo se resolvería reconociendo número de créditos, sin más limitación, pero siempre se empeñan en poner alguna barrera limitativa,,,  cuando no es la diplomatura será el título ese que te darán a la mitad del grado (hay que tener el 1er curso completo y 60 créditos....)
Es decir, que la función pública es incapaz de comprender que más que una carrera completa o un título de técnico superior, serían unos créditos idóneamente configurados, de acuerdo al puesto de trabajo (es decir: igual es más útil materias esenciales de varias carreras distintas que una carrera completa con materias inútiles o inidóneas...
Por cierto, la comisión general de la formación profesional creo que del Congreso  está reunida (con comunidades autonómicas y agentes sociales) para establecer una acreditación de los conocimientos obtenidos por los trabajadores a lo largo de su vida laboral, al magen de titulaciones. Me parece muy bien, pero no me extrañaría que se reconozca todo menos los estudios de ese funcionario x que tiene la carrera completa, menos una asignatura del primer ciclo. Que país más raro: hablamos de flexibilidad, innovación, adaptabilidad, convalidación, movilidad, pero con 41 asignaturas, no hay dios que te libre de seguir en el grupo ¿E?.  Saludos... (veréis la de ingleses con sus carreritas de 180 créditos ocupando las jefaturas; con lo que les gusta mandar,,, en mi trabajo hay un holandes y un inglés... que bien, y van muy estirados.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Junio de 2007, 10:20:24 am
Con 41 asignaturas de Derecho, si no tienes el primer ciclo completo, eres Grupo C. Yo por lo menos soy Grupo C, por el Bachillerato. Y en algunas administraciones el Curso de Acceso se considera equivalente. El Grupo C pasará a ser Grupo C1.
El Grupo E no se sabe muy bien qué va a ser, porque han puesto una cosa muy rara (rara hasta que en las normas de desarrollo se aclare un poco).
Está claro que si en el futuro no tienes lo que sería la mitad de la carrera, estarás por debajo del Grupo B. Es que ese grupo es un grupo específico que han creado para los Técnicos de FP. Yo pasaría directamente del Grupo C1 al Grupo A2.
Yo lo de FP no sé cómo va. Tengo amigos que han hecho FP pensando que no iban a hacer nada, que les iban a dar el título por el morro, y parece ser que no era tan fácil como pensaban. Los compañeros que tuve yo que se metieron en FP fue porque no podían con Bachillerato. También hay quien dice que si haces FP consigues un trabajo enseguida... No será aquí, porque conozco gente y gente que hizo FP y todos en el paro  ::)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: luis006 en 27 de Junio de 2007, 23:49:40 pm
No se trata de lo que será, sino de evidenciar que es una aberración que alguien con 41 asignaturas esté por debajo de un técnico superior. Ese criterio no beneficia a nadie. Por otra parte, no se sabe lo que será en cuanto que el EBEP ha de ser desarrollado  a su vez por las cc.aa.... Tampoco sabemos nada del grado... Pueden ser muchas cosas y ninguna, ya que como estamos hablando de trabajo, lo que la comisión general de educación y trabajo decida puede tener incidencia en asuntos de esta índole. Lo que no estáría mal es que todos presionáramos: yo he enviado propuestas a sindicatos (todos los niveles) y partidos (todos los niveles)... por que no hay que olvidar algo, la reforma de los estudios persigue la movilidad de los estudiantes, lo que deberá propiciar criterios de flexibilidad y aceptación de equivalencias para permitir ltraslados a otras facultades y en eso deberíamos insistir. Así, que habría que machacar contra ese contrasentido.  Hace 20 años nadie hubiera vaticinado que los homosexuales podrían casarse, y ya ves. Ellos han presionado y lo han conseguido. Tu misma reflejas que es una cuestión interpretable en cuanto que en administraciones el acceso es equivalente a bachillerato (yo me atrevería a afirmar que en todas).  Sobre la dificultad de FP tengo mis dudas: conozco varios módulos o como se llamen de sobrinos y nada de nada. No quiero caer en corporativismos triunfalista, pero incluso hay diferencia con otras carreras. Teníamos una compañera que no aprobó una sola de derecho, y terminó magisteriacon matrículas de honor: ella misma lo reconocía: ni comparación, decía. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 07 de Julio de 2007, 10:19:17 am
Os dejo por si aun no esta publicado en este hilo el borrador de por donde van a ir los 240 creditos de la nueva titutalacion de Grado "BORRADOR
REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES"

http://cv.uoc.edu/~deme/ultima_hora/20070626-rd-ensenanzas-borrador.pdf (26 de junio de 2007)

Además el enlace de la Agencia Nacional de Educacion de Calidad y Acreditación www.aneca.es 

¿De nuestra querida Uned sabemos algo al respecto. Nos tenmos que enterar por la competencia?

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 07 de Julio de 2007, 17:16:40 pm
Gracias ius-uned, es muy interesante la página, ya he visto que van a seguir ofertando las asignaturas optativas, de todas formas no creo que me va a pillar este plan, terminaré antes en el que estamos actualmente. De todas formas, yo creo que deberíamos ponernos en contacto con nuestros delegados y desde ya, exigirles que pidan información al respecto, somos zombies, vagabundeando entre distintas informaciones que no nos llevan a nada :-\. La uned debería hacer un comunicado y hablarnos sobre el tema o hacer una videoconferencia a los centros asociados y aclarar todas las dudas del alumnado, que no son pocas. Y si nos unimos y mandamos un correo a nuestro delegado de centro y que este se ponga en contacto con el delegado nacional, a ver si así conseguimos algo, aunque visto lo visto, yo mande un correo a mi delegado hace dos meses y todavía estoy esperando una contestación :P
¿Hay algún delegado en el foro?, nos podía orientar de que debemos hacer en este caso. ???


                                                                           Un saludo :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 08 de Julio de 2007, 09:54:01 am
Valeri, el problema es que todas las universidades estan evolucionando a mejor y la Uned está todovia anclada en el pasado en donde, desgraciadamente, los profesores -la gran mayoria- aparecen en los foros como el que aparece por casa de un pariente muy lejano y va a visitar porque éste se ha muerto. Solo de preocupan de: 1) cobrar el sueldo de funcionario; 2) escribir libros, que la mayoria son insufribles; y 3) corregir los los examenes tres veces al año y punto.

No tenemos noticias porque ellos mismos no saben que hacer, aunque si lo saben lo que pasa que los cambios son difíciles porque no todos los del Consejo de Gobierno estan de acuerdos. Si evolucíonan con sistemas de estudios como los ingleses, alemanes, australianos, etc. etc.... donde los profesores están contingo, eso da trabajo. ¿Quién quiere trabajar más por el mismo dinero? nadie, yo el primero. Por las noticias que tengo... parecese que va haber cambios pues se estan contratanto a profesionales de otras universidades con planes de estudios totalmente distintos a la Uned.

Llevo una semana navegando en internet viendo ofertas de otras universidades -españolas y extranjeras, me he leido toda la normativa de la Uned (Ley de cración, LEU, Estatudos Uned, el Reglamento de Facultad de Derecho, Reglamento Interior de varios Departamentos...), de nuestra querida Uned, con sinceridad, llegando a la conclusión de que el puesto que ocupa en el ranking es el que debe ocupar. La Uned, aunque nos duela no es una de las grandes, ni mucho menos, para ello tendrían que hacer muchos cambios.

Como todos sabemos en españa hay dos universidades a distancia la UNED y UOC, además de la UDIMA que está por abrir sus puertas si no en este curso el que viene, aunque no lo dicen, por ahi van los tiros. Existe además otra en proyecto que aunque no tiene nombre aun está dando pasos para ello. El día que existan como mínimo tres alternativas a la Uned con precios más o menos posibles para un trabajador, como un servidor, ya veremos como queda la Uned -creo que pasará de 187.000 alumnos a menos de la mitad.

Desde mi punto de vista, de los leido, de lo que ofrecen otras universidades y la forma de estudios... estoy en la Uned por ser barata, pero nada más.

Esto viene al hilo porque he leido varias veces en este foro, que los estudiantes no tienen prestigio en el mercado laboral, que en la calle se habla mal de la Uned, que las empresas prefieren los estudiantes de la Uned a otras. ¿Podemos, de verdad, considerarnos a la misma altura que la UCM que está en el primer puesto del ranking, o de otras muchas nacionales? En la Uned se estudia mucho, hay que leer interminables manuales, mas no por ello se obtiene el resultado que todos deseamos. 

Por ultimo, creo que las universidades deberían ser todas publicas -en cuanto al regimen juridico- con profesores contratatos laboralmente y que estén bajo el mismo principio que lo estaria cualquier otro trabajador: rindes, luego, continuas en tu puesto de trabajo. En cuanto este tema, recientemente publicado, lease El Estatuto del Funcionariado.

Con esta lineas no pretendo ofender a nadie, sólo hago una reflexión en voz alta y creo que es constructiva.

Un saludo, y feliz vacaciones para todos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Julio de 2007, 13:08:50 pm
Estoy leyendo el documento que ha puesto ius-uned.
Por lo que veo, sigue habiendo tres ciclos, pero será diferente: Primer ciclo -> Grado; Segundo ciclo -> Máster; Tercer ciclo -> Doctorado.
Lo que no me queda muy claro es en: Graduado en T por la Universidad U en la Rama R. Nosotros Seríamos Graduado en Derecho por la UNED en la Rama ¿qué? ¿Será lo de los itinerarios de Derecho Público, Derecho Privado...? Según leo al final del documento, la Rama sería Derecho.
Ahora creo que ya queda más claro qué será el Máster: asignaturas troncales y optativas, seminarios, trabajos... O sea, que más o menos como el Grado... Y también hay un trabajo de Fin de Máster.
Además, ahora tendremos que hacer un trabajo de Fin de Grado (no dice nada de que sea como en las carreras técnicas que tienen que hacer el proyecto de Fin de Carrera, así que entiendo que será para todos).
¿Qué será el Suplemento Europeo al Título?
Por otra parte, viene a recalcar algo que ya se había comentado, y es que el Máster puede quedar integrado dentro del Doctorado.

A partir del curso académico 2010-2011 no podrán ofertarse plazas de nuevo ingreso en primer curso para las actuales titulaciones de Licenciado, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico e Ingeniero Técnico.

las universidades que pretendan su implantación en el curso académico 2008-2009, solicitarán al Consejo de Universidades, con anterioridad al 31 de enero de 2008, su verificación de acuerdo con el procedimiento establecido en este real decreto.
-> O sea, que no es obligatorio que empiecen ese año.

Tabla 1: Resumen de las materias que constituyen la propuesta en un título de grado y su distribución en créditos.
Tipo de Materia                           Créditos
Formación básica
Obligatorias
Optativas
Practicas externas (si se incluyen)
Trabajo fin de Grado
TOTAL                                           240
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 08 de Julio de 2007, 14:47:22 pm
Mile, entiendo lo siguiente: Graduado (T) en CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS por la Universidad (U) UNED en la RAMA (R) DE DERECHO.

Las asignaturas troncales u optativas se equiparan (art. 11) donde ya cada universidad acordará lo que considere mejor.

Leer art. 12 donde se hace transferencia y reconocimiento de créditos entre universidades, creo, que se termina las asignaturas de libre configuracion. Es decir, se puede hacer en la Uned y que UCM lo tiene que reconocer.

Otro aspecto importante, y que más de un profesor/a les va a doler el bolsillo, es que se incluyen en los programas oficiales de la asignatura (50%) han de ser doctores en derecho. Este borrador da mucho de sí.

Otro aspecto que no he leido en este foro, creo, es que ningun profesor que no esté en el programa o responsable de la asignatura NO puede corregir nuestros examenes.

En las vacaciones estoy preparando todo un procedimiento administrativo para la reclamación de notas con toda la normativa vigente en la mano y SIEMPRE HAY QUE RECLAMAR POR ESCRITO y con contestación por escrito. Cuando lo termine lo haré publico para todos los que lo quieran seguir. ¡no somos estudiantes de derecho, pues apliquemos los conocimientos¡.

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Julio de 2007, 16:00:22 pm
Ah! Vale. Graduado en Ciencias Sociales y Jurídicas... Ya ponía directamente Derecho.
Lo de que reconozcan de una universidad a otra, está bien. El otro día alguien lo preguntaba en el foro.
¿Cómo es adía de hoy lo de los profesores? Yo pensaban que tenían que ser los Catedráticos y Profesores Titulares Doctores. Y los ayudantes y eso, no.
¿Cómo es lo de corregir los exámenes?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Julio de 2007, 20:32:09 pm
NOVEDADES (I): REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007.

EXTRACTOS DE INTERÉS:
Artículo 2. Ámbito de aplicación. Las disposiciones contenidas en este real decreto serán de aplicación a la ordenación, verificación y acreditación de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster y Doctorado impartidas por las Universidades españolas, en todo el territorio nacional.
Art. 3.4. Las enseñanzas universitarias oficiales se concretarán en planes de estudios que serán elaborados y propuestos por las universidades. Dichos planes de estudios habrán de ser verificados por el Consejo de
Universidades y autorizados en su implantación por la correspondiente
Comunidad Autónoma. Los títulos a cuya obtención conduzcan, deberán
ser inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos y
acreditados, todo ello de acuerdo con las previsiones contenidas en este
real decreto.
Artículo 5. Sistema europeo de créditos y calificaciones de las
enseñanzas universitarias
1. El haber académico que representa el cumplimiento de los objetivos
previstos en los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos
universitarios oficiales se medirá en créditos europeos, ECTS, tal y como
se definen en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que
se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones
en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el
territorio nacional.
2. Con objeto de hacer efectiva la movilidad de estudiantes, tanto dentro
del territorio nacional como fuera de él, las universidades elaborarán y
harán pública su normativa sobre el sistema de reconocimiento y
transferencia de créditos, con sujeción a los criterios generales que sobre
el particular se establecen en este real decreto.
3. El nivel de aprendizaje conseguido por los estudiantes en las
enseñanzas oficiales de grado y máster, se expresará mediante
calificaciones numéricas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del
real decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, citado. La calificación en el
Doctorado se expresará de acuerdo con lo señalado en el artículo 18 de
este real decreto.
Artículo 6. Precios públicos de las enseñanzas universitarias
oficiales
Las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y
validez en todo el territorio nacional e impartidas en universidades
públicas estarán sometidos al régimen de precios públicos que, en el
ámbito de sus competencias, establezcan las Comunidades Autónomas
dentro de los límites que establezca la Conferencia General de Política
Universitaria, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley
Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su nueva
redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se
modifica la anterior.

Fuente: http://www.mec.es/educa/ccuniv/html/documentos/RD_ensenanzas.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Julio de 2007, 20:36:36 pm
NOVEDADES (II): REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007.
EXTRACTOS:
Artículo 8. Enseñanzas de Grado
1. Las enseñanzas de Grado tienen como finalidad la obtención por parte
del estudiante de una formación general, junto a otras orientadas a la
preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional.
2. La superación de las enseñanzas previstas en el apartado anterior dará
derecho a la obtención del título de Graduado, con la denominación
específica que, en cada caso, figure en el Registro de Universidades,
Centros y Títulos.
3. La denominación de los títulos de Graduado será: Graduado en T por la
Universidad U en la Rama R, siendo T el nombre del Título, U la denominación de la Universidad que expide el título y R la referencia a la
rama de conocimiento en la que se incardine el correspondiente título.
Dicha denominación queda reservada en exclusiva para los mencionados
títulos oficiales.
Artículo 9. Enseñanzas de Máster
1. Las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el
estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o
multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o
bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.
2. La superación de las enseñanzas previstas en el apartado anterior dará
derecho a la obtención del título de Máster Universitario, con la
denominación específica que figure en el registro de Universidades,
Centros y títulos.
3. La denominación de los títulos de Máster será: Máster Universitario en
T por la Universidad U, siendo T el nombre del Título y U la denominación
de la Universidad que expide el título.
Dicha denominación queda reservada en exclusiva para los mencionados
títulos oficiales.
Artículo 10. Enseñanzas de Doctorado
1. Las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación
avanzada del estudiante en las técnicas de investigación, podrá incluir
cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación
investigadora e incluirá la elaboración y presentación de la
correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de
investigación.
2. La superación de las enseñanzas previstas en el apartado 1 anterior
dará derecho a la obtención del título de Doctor, con la denominación que
figure en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
3. La denominación de los títulos de Doctor será: Doctor por la
Universidad U, siendo U la denominación de la Universidad que expide el
título.
Dicha denominación queda reservada en exclusiva para los mencionados
títulos oficiales.
4. así mismo, de acuerdo con lo que establezca la normativa sobre
expedición de títulos a que se refiere el artículo 3.3, se incluirá
información que especifique el campo en el que se ha elaborado la Tesis
Doctoral.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Julio de 2007, 20:41:39 pm
NOVEDADES (III): REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007.
EXTRACTOS:
Artículo 11. Directrices para el diseño de títulos de Graduado
1. Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado
serán elaborados y propuestos por las universidades de acuerdo con las
directrices recogidas en este artículo. Una vez elaborados los citados planes,
las universidades solicitarán su verificación de acuerdo con el modelo
detallado en el Anexo I.
2. El título de Graduado se otorgará por la superación de 240 créditos en
la forma prevista por el correspondiente plan de estudios que contendrá
toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir:
aspectos básicos de la rama de conocimiento, materias obligatorias u
optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin
de Grado, u otras actividades formativas.
En los supuestos en que ello venga exigido por el cumplimiento de normas
de derecho comunitario, el Gobierno, previo informe del Consejo de
Universidades, podrá asignar un número mayor de créditos a
determinadas enseñanzas.
3. Las enseñanzas de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un
trabajo de fin de Grado por parte del estudiante.
4. La universidad propondrá en su solicitud la adscripción del
correspondiente título de Graduado a alguna de las siguientes ramas de
conocimiento:
a) Artes y Humanidades
b) Ciencias.
c) Ciencias de la Salud.
d) Ciencias Sociales y Jurídicas.
e) Ingeniería y Arquitectura.
5. El título deberá contener un mínimo de 60 créditos de formación básica,
de los que, al menos, 36 deberán estar vinculados a algunas de las
materias que figuran en el Anexo III de este real decreto para la rama de conocimiento a la que se pretenda adscribir el título. Estas materias
deberán concretarse en asignaturas con un mínimo de 6 créditos cada una
y serán ofertadas en los primeros dos cursos en que se organice el plan de
estudios.
Los créditos restantes hasta 60, deberán estar configurados por materias
básicas de otras ramas de las incluidas en el Anexo III, o por otras
materias distintas siempre que se justifique su carácter básico para la
formación inicial del estudiante, de competencia transversal para la rama
o de disciplina transversal a varias ramas.
6. Si se programan prácticas externas, éstas tendrán una extensión
máxima de 60 créditos y deberán ofrecerse en los últimos dos cursos
académicos.
7. El trabajo de fin de Grado tendrá una extensión mínima de 6 y máxima
de 30 créditos. Deberá realizarse en el último curso y será evaluado una
vez que el estudiante haya superado el resto de evaluaciones previstas. El
trabajo de fin de Grado deberá estar orientado a la evaluación de
competencias asociadas a la titulación.
8. De acuerdo con el artículo 46.i. de la Ley Orgánica 4/2007 de
Universidades, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico
en créditos por la participación en actividades universitarias culturales,
deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación
hasta un máximo de 6 créditos del total del plan de estudios cursado.
9. En aquellos supuestos en que el título a obtener habilite para el acceso
al ejercicio de una actividad profesional regulada, las correspondientes
propuestas de planes de estudios se adecuarán a las normas reguladoras
de la respectiva profesión y deberán diseñarse de forma que permitan
obtener las competencias necesarias para ejercer esa profesión. A tales
efectos la universidad justificará en su propuesta la adecuación del título a
las normas reguladoras del ejercicio profesional vinculado al mismo,
citando expresamente dichas normas.
10. En el caso de títulos que habiliten para el ejercicio de profesiones
reguladas para las que rijan condiciones mínimas de formación en virtud
de directivas comunitarias, la propuesta de plan de estudios deberá
cumplir además de lo dispuesto en este real decreto, las citadas
condiciones y hacer referencia expresa a dichas directivas, así como a las
correspondientes normas de transposición al ordenamiento interno
español.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Julio de 2007, 20:57:32 pm
NOVEDADES (IV): REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007.
EXTRACTOS:
Artículo 13. Profesorado de las enseñanzas de Grado
En las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Graduado,
al menos el 50% del profesorado participante en las actividades docentes
deberá ser doctor.
Artículo 29. Modificación y extinción de los planes de estudios
conducentes a títulos oficiales
1. Las modificaciones de un plan de estudios serán aprobadas por las
universidades, en la forma en que determinen sus estatutos o normas de
organización y funcionamiento y en su caso, las correspondientes
normativas autonómicas.
4. Las Universidades están obligadas a garantizar el adecuado desarrollo
efectivo de las enseñanzas que hubieran iniciado sus estudiantes hasta su
finalización.
Disposición Adicional Primera. Implantación de las nuevas
enseñanzas
1. La implantación por las universidades de los planes de estudios
conducentes a la obtención de los títulos previstos por este real decreto,
podrá realizarse de manera simultánea, para uno o varios cursos, o
progresiva, de acuerdo con la temporalidad prevista en el correspondiente
plan de estudios.
2. A partir del curso académico 2010-2011 no podrán ofertarse plazas de
nuevo ingreso en primer curso para las actuales titulaciones de
Licenciado, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico e
Ingeniero Técnico.
Disposición Adicional Segunda. Incorporación a las nuevas
enseñanzas
Los alumnos que hayan comenzado estudios conforme a anteriores
ordenaciones universitarias podrán acceder a las enseñanzas reguladas en
este real decreto, previa admisión de la universidad correspondiente de
acuerdo con lo establecido en este real decreto y en la normativa de la
propia universidad.
Disposición Adicional Cuarta. Títulos universitarios oficiales en
vigor
Las disposiciones contenidas en este real decreto así como en las normas
que se dicten en su desarrollo no afectarán a los efectos académicos o
profesionales inherentes a los títulos actuales vigentes.
Disposición Transitoria Primera. Implantación para el curso
académico 2008-2009
Una vez elaborados los planes de estudios conducentes a la obtención de
títulos oficiales, las universidades que pretendan su implantación en el
curso académico 2008-2009, solicitarán al Consejo de Universidades, con
anterioridad al 31 de enero de 2008, su verificación de acuerdo con el
procedimiento establecido en este real decreto.
Disposición Transitoria Segunda. Estudios anteriores
A los estudiantes que en la fecha de entrada en vigor de este real decreto,
hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores
ordenaciones les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las
que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la
Disposición Adicional Segunda de este real decreto.
Disposición Transitoria Tercera. Estudiantes de doctorado
A los estudiantes que en la fecha de entrada en vigor de este real decreto
deseen continuar los estudios de doctorado ya iniciados conforme a
normativas anteriores, les serán de aplicación, en todo caso y a partir de
un año desde su entrada en vigor, lo dispuesto en el presente real decreto
sobre elaboración, tribunal, defensa y evaluación de la tesis doctoral.
Disposición Derogatoria Única. Derogación normativa.
Quedan derogados los Reales Decretos 55/2005, de 21 de enero, por el
que se establece la estructura de las enseñanzas universitarias y se
regulan los estudios universitarios oficiales de Grado y 56/2005, de 21 de
enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de
Posgrado, sin perjuicio de su aplicación, a las enseñanzas de Máster y
Doctorado ya iniciadas conforme a las disposiciones reguladas en los
mismos.
Disposición Final Tercera. Entrada en vigor
El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su
publicación en el Boletín Oficial de Estado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: BEJARANO28 en 23 de Julio de 2007, 21:07:56 pm
Mi pregunta es la siguiente: ¿Alguien sabe cuando se van a empezar a impartir en la UNED los títulos de Grado si se harán en el curso 2008/2009 o alguien sabe o piensa que empezarán más tarde?

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Julio de 2007, 21:16:37 pm
NOVEDADES (V): REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007.
EXTRACTOS y ANEXOS:
Resumen de las materias que constituyen la propuesta en un título de grado y
su distribución en créditos.
Tipo de Materia Créditos
Formación básica
Obligatorias
Optativas
Practicas externas (si se incluyen)
Trabajo fin de Grado
TOTAL 240
Anexo III Materias básicas por rama de conocimiento
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
1 Ciencia Política
2 Derecho
3 Economía
4 Estadística
5 Historia
6 Sociología
7 Educación
8 Psicología
ADVERTENCIA: ESTE REAL DECRETO ES TODAVÍA UN BORRADOR, PERO PARECE QUE SERÁ APROBADO A LA VUELTA DE VACACIONES.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: BEJARANO28 en 23 de Julio de 2007, 21:35:41 pm
Hola IUS, me gustaría hacerte una consulta, pues curiseando por la página he visto un hilo en el que explicabas un borrador que había ya en 2005, y hablaba sobre que a partir de la publicación del RD, empezaba el plazo para que se fueran extinguiendo los planes vigentes hasta entonces, ¿Es a partir de la publicación de este anteproyecto de RD al que te referias?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 23 de Julio de 2007, 23:28:45 pm
En su momento hablé del RD de 2005. El borrador que he anunciado ahora derogará ese borrador de 2005, así que hay que estar a lo que dice el borrador nuevo (de junio de este año) que presumiblemente será aprobado en otoño. La extinción de los planes dependerá de cada Universidad. También dependerá de cada Universidad que los nuevos planes comiencen en el curso 2008/2009. En todo caso la entrada de los nuevos planes es obligatoria para todas las Universidades en el curso 2010/2011.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: KYKO en 23 de Julio de 2007, 23:59:50 pm
IUS, a ver si me puedes aclarar una duda que, hasta ahora, nadie ha sido capaz de hacer.
Quien alcance este año la Licenciatura en Derecho con el Plan Antiguo de 1953 y desee ejercer lo antes posible ¿Tiene que realizar los dos cursos de marras en la Escuela de Práctica Jurídica y a continuación obtener el CAP [Certificado de Aptitud Profesional], o este último requisito sólo es exigible a los Licenciados del Nuevo Plan?.

Saludos. KYKO.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MORDEKAY en 24 de Julio de 2007, 00:12:14 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quien alcance este año la Licenciatura en Derecho con el Plan Antiguo de 1953 y desee ejercer lo antes posible ¿Tiene que realizar los dos cursos de marras en la Escuela de Práctica Jurídica

No

No puedes ver los enlaces. Register or Login
y a continuación obtener el CAP [Certificado de Aptitud Profesional],

Tampoco

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: KYKO en 24 de Julio de 2007, 00:18:13 am
Morde, te debo cervecita y pescaito donde gustes.
Mañana [hoy ya] tengo visita concertada con el Colegio de Abogados de Valencia para que me asesoren sobre varios temas y entre ellos figuraba ese.

Un abrazo. KYKO.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MORDEKAY en 24 de Julio de 2007, 00:38:28 am
Pregunta por Fernando, es el que lleva el tema de las colegiaciones. ;)

PD: La cerveza allí cerca mismo, por el principio de la calle de La Paz. :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: KYKO en 24 de Julio de 2007, 00:42:33 am


Muy agradecido por la información. Lo tendré en cuenta.

Un abrazo. KYKO.

P.D.: Pues si que cae cerquita.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: BEJARANO28 en 24 de Julio de 2007, 14:06:01 pm
y ahora me gustaría recabar las opiniones particulares de los foreros, a la vista de la información aportada por IUS (que por cierto muchas gracias) o si alguien tienen idea, si cree que la UNED empezará a impartir los títulos de Grado a partir del curso 2008/09 o tardará algo más. Un cordial saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 24 de Julio de 2007, 14:07:07 pm
Contestado queda. :)
Quedan algunos años todavía para que todo eso sea obligatorio.
Yo también quiero una caña, pero Valencia me queda lejos.
Un abrazo,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 24 de Julio de 2007, 14:08:10 pm
De la UNED no sé, lo siento. Sé que hay Universidades que sí quieres comenzar en el 2008.
De nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: BEJARANO28 en 24 de Julio de 2007, 16:23:34 pm
Muchas gracias de nuevo IUS. A ver si el curso que viene ya nos vamos enterando a ver cuando empiezan los nuevos títulos de grado en la Uned.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: KYKO en 24 de Julio de 2007, 18:12:30 pm
Hola a todos:
Esta mañana he estado en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia recabando información detallada sobre el asunto de la colegiación para el ejercicio de la abogacía.
En principio, siempre tuve las ideas claras al respecto. Pero, a raíz de un comentario que me hizo la Sede Central de la UNED [donde, al parecer no estaban demasiado al corriente de tales menesteres], surgió la duda que os comenté.
Tal y como indicaba Morde [con el que, sintiéndolo mucho, no me pude reunir por razones de agenda, quedando pendiente la invitación, extensiva a IUS], es posible colegiarte tras la Licenciatura.
Los requisitos necesarios para solicitar dicha incorporación, a partir del 1 de Enero de 2007, son:
Presentada dicha documentación, tras ser revisada por la Secretaría General del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, se facilitará impreso bancario para efectuar el ingreso, en el Banco de Sabadell, de la cuota de incorporación:
Nota: Para todos aquellos colegiados que lo deseen, existen acuerdos, con distintas entidades bancarias, para la financiación de los importes a abonar por la cuota de incorporación.
Primera Colegiación
A. La incorporación como ejerciente por cuenta propia exigirá optar entre:
B. La incorporación como ejerciente por cuenta ajena exigirá aportar certificación de la empresa acreditativa de que el colegiado estará contratado como Abogado en dedicación exclusiva, haciendo constar el número de afiliación al Régimen General de la Seguridad Social.

Saludos. KYKO.

P.D.: Lo que no pudieron responderme es bajo qué situaciones específicas deben realizarse los dos cursos en la Escuela de Práctica Juridica para conseguir el CAP y a quienes obligan, de donde parte esa normativa y si existe Ley que reconozca su implantación, a la vista de las pruebas que vienen efectuándose desde el pasado año. Aquí forcé una llamada interna de mi informador a algún compañero o superior capacitado, que únicamente alcanzó a decirme que afecta a los que deseen incorporarse al Turno de Oficio [cuestión que, en mi caso, ya conocía de antemano].
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: GESTOR en 25 de Julio de 2007, 12:21:48 pm
Perdón por las disculpas, pero aún no tengo nada claro, (como la mayoría). Rogaria que arrojarais luz, para enfocar mis estudios.

Llevo 2 años en la uned, he terminado primero, 5 créditos optativos y 10 de libre configuración. Mi previsión es medio curso por año, y mi fin era,  primer ciclo-opositar al B, y continuar.

Con todo este rollo mis preguntas son:

¿Si, como tengo previsto ,termino el primer ciclo en el año 2009/2010, me entregaría el certificado de primer ciclo?.

¿Este certificado me permitirá opositar al grupo A2?.

En la nueva ley hace mención a un certificado de estudios iniciales a los 120 créditos, ¿tiene algo que ver con la certifiación de primer ciclo, que exigen 180 créditos?.

Porque claro ahora mis opciones son:

1.- Tirar pa-lante con Derecho, (que me gusta mucho), y sea lo que dios quiera. Que en este caso no se si es mejor matricularme solo de troncales, como dice antes algun compañero, o seguir con mi idea de alcanzar el primer ciclo.
2.- Hacer un Ciclo Formativo de Grado Superior. Opositar al grupo B, y luego continuar con Derecho, cuando toque.

Echadme una mano amigos. Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Julio de 2007, 14:02:19 pm
Gestor, en cuanto a lo de FP, yo creo que no te conviene. Una vez que tengas la Diplomatura, pasas directamente del Grupo C1 al Grupo A2.
Si terminas en el curso 2010 el primer ciclo, accederías al Grupo A2 (o actual Grupo B). Y te puedes quedar ahí para siempre. Al menos a día de hoy se ve que será así.
En mi opinión, cuando lleguen los Grados, la gente de Derecho, Psicología... serán Grupo A1. Mientras que la gente de Enfermería, Relaciones Laborales... y la gente que de las carreras de 5 años tengan 3, serán Grupo A2. Esto es lo que pienso a la vista de lo que hay a día de hoy.
Así que céntrate en acabar el primer ciclo completo, para acceder al Grupo A2 (actual Grupo B). Y si te coge la reforma, que te coja con el primer ciclo hecho, que a la hora de adaptar, será mejor. Y, si ves que te da tiempo, acaba la carrera antes de que coja Bolonia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: chimobayo en 26 de Julio de 2007, 16:51:40 pm
yo tengo una duda, y si a uno le pilla el cambio de plan de estudios, y por poner un ejemplo, tienes aprobado Derecho Romano, y resulta que en el plan nuevo no se contempla dicha asignatura, ¿qué sucederá? ¿No sirve para nada haberla aprobado?

Es que estoy en primero y voy bastante lento, y temo que pueda pillarme el cambio de plan de estudios y que curse asignaturas que luego no me sirvan.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 26 de Julio de 2007, 19:03:42 pm
La Universidad tiene que promover los mecanismos necesarios para que se pueda acabar la titulación de acuerdo con el plan con el que se comenzó. Claro, entenderán que esos mecanismos han de ser razonables y he de pensar que pondrán un número de años para poder acabar la titulación. Si una vez transcurridos esos años tal vez fuercen a cambiarse de plan con las convalidaciones/equivalencias que en su momento salgan adelante. Efectivamente, si Derecho romano desaparece de los nuevos planos entonces... podría ocurrir que haber superado dicha asignatura no sirviera para nada. Aunque me parece raro, ya se articularía algún sistema para convertir y convalidad créditos antiguos y ECTS, por ejemplo vía optativas.
Así que todavía no desesperes por eso, tranquilo.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Julio de 2007, 21:41:20 pm
Yo supongo, quizás es mucho suponer, que los créditos te los adaptarían por otros, por ejemplo por Libre Configuración.
Pero, de todas formas, me extrañaría que desaparecieran asignaturas. Lo que seguramente harán, será juntarlas. Por ejemplo, Civil I que fuera lo de Civil I y II. O algo de ese estilo.
Estoy de acuerdo con IUS en que tienen que dar unos años para que acabes. Además, la implantación será progresiva. Como ha sido con el Plan del 2000. Este curso ya había 5º del Plan 2000, pero aún había gente haciendo 3º del Plan Antiguo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 27 de Julio de 2007, 11:39:35 am
Gracias, IUS, por tu mensaje tranquilizador y sea sólo por saber que aun sigues ahí, estando "al loro", para luego informarnos.

Francamente no me arrepiento haber estudiado Derecho Romano a pesar de que luego no me lo convalidarán si tengo que pasar el plan de los grados en Derecho. de hecho ni en el Reino Unido ni en Alemania se estudia  de forma obligatoria. De todas formas espero que nuestros créditos no sufran el mismo desvalor como  las antiguas pesetas frente al euro.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: chimobayo en 27 de Julio de 2007, 21:11:22 pm
Gracias IUS, y Mile,  por la respuesta.

La verdad es que últimamente estaba bastante agobiado con lo del cambio de plan,  pensando que tal vez mi esfuerzo pudiese caer más tarde en saco roto.

De todas formas, pienso que voy a dejar las optativas de este plan actual para el final, y me dedicaré a sacar primero las troncales, por si las moscas.

Pero me quedo más tranquilo y animado, que buena falta me hacía.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 25 de Agosto de 2007, 04:34:09 am
Me parece que ando más despistado que un pulpo en un garaje, ¿alguien me sabe decir que es eso del cambio del plan 2000 al plan bolonia???
si ahora empezamos el plan 2000, ¿tendremos que convalidar las asignaturas al nuevo plan y seguir con este último, o hay la posibilidad de que asignaturas estudiadas no nos sirvan para nada???

GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO!!!!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Agosto de 2007, 13:21:11 pm
Versanti, te explico.
Ahora mismo en la UNED hay dos planes de estudio de Derecho.
Por un lado está el de 1953, que está en extinción (este curso que empieza en septiembre se extingue 4º).
Y por otro lado, tenemos el del 2000 (que es el que está vigente, y en el que se matricula la gente que empieza nueva).
El Plan Bolonia, que es debido al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) por la Unión Europea. Esto quiere decir, que todos los países de la Unión tengan las mismas carreras. Porque ahora mismo son diferentes. Y nos tenemos que adaptar a ello. Y estos serán los nuevos planes de estudio en el futuro. Los primeros empezarán en 2009. Pero en la UNED aún no sabemos cuándo será.
Nosotros seguimos con el Plan 2000. Porque el cambio será paulatino. No se extinguirá todo junto de repente.
A la hora de las adaptaciones una vez que entre en vigor el Plan Bolonia, ya dirán ellos como se hacen. Pero vamos, que tampoco van a sacar asignaturas a porrillo. Así que no te preocupes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Brandeso en 26 de Agosto de 2007, 18:22:18 pm

Mile, tu explicación está muy bien, pero eso de no preocuparse. Llevamos varios años sabiendo que hay que adaptarse a Bolonia y cuales son sus exigencias (orientar las titulaciones a satisfacer la demanda social real en un ámbito de construcción europea y globalización), y hasta el momento las autoridades académicas, salvo preocuparse por su culo, no han hecho nada, o muy poco.
El colectivo que más lleva participado en la configuración de las nuevas titulaciones es el de los funcionarios profesores, desde su profunda preocupación por de como queda su influencia en el sistema (sus garbanzos), también, pero menos preocupados, desde el elevado papel que tienen en la construcción del futuro desarrollo del país y del bienestar de sus generaciones venideras. Su primer logro fue conseguir que el título de Grado se alcance con 4 años y no 3 como es en la mayoría de los países de la comunidad (que cada quien quite conclusiones); la justificación la basan en que el acceso a la Universidad en España se hace un año antes que en la mayoría de los países de nuestro entorno (puede ser verdad, pero no conozco datos y si, en todo caso, esa es la solución más acertada).
Evidentemente, la voz de los alumnos, en este proceso, brilla por su ausencia. En lo que se refiere a la titulación de Derecho, considero que compartimos preocupaciones con la mayoría de las titulaciones (adaptación de los estudios contenidos a la demanda del mercado de trabajo, mejora en la transparencia de las evaluaciones, mejora de los métodos pedagógicos, etc.) y además nosotros tenemos unas específicas. Concretamente, entre las específicas, están las nuevas condiciones para acceder a la abogacía en España (un porcentaje elevadísimo de las colocaciones) que exigen además de un examen (oposición), prolongar el periodo de formación obligatorio 2 años más. Como mínimo los que empiezan este año tendrán que hacer 5+2+examen. Si se hubiesen tenido en cuenta los intereses de los alumnos, figura central de la reforma, es obvio que no se habría llegado a esta situación, este curso se estaría empezando el plan nuevo (4 años y una formación de más calidad se entiende, sino ya me diréis para que se hace la reforma) de manera que la carrera para acceder a la abogacía sería de 4 años en el mejor de los casos y, si no haces curso por año, 4+2+examen y los que cada uno por voluntad o circunstancias quiera añadirle, en todo caso siempre más ventajoso que lo que se le ofrece a los alumnos que empiezan este año.
De todas maneras, seguro que a la mayoría este tipo de debate le parece aburrido, seguirán prefiriendo discutir si son galgos o podencos (Bolonia sí, Bolonia no) que es mucho más divertido
Salud
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Agosto de 2007, 19:39:32 pm
Brandeso, lo de Bolonia empezó en el año 95, o incluso antes. O sea, hace 12 años. Yo empecé a tener noticias de Bolonia cuando empecé en la Universidad, en donde aún hoy existe el plan del 53. Pero allí era algo muy lejano. Y hoy en día lo sigue siendo. Para ellos.
Si nosotros no nos preocupamos de lo nuestro, nadie lo va a hacer por nosotros. ¿Alguien ha dicho algo sobre Bolonia? Que yo sepa, sólo la gente que les sacaban sus titulaciones. El resto, todos chitón.
Yo espero acabar antes de tener que cambiarme a Bolonia. Porque aún faltan años para que empiece el primer año. Si ni ellos mismos saben cómo van a hacer... Se suponía que en junio de este año la UNED tenía ya que tener las directrices de los nuevos planes. Y no hay nada de nada... Lo único que hay es un borrador del ministerio, pero que tampoco aclara mucho...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Adirondack en 26 de Agosto de 2007, 19:44:48 pm
 
   Hola a todos,

   Soy nueva en este mundillo de la UNED, llevo varios días ojeando el foro, y quiero felicitar a todos los que lo hacéis posible.

   Tengo intención de matricularme este año de 1º, pero después de leer algunos de los temas, como el de "Ya comenzó la reforma" de IUS, me han entrado bastantes dudas.
    Ya soy licenciada, y he vivido de cerca lo que supone que dos planes de estudios distintos convivan. Cuando yo empecé mi carrera fuimos la primera promoción del plan nuevo, se pasaba de cuatro años a cinco. Así que pude comprobar como a los compañeros que estaban ya en tercero o cuarto se les complicaron muchísimo algunas asignaturas y a nosotros, por ser " los nuevos" nos usaron como "experimentos" a la hora de evaluar o plantear la forma de examenes.

    Como bien dice Brandeso, la reforma está ahí, por que por muy lejana que se vea, llegará y hay que mentalizarse de los cambios y de como afectan a los alumnos.
   
     Un saludo a todos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 27 de Agosto de 2007, 13:25:55 pm

LA REFORMA ESTÁ AHÍ:
Septiembre 2007    Aprobación Decretos
Octubre 2007    Inicio elaboración de los planes de estudio por las Universidades
Hasta abril 2008 (para curso 08/09)    Aprobación de las CCAA, Informe CU y aprobación por Consejo de Ministros e inscripción en el Registro
Mayo 2008    Oferta de plazas nuevos títulos
Curso 2008-2009    Comienzo de los nuevos grados
Julio 2012    Primeros graduados nuevos títulos

En octubre se iniciará la elaboración de los planes. Os recuerdo la página del MEC: http://www.mec.es/multimedia/00002033.pdf

En cuanto a la ley de acceso a la abogacía, es otro cantar.
Tienen todavía mucho tiempo para decidir qué es lo que exactamente van a exigir respecto del examen de acceso....
Parece seguro que para el Grado en España habrá que cumplir 240 ECTS que suponen cuatro cursos.
Si el Master/Postgrado  requiere 60 - 120 ECTS que significan una especialización en la carrera, el periodo de  prácticas exigidas para ejercer como abogado o procurador no deberían exceder este tiempo.
Si el 50 % de este periodo son prácticas jurídicas que se imparten en la misma universidad
Antes del 2012 la UNED debe tener preparado el programa y organizado la realización de las mismas para sus futuros abogados.
Paciencia, paciencia que es el hermano de la ciencia.
saludos
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Agosto de 2007, 13:42:43 pm
O sea, que para el mes ya tienen que estar aprobados los Decretos. Pues o con mucho secretismo lo llevan, o para mí que tendrán que correr...
A mí me comentaron que es muy difícil que las nuevas carreras empiecen en 2008/2009. Que lo más seguro es que en 2011.
Entonces, según ese calendario, para que se extinga totalmente nuestro plan faltan 6 años,¿no?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 28 de Agosto de 2007, 01:40:32 am
Por interés copio el calendario respecto a los nuevos planes Bolonia que Lili escribió en otro lugar:
Septiembre 2007: Aprobación Decretos
Octubre 2007: Inicio elaboración de los planes de estudio por las Universidades
Hasta abril 2008 (para curso 08/09): Aprobación de las CCAA, Informe CU y aprobación por Consejo de Ministros e inscripción en el Registro
Mayo 2008: Oferta de plazas nuevos títulos
Curso 2008-2009: Comienzo de los nuevos grados
Julio 2012: Primeros graduados nuevos títulos
Este calendario es general y orientativo para las Universidades que quieran comenzar los nuevos planes en septiembre/octubre de 2008. ¿Será la UNED una de esas Universidades? Aún no se sabe, pero no creo. Me da que al menos se esperarán hasta la extinción del plan del 53.
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 29 de Agosto de 2007, 23:36:47 pm
Aunque no sea muy trascendente... Publicado en el BOE de 21 de agosto la Orden ECI/2514/2007, de 13 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales de Máster y Doctor.
http://www.boe.es/g/es/boe/dias/2007/08/21/seccion1.php#00000
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Agosto de 2007, 00:00:21 am
Gracias IUS por la info ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 31 de Agosto de 2007, 09:53:26 am
Bueno, ya sabemos oficialmente que son 240 ETCS para GRADO, eso implica que las asignaturas optativas y de libre configuración van a desaparecer ? si es así más o menos tendríamos los 242 etcs para hacer la carrera.

Qué opinais?

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: labore en 31 de Agosto de 2007, 11:54:15 am
¿Qué es ECTS?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Betral en 31 de Agosto de 2007, 13:06:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Hola a todos,

   Soy nueva en este mundillo de la UNED, llevo varios días ojeando el foro, y quiero felicitar a todos los que lo hacéis posible.

   Tengo intención de matricularme este año de 1º, pero después de leer algunos de los temas, como el de "Ya comenzó la reforma" de IUS, me han entrado bastantes dudas.

 

Yo tengo exactamente las mismas dudas que tú: mi ilusión era empezar la carrera este año, pero con eso de la reforma, también me asaltan las dudas: no sé si empezar la carrera este año o mejor esperar o quizás sacarme el primer ciclo completo con sus optativas y luego intentar convalidar con la reforma, pero no sé si eso sería más complicado que centrarte en el plan nuevo+2+examen ¿no sería así?  :-\ En fin qué le vamos a hacer...

Saludos,
Betral.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Agosto de 2007, 13:14:53 pm
Los ECTS es el sistema de créditos europeo. Es diferente al sistema de créditos que tenemos aquí, que ahora no me acuerdo del nombre.
Por lo tanto, los créditos no son iguales. No sabemos como van a ser los nuevos planes ni cuántos créditos tendrá cada asignatura. Pero te puedo asegurar que no van a quitar asignaturas. En todo caso, pondrán más.
Betral, siendo licenciado, puedes hacer más cosas aparte de Abogado y Procurador ;)
A ver qué novedades nos depara septiembre.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Betral en 01 de Septiembre de 2007, 11:41:12 am
Mi duda más bien era: si sería buena idea comenzar la carrera este año o mejor dejarla para cuando los nuevos estudios de grado estén implantados. Porque, ¿Si empiezo este año después tendré que estar más años de la cuenta estudiando para convalidar los nuevos créditos y demás no? ¿O podría convalidar el primer ciclo con cuarto del nuevo plan (siempre haciendo las asignaturas que me falten del nuevo título claro)? ¿Cuántos años de más de estudios nos costaría por empezar un plan "antiguo"?   ::) ::) ::)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 01 de Septiembre de 2007, 12:16:38 pm
Yo empezaría ahora sin dudarlo, pero si no te quieres arriesgar con las asignaturas dudosas, empieza con la básicas en Derecho, puedes hacer todos los civiles, los penales, los administrativos, imagínate lo que adelantarías si cuando llegue el nuevo plan tienes todas esas materias aprobadas.
Es una idea.

                                               Un saludo. :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PADRINOEL en 03 de Septiembre de 2007, 14:01:03 pm
hola.  una duda a ver si alguien me dice algo:

me pasé de la UV a la UNED y en ese cambio la situacion es que me faltan una de tercero y dos de quinto para acabar DERECHO, el resto esta aprobado. la pregunta es ¿me matriculo o espero a la nueva titulacion, es posible que con lo que tengo aprobado me den el titulo?. GRACIAS.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2007, 14:38:45 pm
¿Qué título? Aquí, y en ningún otro sitio, te van a regalar nada. Además, ¿qué quieres esperar? El plan de Bolonia, como mínimo, hasta el 2009 nada. Además, tendrás que hacer asignaturas que ahora no tienes (porque, por lo que se sabe, el primer curso será común para todos...)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 03 de Septiembre de 2007, 20:30:24 pm
No esperes en ningún caso.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Raul_33 en 06 de Octubre de 2007, 10:27:08 am
Hola.

Disposición Adicional Primera. Implantación de las nuevas
enseñanzas


1. La implantación por las universidades de los planes de estudios
conducentes a la obtención de los títulos previstos por este real decreto,
podrá realizarse de manera simultánea, para uno o varios cursos, o
progresiva, de acuerdo con la temporalidad prevista en el correspondiente
plan de estudios.

2. A partir del curso académico 2010-2011 no podrán ofertarse plazas de
nuevo ingreso en primer curso para las actuales titulaciones de
Licenciado, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico e
Ingeniero Técnico.[/i]

Disposición Adicional Segunda. Incorporación a las nuevas
enseñanzas


Los alumnos que hayan comenzado estudios conforme a anteriores
ordenaciones universitarias podrán acceder a las enseñanzas reguladas en
este real decreto, previa admisión de la universidad correspondiente de
acuerdo con lo establecido en este real decreto y en la normativa de la
propia universidad.[/i]

Espero que despeje algunas dudas.

Salut.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: DERECHOPOL en 14 de Octubre de 2007, 13:47:56 pm
MENSAJE PARA IUS:
HOLA HE LEIDO ESTA PAGINA DEL FORO Y NO ME QUEDA CLARO CUANDO EMPIEZA EL PRIMER CURSO DEL GRADO (SEGÚN HE VISTO EN UNO DE LOS MENSAJES EN EL 08/09) Y SI ES SEGURO DE ESE AÑO DE COMIENZO LA REFORMA.
SI YO ESTOY EN PRIMERO (VARIAS ASIGNATURAS DEL PRIMER CURSO), ¿ ME CONVIENE ESPERAR UN AÑO PARA INCORPONARME AL NUEVO GRADO QUE SE PRESUME QUE NO VA A TENER LAS ASIGNATUNAS TANTA DOCTRINA Y CON LO CUAL SERÁN MAS ASEQUIBLES?.
ESTOY TOTALMENTE LIADO Y CONFUSO.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Octubre de 2007, 14:44:43 pm
Aún no sabemos cuándo se implantará el Grado en la UNED. Esta semana en una entrevista, el Rector de la UNED decía que querían tenerlo para 2009, pero tampoco es seguro. Puede ser que empiece para el curso 2009/2010.
¿Qué serán más asequibles? ¿Que no va a haber tantas asignaturas? Yo no presumo eso. Pienso totalmente lo contrario. Habrá más asignaturas, porque está claro que de las nuestras no nos van a sacar nada, además que seguirá habiendo optativas y libre configuración, y aún encima, como el primer año será común para todos, habrá más asignaturas. Y eso de que sean más asequibles... Al hacer el cambio de asignaturas del plan de 1953 al plan de 2000, al cambiar algunas asignaturas de ser anuales a ser cuatrimestrales, los temarios no se dividieron por la mitad, o sea, que sólo quitaron algunos temas (en Civil I, por ejemplo, quitaron unos 4 más o menos, de un total de 24).
Así que yo de momento seguiría con el plan del 2000, y luego ya se verá qué pasa.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Raul_33 en 14 de Octubre de 2007, 15:34:40 pm
Creo que puede ser de interes.

"Artículo 11. Directrices para el diseño de títulos de Graduado

2. El título de Graduado se otorgará por la superación de 240 créditos en
la forma prevista por el correspondiente plan de estudios que contendrá
toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir:
aspectos básicos de la rama de conocimiento, materias obligatorias u
optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin
de Grado, u otras actividades formativas.

En los supuestos en que ello venga exigido por el cumplimiento de normas
de derecho comunitario, el Gobierno, previo informe del Consejo de
Universidades, podrá asignar un número mayor de créditos a
determinadas enseñanzas.

3. Las enseñanzas de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un
trabajo de fin de Grado por parte del estudiante."

Salut.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: wertheres en 27 de Octubre de 2007, 17:51:42 pm
El Gobierno ha puesto la soga al plan de estudios universitario basado en las diplomaturas, licenciaturas y carreras de ingeniería, y que se imparte en España desde hace tres décadas. El Consejo de Ministros ha aprobado esta tarde el Real Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias Oficiales, que adapta las titulaciones españolas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

A partir del próximo curso (2008-2009), las carreras universitarias, tal y como están organizadas en la actualidad, se empezarán a extinguir. Y las universidades impulsarán el cambio: el Gobierno deja en sus manos la iniciativa de diseñar los nuevos planes de estudio. Las universidades los propondrán y el Gobierno evaluará su calidad antes de que la nueva carrera se pueda impartir.

Y tal y como marca la Declaración de Bolonia, que determina un espacio educativo común europeo, en 2010 desaparecerán las carreras actuales. Sólo los alumnos que ya estén inmersos en el plan de estudios actual podrán continuar en él.

El nuevo plan

Los que empiecen en la universidad -excepto los que estudien Medicina y Arquitectura, que ya están reguladas por una directiva europea, explica el Ministerio- no estudiarán una licenciatura o una diplomatura sino un grado. Éste les aportará “formación general” y les preparará para el ejercicio de “actividades de carácter profesional”, según indica el real Decreto que lo regula. Constará de 240 créditos, a desarrollar en cuatro años. En un segundo escalón está el máster, que tendrá de 60 a 120 créditos y aportará formación avanzada.

En lo más alto de la formación universitaria, como ahora, está el doctorado, que enseñará al alumno a trabajar en el ámbito de la investigación, científica o del ámbito social. Constará de una primera parte formativa, de 60 créditos, y de un proyecto de investigación.“La previsión del Gobierno es que algunas carreras sigan este esquema ya el próximo curso y que, en el año 2010, todas las universidades españolas las hayan renovado plenamente”, ha explicado la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega.

El cambio está a la vuelta de la esquina y las universidades tienen hasta el 15 de febrero para presentar sus nuevos títulos. “Saben que tienen que hacer un esfuerzo para ponerse a la altura de la potencialiadd que tiene España”, ha destacado la ministra de Educación, Mercedes Cabrera.

Formación Profesional

Los panaderos y cocineros también tendrán su propio título. El Consejo de Ministros aprobó ayer los decretos que establecen las enseñanzas mínimas de seis nuevas titulaciones de Formación Profesional, las primeras que se desarrollan a partir de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Técnico Superior en Laboratorio, en Educación Infantil, en Emergencias Sanitarias y en Mecanizado son el resto de títulos. Cada comunidad determinará sus contenidos, sobre la base que ha establecido el Gobierno.

publico.es

www.begastri.com
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Octubre de 2007, 23:17:54 pm
He estado leyendo la nota de prensa sobre el Consejo de Ministros del viernes, en el que se aprueba el Real Decreto sobre las nuevas carreras (está aquí: http://www.mec.es/multimedia/00005153.pdf)
Y la verdad, si lo que quieren es unificar, a mí me da la sensación de que ahora en cada universidad será diferentes, porque pone:
las universidades... serán ellas las responsables de diseñar y proponer los planes de estudios que consideren más atractivos y acordes con sus recursos e intereses. Se facilita así el camino hacia la especialización de las universidades y su plena adaptación a las necesidades y opciones formativas de su entorno.

La nota de prensa no dice gran cosa, y tampoco da fechas. Y el audio que sale la ministra hablando, tampoco, a parte de decir que tenemos la mejor universidad y cosas de esas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Octubre de 2007, 23:21:33 pm
He encontrado el Real Decreto:
http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ensenanzas-univ-texto-rd-26-10-07.pdf

En 2015 se terminan las carreras que hay actualmente.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Octubre de 2007, 23:29:36 pm
He encontrado el Real Decreto que se aprobó el viernes en el Consejo de Ministros.
Las carreras actuales tendrán que estar completamente extinguidas en 2015.

a) A los estudiantes que en la fecha de entrada en vigor de este real decreto, hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en la Disposición Adicional Segunda de este real decreto, hasta el 30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas.

Los planes de estudios tendrán 240 créditos, que contendrán toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir: aspectos básicos de la rama de conocimiento, materias obligatorias u optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin de Grado u otras actividades formativas.


Disposición Adicional Primera. Implantación de las nuevas enseñanzas
1. La implantación por las universidades de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos previstos por este real decreto, podrá realizarse de manera simultánea, para uno o varios cursos, o progresiva, de acuerdo con la temporalidad prevista en el correspondiente plan de estudios.
2. En el curso académico 2010-2011 no podrán ofertarse plazas de nuevo ingreso en primer curso para las actuales titulaciones de Licenciado, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico e Ingeniero Técnico.


1. Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del presente real decreto mantendrán todos sus efectos académicos y, en su caso, profesionales.


Lo podéis leer íntegro aquí: http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/ensenanzas-univ-texto-rd-26-10-07.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: dormilona en 29 de Octubre de 2007, 23:34:06 pm

               Muchas gracias ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Halcón en 30 de Octubre de 2007, 00:04:02 am
Una pregunta, por favor, ¿cómo afectaría ésto a álguien que iniciase la carrera antes de que entre en vigor y para el 2015 no haya terminado la carrera?

Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Octubre de 2007, 08:54:28 am
Que tendrá que pasarse al plan de Bolonia. Igual que ahora los del Plan Antiguo se tienen que pasar al Plan Nuevo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Aster en 30 de Octubre de 2007, 10:02:06 am
Es decir que el Plan Nuevo, del 2000, finaliza en el 2015, ENHORABUENA, a todos los que dictaron y aplicaron ese Real Decreto. Ahora los del Plan Antiguo de 1953, en los cuales se han basado los actuales Abogados, los actuales Doctores en Derecho, Profesores Titulares o Auxiliares, etc...

Son los que nos dicen que tenemos que cambiarnos al Plan Nuevo, que va a durar 15 AÑOS, para luego, si no terminamos la carrera, por los motivos que sean, no porque seamos unos estudiantes pésimos, volvernos a cambiar de Plan, miento no quedan 15 años, sino 8 años.

La vida no es sólo estudiar, existe vida ANTES de los libros. Y yo ahora mismo, voy a estar por lo menos 3 años, sin volver a tocar un libro. Dios quiera que termine antes de que vuelvan a cambiar el Plan.

MUCHAS GRACIAS.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 30 de Octubre de 2007, 10:33:54 am
El RD ha sido publicado hoy:

http://www.boe.es/boe/dias/2007/10/30/pdfs/A44037-44048.pdf

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 30 de Octubre de 2007, 10:41:30 am
¡Ah!, se me olvidaba...
Los que actualmente estén matriculados en la licenciatura tienen hasta el 30 de septiembre de 2015 para acabarla. Ese día se extinguen los planes actuales.
El nuevo grado puede entrar en el curso 2008/2009.
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 30 de Octubre de 2007, 10:45:40 am
Creo que este hilo sobra estando el de "Ya comenzó la reforma". Este último se creó precisamente para centralizar toda la información al respecto.
Los moderadores deberían, a mi juicio, anexionar este hilo al general.
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MORDEKAY en 30 de Octubre de 2007, 10:47:37 am
Hecho
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: dormilona en 30 de Octubre de 2007, 10:48:42 am
                 Pero para no hacer el examen para ser abogado hasta cuando es?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 30 de Octubre de 2007, 10:52:39 am
31 de octubre de 2011
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MORDEKAY en 30 de Octubre de 2007, 10:53:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
                 Pero para no hacer el examen para ser abogado hasta cuando es?

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jlla en 30 de Octubre de 2007, 15:31:59 pm
la actual licenciatura a que equivaldrá en el futuro? al grado? al master?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Octubre de 2007, 21:48:22 pm
Al Grado. A nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jlla en 30 de Octubre de 2007, 22:23:25 pm
gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 30 de Octubre de 2007, 23:15:49 pm
La actual licenciatura no tendrá equivalencia. No hay tablas oficiales de equivalencias.
Las actuales titulaciones mantendrán, mientras los titulados vivan, los mismos efectos y darán acceso para lo mismo que en la actualidad.
La inexistencia de tablas de equivalencia se hace para no meterse en movidas. Ej. Si una licenciatura equivale a un grado, ¿a qué equivale una diplomatura? No hay nada inferior, ¿entonces? Si la diplomatura equivale a grado y la licenciatura también, entonces los licenciados se quejarían. Si, por otro lado, damos a los licenciados la equivalencia de máster, ¿qué ocurriría con los DEAs? LOs DEAs se quejarían y con razón. En fin, para evitar esta movida el Ministerio no ha sacado tabla de equivalencias.
Cosa diferente es el acceso a estudios EEES.
Evidentemente siendo Licenciado se puede acceder a una carrera de grado y, entonces, se convalidarán los créditos que procedan como ha ocurrido toda la vida cuando alguien es licenciado y quiere hacer otra licenciatura. En la práctica esto es lo mismo que de grado a grado.
Siendo Licenciado se puede acceder a máster oficial. Esto es lo mismo que de grado a máster.
Siendo Licenciado se puede acceder a período de docencia de doctorado nuevo.Esto es lo mismo que de grado a máster o de grado a período de docencia de doctorado.
Siendo DEA se puede acceder a período de investigación de doctorado nuevo. Esto no lo puede hacer un grado. El grado necesita, para esta opción, además tener máster.
Como se ve hay más o menos una equivalencia entre licenciado y graduado a la hora de acceso a titulaciones nuevas. Pero eso no quiere decir que la haya oficialmente en la calle o para las profesiones.
Aclaraciones:
Disposición adicional primera del RD 1393/2007:
"1. Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del presente real decreto mantendrán todos sus efectos académicos y, en su caso, profesionales.
2. Quienes, estando en posesión de un título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, pretendan acceder a enseñanzas conducentes a un título de Grado obtendrán el reconocimiento de créditos que proceda con arreglo a lo dispuesto en el artículo 13 del presente real decreto.
Asimismo, podrán acceder a las enseñanzas oficiales de Máster sin necesidad de requisito adicional alguno, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 17. Además, las universidades, en el ámbito de su autonomía, podrán reconocer créditos a estos titulados teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas cursadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster solicitadas.
Igualmente, los titulados a que se refiere este apartado podrán acceder directamente al período de investigación del Programa de Doctorado si estuvieran en posesión del Diploma de Estudios Avanzados, obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 778/1998, de 30 de abril, o hubieran alcanzado la suficiencia investigadora regulada en el Real Decreto 185/1985, de 23 de enero.
3. Quienes, estando en posesión de un título oficial de Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico, pretendan cursar enseñanzas dirigidas a la obtención de un título oficial de Grado, obtendrán el reconocimiento de créditos que proceda con arreglo a lo previsto en el artículo 13 del presente real decreto.
Los titulados a que se refiere el párrafo anterior podrán acceder, igualmente, a las enseñanzas oficiales de Máster sin necesidad de requisito adicional alguno, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 17. En todo caso, las universidades, en el ámbito de su autonomía, podrán exigir formación adicional necesaria teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas cursadas en los planes de estudios de origen y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster solicitadas".
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Octubre de 2007, 23:32:04 pm
Gracias por la aclaración, IUS  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: unregistered en 31 de Octubre de 2007, 00:24:35 am
¿Y qué pasará con las asignaturas de Libre Elección?

He mirado el RD, pero no dice nada. Sólo habla de obligatorias y optativas.

Y esas asignaturas me parecen un invento muy enriquecedor, porque dan la oportunidad de acceso al estudiante a conocimientos en los que pueda estar especializado algún profesor, que fácilmente puede sacar una asignatura de LE para dar salida, por ejemplo, a los conocimientos que ha adquirido en el curso de sus investigaciones, y que son conocimientos que por no estar inicialmente en el plan de estudios de la carrera no se darían y serían mucho más difíciles de adquirir por el estudiante.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Octubre de 2007, 00:39:21 am
Parece ser que no las habrá.
Sinceramente, me parece una tontería las de Libre Configuración tal y como están. Los créditos se pueden conseguir yendo a un curso sobre cata de vinos, sobre batuka, con teatro... Al final los créditos son un incordio. Sin embargo, lo de las optativas sí que está bien. Son asignaturas de nuestra carrera, y que amplían conocimientos de otras asignaturas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: iuser en 01 de Noviembre de 2007, 18:10:47 pm
Una duda. ¿Los qué sean Grado en Derecho podrán ejercer como abogados?
Ya que la nueva ley no entra en vigor hasta dentro de unos años, me refiero a la Ley de la Abogacía.
De ser afirmativa mi duda, me plantearía pasarme a Grado sin más y no tener que estar cinco años con la licenciatura, total menos en el acceso a Doctorado en el resto va a ser lo mismo a todos los efectos,,,
Ya llevo tiempo con esta duda.........podría ser un atajo
                                  Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 01 de Noviembre de 2007, 21:32:03 pm
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 17 de Noviembre de 2007, 10:50:06 am
HOLA COMPAÑEROS OS COMUNICO QUE EL DIA DE AYUER EN EL CENTRO DE PONTEVEDRA NOS DIERON UNA CHARLA DE COMO QUEDARA EL PLAN DE DERECHO CON LA IMPLATACION NUEVA. NOS PRESENTARON A UN CATEDRATICO DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO QUE HA ESTADO EN PARTICIPANDO EN LA NUEVA IMPLANTACION OS DIGO ESTO PORQUE LA INFORMACION QUE NOS DIO SE PUEDE DECIR QUE ES VERAZ Y NO RUMOROLOGIA.  OS PASO LOS APUNTES QUE TOME NOTA SI ME EQUIVOCO EN ALGUNO PERDONAD Y SI OTRO COMPAÑERO DE LA UNED EN GALICIA HA ESTADO EN LA CHARLA QUE TAMBIEN PARTICPE. AHI VA LA BOMBA..

1. ANTES DE NADA LOS ALUNMOS DEBEN OLVIDAR EL SISTEMA DE EVALUACION Y DE CREDITO HASTA AHORA NADA SERA IGUAL.. NADA. DESAPARECE COMPLETAMENTE ESE SISTEMA. YA QUE LOS CREDITOS  QUE HASTA AHORA TENEMOS SE EVALUABA EN BASE A HORAS IMPARTIDAS POR LOS PROFESORES, HORAS RECIBIDAS DE TUTORIA, EXAMENES ETC. EL CREDITO EUROPEO NO TIENE NADA QUE VER CON ESO, CONSISTE EN EN EL SABER HACER, HABILIDADES, DESTREZAS CONOCIMIENTO PRACTICO, NO SOLO MEMORIZAR YA QUE EL ALUNMO SE GRADUA Y NO TIENE EXPERIENCIA NI PRACTICA. SE EVALUARA.
ESTUDIO (AQUI ENTRAS LOS EXAMENES), TRABAJOS REALIZADOS, SEMINARIOS, CURSOS A LOS QUE PARTICIPA, SE SUMAN TODOS LOS TIEMPOS, Y ELLO DARE EL CREDITO EUROPEO QUE SERA DE 10 MAXIMO CON LO CUAL EN ESTUDIO PUEDE SER 3, MAS DE TRABAJOS, MAS 3 DE SEMINARIOS ASI ASI SUCESIVAMENTE. MAS O MENOS ALGO ASI DIJO ESTE SR.

2. SE IMPLANTARA EL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2011, OSEA LOS QUE NOS HAYAN LICENCIADO PARA EL 31-10-2009, DEBERAN:
1. LOS QUE ESTAMOS AHORA MISMO SEGUIR CON ESE PLAN HASTA TERMINARLO, PERO COMO HA CAMBIADO EL PLAN DEBEREMOS HACER A MAYORES 2 AÑOS DE POSGRADO PARA PODER OPTAR A ABOGADO O PROCURADOR Y A MAYORES, UN EXAMEN OBLIGATORIO A NIVEL NACIONAL  PARA PODER YA POR FIN SER ABOGADO.. ?
2. LOS QUE HAYAN TERMINADO PARA ESA FECHA NO HARAN EL EXAMEN NI EL POSGRADO.
3. PREGUNTA UN COMPAÑERO NOS CONVALIDARAN LO QUE TENEMOS SI NO HEMOS TERMINADO PARA ESA FECHA....HORROR.... PALABRAS TEXTUALES " LO VEO FRANCAMENTE DIFICIL YA QUE COMO HE EXPLICADO ANTERIORMENTE NO TIENE NADA QUE VER LOS CREDITOS DE AHORA CON EL CREDITO EUROPEO" DEBE USTED SEGUIR EL MISMO PLAN EN QUE ESTA AHORA...???????? ( CLARO SEGURO TENDREMOS QUE IR LOS ESTUDIANTES A HUELGA YA VEREMOS )
4.  EL PLAN NUEVO QUEDA MAS O MENOS ASI:
1 AÑO: 60 CREDITOS,  DE LOS CUALES 36 SON TEMAS JURIDICOS AHI PUEDE ENTRAR DIJO, DERECHO ROMANO, HISTORIA, UN CIVIL INTRODUCTORIO, UN CONSTITUCIONAL, FILOSOFIA DEL DERECHO, ETC. DIJO  DEBENS SER MATERIAS DE DERECHO PURO PARA QUE EL ALUNMO TENGA UNA IDEA.
24 CREDITOS QUE SERAN POR RAMAS,  POR EJ: HABRAN 12 MATERIAS A ESCOJER COMO PSICOLOGIA EMPRESA, SOCIOLOGIA, TU ESCOJES LA RAMAS QUE MAS TE INTERESA ESTO SOLO EN EL PRIMER AÑO.
SEGUNDO , TERCE AÑO, SOLO MATERIA DE DERECHO
4 AÑO: AQUI CAMBIO NO HABRA SOLO CONOCIMIENTO TEORICO SINO PRACTICO. CREDITO 60 IGUAL. REPARTIDOS ASI: 36 OPTATIVAS, Y LUEGO PRACTICAS A DESARROLLAR EN EMPRESA, Y HACER TRABAJO DE FIN DE CARRERA QUE QUIZA VALGA 10 CREDITOS...
5. UNA VEZ TERMINADO TIENES 240 CREDITOS Y TIENES GRADO DE DERECHO. PERO NO PUEDES EJERCER COMO ABOGADO PORQUE PARA ELLOS TE FALTAN DOS AÑOS DE LOS POSGRADOS Y EL EXAMEN PUÑETERO A NAVIEL NACIONAL OBLIGATORIO.. EL POSGRADO MAS O MENOS ASI, PRIMER AÑO 60 CREDITOS CONOCIMIENTO TEORIO SEGUNDO AÑO 60 CREDITOS CONOCIMIENTO PRACTICO.

NO SE QUE DECIR, PARA LOS QUE ESTAMOS EN EL MEDIO..ENTRE SEGUNDO.. SI OLVIDARNOS ESTE AÑO Y ESTUDIAR INGLES Y CUANDO LLEGUE EL PLAN NUEVO MATRICULAR Y BORRON Y CUENTA NUEVA... PORQUE AVANZAR HABRA ALGUNOS QUE NO NOS DE TIEMPO POR MUCHO QUE CORRAMOS AL 31-10 2011. LOS QUE PUEDEN A CORRER  Y LOS QUE NO, HA HUELGA A QUE NOS CONVALIDEN TODO LO QUE TENDREMOS PARA ESA FECHA... AHI OS DEJO...REPITO SI ALGUNO YA RECIBIO LA CHARLA FAVOR ACLARAR SI HE ENTENDIDO ALGO MAL... NO DORMI PENSANDO QUE DIABLOS VOY HACER DESPUES DE ESTA CHARLA QUE OS DIGO YA ES SE PUEDE DECIR OFICIAL. :'( >:(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 17 de Noviembre de 2007, 13:48:30 pm
Hola. Acabo de empezar Derecho este año. Si he entendido correctamente, ¿tendre que hacer los cinco años de la carrer+otros dos de convalidacion+un examen final?. Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Noviembre de 2007, 21:17:26 pm
No, Apolo. Para la carrera, si la haces por el plan 2000, tienes que hacer los 5 cursos y punto.
Yo creo que te estás confundiendo con la ley para el acceso a abogacía y procuradoría. Para lo cual tendrás que ser licenciado (o grado, cuando entre en vigor), dos años de prácticas y un examen.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 17 de Noviembre de 2007, 21:30:38 pm
ok. gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 17 de Noviembre de 2007, 22:15:32 pm
Otra pregunta; esta ley afectara a todos los que se licencien a partir de 2012,no a los que empiezen la carrera en esa fecha, entiendo, y por otro lado, ¿es definitiva? quiero decir, ¿no hay esperanza alguna de que se reforme?, porque me parece que por mucho menos, en este pais, los estudiantes las han montado gorda.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Noviembre de 2007, 22:27:10 pm
Da igual cuando hayas empezado la carrera. El tema está en el momento en que te vayas a colegiar. Mira la ley y así saldrás de dudas ;)
No creo que se reforme. Es una ley que los Colegios llevaban mucho tiempo demandando.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 18 de Noviembre de 2007, 22:15:18 pm
A ver, sigo teniendo una duda...si los que estamos estudiando el actual plan 2000 tenemos hasta el 2015 para terminar:

¿es realmente hasta el 2015 o se irán agotando los cursos (y con ellos las convocatorias) poco a poco? Es dedir, tal vez para sacar Romano, por ejemplo(alguien que la tenga pendiente) solo quede un año o dos.

¿qué pasa si en el 2015 te queda alguna asignatura sin aprobar? Porque si no hay tabla de convalidaciones...

¿para los que estamos en segundo curso, por ejemplo, realmente vale la pena seguir este plan de estudios?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Noviembre de 2007, 22:31:39 pm
Yo creo que la adaptación será paulatina, como ha sido con el Plan del 53. Si en 2015 te queda alguna sin aprobar, tendrás que cambiarte de plan. Tabla de adaptaciones no hay aún porque tampoco hay plan de estudios.
¿porqué no iba a valer la pena seguir por nuestro plan?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 19 de Noviembre de 2007, 00:17:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿porqué no iba a valer la pena seguir por nuestro plan?

A ver, no digo que no valga la pena seguir por nuestro plan. Lo que me cuestiono es si vamos a poder seguir. Si el plan se va extinguiendo curso a curso puede ser un agobio estudiar contra reloj, y a lo peor por una asignatura que no das sacado a tiempo, para ti ya se ha extinguido el plan sin necesidad de esperar al 2015, porque esa asignatura ya no la puedes sacar, porque ya no hay más convocatorias.

No es "si en 2015 te queda alguna sin aprobar, te tienes que cambiar de plan". Mucho antes de 2015 ya hay muchas asignaturas que hay que tener aprobadas porque las convocatorias se habrán extinguido.


No sé si me explico. Realmente no tenemos mucho tiempo para sacar toda la licenciatura, porque en la Uned hay mucha gente que no va a curso por año. Algunos ni a medio curso por año, siquiera.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Noviembre de 2007, 09:13:09 am
Lo primero, no te agobies. Lo segundo, no sabemos qué pasará. La información va llegando con cuenta gotas. Que igual luego el cambio es de un curso para otro. Según el Decreto que salió, hay varias opciones.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 19 de Noviembre de 2007, 18:21:28 pm
Yo estoy agobiado porque el rector de la Universidad de Vigo, en una charla que nos dio y que comenta sylvia en post anterior, nos dijo que las asignaturas de nuestro plan NO se iban a convalidar con las del plan nuevo. Ante la pregunta ¿qué sucederá entonces si no nos da tiempo a terminar? no obtuvimos respuesta. Me parece que sí hay motivos para estar agobiado. No me gustaría seguir estudiando y quedarme colgado por unas cuantas asignaturas sin poder terminar la carrera, o que luego me convalidasen y todas las asignaturas que tenga hechas no tengan casi valor. Hay que pensar que en el plan nuevo la parte teórica de las asignaturas, según el rector, solo valdrá 3 puntos de 10 de los que consta la asignatura, por tanto podría darse el caso de que al convalidar la asignatura solo nos diesen por buena la parte teórica, que es mínima, y tuviésemos que hacer la parte práctica.

Para los que estamos en primero o en segundo yo sí pienso que es un tema para preocuparse, porque es mejor preocuparse ahora que llevarse desagradables sorpresas dentro de un par de años.

Lo que sucede es que de momento, no se sabe nada con seguridad, como tú bien dices. Para mi, y para otros compañeros, tengo constancia, esto supone un problema, porque no tenemos claro si revocar la matricula y mandar todo a freir churros hasta que llegue el plan nuevo, o si seguir con el actual.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Noviembre de 2007, 20:59:19 pm
A mí lo que me importa es lo que diga nuestro Rector. Y está claro que no pueden hacer lo que les dé la gana, al menos por el principio de seguridad jurídica, que es lo que citas tú. Que nos enseñe el rector de la UV su bolita mágica que ve el futuro y luego hablamos. Porque, además, nuestra Universidad es diferente a la suya. Si en la nuestra ponen las tutorías obligatorias, el 90% de la gente se va.
Y, te pongo un ejemplo. ¿Qué ha pasado con la gente del Plan del 53? Los créditos eran diferentes, había asignaturas diferentes, cosas que no había antes.Y mirando los posts antiguos de este foro, se puede comprobar que la gente tenía las mismas dudas que se tienen a día de hoy cuando aún no se sabía nada del plan 2000.
Te voy a dejar aquí un enlace que estoy segura de que te va a interesar mucho. Las jornadas se podrán ver después por Teleuned.
http://www.uned.es/iued/subsitio/html/convocatorias/IJID/index.htm
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 20 de Noviembre de 2007, 00:14:33 am
Gracias por el enlace, estaré pendiente a ver lo que van diciendo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 20 de Noviembre de 2007, 13:03:42 pm
Hola a todos, ante la pregunta de como nos afectara la reforma de Bolonia, esto es lo que me contesta la Vicerrectoria de la Uned:
Buenos días:
Los planes nuevos se implantarán el curso 2009/10 momento en el que se iniciará un plan de extinción.  Aún no hay normativa sobre este proceso, pero para que se haga una idea, se aplicará la normativa actual, la extinción se iría planteando año a año, con dos cursos de oportunidad para  las materias de cada año de la carrera.  Lógicamente este plan de extinción al hacerse por cursos-años, afecta antes a las materias de los primeros años de carrera, por lo que si la expectativa es obtener el título por este plan la mejor estrategia es tratar de ir superándola de manera ordenada y no dejar atrás materias de los primeros cursos. 
Por lo tanto, podrá seguir estudiando a su ritmo y disfrutando de él.  Esta es la visión que le podemos dar en estos momentos, cuando esté diseñado el plan nuevo podrá comprobar el plan de adaptación y verlo más claro.  Espero que esta respuesta le sea de utilidad.
Un saludo.
Secretaría del Vicerrectorado
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Noviembre de 2007, 13:15:40 pm


Gracias Apolo por compartir la información.
Leída la carta, yo llego a la siguiente conclusión:
Hay que tener hechos todos los créditos de cada curso, lo que incluye optativas y LC. Lo digo por la gente que estaba diciendo de hacer las troncales y dejar las optativas y LC. Por lo que dice esa carta, si te faltan los 4 créditos de LC de 1º, tendrías que cambiarte de plan... Esto es lo que yo entiendo al menos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 20 de Noviembre de 2007, 14:40:57 pm
No sé lo que ha pasado en Vigo , pero:

"SE IMPLANTARA EL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2011, OSEA LOS QUE NOS HAYAN LICENCIADO PARA EL 31-10-2009, DEBERAN........"

- Cuando la implantación en la Uned se efctúa a partir del curso 2009/10 y se inicia un plan de extinción de los cursos del plan 2000, es decir, en el curso 2014/15 se extinguirá el último curso de nuestro plan y es cuando hay que pasar al plan de Bolonia.
-  ¿Que, pasando de un plan a otro no se convalida ninguna asignatura aprobada porque el sistema de créditos es distinto?  No me lo creo.
- ¿Qué para ejercer como abogado hace falta el postgrado ( master)? no es así, hay que mirar la Ley/34/2206 sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador.
- ¿Qué el cuarto año del nuevo plan cambina teoría y práctica?, es cierto.
- ¿Qué para ejercer como abogado los colegios de abogados exigirán 2 años de prácticas en un bufete de abogados? Creo que era un año, 6 meses de ecuela práctica y 6 meses de práctias externas, como pasante.
- ¿Qué los colegios van a exigir un examen para colegiarse? Es correcto.

En definitiva, no sérán siete años para ejercer como abogado, sino cinco.

http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2006/18870

Artículo 2. Acreditación de aptitud profesional.
1. Tendrán derecho a obtener el título profesional de abogado o el título profesional de procurador de los tribunales las personas que se encuentren en posesión del título universitario de licenciado en Derecho, o del título de grado que lo sustituya de acuerdo con las previsiones contenidas en el artículo 88 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y su normativa de desarrollo y que acrediten su capacitación profesional mediante la superación de la correspondiente formación especializada y la evaluación regulada por esta ley.

En cuanto a las LCs, depende del método que emplean para traducir los antíguos crétiso en los nuevos  ECTS cunado se eextingue el lan 2000.



Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Noviembre de 2007, 15:01:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- ¿Qué el cuarto año del nuevo plan cambina teoría y práctica?, es cierto.

¿Cómo lo sabes?  :o :o

No puedes ver los enlaces. Register or Login
- ¿Qué para ejercer como abogado los colegios de abogados exigirán 2 años de prácticas en un bufete de abogados? Creo que era un año, 6 meses de ecuela práctica y 6 meses de práctias externas, como pasante.
En definitiva, no sérán siete años para ejercer como abogado, sino cinco.

No, serán 2 años de prácticas y un examen. Eso de los 6 meses no sé de dónde lo sacas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a las LCs, depende del método que emplean para traducir los antíguos crétiso en los nuevos  ECTS cunado se eextingue el lan 2000.
En los nuevos planes de estudio no va a haber créditos de Libre Configuración.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 20 de Noviembre de 2007, 15:29:37 pm
LILI segun yo entiendo el plan no se extinguira definitivamente en el 2015 ya que te dan un margen de dos años para superar cada curso del plan antiguo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 20 de Noviembre de 2007, 18:18:44 pm
Mejor no mezclar el tema del grado con el de acceso a la profesión (sobre esto último hay un hilo separado).
La recomendación es la que señala la Secrettaría del Vicerrectorado. Ir sacando curso por curso.
Yo hace tiempo recomendé dos cosas:
1ª.- Sacarse las troncales
2ª.- Ir curso por curso.
Bioen, hoy por hoy retiro lo de ir primero a por las troncales y sólo recomioendo ir curso por curso. Borro lo de las troncales porque lo de los nuevos planes ya es la releche. Al no haber directrices generales del Ministerio por plan de estudios, cada Universidad está haciendo lo que le dé la gana. En algunas la cosa está pacífica, pero en otras hay auténticos navajazos. En una Universidad, no voy a decir el nombre aunque cuando esté el plan listo lo pondré, han eliminado del plan de estudios la asignatura "Derecho Eclesiástico del Estado". Es decir, le han quitado la troncal. Aunque todo se andará.
Lo que quiero decir es que necesariamente no tienen que ser respetadas ni las troncales.
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Noviembre de 2007, 18:32:41 pm
Gracias IUS por iluminarnos un poco ;)
¿Qué sacan Eclesiástico?  Aquí ya se quejaban porque es cuatrimestral... Como la saquen entran en cólera...
Desde mi punto de vista, esto de Bolonia, en vez de uinificar, lo que está haciendo es separar. Porque antes en toda España teníamos el plan del 53, y todos teníamos las mismas asignaturas, los mismos cursos... Con los nuevos planes de estudio, todo cambió. Cada universidad tiene un plan, y tiene unas optativas, en algunos sitios tiene 4 años en otros 5... Un desastre. Y esto, va a ser lo mismo.
Aunque yo sigo pensando que tendrá que haber alguna forma de adaptar en bloque. No sé cómo, pero algo tendrá que haber... ¿O se van a poner a adaptar por asignaturas? Y siendo así ¿cuáles toman de base? Tendrán que hacer cuatro mil cuadros de adaptaciones...
Se avecinan tiempos difíciles...  :(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 21 de Noviembre de 2007, 13:55:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Apolo por compartir la información.
Leída la carta, yo llego a la siguiente conclusión:
Hay que tener hechos todos los créditos de cada curso, lo que incluye optativas y LC. Lo digo por la gente que estaba diciendo de hacer las troncales y dejar las optativas y LC. Por lo que dice esa carta, si te faltan los 4 créditos de LC de 1º, tendrías que cambiarte de plan... Esto es lo que yo entiendo al menos.

Mile, eres tu la que dice que los LCs hacen falta, me estaba refiriendo a eso.
Por lo demás , lee el mensaje 282 de Sylvia  al que estaba haciendo referencias.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Noviembre de 2007, 14:03:27 pm
Lilli, los créditos de LC nos hacen falta ahora, en el plan 2000. Pero en el plan Bolonia no los va a haber. A eso me refiero. Y con respecto al mensaje de Silvia, pues lo del 4º año de momento no se sabe cómo va a ser, para colegiarse serán 2 años de prácticas (cuando entre en vigor la ley) y los créditos de LC no los habrá ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 21 de Noviembre de 2007, 14:10:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LILI segun yo entiendo el plan no se extinguira definitivamente en el 2015 ya que te dan un margen de dos años para superar cada curso del plan antiguo.
Apolo, si se implanta el nuevo plan en la Uned a partir del curso 2009/10 según lo que le han dicho en la UNED a un compañero ( v. mensaje anterior) se extingue el primer curso del plan 2000 en 2010/2011, el 2º en 2011/2012, el 3º en 2012/2013, el 4º en 2013/2014 y el 5º en 2014/2015. Es lo que entiendo, ha dicho esta profesora de la UNED. Si para entonces no hemos terminado todos los cursos, tenemos que pasarnos al nuevo plan y como dice IUS, todavía no se sabe cómo se va efectuar la adapatción.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 21 de Noviembre de 2007, 14:24:39 pm
La nueva titulación y el acceso a la profesión de abogado son difíciles de separar ya que nos vienen encima en su conjunto.
Por favor, lean esta ley.
LEY 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

De momento he sacado esto:

Artículo 2. Acreditación de aptitud profesional.

1. Tendrán derecho a obtener el título profesional de abogado o el título profesional de procurador de los tribunales las personas que se encuentren en posesión del título universitario de licenciado en Derecho, o del título de grado que lo sustituya de acuerdo con las previsiones contenidas en el artículo 88 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y su normativa de desarrollo y que acrediten su capacitación profesional mediante la superación de la correspondiente formación especializada y la evaluación regulada por esta ley.


Artículo 4. Formación universitaria.

1. Los cursos de formación para abogados podrán ser organizados e impartidos por universidades públicas o privadas, de acuerdo con la normativa reguladora de la enseñanza universitaria oficial de postgrado y, en su caso, dentro del régimen de precios públicos, y deberán ser acreditados, a propuesta de éstas, de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2. Esta acreditación se otorgará sin perjuicio de las autorizaciones y aprobaciones exigidas por la normativa educativa a los efectos de la validez y titulación académica de los referidos cursos.

2. Constituirán requisitos indispensables para la acreditación de los referidos cursos que éstos comprendan la realización de un periodo de prácticas externas en los términos del artículo 6, y que incluyan la realización de la evaluación regulada en el capítulo III.

3. Reglamentariamente se establecerá el procedimiento y los requisitos que deberán cumplir tales cursos para su acreditación periódica en lo referente a su contenido y duración, así como a la titulación y cualificación del profesorado, de modo que quede garantizada la presencia de la mitad, al menos, de profesionales colegiados ejercientes. La duración de los cursos será de 60 créditos, más los créditos necesarios para la realización de las prácticas externas referidas en el artículo 6.

Artículo 6. Prácticas externas.

1. Las prácticas externas en actividades propias del ejercicio de la abogacía o en actividades propias de la procura, con los requisitos que reglamentariamente se determinen, deberán constituir la mitad del contenido formativo de los cursos a que se refieren los artículos precedentes, quedando como parte integrante de los mismos. En ningún caso implicarán relación laboral o de servicios.

etc, etc, etc.......



Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Noviembre de 2007, 14:48:53 pm
Bien, la propia Ley establece que en el caso del máster para el ejercicio de la abogacía y la procura éste tendrá 60 créditos (o sea, un año). Y dentro de esos 60 ECTS están las prácticas.
Ergo: 4 años de grado + 1 año de máster + examen nacional.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Noviembre de 2007, 14:51:57 pm
En todo caso, el hilo de la ley de acceso es:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Noviembre de 2007, 14:54:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, la propia Ley establece que en el caso del máster para el ejercicio de la abogacía y la procura éste tendrá 60 créditos (o sea, un año). Y dentro de esos 60 ECTS están las prácticas.
Ergo: 4 años de grado + 1 año de máster + examen nacional.

Lo de los 4 años de grado, sí. ¿Pero eso del máster? Según la ley de acceso a abogacía son 2 años de prácticas y el examen, para el acceso a la profesión... ¿o esto es otra cosa?  ??? ???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Noviembre de 2007, 16:14:32 pm
¿De dónde te sacas 2 años de prácticas?
A ver, a ver, que creo que acabo de detectar una posible antinomia...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Noviembre de 2007, 16:22:53 pm
Art. 4.3. in fine: La duración de los cursos será de 60 créditos, más los créditos necesarios para la realización de las prácticas externas referidas en el artículo 6.
Art. 6.1: 1. Las prácticas externas en actividades propias del ejercicio de la abogacía o en actividades propias de la procura, con los requisitos que reglamentariamente se determinen, deberán constituir la mitad del contenido formativo de los cursos a que se refieren los artículos precedentes, quedando como parte integrante de los mismos.
El 4.3. dice 60 ECTS de cursos formativos (un año) más prácticas externas.
El 6.1. señala que las prácticas externas serán la mitad de los cursos formativos. Según eso, las prácticas externas serían 30 ECTS.
El problema viene aquí: ¿Los 30 ECTS han de añadirse a los 60 o, por el contrario, están incluidos en los 60? El 4.3 dice 60 + prácticas, es decir 90 ECTS. El 6.1. dice que los 30 deben quedar como parte integrante de los cursos (de los 60). Entonces, (a) ¿las prácticas están comprendidas dentro de los 60? O, por el contrario, (b) ¿las prácticas han de añadirse a los 60?
La opción (a) dejaría la cosa en 60 ECTS, es decir, un año en total.
La opción (b) la dejaría en 90 ECTS, esto es, un año y medio en total.
Creo que no está claro y podría constituir una antinomia.
En todo caso, ¿de dónde te salen dos años?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Noviembre de 2007, 16:28:11 pm
Pensando, pensando.. quizá la resolución de la antinomia nos lo dé la convocatoria del examen. Si la convocatoria es, al menos, anual, tendría sentido que los cursos + prácticas duraran, en total, un año.
En fin, habrá que ver el reglamento en su momento.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 22 de Noviembre de 2007, 14:45:53 pm
Gracias por leer esta ley. Yo tuve el mismo problema.
Duración: 60 créditos= ¿1año?
+ prácticas externas ( que comprenden la otra mitad del curso formativo)
= + 60 créditos, es decir 2 años.
ó + 30 créditos, es decir 1 año en total.

Me temo que si para 60 créditos hace falta 1 año entero y este tiempo comprende la mitad del curso nos hará falta otro año de prácticas externas.

Tampoco entiendo muy bien:
¿Si para la obtención del TITULO PROFESIONAL  requieren la titulación universitaria de GRADO y una formación adicional,  en caso de ser organizado por las universidades  rigen por la normativa del POSTGRADO o MASTER?

¿Porque no dicen que para ejercer como abogado se necesita el MASTER y punto?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 22 de Noviembre de 2007, 17:02:49 pm
Y esas prácticas externas que "En ningún caso implicarán relación laboral o de servicios...", me imagino que las empresas, los bufetes, o quién sea el que ¿contrata? no pagarán un duro a los alumnos ni cotizarán por ellos como si fuesen trabajadores. Y luego esperemos que no sea lo de siempre, que te ponen de auxiliar a hacer fotocopias como se está haciendo ahora, como le está sucediendo a una compañera mía de trabajo que se acaba de licenciar y que está en mi oficina.

No sé, me da que con este nuevo plan de estudios las empresas van a tener aún más mano de obra de balde, y más aborregada, por cierto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 22 de Noviembre de 2007, 21:31:26 pm
No s por el plan de estudios, es por la ley de acceso (pero ese tema ya se tocó en el hilo correspondiente).
Es cierto que la ley de acceso no habla de máster (y no sé muy bien por qué, aunque se me ocurre que como lo pueden ofrecer las escuelas de práctica jurídica y las que no dependean de universidad en teoría no pueden llamar máster a esos estudios-...), pero en todo caso habla de postgrado oficial. Y con la nueva reforma del postgrado sólo hay dos postgrados oficiales: máster y doctorado. Y aunque la ley de acceso no habla de máster hace referencia a 60 créditos ECTS, que es la duración mínima de un máster oficial. Y 60 crédtios ECTS equivalen a un año, sí. Por eso los máster duran entre uno y dos años (60 ó 120 ECTS) y los nuevos grados 4 años (240 ECTS).
Lo de los dos años a mí me sigue sin salir. Sio están dentro de los 60 ECTS, pues cursos + prácticas = 1 año; si están fuera, entonces las prácticas han de durar la mitad de los 60 crédtios formativos (esto es, la mitad de 60=30) y añadirse a éstos, o sea, 60 (un año) + 30 (medio año) = 90 (año y medio).
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 23 de Noviembre de 2007, 11:05:06 am
Parece que asi es.
En cuanto a las prácticas externas, como dice IUS, no nos vienen impuestas por el nuevo plan de estudios, general para todas las carreras universitarias, sino por las exigencias para el ejercicio profesional de abogado o procurador. Es la ley que indiqué y ya hemos indicado en el otro hilo sobre el acceso a la abogacía. Es decir, el que no quiere ejercer puede terminar después de cuatro años con su grado en derecho o hacer el postgrado o el doctorado.

Supongamos que estamos en el nuevo plan de Bolonia, estudiando Derecho.
1. terminaremos la carrera con el 4º curso con la titulación de GRADO EN DERECHO
2. obtamos por la TITULACION PROFESIONAL para ejercer como abogado / procurador.
- absolvemos el curso profesional exigido en la universidad "dentro de la normativa para el postgrado".
o absolvemos el curso profesional en una escuela jurídica con lo cual obtenemos 60 ECTs.
- absolvemos prácticas externas que comprendan la mitad del curso profesional ( en tiempo, tendría que equivaler a medio año).
3. nos presentamos a un examen final, nacional y tras la aprobación nos podemos inscribir en un colegio profesional de abogados y procuradores.
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Llanos en 18 de Enero de 2008, 00:03:53 am
hola:
despues de leer todos los links y posts sigo con la incertidumbre. acabo de empezar derecho y tengo miedo de como implanten el grado en España y de la manera que nos pueda afectar, o... perjudicar?
muchas gracias por la informacion que vais dejando.
es una pagina estupenda
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Enero de 2008, 01:01:19 am
Te puede afectar si te coge... Me refiero a que si tú estás, por ejemplo, en 2º, y te coge ahí... Pues no sabemos qué pasa. Pero vamos, que si acabas de empezar, y llevas un buen ritmo... Estamos en 2008, y se termina en 2015 (ese año sólo habrá 5º). Pero quizás después te convenga cambiarte. La verdad es que sabemos muy poco.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 18 de Enero de 2008, 13:28:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LILI segun yo entiendo el plan no se extinguira definitivamente en el 2015 ya que te dan un margen de dos años para superar cada curso del plan antiguo.
Apolo, si se implanta el nuevo plan en la Uned a partir del curso 2009/10 según lo que le han dicho en la UNED a un compañero ( v. mensaje anterior) se extingue el primer curso del plan 2000 en 2010/2011, el 2º en 2011/2012, el 3º en 2012/2013, el 4º en 2013/2014 y el 5º en 2014/2015. Es lo que entiendo, ha dicho esta profesora de la UNED. Si para entonces no hemos terminado todos los cursos, tenemos que pasarnos al nuevo plan y como dice IUS, todavía no se sabe cómo se va efectuar la adapatción.

Bueno, sabemos todo eso. La profesora de la UNED dijo que se implanta de la misma manera como se hizo con el plan 2000.
Supongamos que estamos al principio, 1º o 2º , curso 2008/2009
En el curso 2009/2010 terminamos  2º del plan 2000
En el curso 2010/2011 tenemos que tener aprobado el 1º del plan 2000
Pero ya tenemos 2º y comenzamos 3º

En el curso 2011/2012 terminamos 3º del plan 2000
En el curso 2011/2012  comenzamos 4º
En curso 2012/2013 terminamos 4º
En el curso 2013/ 2014  comenzamos 5º
En el curso 2014/2015 terminamos 5º

Justito pero realista.
No hay que olvidar las optativas y las LCs.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Enero de 2008, 14:13:38 pm
Acabo de ver un comunicado del Rector de la Carlos III del pasado 17 de enero, sobre Bolonia. Parece ser que va a ser la primera Universidad que empiece con el plan Bolonia:
...Universidad Carlos III de Madrid va a ser la primera universidad pública española que ha conseguido adaptar todos sus estudios a las directrices del Plan Bolonia, en el Espacio Europeo de Educación Superior...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 22 de Enero de 2008, 13:42:38 pm
Sí, en dicha Universidad ya están aprobados los planes. Entrarán en el curso 2008/2009.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Enero de 2008, 18:29:32 pm
O sea, el próximo curso ya... ¿Y no hay ninguna información más? Porque estuve mirando por la página web a ver si veía algo, pero no vi nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 22 de Enero de 2008, 21:33:59 pm
A ver, no tiene mucho sentido que te ponga el plan de estudios porque en cada Universidad será diferente (aparte de la debida discreción). Dime la información que te gustaría saber.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Enero de 2008, 13:56:34 pm
Pues me gustaría saber el tipo de asignaturas que habrá (optativas, LC, troncales...) y cómo piensan hacer las adaptaciones. Y lo del primer curso, porque se dijo que sería común.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 24 de Enero de 2008, 18:15:55 pm
Bien, el primer curso no es común. Quiero decir, es propio de Derecho y punto.
Los cursos están compuestos de formación básica y optativas. La diferencia entre troncales y obligatorias desaparece. pues como el Mº no ha dictado materias troncales, pues no las hay (todo el plan, enterito, es diseñado por cada Universidad). La carga anual se la llevan esencialmente las obligatorias y todas las asignaturas son cuatrimestrales (cosa que ya ocurría antes en la Carlos III).
En cuanto a cómo entrará: Pues al año que viene en primero y cada año se irá haciendo la progresión. Supongo que los alumnos de plan antiguo (no-Bolonia) se quedan sin clases si repiten (sólo derecho a tutorías y examen). Se van a preparar pasarelas (supongo que es lo que tú llamas adaptaciones), pero todavía no están definidas. Aunque la coaa será más o menos sencilla respecto a las pasarelas y las convalidaciones de un plan a otro hay casos curiosos: en el nuevo plan desaparece Derecho eclesiástico.
Pero vamos, que visto lo visto, a los alumnos de la UNED les debe dar igual todo esto pues lo que valga para una Universidad no vale necesariamente para otra. Todo depende de la relación de fuerzas y de los intereses.
Salud.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Enero de 2008, 18:49:54 pm
Gracias por esta valiosa información, IUS.
Así que al final sí desaparece Eclesiástico... Al menos en esa Universidad.
Yo me había creído eso de que los planes de Bolonia lo que harían sería mejorar la movilidad y esas cosas... Pero veo que es justo lo contrario, porque si en cada universidad hay un plan diferente...
Me gustaría saber qué piensan hacer los de la UNED. Pero no sé si es que hay un absoluto secretismo sobre el tema o es que no han hecho nada todavía.
En fin, gracias por la información  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 24 de Enero de 2008, 23:58:44 pm
Yo solo espero que no nos vengan después con la gaita de que tal y cual asignatura no nos sirve, porque he gastado mi dinero y mi tiempo en esas asignaturas, y me fastidiaría bastante que una asignatura como Historia del Derecho, por decir un ejemplo, que es una asignatura durilla, después digan que ya no está en el plan nuevo. Y ya no digamos de las de libre configuración...

A mi esto me tiene en vilo. Mientras no salgan las "pasarelas" o "planes de adaptación" o como le queramos llamar, yo no duermo tranquilo. A estas alturas, sinceramente, no me gusta estudiar y gastar el dinero sin sentido. Pienso que deberían informarnos, y cuanto antes, de cómo va a quedar toda esta cuestión.

Yo he llamado a Madrid, hace un mes apróximadamente, y  me dijeron que aún no sabían nada.

El rector de la Universidad de Vigo, que vino de charla a nuestro centro, dijo que no habría convalidaciones con el nuevo plan. Alucinados nos quedamos. Más tarde la vicerrectora de la Uned, creo recordar, dijo que sí habría. A ver si se ponen de acuerdo. Poca seriedad, para ser una Universidad.

No sé por qué, pero tengo el presentimiento de que con el cambio de plan se saldrá perdiendo. Ojalá me equivoque, compañeros, por el bien de todos. ::)

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Enero de 2008, 00:11:04 am
Soul, lo mejor es intentar acabar por nuestro plan, para que no hay problemas.
Yo ahora me pregunto si Historia va a ser cuatrimestral de un solo cuatrimestre o la van a dividir en dos... Aunque estoy mirando el plan que tienen ahora en Santiago, y estoy viendo que tanto Romano como Historia son cuatrimestrales de un solo cuatrimestre... No me imagino yo eso en la UNED... Me imagino metiendo en Historia exactamente el mismo temario sólo en un cuatrimestre... qué miedo!
El mayor problema es que ni ellos saben cómo van a hacer. Y ahora se han dado cuenta de que les ha pillado el toro, y tienen que hacerlo deprisa y corriendo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 25 de Enero de 2008, 12:40:54 pm
Yo diría, "tranquilidad antes que nada".  Pienso que  siempre valdrán las asignaturas obligatorias. Por tanto, como dice Mile, intentar sacar adelante nuestro plan y dentro del mismo las obligatorias ........y ya veremos. Si hay que cambiar al nuevo plan ya sabemos que Derecho eclesiástico no valdrá como asignatura obligatoria pero por Historía no temería tanto y seguro que no se invaliden los créditos obtenidos aunque éstos se traducen en valores del sistema ECTS.

"Aunque la coaa será más o menos sencilla respecto a las pasarelas y las convalidaciones de un plan a otro hay casos curiosos: en el nuevo plan desaparece Derecho eclesiástico."
No me extraña nada ya que no se estudia obligatorimente dentro de lo planes de Derecho de paises como Francia, Reino Unido, Holanda  o Alemania.

En cuanto a los distintos planes diseñados por cada Universidad no creo que sea para tanto. Al final cuentan los contenidos  y el valor  que se da a los mismos. Desde siempre, con el cambio de una universidad a otra dentro de Europa se comprueban los contenidos de la asignatura que tienen que ser traducidos además al idioma del otro país.
Para la carrera de Derecho éstos cambios también pueden y deben suponer una oportunidad. Los diseños de los planes deben llevar a una mejora en la formación y el ejercicio profesional permitiendo una plena intercambiabilidad no sólo en el ámbito universitario dentro del país  y dentro de la UE sino también en el ámbito profesional,  de las diferentes profesiones jurídicas en Europa, cualquiera que sea el Estado de origen donde se hayan realizado los estudios.

El que quiere saber como se pueden hacer las cosas, lee este texto:
La licenciatura de derecho en el contexto de la convergencia Europea
   Autor: León Benítez, María Reyes
   Año: 2007   Editorial: Tirant lo Blanch   ISBN: 9788484568490
   Páginas: 325   PVP: 34,90 € (IVA incluido)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 25 de Enero de 2008, 17:03:28 pm
Eclesiástico, como tal, desaparece, pero en el plan de la Carlos III. Esto no significa que también lo haga en otros planes de otras Universidades.
Desde luego mi recomendación es intentar acabar con el plan en el que se esté e ir tirando de las obligatorias, pues raro es (aunque haya ocurrido ya en una asignatura) que el contenido de las obligatorias no esté presente en el del nuevo plan, pese a las diferencias de denominaciones.
Denominaciones características del nuevo plan en la Carlos son: el empresario y la empresa, derecho de obligaciones, instituciones de tal y cual... y cosas así (en vez el tradicional civil 1, 2... o adminsitrativo 1, 2... etc.).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 25 de Enero de 2008, 17:16:29 pm
Entiendo Ius, que a las optativas no las hagamos mucho caso, y que incluso las dejemos apartadas hasta ver qué pasa.
Gracias por todo.
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Enero de 2008, 22:38:52 pm
Yo sigo la recomendación que di yo desde el principio y que luego ratificó la UNED (ahora no recuerdo quién), y es ir haciendo los cursos completos, con optativas y LC.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 26 de Enero de 2008, 00:43:50 am
A ver, es que depende de la situación en la que se esté. Alguien que esté en tercero no es lo mismo que quien esté en primero. Y no es lo mismo el que va curso por año o curso cada dos años que el que va curso cada tres años; ni es la misma el que piense que quiere acabar por su plan o, en cuanto pueda, pasarse al Bolonia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Enero de 2008, 01:19:07 am
Tienes toda la razón, IUS. Yo echando cuentas, me conviene terminar por mi plan. Igual al que ha empezado este año y ha cogido 3 asignaturas, le viene mejor cambiarse luego al plan de Bolonia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 26 de Enero de 2008, 11:13:56 am
Ayer por la tarde hablé con el director de mi centro y me comentó que en la UNED no se empezaría con el "Plan Bolonia" hasta el curso 2010/2011 y que el plan sustituido tendría una vigencia de 2 años por curso, es decir, que en el caso de derecho 5 años x 2 = 10 años, tendríamos hasta 2020 para sacarnos el plan actual.

Mucho y muy mal nos tiene que ir si somos constantes para no conseguirlo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: actuario en 26 de Enero de 2008, 12:00:12 pm
lo que hay que hacer es estudiar lo que se pueda y intentar que no te coma el comecoco de Bolonia.

El cambio de cartas en la adaptacion de nuevos planes nunca es favorable al que convalida.

Hay tiempo para  que cada uno se escape como  pueda, y el que quiera sacarse la carrera en  1O años que valore si no le interesa correr mas que tener que hacer adaptarse al nuevo modelo.

Yo desde luego espero que no me muerda el culete el comecoco.

Suerte a todos en los examenes, especialmente a los que se trabajan las asignaturas ( mis gladiadores juridicos)
 :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Enero de 2008, 12:39:31 pm
Daniel, según había dicho alguien de la UNED de Madrid, se extingue por completo en 2015, o sea, que en 2015 ya sólo quedaría 5º.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 26 de Enero de 2008, 14:12:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Daniel, según había dicho alguien de la UNED de Madrid, se extingue por completo en 2015, o sea, que en 2015 ya sólo quedaría 5º.

Sí, lo leí, por eso lo he posteado, o alguien se equivoca o no se ponen de acuerdo.

El director me dijo textualmente que empezaría 2010 y 2 años por curso y seguramente mañana otro director dirá otra cosa distinta, por desgracia hasta que no veamos nada por escrito todo lo demás són especulaciones.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 26 de Enero de 2008, 21:53:48 pm
REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
"Disposición adicional primera. Implantación de las nuevas
enseñanzas.
1. La implantación por las universidades de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos previstos por este real decreto, podrá realizarse de manera simultánea, para uno o varios cursos, o progresiva, de acuerdo con la temporalidad prevista en el correspondiente plan de estudios.
2. En el curso académico 2010-2011 no podrán ofertarse plazas de nuevo ingreso en primer curso para las actuales titulaciones de Licenciado, Diplomado, Arquitecto, Ingeniero, Arquitecto Técnico e Ingeniero Técnico",
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: _yolanda_ en 09 de Febrero de 2008, 11:16:49 am
A ver si lo entiendo:
Tenemos hasta el 2014 para terminar como licenciados tal  conforme el  actual plan del 2000??
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Febrero de 2008, 21:00:28 pm
2015 será el último año. Pero claro, ese año se supone que sólo habrá 5º, o sea, que tienes que tener los cursos inferiores aprobados.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 10 de Febrero de 2008, 23:21:30 pm
Hol@:

Os recuerdo la entrada en vigor de Ley Accedo a la Abogacía en Septiembre de 2011, y la Ley Grado en 2015.

Desdes mi punto de vista, es ahora más importante la primera que la segunda, así que hay que darse prisa y que no nos coga¡, pues no se sabe como quedará este tema, sin embargo, está ahí.

Un saludo,

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 21 de Febrero de 2008, 17:25:38 pm
¿Sabéis como va a quedar la cosa en la UNED? porque según he visto en las noticias hay "libertad" para el curso que viene para que las universidades españolas vayan ofreciendo los nuevos estudios conforme a la directiva europea. Muchas presenciales los ofertarán especialmente las privadas, y según comunidades autónomas...

Por otro lado para los que llevamos poco (estoy en 1º) en el plan 2001 de Derecho, ¿creéis que puede ser aconsejable el cambio al nuevo? ¿Que pasará con las optativas y libre configuración, pues ya vimos hubo cambios entre el plan del 56 y este de 2000? ¿recortaran alguna troncal tipo historia?

un saludo a todos/as.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Febrero de 2008, 22:39:25 pm
Parece que la UNED no empezará a impartirlas el próximo curso. Se supone que el otro más empieza.
Nuestro plan es del 2000 y el antiguo era de 1953 ;) Las optativas las habrá en los nuevos planes, no así las de Libre Configuración. De lo que yo sé por el momento, aparte de sacar las de LC, en la Carlos III desaparece Eclesiástico.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 21 de Febrero de 2008, 22:59:58 pm
PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN DERECHO (UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, A IMPLANTAR EN EL CURSO 2008/2009):
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/titulaciones_grado/plan_derecho.pdf
Aquí podéis encontrar el resto de grados (lo que incluye los dobles y con formación complementaria que incluyen Derecho):
http://www.uc3m.es/portal/page/portal/titulaciones_grado
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Febrero de 2008, 23:07:38 pm
Gracias IUS! Parecen muchas menos asignaturas...
Aunque me han asombrado algunas...Como esas de "Habilidades".
Y los nombres de las asignaturas... Ya no hay Civiles, Penales, Constitucionales...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 23 de Febrero de 2008, 14:33:09 pm
Soy estudiante de 1º de Derecho de la Uned, y me quiero cambiar al plan nuevo (Bolonia) en cuanto pueda, que será probablemente aquí en la Uned en el curso 2009/10. ¿Qué asignaturas me aconjáis que vaya haciendo? Este año creo que voy a aprobar: Dº Romano, Constitucional I, Teoría del Derecho, Administrativo y Civil I.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 23 de Febrero de 2008, 15:12:15 pm
Hola IUS, quiero hacerte una consulta, ¿me aconsejas dejar las optativas y centrarme sólo en las troncales?
Muchas gracias.
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 23 de Febrero de 2008, 21:31:52 pm
No sé cómo esto va a facilitar las convalidaciones entre facultades... Me parece todo lo contrario, que va a estancar (inmovilizar) a los alumnos en la universidad de origen...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Febrero de 2008, 20:57:38 pm
Una cosa, el plan que nos ha proporcionado IUS, es el plan de otra Universidad, no de la nuestra. En ese plan, por ejemplo, no hay Eclesiástico, pero quizás en la UNED si lo habrá.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 24 de Febrero de 2008, 23:09:47 pm
Me refiero a convalidaciones, no adaptaciones, entre universidades distintas. Es tan particular la nomenclatura de las asignaturas que no sé cómo otra facultad podrá asumirla, lo cual debiera, en principio, complicar dicha convalidación y lo que dicen pretende Bolonia, la movilidad.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 27 de Febrero de 2008, 14:19:34 pm
hola soy nuevo en este foro y tambien estoy preocupado con esto de los creditos europeos. Ya iremos viendo pero de momento toda informacion que podais poner aqui seguro que ayuda. gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: suned10 en 05 de Marzo de 2008, 20:16:38 pm
Hola a todos.
Yo me hago la siguiente pregunta. Cuando este implantada la reforma totalmente, que diferencia habra entre una diplomatura y una licenciatura de ahora. Si se supone que por ejemplo la carrera de Trabjador social va a tener su grado y la de derecho tambien, los que estudiamos ahora derecho y los que igualmente estudian trabajador social se equipararan cuando este implantado el nuevo plan.
Si alguien pudiera aclararme esto, por que de lo contrario traeria mas cuenta terminar trabajador social a efectos claro de cualquier oposicion o acceso a un puesto de trabajo del grupo A. No se si me equivoco.
Un saludo a todos. :
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Marzo de 2008, 20:21:48 pm
Con las nuevas titulaciones, todos seremos Grados.
En cuanto a la Administración, pues aún no se sabe. Se comenta, que quizás (tampoco es seguro) que las carreras que antes eran Licenciaturas irían al grupo A1 y las que eran Diplomaturas al A2, pero no hay nada sobre esto, así que de momento son rumores.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: suned10 en 05 de Marzo de 2008, 20:41:18 pm
Gracias mile por tu pronta respuesta.
Me ha surgido ahora la incognita sobre donde quedaria encuadrado el primer ciclo de derecho, no se si tendra la validez de equivalente a la diplomatura que ahora tiene. Parezco pesimista con la reforma, creo que algo de ventaja supondra.

Un saludo, espero participar mas, aunque me es muy dificil.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Marzo de 2008, 21:22:49 pm
La gente que ahora sea diplomada, pues no sé qué pasará... Me refiero a los diplomados en una carrera de 5 años... Con referencia a la administración, puesto que con 3 años de una carrera de 5, se puede acceder al grupo A2...
Pero una vez implantados los Grados, olvídate de diplomaturas y licenciaturas, todos Grados.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 13 de Marzo de 2008, 16:09:26 pm
Yo creo que  los que estamos en el plan 2000 debemos continuar.

En caso de no acabar antes de que entre el Grado, es de lógica y por que no, tambien de justicia que se equiparen los creditos cursados con los de la nueva titulacion. Yo al menos así lo creo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 14 de Marzo de 2008, 23:27:18 pm
hay dudas, al menos eso dijo una compañera que dijo un profesor en galicia, creo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: suned10 en 17 de Marzo de 2008, 16:48:59 pm
hola, por lo visto los creditos que actualmente cursamos no se equiparan con los europeos ya que estos dependen de mas elementos como por ejemplo las horas de trabajo del alumno. Segun expresan por ahi por que no hay nada oficial parece que el credito que estamos realizando tiene menor valor, no se si me explico.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 17 de Marzo de 2008, 20:21:29 pm
El sistema de créditos ECTS ya fue explicado en este mismo hilo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 18 de Marzo de 2008, 01:55:21 am
Te explicas. Esa es la preocupación y sobre todo en lo que afecta a las prácticas que no hemos hecho, porque lo demás a mí me parece que es similar. Creo que los créditos que tengas se rebajarán. Parece ser que en mayo debe estar la cosa al menos media planteada. Y la convalidación la veo prácticamente imposible: ejemplo: tenemos "Teoría del derecho" y queremos pasar a la "Teoría del dcho y sociología" (creo de la Carlos III). Ya no hay un problema de créditos, sino de inentidad de contenidos. Me parece que ni movilidad, ni espacio europeo, ni modernidad, sino el interés de la empresa en la médula de la universidad. Quizás cambiar de uned a uned no sea tan complicado, pero mi esperiencia es que perdí, por cuestiones familiares, un 10% del plan 1953 al 2000. Esperemos que no me den otro bocado por el estilo. Y como nadie informa nada. Yo lo he pedido al delegado de mi circunscripción. pero esto es igual que los sindicatos de ahora: organizan viajes, residencias, carnets para espectáculos, para el dentista, etc.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JJ 73 en 18 de Marzo de 2008, 19:25:53 pm
Los que estamos en el plan 2000 a acelerar, no queda otra.
 ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 19 de Marzo de 2008, 05:53:08 am
 ;D
ESPEREMOS QUE POR PARTE DE LA UNED SAQUEN PRONTO UN COMINICADO OFICIAL AL RESPECTO
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Marzo de 2008, 22:39:24 pm
http://www.barbastro.unedaragon.org/html/servweb/calendario/display_event.asp?id_actividad=1461&desplegado=5&submenu=21

Pongo ese enlace, que es de unas jornadas que va a haber sobre el EEES y la adaptación de la UNED al mismo. No da créditos, por eso lo pongo aquí ;) Lo habrá por videoconferencia en algunos centros asociados, así que informaos sobre si lo hay en vuestro centro.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 31 de Marzo de 2008, 14:26:32 pm
 Para los que no podamos asistir/verlo por videoconferencia confío en que algún compañero nos tenga fielmente informados...un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 02 de Abril de 2008, 11:46:19 am
Miletzn:
¿Es una reunión para delegados como tales o una charla no oficial de la uned? es que a mí me lo han presentado como una iniciativa de delegados para ser informados.
Y ¿por qué no se dan datos sobre créditos? ¿No ha de estar diseñado para mayo? ¿Por qué no anticipan como la Carlos III? La pregunta es la primera. Lo demás son ideas en voz alta. Me dirás ¿y yo que sé? Claro...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Abril de 2008, 13:32:11 pm
Victorhugo, puede ir a las charlas quien quiera. No pone nada sobre ningún requisito.
La charla NO da créditos, por eso la he puesto aquí y no en el hilo de los créditos.
En cuanto a las otras dos preguntas, yo creo que es que aún no saben qué van a hacer, así que por eso no hay apenas información.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 03 de Abril de 2008, 11:38:06 am
Nooo..., interpreté que en la información sobre el grado no se explicaría nada sobre los créditos.. elemento esencial... A ver si alguien puede tomar buena nota. gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 03 de Abril de 2008, 18:16:59 pm
Grado de UEM, empiezan a salir las titulaciones en algunas universidades.

Titulaciones » Plan de estudios
Grado en Derecho *
solicitar informacion

A través de tu plan de estudios conocerás la distribución de tus asignaturas, sus créditos y duración.

Además si quieres conocer los objetivos formativos de cada materia, programa, metodología y sistema de evaluación, selecciona la asignatura que más te interese.

    * Presentación
    * Profesorado
    * Plan de Estudios

Primer Curso
     Asignatura    Créditos
     Habilidades comunicativas    6
     Sistemas jurídicos comparados    6
     Teoría general del derecho    6
     Derecho constitucional y libertades fundamentales    6
     Etica jurídica (Deontología Profesional)    6
     Análisis económico para juristas    6
     Fundamentos del derecho comunitario    6
     Derecho administrativo I    6
     Fundamentos del derecho privado    6
     Derecho penal. Parte general    6
Segundo Curso
     Asignatura    Créditos
     Derecho penal. Parte especial    6
     Contratación civil y mercantil    6
     Fundamentos de derecho mercantil    6
     Análisis financiero y contable    6
     Introducción al derecho procesal    6
     Inglés jurídico    6
     Derecho administrativo II    6
     Derecho procesal civil    6
     Derecho del trabajo I    6
     TALLER PRÁCTICA JURÍDICA I    6
Tercer Curso
     Asignatura    Créditos
     Derechos reales I    6
     Derecho procesal penal    6
     Derecho del trabajo II    6
     Derecho familia y sucesiones    6
     Derecho de sociedades    6
     Derechos reales II    6
     Derecho tributario y fiscalidad empresarial    6
     Opt I    6
     Opt II    6
     TALLER PRÁCTICA JURÍDICA II    6
Cuarto Curso
     Asignatura    Créditos
     Conflictos internacionales de leyes    6
     Procesal laboral y contencioso-administrativo    6
     Opt III    6
     Opt IV    6
     Opt V    6
     Actividades universitarias/Opt VI    6
     Prácticas profesionales    12
     Habilidades directivas y de negociación    6
     Proyecto fin de grado/TALLER PJ III    12
Asignaturas Optativas
     Asignatura    Créditos
     OPTATIVA I- II    
     Comercio exterior    6
     Derecho concursal    6
     Derecho bancario y búrsatil    6
     Derecho de la competencia    6
     OPTATIVA III -IV-V    
     Resolución extrajudicial de conflictos    6
     Organismos y relaciones internacionales    6
     Derecho de las nuevas tecnologias de la información y comunicación    6
     Fiscalidad comunitaria e internacional    6
     Finanzas corporativas    6
     Derecho de daños    6
     OPTATIVA VI    
     Regulación económica sectorial    6
     Derecho medioambiental    6

Más información sobre Grado en Derecho * »

© Universidad Europea de Madrid | 902 377 773 - (+34) 912 115 200 | email: uem@uem.es | Todos los derechos reservados - aviso legal

Laureate International Universities
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 03 de Abril de 2008, 19:13:35 pm
  :-\no se que pensar de este plan de estudios, espero que en la UNED sea distinto...vamos la diferencia es abismal... me da un yuyo......  ???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Abril de 2008, 19:21:47 pm


A mí de momento, entre este y el de la Carlos III, me gusta más el de la Carlos III. Veremos qué hacen los de la UNED.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 04 de Abril de 2008, 12:48:36 pm
EN MI OPINION NO ES CUESTION DE QUE UN PLAN GUSTE MAS O MENOS QUE OTRO, SINO EN EL SISTEMA QUE SE VA A IMPLEMENTAR PARA LA ADAPTACION O CONVALIDACION DE UNAS ASIGNATURAS POR OTRAS. MUCHAS DE LAS ACTUALES ASIGNATURAS DEL PLAN 2000 TIENEN 5 CREDITOS. CREO QUE EN EL SISTEMA EUROPEO EL NUMERO DE CREDITOS MINIMO ES DE 6 POR LO TANTO SERIA INTERESANTE SABER TAMBIEN QUE VA A PASAR CON ESTAS ASIGNATURAS DE 5 CREDITOS.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 04 de Abril de 2008, 13:32:38 pm
IUS dijo:
"Los créditos antiguos, o sea, los que tenéis en los "planes nuevos" de la UNED (que dentro de nada se tendrán que denominar "viejos") no tiennen absolutamente nada que ver con los nuevos créditos ECTS. Ya hablé sobre los ECTS. Antes 1 ct.=10 h. lectivas, ahora 1 ct. ECTS=30 h. (aprox.) de trabajo total alumno (clase, biblioteca, trabajos, prácticas, examen...)."

Lo podéis leer en los mensajes 19 a 34 de este hilo.
EL grado requiere en total 240 créditos ECTSs, 120 de contenido común, 60 de contenido propio y 60 de contenido práctico.
Saludos
Lili
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 04 de Abril de 2008, 13:56:27 pm
No sé, pero la de la UEM son 32 asignaturas de jurídicas jurídicas (trabajo la desdoblan) (hay una de inglés, y prácticas) y no creo que la uned pueda (y eso que soy muy pesimista) convertir nuestras asignaturas de 5 ó 6 créditos en menos. Creo que el aspecto de las prácticas en la uned va a tener que ser tratado de forma especial, es decir, generosa. De lo contrario sería casi como dejarnos sin nada. Espero no equivocarme excesivamente una vez que quiero ser optimista.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 04 de Abril de 2008, 13:57:50 pm
Ah, valeri, muchas gracias. Si te enteras de más avisa. Gracias de nuevo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: decastro en 04 de Abril de 2008, 22:48:43 pm
   Estoy un poco perdido y me gustaría que me ayudárais, me podriáis decir cuando empieza la reforma a implantarse, porque tengo 2 asignaturas de primero del plan 2000, y la verdad no sé si meterle caña este curso o dejarla para el que viene. Gracias y ánimos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 08 de Abril de 2008, 18:20:17 pm
HOLA, COMPAÑEROS, OS ENVIO LO SIGUIENTE PARA VUESTRA INFORMACION: QUIZAS NOS INFORMEN MAS CERTERAMENTE:


Pontevedra, 7 de Abril de 2008Estimado/a alumno/a:Le comunico la emisión de unas Jornadas de Videoconferencia para los días 11 y 12 de Abril con el siguiente horario: Día 11, de 16:30 a 20:30Día 12, de 10:00 a 14:00"JORNADAS", LA UNED ANTE EL EEES" (Espacio Europeo de Enseñanza Superior)NOTAS DE INTERÉS SOBRE LAS JORNADAS 'LA UNED ANTE EL EEES'SEGUIMIENTO A TRAVÉS DE INTERNETLas jornadas tendrán lugar los días 11 y 12 de abril en el Centro de la UNED de Barbastro y podrán ser seguidas, en directo, a través de la página web del Centro: www.barbastro.unedaragon.orgEn la página principal habrá un banner, un enlace destacado a la actividad en el que habrá que pulsar. Se abrirá una página de acceso en la que habrá que seleccionar el tipo de usuario:· Tutor o Profesor de la Uned · Alumno Uned · OtrosEn los dos primeros casos se solicitará el número de D.N.I. y la aplicación devolverá el nombre completo, que habrá que confirmar.En el último caso (otros) se solicitará nombre y apellidos.Una vez identificado, se accederá directamente a la Sala de Actos, desde donde se podrá seguir en directo las jornadas y participar en ellas, cuando el moderador lo permita, enviando preguntas a través del sistema de mensajería que estará disponible. También se tendrá acceso a una 'Ayuda' y un contacto por e-mail por si hubiera cualquier duda o problema durante la conexión.Las preguntas que se realicen se harán llegar, a través del moderador, a los ponentes a las que vayan dirigidas, en el turno de preguntas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Abril de 2008, 18:37:06 pm
Sylvia, ya lo había puesto yo un par de mensajes más arriba ;)

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=3090.msg128415#msg128415
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: decastro en 09 de Abril de 2008, 08:20:32 am
   A veces la amabilidad brilla por su ausencia. Colgué hace unos días mis preocupaciones sobre la implantación del nuevo modelo de enseñanza en relación a la asignatura de derecho, y la verdad es que caso omiso. Puede entender que formáis un grupo cerrado, pero la educación no está reñida en este mundo con nada, y no creo que la mejor respuesta a mi pregunta sea la ignorancia. En fin si esa es la manera de proceder, sólo puedo animaros a que no desfallezcáis en vuestro intento. Gracias... por nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 09 de Abril de 2008, 08:53:14 am
De Castro, en lo que a mí afecta, como uno más que podría haberte contestado, la verdad es que ya no sé nada. No sé nada porque a mi entender, entre lo que dicen sobre ese espacio europeo y la realidad, media un abismo. Por ejemplo, a mi entender, todas las universidades de España tendrían que haber aplicado ya la reforma de 2000. Pero veo que, y con muy buen criterio, un montón de ellas no lo ha hecho (de memoria, Coruña, Burgos, Málaga...).
Creo que con estas conferencias algo se nos aclarará a todos. Sólo quedan dos días.
A los otros compañeros:
Si alguien pregunta, como sea, directamente, por correo electrónico, podría agregar a las suyas estas preguntas:
¿Se sabe aproximadamente en cuantas asignaturas quedará el nuevo plan?
¿Se sabe si se perderán muchos créditos por asignatura en la adptación?
¿Se sabe cuando se conocerá el plan definitivo?
Si alguien no adaptara, lo que tiene como plan 2000, quedaría como asignaturas sueltas o terminaría por desaparecer por no ser algo "completado".
¿Se tendrá un criterio generoso en esa adaptación en cuanto el concepto "prácticas" es algo muy singular en nuestro caso?
¿Es una información oficial u oficiosa?
¿Qué ocurrira con los créditos de libre configuración de quienes no hayan completado a tiempo?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 09 de Abril de 2008, 11:31:56 am
PARA DE CASTRO:

En mi modesta opinion no creo que se te haya ignorado en tu peticion de informacion, es simplemente que la desinformacion que existe entre todo el alumnado de derecho es total y unicamente nos dejamos llevar por nuestra opinion o por informaciones totalmente oficiosas que en mas de un caso solo llevan a la desinformacion y casi a la desilusion. Hablo en mi nombre pero quiza en el de muchos compañeros. Ten por seguro que si tenemos informacion fiable y no solo rumores te los haremos llegar. Animo y a estudiar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 09 de Abril de 2008, 12:11:53 pm
Vale Miles, no me había fijajo. ;)

Decastro no te `pongais, asi  :'(,     aquí todos estamos en el limbo, si leis toda la cadena de mensajes algo informado ya estarías, igual que todos, con montón de dudas sin saber que pasará en realidad.

Paciencia y como dice la compañera a estudiar ahora que es lo que toca, para el segundo cuatrimestre.
Saludos 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Abril de 2008, 12:17:21 pm
Decastro, toda la información disponible acerca de lo que ocurrirá está en este post. Leelo desde el principio, y seguro que resolverás tus dudas.
Todo lo que sabemos y se va publicando, está aquí.
La respuesta a tu pregunta, está en este mismo hilo. Pero es una respuesta aproximada, puesto que no se sabe con certeza. Y en cuanto a lo del consejo... Cada uno te dará uno diferente. Yo te diría que terminaras con el plan del 2000.
Y, por cierto, no creo que en este foro la amabilidad brille por su ausencia ;)

En cuanto a las preguntas de VictorHugo.
¿Se sabe aproximadamente en cuantas asignaturas quedará el nuevo plan?
En la UNED, no.
¿Se sabe si se perderán muchos créditos por asignatura en la adptación?
Los créditos serán diferentes. Los nuestros que tenemos ahora no son europeos.
¿Se sabe cuando se conocerá el plan definitivo?
No, no se sabe. Aunque debería de estar este curso.
Si alguien no adaptara, lo que tiene como plan 2000, quedaría como asignaturas sueltas o terminaría por desaparecer por no ser algo "completado".
No lo sé.
¿Se tendrá un criterio generoso en esa adaptación en cuanto el concepto "prácticas" es algo muy singular en nuestro caso?
No entiendo la pregunta.
¿Es una información oficial u oficiosa?
No sé a qué se refiere.
¿Qué ocurrira con los créditos de libre configuración de quienes no hayan completado a tiempo?
No se sabe.

Pero lo repito, toda la información que hay al respecto, está en este post. Sólo hay que leer los mensajes.

Sylvia, no pasa nada ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 09 de Abril de 2008, 13:30:41 pm
Mile, no te pregunto a ti, o a vostros, ya sé que no tenemos información; simplemente pido que, si se puede, se planteen en la conferencia. Criterio generoso: pues que no nos recorten créditos cuando a lo mejor lo de las prácticas, a efectos reales, se reduce a una mera invocación, siguiendo todo más o menos como está (o peor) en lo que respecta a ese aspecto. Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: decastro en 09 de Abril de 2008, 14:41:50 pm
   Gracias chic@s, realmente me hallo un tanto nervioso por la incertidumbre al respecto. La idea de pensar que puedes perder el trabajo que uno tiene y que tanto tiempo y sufrimiento ha costado, es algo incomprensible e irritable. Muchas gracias y perdónenme por mi impaciencia. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 09 de Abril de 2008, 17:04:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Gracias chic@s, realmente me hallo un tanto nervioso por la incertidumbre al respecto. La idea de pensar que puedes perder el trabajo que uno tiene y que tanto tiempo y sufrimiento ha costado, es algo incomprensible e irritable. Muchas gracias y perdónenme por mi impaciencia. Saludos.

Menos mal, veo que no soy el único que está preocupado por esta cuestión.

Personalmente me temo lo peor. Ya lo he dicho antes, pero es que sigo pensando igual. No es por crear alarmismo sin necesidad. Es simplemente la experiencia: los cambios de planes de estudio en la mayoría de los casos perjudica, y este es un gran cambio, quizás el mayor que haya habido hasta la fecha. Aún es temprano para decir nada y hay que esperar, pero yo ya me temo por anticipado la típica jugadita de "ahora esta asignatura no te vale y tienes que cursar esta otra (volver a pagar, volver a estudiarla, etc)".
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Abril de 2008, 17:38:18 pm
Mira, viendo los planes que hemos visto hasta el momento (el de la Carlos III y el de la Europea de Madrid), más o menos viene siendo lo mismo.
Cambia lo de los créditos de LC, y lo de las optativas, yo creo que más o menos las tendremos como ahora...

Y en cuanto a lo de andar cambiando, yo es que ya me he resignado a ser conejillo de indias, porque me cogieron todas las reformas educativas  >:( Pero espero que esta no me coja  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 10 de Abril de 2008, 12:20:51 pm
MEC.
RESUMEN

http://www.mec.es/universidades/eees/files/2008-eees.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 10 de Abril de 2008, 12:28:54 pm
EN ESTE RESUMEN DEL MEC (BASTANTE INTERESANTE) PONE EN UNO DE SUS ULTIMOS APARTADOS QUE LOS ESTUDIANTES QUE ESTAN EN LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIO TENDRAN DERECHO A CONTINUAR POR LOS MISMOS. ¿SE ENTIENDE QUE SE SUPRIME EL PLAZO DE SEPTIEMBRE DE 2015 O NO? NO CREO QUE SE MANTENGAN INDIFINIDAMENTE LOS PLANES ACTUALES PERO COMO YO SUPONIA LA FLEXIBILIDAD PARA FINALIZAR LOS ACTUALES PLANES VA A SER MUY GRANDE E INCLUSO CREO QUE A LA HORA DE CAMBIAR A LOS NUEVOS GRADOS Y POSGRADOS.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 10 de Abril de 2008, 12:56:24 pm
Creo que el trasvase de un plan a otro se producirá año por año. Es decir, los cursos se extinguen cada año (¿5 años. 2013?), pero... seguramente dándote varios años por curso (creo que fueron tres por curso para el  cambio 1953-2000).  Lo cual entraría en contradicción con eso de que en el 2010 se ha extinguido todo. Como ves, ni idea.

Supongo que algo se aclarará en proximo ¿11? de abril.

Flxibilidad, puede, pero quizás no al ritmo general de los estudiantes "tipo" (familia, trabajo, cierta edad...) de la uned.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Abril de 2008, 15:02:27 pm
Vamos a ver. Según dijeron fuentes de la UNED, el plan 2000 se extingue por completo en el año 2015. Yo entiendo que será en septiembre de 2015 (no sé si cabrá entonces diciembre...). Y el cambio será progresivo, como lo ha sido ahora con el plan del 53. Flexibilidad sí, pero no hasta el infinito. Porque si no, imaginaos una persona que deja ahora la carrera. Y que en 2025 vuelve a ella, ¿va a seguir en el plan del 2000? Obviamente, tendrá que adaptarse al plan que esté en ese momento.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 10 de Abril de 2008, 23:44:17 pm
"Veamos":

¿Nos molestaría flexibilidad hasta el infinito?

Tras la experiencia del cambio 1953 al 2000 nadie puede pensar en ese infinito. Pero si se dieron 3 años por curso, se dieron 15 años para 25 asignaturas.

Del 2008 al 2015 hay siete años para 42 asignaturas, es decir, prácticamente 6 asignaturas por año. Eso no lo consiguen muchos que se dedican a estudiar en la presencial.

Ya que ellos está dispuestos a regatear, y en el programa se habla de algo así como escucharnos (quizás oirnos, como quien oye llobver????) no nos mostremos infinítamente satisfechos por todo lo que hagan.

Y sí, hay algo obvio, que nos hemos adaptar a lo que propongan. ¿Alguien había imaginado que podía continuar sin adaptarse?

Todo esto dicho principalmente porque veo un "mareo de la perdíz" que en nuestro caso no servirá para todo ese infinito universo de excelencia que se va a impartir el España.eu. por la vía de la práctica. Sí va a servir es para que en tres cambios de planes, la mitad se haya aburrido y siga su destino:

Aquel que mencionó el ministro: que españa había de ser un país de camareros y albañiles (cierto).

Oigo en la película de la tv. que Fran (niño español de película española) va a hacer ingenierías en Estados Unidos. Que bonito es el cine
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 11 de Abril de 2008, 02:19:31 am
No es sólo por el hecho de que nos dé tiempo o no, es también el hecho de la presión que se sufre por saber que el cambio está a la vuelta de la esquina. La mayoría de los alumnos de la Uned no vamos sobrados de tiempo precisamente, como para que nos estén metiendo prisas con el cambio de plan.

Como bien dice Victor Hugo, habría que llevar más o menos 6 asignaturas por año. No es tarea fácil para aquellos que trabajamos o tenemos tareas familiares, o ambas cosas.

Bueno, a ver si hoy nos aclaran algo con la videoconferencia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: soul en 11 de Abril de 2008, 20:59:36 pm
He visto la conferencia de Barbastro. 4 horas y pico (de hecho aún no terminó). La impresión es agridulce. Me explico:

Dulce en el sentido de que me dio la impresión de que se preocupan por el alumno y eso es muy positivo.

Agria en el sentido de que el propio plan de Bolonia les obliga a ir sorteando una serie de díficiles obstáculos: en el nuevo modelo el tutor presencial tendrá mucha más relevancia (si no entendí mal será el que nos califique), habrá trabajos en grupos, talleres, etc, y todo ello parece requerer más clases presenciales, lo cual es incompatible con nuestra situación, ya que estudiamos a distancia.
En cuanto al cambio de plan, parece ser que trabajan a marcha forzadas para que en octubre ya podamos saber qué asignaturas nos servirán para el plan nuevo y cuáles no.

La ratio de créditos será la siguiente: 1 crédito actual= 1 crédito del plan nuevo. 2 créditos de libre configuración=1 crédito del plan nuevo.

En Julio sabremos qué grados se implantarán en el próximo curso.




Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Abril de 2008, 22:03:29 pm
Soul, muchas gracias por tu información anticipada. Lo de de los créditos en las obligatorias está bien, porque significa que no perderemos nada en ese aspecto (creo) (yo perdí un 10% en el cambio 1953/2000).

En las de libre configuración no sé que decir, pues ¿qué significa, que habrá lc en el grado?

¿No dijeron cuántas asignaturas habría, aproximadamente?

Respecto a lo que planteas, no quiero ser optimista, pero planterlo así significaría que tendrían que echarle el cierre a la uned. No creo que pueda ser tan crudo. Lo de bolonia persigue, a mí modo de ver, y de otros muchos, un fin económico y empresarial: ya lo han suplido con las presenciales. No creo que lo puedan aplicar a fondo en la uned. ¿Tendremos que hacer trabajos? bueno.

Muchas gracias de nuevo. Si te acuerdas de más cosas, por favor, informa.

Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 11 de Abril de 2008, 23:20:46 pm
He visto parte de la conferencia y los datos que recuerdo son que los grados empiezan a implantarse en el 2009/2010. en Octubre sacaran unas tablas de adptacion del plan actual al nuevo y en Mayo de 2009 la oferta de los planes de Grado.

Por lo que he escuchado es probable que a los que no llevamos muchos creditos hechos nos interese cambiarnos al Grado. De todas formas este año y el siguiente parece que van a ser de transicion al menos hasta que salga en Octubre ese cuadro de adaptaciones y veamos si interesa hacer alguna asignatura de cara a ir adelantando. Repito, en mi opinion creo que va a ser interesante que los que estamos en el principio de carrera nos cambiemos al plan nuevo. Creo que no habra impedimento por parte de la UNED.

Distinto es el caso para el que lleve mas de 100 creditos hechos. No obstante quizas con las adaptaciones tambien interese el cambio.

en fin que esto ya si que ha empezado de verdad y estamos en la cuenta atras. en pocos meses los cambios serán radicales para los que estamos en esta  Universidad.
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: willagar en 11 de Abril de 2008, 23:24:22 pm
Pero vamos a ver.... ¿hay algun sitio donde esté ya el plan o proyecto de plan de estudios que habra???
No me entero
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 14 de Abril de 2008, 16:35:59 pm
hola chicos, no soy capaz de adjuntar un archivo que he sacado hoy misma de la pagina de la uned, buscais LO SIGUIENTE:
Informacion Uned Creditos europeos, viene un apartado que se llama LIBROS EN BLANCO...

estan todas las carreras de como se esta llevando el proceso, las sugerencias, etc.etc. teneis que verlo ya os digo no lo puedo adjuntar aqui porque no encuentro la pestaña para adjuntar.

LIBRO BLANCO EN DERECHO....

ESPERO QUE SEA DE VUESTRO INTERES....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 14 de Abril de 2008, 18:14:54 pm
¿esto?

http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_derecho_def.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 14 de Abril de 2008, 18:44:09 pm
Tiene alguien mas informacion sobre la conferencia de Barbastro del fin de semana?

Seria interesante saber si en julio aparte de indicar que Grados van a comenzar, cual es el plan de estudios, ya que al parecer en Octubre (no entiendo por que no Septiembre) saldran las adaptaciones con este plan 2000, para que las asignaturas de las que se matriculen en el proximo curso vayan encaminadas al nuevo Grado y no se pierdan esfuerzo, tiempo y dinero.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 15 de Abril de 2008, 10:27:03 am
hola Daniel si, es ese, pàrece interesante porque a partir de las pagina 219 vienen recomendaciones que se hacen y propuestas para la adaptacion, vienen las materias mas importantes que ellos consideran...  hay que sacar un ratito para darle un vistazo.. gracias por adjuntarlo. ;)

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Abril de 2008, 10:44:06 am
En el plan de estudios de grado de la universidad Carlos III figuran muchas asignaturas con 3, 4 y 5 créditos... ¿No habían de ser de 6 créditos como mínimo?

¿Alguien tiene una explicación?

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Abril de 2008, 12:34:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el plan de estudios de grado de la universidad Carlos III figuran muchas asignaturas con 3, 4 y 5 créditos... ¿No habían de ser de 6 créditos como mínimo?

¿Alguien tiene una explicación?

Gracias.

Los créditos son distintos...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 17 de Abril de 2008, 12:38:28 pm
Creo que lo de los 6 creditos es solo una recomendacion. Esperemos pronto noticias oficiales por parte de la UNED.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 17 de Abril de 2008, 12:40:35 pm
Por cierto, a mi personalmente el plan de la Carlos III me gusta. Espero que el de la UNED vaya por el mismo camino.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Abril de 2008, 12:49:09 pm
¿Lo de los 6 créditos una recomendación? Allí tienen esos créditos y punto. Pero yo sigo diciendo lo mismo, que esos son créditos europeos y los nuestros no...
La verdad, a mí de los dos planes que hemos puesto aquí, el que más me gusta también es el de la Carlos III.
A ver cómo se lo montan los de la UNED.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Abril de 2008, 13:28:44 pm
ya está aclarado, el mínimo de 6 créditos hace referencia a la formación básica:

REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.

12. 5. El plan de estudios deberá contener un mínimo de 60 créditos de formación básica, de los que, al menos, 36 estarán vinculados a algunas de las materias que figuran en el anexo II de este real decreto para la rama de conocimiento conocimiento a la que se pretenda adscribir el título. Estas materias deberán concretarse en asignaturas con un mínimo de 6 créditos cada una y serán ofertadas en la primera mitad del plan de estudios.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Abril de 2008, 13:32:47 pm
Por lo que veo, esto no va a bajar de las 40 asignaturas. Que "desageraos semos". Los ingleses con 13, 15 ó 18 asignaturas y nosotros... Todos los ingleses se va a venir de grupo A1 a la admón española...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Abril de 2008, 13:35:55 pm
Vaya, se me podría haber ocurrido todo junto:

http://www.mec.es/mecd/gabipren/documentos/files/2007-ensenanzas-univ-texto-rd.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 17 de Abril de 2008, 13:36:34 pm
GRACIAS POR LA ACLARACION VICTOR HUGO.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 17 de Abril de 2008, 13:39:35 pm
Bueno lo que habria que ver es el contenido de esas 15 18 asignaturas y el de las supuestas 40 de la UNED. Amigo Victorhugo, el buén café, sorbo a sorbo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Abril de 2008, 13:43:33 pm
En el curso de Civil II un compañero ha puesto esto con referencia a la conferencia de Barbastro:

Segun la conferencia de Barbastro ya hay datos concretos sobre fechas. Os voy a
comentar lo que se dijo ya que vi gran parte de la misma:

1º En el mes de Julio de este año se van a hacer publico los grados que entran en el
curso 2009/2010

2º En Octubre sacaran unas tablas de adaptacion para los que estamos en el plan 2000 a
fin de que en el proximo curso 2008/2009 las asignaturas que se cursen vayan
encaminadas a una posible adptacion/convalidacion para el que quiera pasarse al Grado.

3º La adaptacion se hará: credito actual por credito ECTS (Crédito europeo).

Esto es parte de lo que se dijo en la conferencia por miembros de la UNED. Si alguien
tiene mas informacion seria interesante que la comunicase.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Abril de 2008, 13:51:27 pm
Sí, lo conozco; todo esto es especular por especular (la impaciencia), pero tengo la sensación de que en España va a ser una reforma más de las nuestras, es decir, cambio de nombres...

Si le quitas al plan 2000 las optativas y las de libre configuración verás que se queda más o menos en eso, 240 y algo más de créditos, españoles, europeos o de la conchinchina...

Y lo de crédito por crédito no lo veo claro ¿significará que si civil IV, por ejemplo, se queda en 6 créditos pierdes los 2 restantes hasta 8? (creo que son ocho).

Mmmmmm, ya podrían anticipar algo oficiosamente.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Abril de 2008, 13:58:17 pm
Sparrow, no creas que será más que lo nuestro. Alguien que conocía el sistema me comentaba (me repito) que nada menos que en harvard (¡¡¡¡¡¡¡) el primer curso de economía era el samuelson y extensiones sobre el tema.

El contenido de las de la uned, tú ya las conoces; he hecho un cáculo con los textos oficiales (en saenz y torres, creo que se llama la página) y la carrera saldrá por 25 mil páginas...

He seguido de cerca los estudios de medicina de un compañero y te aseguro que cuando le mostré nuestros "monstruos" se quedó impresionado.

Mi problema es que llevo demasiado tiempo sorbiendo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: rocioderecho en 21 de Abril de 2008, 12:38:00 pm
Que creeis que puede pasar con las optativas, iran desapareciendo poco a poco, interesa matricularse de ellas o no, ya que en el grado no existe.gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 21 de Abril de 2008, 12:48:44 pm
SEGUN SE HA COMENTADO INTERESA IR HACIENDO LAS TRONCALES PERO DE TODAS FORMAS HASTA QUE NO SE SEPA ALGO MAS CONCRETO SOBRE LOS PLANES DE ESTUDIO DEL GRADO TODO SON SUPOSICIONES.

LA UNED DEBERIA DE SACAR UN COMUNICADO YA.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Abril de 2008, 21:12:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que creeis que puede pasar con las optativas, iran desapareciendo poco a poco, interesa matricularse de ellas o no, ya que en el grado no existe.gracias.

Las optativas las seguirá habiendo en los planes nuevos. Las que desparecen son las de LC.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 25 de Abril de 2008, 13:47:13 pm
http://www2.uah.es/diariodigital/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=386
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 25 de Abril de 2008, 18:25:55 pm
Os voy a plantear mi caso personal y me dais vuestra opinion, porque la verdad, no se que hacer. llevo tan solo 4 asignaturas aprobadas de este plan 2000 y estoy matriculado de otras 4. Como quiera que parece que en dos cursos estamos en el plan Bolonia y supuestamente en Octubre, según se dijo en la conferencia de Barbastro, sacarian una especie de tablas para adaptarse al plan de Grado, no se si esperar a que saquen dichas tablas o lo que sea, ya que pienso que si las asignaturas de las que estoy matriculado este año al final no van a poder ser adaptadas para que hacerlas ¿no?.

Como es de suponer mi idea sería esperar a que este el titulo de Grado y meterle mano de lleno ya que no llevo practicamente nada del plan 2000. Pero eso si, si de cara al proximo curso se sabe mas o menos con certeza que asignaturas seran validas en un posible cambio al Grado pues seria importante ir adelantando trabajo

Vosotr@s como lo veis? Vuestras sugerencias seran enormemente agradecidas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 26 de Abril de 2008, 00:45:51 am
Depende de cuales sean esas cuatro. Si las consideras troncales, no pares; a veces es muy dificil retomar. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JOAQUIN en 26 de Abril de 2008, 00:58:57 am
De acuerdo con el compañero anterior. Es mejor perder algo en el camino que parar. Esto es como la subida en bici a un puerto, como pierdas el ritmo la lías.

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 26 de Abril de 2008, 00:59:54 am
Yo no pararía para nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Abril de 2008, 01:46:48 am
Este curso, saca las que tienes. La matrícula para el próximo curso es de septiembre a noviembre, así que una vez que haya salido la tabla, aún tienes tiempo de pensar qué hacer. Así que de momento céntrate en este curso ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 26 de Abril de 2008, 11:19:51 am
Muchas gracias a todos por responderme. Intentare sacar alguna y salvar un poco los muebles. No obstante creo que la UNED deberia de sacar pronto algun tipo de comunicado oficial ya que bastante dificil se hace estudiar a distancia como para encima tener que hacerlo practicamente a ciegas en un tema tan importante como este, pero bueno parece ser q
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 29 de Abril de 2008, 13:42:46 pm
Totalmente de acuerdo con sparrow:COMUNICADO DE LA UNED YA. Por otra parte, estoy como tú en el plan 2000 en 1º y pendiente del título de grado por si nos combiene cambiarnos al plan de Bolonia. Creo que debes seguir este año y el que viene pues parece ser que en la Uned va a empezar a funcionar este plan en el curso 2009/10, sobre todo sácate las de civil y penal que posiblemente nos sirvan para la posible convalidación.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 01 de Mayo de 2008, 23:11:13 pm
http://www.mec.es/universidades/eees/files/2007-cantabria-resumen-ejecutivo.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 02 de Mayo de 2008, 00:44:50 am
http://www.upv.es/gradocrbc/
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 02 de Mayo de 2008, 09:47:54 am
Gracias VictorHugo por tu informacion, pero en el ultimo mensaje de la upv, no veo que relacion tiene con el grado en Derecho. Si me lo puedes explicar te lo agradeceria. de todas formas repito las gracias por intentar mantenernos informados.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 03 de Mayo de 2008, 21:01:55 pm
Saparrow ¿tú no sabes qué significa? pues yo tampoc. Debo haberme equivocado al copiar, salvo que tomemos como referencia lo que dice sobre 120 créditos en 1º y 2º, etc. Es un error. perdona.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mestral en 08 de Mayo de 2008, 20:06:07 pm
ASIGNATURAS DE LOS PLANES DE GRADO:

Hola a tod@s.

Desde hace un tiempo, puede verse en la página de la Carlos III su plan de grado de derecho. Os pongo aquí el de la UOC porque creo que no está en su página abierta.

Así, entre los dos, podemos ver por dónde van a ir los tiros.

Saludos.

(Vaya cabreo que llevo. Una de las troncales que estoy cursando ha desaparecido en el nuevo plan de la UOC, aunque sigue estando en la Carlos III. No entiendo nada!!!)

Link al plan de la Carlos III, por si acaso:

http://www.uc3m.es/portal/page/portal/titulaciones_grado/plan_derecho.pdf (http://www.uc3m.es/portal/page/portal/titulaciones_grado/plan_derecho.pdf)

UOC:

Cts.  FORMACIÓN BÁSICA:
6   Derecho civil I
6   Fundamentos Históricos del Derecho.
6   Idioma moderno I
6   Idioma moderno II
6   Introducción al derecho
6   Introducción a la economía
6   Política i sociedad
6   Sistema constitucional espanyol
6   Técnicas de expresión, argumentación y negociación
6   Uso y aplicación de las TIC
 
Cts.  MATÈRIES OBLIGATÒRIES:
6   Derecho administrativo I
6   Derecho administrativo II
6   Derecho civil II
6   Derecho civil III
6   Derecho civil IV
6   Derecho constitucional
4   Derecho de daños
4   Derecho del medio ambiente
6   Derecho de internet
4   Derechos humanos
6   Derecho del trabajo y de la seguridad social
6   Derecho financiero i tributario I
6   Derecho financiero i tributario II
6   Derecho internacional privado
6   Derecho internacional público
6   Derecho mercantil I
6   Derecho mercantil II
4   Derecho penal econòmico
6   Derecho penal I
6   Derecho penal II
6   Derecho procesal I
6   Derecho procesal II
4   Introducción al Derecho de la Unió Europea
6   Filosofia del Derecho
 
Cts.   MATÈRIES OPTATIVES
4   Análisis económico del Derecho
4   Criminología
4   Derecho de la contratación
4   Derecho de la funció pública
4   Derecho de les actividades turísticas
4   Derecho de las telecomunicaciones
4   Derecho del trabajo II
4   Derecho empresarial europeo
4   Derecho hipotecario
4   Derecho penitenciario
4   Derecho procesal III
4   Derecho público de Cataluña
4   Derecho romano
4   Derecho urbanístico
4   Derecho i bioética
4   Derecho i religiones
4   Història del Derecho catalán
4   Història del Derecho español
4   Instituciones de protección a la persona
4   Introduction to Common Law
4   Justicia y Derechos individuales
4   Mediación y arbitraje
4   Metodologia jurídica
4   Nacionalidad y estranjeria
4   Procedimentos tributarios
4   Propiedad intelectual
4   Régimen jurídico del mercado
4   Teoria i práctica de la prueba
4   Transmisiones patrimoniales mortis causa
 
Cts.  MATERIAS PRACTICAS
4   Pràcticum
6   Trabajo final de grado
 
•   Menciones i minors
Menciones
En el mòdulo de especialidad, las diferentes materias han organizarse alrededor de cuatro menciones con el objetivo de facilitar al estudiante la oportunidad de personalizar su formación jurídica sobre cuatro ejes principales: el Derecho de la empresa, el Derecho público, el Derecho de la persona y la teoría general y argumentación jurídica.
Los estudiantes pueden optar a la obtención de dos menciones. Para la obtención de cada mención, los estudiantes tendrán que realizar como mínimo 16 créditos ECTS, que se corresponden con cuatro asignaturas de las previstas para la mención en cuestión.

Minors
Para facilitar la transversalidad de conocimientos, también se integra en el conjunto de la oferta formativa optativa un sistema de minors. Cada crédito complementario estará formado por un conjunto de materias que permitan al estudiante desarrollar una competencia diferente de las competencias generales y específicas de la titulación. Estas materias procederán de asignaturas que forman parte de otros grados el aprendizaje de las cuales garantiza al estudiante una formación complementaria en otras disciplinas. La oferta de minors estará disponible a partir de septiembre de 2009.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 12 de Mayo de 2008, 11:22:56 am
hola chicos me surge la siguiente duda, tengo compañeros que me dicen que es mejor continuar por el plan 2000...  ya que seguro acabaremos la licenciatura por ese plan, y que el titulo que tendran siempre será el de licendiado end erecho....? pero no se supone este titulo desaparece por completo del sistema educativo.... aunque continuemos por el mismo plan 2000 ya sea porque nos convenga mas, que titulación nos darán, licenciado, el posgrado o el grado...?
saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2008, 11:48:04 am
Si terminas por el plan 2000, serás Licenciado en Derecho. A partir de que entren en vigor los Planes de Bolonia, y pasados 4 años, empezarán a salir los primeros Grados. Pero tú seguirás siendo Licenciado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 12 de Mayo de 2008, 22:29:41 pm
Muchas gracias Mestral ¿sabes cuántas son las optativas? No lo encuentro en la UOC. saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 13 de Mayo de 2008, 08:18:25 am
...En virtud de los tiempos que corren... el número de cursos es importantísimo, fundamental, esecial... no pueden ser 5 años, es mucho tiempo... hay que rebajar (¿el qué?)... y tres años son muy pocos... es decir, el tiempo expresado en cursos es fundamental... en esto nos va el futuro, la modernidad, la competitividad, las esencias metapatrióticas (por lo de Europa)...

Ah... entonces ¿las carreras se rebajan de 5 a 4 años?

Exacto, es un imperativo académico... Europa nos espera y no podemos perder tiempo, es el tren de la historia, con mayúsculas.

Ahhh... Y las asignaturas ¿a cuánto se rebajan?

Bien, teniendo en cuenta consideraciones tecno-filosofico-espacio-lirico-bailables... en la UOC suben , por ejemplo, a 43...

Ah ¿cómo el pueblo de Pitracos, que querían dos cosechas al año y se las concedieron... con la condición de que el año tuviera 24 meses?

No, en nuestro caso el año tendrá 36 meses...

Ah. Clarísimo, esencial, matemático.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 13 de Mayo de 2008, 20:12:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...En virtud de los tiempos que corren... el número de cursos es importantísimo, fundamental, esecial... no pueden ser 5 años, es mucho tiempo... hay que rebajar (¿el qué?)... y tres años son muy pocos... es decir, el tiempo expresado en cursos es fundamental... en esto nos va el futuro, la modernidad, la competitividad, las esencias metapatrióticas (por lo de Europa)...

Ah... entonces ¿las carreras se rebajan de 5 a 4 años?

Exacto, es un imperativo académico... Europa nos espera y no podemos perder tiempo, es el tren de la historia, con mayúsculas.

Ahhh... Y las asignaturas ¿a cuánto se rebajan?

Bien, teniendo en cuenta consideraciones tecno-filosofico-espacio-lirico-bailables... en la UOC suben , por ejemplo, a 43...

Ah ¿cómo el pueblo de Pitracos, que querían dos cosechas al año y se las concedieron... con la condición de que el año tuviera 24 meses?

No, en nuestro caso el año tendrá 36 meses...

Ah. Clarísimo, esencial, matemático.





jejejejejejeje
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Maat en 17 de Mayo de 2008, 19:58:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...En virtud de los tiempos que corren... el número de cursos es importantísimo, fundamental, esecial... no pueden ser 5 años, es mucho tiempo... hay que rebajar (¿el qué?)... y tres años son muy pocos... es decir, el tiempo expresado en cursos es fundamental... en esto nos va el futuro, la modernidad, la competitividad, las esencias metapatrióticas (por lo de Europa)...

Ah... entonces ¿las carreras se rebajan de 5 a 4 años?

Exacto, es un imperativo académico... Europa nos espera y no podemos perder tiempo, es el tren de la historia, con mayúsculas.

Ahhh... Y las asignaturas ¿a cuánto se rebajan?

Bien, teniendo en cuenta consideraciones tecno-filosofico-espacio-lirico-bailables... en la UOC suben , por ejemplo, a 43...

Ah ¿cómo el pueblo de Pitracos, que querían dos cosechas al año y se las concedieron... con la condición de que el año tuviera 24 meses?

No, en nuestro caso el año tendrá 36 meses...

Ah. Clarísimo, esencial, matemático.



Siento repetir, pero me ha hecho mucha gracia, jajajaajajajaj,  ;D ;D ;D ;D ;D ;D, 36 serán pocossssss,, :D :D :D :D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 17 de Mayo de 2008, 22:25:16 pm
"Ante el abismo de la soledad siempre existe hueco para el conocimiento"

Eso es lo importante: aprender... que le metan el tiempo que quieran... (¿qué vamos a decir?)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 19 de Mayo de 2008, 08:50:36 am
http://www.europajovensanblas.com/web/documentos/extra%20boletín%20cejsan%20blas%20mayo%202008.pdf

(Creo que por reacción a un supuesto agravio comparativo con medicina (6 años), arquitectura  (6) y farmacia (5)... las facultades de derecho van a cargar la mano en el número de asignaturas)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 19 de Mayo de 2008, 09:16:53 am
Guía práctica de Bolonia
http://www.larioja.com/20080512/rioja-region/guia-practica-bolonia-20080512.html
La puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación superior es la apuesta educativa más importante
que ha emprendido la Unión Europea, a la que se han unido otros países. Un título universitario obtenido
desde el curso 2010-2011 en los más de 40 países adheridos será convalidable (sin trámites) en todos
ellos. O ese es el objetivo final. Para entender el proceso, conocido como ' Bolonia ' (porque en esa ciudad
italiana se firmó el proyecto, hace ya nueve años) es necesario conocer una serie de claves.
Grados. Se acabaron las licenciaturas de cuatro años o las diplomaturas de tres. Ahora, todas las titulaciones
tendrán el nombre de ' grado ' y durarán cuatro años a excepción de Medicina, seis años, y Veterinaria y
Arquitectura, cinco años. De esta forma, España se une al sistema europeo. Estos grados serán el primer ciclo
(constará de 240 créditos), a los que se podrá sumar un máster (de entre 60 y 120 créditos), que equivale a los
actuales segundos ciclos, para concluir con la tesis, en el caso de que el alumno desee llegar a doctor.
Responsabilidad. Tanto estudiantes como profesores deberán proceder a un profundo cambio de mentalidad. El
estudiante tendrá que tomar un papel más activo y responsable, evitando que sólo acuda a clase y se examine.
Se primarán las prácticas, las exposiciones en público, los trabajos en grupo... Dentro de los programas de cada
materia, están cifradas incluso las horas de estudio que deberían ser suficientes para evaluar y que contabilizan
como créditos. Mientras, los profesores también se verán obligados a abandonar viejos hábitos, como el de
reducir su papel a las clases magistrales. Se primará la interactividad, la relación a través de Internet y los
campus virtuales y el reciclaje continuo.
Autonomía. Las universidades van a ser más autónomas, como ya están comprobando. Pueden elaborar
estudios propios y, aquellos comunes (por ejemplo, un grado de Derecho o Ingeniería), también pueden poseer
un currículo distinto en cada universidad. Esto potenciará la diversificación. Las universidades también podrán
ofrecer cuantas carreras estimen oportunas de acuerdo con su entorno y también relacionarse con otros centros
europeos para ofrecer estudios conjuntos.
Calidad. Las titulaciones deberán someterse a una evaluación de calidad obligatoria cada seis años y podrán ser
retiradas si se demuestra que no cumplen con las expectativas. Este sistema de garantía de calidad, que llevarán
a cabo el Consejo de Universidades y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA),
garantiza que los planes de estudio no pierden calidad.
Plazos. El próximo curso habrá ya campus, especialmente privados, que oferten grados. La UR comenzará la
implantación en el curso 2009-2010. El nuevo sistema será obligatorio al año siguiente.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sbc619196 en 20 de Mayo de 2008, 16:43:53 pm
yo tampoco entiendo nada, supongo que será una adecuación a Bolonia,  pero supongo que aunque cambien las opcionales, de alguna manera las convalidarán.

Pero si el cambio es a primeros de año, ya nos habremos matriculado, esperemos que se filtre algo antes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sbc619196 en 20 de Mayo de 2008, 16:53:20 pm
me parece que le comentario anterior está desfasado. porqué es la primera vez que entro y creo que he leido mensajes antiguos.....

Lo siento, no sé borrarlo.

De todas maneras, ahora yo estoy hecha un lio, ya se sabe como nos afecta?
Lo que hay es lo que es hasta que terminemos con el plan 2000.

Si somos licenciados nos convalidará para toda Europa?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 20 de Mayo de 2008, 22:40:15 pm
Hola, no lo veo desfasado. Es un documento distribuido recientemente por la administración. Es más, no dice gran cosa. Lo he insertado porque aparece lo de medicina, veterinaria y arquitectura. Sobre lo demás todo es confuso y dirá lo que dirá, como se dice con la ley. Las adaptaciones y convalidaciones todavía son un misterio. Y creo que el asunto se desvelará como muy pronto en septiembre. Es más, creo que nadie sabe nada: la conferencia de vigo fue desmoralizante, según una compañera que informó (y el ponente estaba en la comisión que está elaborando todo) y la de calatayud fue más esperazadora. Yo tengo la sensación de que va a quedar, más o menos, como ahora, convertidas las de libre consfigurción en optativas. Es decir, 10 asignaturas por curso, a 6 créditos más o menos...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valeri en 26 de Mayo de 2008, 19:35:01 pm
Os adjunto un enlace de la página de la Uned, creo que es interesante ya que tienes toda la información en una sólo página.

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,672367&_dad=portal&_schema=PORTAL



                                                                         Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 29 de Mayo de 2008, 08:11:26 am
http://www.20minutos.es/carta/383077/0/plan/bolonia/fracaso/
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 29 de Mayo de 2008, 12:58:53 pm


http://www.elmundo.es/suplementos/campus/2008/520/1211320807.html

http://www.europapress.es/epsocial/educacion-00322/noticia-aneca-asegura-informes-titulos-universitarios-adaptados-espacio-europeo-son-rigurosos-20080522142510.html

http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/entorno/es/desarrollo/1109573.html
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 29 de Mayo de 2008, 13:10:23 pm
"Aprobadas las 140 primeras carreras para adaptar la Universidad a los planes europeos" ... De El Mundo. hay que estar suscrito para entrar. En el diario de hoy, 28 de mayo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 29 de Mayo de 2008, 13:18:24 pm
http://www.elpais.com/articulo/educacion/Agencia/Calidad/aprueba/138/primeras/carreras/sistema/europeo/elpepiedu/20080526elpepiedu_1/Tes/
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Jose Alberto en 01 de Junio de 2008, 00:35:26 am
Hola:

El pasado 22 de mayo, el coordinador de la titulación de DERECHO de un centro asociado me ha dicho que la intención de la UNED es implantar el NUEVO PLAN DE ESTUDIOS en el curso 2009-2010, pero no saben si les dará tiempo, en cuyo caso, entraría en vigor en el 2010-2011.

Además, siempre que se cambia de plan de estudios, hay un periodo transitorio de 2 años, como mínimo, para aprobar las asignaturas de los cursos que ya no tienen docencia en el plan antiguo. Es decir, si implantan el nuevo plan en 2009-2010, los del plan del 2000 tienen hasta el curso 2010-2011, inclusive, para aprobar todas las asignaturas de primero sin tener obligación de cambiarse al nuevo plan, y así sucesivamente, para los otros 4 cursos.

Saludos a todos :D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 01 de Junio de 2008, 10:47:57 am
Hola a tod@s, si estoy equivocado que alguien me corrija.

¿Es conveniente, cara al nuevo plan, olvidarse de las optativas y centrarse en las troncales?

Muchas gracias y suerte a tod@s.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 02 de Junio de 2008, 13:30:58 pm
Yo establecería las siguientes prioridades:

Preferencia 1er ciclo sobre el segundo;

preferencia:

Troncales
Optativas
Libre configuración.

De todas formas, en septiembre seguramente ya tendrás orientaciones.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Winnie en 02 de Junio de 2008, 14:22:13 pm
Para los alumnos del Plan Antiguo, la ley de acceso a la abogacía, cuando les empieza a afectar, es decir, hasta que curso hay tiempo para acabar la carrera dentro del Plan Antiguo?.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Junio de 2008, 14:34:48 pm
Una cosa es la nueva ley de acceso a la abogacía y otra los planes de Bolonia.
Da igual por cuál plan termines. Si terminas antes de 2011, te puedes colegiar sin hacer examen (creo que entra en vigor en noviembre, si no recuerdo mal). A partir de esa fecha, tienes que hacer examen.
Hay excepciones, pero son si has estado colegiado antes. Lee la ley que te aclarará todas las dudas ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: rocioderecho en 03 de Junio de 2008, 13:26:44 pm
hola, estoy en segundo, me gustaria recibir un poco de orientacion sobre el plan bolonia, sabeis si tendra optativas y de libre configuracion, que creeis que es mejor licenciatura en derecho o en tercero dejarlo y pasarme al plan nuevo ,que seria grado en derecho.gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Junio de 2008, 13:57:58 pm
No va a tener LC. Yo creo que mejor terminar por nuestro plan.
Además, que no sabemos cómo será la adaptación que se haga... En octubre sacarán un documento informativo acerca del nuevo plan de estudios, así que hasta entonces, poco sabemos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: corrupcion en 09 de Junio de 2008, 16:56:47 pm


Buenas tardes,

Necesito vuestra ayuda. Estaba pensando en matricularme en el curso 2008/2009, pero no tengo ni idea si la reforma se va a llevar durante este curso academico o no. Si no fuera asi, y se fuera a realizar despues creo que no me interesa matricularme por ahora, ya que no creo que pueda ir a curso por año por temas laborales. ¿Qué me aconsejais vosotros que haga?

Un saludo y gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 09 de Junio de 2008, 22:20:08 pm
No lo demores, matricúlate de troncales, esas te las adaptarán sin problemas... coge las más ciertas... Por ejemplo, Introducción al derecho procesal... pues esta para mí es dudosa, ya que si comprimen esto en 4 años, igual el procesal vuelve a dos... pero civiles, teoría del derecho, penales, constitucionales, administrativos; más lejos, mercantiles... esas no pueden cambiar...podrán pasar de 4 a 2, pero no desaparecer... Saludos.

Dudosas para mí: Historia, eclesiástico, economía, el propio romano,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 16 de Junio de 2008, 23:57:07 pm
de todas formas, esperemos que en octubre, y antes de que finalize el periodo de matriculación, se haga pública la tabla de equivalencias, en su caso, y las asignaturas de que constarán los nuevos grados. Así podremos saber en que asignaturas nos interesa matricularnos de cara a un posible cambio de plan.
Si lo que dice un compi por ahí atrás de que dan dos años para acabar cada curso es cierto, yo casi que me quedo donde estoy. ¿Qué opinais??


Gracias a todos por toda la información aportada, es genial.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 17 de Junio de 2008, 09:42:38 am
Yo creo que el cambio o no estara en funcion de, obviamente, como se vayan a adaptar las asignaturas y de las que ya lleves cursadas. En mi opinion si llevas pocas es probable que te interese el cambio, ya que seran 4 años en lugar de 5 con lo que al menos en teoria se acabaria antes.

Yo espero que en lugar de Octubre la mencionada tabla de adaptaciones salga en Septiembre para que tengamos tiempo de ver si interesa o no el cambio. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: anahid en 23 de Junio de 2008, 13:08:33 pm
Acabo de terminar tercero, con lo que no me interesa cogerme al nuevo plan Bolonia, pero mirando los planes de estudios de grado que han ido saliendo por las distintas universidades he visto que casi queda "cubierto" por nuestro plan 2000, con excepción de algunas asignaturas (Nuevas tecnologías y alguna más). Sinceramente prefiero nuestro plan, creo que saldremos mejor preparados y el título de "Licenciado" creo será para dentro de España mas prestigioso que el de grado. Pero el título de grado te permite ejercer en otros países europeos, verdad? Sin mas ampliación en los estudios? Que me parece que con solo 4 años es imposible que se esté preparado para ejercer en otros paises con las diferencias que tenemos incluso aqui en nuestro propio pais de una comunidad a otro.

De todas formas, si es como parece que con este título de grado se puede ejercer en todo la UE, teniendo el título de licenciado, sacando esas pocas asignaturas propias del plan Bolonia, se puede pedir la homologación del título de licenciado a grado para poder ejercer en el extranjero??

anahid
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 24 de Junio de 2008, 13:11:11 pm

Creo que es difícil ejercer como abogado en país diferente al de la carrera.
Aparte de la exigencia de la perfección del idioma está el conocimiento  del derecho, del sistema  y de las jurisdicciones de este país.
Dentro de una gran consultora, o despacho de abogados, sí es posible trabajar como jurista en distintos países europeos, siempre que tengas el título reconocido en uno de ellos y que sepas los idiomas requeridos por la empresa.
En este caso no importa que el título se llame grado, licenciatura, Diplom, graduate o master, maitrise ......
Creo que el problema es lo que exige cada país y los colegios profesionales o similares a los abogados que quieren ejercer. De momento  Alemania no se acoge al sistema de grados y sigue exigiendo dos exámenes al Estado y un periodo de dos años de prácticas en juzgados, fiscalía, administración y empresa privada, adaptados a cada Land.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: vicentevera en 24 de Junio de 2008, 13:20:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Creo que es difícil ejercer como abogado en país diferente al de la carrera.
Aparte de la exigencia de la perfección del idioma está el conocimiento  del derecho, del sistema  y de las jurisdicciones de este país.
Dentro de una gran consultora, o despacho de abogados, sí es posible trabajar como jurista en distintos países europeos, siempre que tengas el título reconocido en uno de ellos y que sepas los idiomas requeridos por la empresa.
En este caso no importa que el título se llame grado, licenciatura, Diplom, graduate o master, maitrise ......
Creo que el problema es lo que exige cada país y los colegios profesionales o similares a los abogados que quieren ejercer. De momento  Alemania no se acoge al sistema de grados y sigue exigiendo dos exámenes al Estado y un periodo de dos años de prácticas en juzgados, fiscalía, administración y empresa privada, adaptados a cada Land.


Estoy totalmente de acuerdo contigo Lili. El título de Grado viene a equiparar los distintos sistemas europeos, pero que para algunas profesiones, como la abogacía, esta equiparación se queda corta. En Francia, según he leído en varias páginas de internet, también se exige  hablar perfectamente el idioma y un examen de conocimientos ante un tribunal para poder ejercer.
Además, creo que los que estamos estudiando la Licenciatura con una carga lectiva de 305 créditos  salimos perdiendo a la hora de que se compare con el título de Grado, que tiene una carga de 240 créditos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 05 de Julio de 2008, 18:59:44 pm
Notas de interés.

VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE

4.- III Convocatoria de Redes de Investigación para la Innovación Docente: Desarrollo de Proyectos Piloto para la Adaptación de la Docencia al Espacio Europeo

            Inst. Universitario de Educ. a Distancia

Presentación de la convocatoria.

Con esta tercera convocatoria se pretende dar continuidad a las experiencias piloto emprendidas por diferentes equipos docentes para la adaptación de asignaturas de la UNED a la metodología del EEES. A la pasada convocatoria concurrieron 400 profesores agrupados en 102 redes. 

La adaptación de la oferta académica de la UNED al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es el principal reto que ha de afrontar la Universidad en los próximos años. El EEES supone la introducción de profundos cambios tanto en la estructura de las titulaciones, como en la metodología de enseñanza-aprendizaje. El enfoque metodológico subyacente al EEES, con un aprendizaje centrado en el estudiante y la puesta en práctica de metodologías activas de aprendizaje, implica una reducción de la importancia atribuida hasta el momento a la enseñanza presencial. Esto supone, sin duda, una excelente oportunidad para la UNED. Las premisas metodológicas del EEES han constituido, en buena medida, el núcleo del planteamiento del aprendizaje a distancia y por tanto de la UNED desde su creación.

Puesta en marcha de experiencias piloto en la UNED.

La adaptación de nuestra oferta académica al EEES requiere una combinación de actividades de información y sensibilización, actividades formativas y, finalmente, experiencias piloto. La eficacia de todas estas acciones dependerá en gran medida de su capacidad para involucrar a todos los sectores de la comunidad universitaria en el proyecto.

Participación de Equipos docentes, profesores tutores y estudiantes.

La participación de equipos docentes y profesores tutores se llevará a cabo mediante la presentación de proyectos de investigación para la innovación docente vinculada al EEES. Por lo que se refiere a los estudiantes, su participación tendrá carácter voluntario y se concretará en la posibilidad de cursar asignaturas de los planes de estudio vigentes en las que hayan introducido algunos elementos de la metodología del EEES. Dado que la adaptación consistirá principalmente en la incorporación de actividades de aprendizaje que fomenten un aprendizaje activo y la adquisición de competencias y habilidades orientadas al ejercicio profesional, así como nuevas modalidades de evaluación que permitan acreditar la adquisición de las mismas, a aquellos estudiantes que, voluntariamente opten por cursar asignaturas, según la modalidad EEES, se les reconocerán, tal y como se avanzaba más arriba, además de los créditos de la asignatura, créditos de libre configuración, que acrediten la adquisición de dichas competencias y habilidades. La Comisión de Ordenación Académica de la Universidad establecerá el procedimiento correspondiente.

Los estudiantes recibirán asimismo certificados específicos en los que se detallen las competencias y habilidades que se han trabajado. Será responsabilidad de los Equipos Docentes el ofertar en sus asignaturas actividades adaptadas a esta modalidad, así como determinar el número de estudiantes que podrán participar en la experiencia.

Más información http://www.uned.es/bici/Curso2007-2008/080630/34-1.htm#VICERRECTORADO%20DE%20CALIDAD%20E%20INNOVACIÓN%20DOCENTE

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 06 de Julio de 2008, 20:48:01 pm
Pues puede ser interesante apuntarse a esto. A ver si dan más información.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: raque en 07 de Julio de 2008, 18:47:56 pm
Hola
acabo de empezar la carrera, y este año he hecho sólo tres asignaturas. Estoy un poco perdida con lo de la reforma, y quisiera saber si alguien me peude responder a lo siguiente: ¿me servirán de algo las asignaturas que vaya sacando hasta que se produzca el cambio o, por el contrario, puedo estar perdiendo el tiempo y es mejor que espere hasta que se sepa algo más? Me han dicho que es mejor que me asegure de coger las asignaturas que no cambien, pero yo no soy adivina.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 07 de Julio de 2008, 21:08:29 pm
Algunas Universidades han hecho tablas de equivalencias o de convalidaciones. El resultado es que no todas las asignaturas tienen su equivalente, pero sí la mayoría de, al menos, las troncales. Cuando la UNED vaya implantando el grado tendrá que sacar su tabla correspondiente.
Creo que tus metas habrían de ser: 1º.- las troncales de primero; 2º.- el resto de asignaturas del curso. Y así sucesivamente curso por curso.
Hace tiempo que no me pasaba por este hilo porque entendí cumplida mi misión y, en concreto respecto de la UNED no puedo decir mucho. Pido disculpas si alguien me ha preguntado algo directamente y no le he contestado, la razón es la dicha: rara vez me paso por este hilo. La misma razón sirva para el futuro.
Un cordial saludo a todos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: dome en 14 de Julio de 2008, 18:03:03 pm
Hola hoy aparece este comunicado en la pagina de Uned-Calatayud, aqui os dejo el link,la cosa pinta bien pero los que no lleguemos a los plazoz tendremos que hacer "putpurri" al final.
 
http://www.calatayud.unedaragon.org/static/estudiantes/consejo-alumnos/documentos/EEES.pdf
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Alexis en 14 de Julio de 2008, 19:59:37 pm
Gracias Dome,
Creo que es interesante leer este enlace. Poco a poco nos vamos haciendo una idea del tema.
Por cierto, alguien sabe como quedará el tema de la "convalidación" del primer ciclo como una diplomatura a efectos de opositar o promocionar en la Administración al Grupo B (actualmente A2). Lo mantendrán para los que sigan en el Plan 2000? Harán algo similar con el Grado (p.ej. un tanto por ciento del total de créidtos) ?
Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Sr. Bob en 14 de Julio de 2008, 23:47:50 pm
Yo me apunto al 60% alexis. 145 je.je,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Julio de 2008, 01:38:34 am
Pues yo poco he entendido del documento ese...Yo el otro día estuve echando cuentas, y espero que empiece en 2010-2011. Además, que hacerlo antes, tal y como está la cosa, me parece un locura... Si en todo este tiempo no han hecho nada, mucho tendrán que correr. Y, o nos están ocultando información, o es que no hay nada.

Alexis, lo que suponemos (y digo suponemos porque no sabemos nada) es que el grupo A será para los Grados, y dependiendo de la convocatoria, será grupo 1 o grupo 2. La verdad es que no se sabe casi nada. Pero si eres diplomado de Derecho, serás del grupo A2, eso fijo. Con el grado, se decía que con los dos primeros cursos, pero no hay nada claro tampoco.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 15 de Julio de 2008, 15:30:41 pm

Las tablas  y la información  están muy bien.
Destacaría:
Aunque el nuevo grado empiece implantarse en 2010/2011 en vez de 2009/2010 nuestro 5º curso se extingue en 2014/2015.
Es decir, en octubre de 2015 hay que terminar.
La conversión de los créditos, 1 crédito nuestro es 1 ECT, salvo los créditos de libre configuración que se cambian 2=1.
Se puede arrastrar una asignatura pendiente auque el curso se haya extinguido, pero no dos.
Es decir, los que tengamos más que una asignatura de cursos anteriores debemos mirar esta tabla de vez en cuando y aprobar antes de que se extinga este curso.
Por ejemplo a mi me quedan dos asignaturas del  2ª.
Si el grado se implanta en 2009/2010, tengo que aprobar una de ellas en el curso 2011/2012.
Si el grado se implanta en 2010/2011, tengo que aprobar una de ellas en el curso 2012/2013.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ppedro212 en 17 de Julio de 2008, 07:21:36 am
Tengo varias dudas.

Según ese documento los que comenzamos ese año, ¿ tendremos que acabar en el 2015? No nos darán más oportunidades, ¿ tendremos que ir a curso por año?

He encontrado este enlace que creo será de interés: http://www.uc3m.es/portal/page/portal/titulaciones_grado/der/plan , es de la Universidad Carlos III de Madrid, allí ya implantan el plan este año.

Según ese plan,  ¿ qué asignaturas creéis que convalidarán?
Pedro.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Julio de 2008, 11:40:58 am
Este último documento que aportas, ya lo había posteado IUS hace tiempo ;)

Depende de cuándo empieces, porque si está en extinción, no sé si te dejarán matricularte al entrar nuevo. Pero si te matriculas este curso que empieza en septiembre de 2008, tendrás que hacer casi a curso por año. Si no, te cambias y ya está. En septiembre saldrá cómo será el plan de Bolonia de la UNED, así que de esta manera podrás hacerte una idea de lo que deberías matricularte si no te da tiempo ;)

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 17 de Julio de 2008, 17:04:57 pm
Creéis que en vista a un posible cambio de estudios del actual plan al de Bolonia, ¿se tendrá en cuenta haber finalizado completamente el 1º ciclo o sea la diplomatura?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 17 de Julio de 2008, 18:05:02 pm
 
A partir del día de hoy está disponible en la página de nuestra Facultad la documentación relativa al nuevo Grado de Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas que ofertará nuestra Facultad de Derecho. Tenéis acceso a ella en la siguiente dirección: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1313409&_dad=portal&_schema=PORTAL. En los próximos días se añadirán más documentos informativos.
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Heraclio en 17 de Julio de 2008, 18:12:41 pm
Amigo IESUS, parece que hay algún error en la dirección.
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 17 de Julio de 2008, 19:24:50 pm


No he mirado la página para la nueva matriculación pero entiendo que es apartir de este curso.
Teniendo en cuenta que ya está saliendo la información de la implantación de plan Bolonia en la Uned ya no nos sirve mirar en otras universidades. A no ser que queramos cambiar.
Los que empiezan este año tendrán la opción de empezar con el novísimo plan. El que empiece en el plan 2000 tendrá que terminar, igual que todos, en 2015. Todavía hay tiempo para todo. Pero el que quiere tomarse la carrera de forma más relajada, mejor se matricula en el nuevo plan.
Si la conversión se hace 1 crédito por 1 ECT a excepción de los de libre configuración
( 2=1), no veo inconveniente para la validez de cualquier crédito de cualquier asignatura aprobada de los planes de Derecho de la Uned.
Quiero decir, que no he leído en ninguna parte que alguna no valga, deben sobrar créditos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Sr. Bob en 18 de Julio de 2008, 09:10:04 am
YO tampoco puedo acceder a esa página que nos cita el compañero IESUS.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 18 de Julio de 2008, 09:33:28 am
www.uned.es
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Youl en 18 de Julio de 2008, 09:56:39 am
IESUS, no consigo localizarlo nos podrias dar alguna pista más.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Sr. Bob en 18 de Julio de 2008, 18:52:58 pm
Me sumo a la propuesta. He intentado por activa y por pasiva encontrar el documento y he sido incapaz. Supongo que será torpeza pero.......
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 18 de Julio de 2008, 23:45:14 pm
Para IESUS, si eres tan amable puedes especificar algo en que consiste ese nuevo titulo de Grado que segun comentas esta ya en la web de la UNED. en el enlace que aportas da error y segun parace hasta Septiembre no habra nada concreto a este respecto. Gracias por tu informacion e interes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 20 de Julio de 2008, 14:15:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A partir del día de hoy está disponible en la página de nuestra Facultad la documentación relativa al nuevo Grado de Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas que ofertará nuestra Facultad de Derecho. Tenéis acceso a ella en la siguiente dirección: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1313409&_dad=portal&_schema=PORTAL. En los próximos días se añadirán más documentos informativos.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
www.uned.es


¿Es TOP SECRET?  ???

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Nayades en 20 de Julio de 2008, 18:34:03 pm
http://www.calatayud.unedaragon.org/news/q.asp?id=312

A ver si podéis abrir esta página.

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Julio de 2008, 20:07:40 pm
Nayades, a mí  en esa página me sale un link al documento que ya se puso hace días.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Nayades en 20 de Julio de 2008, 23:12:48 pm
Hola MiLe guapa, bueno con tanto enlace sin poderse abrir creí que era esa información la que se pedía.
He estado mirando y lo único que encuentro es eso.

Saludos,  :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Julio de 2008, 23:56:36 pm
Me parece que vamos a tener que llamar a Iker Jiménez  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IESUS en 22 de Julio de 2008, 13:05:37 pm
yA EMPEZAMOS.


http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320382&_dad=portal&_schema=PORTAL
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 22 de Julio de 2008, 13:17:38 pm
IESUS pero este grado no se trata del futuro grado en Derecho si no de un grado nuevo, aunque por cierto también es bastante interesante y que podriamos decir que esta titulación se equipara a la Diplomatura que ofrecen otras universidades de Gestión Pública, pero el grado en Derecho está todavía en estudio y no ha salido ninguna información al menos en la web.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 22 de Julio de 2008, 13:56:40 pm
Teneis informacion sobre si los que estamos actualmente en Derecho plan 2000 podriamos cambiarnos a este Grado en Ciencias juridicas de la Administracion directamente?. Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 22 de Julio de 2008, 14:19:13 pm
SPARROW en la página de la uned en la que IESUS ha pegado el enlace viene toda la información sobre el mismo publicada hasta ahora. Me imagino que en adelante seguiremos conociendo algo más. De todas maneras según lo que he leido no comenzará a impartirse al menos hasta el curso 2009/2010.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Sr. Bob en 22 de Julio de 2008, 14:48:01 pm
Al final de todo ese tochazo de memoria, se hace mención a la transferencia de créditos actuales a los ects. Algunas te las convalidarán como troncales, otras como optativas y otras.....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Nayades en 22 de Julio de 2008, 15:27:12 pm
Gracias IESUS.

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: BMAY en 22 de Julio de 2008, 15:56:06 pm
Eso es JoseMarbella, todavía no hay información porque se está constituyendo la comisión que hará efectivo el grado en Derecho (al igual que la de Administraciones) y en la cuál habrá representación de los alumnos a través de dos delegados.
Así que ya sabéis, si tenéis alguna sugerencia poneros en contacto con vuestro delegado de Derecho en vuestro centro, a ver si entre todos logramos al menos... estar informados.
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Nayades en 22 de Julio de 2008, 16:29:55 pm
Vaya hermana tengo, :).
Besitos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Julio de 2008, 23:57:57 pm
El de Derecho se supone que lo pondrán en este enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL

La verdad es que me parece muy interesante el de Ciencias Jurídicas de la Administración. Pero me pregunto, ¿sólo vale para trabajar en la Administración,no?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: leo_ast en 24 de Julio de 2008, 11:45:41 am
hola, en primer lugar un saludo, este es mi primer mensaje
estoy preparando el CAD para septiembre, en junio no pude presentarme, y siempre tuve pensado empezar Derecho en el curso 2008/2009, pero al enterarme de la creación de ese Grado de Ciencias Jurídicas en las AA.PP. me entran las dudas, ya que yo soy funcionario, y la verdad es que me resultaría muy interesante hacer ese Grado. Lo que pasa es que ahora me surgen las dudas sobre qué hacer el curso que viene, si me convendría matricularme en primero de Derecho y cambiarme al año siguiente, y en caso de hacerlo si debería "escoger" un poco las asignaturas de las que me matriculo, de cara a una futura convalidación, o escoger solo las troncales de primero, en fin, estoy hecho un lío, y me gustaría conocer un poco la opinión de la gente que está más puesta en esto
muchas gracias!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Julio de 2008, 12:08:59 pm
Para el trabajo, en mi opinión, para la promoción interna, te va a valer exactamente lo mismo una carrera que la otra. Por otro lado, comparando Derecho con CCJJ de la Admón., yo cogería Derecho. Porque en Derecho se dan casi todas las que salen en CCJJ de la Admón., y además, con Derecho tienes muchas más opciones, puesto que, a mi modo de ver, la de CCJJ de la Admón., sólo sirve para la Administración.
Lo que sí puedes hacer, si te lo vas a tomar con calma, es coger del Plan 2000, las asignaturas que luego te van a adaptar sin problemas en el Plan de Bolonia (por ejemplo, no coger las de Libre Configuración), y esto lo podrás ver en septiembre, que dijeron que iban a sacar a la luz el nuevo plan de estudios ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 28 de Julio de 2008, 10:53:14 am
Para vuestra informacion os informo de que la Facultad de Psicologia ya ha sacado toda la informacion del nuevo plan de Grado en Psicologia con plan de estudios y tabla de convalidaciones, Esperemos que en Derecho sean tan diligentes y saquen pronto esta informacion. Por si os interesa para ver mas o menos que se va a hacer en La UNED esta informacion esta en la pagina de la Facultad de Psicologia. Es muy interesante.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Youl en 28 de Julio de 2008, 12:27:26 pm
He mirado un poco las convalidaciones del plan de psicología y la verdad que si no lo he entendido mal parece que salen bien las convalidaciones, en las de 10 creditos algunas pasan a tener 6 y otras 12 y en las de 5 creditos creo que todas pasan a tener 6.  Lo peor serán las de Libre configuración....Espero que pongan pronto el de Derecho porque la impaciencia me esta matando.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Julio de 2008, 13:33:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He mirado un poco las convalidaciones del plan de psicología y la verdad que si no lo he entendido mal parece que salen bien las convalidaciones, en las de 10 creditos algunas pasan a tener 6 y otras 12 y en las de 5 creditos creo que todas pasan a tener 6.  Lo peor serán las de Libre configuración....Espero que pongan pronto el de Derecho porque la impaciencia me esta matando.

Sobre las de LC, está explicado en el documento que ha puesto IUS en este hilo (en el último mensaje que ha escrito aquí), debido a que en el plan de Bolonia no habrá LC.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 28 de Julio de 2008, 18:48:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para el trabajo, en mi opinión, para la promoción interna, te va a valer exactamente lo mismo una carrera que la otra. Por otro lado, comparando Derecho con CCJJ de la Admón., yo cogería Derecho. Porque en Derecho se dan casi todas las que salen en CCJJ de la Admón., y además, con Derecho tienes muchas más opciones, puesto que, a mi modo de ver, la de CCJJ de la Admón., sólo sirve para la Administración.
Lo que sí puedes hacer, si te lo vas a tomar con calma, es coger del Plan 2000, las asignaturas que luego te van a adaptar sin problemas en el Plan de Bolonia (por ejemplo, no coger las de Libre Configuración), y esto lo podrás ver en septiembre, que dijeron que iban a sacar a la luz el nuevo plan de estudios ;)

estas tratando de decir que la carga de asignaturas de interés en y para la administración es la misma en Derecho que en este nuevo Grado?  ???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Julio de 2008, 21:05:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para el trabajo, en mi opinión, para la promoción interna, te va a valer exactamente lo mismo una carrera que la otra. Por otro lado, comparando Derecho con CCJJ de la Admón., yo cogería Derecho. Porque en Derecho se dan casi todas las que salen en CCJJ de la Admón., y además, con Derecho tienes muchas más opciones, puesto que, a mi modo de ver, la de CCJJ de la Admón., sólo sirve para la Administración.
Lo que sí puedes hacer, si te lo vas a tomar con calma, es coger del Plan 2000, las asignaturas que luego te van a adaptar sin problemas en el Plan de Bolonia (por ejemplo, no coger las de Libre Configuración), y esto lo podrás ver en septiembre, que dijeron que iban a sacar a la luz el nuevo plan de estudios ;)

estas tratando de decir que la carga de asignaturas de interés en y para la administración es la misma en Derecho que en este nuevo Grado?  ???

Sinceramente, comparando ese plan de estudios con el nuestro (el del plan 2000), mucha diferencia no hay. Hay alguna asignatura que nosotros no tenemos, como "Ética y Deontología públicas", pero el resto, según he visto (habría que esperar a ver los temarios), pero que nosotros sí tenemos... Que no digo que en alguna se meta más en profundidad, como quizás en "Derecho Local", pero vamos, que nosotros estudiamos la LRBRL, la Ley de Haciendas Locales y demás legislación al respecto, así que...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 29 de Julio de 2008, 02:05:43 am
Si tan claro lo tienes, yo sólo me estoy planteando algunas cosas que tengo pensado preguntaros. Pero sinceramente no tengo ni idea, pero reconozco que si me interesa

En la página del grado a pie de página pone lo siguiente:

   

"NOTA: Para cualquier comentario, sugerencia o propuesta os podéis dirigir a la siguiente dirección: decana@der.uned.es"

Saludos!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gottenland en 29 de Julio de 2008, 11:51:01 am
Perdonar soy novato y estoy muy liado con el nuevo plan de Bolonia. Os pregunto desde mi ignorancia, ¿el plan 2000 de Derecho se renueva automáticamente al nuevo plan? ó en mi caso debo solicitar mi inscripción en el nuevo grado?.
Gracias!!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 29 de Julio de 2008, 18:19:28 pm
Mi impresión al ver la tabla de convalidaciones de psicología y todo el tema de Grado, es que es una vuelta atrás en el sentido de que se acaba con la "novedad" de los créditos LC, y que por ello seguramente el que quiera cambiarse de plan y halla cursado muchos de éstos créditos perderá créditos, ya que los cuentan de 2 a 1, hay límite de conversión 6 o 24 créditos según el caso etc. Claró está que los del plan antiguo del 50 también cuentan que perdieron con el cambio. Por otra parte si has hecho alguna troncal como romano (10 créditos) que será de 6 créditos en el nuevo (como todas entiendo) ¿qué pasa con los otros 4? y si encima como yo has hecho la optativa (5 créditos) tambien de romano...a ver donde van a meter tanto romano!Dudo que me los vayan a contar todos y yo me lo he "currao". Un saludo especial a los mayores de 30 (nota: que conste que no tengo nada en contra de los más jóvenes estudiantes, pues yo he estado trabajando y estudiando años).




Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Julio de 2008, 22:05:49 pm
Gotteland, lo que pasaría sería que llegaría un momento en que no te podrías matricular en el plan 2000, y en la matrícula tendrías que hacerla en el de Bolonia.

TRIGUN, lo que hay que hacerse a la idea es que son cosas diferentes, no intentemos comparar, porque será inútil. Los créditos son diferentes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 30 de Julio de 2008, 11:55:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonar soy novato y estoy muy liado con el nuevo plan de Bolonia. Os pregunto desde mi ignorancia, ¿el plan 2000 de Derecho se renueva automáticamente al nuevo plan? ó en mi caso debo solicitar mi inscripción en el nuevo grado?.
Gracias!!
Los que empiezan este año tendrán la opción de empezar con el novísimo plan. El que empiece en el plan 2000 tendrá que terminar, igual que todos, en 2015. Todavía hay tiempo para todo. Pero el que quiere tomarse la carrera de forma más relajada, mejor se matricula en el nuevo plan.
Si la conversión se hace 1 crédito por 1 ECT a excepción de los de libre configuración
( 2=1), no veo inconveniente para la validez de cualquier crédito de cualquier asignatura aprobada de los planes de Derecho de la Uned.
Quiero decir, que no he leído en ninguna parte que alguna no valga, deben sobrar créditos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RAK1017 en 30 de Julio de 2008, 12:31:52 pm
Hola a tod@s.
Como ando bastante vacacional, no me he enterado de casi nada de lo del nuevo grado. Pero leyendo vuestros mensajes, me surje una duda (seguramente bastante tonta, por otra parte).
Yo espero terminar la licenciatura este año (plan 2000). Soy funcionario. Entiendo que el Grado en Ciencias juridicas de la Administracion es una "carrera" diferente a la de Derecho.
¿Puedo matricularme en ella solicitando la convalidación de las asignaturas ya cursadas en Derecho?
¿Sería como tener dos títulos, que contarían como 2, a la hora del cómputo en las puntuaciones de los concursos?
No sé si alguien sabrá contestarme a esto o habrá que esperar a tener más información para saberlo.
No obstante, gracias.
Un saludo y feliz verano!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 30 de Julio de 2008, 12:34:13 pm
Creeis que antes de Septiembre sacaran el plan de Grado en Derecho. Ya que ha salido el de Psicologia y el de Ciencias Juridicas de la Administracion no se porque tardan tanto. Yo he llamado por telefono a la Facultad y no contesta nadie. seguramente esten preparandose para sacarlo ya....o esten todos en la playa.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 30 de Julio de 2008, 14:25:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s.
Como ando bastante vacacional, no me he enterado de casi nada de lo del nuevo grado. Pero leyendo vuestros mensajes, me surje una duda (seguramente bastante tonta, por otra parte).
Yo espero terminar la licenciatura este año (plan 2000). Soy funcionario. Entiendo que el Grado en Ciencias juridicas de la Administracion es una "carrera" diferente a la de Derecho.
¿Puedo matricularme en ella solicitando la convalidación de las asignaturas ya cursadas en Derecho?
¿Sería como tener dos títulos, que contarían como 2, a la hora del cómputo en las puntuaciones de los concursos?
No sé si alguien sabrá contestarme a esto o habrá que esperar a tener más información para saberlo.
No obstante, gracias.
Un saludo y feliz verano!

Según MiLe_TzN Derecho y ese nuevo grado son lo mismo, por tanto deberías tener 2 títulos. Yo hasta que no salgan las asignaturas del nuevo grado de Derecho no puedo decir nada

Pero no parecería muy lógico sacar un grado igual a uno existente, no? yo espero que tenga base y fundamento su creación.

Yo soy licenciado en Ciencias Ambientales y estaba pensando en cursar las asignaturas de Administrativo en Derecho sin hacer el resto en principio. Con la aparición de este grado me estoy planteando hacerlo completo ya que se asemeja más a mi propio interés y se basa precisamente en lo que yo quería desarrollar. Pero... falta información
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: dormilona en 30 de Julio de 2008, 22:14:40 pm
            El plan de bolonia dijeron q este nuevo curso no estaria implantado,solo nos darian una pequeña informacion para que no cogieramos asignaturas que iban a desaparecer.Besitos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Julio de 2008, 23:51:13 pm
Vamos a ver, no he dicho que sean lo mismo, porque no lo son. Una cosa es Derecho y otra Ciencias Jurídicas de la Administración. La primera, engobla todo el Derecho, mientras que la segunda está orientada hacia el Derecho Administrativo. Por lo tanto, estudiando CCJJ de la Admón., no podrías ejercer de abogado o juez.
Son dos carreras diferentes, por lo tanto, como dice ecocat, tendrías dos carreras. Viendo sólo el nombre de las asignaturas, parece que convalidarían bastantes. Pero, ojo, sólo viendo el nombre, igual luego no. Y es que ahora estoy pensando en dos carreras que a priori se parezcan tanto, pero no me doy cuenta de ninguna, digo para poner como ejemplo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 31 de Julio de 2008, 10:16:05 am
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 31 de Julio de 2008, 11:30:17 am
Sparrow: si es así de todas formas es válido lo que dije más arriba:
"Los que empiezan este año/el año que viene tendrán la opción de empezar con el novísimo plan. El que empiece en el plan 2000 tendrá que terminar, igual que todos, en 2015. Todavía hay tiempo para todo. "
Es así porque la extinción será más acelerada, todo según la información oficial que nos proporcionaron desde el delegado de la Uned.(está en un post hace varias semanas).

Mile: Se te entendía claramente son dos carreras individuales auque parecidas y cada una termina con su  título,  el de Grado en Derecho y el Grado en Ciencias jurídicas para la administración.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 31 de Julio de 2008, 11:32:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.

en ese caso me parece precipitada la salida del Grado en ciencias jurídicas, no pretenderán que la gente entre en un nuevo grado sin tener claras las diferencias, convalidaciones y demás, no?

no comprendo como retrasan el grado en derecho, el próximo año ya se da en unos cuantos sitios ...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 31 de Julio de 2008, 11:44:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.
¿ Estás seguro?, Hasta ahora la opción era introducir el nuevo plan en el curso 2008/2009 o 2009/2010.
En este caso se retrasará la extinción del plan 2000 hasta el 2015/2016. ???????
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Julio de 2008, 12:08:33 pm
Lili, la extinción será en sepiembre de 2015 igualmente, ya que lo que habíamos visto, contemplaba ambas posibilidades, y en las dos se extinguía en ese curso. Por otro lado, ya sé que son diferentes, pero había quien me había entendido que no ;)

ecocat, que hayan sacado cómo será el plan de estudios de CCJJ de la Admón., no quiere decir que se implante ahora. Simplemente que está ahí, será así y se va a implantar en su momento, nada más.

Pues yo creo mejor que empiece en septiembre de 2010,no? Un año más que tenemos para terminar por el 2000  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 01 de Agosto de 2008, 10:41:43 am
Para Mile_Tz, en la memoria del Grado en CCj de la admon. hay un anexo al final en el
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 01 de Agosto de 2008, 10:47:57 am


Perdon le he dado al enter sin querer. tedecia que al final de la memoria del grado en CC juridicas hay un escrito en el que se indica que se pondra en marcha a partir del proximo curso, Textualmente. No se  que se referiran con eso, supongo que al 2009/2010. seria interesante que sacaran unas tablas de convalidaciones para las asignaturas de Derecho con respecto a este Grado.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RAK1017 en 01 de Agosto de 2008, 11:40:09 am
Totalmente de acuerdo.
Pienso que seríamos muchos los interesados en conocer las posibles convalidaciones para plantearnos el estudio de ese  grado, sobre todo los funcionarios o los que aspiran a serlo.
En cuanto a su implantación, no aparece ofertada para este curso en las titulaciones que aparecen en la página ppal. de la uned (salvo error mío)
Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 01 de Agosto de 2008, 17:59:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonar soy novato y estoy muy liado con el nuevo plan de Bolonia. Os pregunto desde mi ignorancia, ¿el plan 2000 de Derecho se renueva automáticamente al nuevo plan? ó en mi caso debo solicitar mi inscripción en el nuevo grado?.
Gracias!!
Los que empiezan este año tendrán la opción de empezar con el novísimo plan. El que empiece en el plan 2000 tendrá que terminar, igual que todos, en 2015. Todavía hay tiempo para todo. Pero el que quiere tomarse la carrera de forma más relajada, mejor se matricula en el nuevo plan.
Si la conversión se hace 1 crédito por 1 ECT a excepción de los de libre configuración
( 2=1), no veo inconveniente para la validez de cualquier crédito de cualquier asignatura aprobada de los planes de Derecho de la Uned.
Quiero decir, que no he leído en ninguna parte que alguna no valga, deben sobrar créditos.

Lili el problema es que efectivamente te pueden "sobrar" créditos en global pero que te falten otros en particular como por ejemplo asignaturas nuevas que las hay (idioma,etc.)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 01 de Agosto de 2008, 20:21:33 pm
Trugun:
Entiendo lo que dices pero de todas formas habrá que saber en qué asignaturas exactamente va a consistir el Grado en Derecho en la Uned.

Mile:
Me dí cuenta que estbas respondiendo al compañero. ;)

Ahora bien, a ver si nos aclaramos. Si es como Sparrow dice que el plan se introduce en 2010/2011, la extinción se tendría que aplazar. Hasta ahora hablaban de 2008/2009 ó 2009/2010.
Creo que está confundido será 2009/2010.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.
¿ Estás seguro?, Hasta ahora la opción era introducir el nuevo plan en el curso 2008/2009 o 2009/2010.
En este caso se retrasará la extinción del plan 2000 hasta el 2015/2016. ???????
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 01 de Agosto de 2008, 20:31:58 pm
por cierto se supone que siguiendo la línea restrictiva de los colegios profesionales este nuevo titulado será el único apto para ser abogado frente a juzgados contesiosos-administrativos y constitucionales ¿?  ::)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 01 de Agosto de 2008, 20:37:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Trugun:
Entiendo lo que dices pero de todas formas habrá que saber en qué asignaturas exactamente va a consistir el Grado en Derecho en la Uned.

Mile:
Me dí cuenta que estbas respondiendo al compañero. ;)

Ahora bien, a ver si nos aclaramos. Si es como Sparrow dice que el plan se introduce en 2010/2011, la extinción se tendría que aplazar. Hasta ahora hablaban de 2008/2009 ó 2009/2010.
Creo que está confundido será 2009/2010.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
NOTICIA FRESCA!!!!!

Acabo de hablar por telefono con la secretaría de la Facultad de Derecho y me han dicho que está previsto que el nuevo plan de Grado en derecho se retrase un curso y no se ponga en marcha hasta el 2010/2011. al parecer aún estan elaborando el plan y las posibles convalidaciones.

Esto es lo que me han dicho a las 10 por telefono. Saludos.
¿ Estás seguro?, Hasta ahora la opción era introducir el nuevo plan en el curso 2008/2009 o 2009/2010.
En este caso se retrasará la extinción del plan 2000 hasta el 2015/2016. ???????

en la guía de la titulación:

ANEXO CONSULTA EXTERNA

Muy Sr. Mío / Mía:
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia está trabajando en la implantación el próximo curso académico de un título de Grado en Administraciones Públicas, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Agosto de 2008, 22:19:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por cierto se supone que siguiendo la línea restrictiva de los colegios profesionales este nuevo titulado será el único apto para ser abogado frente a juzgados contesiosos-administrativos y constitucionales ¿?  ::)

¿Juzgados constitucionales? ¿Quieres decir Tribunal Constitucional? Porque eso que dices, no existe ;)
A mi modo de ver, este Grado en CCJJ de la Admón., no podrá ejercer de abogado en ninguna jurisdicción. En todo caso, podría ser representante en el laboral, como los que estudian Relaciones Laborales (que cualquier persona puede actuar en representación de otra, no hace falta tener ningún título).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 01 de Agosto de 2008, 22:59:44 pm
Para Lili: en cuanto al curso en que se va a implantar el Grado en Derecho, yo no estoy ni acertado ni equivocado me limito a deciros lo que me han dicho pr telefono en la Secretaría de la UNED. "El Grado en Derecho se va a retrasar hasta el curso 2010/2011" . Si alguien tiene otro tipo de informacion que nos lo comunique, yo simplemente digo lo que me dijeron.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 02 de Agosto de 2008, 02:32:37 am
aquí están una alado de otra las asignaturas del grado de derecho de la UOC y el de ciencias jurídicas en la administración de la UNED

http://img393.imageshack.us/img393/9964/comparativamh4.jpg

http://img393.imageshack.us/img393/9964/comparativamh4.b3b18bd14b.jpg
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 02 de Agosto de 2008, 02:38:41 am
aquí están una alado de otra las asignaturas del grado de derecho de la UOC y el de ciencias jurídicas en la administración de la UNED

http://img149.imagevenue.com/loc1198/th_37393_comparativa_122_1198lo.JPG
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Agosto de 2008, 22:28:55 pm
En cuanto a la comparativa que nos ha puesto el compañero ecocat, he de decir, en primer lugar, que el grado en derecho de la UOC no es igual a cómo será en la UNED. En segundo lugar, hay una asignatura que no sé qué es... "Uso y aplicación de los TIC". No sé qué son los TIC.
El grado de CCJJ de la Administración, a mi modo de entender, no va a valer para ejercer, ni para ser juez, fiscal... Empezando porque de Procesal, sólo hay una Introducción, y siguiendo porque de Civil sólo hay Derecho del Consumo, y terminando porque de Penal sólo está la asignatura dedicada al Penal-Administrativo.
Y, como ya dije, suponiendo lo que se da en cada asignatura (que hasta que no veamos los programas, no podremos saberlo con certeza), a los que hagamos Derecho nos van a convalidar muchísimas asignaturas.

Introducción al Derecho Administrativo/ Administrativo I-III -> Nosotros tenemos 4 administrativos.
Derecho Constitucional I-IV -> Tenemos también 4 constitucionales.
Economía Política -> También la tenemos.
Dcho. de la organización y funcionamiento de las Admóns. Públicas-> Con los 4 administrativos que tenemos, yo creo que también.
Fundamentos de Derecho Privado -> Tenemos un montón de asignaturas de Derecho Privado, como los civiles.
Historia de la Administración en España -> Historia del Derecho
Introducción a la Ciencia Política I- II-> No sé de qué tratará exactamente esta asignatura, pero con los Constitucionales creo que no habría problema.
Derecho de las Organizaciones internacionales -> Internacional Público.
Economía del sector Público -> Hacienda
Derecho Local -> Yo creo que con los Administrativos también, porque se da la LRBRL, Ley de Haciendas Locales...
Introducción al Derecho Procesal -> Tenemos 3 procesales.
Instituciones y Derecho de la UE -> Internacional Público e Instituciones de Derecho Comunitario.
Introducción a Financiero y Tributario -> Tenemos dos Financieros.
Gestión Pública -> Tenemos una optativa que se llama así, además de que creo que se da en Hacienda o en Financiero.
Tutela penal de las admons. públicas -> Penal II
Derecho de la Función Pública -> Admin. III (si no recuerdo mal).
Jurisdicción contencioso-administrativa -> Admin II.
Análisis de políticas públicas ->Hacienda - Financiero
Regulación Económica -> Hacienda - Financiero.
Procedimientos tributarios -> Financiero
Derecho de los consumidores -> optativa Derecho de Consumo.
Derecho Mercantil y Admins. públicas -> 2 derechos mercantiles que tenemos.
Administraciones públicas y entidades religiosas -> quizás por Eclesiástico.

Imigración y extranjería -> esta creo que no.
Sistemas públicos de protección social -> esta no la encuadro.
Derecho Administrativo europeo -> esta no la tengo clara tampoco, no sé si viene algo de administrativo europeo, yo creo que no.
Sistemas administrativos comparados -> Esta tengo duda, porque en los libros de Parada vienen comparaciones, pero no lo tengo claro.
Ética y Deontologías Públicas -> esta no.

O sea, que así a ojo y sin más información, las que creo que no nos convalidarían, serían un total de 5 asignaturas. Habrá que esperar y ver ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 03 de Agosto de 2008, 23:37:50 pm
en el grado hay 3 administrativos "normales", suma créditos y a ver como encajas esas supuestas convalidaciones dentro de ese temario o igual deberíamos pensar que la UNED da asignaturas sin contenido? si no es así se tiene que dar más contenido.

sino es una grandiosa sinrazón.

esperemos ver y tener todo esto claro en septiembre :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Agosto de 2008, 00:22:31 am
Y nosotros tenemos 4 administrativos, más las optativas de Administrativo, más el prácticum de Administrativo...
Los créditos no son iguales, esos son europeos, los nuestros no.
Y está claro, que se meterá más en profundidad en algunas partes del administrativo. Fíjate que en el grado de CCJJ de la Admón., hay administrativo europeo y se comparan los modelos administrativos...
En los administrativos que tenemos ahora, damos funcionarios, procedimiento contencioso-administrativo, recursos, organización territorial del estado, gobierno, urbanismo, medio ambiente... O sea, que se abarca todas las facetas, o eso creo yo, al menos. ¿En dónde ves que haya asignaturas sin contenido?
Yo simplemente he puesto las convalidaciones que me parecen que serían posibles. Como ya he comentado, sin ver los programas, no se puede decir más.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 04 de Agosto de 2008, 02:10:46 am
lo de asignaturas sin contenido me refiero al nuevo grado no al de derecho obviamente

yo sólo te puedo decir que espero que este grado tenga algún sentido y que nos lo expliquen pronto

sólo te hago ver que sumando créditos derecho no tiene la misma carga que este grado en temas como administrativo.

respecto a los créditos puedes buscar como es la conversión de créditos de la UNED y saldrás de dudas y yo he comparado Grado Derecho UOC porque es el único que conozco y como comprenderás hay unos criterios mínimos que tienen que cumplir las universidades; por tanto las cumple la UOC y las cumplirá la UNED, variando obligatorias y optativas. o así era hasta ahora, no lo sé realmente

un saludo y recuerda yo no estoy dentro de ningún barco, por lo que mis opiniones no tienen ningún interés en concreto sólo el simple de conocer y poder escoger ;)

por cierto ... yo no he puesto las optativas, eso no define a un grado. pero las puedes mirar en la guía
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Agosto de 2008, 10:14:01 am
Este grado está orientado hacia los funcionarios.
Está claro que tiene más de administrativo, por algo es Ciencias Jurídicas de la Administración.
Sí, ya leí el documento de conversión de créditos de la UNED. Pero sigo diciendo lo mismo.
Pues ya hay unas cuantas universidades más que tienen sus planes de grado: UEM, CIII, UDIMA...
¿Y dónde están los criterios mínimos que tienen que cumplir? Porque yo lo que veo hasta ahora es que cada Universidad está creando sus planes de una manera diferente... en la CIII no hay Eclesiástico, por ejemplo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 05 de Agosto de 2008, 11:14:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este grado está orientado hacia los funcionarios.
Está claro que tiene más de administrativo, por algo es Ciencias Jurídicas de la Administración.
Sí, ya leí el documento de conversión de créditos de la UNED. Pero sigo diciendo lo mismo.
Pues ya hay unas cuantas universidades más que tienen sus planes de grado: UEM, CIII, UDIMA...
¿Y dónde están los criterios mínimos que tienen que cumplir? Porque yo lo que veo hasta ahora es que cada Universidad está creando sus planes de una manera diferente... en la CIII no hay Eclesiástico, por ejemplo.

aquí están las supuestas directrices:

http://www.aneca.es/activin/activin_conver_LLBB.asp

un saludo!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Agosto de 2008, 11:28:24 am
Ya, vale, eso ya lo sabía. Quería decir que se les da bastante libertad a las Universidades para crear sus planes de estudio. Y, como llevamos meses comentando, parece que más bien lo que se hace es separar más que juntar, puesto que yo lo de la movilidad no lo tengo nada claro, puesto que cómo piensan hacer las adaptaciones-convalidaciones si los planes distan bastante unos de otros...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 05 de Agosto de 2008, 12:44:03 pm
almenos en el plan "viejo" "supuestamente" los contenidos de las troncales tienen que ser lo mismo, no los nombres

ahora ya en el nuevo, como abunda tanto la información vete tú a saber ... esperemos que nos lo aclaren :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 05 de Agosto de 2008, 13:08:13 pm
Como expuse en un mensaje de hace poco más de un año:
REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES, 26 DE JUNIO DE 2007:
Artículo 11. Directrices para el diseño de títulos de Graduado
1. Los planes de estudios conducentes a la obtención del título de Graduado
serán elaborados y propuestos por las universidades de acuerdo con las
directrices recogidas en este artículo. Una vez elaborados los citados planes,
las universidades solicitarán su verificación de acuerdo con el modelo
detallado en el Anexo I.
2. El título de Graduado se otorgará por la superación de 240 créditos en
la forma prevista por el correspondiente plan de estudios que contendrá
toda la formación teórica y práctica que el estudiante deba adquirir:
aspectos básicos de la rama de conocimiento, materias obligatorias u
optativas, seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos, trabajo de fin
de Grado, u otras actividades formativas.
En los supuestos en que ello venga exigido por el cumplimiento de normas
de derecho comunitario, el Gobierno, previo informe del Consejo de
Universidades, podrá asignar un número mayor de créditos a
determinadas enseñanzas.
3. Las enseñanzas de Grado concluirán con la elaboración y defensa de un
trabajo de fin de Grado por parte del estudiante.
4. La universidad propondrá en su solicitud la adscripción del
correspondiente título de Graduado a alguna de las siguientes ramas de
conocimiento:
a) Artes y Humanidades
b) Ciencias.
c) Ciencias de la Salud.
d) Ciencias Sociales y Jurídicas.
e) Ingeniería y Arquitectura.
5. El título deberá contener un mínimo de 60 créditos de formación básica,
de los que, al menos, 36 deberán estar vinculados a algunas de las
materias que figuran en el Anexo III de este real decreto para la rama de conocimiento a la que se pretenda adscribir el título. Estas materias
deberán concretarse en asignaturas con un mínimo de 6 créditos cada una
y serán ofertadas en los primeros dos cursos en que se organice el plan de
estudios.
Los créditos restantes hasta 60, deberán estar configurados por materias
básicas de otras ramas de las incluidas en el Anexo III, o por otras
materias distintas siempre que se justifique su carácter básico para la
formación inicial del estudiante, de competencia transversal para la rama
o de disciplina transversal a varias ramas.
---
Anexo III Materias básicas por rama de conocimiento
ARTES Y HUMANIDADES
   1. Antropología
   2. Arte
   3. Ética
   4. Expresión Artística
   5. Filosofía
   6. Geografía
   7. Historia
   8. Idioma Moderno
   9. Lengua
  10. Lengua Clásica
  11. Lingüística
  12. Literatura
  13. Sociología
CIENCIAS
   1. Biología
   2. Física
   3. Geología
   4. Matemáticas
   5. Química
CIENCIAS DE LA SALUD
   1. Anatomía Humana
   2. Anatomía Animal
   3. Biología
   4. Bioquímica
   5. Fisiología
   6. Psicología
   7. Física
   8. Estadística
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
   1. Ciencia Política
   2. Derecho
   3. Economía
   4. Estadística
   5. Historia
   6. Sociología
   7. Educación
   8. Psicología
ARQUITECTURA E INGENIERÍA
   1. Física
   2. Matemáticas
   3. Informática
   4. Empresa
   5. Expresión Gráfica
   6. Química
---
ÉSAS SON LAS DIRECTRICES GENERALES Y ÉSTOS LOS CONTENIDOS "COMUNES".
Tiene que haber 60 ECTS de formación básica, de los cuales al menos 36 tienen que estar vinculadas a asignaturas del ANEXO III que correspondan al  área al que se adscriba el grado. Eso significa que adscribiéndose el grado en Derecho al área de CC. sociales y jurídicas tiene que haber al menos 36 ECTS de las siguientes asignaturas: 1. Ciencia Política; 2. Derecho; 3. Economía; 4. Estadística; 5. Historia; 6. Sociología; 7. Educación; 8. Psicología.
El resto hasta contemplar los 60 tienen que ser de asignaturas de otras áreas, sacadas de ese mismo anexo. El resto de créditos hasta 240 los pone la Universidad como le da la gana (incluyendo un trabajo fin de grado).
Ahora bien, la formación básica del mismo área no tiene que ser necesariamente de 36 ECTS, sino que dice "al menos 36 ECTS". Pueden serlos todos (los 60 ECTS). Pero al loro lo que pone: una materia es "Derecho", tal cual, es decir, la Universidad puede poner las asignaturas que le dé la gana. Ej., la formación básica para un grado en Derecho puede 60 ECTS de asignaturas sobre Derecho y el resto de créditos sobre Derecho. O hacer las combinaciones que quiera cada Universidad respetando la formación básica. O sea, un grado en Derecho puede ser un conjunto de asignaturas que sean de Derecho (sean las que sean, tanto si hay 8 civiles como 4, tanto si hay romano como si no, como si en vez de mercantils hay empresario y sociedades, quiebras y concursos, títulos valores, patentes y marrcas..., tanto si hay eclesiástico como si no, etc.)
No es como antes donde había unas asignaturas (las troncales) que debía tener todo título de licenciado de la misma carrera ni tampoco hay descriptores de las asignaturas.
Moraleja: lo que cada junta de Facultad quiera y la ANECA apruebe (razonablemente).
Salud,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 05 de Agosto de 2008, 13:13:43 pm
Se me olvidaba. Otra cosa es que por las luchas de poder y porque existan funcionarios las cosas puedan no cambiar en exceso. Pero, mira, siempre hay alguna sorpresa. En la Carlos III desaparece el eclesiástico del plan de Derecho y en los planes conjuntos (Derecho-Economía, Derecho-ADE y Derecho-CC. políticas) desaparece también el romano.
Abrazos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 05 de Agosto de 2008, 13:21:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Lili: en cuanto al curso en que se va a implantar el Grado en Derecho, yo no estoy ni acertado ni equivocado me limito a deciros lo que me han dicho pr telefono en la Secretaría de la UNED. "El Grado en Derecho se va a retrasar hasta el curso 2010/2011" . Si alguien tiene otro tipo de informacion que nos lo comunique, yo simplemente digo lo que me dijeron.

Un saludo.


Hola SPARROW, todo aclarado. Me había confundido que dijiste que te dijeron que se va a atrasar cuando ya había salido el comunicado del delegado de alumnos.
Os pego la parte sobre la implantación. del mensaje 465 de DOME

http://www.calatayud.unedaragon.org/static/estudiantes/consejo-alumnos/documentos/EEES.pdf

"CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
Aunque hemos afirmado en el primer párrafo que la UNED tiene intención de implantar los nuevos grados en el curso 2009/2010, también se ha planteado la posibilidad de que ese establecimiento se haga en el curso 2010 – 2011. De cualquier manera y se haga como se haga, tienes que tener en cuenta algunos aspectos:
No se admitirán matrículas en los planes que actualmente tenemos en el curso 2010/
2011. Es decir, que a partir de este curso sólo nos podremos matricular en los nuevos
grados.
La extinción total de nuestros actuales planes de estudio se hará en el curso 2014/2015. Esto quiere decir que si un alumno no ha terminado su carrera para el final de este curso tendrá que cambiarse, obligatoriamente, a los nuevos grados.
Delegación de alumnos – Centro asociado a la UNED de Calatayud
consejoalumnos@unedaragon.es "

Por los demás comentarios estoy de acuerdo con Mile, el grado de CCJJ tiene diferente objetivo profesional y propongo que se abra otro hilo para los interesados en las comparaciones entre el nuevo Grado en Derecho y el de CCJJ.
En este hilo seguiríamos informando sobre novedades del nuevo plan en Derecho y la forma de convalidación, extinción, cambio al nuevo plan etc.
Es mi propuesta para no liar demasiado las cosas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 05 de Agosto de 2008, 14:47:50 pm
Yo personalmente he iniciado estos temas en este hilo debido a la importancia para el grado de derecho de la aclaración de estos extremos y los de su nuevo hermano

No obstante siguen una clara relación e intereses comunes, ese es mi único objetivo e interés puesto que yo no pertenezco a ninguno del grupo. No soy ni licenciado en derecho ni estudiante ni obviamente de ciencias jurídicas de la administración sino un interesado en ambas.

Por otro lado aún no ha salido el grado en derecho, por lo que no se esta obstaculizando información sobre este o “ensuciando el mensaje”

Espero no se me haya mal interpretado, un saludo!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Agosto de 2008, 15:34:30 pm
Lili lo dice para que la información esté más clara, no porque se ensucie nada.
A mí me parece interesante la propuesta de Lili, de hacer otro hilo para hablar del grado de CCJJ de la Administración.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Agosto de 2008, 23:16:38 pm
Por cierto, que ahora mirando la memoria de CCJJ de la Admón., he leído lo siguiente:
acceder a las Administraciones Públicas (como funcionarias y como personal laboral) y también
desarrollar adecuadamente sus funciones en las mismas y promocionar en sus cuerpos y
escalas, así como desarrollar sus carreras profesionales en entidades con relaciones
estables con las Administraciones Públicas (contratistas, concesionarias, sectores
regulados, ONGs, etc.).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 06 de Agosto de 2008, 00:26:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, que ahora mirando la memoria de CCJJ de la Admón., he leído lo siguiente:
acceder a las Administraciones Públicas (como funcionarias y como personal laboral) y también
desarrollar adecuadamente sus funciones en las mismas y promocionar en sus cuerpos y
escalas, así como desarrollar sus carreras profesionales en entidades con relaciones
estables con las Administraciones Públicas (contratistas, concesionarias, sectores
regulados, ONGs, etc.).


enserio pone eso? esto de la discriminación positiva se pasa de madre  :o
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 06 de Agosto de 2008, 11:28:43 am
Anda! Ya me parecía que había leído funcionarias... Supongo que querrá decir funcionarios y funcionarias...
Pero bueno, lo importante es lo que dice hacia dónde se orienta el Grado ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: gergermalaga en 07 de Agosto de 2008, 11:15:03 am
yo pienso que la privatizacion seria mucho mas conveniente, yo he estudiado en publica y en privada, y en la publica los funcionarios pasaban y no enseñaban , en cambio mi experiencia en la privada fue fabulosa, de manera que ahora me matriculare en derecho por udima, me fustraia ir a una universidad presencial pero  mis labores laborares no me lo permite el tiempo disponible, de forma que la opcion de la udima me ha venido estupendamente,
Estudie la opcion de la Uned pero cuando he llamado para informacion han pasado de mi totalmente en cambio la atencion de UDIMA ha sido ejemplar, y que cosnte que yo por la UNED realice un curso de posgrado en consultoria de empresas y tengo que reconocer que me gusto bastante.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: cromwell en 09 de Agosto de 2008, 16:48:16 pm
Esperemos que en breve hagan un comunicado oficial indicándonos que va a pasar. Si no fuera por vosotros la incertidumbre sería mayor. A estudiar!!!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: gerosa en 19 de Agosto de 2008, 12:03:33 pm
Hola a todos!

Estoy un poco perdida con esto de la reforma, soy nueva en el foro, y no se si alguien a preguntado exactamente esto, si es asi perdonarme por repetirme, el caso, es que estudio Derecho en la UMA, y alli no sueltan palabra sobre lo que va a pasar en el 2011, la cosa es que no se cuanto me va a afectar, estoy en el plan antiguo, 5 anuales, 5 años, y es muy posible que mi ultimas asignaturas las termine en el curso 2010-2011. ¿ Recibire mi licenciatura en Derecho? ¿ o me daran un titulo en grado? y tendre que hacer el master en abogacia y el examen?
Es que no se si los que ya empezamos con la licenciatura, aunque cambien los planes, nos va a afectar, si me pudierais ayudar os lo agredeceria mucho.

Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Agosto de 2008, 12:17:48 pm
Estaba intentando entrar en la página de la UMA pero no me funciona...
Bueno, de todas maneras, me he dado cuenta de que en las presenciales hay muy poca información, no sé la razón. En la UNED la verdad es que no es haya mucha más, pero algo más enterados en general estamos.
Lo que pasa en 2011 es que entra en vigor la Ley de acceso a la Abogacía y Procuradoría, por lo tanto, si te colegias después de noviembre de 2011, tendrás que hacer las prácticas y un examen para poder ejercer.
En cuanto a lo de Grado, depende de la implantación del mismo en tu Universidad. Si es como en la UNED, si vas a curso por año, te da tiempo a terminar por tu plan y no tener que cambiar. Lo que se pretende generalmente, es que los que empiezan con un plan, terminen con ese. Pero claro, si se eternizan, se tienen que acabar cambiando de plan.
Por cierto, creo que al decir Máster en Abogacía te refieres a la Escuela de Práctica Jurídica, ¿no?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: gerosa en 20 de Agosto de 2008, 11:07:29 am
Gracias por sacarme de dudas, estaba un poquito angustiada la verdad. Con lo del master me referia al posgrado, es que ayer la pagina de la uma no me abria ami tampoco asi que no pude poner el articulo, ahí va.

UN MÁSTER EN ABOGACÍA COMPLEMENTARÁ LA FORMACIÓN DE LOS LICENCIADOS EN DERECHO

Dicho posgrado complementará la formación de los licenciados en Derecho, dado que el nuevo sistema de acceso a la profesión de abogado establece que a partir del año 2011 el futuro letrado disponga de un posgrado.

Tanto De la Calle como Camas resaltaron la importancia del convenio, puesto que contribuirá a la formación de los estudiantes con unas prácticas que incluso pueden trascender del ámbito nacional, dado que la intención de los firmantes del convenio es internacionalizarlas al máximo, de forma que los estudiantes que cursen el Máster en Abogacía conozcan los sistemas jurídicos de otros países.

El Posgrado tendrá 120 créditos europeos, de los que 60 se corresponderán con prácticas. Su duración será de dos años. El acuerdo establece que su contenido sea eminentemente profesional, por lo que el profesorado del Máster deberá haber ejercido o ejercer la profesión de abogado por un periodo mínimo de cinco años, salvo el designado por la Universidad de Málaga.


23-7-2008

La rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y el decano del Colegio de Abogados, Manuel Camas, han suscrito un convenio de colaboración para crear un Posgrado Oficial denominado ‘Máster en Abogacía’, que comenzará a impartirse en octubre.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: gerosa en 20 de Agosto de 2008, 11:10:59 am
Bueno se ha colocado antes de que termine de escribir, este master ahora mismo se puede hacer como complementario, pero claro, cuando llegue el 2001 sera obligatorio antes de acceder al examen para coleguiarse, asi mas o menos lo he entendido yo.

En realidad quitando el examen que es lo chungo, supongo que no esta mal esto, porque realmente practica en la carrera poca, por no decir nada, lo de que sea 2 años ya deprime mas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 20 de Agosto de 2008, 13:30:18 pm
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUS en 20 de Agosto de 2008, 13:37:35 pm
En concreto:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.msg54727#msg54727
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.msg54905#msg54905
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.msg56441#msg56441
http://universitas.idhbc.es/n03/03-01_portadayeditorial.pdf
Saludos,
IUS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JESUSANGEL en 22 de Agosto de 2008, 09:33:13 am
Traslado este mensaje aquí también en respeto a "IUS" que fúe quien habrío en tema, bueno y por extensión a los demás claro, je, je. (es que ahora esta en el menú principal)

Sean las que sean las convalidaciones o no, supongo que a los que esten con el plan "antiguo" (2000) tendrán derecho a continuar con él y con todo su programa, con un gran extenso periodo para mantener las condiciones con las que entró dejando abierta la posibilidad de fraccionar los cursos anuales dadas sus preferencias o posibilidades, me refiero a TODO y concretamente al sistema ya aplicado de la colegialización a estos planes de 5 años (licienciatura) posibilidad con la que entró el estudiante de este plan y por consiguiente derechos inerentes que le corresponden no dejandose menoscabar por disposiciones retroactivas.
Creo que me explico, que CUALQUIER, (y maxime esta cuestion que recalco) variación posterior a, llamemoslo, esta "firma de contrato de liciencitura de derecho" sería un ultraje y un atropeyo de los derechos del estudiante.
La solución a esta siquiera impensable suposición es que todas las varíaciones que quisieran hacer fueran (coherentemente)  aplicadas, a los estudiantes que se matricularan en este plan (REPITO, ANTE TODO LA COLEGILIZACION, que merece tras cursar el plan con su sistema correspondiente fracionado originalmente en principio en sus 5 años.) y si no que hubieran impartido el nuevo. Pienso que es lógico.
No está de más la opción de la convalidación del traspaso de un plan a otro, incluso me parece un acierto muy democrático pero... la ¿OBLIGACIÓN? y... ¿todavía sin haber sabido ninguna condición? (inciso: a día de hoy llamas a el ministerio y te dicen que no te pueden dar NINGUNA información por que el plan no ha entrado en vigencia todavía) pues esto no tendría nombre.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Agosto de 2008, 13:26:45 pm
Veo que ya has traído para aquí tu mensaje.

Nuestro plan del 2000 se extingue por completo en 2015, o sea, que estarán en vigor ambos planes durante algunos años. Pero se irá extinguiendo progresivamente el nuestro. Por lo tanto, tú tienes que ir superando las asignaturas de los cursos anteriores para poder seguir en ese plan, o de lo contrario, tendrás que cambiarte. Si el año qe se extingue 1º, no apruebas las que son de 1º, al año siguiente tendrás que cambiarte de plan.
En cuanto a la colegiación, precisamente se le dio una vacatio legis de 5 años, para que la gente que entrara ese año, no viera frustradas sus expectativas.
No veo el atropello a los derechos del estudiante. Si en x años no acabas la carrera, tienes que cambiarte de plan.
Además, te vas a poder colegiar igualmente seas Licenciado en Derecho o Grado en Derecho. Lo único que a partir de noviembre de 2011, tendrás que hacer prácticas y un examen. Pero eso será así seas Licenciado por el Plan de 1953, por el del 2000 o Grado en Derecho.

Información, la que hay, la tienes tanto en la web de la UNED como en la página del Ministerio. Allí tienes toda la legislación correspondiente ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JESUSANGEL en 23 de Agosto de 2008, 21:50:50 pm
Gracias por contestar, sigo pensando que la colegilización que la colegialización no es nada, NADA, equitativa (que no es poco, calificativo).
¿Como alguien que empice ahora la carrera va a acabarla mas tarde, estudie muchisima más materia? y sobre todo especifica de derecho, no vamos a entrar ahora en valoraciones, estamos tratando un tema en concreto, pero todo lo demás que no sea exclusivo temario de derecho son aptitudes y demás conocimientos (por ejemplo la busqueda de infomación en internet, la adquisición del material, ect, ect) que cada uno (y más el estudiante de la UNED) ya se habrá encargado de aprender y de potenciar, a través de su trabajo personal o/y incluso si tiene alguna laguna a través de cursillos complementarios, siguiendo cumpliendo con el amplio temario de su carrera, a mi entender esto son cosas que quizá deberían enseñar en el instituto, si no mas bien en el colegio, pero no en la carrera, para que se vea el simil, si yo no sé escribir a máquina, pues deberé arender en algún sitio, pero no en la carrera hombre no en la carrera, que la carrera no se trata de eso, se trata de estudiar temario de la misma, aunque resulte reduntante, (pero ya digo que eso sería otro tema) para que despues tenga luego que incorporarse a el sistema de coligialización que entrará en la fecha de implantación del plan de grado. No llego a comprender y me da la sensación de que van a vulnerar derechos y a comenter grandisimas injusticias, esto puede parecer muy demagogico, pero es que esta forma de hacer el cambio, ataca a esta gran base de semejante peso, por lo que no es costoso definirla, esta muy claro.
Si alguien me puede explicar el porqué pretender tener que aceder a la colegialización de diferente manera, estudiando el mismo temario que en anteriores liciencituras y además por si esto fuera poco, continiendo el plan siguiente que entra no ya menos materia propia de la carrera si no ¡Menos años!, le estaré ENORMEMENTE agradecido, ya que creo que se estan vulnerando derechos, con el desasosiego que esto conlleva, y la dedicación de tiempo perdido en intentar buscar soluciones para que no se llevará a cabo o para
repararlo en el caso de que fuera definitiva su impantación, por ejemplo  (Y ACABO, que es que me voy extendiendo), la recogida de firmas necesarias para cambiar este aspecto serían muchas, PERO ES QUE LA INJUSTICIA TAMBIÉN LO SERÍA.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Agosto de 2008, 22:01:38 pm
¿Que la colegiación no es equitativa? ¿Qué quieres decir con eso? Ahora simplemente te das de alta en el Colegio de Abogados y ya está. En el futuro habrá que hacer unas prácticas y un examen.

¿Quién va a estudiar más materia? La carrera en si más o menos va a ser igual, los temarios mucho no van a cambiar, eso tenlo claro. Yo viendo los planes de estudio de otras Universidades, como la Carlos III o la Europea de Madrid, no veo que se estudien cosas más allá del Derecho.

La razón de que sea el cambio es que la ley ha cambiado, no hay más. Los Colegios de Abogados llevan muchos años pidiendo que se hiciera un examen para el acceso a la Colegiación, no es una reivindicación reciente. Es igual que tú para ser funcionario, tienes que hacer un examen, cuando, por ejemplo, antes no se hacía... Las cosas cambian. Yo planteé hace meses lo de recoger firmas para que se cambiara un poco la ley, para que no tuviéramos que hacer el examen aunque termináramos después del 2011, pero nadie se animó, así que...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 26 de Agosto de 2008, 17:16:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la comparativa que nos ha puesto el compañero ecocat, he de decir, en primer lugar, que el grado en derecho de la UOC no es igual a cómo será en la UNED. En segundo lugar, hay una asignatura que no sé qué es... "Uso y aplicación de los TIC". No sé qué son los TIC.
El grado de CCJJ de la Administración, a mi modo de entender, no va a valer para ejercer, ni para ser juez, fiscal... Empezando porque de Procesal, sólo hay una Introducción, y siguiendo porque de Civil sólo hay Derecho del Consumo, y terminando porque de Penal sólo está la asignatura dedicada al Penal-Administrativo.
Y, como ya dije, suponiendo lo que se da en cada asignatura (que hasta que no veamos los programas, no podremos saberlo con certeza), a los que hagamos Derecho nos van a convalidar muchísimas asignaturas.

Introducción al Derecho Administrativo/ Administrativo I-III -> Nosotros tenemos 4 administrativos.
Derecho Constitucional I-IV -> Tenemos también 4 constitucionales.
Economía Política -> También la tenemos.
Dcho. de la organización y funcionamiento de las Admóns. Públicas-> Con los 4 administrativos que tenemos, yo creo que también.
Fundamentos de Derecho Privado -> Tenemos un montón de asignaturas de Derecho Privado, como los civiles.
Historia de la Administración en España -> Historia del Derecho
Introducción a la Ciencia Política I- II-> No sé de qué tratará exactamente esta asignatura, pero con los Constitucionales creo que no habría problema.
Derecho de las Organizaciones internacionales -> Internacional Público.
Economía del sector Público -> Hacienda
Derecho Local -> Yo creo que con los Administrativos también, porque se da la LRBRL, Ley de Haciendas Locales...
Introducción al Derecho Procesal -> Tenemos 3 procesales.
Instituciones y Derecho de la UE -> Internacional Público e Instituciones de Derecho Comunitario.
Introducción a Financiero y Tributario -> Tenemos dos Financieros.
Gestión Pública -> Tenemos una optativa que se llama así, además de que creo que se da en Hacienda o en Financiero.
Tutela penal de las admons. públicas -> Penal II
Derecho de la Función Pública -> Admin. III (si no recuerdo mal).
Jurisdicción contencioso-administrativa -> Admin II.
Análisis de políticas públicas ->Hacienda - Financiero
Regulación Económica -> Hacienda - Financiero.
Procedimientos tributarios -> Financiero
Derecho de los consumidores -> optativa Derecho de Consumo.
Derecho Mercantil y Admins. públicas -> 2 derechos mercantiles que tenemos.
Administraciones públicas y entidades religiosas -> quizás por Eclesiástico.

Imigración y extranjería -> esta creo que no.
Sistemas públicos de protección social -> esta no la encuadro.
Derecho Administrativo europeo -> esta no la tengo clara tampoco, no sé si viene algo de administrativo europeo, yo creo que no.
Sistemas administrativos comparados -> Esta tengo duda, porque en los libros de Parada vienen comparaciones, pero no lo tengo claro.
Ética y Deontologías Públicas -> esta no.

O sea, que así a ojo y sin más información, las que creo que no nos convalidarían, serían un total de 5 asignaturas. Habrá que esperar y ver ;)
Romano y Teoría??
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Agosto de 2008, 00:04:57 am
¿Romano y Teoría qué? Esas no están en el Grado nuevo... Así que no sé a qué te refieres...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: apolo en 27 de Agosto de 2008, 15:41:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Romano y Teoría qué? Esas no están en el Grado nuevo... Así que no sé a qué te refieres...
A que si te va a coger el plan nuevo no te merece la pena aprobarlas no?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Agosto de 2008, 16:12:26 pm
Dices el plan de Bolonia de Derecho?
Que yo sepa Romano y Teoría no desparecen de los planes de estudio de Bolonia de ninguna Universidad... Lo único que hemos visto desaparecer ha sido Canónico en la Carlos III... IUS comentaba que en la doble licenciatura desparecía Romano. Pero en el Grado de Derecho, al menos de momento, esas no desaparecen. Ahora en septiembre cuando salga el de UNED podremos ver si desaparece algo y las novedades.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JESUSANGEL en 27 de Agosto de 2008, 20:16:43 pm
Mile, en primer lugar veo que te estan felicitando por haberte nombrado moderadora, bueno, a mi me gustaría hacerlo también con la misma fueraza con la que se agradece tener este foro, y este apartado.

Bueno, y despues de esto decir que no he seguido la conversación (en el otro apartado) por que esque llevo una semana muy ajetreadilla, era esta:

"¿Que la colegiación no es equitativa? ¿Qué quieres decir con eso? Ahora simplemente te das de alta en el Colegio de Abogados y ya está. En el futuro habrá que hacer unas prácticas y un examen.

¿Quién va a estudiar más materia? La carrera en si más o menos va a ser igual, los temarios mucho no van a cambiar, eso tenlo claro. Yo viendo los planes de estudio de otras Universidades, como la Carlos III o la Europea de Madrid, no veo que se estudien cosas más allá del Derecho.

La razón de que sea el cambio es que la ley ha cambiado, no hay más. Los Colegios de Abogados llevan muchos años pidiendo que se hiciera un examen para el acceso a la Colegiación, no es una reivindicación reciente. Es igual que tú para ser funcionario, tienes que hacer un examen, cuando, por ejemplo, antes no se hacía... Las cosas cambian. Yo planteé hace meses lo de recoger firmas para que se cambiara un poco la ley, para que no tuviéramos que hacer el examen aunque termináramos después del 2011, pero nadie se animó, así que..."

  Lo que quiero decir es que no solamente cambián temario, SUPRIMIENDO materia (por cierto no estoy muy seguro de que este incluido derecho romano, entre una de ellas) si no que repito ¡ES TODO UN AÑO MENOS! con lo que la lógica impera a adivinar que hay algo que falla y eso que yo ni siquiera me he comprado todavía los libros de primero. (me estoy refiriendo a los que pretenden implantar en el 2011 el sistema de colegiación, fechas por las que comienza el plan bolonia). Y son estos hechos que no consigo encajar.
El estudiante que acabara este curso primero, y despúes vaya a curso por año se encontraría con el siguiente panorama.
1. Acabaría a la par que un estudiante de Grado (es decir en cuestión de tiempo se estarían "MOFANDO" de el 1 año)
2. De querer cambiar de plan... ,
     - Si tiene cursado primero, y el grado comienza como pronto (cuando comience) el año que viene, el tendría que matricularse en 2, para no haber perdido todo un año, ¿quien le va a impartir 2 del grado cuando todavía no estará?, empezaran con la impartición de primero.
     - Si "decidiera" cambiar de plan, habrá encima habrá asignaturas que no queden convalidadas, ¿las tendrá que tirar a la basura?.

Y el tema de las firmas... (sigo hablando del 2011) si es la única respuesta lógica que queda, para habrir mentes, pues estaría dispuesto, y obligado a ver si se pudiera hacer algo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JESUSANGEL en 27 de Agosto de 2008, 20:55:11 pm
Quería haber puesto el mensaje en el nuevo tema abierto a la entrada der foro, pero al final ha salido aqui ???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Agosto de 2008, 23:10:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mile, en primer lugar veo que te estan felicitando por haberte nombrado moderadora, bueno, a mi me gustaría hacerlo también con la misma fueraza con la que se agradece tener este foro, y este apartado.

Bueno, y despues de esto decir que no he seguido la conversación (en el otro apartado) por que esque llevo una semana muy ajetreadilla, era esta:

"¿Que la colegiación no es equitativa? ¿Qué quieres decir con eso? Ahora simplemente te das de alta en el Colegio de Abogados y ya está. En el futuro habrá que hacer unas prácticas y un examen.

¿Quién va a estudiar más materia? La carrera en si más o menos va a ser igual, los temarios mucho no van a cambiar, eso tenlo claro. Yo viendo los planes de estudio de otras Universidades, como la Carlos III o la Europea de Madrid, no veo que se estudien cosas más allá del Derecho.

La razón de que sea el cambio es que la ley ha cambiado, no hay más. Los Colegios de Abogados llevan muchos años pidiendo que se hiciera un examen para el acceso a la Colegiación, no es una reivindicación reciente. Es igual que tú para ser funcionario, tienes que hacer un examen, cuando, por ejemplo, antes no se hacía... Las cosas cambian. Yo planteé hace meses lo de recoger firmas para que se cambiara un poco la ley, para que no tuviéramos que hacer el examen aunque termináramos después del 2011, pero nadie se animó, así que..."

  Lo que quiero decir es que no solamente cambián temario, SUPRIMIENDO materia (por cierto no estoy muy seguro de que este incluido derecho romano, entre una de ellas) si no que repito ¡ES TODO UN AÑO MENOS! con lo que la lógica impera a adivinar que hay algo que falla y eso que yo ni siquiera me he comprado todavía los libros de primero. (me estoy refiriendo a los que pretenden implantar en el 2011 el sistema de colegiación, fechas por las que comienza el plan bolonia). Y son estos hechos que no consigo encajar.
El estudiante que acabara este curso primero, y despúes vaya a curso por año se encontraría con el siguiente panorama.
1. Acabaría a la par que un estudiante de Grado (es decir en cuestión de tiempo se estarían "MOFANDO" de el 1 año)
2. De querer cambiar de plan... ,
     - Si tiene cursado primero, y el grado comienza como pronto (cuando comience) el año que viene, el tendría que matricularse en 2, para no haber perdido todo un año, ¿quien le va a impartir 2 del grado cuando todavía no estará?, empezaran con la impartición de primero.
     - Si "decidiera" cambiar de plan, habrá encima habrá asignaturas que no queden convalidadas, ¿las tendrá que tirar a la basura?.

Y el tema de las firmas... (sigo hablando del 2011) si es la única respuesta lógica que queda, para habrir mentes, pues estaría dispuesto, y obligado a ver si se pudiera hacer algo.



Puedes mirar los planes de las Universidades que empiezan ahora con Bolonia, y verás que en todos hay Romano.

Estudiar vas a estudiar lo mismo... Mira, ya sacan los créditos de LC. Pero lo que hacen, básicamente, es repartir de otra manera, pero estudiar vas a tener que estudiar lo mismo... Te lo meten todo en 4 años en vez de en 5.

Yo sólo te pregunto... ¿sabes cómo fue la implantación del plan 2000 de Derecho? Pues ahora va a ser una cosa del estilo. El primer año que estuve yo en la UNED no había 5º del plan 2000...

¿Cómo sabes que va a haber asignaturas que no le van a valer? Los créditos de LC, como se recoge en un documento de la UNED que se puso aquí hace unas semanas, se van a cambiar por créditos europeos, por lo tanto, no los pierdes. Y las asignaturas, van a seguir siendo iguales. Vas a seguir estudiando la Constitución, el Código Civil, el Código Penal...

Va a saber lo mismo, sólo que con otro nombre.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JESUSANGEL en 28 de Agosto de 2008, 02:51:05 am
Gracias por contestar MiLe

Hasta ahora sería, un poco, solo especular, pero a mi me da la sensación de que puede que no hagan este cambio como es debido y que el plan 2000 esta saliendo perjudicado. Haber si con septiembre se dedicen a dar mas información.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 30 de Agosto de 2008, 10:51:24 am
hola chicos con tanta información tengo lío, a ver si me aclaro: :-\
en mi caso me faltan aprobar 3 de primero y 2 materiad de segundo, se supone que tendría que matricular todo estas para el curso 2008-2009 y aprobarlas? ya que al iniciar el plan nuevo 2009-2010 osea el otro año, si no las tengo aprobadas tendre que cambiarme de plan es correcto...

gracias chicos  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Agosto de 2008, 14:11:24 pm
Sylvia, si empieza en el curso 2010-2011, ese primer curso estarían vigentes 1º de ambos planes, por lo tanto, aún podrías hacer las de 1º. Pero si no apruebas ese año las de 1º, tendrías que cambiarte.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Agosto de 2008, 03:13:00 am
Traigo un documento de la Universidad de Zaragoza que me ha parecido interesante. Sobre todo por la división de ciclo que hace:
1º ciclo = 1º y 2º
2º ciclo = 3º y 4º

Por lo demás, mucho interés no tiene. He visto que no desaparece ninguna asignatura (ni Eclesiástico, ni Romano ni ninguna...)

http://www.unizar.es/derecho/doc/PropuestaIIdisenogradoderecho.pdf


Y también el plan de estudios del Grado de la UDIMA, que no sé si lo habíamos puesto por aquí (Eclesiástico en este plan es optativa) :

http://www.udima.es/grado-derecho.html


Para terminar, el plan de estudio de Grado de la Universidad de Navarra:

http://www.unav.es/derecho/estudios/Bolonia-asignaturas.html
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PATXITAO en 31 de Agosto de 2008, 09:24:20 am

En el plan nuevo, con el primer ciclo terminado (1º y 2º) puedes presentarte a oposiciones en las que se exija la diplomatura, que en la administración navarra corresponde con el nivel B ¿Se podrá optar a este nivel con el primer ciclo de este nuevo Grado completado? Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Betral en 31 de Agosto de 2008, 12:23:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Traigo un documento de la Universidad de Zaragoza que me ha parecido interesante. Sobre todo por la división de ciclo que hace:
1º ciclo = 1º y 2º
2º ciclo = 3º y 4º

Por lo demás, mucho interés no tiene. He visto que no desaparece ninguna asignatura (ni Eclesiástico, ni Romano ni ninguna...)


Gracias, mile. Acabas de despejar todas mis dudas. Tenía miedillo a la hora de coger las asignaturas debido a las nuevas titulaciones. Está claro que mucho no va a cambiar la cosa. La diferencia que veo es que tanto Historia como Derecho Romano  pasa a ser cuatrimestral, y ahora la tenemos anual, no?. Si la Uned, no varía demasiado la estructura del plan de estudios ya sé cómo voy a organizarme este año con las asignaturas.  ;D
 
Saludos,
Betral.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Agosto de 2008, 17:11:53 pm
Patxitao, según parece, 1º y 2º de Grado, equivaldría a la antigua Diplomatura, y a lo que era Grupo B (que ahora es A2). Al menos es lo que se desprende del documento.

Ya habíamos comentado que tampoco sería tanto el cambio. Alguno si habrá, debido a que serán 4 años, las asignaturas tendrán otro nombre...  Ahora mismo, en el plan de estudios que tienen en Santiago, Romano e Historia ya son cuatrimestrales...

Veremos qué hacen en la UNED.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PATXITAO en 31 de Agosto de 2008, 21:42:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Patxitao, según parece, 1º y 2º de Grado, equivaldría a la antigua Diplomatura, y a lo que era Grupo B (que ahora es A2). Al menos es lo que se desprende del documento.

Ya habíamos comentado que tampoco sería tanto el cambio. Alguno si habrá, debido a que serán 4 años, las asignaturas tendrán otro nombre...  Ahora mismo, en el plan de estudios que tienen en Santiago, Romano e Historia ya son cuatrimestrales...

Veremos qué hacen en la UNED.
Entonces con dos cursos del futuro Grado completados obtienes lo que consigues con el primer ciclo (tres cursos) de actual plan nuevo del 2000 ¿No? Visto así parece más ventajoso. Gracias por tu ayuda Mile_TzN.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 31 de Agosto de 2008, 21:45:44 pm
Según se desprende del documento, así es. La división es esa, 1º y 2º son el primer ciclo y 3º y 4º el segundo ciclo... Veremos qué pasa al final.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 01 de Septiembre de 2008, 16:19:55 pm
hola bueno es primero de septiembre y ya esta disponible la guia 2008-2009 y no viene nada respecto al cambio de plan EES, todo sigue igual.. si esta publicada la guia en cuestión, dudo que nos comuniquen algo, digo yo?.  o si lo hacen seguro ya habremos matriculado la mayoria como si nada, a esperar. que opinais.
saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Septiembre de 2008, 16:39:00 pm
Es que en la guía no tiene que venir. Tiene que venir en la web de la facultad, pero pone que la información aún no está disponible...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 10:07:10 am

Pues yo creo que en la Uned no habrá cambio alguno :
no parece una Universidad dinámica.

Alguien puede hacer un resumen de la situación actual para los novatos ?

Cual es la diferencia entre matricularse en la Uned , sin beneficiar del "grado" ,
y matricularse en otra Universidad en la cual esta previsto dicho nuevo nuevo sistema ?

Gracias

Felip

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 10:11:09 am


http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL

Plan de Grado en Derecho
   
   Información aún no disponible.    

   NOTA: Para cualquier comentario, sugerencia o propuesta os podéis dirigir a la siguiente

dirección: decana@der.uned.es    

Alguien ha recibido una respuesta ? Como es posible que hoy 3 de septiembre
aun NO CONOCEMOS EL NUEVO PLAN DE GRADO ????

 :o >:(


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 10:28:52 am
Acabo de llamar al Centro de mi comarca y tampoco han recibido nada al respeto.

"Parece" que saldrá algo en la web.

O sea que ACTUALMENTE un nuevo alumno no sabe como matricularse
o de que matricularse
, si esperar hasta el 30 de octubre o que
desde la Facultad alguien se despierte.

Nunca es tarde cuando llega. ( si llega )

Felip
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 10:59:19 am

Disculpad mis reiteradas intervenciones pero al examinar el portal de otra Universidad
creo que el nuevo Plan de Grado serà unica y exclusivamente
para los nuevos alumnos o para los alumnos matriculados que no han cursado examen alguno
.

Me parece increíble que en la Uned esta situación no venga publicada.

La Uned perderá matriculas de este paso...

Felip

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 11:45:11 am
No creo que la UNED pierda ninguna matrícula, puesto que en la mayoría de las Universidades tampoco se sabe nada... el otro día estaba hablando con un amigo de la Universidad de Vigo y con otra de la Universidad de A Coruña, y no tenían ni idea de qué era eso de Bolonia... Y es más, no sabían siquiera si les iba a afectar...

El plazo de matrícula es hasta el 31 de octubre... ¿Qué prisa hay por matricularse antes? No te va a salir más barato hacerlo antes... A las tutorías puedes ir igual, y estudiar puedes ir estudiando igual, porque lo de Bolonia mucho no va a modificar lo que hay que estudiar, ya lo dijimos mensajes más arriba... La Constitución la vas a seguir estudiando, el Código Penal también...

Cuando se implante dentro de 2 cursos, los que empiecen ese curso, tendrán que empezar por ese plan, pero los que ya están en la carrera no. Lo que pasa es que al curso siguiente, se extingue 1º del plan 2000, por lo tanto, la gente que tenga pendiente algo de 1º, tendrá que cambiarse de plan.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 15:11:04 pm
Pues la Universidad de competencia o sea la impresentable UOC
ya tiene su Plan de Grado previsto en 4 anos.

http://www.uoc.edu/portal/castellano/la_universitat/sala_de_premsa/noticies/2008/noticia_103.html

Y la matricula si no me equivoco acaba en junio !
Y aquí nos están dando largas !!!
O sea que existe una diferencia de varios meses en la preparación de los Planes


Un total de 1.618 estudiantes se han matriculado hasta el momento en alguno de los tres grados de la Universitat Oberta de Catalunya adaptados a la normativa del espacio europeo de educación superior (EEES) y que empezarán a impartirse el próximo semestre.

Estos grados son Derecho, Psicología y Humanidades.


Y no corre prisa ?
Pues cuando una Universidad abre la matricula todos los Planes deben estar listos !


Nunca he visto una Universidad que cuando abre la matricula aun no saben si habrá
un nuevo Plan o menos ; la Facultad no contesta y el centro de mi comarca
no saben que contestar... parece que si , parece que no...esto te parece SERIO ?

Se perfectamente que tendré que estudiar derecho penal etc. pero es importante
en previsión de lo previsto en la nueva Ley ( que sera efectiva en el 2011 )
valorar CUAL es la Universidad que quizás te permite ,
con un plan ya preparado y ofertado ,
planear tus estudios y tu FUTURO
sin sorpresas y quizás obtener el grado en el plazo útil.

O no ?

Felip



Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 15:19:43 pm
Vamos a ver, en la UNED el plan de Bolonia entrará en vigor dentro de 2 cursos para Derecho. Eso lo sabemos desde hace ya tiempo.
Dijeron que en septiembre pondrían el nuevo plan para que lo viéramos. Pero septiembre acaba el día 30, y el plazo de matriculación termina el 31 de octubre, así que, en principio, hasta que salga el plan que viéramos cómo es, tienes un mes entero.

Si decides esperar al plan de Bolonia en la UNED, tendrás que esperar 2 cursos. La UNED, por lo que sabemos hasta el momento, está cumpliendo los plazos que impone el Ministerio. Que los de la UOC, Carlos III, Europea de Madrid y demás Universidades empiezan ya este curso con el Grado, pues bien por ellas, pero podían esperar igualmente.

Aquí te puedes matricular en el plan del 53 si te falta alguna de 5º, o bien matricularte en el plan 2000 en los demás casos.

Si empiezas este año Derecho, no te da tiempo a terminar antes de la entrada en vigor de la Ley de Acceso a la Abogacía, que entra en vigor en noviembre de 2011. Y aunque empieces el Grado en la UOC o en la UDIMA, tampoco te da tiempo, pues que como muy pronto, terminarías en junio de 2012.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 15:38:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver, en la UNED el plan de Bolonia entrará en vigor dentro de 2 cursos para Derecho. Eso lo sabemos desde hace ya tiempo.

Pero porque ponen en la web de la Uned "Información aún no disponible."
No podrían ponerlo de forma transparente que el plan de Bolonia empieza en
el 2010 ? Y tu como lo sabes ?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dijeron que en septiembre pondrían el nuevo plan para que lo viéramos. Pero septiembre acaba el día 30, y el plazo de matriculación termina el 31 de octubre, así que, en principio, hasta que salga el plan que viéramos cómo es, tienes un mes entero.

La información tiene que estar publicada CUANDO se abre la matricula y no en los últimos días.
[/quote]

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si decides esperar al plan de Bolonia en la UNED, tendrás que esperar 2 cursos. La UNED, por lo que sabemos hasta el momento, está cumpliendo los plazos que impone el Ministerio. Que los de la UOC, Carlos III, Europea de Madrid y demás Universidades empiezan ya este curso con el Grado, pues bien por ellas, pero podían esperar igualmente.


NO ! Mejor para los alumnos de dichas Universidades que disponen ya de toda la información
y no para nosotros...porque tenemos que encontrar la noticia en este Foro ?
La información tiene que darla la Facultad !

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí te puedes matricular en el plan del 53 si te falta alguna de 5º, o bien matricularte en el plan 2000 en los demás casos.
Pues me estoy seriamente planteando de cambiar Universidad...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si empiezas este año Derecho, no te da tiempo a terminar antes de la entrada en vigor de la Ley de Acceso a la Abogacía, que entra en vigor en noviembre de 2011. Y aunque empieces el Grado en la UOC o en la UDIMA, tampoco te da tiempo, pues que como muy pronto, terminarías en junio de 2012.
Porque no ? en la UOC todos sabemos como son los estudios . Yo estudie en la UOC
y hasta un burro se saca la licenciatura en 4 anos, 3 no me parece tan imposible.

Es mi opinión pero estoy totalmente disconforme con la falta de información de la Uned.

Felip
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 15:52:38 pm
Porque aún no está disponible. Sin embargo, si tienes disponible la de Ciencias Jurídicas de la Administración. Mira que no han salido comunicados e informes de la UNED acerca del plan de Bolonia. Repasa los mensajes anteriores de este hilo y verás que están ahí, que es donde yo saco la información.

Si la UNED lo publica ahora es porque quiere, que yo sepa el Ministerio no le obliga.

Toda la información sobre Bolonia la tienes en la web oficial de la UNED: www.uned.es

Si te parece más fácil la UOC y tan contento estás, yo me iría para la UOC.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 16:06:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque aún no está disponible. Sin embargo, si tienes disponible la de Ciencias Jurídicas de la Administración.
Sinceramente de Ciencias Jurídicas no me interesa , me interesa Derecho.
La información ES disponible solo que no la publican y esto sinceramente no lo acabo de
entender :

esta la respuesta que acabo de recibir :

"El nuevo plan de Grado de Derecho según el Espacio Europeo de Enseñanza Superior
(EEES) todavía no está diseñado.
En los próximos meses los distintos órganos de decisión y deliberación procederán a su diseño.
El proyecto inicial es que no entre en vigor hasta el curso 2010-2011.
Pero se tendrá en cuenta un plan de adaptación de las asignaturas que en dicha fecha se hayan cursado por el plan de licenciatura en Derecho del año 2000
"...

y eso no podían publicarlo ?

Citar
Mira que no han salido comunicados e informes de la UNED acerca del plan de Bolonia. Repasa los mensajes anteriores de este hilo y verás que están ahí, que es donde yo saco la información.

Por eso ! Que te había pedido un breve resumen para evitar
de leerme 8 paginas de comentarios, pero no me has contestato.

Citar
Si te parece más fácil la UOC y tan contento estás, yo me iría para la UOC.
La Uoc ? por favor lo haría tapandome la nariz
y tragandome un botella de whisky...
  :D ;D :P

ya un día contare lo que sucedió en la Uoc hace unos anos.. 8)

Te suena algo ...las dimisiones del Rector, ViceRector
...de una denuncia a la policía depto informático , de unas previas
al Juzgado de Barcelona y de otra delante
de la Autoridad de Protección de Datos ?

Pues allí' se descubrieron empresas ...
y que el numero de alumno en realidad ...
y que luego dimitieron Rector,ViceRector  ;D
que pusieron un Auditoría de Cuentas porque...

ya lo contare un día..

Felip
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 16:15:49 pm
Ya, pero es que resulta que cada persona que llega nueva aquí, quiere que le hagamos un resumen de todo lo sucedido... Si es que además lo tienes todo en este hilo. Vale, que te va a llevar su tiempo leerlo, pero mejor informado no vas a estar, eso desde luego. Porque igual el resumen que te haga yo, faltan cosas, que tampoco me acuerdo de todo.

Pues habrá que esperar a que lo diseñen los de la UNED, porque aún están en plazo, así que... Además, ya sabemos cómo van las cosas aquí: tarde, mal y a rastras... Pero es generalizado. Porque excepto un par de Universidades, tales como la UDIMA, Carlos III, Europea de Madrid, UOC y alguna más, ninguna tiene siquiera el plan de Grado de Derecho... Y, lo que es peor, no tienen ni idea de lo que van a hacer...

Ni me suena lo de la UOC... Yo hasta hace un par de meses no conocía la UOC, así que... Pero bueno, que si lo tienes tan claro, ¿porqué no vas a la UOC? El título te va a servir exactamente igual que el de cualquier otra Universidad...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 16:28:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, pero es que resulta que cada persona que llega nueva aquí, quiere que le hagamos un resumen de todo lo sucedido... Si es que además lo tienes todo en este hilo. Vale, que te va a llevar su tiempo leerlo, pero mejor informado no vas a estar, eso desde luego. Porque igual el resumen que te haga yo, faltan cosas, que tampoco me acuerdo de todo.
Por eso que quien abre una tema debería cuidarse de hacer un resumen en la 1a pagina

Citar
Pues habrá que esperar a que lo diseñen los de la UNED, porque aún están en plazo, así que...
otra vez con el plazo pero come tengo que explicarte que cualquier Universidad
que se respete debería publicar EN EL MOMENTO DE ABRIR LAS MATRICULAS todos los planes disponibles y no una información que puede engañar el nuevo alumno.
Parece que tenga que publicar algo pronto pero en realidad no lo publicaran hasta cuando no
se sabe...Si no tienen nada de previsto deberían aclarar las dudas con una COMUNICACION
OFICIAL del tipo :
LA UNED ESTE ANO NO TIENE PREVISTO EL GRADO ! YA ESTA ! TAN DIFICIL ERA ?
de manera que cadauno puede elegir la Universidad que le ofrece un plan firme
y no algo "puesssss....no lo sabemos, quizás , quien sabe, llame Usted mañana
etc.

Citar
Además, ya sabemos cómo van las cosas aquí: tarde, mal y a rastras... Pero es generalizado.
que sea generalizado no disculpa para nada la Uned. La Uned tendría al ser la primera Universidad online dar el ejemplo !

Citar
Porque excepto un par de Universidades, tales como la UDIMA, Carlos III, Europea de Madrid, UOC y alguna más, ninguna tiene siquiera el plan de Grado de Derecho... Y, lo que es peor, no tienen ni idea de lo que van a hacer...
excepto.. y te parece poco estamos hablando de la Universidad que es la directa
competidora de la Uned etc.
Citar
Ni me suena lo de la UOC... Yo hasta hace un par de meses no conocía la UOC, así que... Pero bueno, que si lo tienes tan claro, ¿porqué no vas a la UOC? El título te va a servir exactamente igual que el de cualquier otra Universidad...
si que te suena la Uoc mira en el 2005

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=20691.msg155424;topicseen#quickreply

felip
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 16:35:21 pm
No creo yo que quien ha abierto el tema tenga que hacer ningún resumen de nada. Además, en este tema todos hemos aportado cosas. Y, precisamente, si el post está aquí es para que quien esté interesado en el tema pueda leer todo con calma.

Pero vamos a ver... Lo han dicho un montón de veces, que este año NO EMPIEZA EL GRADO EN LA UNED. Lo has tenido en la página principal de la UNED, o sea, que te salía en la portada. Tenían dudas entre si hacerlo el próximo año o el siguiente más, y al final decidieron el siguiente más. En ningún momento se dijo que en septiembre de 2008 te ibas a poder matricular del Grado. Es más, las previsiones más optimistas decían que en septiembre de 2009, pero ya dije en su momento que me parecía muy pronto, y así ha sido.

¿La UNED Universidad Online? ¿Desde cuándo? Que yo sepa las siglas significan Universidad Nacional de Educación a Distancia...

Pues la UOC y la UDIMA serán las competentes directas, pero si la gente sigue en la UNED por algo será.

Claro que me suena la UOC... Te he dicho que la conozco desde hace un par de meses. Lo que no me suena es ese problema que tú has mencionado y que has dicho que otro día contarás.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 03 de Septiembre de 2008, 16:43:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo yo que quien ha abierto el tema tenga que hacer ningún resumen de nada. Además, en este tema todos hemos aportado cosas. Y, precisamente, si el post está aquí es para que quien esté interesado en el tema pueda leer todo con calma.
seria una buena costumbre, de manera que :
1. no se abran temas inútiles
2. quien abre un tema se hace responsable de resumir de vez en cuando esto para agilizar
    los lectores.

Citar
Pero vamos a ver... Lo han dicho un montón de veces, que este año NO EMPIEZA EL GRADO EN LA UNED. Lo has tenido en la página principal de la UNED, o sea, que te salía en la portada. Tenían dudas entre si hacerlo el próximo año o el siguiente más, y al final decidieron el siguiente más. En ningún momento se dijo que en septiembre de 2008 te ibas a poder matricular del Grado. Es más, las previsiones más optimistas decían que en septiembre de 2009, pero ya dije en su momento que me parecía muy pronto, y así ha sido.
ha salido en la pagina de la Uned  ? Tienes guardado un archivo, algo ?
Y porque no han mantenido dicha información AHORA que es el momento de matricularse ?
Es ahora que sirve para los nuevos alumnos !

Citar
¿La UNED Universidad Online? ¿Desde cuándo? Que yo sepa las siglas significan Universidad Nacional de Educación a Distancia...

es igual online , distancia ... es similar a la Uoc.

Citar
Pues la UOC y la UDIMA serán las competentes directas, pero si la gente sigue en la UNED por algo será.
pero no significa que la Uned al tener una gran afluencia no
tenga que informar los nuevos alumno sobre el Grado.

En definitiva la Uned tiene que ofrecer en el momento de abrir las matriculas
información actualizada sobre los planes cosa que en este momento no hace.



Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 16:56:50 pm
No estoy de acuerdo con lo que dices. En primer lugar, para asegurarte de que no abres un tema inútil, existe la herramienta "Buscar", en la que pones lo que buscas, y así te aseguras de que lo pones no está ya posteado. Y, en segundo lugar, la finalidad de este foro, a mi modo de ver, no es esa. Es un foro de intercambio de ideas, opiniones, apuntes... Y además, lo que caracteriza a los alumnos de la UNED es precisamente el poco tiempo que tienen, por lo tanto, una persona no puede estar actualizando su mensaje para que a otros les sea más cómodo y no pierdan su tiempo leyendo el post completo... ¿Vale más el tiempo de uno que de otro?

Aquí tienes uno de los últimos documentos de la UNED acerca del EEES: http://www.calatayud.unedaragon.org/static/estudiantes/consejo-alumnos/documentos/EEES.pdf

Y, además, no van a estar mirando que todos los alumnos estén enterados de las cosas. Ellos lo publican y que cada uno se entere cómo quiera. ¿O es que acaso van por tu casa los del Parlamento para ver si te has enterado de las nuevas leyes que salen? No, ellos lo publican en el BOE, y tú, si te interesa, lo miras ahí. Aquí tenemos nuestro propio "BOE", que se llama "BICI", y que también tienes disponible en la página de la UNED.

Para mí no es igual online que a distancia. Online implica un ordenador, a distancia no.

La UNED te ofrece toda la información que tú quieras sobre los planes vigentes a día de hoy: plan de 1953 y plan 2000, que son los dos vigentes que hay en la UNED a día de hoy. No hay más planes de Derecho en la UNED.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Septiembre de 2008, 16:59:13 pm
Ah! Por cierto! Toda la información acerca del EEES, está aquí:

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,307520&_dad=portal&_schema=PORTAL
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 04 de Septiembre de 2008, 12:38:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo con lo que dices. En primer lugar, para asegurarte de que no abres un tema inútil, existe la herramienta "Buscar", en la que pones lo que buscas, y así te aseguras de que lo pones no está ya posteado.
Es que no lo entiendes. No todos "buscan" , muchos abren temas sin enterarse de nada.
Esto comporta que muchos abren temas inútiles comportando duplicados y perdida de tiempo.
Existen normas , normalmente reconocidas en Internet que se llaman netiquette y que explican
como uno debe portarse en un foro.
Por ejemplo este tema o sea la conducta en este Forum es "OT" o sea Out of Theme,
ajeno al tema "Empezó de la reforma"...por tanto por favor deja-lo ya !

Citar
Para mí no es igual online que a distancia. Online implica un ordenador, a distancia no.
Pero ..por favor para estudiar a la Uned no solo los libros sino también ( me parece )
una caja de plástico con una pantalla que se llama "o-r-d-e-n-a-d-o-r" o "PC"
para entrar en las Aulas virtuales etc. etc.


Citar
La UNED te ofrece toda la información que tú quieras sobre los planes vigentes a día de hoy: plan de 1953 y plan 2000, que son los dos vigentes que hay en la UNED a día de hoy. No hay más planes de Derecho en la UNED.

No es correcto.

La Uned ha abierto un apartado en la web "Grado" y allí' no explican nada.

Esto de cara a los usuarios Internet o alumnos que no reciban información desde la Facultad
no me parece correcto ni serio, máxime cuando saben perfectamente que ( probablemente )
se hará en el 2010/11.

La información debe ser COMPLETA y TRANSPARENTE  a disposición
de cualquier potencial nuevo alumno y de los alumnos existentes ; es su derecho recibir información EXHAUSTIVA  y no que uno tenga que investigar directamente en la Secretaria
de la Facultad ( en Madrid ) .
 
Añado : me parece increíble que el Centro de Asistencia NO saben nada sobre el Grado
o no ( sospecho ) quieran darte información para NO comprometerse.


Una Universidad que se respete TIENE comprometerse con sus alumnos y NO esconder
la información !

Ya puedes continuar en escribir toneladas de post ( que podría ser Spam ) pero
no tiene razón sobre este aspecto ( lo siento , no es que yo "quiero tener razón"
pero me parece que vas bastante equivocado aceptando que la Uned se porte de esta forma )

Preciso : atendido que la Uoc abre el curso en febrero DUDO que voy entrar en la UOC
máxime cuando he denunciado hace años dicha Universidad por varios temas algunos
a mi aviso muy graves.
Tu crees que allí' están REALMENTE 45.000 alumnos ???

JAJAJAJAJAJAJAJAJA Tu sabes que la Uoc cobra por cada alumno una ayuda ? Verdad ?
Ya se. Es pasta. Pasta en parte "regalo".

Saludos

p.s. no te enfades tenemos opiniones diferentes.

 
 
 

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Septiembre de 2008, 12:56:12 pm
Ya te echaba de menos, estimado JFelip. No te preocupes que no me enfado, yo sólo estoy intercambiando opiniones ;)

En cuanto a lo del buscador, mal hecho. Para algo está. Si la gente no lo usa, el foro se llena de mil mensajes preguntando lo mismo y se hace impracticable y el foro no sirve para nada. Yo a todo el mundo que abre posts preguntando por Bolonia, lo remito a este hilo, que es en donde tenemos toda la información. Igual que la gente lo dice en los Cursos Virtuales.

Sigo sin estar de acuerdo en lo de online... Muchísima gente estudia en la UNED sin tocar un solo ordenador, y lo ha hecho así durante años, y ya ves, se saca la carrera exactamente igual que los demás. En la UNED el requisito básico son los libros y el programa. El programa lo puedes conseguir en tu Centro Asociado, no hace falta que sepas encender un ordenador. Y la guía la compras allí también. Por lo tanto, tú vas al examen con lo que has estudiado del libro y te llega y te sobra.

Ya te digo, no sé apenas nada de la UOC, así que yo no puedo saber cuántos alumnos tienen, ni si reciben subvenciones ni dónde están. Sé que existe y que se puede estudiar Derecho y poco más...

Y, repito mi mensaje anterior, la información sobre Bolonia está aquí:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,307520&_dad=portal&_schema=PORTAL

¿Qué hay en ese enlace que te pongo? Pues toda la información que ofrece la UNED sobre el EEES. Está todo desde la Declaración de la Sorbona del año 1998 hasta los Libros Blancos de los Grados.

Yo no estoy diciendo que esté bien o mal que en la UNED en Madrid no sepan nada del Grado. Simplemente digo que es así y que es generalizado, que nadie sabe nada en ningún sitio. Y repito, que no estoy defendiendo que esté bien o mal. Pero dime tú, si en el Ministerio tampoco saben mucho más, ¿cómo lo van a saber las Universidades?

Es más, te remito a la página del Ministerio donde viene la información del EEES:
http://web.micinn.es/contenido.asp?menu1=3&menu2=3&dir=04_Universidades/022EdUnSu/032EEES

Y dime, ¿ves algo que debería de estar en la web de la UNED y no está? Yo veo que están las mismas cosas. Obviamente en la del Ministerio viene sobre todas las Universidades, pero viene lo mismo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pergarpa en 04 de Septiembre de 2008, 18:04:22 pm


Hola, he estado leyendo parte de todo lo que se ha dicho y voy a plantearos lo que me sucede, que creo que le pasará a más gente.
Yo este ha sido el primer año que me he matriculado y por temas de trabajo, he aprobado + o- medio primero, el "ritmo" con el que voy a seguir va a ser similar, por tanto la reforma en 3 o 4 años fijo, fijo que me pilla...
La primera pregunta es:¿me interesa que me pille para de este modo recortar 1 año, al ser 4 en vez de 5 años?, segunda...¿se sabe que asignaturas me debería de ir cogiendo para que esa convalidación al nuevo plan me salga lo mejor posible y perder lo mínimo?

Estoy perdidisimo.Ayuda, gracias!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Septiembre de 2008, 18:17:11 pm
Hola pergarpa.

Pues yendo a medio curso por año, no te da tiempo a terminar por el plan 2000. Así que tendrás que cambiarte a la mitad al plan Bolonia.

Como no sabemos cómo va a ser el plan de la UNED de momento, pues no se sabe qué opción es más interesante. Y, enlazando la segunda pregunta que has hecho, la respuesta es la misma. Por eso la gente estaba interesada en saber ya ahora cómo va a ser el plan.

Pero bueno, lo que te puedo decir desde ya, es que los créditos de LC no los va a haber, así que es tontería hacerlos, aunque según el documento que se publicó en la web de la UNED de Calatayud esos créditos de LC sí que valdrían (no sé muy bien para qué, pero bueno).

Las troncales van a seguir siendo las mismas, por lo que estamos viendo que está siendo la tónica general en todas las Universidades, sólo se ha visto que en la Carlos III han quitado Eclesiástico, el resto sigue igual. Y optativas... Pues ahí es donde tengo yo la gran duda.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: arukiman556 en 04 de Septiembre de 2008, 20:37:04 pm
con respecto a los créditos de libre configuración. ¿Creeis que la UNED y los profesores, van a perder el chollazo que son los créditos de libre configuracion,? y cuando me refiero a chollazo, me refiero a dinero. Cursos de verano, escuela práctica jurídica, etc, etc. 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Septiembre de 2008, 20:54:12 pm
No hay créditos de LC en los nuevos planes de estudios... Sólo hay troncales y optativas. Pero aún así, la gente irá igualmente a los cursos y conferencias, bien porque le interesen, bien por currículum...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: arukiman556 en 04 de Septiembre de 2008, 22:17:07 pm
Ok, pero de los tres años que llevo acudiendo a estos cursos o seminarios de libre configuracion, concretamente los que realiza la escuela de práctica jurídica a través de video conferencia, te puedo asegurar que prácticamente la mayoría, va a los cursos por los créditos y por el interés, poco poco, y en mi caso, ya no pienso ir a ninguno más porque 12 créditos a 30 euros cada uno, 360 euros tirados a la ....
Y me pregunto yo, ¿no será éste uno de los motivos por el cual la UNED no decide sacar de una vez por todas el nuevo título de grado y que sepamos si nos interesa seguir con el plan 2000 o con el nuevo plan?

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Septiembre de 2008, 22:26:28 pm
No lo creo. Ya buscarán ellos otra cosa para compensar esto, por eso no tengas miedo, jajaja.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 08 de Septiembre de 2008, 13:09:31 pm
Hola:

Ultimas noticias.

Está prevista la implantación del plan para el curso académico 2010/2011. La Facultad está trabajando en la elaboración del nuevo Grado en Derecho. En cuanto sea posible, no antes del mes de diciembre de 2008, se hará pública la propuesta del plan, con las tablas de reconocimiento de créditos de las nuevas asignaturas con relación a las actuales.

NOTA: Para cualquier comentario, sugerencia o propuesta os podéis dirigir a la siguiente dirección: decana@der.uned.es   
 
Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Septiembre de 2008, 13:10:56 pm
¿En diciembre?  :o

Bueno, pues entonces la gente que quería coger con vistas al Grado tendrá que hacerlo a ciegas...

Gracias por la información! :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Ius-Uned en 08 de Septiembre de 2008, 13:17:35 pm
Pues sí Mile, así que tendremos que ir a ciegas un año más. Tendremos noticias de diciembre en adelante. Pues vaya faena¡

Un saludo,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 08 de Septiembre de 2008, 21:34:48 pm
pos que bien, mi gozo en un pozo,vaya telita con los amigos de la Uned. Tanto trabajo cuesta ponerse las pilas como el resto de las universidades y dar un servicio al alumnado como el resto????, es que.... Pos ajo y agua... a matricularse sin saber si nos servirán los créditos, teniendo que asegurar y matricularse de troncales, ánimo, que no nos queda otra,

Un saludo, y gracias por esa información..
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pachuli en 09 de Septiembre de 2008, 06:24:09 am
¿Es posible que en el nuevo plan, asignaturas como Romano o Historia pasen a ser cuatrimestrales, con lo cual se perderían bastantes créditos?.

Un saludo. Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ecocat en 09 de Septiembre de 2008, 14:28:29 pm
bueno ... pues creo que se va a matricular su madre !!

para que voy a empezar si no sé si me va a servir para algo o no¿?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Septiembre de 2008, 14:42:06 pm
Vamos a ver, que estudiar vamos a estudiar lo mismo, ya lo he dicho varias veces. Lo único que cambia es el nombre de las asignaturas y poco más. Por mucho que Romano pasara a ser cuatrimestral (que no lo sabemos aún), no te iban a quitar gran cosa. Y tenemos muchos ejemplos en el Plan 2000. Por ejemplo, en Civil I el libro es exactamente el mismo que el que se usaba en el Plan del 53. La única diferencia, han sacado 4 temas. Ya ves, antes tenías 9 meses para prepararlo y ahora lo mismo tienes 4 meses.
Título: NO SE DE QUÉ MATRICULARME
Publicado por: JOSEJULIO en 11 de Septiembre de 2008, 12:01:18 pm
Hola a todos, este año me quiero matricular entre 1-3 asignaturas, porque estoy terminando otra carrera… quiero seguir el plan nuevo de Grado (quiero o creo que no me va a quedar más remedio) por lo que me gustaría que me aconsejaseis unas asignaturas que casi seguro las pueda convalidar en el Grado…  o lo agradezco de antemano.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 11 de Septiembre de 2008, 15:01:06 pm
Mi opinion es que te matricules de las que quieras o te sean mas faciles ya que en mayor o menor medida las van a convalidar todas. ¡Ojo¡ esta es  mi opinion. ni mas ni menos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: DERECHIS en 11 de Septiembre de 2008, 15:08:34 pm

Pues la verdad IUS que estás puesto en el tema.
La verdad es que creo que me va a pillar de lleno esto de la reforma.
Yo me matriculé el año pasado de 4 signaturas: civil I, constitucional I y II y administrativo.Por varios temas solo he podido presentarme a constitucional I en septiembre y me voy a tener que volver a matricular de éstas y alguna más (creo que esta vez si podré).
EL problema.Yo trabajo 8 horas diarias.

Que me aconsejarías para que no me perjudicara mucho la reforma?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: txinbo en 16 de Septiembre de 2008, 11:42:47 am
Por cierto, que no sé si ya se ha puesto en este post (no lo he visto), hay un mensaje en la página de la facultad de Derecho, indicando que el nuevo plan de Grado no va a estar listo antes de diciembre de 2008... o sea que este año seguimos con los planes antiguo y 2000.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Septiembre de 2008, 12:52:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, que no sé si ya se ha puesto en este post (no lo he visto), hay un mensaje en la página de la facultad de Derecho, indicando que el nuevo plan de Grado no va a estar listo antes de diciembre de 2008... o sea que este año seguimos con los planes antiguo y 2000.

Sí, ya se ha puesto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lisset en 19 de Septiembre de 2008, 12:15:46 pm
Hola colegas: este es mi primer mensaje en esta página, y antes de escribir, les confieso que me he leído todos los comentarios del nuevo plan de Grado de Derecho y cada día tengo mas dudas, ya que a estas alturas no tengo idea de en qué me puedo matricular... en fin, les comento que en la Univ de Alcalá (lo vi por el google) está ya el plan del Grado, no sé si nos podremos guiar por ahí para lo que pidamos este año o es demasiado apresurado de mi parte, ya me dirán. Mi caso es que he hecho asignaturas sueltas de distintos cursos, y este año pretendía centrarme y comenzar por 1ro, pero.... creo que entonces no podría acogerme directamente al 2do curso del Grado de D´, porque aun no se estaría... no?
  Otra duda que tengo es que, si para cdo logre coger la diplomatura( en el actual plan) sería esta equivalente a la Licenciatura del Grado? ( aunque tenga que pasar prácticas y examen...) , y que pasaría entonces con las asig. de 4to y 5to curso? ( que son de las mas importantes...)
 Y última duda- aunque me quede en el plan de 2000, tendré que hacer el examen final de carrera?
 Bueno, espero que no les entren mas dudas con este correo que las ya tienen. Saludos a todos y me parece que este foro está muy bueno. Gracias.        :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Septiembre de 2008, 12:23:33 pm
Hola Lisset.

Aparte lo que dices la Universidad de Alcalá, como ya hemos dicho en este hilo y supongo que sabrás, también empiezan en otras Universidades este año con el Grado, tales como la UDIMA, UOC, Carlos III, Europea de Madrid...

Pues no sé si en estas Universidades ya imparten todos los cursos de Grado. Hay alguna de las que he citado que no, que sólo hay 1º este año

No, la Diplomatura de Derecho (que en realidad sólo sirve para la Administración y poco más), no equivale al Grado. La Licenciatura (o sea, los 5 años) sí equivale al Grado.

En el Plan 2000 no hay examen de fin de carrera. Lo único que hay "diferente" es el Prácticum.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lisset en 19 de Septiembre de 2008, 13:57:36 pm
Gracias MiLe... pues lo que necesitamos urgentemente es el nuevo plan de Grado, y parece que tardará...así que este curso seguiremos con los ojos cerrados  :-\ , espero que en todas las Univ el programa sea mas o menos el mismo y aunque sea tener alguna guía, sino....  >:(
 chao.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Septiembre de 2008, 14:19:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias MiLe... pues lo que necesitamos urgentemente es el nuevo plan de Grado, y parece que tardará...así que este curso seguiremos con los ojos cerrados  :-\ , espero que en todas las Univ el programa sea mas o menos el mismo y aunque sea tener alguna guía, sino....  >:(
 chao.

Los de la UNED han dicho que en diciembre nos darán más información. Veremos...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: anmec en 24 de Septiembre de 2008, 21:33:10 pm
Pues ya me habéis puesto en dudas  :o

Yo que partía en primero todo ilusionado y veo que hay otro plan cerca. Ayyyyyy, que nerviosssss
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JELLROY en 29 de Septiembre de 2008, 21:20:02 pm
a  los  que no se hayan matriculado todavía,  les  recomiendo la UOC. Carrera online totalmente virtualizada y empiezas  con el plan nuevo desde ya.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: agomez6 en 30 de Septiembre de 2008, 09:41:44 am
Buenos días a todos,

Una duda que tengo con lo del grado en comparación con la licenciatura es si el primero es "inferior" con respecto a la segunda, ya que en el grado hay bastantes menos créditos y si habéis mirado algún programa (yo lo he comparado con el de la Universidad Carlos III de Madrid) y tiene bastantes asignaturas aparentemente más prácticas y adaptadas a la realidad y no tan ladrillos como muchas de las que tenemos en la actualidad en la licenciatura. Me pregunto si será más fácil sacar el grado y, por tanto, en comparación con la licenciatura ... Es decir, que me estoy liando, qué diferencias (ventajas e inconvenientes) tiene el grado respecto a la licenciatura y por otra parte, qué pensarán los licenciados cuando se equiparen sus estudios (muchos más créditos) con los graduados ???.

De cara a ascender en la Adm. Pública (soy funcionaria) o de cara al mundo laboral en la empresa privada, de qué forma será visto un graduado en Derecho comparándolo con un Licenciado.

Desde luego, lo que más me llama la atención es la diferencia de créditos, así como que no hay asignaturas de libre configuración, lo cual me parece muy lógico ya que son una absoluta estupidez para pagar más dinero de matrícula y retenerte más tiempo estudiando (esto lo digo para los que son jovencitos y aún no se han puesto a buscar trabajo), etc. etc.

Si tenéis más información que yo, ya que como véis se muy poquito sobre el tema, agradecería compartiéseis vuestra info.

Gracias. Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: agomez6 en 30 de Septiembre de 2008, 09:55:08 am
Ah, y otra cosa que se me olvidaba ...

Vosotros cómo lo vais a hacer?. Os estáis preparando las troncales que parece ser que nos convalidarían, y dejando un poco de lado las optativas y por supuesto la libre configuración ??.

Es que yo estoy pensando si matricularme solo de las troncales y esperar a que salga el grado, aunque no sé si será muy lógico y rentable que me coja asignaturas de cuarto teniendo todavía dos de primero (romano y teoría del dcho), me podéis aconsejar algo??

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 30 de Septiembre de 2008, 13:49:28 pm
Creo que es más lógico cursar primero las asignaturas troncales.
No sabemos si la carrera va a ser mejor o peor y en que sentido.
Lo que yo tengo claro es que quiero sacar la licenciatura  ya que no tengo edad para terminar con el grado, un título muy reciente que a primera vista delata que eres novato ( además no me considero como tal ya que llevo muchos años tabajando con temas jurídicas).
Creo que a los que estamos bien entrados en el plan 2000 nos interesa terminar conla licenciatura.

Por otro lado la pregunta de, que piensan los licenciados de que en el mundo laboral se equiparará su título al de  los "graduados". Es una pregunta retórica porque habría que preguntar como defender estos conocimientos teóricos demás y estos supuestos conocimientos prácticos de menos.
Ahí están los ingenieros recien licenciados que se verán en el mismo escalón con los ingenieros técnicos y los futuros ingenieros graduados. ¿Habrá valido la pena  una carrera de siete años de TELECO para que nadie sabrá distinguirla?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Septiembre de 2008, 14:25:18 pm
A ver... yo creo que aquí la gente ve menos años y ya piensa que es peor... Te van a meter lo mismo pero en menos años. Por otro lado, los créditos no son equivalentes, 2 de los nuestros son 1 de esos, así que la diferencia no es tal.
Va a ser igual de difícil o más sacar el Grado que la Licenciatura, por eso no sufras.
Yo lo que quiero es acabar por mi plan. Llevo alguna colgando de 1º y 2º, pero piensa hacerlas para el año, y así no tener problema. Da tiempo, sobre todo porque 1º se extingue en 2010-2011.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 30 de Septiembre de 2008, 20:19:19 pm
A ver Mile, ¿ no habíamos quedado post atrás de que se canjerarían los créditos 1 por 1, a excepción de los de libre configuración que serían cambiados a 2 por 1 ??

Es que me pierdo!!!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mutatismutandi en 30 de Septiembre de 2008, 21:17:27 pm
Yo tb me estoy perdiendo un poco con esto del plan de Bolonia,

A ver, creo que en el grado no hay asignaturas de libre configuración, si estoy equivocada corregidme por favor y en cuanto a lo que comentaba Mile de que en 2010-2011 se extingue 1º ... estás segura? pq yo tenía pensado dejar dos que tengo todavía de 1º que me parecen super tediosas y cogerme este año alguna de 4º.

De todas formas si entráis por ejemplo en la web de la universidad Carlos III veréis que sí hay diferencias entre cursar el grado en Derecho o seguir con la licenciatura y otra duda que tengo: el pasarte al grado o seguir con la licenciatura es facultativo o es de obligado cumplimiento ? pq yo no lo tengo nada claro.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Septiembre de 2008, 21:32:00 pm
Cierto versanti, me he equivocado, perdón por el lapsus y gracias por la corrección ;) Estoy pensando que alguien me lo preguntó ayer y se lo dije mal...

Efectivamente, en el Grado no hay LC. Y el 2º año de extinción de 1º es 2011-2012, el que decía antes era el 1º año de extinción(clic  aquí  (http://www.calatayud.unedaragon.org/static/estudiantes/consejo-alumnos/documentos/EEES.pdf) ) y mirando la 2ª tabla, que es la que nos corresponde, lo pone, que el último curso en extinguirse 1º es 2011-2012.
Así que en principio no tendrías problema hasta ese año.

Tú mientras no se te extinga, puedes seguir en el tuyo, pero si quieres cambiarte, puedes...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 01 de Octubre de 2008, 13:36:09 pm
Vuelvo a pegar el mensaje de nuestro delegado que es lo único válido de lo que disponemos hasta ahora y vale más que saber lo que sea de la Carlos III.

http://www.calatayud.unedaragon.org/static/estudiantes/consejo-alumnos/documentos/EEES.pdf

"CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
La UNED tiene intención de implantar  el nuevo título  en el curso 2010 – 2011. De cualquier manera y se haga como se haga, tienes que tener en cuenta algunos aspectos:
No se admitirán matrículas en los planes que actualmente tenemos en el curso 2010/
2011. Es decir, que a partir de este curso sólo nos podremos matricular en los nuevos
grados.

La extinción total de nuestros actuales planes de estudio se hará en el curso 2014/2015
. Esto quiere decir que si un alumno no ha terminado su carrera para el final de este curso tendrá que cambiarse, obligatoriamente, a los nuevos grados.
Delegación de alumnos – Centro asociado a la UNED de Calatayud
consejoalumnos@unedaragon.es "

[/quote]
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: nuislu en 02 de Octubre de 2008, 07:29:39 am
Vamos a ver,a mi me quedas teoria de primero y me han aconsejado que no me matricule de ella porque cuando entre el plan de bolonia se va a extinguir y no me la van a convalidar.Al igual que esa,tambien me han dicho que lo mas probable es que pase eso con otras asignaturas como filosofia e historia del derecho.Aver q
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 02 de Octubre de 2008, 10:50:19 am
Hola compañeros, yo la verdad después de darle vuelta ala matricula de este año, voy a matricular las que considere no se extinguen, penal II, civil III, der. internacional publico, alguna optativa, y me quedan pendientes de primero romano, historia, administrativos... esperara al otro año, por si las moscas, con romano que segun la rumorologia pasara a cuatrimestral, historia ques que desaparecerá, adms, quizas dejen solo dos...en fin... lo dicho ya para el proximo curso estará todo esperemos más claro y por supuesto no cojo ninguna LC ni de broma, porque tambien oir por ahi, :o que hacienda y economia pasaran hacer una sola...??? chao...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Octubre de 2008, 11:33:57 am
Sí, seguro que desaparecen Teoría, Filosofía e Historia...  ??? No sé quién te ha dicho eso, pero está perdidísimo... Según esa persona seguro que también desaparece Financiero o Mercantil, ¿no? Una cosa será que pasen a ser cuatrimestrales, y otra que desaparezcan del Plan de estudios, cosa que no va a pasar. A mí me tiene pinta que quien te ha dicho eso, quiere que te coja el plan de Bolonia, porque teniendo alguna de 1º en el curso 2011-2012, te pasas para el Plan de Bolonia automáticamente.

Vamos a ver... ¿qué va a desaparecer? Es que lo próximo ya será que desaparece Derecho... Y os voy a poner un ejemplo claro, que todos veamos. El paso del plan del 53 al del 2000. ¿Qué desapareció? Yo no vi que desapareciera ninguna asignatura. Es más, aparecieron muchas más, con otros nombres y otras materias. O sea, que en vez de reducir, aumentó. Lo que se daba antes en todo un curso, ahora se da en medio. Pues ahora pasará lo mismo. Le cambian el nombre y la ponen en menos tiempo. Pero vas a tener que seguir estudiando lo mismo. Y se pueden poner más ejemplos, con los planes que veis que ya empiezan ahora, ¿veis que haya desaparecido algo? Yo veo que todo sigue igual pero con otro nombre, y que incluso han aparecido asignaturas nuevas obligatorias, como los idiomas.

¿De verdad alguien se cree que con Bolonia van a regalar algo? Para mí va a ser igual o más duro que nuestro plan.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 02 de Octubre de 2008, 13:58:45 pm
Estoy de acuerdo contigo , Mile, no van a regalar el Grado...... tampoco.

Por lo demás os recomiendo leer bien:

http://www.calatayud.unedaragon.org/static/estudiantes/consejo-alumnos/documentos/EEES.pdf

Por ejemplo:
EL ESTUDIANTE PODRA CONTINUAR EN LAS ENSAÑANZAS DEL TITULO AUNQUE LE QUEDE PENDIENTE DE SUPERAR UNA ASIGNATURA DE LOS CURSOS TOTALMENTE EXTINGUIDOS.
SI AL ESTUDIANTE LE QUEDA PENDIENTE DE SUPERAR MAS DE UNA ASIGNATURA TOTALMENTE EXTINGUIDA TENDRA QUE CAMBIAR DE PLAN.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 02 de Octubre de 2008, 14:03:58 pm
Por otro lado, aunque todo es especulación, es posible que el contenido será menos teórico y alguna materia hay que reemplazar por el espacio dedicado a materia práctica.
Hay muchas facultades que no imparten Teoría, Historia, Romano o Filosofía en el espacio europeo.
El cambio deste plan al plan europeo no tiene mucha comparación con los antiguos cambios de planes ya que el objetivo es otro.

Ya saldrá el Plan Bolonia en nuestra Universiadad para estar seguros. A mi no me quita nadie ni Romano, ni Historia que todo me gustó.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Radigo en 02 de Octubre de 2008, 14:19:27 pm
Una cuestión respecto al canje de créditos de libre configuración: yo creo que sólo son 2 por 1 cuando proceden de actividades de extensión universitaria, culturales, innovación o representación (esto lo acabo de copiar textualmente). En el resto de los casos (es decir, cuando se hayan conseguido por aprobar asignaturas como tal) la proporción será de 1 por 1 ¿no?
Al menos eso es lo que yo entiendo.
Ah, y tampoco creo que vayan a quitar Historia, Romano, o ese tipo de asignaturas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Octubre de 2008, 15:02:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otro lado, aunque todo es especulación, es posible que el contenido será menos teórico y alguna materia hay que reemplazar por el espacio dedicado a materia práctica.
Hay muchas facultades que no imparten Teoría, Historia, Romano o Filosofía en el espacio europeo.
El cambio deste plan al plan europeo no tiene mucha comparación con los antiguos cambios de planes ya que el objetivo es otro.

Ya saldrá el Plan Bolonia en nuestra Universiadad para estar seguros. A mi no me quita nadie ni Romano, ni Historia que todo me gustó.

Vale Lilli, de acuerdo contigo, por Europa adelante es diferente. Pero que alguien me diga un solo Grado en España, de todos los que hemos visto ya, en los que hayan quitado alguna de esas asignaturas. De momento, lo único que quitaron fue Eclesiástico en la Carlos III, nada más.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Octubre de 2008, 17:55:08 pm
Pongo aquí  (http://www.dereito.udc.es/pdf/Borrador%20grado.pdf) el link del futuro plan de Grado de la Universidad de Coruña. El plan está a partir de la página 21.

Lo que veo, a grandes rasgos, es que tienen lo mismo, pero en menos tiempo. Porque por ejemplo, lo que es Civil II, lo tienen todo junto metido en un solo cuatrimestre.

Pero lo mejor son 2 de las optativas que tienen:
- Técnica jurisprudencial romana (4.5 cr.)
- Aproximación cinematográfica al derecho (4.5 cr.)

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 10 de Octubre de 2008, 12:25:03 pm
hola dar un vistazo ala universidad de Valencia, nunca puedo poner el Link.  Romano es semestral, por ejemplo, economia-hacienda publica una sola.

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Octubre de 2008, 12:32:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola dar un vistazo ala universidad de Valencia, nunca puedo poner el Link.  Romano es semestral, por ejemplo, economia-hacienda publica una sola.

Saludos

Estoy mirando por la web, pero no encuentro el plan de estudios.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 14 de Octubre de 2008, 14:40:30 pm
Buenas

me he consultado esta mañana con la Uoc y parece que es posible cursar el Grado
de 240 Créditos Europeos ( 1 Credito = 25 horas ) añadiendo 1/2 asignaturas por semestre ;
no parece a primera vista imposible obtener el Grado en 3 años, máxime cuando los
dos primeros semestres son bastante "flojos" ( asignaturas de idioma I y II son muy básicas ,
come el resto )  . Esto , parece , depende del Tutor.

Solicitando demás información la señorita que me atendió me ha contestado..
"busque Usted la normativa en el BOE !!  :D

me he mirado la normativa RD 1393/2007 pero no he encontrado respuesta si existe
un limite máximo de créditos por año.

Pero para empezar el Grado en la Uoc es imprescindible no tener ningún crédito.

Lo que no tengo claro en la Uned es lo siguiente :

¿ aquellos que empiezan ahora en la Uned con el Plan 2000
podrán luego traspasarse al Grado de Derecho ?


Felip
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Octubre de 2008, 21:45:49 pm
Sí, claro. Si el cambio te coge, pues te tienes que cambiar. O puedes tú cambiarte si quieres.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: josu en 14 de Octubre de 2008, 22:52:58 pm
y si no te cambias pues ya te cambiaran por decreto pero procura acabar antes que los nuevos planes siempre son perjudiciales.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 15 de Octubre de 2008, 09:50:25 am
...tengo fuertes duda de que estos nuevos planes sean perjudiciales.

Yo apuesto que el cambio será muy favorable.

Se acaba de una vez , como parece , con determinadas asignaturas ,
( en la Uned desaparecerá , por fin , derecho eclesiástico ) y se iniciaran ,
( aunque de momento algunas Universidades los limitan a 6 creditos
pero existe una opción de 30 ) los trabajos de final de carrera ( las "tesis" ).

Felip

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Octubre de 2008, 20:30:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...tengo fuertes duda de que estos nuevos planes sean perjudiciales.

Yo apuesto que el cambio será muy favorable.

Se acaba de una vez , como parece , con determinadas asignaturas ,
( en la Uned desaparecerá , por fin , derecho eclesiástico ) y se iniciaran ,
( aunque de momento algunas Universidades los limitan a 6 creditos
pero existe una opción de 30 ) los trabajos de final de carrera ( las "tesis" ).

Felip

Pues has de decirme en donde has visto que desaparece Eclesiástico en la UNED... Porque el plan no sale, como muy pronto, hasta diciembre...

¿Trabajos de final de carrera? ¿En Derecho?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 16 de Octubre de 2008, 11:11:38 am

...ya lo comentaremos cuando salga el plan...en diciembre, quizás...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Octubre de 2008, 12:09:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

...ya lo comentaremos cuando salga el plan...en diciembre, quizás...


Será mejor, porque de momento no se sabe nada. Y yo no he oído que quieran hacer eso que dices tú.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JFelip en 17 de Octubre de 2008, 09:20:12 am

he recibido una noticia pero prefiero de momento no citar la fuente de forma publica
Lo mismo sobre los futuros examenes...

Felip
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 17 de Octubre de 2008, 10:54:56 am
hola chicos, para darle más morbo al asunto, yo tampoco quiero citar a nadie, a mi lo que me pasaron fue que desapareceran en nuevo grado, todas LC creo que ya los sabemos y las Optativas...? pero ya no me fio de nada,   hay tanto lio, para hacer los planes de grado que un dia oyes o te dicen algo y al dia  siguiente otro. 

Yo de momento sigo con mi idea inicial: Sacar las materias de toda la vida : penal, civil, constitucional, adm. mercantil etc.

dudas: romano quiza pase a cuatrimestral
hacienda economia, una sola...?
eclesiastico, fuera.
Historia del derecho, duda
 LC nada
Optativas, este ya no cogi ninguna para no tirar el dinero por si las moscas, total se supone en dici. sabremos algo.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Octubre de 2008, 11:46:02 am
Sylvia, no sé esa fuente tuya, pero lo de que deparecen las de LC ya lo dijimos aquí hace meses. Y efectivamente, en ninguna hay LC.
Romano puede pasar a ser cuatrimestral, igual que Historia. Hacienda y Economía una sola, también puede ser. Eclesiástico fuera... me extrañaría, pero en la Carlos III así ha sido. Optativas... en la UNED de momento no se sabe.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 17 de Octubre de 2008, 12:16:24 pm
Hola Mile, por eso mismo digo que LC ya lo sabiamos, Optativas, como digo, no se que pensar un dia me dicen una cosa y otro otra.  Eclesiastico, porque te preocupa tanto  ???, digo yo, total, si no se ha aprobado, pues mejor, una menos. 

La fuente igual que el compañero anterior, no digo nada. perdonad. ;)

Asi las cosas, quedamos casi como al principio, incertidumbre, tanto rumor, al paso que vamos, nos comeremos las uñas  :'(, como no salga algo en diciembre.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Octubre de 2008, 12:20:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mile, por eso mismo digo que LC ya lo sabiamos, Optativas, como digo, no se que pensar un dia me dicen una cosa y otro otra.  Eclesiastico, porque te preocupa tanto  ???, digo yo, total, si no se ha aprobado, pues mejor, una menos. 

La fuente igual que el compañero anterior, no digo nada. perdonad. ;)

Asi las cosas, quedamos casi como al principio, incertidumbre, tanto rumor, al paso que vamos, nos comeremos las uñas  :'(, como no salga algo en diciembre.

Sylvia, mira, lo mejor ahora centrarse en lo que tienes que estudiar, y cuando esto salga, ya lo veremos. No vale la pena estar preocupado ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 17 de Octubre de 2008, 16:03:27 pm
Justo Mile, pues eso mismo, solo que claro te dicen algo y lo normal es compartirlo aqui con los compañeros que todos estamos igual, y luego que cada uno decida si hacer caso o no... bueno e igual....feliz fin de semana, que me despreocupo de este tema hasta dic, y me voy a recargar pilas para el nuevo curso a Ourense a ver los cañones del Sil  8). Chao
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AV en 19 de Octubre de 2008, 13:05:31 pm
No me aclaro con el tema de los cursos extinguidos del Plan 2000 con respecto al Grado.

¿En el caso del 2011-2012 se refieren a la extinción del primer curso anual, no? Por ejemplo; me quedan dos asignaturas de tercero en el 2012, no me ocurre nada, ¿o sí?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Octubre de 2008, 13:09:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me aclaro con el tema de los cursos extinguidos del Plan 2000 con respecto al Grado.

¿En el caso del 2011-2012 se refieren a la extinción del primer curso anual, no? Por ejemplo; me quedan dos asignaturas de tercero en el 2012, no me ocurre nada, ¿o sí?

Claro, en el curso 2012-2013 ya no puedes tener ninguna de 1º del plan del 2000, puesto que si no, cuando vayas a hacer la matrícula en septiembre-octubre de 2012, te vas a tener que matricular del plan de Grado. Ahora, si ese curso tienes todo 1º y 2º listo, no tienes problema. El problema lo tendrías 2 cursos después.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AV en 19 de Octubre de 2008, 13:16:19 pm
Buah...voy sobrao... ;)

Muchas gracias Mile
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IURA PROPRIA en 20 de Octubre de 2008, 20:21:44 pm
Saludos; hoy he entrado en la programación de las tutorias de Uned, y derecho solo tiene hasta cuarto año.
¿Le han quitado uno?
No entiendo nada, yo creía que eran cinco.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Octubre de 2008, 23:03:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos; hoy he entrado en la programación de las tutorias de Uned, y derecho solo tiene hasta cuarto año.
¿Le han quitado uno?
No entiendo nada, yo creía que eran cinco.

¿Qué programación de las tutorías? ¿Será que lo has mirado es antiguo, de hace 3 cursos cuando no había aún 5º del Plan Nuevo?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Javi_82 en 21 de Octubre de 2008, 19:02:39 pm
Cuando empieza el grado de derecho por la Uned el curso 2009-2010 (próximo curso) o el curso 2010-2011, estoy interesado en empezar y acabar derecho con el nuevo plan de estudios, creo que merece la pena esperarse un año y hacerlo por lo nuevo....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Octubre de 2008, 20:32:09 pm
Empieza en 2010-2011.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 22 de Octubre de 2008, 10:22:47 am
Hola Javi, no esperes un año, mi consejo, matriculate de troncales Constitucional I y II, Civil I, Teoria, por ejemplo o Penal I.

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Javi_82 en 25 de Octubre de 2008, 15:04:57 pm
Gracias Sylvia por el consejo, no se aún que haré, por cierto  ¿los libros que te aparecen en la bibliografía básica de las distintas asignaturas estan en todas las bibliotecas de la UNED o la mayor parte debes comprarlos?, es que sino ¿cuanta pasta os dejais en libros al año?, Gracias por vuestras respuestas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: arukiman556 en 25 de Octubre de 2008, 22:14:10 pm
yo este año, llevo gastados alrededor de unos 400 euros, y todavía me faltas dos libros del segundo cuatrimestre. Es una pasada, pero es lo que hay.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Javi_82 en 26 de Octubre de 2008, 11:50:47 am
Y de matrícula cuanto sale?, para una media de 6 asignaturas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Octubre de 2008, 14:37:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y de matrícula cuanto sale?, para una media de 6 asignaturas

¿En el Plan de Bolonia? Aún no se sabe...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: josu en 26 de Octubre de 2008, 23:42:21 pm
xDDDDDD joder qué humor jejeje..

oye Mle mila sker de todas formas es que el administradior hace maravillas por la gracia divina.,
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: arukiman556 en 27 de Octubre de 2008, 20:28:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y de matrícula cuanto sale?, para una media de 6 asignaturas

pues en el plan de Bolonia saldrá parecido al plan 2000, pero por ponerte un ejemplo, a mi este año todo tercero, una de cuarto anual y una optativa, me va a salir por algo menos de 600 euros.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 10 de Noviembre de 2008, 19:44:48 pm
Hoy viene en el diario "El País" un sabroso artículo sobre el plan Bolonia.
Lo escribe un catedrático de la Complutense y es muy recomendable leerlo.
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Noviembre de 2008, 23:30:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy viene en el diario "El País" un sabroso artículo sobre el plan Bolonia.
Lo escribe un catedrático de la Complutense y es muy recomendable leerlo.
Saludos.


Vas a tener que poner el link, porque por más que busco, no encuentro el artículo en la web.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JUCAMO en 11 de Noviembre de 2008, 00:21:41 am
Este es el único que yo he encontrado, pero es del 6 de junio

http://www.elpais.com/articulo/educacion/Bolonia/elpepiedu/20080609elpepiedu_2/Tes/
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Noviembre de 2008, 12:05:38 pm
Pongo aquí el mensaje que ha dejado Felipe en otro hilo, para tener todo junto.

Buenos días, después de la reunión que os comenté, el Plan de Bolonia de la Facultad de Derecho, todavía no tiene el visto bueno del organismo auditor, esperan contestación seguramente en febrero/2009, y se cree que lo lógico sería implantar el 1er año del grado durante 2010/2011, conforme se vaya implantando en nuevo grado se irán anulando las matriculaciones del plan 2000 de ese año.

Todavía no os puedo decir nada de la tabla de compensaciones que se va a aplicar, para los que se vean obligados a realizar el cambio del plan 2000 al grado, porque no se puede ni hablar, ya que no saben si les van a hacer alguna modificación en ADECA.

Lo que sí está claro, es que en 2015 el estudiante que no haya terminado con el plan 2000 se verá abocado al Grado.

Si tengo alguna nueva noticias, ya os informo a todos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 11 de Noviembre de 2008, 12:19:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy viene en el diario "El País" un sabroso artículo sobre el plan Bolonia.
Lo escribe un catedrático de la Complutense y es muy recomendable leerlo.
Saludos.


Si es el arículo que he leído era del Catedrático  de Filosofía de la Complutense y se expresa en contra de los convenio empresariales, del enfoque economócio-laboral en vez de científico- investigador. No es que no tenga razón es que hacen falta las dos. Especialmente para carreras técnicas.  Al plan Bolonia no menciona dirctamente  pero se nota que no le gusta este cambio.
Opiniones habrán muchos y diversos pero hace falta un análisis más objetivo y lo más seguro hay que esperar resultados para poder comparar y criticar.

Lo que puede debatirse es que la universidad hoy en día, más masificada que antes, europea y global en un futuro, no puede limitarse a ser un laboratorio de ciencias, un templo de creación, reflexión y pensamiento pero tampoco debe  transformarse en una escuela de formación profesional para suministrar habilidades  en vez de conocimineto al mercado.
En este sentido se expresa el Rector de la Complutense en el artículo del anterior mensaje:
"Sí a Bolonia, pero no así"
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Andrex en 12 de Noviembre de 2008, 08:05:00 am


¡Saludos a todos en mi primer post!

Lo del catedrático este es de un dogmatismo impropio de alguien que ocupa tal cargo.

Yo no es que defienda la reforma de Bolonia, entre otras cosas porque no tengo aún muy claro en que va a consistir exactamente dicha reforma ...pero si que veo positivo dos cosas:

1.- Homologación de la titulación superior en toda la UE, lo que sin duda es un paso más hacia una auténtica construcción en la unidad política --y social-- europea.

2.- ¿no se ha dicho siempre que los contenidos impartidos en las universidades españolas son tan teóricos que sirven de poco al alumnado cuando se incorporan al mundo laboral? bueno, todo intento en principio de paliar esta situación parece que puede ser positiva. Y ahí unas carreras lo necesitan más que otras.

Lo que si que me parece propaganda política por parte de este catedrático es que empiece diciendo, sin aportar una sola prueba cosas como esta: >"reducir drásticamente el tamaño de las universidades -y ello no por razones científicas, lo que acaso estuviera plenamente justificado, sino únicamente por motivos contables"< (supongo que por "contables" querrá decir "presupuestarios") o generalizando dando por hecho que el 100% del alumnado ...o como esta >"lo que sólo es un ajuste duro y un zarpazo mortal para las estructuras de la enseñanza pública"< ¿dónde están las pruebas para afirmar eso? si no las tienes ¡¡cállate, filósofo del siglo XXI!!

Como da por supuesto argumentos que no se han demostrado todavía, su particular punto de vista parcial desemboca en tres "consecuencias" que sólo están claras en su mesianismo clarividente. Tan parcial y politizado está el tipo en cuestión que confunde la velocidad con el tocino: >"sino la renuncia de los poderes públicos a dar prioridad a una enseñanza de calidad capaz de contrarrestar las consecuencias políticas de las desigualdades socioeconómicas"< porque presupone que una enseñanza de calidad "contrarrestra" las consecuencias políticas (?) de las desigualdades socieconómicas ...o sea ¿qué mayor número de ciudadanos con licenciatura superior mayor igualdad socieconómica? pues podría ser, pero no necesariamente tiene que ser así. Además, MIENTE y vuelve a generalizar cuando dice que los poderes públicos "renuncian" a dar una enseñanza de calidad. Al menos, nuestra universidad, la UNED, me parece que tiene unos mínimos estándares de calidad que ya quisieran muchas otras. Quizás es que yo me conformo con muy poquito ...pero, generalmente hablando, el nivel académico de esta universidad, así como sus medios materiales para impartir las diferentes asignaturas me parece que está bastante aceptable. Otra universidad pública que conozco, la de Alcalá y por referencias la Carlos III son también universidades públicas de calidad. O al menos, me lo parecen a mí.

Otra perla: >"Acaso por ello la nueva enseñanza universitaria empieza ya a denominarse "educación postsecundaria", es decir, una continuación indefinida de la enseñanza media"<  ...lo de "indefinida" ...en fin... para terminar >"sustituye estos por un curso de orientación psicopedagógica que condena a los profesores y alumnos de secundaria a la indigencia intelectual y supone la desaparición a medio plazo de los estudios universitarios superiores en humanidades"< No sé que de malo tiene un orientación psicopedagógica, y personalmente ya estoy hastiado de tanto mediocridad apocalíptica que lejos de intentar aportar ideas sólo se opone y protesta vaticinando un nefasto resultado (esta gente, además de increíblemente parcial y dogmática, es agorera por naturaleza)

Además, es que es contradictorio ...pues se puede llegar a entender que las empresas quieran mano de obra barata, pero no tonta. La "degradación del conocimiento" en palabras textuales sacadas del penúltimo párrafo de su artículo no interesa a nadie. Ni al Estado, ni a la sociedad, ni a la UE, ni a las empresas, especialmente aquellas que ven con preocupación la competencia de EEUU y Asia en una sociedad globalizada.

 .....para que luego estos mísmos agoreros digan generalizando que los universitarios no tenemos ni capacidad de análisis ni capacidad crítica.

Por cierto ...no me asombra que en páginas web's de apoyo a "eta" y a las "farc" colombianas se critique también muy duramente esto de Bolonia. (PD: algunos no merecen letras mayúsculas para citarlos)

INSISTO: Con esto no digo que esta reforma sea maravillosa, ni mucho menos, solamente estoy diciendo que me molesta que me tomen por tonto o al menos, por sujeto muy pasivo que-no-sabe-lo-que-se-le-viene-encima  ::)  Lo de este "catedrático" destila parcialidad por todos los sitios, cuando aún ni siquiera se ha puesto en marcha la reforma. Ya veremos como irán las cosas, pero recordad que cuando se implantó el plan 2000 (no hace mucho) los mismos amantes de los piojos, litronas y "kale borroka" también dieron el coñazo por las calles agurando el apocalipsis ¿y acaso llegó?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Noviembre de 2008, 10:14:58 am
Andrex, las palabras quedan muy bonitas, pero los hechos son otros.
Homologación de la titulación en toda la UE... A mí no me parece que vaya a ser así. Porque, por un lado, ahora cada Universidad a cada asignatura le va a llamar como le dé la gana, así que ahí ya está el primer proble. Y, por otro lado, al final se viene estudiando lo mismo que estamos estudiando nosotros. Así que, ¿cuál es realmente el cambio? Sólo los nombres.

Es cierto que el contenido siempre ha sido muy teórico en nuestra carrera, no como en otras, pero lo cierto es que primero hay que aprender la teoría y luego ya llevar a cabo la práctica. Pero con respecto a esto, he de decir que esta tónica había ido variando en los últimos años. Especialmente desde la implantación de planes como el 2000, aunque hay que decir que esas prácticas en nuestra Universidad son más difíciles. Pero en las presencial sí se estaba viendo ese cambio.

El artículo del Catedrático no lo leí, que al final no lo encontré. Así que mucho no puedo opinar. Pero me parece que en lo de la educación post-secundaria sí tiene razón. Sólo hay que comparar lo que se estudiaba hace unos años y lo que se estudia ahora. Quizás en nuestra Universidad no, ya que comparo mis libros con los de mi padre, y son los mismos, pero sí en las presenciales. Comparo lo que estudiaba yo en Político I en la presencial y lo que estudié aquí para Constitucional I y II, y he de decir que lo de Político era nada. Y no sigo comentando sobre estos puntos, ya que sería meterse en política y no en lo propio de la reforma. Sólo he de añadir que hay muchos intereses.

Opino lo mismo que tú. La reforma no me parece ninguna maravilla, pero tampoco me parece el fin del mundo. Será que yo he sido conejillo de indias de tantos cambios, que ya estoy acostumbrada...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Andrex en 13 de Noviembre de 2008, 02:18:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Andrex, las palabras quedan muy bonitas, pero los hechos son otros.
Homologación de la titulación en toda la UE... A mí no me parece que vaya a ser así. Porque, por un lado, ahora cada Universidad a cada asignatura le va a llamar como le dé la gana, así que ahí ya está el primer proble. Y, por otro lado, al final se viene estudiando lo mismo que estamos estudiando nosotros. Así que, ¿cuál es realmente el cambio? Sólo los nombres.

Bueno ...es que también hay universidades y "universidades". Por ejemplo, dentro de EEUU no creo que la Harvard Law School te convalide ninguna asignatura que puedas tener aprobada en la Universidad de Kansas o similar. Ya no se trata de no homologar debido a un título extranjero, ...es que la Universidad de Hardvard comparada con la de Kansas o cualquier otra de las normalitas es como comparar el último curso de primaria con un tercer ciclo de universidad. Dentro de Europa también hay mucha diferencias de nivel entre diferentes universidades y eso también se tiene que notar. No creo que sea igual aprobar Económicas en Oxford que en Lecce.

En cualquier caso, lo que la Comisión Europea pretende es unos mínimos de equiparación entre todos los centros de enseñanza superior europeos. Y eso es algo que merece ser apoyado, sin duda.

Citar
El artículo del Catedrático no lo leí, que al final no lo encontré. Así que mucho no puedo opinar.
elpais.com/articulo/opinion/descomposicion/Universidad/elpepiopi/20081110elpepiopi_12/Tes ...pero sinceramente, no merece la pena su lectura; todo se reduce a un "no-no-no y queja-queja-queja"

Sobre esto que dices:

Pero me parece que en lo de la educación post-secundaria sí tiene razón. Sólo hay que comparar lo que se estudiaba hace unos años y lo que se estudia ahora. Quizás en nuestra Universidad no, ya que comparo mis libros con los de mi padre, y son los mismos, pero sí en las presenciales. Comparo lo que estudiaba yo en Político I en la presencial y lo que estudié aquí para Constitucional I y II, y he de decir que lo de Político era nada. Y no sigo comentando sobre estos puntos, ya que sería meterse en política y no en lo propio de la reforma.

 ...estoy de acuerdo que afortunadamente la UNED "is different"; en cualquier caso, sobre la caída del nivel académico en las presenciales me remito a lo que ya he comentado en el hilo sobre "Consejo libro Internacional Público" ---¿no nos estamos los propios alumnos cargando la Universidad al querer, al menos algunos, que casi nos regalen el título por nuestra linda cara? Es muy significativo que alguien proteste porque prefiera estudiarse el manual que menos páginas tenga. Mejor el de 300 que el de 1150, y mejor el de 83 que el de 300. Esfuerzo, el mínimo. Y llegados a este punto, dá igual, exactamente igual que plan de estudio haya o deje de haber. No sé está en la línea currarse nada de nada, ni de tener un mínimo espíritu propio y crítico. ...y así van las cosas. Francamente, no me extraña que mucha gente joven no quiera ver a la UNED ni en pintura.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 13 de Noviembre de 2008, 12:06:53 pm
Yo no sé cómo será en Estados Unidos, pero en España con la legislación vigente, te deben de adaptar las asignaturas, ya que por mucha autonomía que tengan las Universidades, sus planes tienen que ser aprobados por el Ministerio.

En cuanto a lo de equiparación de Europa... Ahora la gente se estaba yendo de Erasmus, y lo que estudiaban fuera se lo adapataban aquí, así que no sé yo.

Yo cuando digo que el libro se podía haber disminuido, no quiero decir que quiero me regalen el título por la cara, ni mucho menos. Pero te he puesto el ejemplo de Penal I, que con un libro de 300 páginas estudiamos lo mismo que el año anterior los que tenían varios libros y eran 1700 páginas.
No creo que aquí sea aplicable la ley del mínimo esfuerzo, si no la ley del esfuerzo normal.Tampoco hace falta que por ser universitarios, haya que estudiarse cada curso 8 libros de mil páginas, seamos sensatos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: El nuevo en 16 de Noviembre de 2008, 13:56:28 pm
Solo sé que no sé nada.

Mirándolo bien, lo que mas me gusta de la Declaración Bolonia es la motivación añadida para terminar la licenciatura cuanto antesss!!!


Gato negrooooooo!!!!!


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lluvia en 24 de Noviembre de 2008, 17:38:59 pm
Y un tema que no se ha tratado (o eso creo):

Qué se sabe del sistema de pasarelas con la próxima implantación de Bolonia, seguirá existiendo?
O acaso lo habrán finiquitado y lo sustituirán por el reconocimiento en la próxima carrera de los créditos de Formación Básica de tu rama? :-X

A mí la verdad es un tema que me interesa ya que me gustaría hacer una de las posibles pasarelas (cuando acabe claro está). Como toda la información que he visto al respecto es un gran abstracto por favor que alguien arroje un poco de luz en este tema...

Muchísimas gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Noviembre de 2008, 22:34:23 pm
A día de hoy, no en todas las Universidades hay pasarelas. Yo sólo las he visto en una de Madrid, no sé si era en la Complu, en la Carlos III o en la Europea, pero, por ejemplo, aquí en la UNED no las hay.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lluvia en 26 de Noviembre de 2008, 21:56:14 pm
Bueno, el tema no es si en la UNED hay o no pasarelas, que sí las hay véanse las guías de Economía o ADE, por ejemplo. Brevemente: es el Ministerio quien elabora esas tablas para que con el 1er ciclo de la titulación que poseas puedas acceder directamente (o mediante el curso de unos créditos de formación que no exceden de 45) al 2º ciclo de otras determinadas Licenciaturas (ejemplo: de Derecho a Periodismo o a CC. Políticas y de la Administración) que no a cualquiera, estés en la Universidad que estés sea pública o privada, presencial, a distancia o por métodos hipnóticos :D

Al grano, si alguien se enterase de las intenciones del Ministerio, ahora tambien conocido como MICINN donde se puede consultar al respecto de lo que estoy comentando, se lo agradecería enormemente. Y ahora a ver si doy un poco los codos con Penal que lo tengo abandonaíco...  :-*
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: josu en 27 de Noviembre de 2008, 00:21:33 am
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 15 de Diciembre de 2008, 17:01:21 pm
No era en diciembre cuando se supone que sacarian los nuevos planes de Grado? ¿Alguien sabe algo?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 15 de Diciembre de 2008, 20:11:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No era en diciembre cuando se supone que sacarian los nuevos planes de Grado? ¿Alguien sabe algo?
Como va la cosa si empieza en 2010 lo sabremos...un poquito de tiempo antes de echar la matrícula.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: felipe1 en 15 de Diciembre de 2008, 20:45:23 pm
Hasta febrero 2009 , la Facultad,  no nos entregaran a los futuros Delegados de Alumnos, toda  la información del  Grado de Derecho.
Así que a partir de esas fechas empezaremos a saber alguna cosa.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 18 de Diciembre de 2008, 21:59:59 pm
Del 12 al 14 de enero próximo se celebrarán unas jornadas sobre la implantación de grados en el EEES. Quizá den alguna pista  :D

Más info aquí (http://www.uned.es/iued/subsitio/html/convocatorias/IIJornadas_ID/index.htm)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Diciembre de 2008, 09:56:25 am
Gracias Angrod, parece que será interesante. Veremos qué propone la UNED  ::)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Diciembre de 2008, 14:30:46 pm
Dejo aquí un vídeo de Encarnación Sarriá, Vicerrectora de la UNED. Es sobre el EEES.

http://video.google.es/videoplay?docid=-6174413790963224506
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: manuelk0 en 25 de Diciembre de 2008, 16:17:51 pm
Un saludo despues de una noche sosegada y sin muchos dispendio pues el patio no esta para tal. reiniciamos los contacto en el foro
En cuanto a la reforma me temo que a muchos que hoy estamos estudiando derecho nos cogue de lleno. He escuchado en radio uned a la profesora de procesal en la materia de postulacion que hablo acerca de la misma, y digo que al parecer con efecto retroactivo habria que estar como minimo 1 año colegiado aunque no se ejerciera. al resto al parecer tenemos que pasar por la escuela de practica juridica y al final de todo hacer un examen para ver si estamos capacitado para el ejercicio de esta profesion (profesion que nos cuesta una media de 7 año sacarla adelante). Resumiendo que yo sere abogado en ejercicio y trabajando como tal a los 65a, espero queno me pongan pega para ejercer a esa edad aunque sea para dar caña en la sala... un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jlla en 25 de Diciembre de 2008, 18:54:29 pm
Desde que año hay que pasar por la escuela de práctica? Hasta que año se puede colegiar para no hacer la escuela?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Diciembre de 2008, 13:06:32 pm
Manuel, una cosa es el Grado, que es de lo que trata el vídeo que he puesto, y otra la manera de acceder a la abogacía y a la procuradoría, que es a esto último a lo que te refieres.
Por otro lado, una vez colegiado antes de noviembre de 2011 (que es lo que preguntaba jlla), ya no tienes que hacer ningún examen ni ninguna práctica. Si te colegias después, sí. Hay excepciones, que las puedes ver en el texto de la ley.
Pero ya digo, esto es diferente a lo que se está tratando en este hilo, que es la reforma de la carrera.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Llanos en 06 de Enero de 2009, 17:07:41 pm
y para los que nos acabamos de matricular en Derecho...qué nos recomendais en cuanto a matriculaciones y otros aspectos? yo apenas llego a tener prrimero de Derecho y de verdad que no sé que hacer después de leer tantas cosas.

Muchas gracias por vuestras orientaciones.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 07 de Enero de 2009, 22:32:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y para los que nos acabamos de matricular en Derecho...qué nos recomendais en cuanto a matriculaciones y otros aspectos? yo apenas llego a tener prrimero de Derecho y de verdad que no sé que hacer después de leer tantas cosas.

Muchas gracias por vuestras orientaciones.

Pues lo dicho en otros posts anteriores: ir haciendo sólo las troncales. Pero de todas maneras, en febrero tiene que estar ya el plan listo, así que para la próxima matriculación en septiembre, ya sabremos cómo será el plan de grado. Así que de momento paciencia, y a concentrarse en los exámenes :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Soffia en 12 de Enero de 2009, 15:05:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manuel, una cosa es el Grado, que es de lo que trata el vídeo que he puesto, y otra la manera de acceder a la abogacía y a la procuradoría, que es a esto último a lo que te refieres.
Por otro lado, una vez colegiado antes de noviembre de 2011 (que es lo que preguntaba jlla), ya no tienes que hacer ningún examen ni ninguna práctica. Si te colegias después, sí. Hay excepciones, que las puedes ver en el texto de la ley.
Pero ya digo, esto es diferente a lo que se está tratando en este hilo, que es la reforma de la carrera.


Mile ¿cuales son las excepciones?

La verdad ya es bastante duro llegar a licenciarse, para ahora tener que hacer otro examen para poder ser Abogado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Enero de 2009, 16:21:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manuel, una cosa es el Grado, que es de lo que trata el vídeo que he puesto, y otra la manera de acceder a la abogacía y a la procuradoría, que es a esto último a lo que te refieres.
Por otro lado, una vez colegiado antes de noviembre de 2011 (que es lo que preguntaba jlla), ya no tienes que hacer ningún examen ni ninguna práctica. Si te colegias después, sí. Hay excepciones, que las puedes ver en el texto de la ley.
Pero ya digo, esto es diferente a lo que se está tratando en este hilo, que es la reforma de la carrera.


Mile ¿cuales son las excepciones?

La verdad ya es bastante duro llegar a licenciarse, para ahora tener que hacer otro examen para poder ser Abogado.

Pues, así de memoria, que ya hayas estadio colegiado con anterioridad, que en el momento de entrar en vigor la ley ya estuvieras licenciado... Y, por lo tanto, tienes un plazo algo mayor para colegiarte. De todas maneras, lo puedes ver en la Ley :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 12 de Enero de 2009, 22:52:48 pm
Mile perdona mi ignorancia pero si como yo lo primero que me he sacado han sido las de LC y casi todas las optativas del primer ciclo, y tengo solo tres troncales que van a hacer con lo que ya tengo?

un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 13 de Enero de 2009, 15:45:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mile perdona mi ignorancia pero si como yo lo primero que me he sacado han sido las de LC y casi todas las optativas del primer ciclo, y tengo solo tres troncales que van a hacer con lo que ya tengo?

un saludo

Pues según el último documento del que hemos tenido conocimiento, se va a proceder al reconocimiento de esos créditos cursados. No se sabe muy bien cómo todavía.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 13 de Enero de 2009, 16:26:16 pm
Para Mile: dices en otro post que en Febrero se sabrá ya el nuevo plan de estudios de Grado. Esto te lo han dicho oficialmente o es otro comentario. ¿podrias aclarar esta informacion? Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 13 de Enero de 2009, 16:49:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Mile: dices en otro post que en Febrero se sabrá ya el nuevo plan de estudios de Grado. Esto te lo han dicho oficialmente o es otro comentario. ¿podrias aclarar esta informacion? Gracias

Así consta en el Ministerio, y además, me lo han dicho extraoficialmente. En febrero ya tienen que estar listos los planes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 13 de Enero de 2009, 17:06:31 pm
Perdona por mi insistencia que quiza se confunda con mi impaciencia por saber algo concreto Cuando te refireres a que estaran listos en Febrero es de una manera interna en la UNED o que los haran publicos a los alumnos. Gracias de nuevo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 13 de Enero de 2009, 17:23:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona por mi insistencia que quiza se confunda con mi impaciencia por saber algo concreto Cuando te refireres a que estaran listos en Febrero es de una manera interna en la UNED o que los haran publicos a los alumnos. Gracias de nuevo.

En febrero lo tienen que presentar al Ministerio. Y ellos han dicho que en cuanto estuviera hecho, lo harían público. Sólo queda esperar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 14 de Enero de 2009, 16:31:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Del 12 al 14 de enero próximo se celebrarán unas jornadas sobre la implantación de grados en el EEES. Quizá den alguna pista  :D

Más info aquí (http://www.uned.es/iued/subsitio/html/convocatorias/IIJornadas_ID/index.htm)


Hoy en teoría finalizan las jorandas, a ver si desvelan algo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Soffia en 20 de Enero de 2009, 10:27:06 am
Se sacó algo en claro en las jornadas???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 23 de Enero de 2009, 10:19:18 am
Según me han informado en el Rectorado en el mes de Febrero se va a aprobar el plan de Grado oficialmente, como ya era mas o menos conocido.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Enero de 2009, 12:27:51 pm
Escribo un nuevo mensaje en este hilo para hacer referencia a un artículo que me ha comentado un compañero.
El artículo en cuestión es este (http://www.elpais.com/articulo/opinion/Informacion/mentiras/Bolonia/elpepuopi/20090128elpepiopi_4/Tes).

Yo creo que tiene razón, que lo del EEES no es en base a un acuerdo internacional, y tenemos el ejemplo de Alemnia, creo, que ha dicho que pasa del EEES. En el artículo que cito, habla no sólo de Alemania sino también de Italia. Y además, que el Reino Unido también pasa. Entonces, dice el artículo, ¿con quién nos armonizamos?.

Coincido con el Profesor Recalde, en que esa movilidad es complicada para el Derecho, ya que cada país tiene el suyo propio. Y, lo que llevo yo diciendo algún tiempo: si ni en España tenemos los mismos planes en todas las Universidades, ¿cómo pretenden tenerlos en toda Europa?

Asimismo, hace referencia a que todo será económico. Puede ser que tenga razón. No se sabe muy bien cómo va a ser lo de los másters.

Parece que al Profesor Recalde no le gusta mucho lo de Bolonia, y lo pinta todo muy negro. Hasta que no pasen unos años de la entrada en vigor de los nuevos planes de Bolonia, yo creo que no sabremos en realidad cómo será. Ya que ahora unos dicen A y otros dicen B.

De todas maneras, no creo que haya mucho cambio, por lo menos en cuanto a los alumnos de la UNED. No sé cómo será la adaptación de nuestra Universidad, pero tengo la ligera sensación de que no habrá muchos cambios: se estudiará más o menos lo mismo (menos años no quiere decir menos materia) con los mismos libros.

Si alguien quiere añadir algo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jolagran en 29 de Enero de 2009, 05:15:42 am
Mile, mi abuelo cuando alguien le llegaba con "innovaciones" que no convencían ni al que las había inventado, solía decir eso de "Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy".

Creo que aquí es perfectamente aplicable.  Yo personalmente no he visto, por ejemplo, ninguna mejora con el Plan Nuevo de Derecho, excepto el tema de las asignaturas cuatrimestrales, que te ayudan a quitarte de encima materia en caso de suspenso en algún parcial, cosa que por desgracia en la UNED es bastante frecuente.

Lo de Bolonia no acabo de verlo claro, y creo que como yo están la mayoría de los estudiantes, y no sólo los de Derecho. Además nosotros tenemos el "agravante" del invento que se han sacado para colegiarse, y que creo que a este paso nos va a pillar a muchos.

Lo dicho, los experimentos con gaseosa, porque a mí me gustaría saber como van a unificar el Derecho español, con por ejemplo, el Inglés.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Enero de 2009, 12:16:04 pm
En lo de unificar, no tengo ni idea de cómo van a hacer. A mí me da la sensación de que vamos a cambiar de planes y nada más. Con el resto de Europa vamos a seguir exactamente igual. Veremos.

A mí no me disgusta tanto el Plan de Grado. No me parece que el cambio, al menos, vaya a ser para peor. Aunque todo habrá que verlo.

De todas maneras, tengo claro que, si has empezado en el Plan 2000, es mejor terminar por el Plan 2000 y no andar dando saltos.

El examen para colegiarse va aparte, no tiene nada que ver con lo de Bolonia :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: STEWE en 31 de Enero de 2009, 11:14:30 am
Tengo la sensación de que la mayoría del personal está a favor de la reforma, así que aquí pego un artículo de hace unos días. Por eso de las polémicas. Salu2 y suerte en los exámenes.

"TRIBUNA: ANDRÉS RECALDE
Información y mentiras sobre Bolonia[/b]

Una de las más últimas y sorprendentes noticias sobre el proceso de Bolonia es la de la solicitud de los rectores de las universidades al ministerio correspondiente para que emprenda una campaña de información para dar a conocer las bondades de la propuesta, pues parece preocuparles la extensión de posiciones críticas. No podemos negar que hay aquí una de esas situaciones que los economistas llaman de asimetría informativa. Al lado de insiders que conocen los intríngulis del asunto, hay otros, entre los que probablemente nos encontramos muchos, que no somos tan duchos. Y, sin embargo, lo que nos motiva a escribir es que los que demandan más información no parecen estar interesados en corregir algunas ideas difundidas, aun a sabiendas de su inexactitud.

La primera falsedad que habitualmente se da por cierta es que la reforma pretende adaptar nuestro sistema a "acuerdos internacionales" sobre el Espacio Europeo de la Educación Superior. Mentira. Nadie encontrará directiva, reglamento o cualquier otro tipo de norma firmada por los estados o las instituciones europeas a cuyo cumplimiento se viera constreñido nuestro país. Lo que hubo en Bolonia son reuniones de "expertos en educación" de varios países europeos con la intención de uniformizar la educación superior. Pero los que nos dedicamos al Derecho (e incluso los que no) sabemos que no es lo mismo una norma jurídica elaborada con arreglo a un procedimiento, que el texto que resulta de una reunión de especializados en parir propuestas, en este caso educativas.
En el primer caso, la legitimidad democrática es presupuesto para imponer una decisión política y consecuencia de los procedimientos que rigen el Estado de derecho. La opinión de los sujetos privados, por muy expertos que sean, sólo debe ser un criterio que los políticos deben valorar cuando toman sus decisiones. Entender que aquellas reuniones obligaban al Estado español, como es opinión generalizada, no es sino un paso más en esa tendencia hacia la desregulación y el desmantelamiento de los instrumentos normativos, que tan malas experiencias han dejado en otros ámbitos (vid. sus efectos en la crisis económica).
Aunque los llamados "acuerdos de Bolonia" no obligaran, pudieron haber constituido una directriz que obtuviera consenso y que la mayoría de los Estados europeos siguiera al reformar los estudios universitarios. En tal caso, concedemos que convendría pensárselo antes de quedar al margen. Pero tampoco esta afirmación es correcta, aunque aquí nuestro juicio se limitará al ámbito que conocemos (los estudios de la titulación de Dere-cho). Cualquier jurista sabe que en el Derecho continental europeo (y, especialmente, en el caso español) las referencias internacionales más relevantes son Alemania e Italia. Desde hace siglos las principales aportaciones en la elaboración de principios y teorías, reformas legislativas o doctrinas jurisprudenciales provienen o se inspiran en la rigurosa elaboración de los juristas de esos países. Pues bien, ambos han desechado cualquier pretensión de adecuarse al modelo boloñés.
Pero si alguien, en aras de la modernidad, apostase por estudios más alejados de nuestra cultura jurídica e inclinados hacia una "formación profesionalizada" como la anglosajona, debe advertirse que tampoco el Reino Unido se ha alineado con el proceso de Bolonia. Sospechamos que en otros países y titulaciones este muestreo obtendrá pruebas similares. La pregunta cae por su peso: ¿con quién se pretende que nos armonicemos?
Se dice que el proceso de Bolonia creará un "espacio europeo" por el que podrán circular los profesionales, con independencia del país en el que hubieran cursado sus estudios. Es seriamente discutible la corrección de esta opción para el Derecho. Pero es, además, falsa. La "libre circulación" y la "movilidad" exigen que los estudiantes obtengan conocimientos homogéneos. En algunos sectores del saber la homogeneidad puede ser limitada. En otros, la necesidad del "tronco" común es mayor. Médicos, arquitectos o ingenieros han conseguido que su formación en España sea básicamente uniforme, porque lo requerían la salud de las personas, la seguridad de las casas o la de los puentes. Aunque pueda sorprender a los profesionales del Derecho de nuestro país (desgraciadamente poco activos al respecto), para los titulados en Derecho esto no se consideró necesario. Cada universidad establecerá sus propios planes de estudio que simplemente deberán pasar el filtro de una evaluación administrativa. Si ni tan siquiera hay uniformidad en España, ¿quién creerá que otros países europeos van a admitir los títulos de las universidades españolas?
Otro argumento extendido es el que viene a decir que los críticos con el proceso somos unos inmovilistas reacios a adaptarnos a los nuevos tiempos y métodos. Este argumento no es mentira; es, simplemente, un insulto dirigido a docentes que intentamos dedicarnos con rigor a nuestra profesión. Pero, dado que está muy generalizado, advertimos que proviene de ámbitos (autoridades universitarias y políticas, y expertos en innovación educativa) que llevan años enfrascados en una y otra reforma de la educación española, cosechando manifiestos fracasos de los que alguna vez deberían responder. Los cambios metodológicos pueden ser buenos si van acompasados con los que previamente han seguido los estudiantes y siempre que el resultado hubiera tenido éxito; pero si los cambios no se han producido en la misma dirección o han fracasado, su incorporación forzada a la Universidad comporta más riesgos que ventajas.
Estamos convencidos de que hay cosas que conviene cambiar; pero, ya puestos, el cambio debe ser a mejor, y el aligeramiento de los estudios de grado que supone Bolonia no augura que vaya a ser así.
Pueden recordarse más inexactitudes, como la de que la escasez de tiempo dedicado a los estudios superiores (tres años y medio) no debe preocupar porque se compensará con estudios de postgrado (masters). Los nuevos estudios se limitarán, así, a ofrecer una formación muy básica que exigirá una especialización, cuya impartición y ordenación no se sabe con qué criterios se habrá de regir, ni dónde se podrá cursar. Probablemente en su valoración influirán precios y otros criterios económicos, más que académicos, como hoy sucede ya con los masters.
Los que piden una intensa política informativa han hecho poco para corregir el asentamiento en la sociedad de esos errores. Permítasenos, entonces, concluir que lo que demandan no son más datos, sino una buena campaña de propaganda
.

Andrés Recalde Castells es catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Jaume I de Castellón.
catedrático de Derecho Financiero y Tributario del mismo centro.
Firma también este artículo Germán Orón Moratal"
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 03 de Febrero de 2009, 16:54:44 pm
Compañeros el 16 de febrero se reunen representantes de alumnos y personal Uned en el decanato, sobre el Grado de Derecho en la Uned. Tras ello tendremos noticias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Youl en 03 de Febrero de 2009, 19:09:58 pm
Gracias por la información Trigun, esperemos saber algo lo más pronto posible porque esto es un sin vivir.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 03 de Febrero de 2009, 21:05:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por la información Trigun, esperemos saber algo lo más pronto posible porque esto es un sin vivir.
Me gusta tu "foto" del nick amo a los gatos.

Comentaros lo que ya se sabe: 4 cursos, asignaturas todas cuatrimestrales de 6 créditos europeos, casi todas iguales con los mismos nombres que actualmente (romano, eclesiástico, filosofía, civil, penal, etc.), parece ser que de practicum pasamos a trabajo de fin de carrera, y escasamente alguna optativa (ninguna LC). Habrá que estar atento a la tabla de convalidaciones plan 2001 a Grado de Derecho...
Lo dicho pronto más noticias...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Youl en 03 de Febrero de 2009, 23:03:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me gusta tu "foto" del nick amo a los gatos.


Gracias por el cumplido, yo también amo a los gatos y estos aunque en realidad no son los mios, son iguales que los que tengo, aunque claro los mios en "gordito"
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Rafalatorre en 04 de Febrero de 2009, 23:15:19 pm
¿alguien me podría decir que diferencia va ha haber entre licenciado y grado?
lo digo porque me han mandado las tablas con las asignaturas de los 4 años de grado y parecen más asequibles que los 5 años de licienciatura y no sé bien las diferencias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 04 de Febrero de 2009, 23:59:08 pm
Rafael si esas tablas son de la uned ¿podrias colgarlas?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Febrero de 2009, 00:40:41 am
A mí también me gustaría ver esas tablas.

En realidad ambas titulaciones te van a servir para lo mismo. Para ser abogado, juez, procurador, fiscal... te va a servir lo mismo ser Licenciado que Grado.
No sé yo si será más asequible o no, hasta que no enseñen cómo piensan hacer el cambio. Pero, a priori, viendo lo que hemos podido ver de otras carreras, es que meten lo mismo en menos cursos. Aunque se comentaba que algunas asignaturas iban a desaparecer.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 05 de Febrero de 2009, 12:49:31 pm
Rafalatorre serias tan amable de colgar las tablas de Grado de las que hablas. Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Rafalatorre en 05 de Febrero de 2009, 12:54:02 pm
¿Me poreis decir como las puedo colgar? es un documento de pdf, que me envió el delegado de alumnos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 05 de Febrero de 2009, 13:57:05 pm
No se decirte, pero mi correo electronico en anrega@yahoo.es. Por favor mandamelo estoy muy interesado Quiza Mile Tzn te pueda ayudar sobre la forma de colgarlo en esta web Muchas gracias y porfa mandamelo a mi correo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Fini en 05 de Febrero de 2009, 14:08:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Me poreis decir como las puedo colgar? es un documento de pdf, que me envió el delegado de alumnos.

Debes enviar el documento a la siguiente dirección de correo: uned.derecho@gmail.com

Un saludo,

Fini.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 05 de Febrero de 2009, 14:18:12 pm
Puedes enviarmelo a mi correo? josebmw318@hotmail.com
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JUCAMO en 05 de Febrero de 2009, 15:29:30 pm
Por favor...a ver si alguien me las puede mandar a mi también
juancamolina_@hotmail.com

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Febrero de 2009, 16:11:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Me poreis decir como las puedo colgar? es un documento de pdf, que me envió el delegado de alumnos.

Más rápido y cómodo es subirlo al megaupload. Aquí tienes las instrucciones:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=23223.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 05 de Febrero de 2009, 18:26:28 pm
Amigo Rafalatorre, aún a riesgo de ser pesado te rogaria que colgases las tablas de las que dispones o bien me las mandes a mi correo e. Es muy importante para mi y supongo que para otros alumnos el saber mas o menos como va a ser la adaptacion y que nos va servir. Gracias y perdona  mi impaciencia. Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eragon en 05 de Febrero de 2009, 19:03:51 pm
Hola a todos creo que nos interesa bastante este tema por favor rafa cuelga esas tablas o envialas  a Mile ó enviamelas ::)
 
      eragonluna@msn.com
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: felipe1 en 05 de Febrero de 2009, 19:58:23 pm
buenas tardes a todos, las famosas hojas que tienen los delegados para comenzar la reunión de la Comisión de Grado, es una primera aproximación a lo que podría ser, pero para poder pasar la información a los estudiantes, todavía falta mucho por trabajar, ya que nos deben de informar desde la Facultad de las siguientes cosas:

1ª.- Programa y contenido de las asignaturas y horas lectivas de cada una de ellas, tanto las anuales como las cuatrimestrales.
2ª.- Tabla de compensaciones de asignaturas aprobadas por el plan 2000, para aquellos estudiantes que se vean abocados al cambio de Plan.
3ª.- Si habrá alguna forma de conseguir créditos con jornadas, conferencias, cursos de verano, etc.
4ª.- Sí se conseguirán algún tipo de crédito, con posibles trabajos durante los estudios del grado.


Es decir , que como todo eso aún no lo sabemos, pues todo lo que se diga, es divagar, soñar o enfadarse, creo que estamos en época de exámenes y que el grado hasta 2010 no empieza, por lo que mi consejo es que nos dejeis un poco rompernos  la cabeza estudiando, para acabar la semana que viene los examenes.

Y Que los delegados una vez que tengan su reunión y  nombren al Delegado Nacional, ya  tendrán tiempo ,de explicaros todos los pros y los contras para que todos podáis participar en la decisión final del Grado y presentarsela correctamente a la Facultad.

No me enrollo más que la semana que viene está encima.

Estaremos en contacto, para transmitiros todas las informaciones.

Felipe Tejeda
Delegado Provisional de Terrassa-Barcelonas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Fini en 05 de Febrero de 2009, 20:10:10 pm
Felipe, muchísimas gracias por la información, muy amable...

Un saludo,

Fini.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Rafalatorre en 05 de Febrero de 2009, 22:06:13 pm
Yo os dejo el enlace que me envió el delegado

http://www.megaupload.com/?d=C4H4WBLS
   
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 05 de Febrero de 2009, 22:44:22 pm
Impresionante al menos, la propuesta de grado. Se confirman las cosas de hecho no quitan NINGUNA asignatura sino que encima hay asignaturas nuevas jajajaja. Estos son la leche y pa colmo se entendia que con el grado no habria asignaturas anuales y hay varias. Me parece que el nuevo plan de grado en la Uned sera "ad eternum" minimo 8 años

Un saludo y a ver como termina y si nos escuchan a los alumnos a traves de nuestros representantes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Febrero de 2009, 22:58:52 pm
Lo he comprobado, las asignaturas troncales que tenemos ahora, están todas, no falta ni una. Han añadido dos "raras", la de "Fundamentos clásicos de la Administración y la Democracia" y "Cultura europea en España", que por más que intento pensar de qué serán, no me hago una idea.
En realidad, viendo esto, viene siendo como la nuestra, sólo que sin las de LC. Ya que hay 2 optativas y dos nuevas.
De todas maneras, como ha dicho Felipe, es una aproximación a lo que puede ser, no quiere decir que vaya a ser esto. Así que hasta que haya nuevas noticias sobre el tema, no sabemos cómo va a ser en realidad.
Así que todos tranquilos, no pongamos el carro antes que los bueyes :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: drsatra en 05 de Febrero de 2009, 23:11:59 pm
Cada día que pasa, la UNED me anima un poco mas a cambiarme a otra universidad
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: arko en 05 de Febrero de 2009, 23:56:38 pm
¿ Que ocurre con las optativas que hemos cursado, simplemente desaparecen?.
Esto ya seria el colmo despues de lo que nos cuesta cada aprobado.
Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 06 de Febrero de 2009, 12:04:08 pm
hola yo lo que veo es que se confirma lo rumorologia de romano y historia del derecho, que pasarian a cuatrimestral.... por lo demas, quitan de uno y ponen de otro, dos materias más.

a esperar, saludos y suerte a todos parala próxima semana.  ::)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 06 de Febrero de 2009, 12:49:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Que ocurre con las optativas que hemos cursado, simplemente desaparecen?.
Esto ya seria el colmo despues de lo que nos cuesta cada aprobado.
Un saludo

¿No leíste un documento que pusimos hace unas cuantas semanas? Que lo habían colgado en la web de Calatayud. Allí se hacía referencia a la adaptación de los créditos :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 06 de Febrero de 2009, 14:16:15 pm
Mile ¿recuerdas si decía algo sobre la adaptación de los créditos de Libre configuración? Es que me parece haber leido algo pero no se si era en ese documento que se colgó.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 06 de Febrero de 2009, 14:18:24 pm
Sí, hablaba de la adaptación de los créditos, de todos los créditos. Y luego aparte hablaba de los créditos de LC. Está más arriba en este hilo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Llanos en 06 de Febrero de 2009, 18:40:02 pm
hola

alguien sabe algo de los precios? yo estoy en primero y me convendría pasarme al grado, pero me han dicho que va a ser mucho mucho más caro.
que me recomendais?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Youl en 06 de Febrero de 2009, 19:58:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien sabe algo de los precios? yo estoy en primero y me convendría pasarme al grado, pero me han dicho que va a ser mucho mucho más caro.
que me recomendais?
La verdad es que no tengo ni idea pero si que he oido ese rumor pero por lo menos yo lo interprete como el precio total al que saldría tener los mismos estudios que ahora porque luego es casi obligatorio tener un master y eso es lo que debe de ser realmente caro.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lucía G en 06 de Febrero de 2009, 20:09:49 pm
A ver .... las tablas de Grado las podeis bajar de aqui: http://www.megaupload.com/?d=1QTRGW8G
Tambien seria interesante este audio, que no se si alguno de vosotros ya lo ha escuchado: http://www.megaupload.com/es/?d=J5A53G1V

Y aqui un fragmento del correo que he recibido

"Se va a celebrar el dia 16 de febrero de 2009 en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho (Decanato) a las 10:30 h, la reunión de la Comisión de la titulación de Grado en Derecho. Adjunto incluyo el Documento de Propuesta de Grado en Derecho de la Facultad de Derecho de la UNED, aprobado por unanimidad por el Grupo de Trabajo de Directores y Representantes de Área. Una vez ratificado por esta Comisión el día 16 de febrero, se procederá a dar publicidad del mismo durante un mes y, definitivamente, será presentado a la Junta de Facultad para su aprobación."

Sacad conclusiones.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: felipe1 en 06 de Febrero de 2009, 20:24:42 pm
Sin animo de molestar : continuo escribiendo la carta, que falta la segunda y tercera parte, si me permitis:

Ahora falta que los alumnos demos nuestra opinión y sejurencias a esta propuesta. Los representantes de los alumnos que tenemos que asistir a la Comisión somos; J. A.C, delelgado en funciones y miembro de la Comisión ex-ante de celebrarse las elecciones a Delegados, y un servidor J.C.L.

Queremos, que por este medio nos hagais llegar vuestras opiniones y sujerencias sobre la propuesta de este nuevo plan de estudio, para defenderlas en la reunión de la Comisión y en la posterior reunión de la Junta de Facultad, ya con alguno de vosotros/as.

Este es el contenido total del escrito, y me parece que lo que puese ayer era bastante claro, estamos en el comienzo del asunto y no podemos sacar conclusiones todavia.

Entender que en estos momentos está pendiente de formarse el Consejo Nacional de Delegados y hasta que eso no se produzca a finales de éste mes, no nos podemos anticipar a los hechos y dar por definitiva la primera propuesta que nos han entregado.

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lucía G en 06 de Febrero de 2009, 20:39:52 pm
Para cuando se forme el Consejo de Alumnos, como bien dices a final de mes, ya llevara 13 días ratificada esta propuesta; casi la mitad de lo que se supone que deben darla en publicidad
[por cierto, que esto de la publicidad estará por ver. ¿cuantos de los alumnos de a pie hemos recibido esta petición de nuestros delegados?¿Cuantos hemos opinado?]

A mi me resulta muy precipitada esta Comisión, justo dos días después de terminar los examenes, sin tiempo para que nadie se mueva. ¿Porque no esperar a que se forme el nuevo Consejo Nacional de Delegados?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 06 de Febrero de 2009, 22:26:07 pm
Compañero felipe a mí me gustaría hacerte una para que la defendais que creo que es muy interesante: y es que viendo que más o menos son las mismas asignaturas, que se implante una "verdadera evaluación continuada" que es el espíritu de bolonia, por ejemplo con la propuesta que hicieron el año pasado de poder hacer varios parciales durante el cuatrimestre, para así no tener que tragarnos el tocho final y que junto a esta se mantenga "el tocho" para el que no pueda o quiera el sistema anterior. El año pasado hubo un amago por parte de la UNED, para este año pero al final quedó en nada, y creo que ello sería muy importante. Muchas gracias por tu ayuda y un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 07 de Febrero de 2009, 13:02:03 pm
Los precios van a seguir siendo públicos, así que no creo que haya mucha diferencia. Y además, ahora son menos créditos, así que aunque suba un poco , el coste va a seguir siendo más o menos igual.

Felipe, a mí me gustaría dar algunas sugerencias sobre esto. No sé si este es el momento y el lugar para ello. Ruego que nos indiques a dónde podemos dirigirnos y a partir de qué fecha, para haceros llegar las sugerencias que tengamos.

Y, pido, por favor, que sean sugerencias lógicas y que tengan cabida. Y sobre todo, que se reflexionen :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Llanos en 07 de Febrero de 2009, 17:53:43 pm
En las distintas universidades de Valencia, los estudiantes llevan manifestandose mediante acampada en la universidad desde Octubre, porque entiende que la alta subida del credito en el grado supone una privatización de las universidades, aunque se quiera decir lo contrario. De ahí venia mi pregunta.
el rector de la universidad de los naranjos de Valencia se ha reunido distintas veces con los alumnos para intentar aclarar el tema y zanjar la "sentada" general de las universidades, pero lo cierto es que ni él explica bien en que va a consistir el cambio.
Tambien es cierto que se va a ampliar el número de becas para que los alumnos puedan costearse el grado, supongo que eso ya nos indica algo.
De todas maneras, muchas gracias por todo lo que poneis, es de gran ayuda.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lucía G en 07 de Febrero de 2009, 22:57:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Felipe, a mí me gustaría dar algunas sugerencias sobre esto. No sé si este es el momento y el lugar para ello. Ruego que nos indiques a dónde podemos dirigirnos y a partir de qué fecha, para haceros llegar las sugerencias que tengamos.

Y, pido, por favor, que sean sugerencias lógicas y que tengan cabida. Y sobre todo, que se reflexionen :)

Yo estoy recabando sugerencias de los alumnos de mi centro asociado para hacerselas llegar al compañero J.C.L., quien acudira a la reunion junto con J.A.C., delegado en funciones.
La verdad es que solo me han respondido unas 10 personas  :-\  Si poneis un hilo aqui yo copio y pego. Pero, por favor, que sean de alumnos que no hayan hecho llegar ya esas sugerencias a sus respectivos delegados.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 08 de Febrero de 2009, 21:57:57 pm
Buenos dias a todos

Espero que mis sugerencias/preguntas/peticiones no resulten fuera de tema pero despues de ver las tablas de grado entiendo que:

En algun momento las asignaturas de LC APROBADAS Y PAGADAS seran tenidas en cuenta, asi como las OPTATIVAS.

Si los alumnos de la UNED tenemos un perfil de coger en general menos asignaturas por año que cualquier universidad presencial, la posibilidad de permanecer en el plan 2000 sera mas ampliable enel tiempo.

si se alcanza aprobar hasta tercero del plan 2000 esa " diplomatura " sera tenida en cuenta.

Agradeceros lafacilidad y la disposicion para que los que no estamos tan familiarizados con esto de la reforma os podamos transmitir nuestras inquietudes.


un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Febrero de 2009, 17:30:09 pm
He encontrado un documento sobre los Criterios generales para el reconocimiento de créditos para la adaptación de expedientes procedentes de las enseñanzas de los títulos antiguos de la UNED relevados por los Grados.
No me he podido meter a fondo con el documento, ya que tengo que seguir repasando para los exámenes. Pero os lo dejo para que le echéis un vistazo :)
http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/516DCC7B740E8866E040660A326951FB
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 09 de Febrero de 2009, 19:09:17 pm
Quiero comentar varias cosas de la propuesta de Grado y de paso si podeis me sacais de las dudas.
-En primer lugar y como suele decirse, no se han quebrado mucho para hacer el nuevo Grado. Las asignaturas son las mismas y el numero de asignaturas anuales tambien con lo que una posible ventaja que podria tener el Grado con las asignaturas cuatrimestrales se va al garete.

-Con respecto a dos asignatuuras concretas: Civil 1 y Constitucional 4, la primera pas de los actuales 5 creditos a 9 y la segunda ni aparece. ¿Sabe alguien que va a pasar con ambas?.

-Por ultimo en algunas asignaturas del Grado pone FB (Fundamentos Basicos) y al lado OM Sabeis que significa eso?.

Muchas gracias y suerte en los examenes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Febrero de 2009, 20:58:15 pm


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quiero comentar varias cosas de la propuesta de Grado y de paso si podeis me sacais de las dudas.
-En primer lugar y como suele decirse, no se han quebrado mucho para hacer el nuevo Grado. Las asignaturas son las mismas y el numero de asignaturas anuales tambien con lo que una posible ventaja que podria tener el Grado con las asignaturas cuatrimestrales se va al garete.

-Con respecto a dos asignatuuras concretas: Civil 1 y Constitucional 4, la primera pas de los actuales 5 creditos a 9 y la segunda ni aparece. ¿Sabe alguien que va a pasar con ambas?.

-Por ultimo en algunas asignaturas del Grado pone FB (Fundamentos Basicos) y al lado OM Sabeis que significa eso?.

Muchas gracias y suerte en los examenes.

La verdad es que a mí también me parece raro, porque he estado mirando otros Grados y TODAS las asignaturas son anuales.

Los créditos ECTS y los nuestros no son iguales, así que, en principio, no se puede comparar. Por otro lado, sigue habiendo 4 Constitucionales, tres con ese nombre y otro con el nombre "Teoría de la Constitución". O al menos así parece a priori.

Lo de OM yo tampoco sé lo que es, la verdad... Porque en donde pone las abreviaturas, no pone la de OM.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Febrero de 2009, 21:13:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He encontrado un documento sobre los Criterios generales para el reconocimiento de créditos para la adaptación de expedientes procedentes de las enseñanzas de los títulos antiguos de la UNED relevados por los Grados.
No me he podido meter a fondo con el documento, ya que tengo que seguir repasando para los exámenes. Pero os lo dejo para que le echéis un vistazo :)
http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/516DCC7B740E8866E040660A326951FB


Para acceder al documento hay que acceder a Ciberuned. Así que para los que no pueden acceder, o no les apetece, os dejo aquí el documento, solo hay que pinchar en él.


(http://dc125.4shared.com/img/87109268/aae9c0bb/criterios_de_reconocimiento_de_creditos_grados.pdf) (http://www.4shared.com/file/87109268/aae9c0bb/criterios_de_reconocimiento_de_creditos_grados.html)


Y también en Megaupload aquí está el link:
http://www.megaupload.com/es/?d=IGQZZP6G

Instrucciones para descargar el archivo de Megaupload:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=23219.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Febrero de 2009, 08:31:49 am
¿Qué problema existe para que se ponga aquí, directamente, el proyecto del plan de estudios de grado de Derecho?

No todos logramos entrar en los sitemas que se aportan. Pero facilitar esos sitemas y poner el plan directamente implica la misma acción.

Todos sabemos que es un borrador.

Por favor, poner el plan directamente.

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 11:06:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué problema existe para que se ponga aquí, directamente, el proyecto del plan de estudios de grado de Derecho?

No todos logramos entrar en los sitemas que se aportan. Pero facilitar esos sitemas y poner el plan directamente implica la misma acción.

Todos sabemos que es un borrador.

Por favor, poner el plan directamente.

Gracias.

Victorhugo, la única información que hay hasta el momento es esa que se ha puesto más arriba. ¿Qué más quieres poner? Si no hay más, no hay más. El plan de Grado de Derecho aún no está aprobado, por lo tanto, no hay uno definitivo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Febrero de 2009, 13:11:04 pm
De tus palabras (1) y de las de otros compañeros (2,3) he deducido que existía un plan, al menos en esbozo:
1) Cometabas que habían añadido dos asignaturas (algo sobre fundamentos clásicos del dcho. Administrativo y otra sobre cultura europea en España) más las optativas, que no he entendido si quedan todas o se reducen a dos.
Sí queda claro que las de libre configuración desaparecen.
2) Un compañero dice: "En primer lugar y como suele decirse, no se han quebrado mucho para hacer el nuevo Grado. Las asignaturas son las mismas y el numero de asignaturas anuales tambien con lo que una posible ventaja que podria tener el Grado con las asignaturas cuatrimestrales se va al garete..."
3) No recuerdo quién, también comenta que los constitucionales quedan en 3, y se añade Teoría de la Constitución.
Todo eso, ¿de dónde se deduce? Da la sensación de una tabla de asignaturas, con sus respectivos créditos (creo recordar que Romano e Historia bajan a 6, alguien lo ha comentado ¿tú?).
Y no digo ¿dónde se puede ver porque ese sistema que aportas, en mi ordenador no sé abre.
Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Febrero de 2009, 13:19:09 pm
Mile, tal tabla existe, acaban de remitirmela.
Por ejemplo, existe un derecho de protección social, que ignoro si será de la rama del trabajo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 14:33:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo os dejo el enlace que me envió el delegado

http://www.megaupload.com/?d=C4H4WBLS
   

Victorhugo, ese mensaje que cito, es donde está la tabla de las asignaturas, que apuntas que ya te han enviado. Y lleva ahí unos cuantos días ya :)
A eso nos referíamos. Nadie ha tenido problemas para descargarlo. Es el mismo sistema que se usa en la zona de apuntes temporales.
Más bien parecía que no habías visto que estaba en este hilo, más que tuvieras problemas para descargar el citado documento.

Sí, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social aparece dividido en 2. Y bueno, ya comentaste en tu mensaje anterior lo que yo había dicho, así que sobre eso nada más que comentar.

Sólo añadir que esta tabla no es definitiva.

Aquí está la tabla para verla:

(http://dc123.4shared.com/img/87147266/580e3c4f/propuesta_de_grado_en_derecho.pdf) (http://www.4shared.com/file/87147266/580e3c4f/propuesta_de_grado_en_derecho.html)


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 11 de Febrero de 2009, 14:36:23 pm
A ver si te enteras Victorhugo, No hay ninguna tabla, lo que existe es un BORRADOR del nuevo plan de Grado . De ahí hemos sacado las conclusiones que has podido leer. No entiendo tus exigencias pues de lo que setrata entre todos los compañeros es de ayudar no de inventar nada cuando aún no existe.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lucía G en 11 de Febrero de 2009, 16:10:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si te enteras Victorhugo, No hay ninguna tabla, lo que existe es un BORRADOR del nuevo plan de Grado . De ahí hemos sacado las conclusiones que has podido leer. No entiendo tus exigencias pues de lo que setrata entre todos los compañeros es de ayudar no de inventar nada cuando aún no existe.

Citar
"Se va a celebrar el dia 16 de febrero de 2009 en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho (Decanato) a las 10:30 h, la reunión de la Comisión de la titulación de Grado en Derecho. Adjunto incluyo el Documento de Propuesta de Grado en Derecho de la Facultad de Derecho de la UNED, aprobado por unanimidad por el Grupo de Trabajo de Directores y Representantes de Área. Una vez ratificado por esta Comisión el día 16 de febrero, se procederá a dar publicidad del mismo durante un mes y, definitivamente, será presentado a la Junta de Facultad para su aprobación."

¿Vosotros leeis lo mismo que yo? Entiendo que es ahora cuando se pueden formular propuestas a ese "borrador" (que no es tal, sino una propuesta firme) por medio de nuestro delegado. Una vez ratificado sera presentado para su aprobacion y entonces ya no habra nada que hacer ni que decir.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 16:51:53 pm
Lucía G... ¿eres Delegada de alumnos o algo? Lo digo porque Felipe me estuvo explicando el otro día como era el proceso, y si no le entendí mal, no es como tú dices.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lucía G en 11 de Febrero de 2009, 19:25:51 pm
Entonces, una vez lo apruebe la Junta de Facultad ¿Que mas queda? Que nos lo explique Felipe a todos. Yo si me entero de algo os lo comentare.
Yo solo interpreto lo que dice el compañero que va a asistir a esa Comision .... y que solicita propuestas de los compañeros para defenderlas en ella.

pd. ¿importaria que fuera delegada? todavia ni se han constituido, que yo sepa,  los nuevos Consejos de alumnos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 11 de Febrero de 2009, 19:30:38 pm
Sparrow, no te contesto porque no merece la pena.

Mile, la tabla ya la tengo; como te dije, me la enviaron...

No obstante puede que haya compañeros que como yo no puedan abrirla. No es que no sepa dónde está, es que NO PUEDO abrirla... Me da una segunda opción de pago

Y lo que pregunto desde un principio es si hay algún inconveniente de ponerla, pegarla, directamente.

Desde el principio sé que es un borrador. En eso no hay que insistir, todos lo sabemos.

Precisamente ahora es cuando cabe decir algo, no cuando esté definitivamente aprobado el plan.
Imposible abrirla.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 19:44:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sparrow, no te contesto porque no merece la pena.

Mile, la tabla ya la tengo; como te dije, me la enviaron...

No obstante puede que haya compañeros que como yo no puedan abrirla. No es que no sepa dónde está, es que NO PUEDO abrirla... Me da una segunda opción de pago

Y lo que pregunto desde un principio es si hay algún inconveniente de ponerla, pegarla, directamente.

Desde el principio sé que es un borrador. En eso no hay que insistir, todos lo sabemos.

Precisamente ahora es cuando cabe decir algo, no cuando esté definitivamente aprobado el plan.
Imposible abrirla.

Intuyo que eres Victorhugo...
Pero a ver... ¿porqué no puedes abrirla? He comprobado el enlace y funciona perfectamente. Y no hay que pagar nada. ¿Estás seguro de que sabes cómo se descarga?
Si quieres, ahora que ya la tienes, la puedes pegar tú en este hilo.

Lucía, lo de delegada lo decía porque quizás tuvieras otra información diferente a la del compañero.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 11 de Febrero de 2009, 19:44:58 pm
...He podido abrir por fin esto...

"Thank you for downloading criterios_de_reconocimiento_de_creditos_grados.pdf"... etc. ...

pero no es el BORRADOR del plan de estudios del grado... es el sistema de adaptación de créditos.

Lo que yo digo contiene 4 cursos y 38 asignaturas (ó 39, si las optativas son dos, y parece que han de ser de dcho. civil).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 19:47:17 pm
Pero vamos a ver... Eso es un documento que he puesto yo, que es de reconocimiento de créditos.  ES DIFERENTE.

El BORRADOR, para descargarlo, el link está en el mensaje de Rafalatorre, que es éste:
http://www.megaupload.com/?d=C4H4WBLS

¿Puedes descargarlo del MEGAUPLOAD sin problemas?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 11 de Febrero de 2009, 19:52:08 pm
Sí, soy victorhugo, ha salido el seudónimo de mi mujer... no sé por qué.

Yo no la he pegado porque entiendo que es un documento que alguien me ha enviado privadamente, y no sé cuales pueden ser sus reservas y si estoy autorizado para ello... No me costaría nada, por supuesto.

Lo tuyo que he podido abrir es adaptación de créditos; la tabla de asignaturas, la verdad, no la veo... He mirado todo y he visto una relación de compañeros con sus correos para que se la envíen.

Déjalo, era pensando en quienes no pudieran abrirla como yo, pero si nadie lo solicita, por algo será.



Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 11 de Febrero de 2009, 19:54:08 pm
Nada, imposible. ese es el que tampoco podía abrir antes, y siempre hablo a ciegas porque al no poder abrirlo no sé sus contenidos. Pero déjalo, ya lo tengo. Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 19:57:03 pm
A ver, Victorhugo, por favor, leeme con atención.

Hay un documento subido por MÍ, que es de reconocimiento de créditos. Éste documento NO es el borrador del Grado.

Hay un documento subido por RAFALATORRE, que es el BORRADOR DE GRADO. Y el link para DESCARGAR el BORRADOR DE GRADO es éste: http://www.megaupload.com/?d=C4H4WBLS

¿Ahora lo has entendido?

Ese documento que te han enviado privadamente, es el mismo que ha subido RAFALATORRE.

Resumiendo, en la página anterior de este hilo hay 2 DOCUMENTOS DIFERENTES: uno, subido por mí, que es reconocimiento de créditos, y otro, subido por Rafalatorre, que esl borrador del Grado.

¿Pero qué no puedes abrir?  :'( :'( :'( :'(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 11 de Febrero de 2009, 22:17:21 pm
Mile, que lo he entendido desde el principio, que no es tan difícil entenderlo. Lo que no fue fácil es hubicar los contenidos en cuanto que estaban cerrados y no es explícita la refeencia del contenido. También he entendido que es un borrador, desde hace un año, y por eso la importancia de conocerlo.
Lo que parece que no se entiende es que no puedo, o no sé, abrir el mega x ese, del cual no tengo necesidad porque he recibido por correo, abierto, el plan... Mi ordenador siempre me plantea problemas... muchas veces me dice no sé que de que los cookies no están disponibles, etc.
Y lo que me pregunto especulativamente, no con otra intención, es si hubo problemas para pegar los cuatro cursos directamente.
Es decir, que no hablo para mí, sino que me preguntaba, también especulativamente, si no habría más compañeros como yo. Pero como callan, pues será que no.
Gracias de todas formas. Déjalo, como te dije más arriba.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 11 de Febrero de 2009, 22:21:37 pm
hala, ubicar con hache...

Necesito treinta palabras: veamos:

¿son dos opcionales, restringidas a civil?

¿Trabajo se diversifica en dos, con derecho de la protección social y adaptable?

Teoría de la Constitución integraría un bloque de cuatro, es decir, nos la adapatarían por una de constitucional?

¿Se prevé aumento de asignaturas, o está en la media de las demas?

Supongo hay 30. saludos. No espero respuesta, como es natural.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Febrero de 2009, 22:23:48 pm
Pues haberlo dicho así... Pero bueno, a mí me preocupa más, como moderadora del subforo de apuntes, que no te puedas bajar nada del Megaupload, ya que muchos apuntes allí están subidos a ese servidor.
Yo creo que es más cómodo en el Megaupload, pero si hay algún otro compañero que no lo pueda descargar, que avise y lo subimos a otro servidor y ya está.
No es mala idea el ponerlo aquí, pero yo estoy en un ordenador que no es el mío de siempre, y el Adobe Reader no me deja copiar y pegar, y no puedo ponerme a escribir todo por los exámenes :) Y, como has dicho, como es un borrador, tampoco tiene mucha importancia.
Tema zanjado, pues.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: arukiman556 en 14 de Febrero de 2009, 04:12:39 am
pues yo lo acabo de descargar sin problema desde el link este que habéis puesto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 14 de Febrero de 2009, 22:44:21 pm
Yo no puedo el que mencionáis, ni no se qué de office, ni el nuevo google earth, en la que la bola de la tierra apenas gira... Es más, tuve que poner los datos de mi mujer para entrar porque no sé que pasaba con los cookies... Sería absurdo que pidiera el grado pudiendo abrirlo por mí mismo...Pero vamos, que asumo que la limitación está en mí o en mi pc.
Cuando necesite algo ya os lo pediré. Lo úncio que se es que me entran todos los virus del mundo, aunque todos me dicen que el avg es bueno. Gracias de todas formas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 14 de Febrero de 2009, 22:47:04 pm
¿Véis? He estado trabajando con mi correo victor, y sale eduarda...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSPIRATA en 16 de Febrero de 2009, 19:44:07 pm
    Hola, en la página de la uned de Tenerife, tenemos un enlase con los nuevos Títulos de Grado
  Del Espacio Europeo de Enseñanza Superior, se puede mirar el Plan de Grado y el Reconocimiento
  de Créditos, si os silbe de algo, le podéis echar un vistazo. UN saludito
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Febrero de 2009, 21:16:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Hola, en la página de la uned de Tenerife, tenemos un enlase con los nuevos Títulos de Grado
  Del Espacio Europeo de Enseñanza Superior, se puede mirar el Plan de Grado y el Reconocimiento
  de Créditos, si os silbe de algo, le podéis echar un vistazo. UN saludito

En donde se supone que tiene que salir el Plan de Grado, sale el link a la web de nuestra facultad en donde pone que a partir de diciembre de 2008 lo pondrían.
Y en donde se supone que iría el reconocimiento de créditos, están las equivalencias entre CCJJ AAPP y Derecho...
O sea, que no pone nada relacionado con el Plan de Grado, básicamente...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Jelens en 17 de Febrero de 2009, 15:29:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, Victorhugo, por favor, leeme con atención.

Hay un documento subido por MÍ, que es de reconocimiento de créditos. Éste documento NO es el borrador del Grado.

Hay un documento subido por RAFALATORRE, que es el BORRADOR DE GRADO. Y el link para DESCARGAR el BORRADOR DE GRADO es éste: http://www.megaupload.com/?d=C4H4WBLS

¿Ahora lo has entendido?

Ese documento que te han enviado privadamente, es el mismo que ha subido RAFALATORRE.

Resumiendo, en la página anterior de este hilo hay 2 DOCUMENTOS DIFERENTES: uno, subido por mí, que es reconocimiento de créditos, y otro, subido por Rafalatorre, que esl borrador del Grado.

¿Pero qué no puedes abrir?  :'( :'( :'( :'(

He podido abrirlo sin problemas. Muy claro y muchísimas gracias por esta rica información.

Victorhugo - ¿Tienes instalado el Adobe Reader 8? Sin él, no puedes abrirlo/leerlo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 17 de Febrero de 2009, 19:45:59 pm
Lo tengo instalado, pero hay un fallo en mi ordenador que desconozco; por ejemplo, el programa Google earth, por ejemplo, no puedo activarlo, no se que de office tampoco puedo instalarlo... películas, ninguna... De todas formas, gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Febrero de 2009, 12:57:47 pm
Plan de Grado en Derecho
   
Tabla General de Equivalencias 2008-2009 (http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/632127C3D2AFDA0BE040660A33704E25)
   
Estructura Plan de Estudios (http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/6321287E8BB9A034E040660A3370563F)
   
Link UNED (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL)

Los documentos se abren con el Adobe Reader.


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 18 de Febrero de 2009, 13:09:11 pm
Veo que Trabajo y seguridad social no absorben a Derecho de la protección social, que en todas las consultas que he hecho en páginas, es eso, seguridad social.
¿Se sabe algo?
Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 18 de Febrero de 2009, 13:14:05 pm
Es más, no entiendo nada. ¿Qué pasa con Historia, Teoría del derecho, Romano, Procesales... etc. ¿Por qué no aparecen si admitivo, por ejemplo, viene una a una?
Ni entiendo lo de Civil IV...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 18 de Febrero de 2009, 13:17:46 pm
¿Consumo? ¿En optativas, quizás...? pero, ¿por qué sólo consumo si no aparece en el grado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Febrero de 2009, 13:18:46 pm
Lo he dicho en el mensaje en el que ponía esto el compañero Ius uned. Ahí faltan asignaturas, en la tabla de adaptaciones me refiero.
Lo de Civil IV, según parece, la parte de matrimonio la meten con la de Civil I...
Trabajo y Seguridad Social tampoco vienen en la tabla de adaptaciones, así que no podemos saber si es o no como pensamos.
La tabla está incompleta.
Lo de las optativas tampoco está claro...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 18 de Febrero de 2009, 13:21:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es más, no entiendo nada. ¿Qué pasa con Historia, Teoría del derecho, Romano, Procesales... etc. ¿Por qué no aparecen si admitivo, por ejemplo, viene una a una?
Ni entiendo lo de Civil IV...
Victor parece ser que las convalidan todas, eso me comentan quien estuvo (delegados alumnos) en la reunión del pasado 16 para el título de grado...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Jelens en 18 de Febrero de 2009, 13:22:35 pm
Pronto lo sabremos. Aún queda tiempo... ¡¡Hasta la siguiente matrícula!!
¡Anda que no nos queda carrera por delante!.
Lo primero, los exámenes de este 2º cuatrimestre  ::)

Gracias por indicar el link  ;D

PD: Los nombres son muy parecidos. Me gusta. Así no me lío.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ALBERMAR en 18 de Febrero de 2009, 13:31:14 pm
Hola , esto es lo que me han enviado los  representaantes de la mesa en referencia a la reforma independientemente de las tablas publicadas, saludos

- FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA ADMINISTRACION Y LA DEMOCRACIA (DE PRIMERO)     equivale a DERECHO ROMANO I (primer cuatrimestyre)
 
- CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA  , equivale aaaaaaaa (premio) HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL 2 (2º cuartfrimestre)
 
- TEORIA DE LA CONSTITUCION aaaaaaa CONSTITUCIONAL I
 
O sea que disimulando, disimulando, con eso de que son asignatguras de formaciñón básica, nos clavan ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO ENTERITAS.....
 
Nos dicen que como son 60 creditos pòr curso, total 240 creditos lo hantebnido que cuadrar así.
 
Bueno en el Escorial más.
 
Carlos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 18 de Febrero de 2009, 13:35:32 pm
Gracias por contestar... ¿Sabes algo de protección social? Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ALBERMAR en 18 de Febrero de 2009, 13:42:22 pm
También me envian esto, saludos

COMISION DE GRADO DE DERECHO


Buenos días; nos alegramos que el documento de Propuesta de Grado en Derecho haya sido aprobado por unanimidad por el Grupo de Trabajo de Directores y Representantes de Área. A los alumnos, nos gustaría estar de acuerdo en este momento, pero también estamos de acuerdo en hacer algunas consideraciones a este proyecto, que, deseamos se nos aclaren y confirmen, para poder estar en sintonía con el nuevo plan, o de lo contrario estar en desacuerdo con el, con las consecuencias que se pudieran derivar de nuestra negativa a aceptarlo.

Deseamos que se nos conteste a las siguientes inquietudes; y que se nos razonen las soluciones a ellas, comprometiéndose esta Comisión por escrito a  aceptar los acuerdos a los que lleguemos y así reflejarlo para que se apruebe en la Junta de Facultad convocada a tal efecto.

Entendemos, que cada vez que en la UNED se cambia de plan, el perjudicado es el alumno:

Solamente comparando asignaturas del plan del 53 y el plan 2000, palmariamente se de muestra que el 2000, aumentó de asignaturas, de créditos, de materias, en definitiva mas carga lectiva para los estudiantes; troncales, optativas, libre configuración. Ante esto podemos pensar que los responsables de la propuesta del Plan 2000 para la licenciatura de Derecho, estaban también de acuerdo en ese plan, pero la realidad es que se perjudicó al alumnado.

Deducimos, que al igual que ocurrió con el plan 2000 en comparación con el del 53, ha ocurrido con el plan de Grado de Derecho. A “prima facie”, se nota sin hacer mucho esfuerzo intelectual que lo que se ha hecho ha sido TRASVASAR TODAS LAS ASIGNATURAS DEL PLAN 2000 AL NUEVO PLAN DE GRADO, PERO CON UNA AGRAVANTE;  LA LICENCIATURA DEL PLAN 2000 SON DE 5 CURSOS; EL GRADO ES DE CUATRO CURSOS.

Como decimos y ciñéndonos a la información que disponemos, podemos deducir, que están todas las asignaturas de Derecho plan 2000,  (crédito arriba crédito abajo) en el nuevo Grado de Derecho, por tanto han incorporado en cada curso un par de asignaturas más. Las de 4º curso del plan 2000 las reparten entre 2º y 3º a excepción de Derecho Administrativo IV, Derecho Civil IV y Derecho del Trabajo. Las de 5º curso, las meten en 4º del nuevo plan junto con las anteriores.

Deben de reconocer, que con este plan, tenemos de media 14 exámenes por curso (7 en cada cuatrimestre).

Opinamos que según se desprende de este cuadro, la materia será la misma. Por ejemplo: el manual de Derecho Romano nos lo implantarán en un cuatrimestre sin reducir absolutamente materia alguna; como esta asignatura podríamos citar otras muchas, como Civil III, que en el plan 2000 es anual y en este plan de Grado cuatrimestral.

Ante estos hechos, reducirán materia? En que sentido?

Por otro lado este nuevo plan de Grado, no refleja las prácticas en empresas (prácticum), tan importantes para el plan de Bolonia y el intercambio de conocimientos entre alumnos, profesores, tutores, etc. Reconociendo que para la estructura de la UNED, alumnos en edades dispares, y compartiendo trabajo y estudios, estas prácticas e intercambios tendrían que definirse de acuerdo con la realidad de estudiantes que componen la UNED.

Necesitamos un dossier (plan curricular) en el que se especifique absolutamente todo, asignatura por asignatura, metodología, planificación de la materia e incluso criterios de valoración y normas de funcionamiento internas.


Entre otras propuestas que analizaremos y estudiaremos con todos los compañeros, según se vaya avanzando en la implantación de este Plan de Grado, destacamos algunas de ellas para su estudio y aprobación:

ECONOMIA Y HACIENDA: Que pasen a ser asignaturas a impartir en un cuatrimestre como PRINCIPIOS DE INTRODUCCION A LA ECONOMIA Y HACIENDA.

Referente a las asignaturas : FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA ADMINISTRACION Y DE LA DEMOCRACIA, TEORIA DE LA CONSTITUCION, CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA; aclarar que no entendemos su significado, a que disciplina y departamento pertenecen, ni su programa curricular.

Como se van a reconocer los créditos del Plan 2000 al Grado; LOS CRÉDITOS DE LAS OPTATIVAS Y DE LIBRE CONFIGURACION.

Es obvio, que los futuros Graduados de Derecho, para el desarrollo de sus profesiones y entrada en el mercado laboral, han de ser conocedores, primordialmente, del DERECHO POSITIVO, por ello entendemos que, al igual que en otras Universidades tanto públicas como privadas, predomine e impere este planteamiento, y en sus planes de estudio, se refleje esta realidad.
 

Madrid 16 de febrero de 2008

José Antonio Carretón      Jesús Carlos López

Representantes de alumnos en la Comisión de titulación de Grado en Derecho
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: victorhugo_40 en 18 de Febrero de 2009, 13:43:11 pm
Albermar, creo que al tener el Romano actual 10 créditos, abosorbe el Romano de grado y Fundamentos clásicos... que suman 12 créditos europeos, pero, si no recuerdo mal, se habla de adptar crédito por crédito, dada la carga en la uned. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Rembrandt en 18 de Febrero de 2009, 13:44:36 pm
Bueno, a mí la duda que me asalta es: si tengo que cogerme el año que viene romano y Hº derecho español... me lo cojo del plan 2000 o me espero al grado, que son cuatrimestrales...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: amunteanu2 en 18 de Febrero de 2009, 14:01:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola , esto es lo que me han enviado los  representaantes de la mesa en referencia a la reforma independientemente de las tablas publicadas, saludos

- FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA ADMINISTRACION Y LA DEMOCRACIA (DE PRIMERO)     equivale a DERECHO ROMANO I (primer cuatrimestyre)
 
- CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA  , equivale aaaaaaaa (premio) HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL 2 (2º cuartfrimestre)
 
- TEORIA DE LA CONSTITUCION aaaaaaa CONSTITUCIONAL I
 
O sea que disimulando, disimulando, con eso de que son asignatguras de formaciñón básica, nos clavan ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO ENTERITAS.....
 
Nos dicen que como son 60 creditos pòr curso, total 240 creditos lo hantebnido que cuadrar así.
 
Bueno en el Escorial más.
 
Carlos

Si es así porque no vienen esas asignaturas en la tabla de equivalencias también.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ilot en 18 de Febrero de 2009, 14:05:55 pm
Pues yo sinceramente no entiendo la aportación de Bolonia a la carrera:

- pasamos de 5 a 4 años, peeeeero
- únicamente a costa de las optativas y libre elección
- a cambio de ese quinto curso nos incluyen el examen para ejercer

Vaya reforma. Se han debido quedar calvos de tanto pensar...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 18 de Febrero de 2009, 14:42:24 pm
Hay varias asignaturas que vienen en la p`ropuesta de Grado pero no en la tabla de adaptaciones (Hacienda Publica, Teoria del Derecho Introduccion al derecho procesal, etc). Es de suponer que esas asignaturas estan convalidadas no? Desde luego tanto tiempo esperando la dichosa tabla y ahora resulta que no esta completa. En fin, gracias a todos por vuestras informaciones, al menos nos vamos enterando de algo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 18 de Febrero de 2009, 16:22:56 pm
no entiendo nada de nada------ a esperar un poco donde carallo podria informarse bien.... uggg  >:(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 18 de Febrero de 2009, 16:55:30 pm
Hola Miles, yo la verdad estoy liada, confundida a ver si me haces el favor de aclararme un pelin.
tengo aprobadas, civil I y II y III. Penal I y II, todos constitucionales. Teoria derecho. Internacional Publico.
Todas estas troncales obligatorias tu dices que se convalidan...?

las optativas no:

Civil comunitario aprobado

vale la pena cambiarse al grado en esta circunstancias..? no se si son muchas preguntas.... uff gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Janis-J en 18 de Febrero de 2009, 17:00:43 pm
Que lío mental. Yo tengo para este años historia y T. del Derechos, las dos de primero, si las apruebo no me vale para  nada, y si suspendo, no hace falta que me vuelva matricular, T. del Derecho, es mi 2º año y con lo que estoy leyendo en este hilo, me da la sensación que estoy perdiendo el tiempo, no?

He estado mirando las tablas y ambas asignaturas las pone como "Formación Básica", que quiere decir esta frase?

Con las vuestas que doy para matricularme, ya que por ocupaciones como todos vosotros, voy como los caracoles, despacito.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Febrero de 2009, 17:09:24 pm
Janis, ¿qué estás mirando? Historia y Teoría están en el Plan de Grado.

A ver, nuestras troncales, las adaptan TODAS. TODAS. Así que en las troncales no tengáis dudas. Al menos con esta propuesta de plan de estudios.

A mí las dudas que me asaltan son de las optativas, que eso no ha quedado claro.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Janis-J en 18 de Febrero de 2009, 17:13:54 pm
Gracias por tu respuesta, que alivio, así lo interpreté de un comentario que hay en el hilo de Urgente Comisión ...

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Febrero de 2009, 17:18:56 pm
De nada, compi ;)
Yo llevo un año diciéndolo. Que la gente que no le dé tiempo a terminar por el plan 2000, que no coja LC y que espera a las optativas a ver cómo van a ser en el Grado. Las troncales, se comentaba de que podrían desaparecer Historia y Economía, pero a la vista está que eso no va a ocurrir.
Hay que esperar a ver si se aprueba este plan de Grado o hacen modificaciones. Así que de aquí a septiembre, mejor centrarnos en las asignaturas de las que nos hemos matriculado :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 18 de Febrero de 2009, 17:40:47 pm
bueno ya nome dicha la cabezilla para pensar tanto :'(,  voy a dar un paseo con este tarde maravillosa 8) 8), espero mis notas y ya saldrá el sol. que si me paso, que si no me paso al grado, si soy licenciada 5 años y no cuatro, y claro un mas que no me sirve de nada, pa eso me paso al grado, que me convalidan todas las troncoles, pero nos fastidian con las optativas, solo te valdria civil comunitario, y y el examencito este general, y el master no puede mas con la vida. >:(

me voy el el paseo..... ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 18 de Febrero de 2009, 22:17:54 pm
y digo yo:las asignaturas como Romano e historia que las hemos sacado con 10 créditos,¿ahora solo nos valdrán 6?
¿ a quién hay que cargarse? primero por pagar el crédito, que eso es lo de menos, y luego por el curro que no ha llevado sacarlas.
Y por otro lado, ¿qué pasa con las optativas?, porque las de libre config. todavía, asi, asi, y tampoco, pero es que.....

A ver si se aclaran y quedamos informados como toca..

un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Jelens en 19 de Febrero de 2009, 14:30:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y digo yo:las asignaturas como Romano e historia que las hemos sacado con 10 créditos,¿ahora solo nos valdrán 6?
¿ a quién hay que cargarse? primero por pagar el crédito, que eso es lo de menos, y luego por el curro que no ha llevado sacarlas.
Y por otro lado, ¿qué pasa con las optativas?, porque las de libre config. todavía, asi, asi, y tampoco, pero es que.....

A ver si se aclaran y quedamos informados como toca..

un saludo

Esto va de mal en peor.  :o Pero esperemos, esperemos...
Hay que llamar al Tío La Vara jajajaja
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: operario en 19 de Febrero de 2009, 18:59:41 pm
Por favor , me podría enviar alguien la tabla de reconocimiento del plan de grado, no se que ocurre pero no puedo descargarlo, gracias y unsaludo

osenfer@hotmail.com
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 19 de Febrero de 2009, 19:08:47 pm
Viene ya en la Uned... estas son las urls


http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/PROPUESTA%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO.PDF

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009.PDF

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: operario en 19 de Febrero de 2009, 19:49:24 pm
Po más que lo intento, me pone que el archivo está dañado y no me deja abrirlo, por favor si alguien me lo puede mandar se lo agradezco.
mi correo es osenfer@hotmail.com
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Febrero de 2009, 23:13:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Viene ya en la Uned... estas son las urls


http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/PROPUESTA%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO.PDF

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009.PDF

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL

Esos mismos links los puse yo ayer al mediodía... Que los trajo otro compañero antes...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 20 de Febrero de 2009, 20:29:37 pm

Esta mañana recibi un correo del
Decanato en respuesta a una pregunta que les formule ayer y me han dicho que la tabla de adaptaciones es provisional y que las asignaturas que no figuran en dicha tabla es por que el departamento correspondiente aun no ha valorado la adaptacion de sus asignaturas, pero que, como no podia ser de otra manera, se hará y se adaptaran esas asignaturas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mcaneda en 21 de Febrero de 2009, 07:50:19 am
Esta mañana de sábado, que me he caído de la cama, he empezado a darle vueltas a lo del plan de Bolonia. Dejando fuera el chamuscante asunto de las convalidaciones, comencé a sopesar las ventajas de seguir uno u otro plan, para los que ni abandonando nuestros trabajos y familias, y encerrándonos a estudiar en un monasterio cartujo durante dos años, llegaremos licenciados al día en que se ponga en marcha el asunto este de la pasantía. Está claro que el asunto es importante para orientar nuestras futuras matriculaciones a la espera de la llegada del plan.

Superada esa fecha, ¿qué ventajas supone seguir en el Plan 2000 o pasarse al Plan de Bolonia?

Si no he entendido mal, el título de Grado y de Licenciado en Derecho, -insisto, fuera de esa fecha- darán acceso a los mismos "privilegios", pero en cambio, el plan de estudios de Grado parece ser algo un poco más liviano que el de licenciado, aunque solo sea por el asunto de las optativas y L. configuración, y salvo que se tenga un abultado número de créditos de optativas y de LC que perder, el cambio puede merecer la pena:


PLAN 2000

CUATRIMESTRALES 18
ANUALES  14
OPTATIVAS 5 CUATRIMESTRALES -25 CREDITOS-
LIBRE CONFIGURACION.- 1 ANUAL + 1 CUATRIMESTRAL+ UNA PASTA EN CURSOS -31 CREDITOS-

PLAN BOLONIA

CUATRIMESTRALES 25
ANUALES 11
OPTATIVAS 2 CUATRIMESTRALES

Un argumento que podría impulsarme a continuar los estudios de licenciatura,  es el de el eventual acceso directo a un doctorado, sin tener que pasar previamente por un Máster. Tras una visita a las páginas de los planes de estudio del doctorado, todo parece indicar que sus planes también están en extinción, y que obligatoriamente habrá que pasar por los Máster, seas licenciado o grado.

En fin, veremos en qué acaba esto, pero yo no pienso acumular un sólo crédito más de Optativas o LC hasta que esto no se aclare del todo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Montesfiesta en 22 de Febrero de 2009, 13:19:23 pm
Hola, yo quería saber si alguien sabe con certeza si el nuevo grado por sí solo valdría para el acceso a la categoría A1 de funcionario, o si sería necesario un máster. Me interesa puesto que yo soy funcionario y estoy en primero, para valorar el cambio o no al nuevo plan. Gracias y un saludo. :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Febrero de 2009, 22:16:00 pm
Yo no tengo tan claro que los Licenciados por el Plan 2000 o por el Plan de 1953, a partir del próximo curso, no tengan que hacer el Máster para cursar el Doctorado. Lo digo porque a partir del curso que viene se van a ir extinguiendo los actuales Doctorados, y habrá que matricularse en los adaptados a Bolonia.

Montesfiesta, para el Grupo A de la Administración (subgrupos A1 y A2) será necesario, según el EBEP, estar en posesión del título de Grado. Y nada más se dice sobre cómo acceder a cada categoría con el Grado. Así que con el Grado, sólo con el Grado, puedes acceder al Grupo A de la Administración.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mcaneda en 23 de Febrero de 2009, 09:20:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no tengo tan claro que los Licenciados por el Plan 2000 o por el Plan de 1953, a partir del próximo curso, no tengan que hacer el Máster para cursar el Doctorado. Lo digo porque a partir del curso que viene se van a ir extinguiendo los actuales Doctorados, y habrá que matricularse en los adaptados a Bolonia.

Sí, eso decía; por eso parece que no hay muchos incentivos para acabar la carrera siguiendo el plan 2000, que a cambio de una mayor carga lectiva no ofrece ninguna ventaja a partir de 2011.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Montesfiesta en 23 de Febrero de 2009, 11:01:50 am
Gracias MiLe_TzN por tu respuesta, me centraré en la Licenciatura por ahora a la espera de que aclaren eso, bien con un cambio en la ley o bien con un desarrollo, o con un catálogo de Grados con los que se pueda acceder al A1 y A2 respectivamente, un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: josec75 en 23 de Febrero de 2009, 16:08:19 pm
Sinceramente, creo que es preferible obtener el título de Licenciado, por los siguientes motivos:

1. Efectivamente con el título de Grado se podrá acceder a los grupos A1 y A2 de la Administración, pero eso no impide que para el acceso a cuerpos específicos no se pueda exigir algún título oficial adicional (léase Máster), o bien que se disponga que esa formación adicional será un mérito adicional que, en la práctica, excluya a los Grado. Yo ya soy funcionario de grupo A1, y en principio esto a mí no me afectaría, pero no descartéis que en el desarrollo del Estatuto por las distintas administraciones se limite el acceso de los "Grado" a determinados cuerpos A1. Por ejemplo, doy por seguro que el Cuerpo de Abogados del Estado (que no olvidemos que son Licenciados en Derecho) pelearán que el acceso se limite a los que aporten un máster. Ídem para otros Cuerpos (Inspectores de Hacienda, Interventores, etc...).

2. El título de Licenciado, hoy por hoy, te habilita para todo, exceptuando los puestos docentes en la Universidad que exigen el título de Doctor. ¿Pasará igual con el Grado? Pues no lo sé, pero lo van a tener que pelear porque entonces no sé que aportaría un máster público, que dado que no serviría para mucho, salvo ser un puente hacia el doctorado.

3. El mundo laboral ya conoce a los Licenciados en Derecho (para bien o para mal), y los puestos de relevancia de carácter jurídico en dicho mundo laboral (Bufetes de abogados, Judicatura, Fiscalía, Administración, Procuraduría, etc...) están ocupados por Licenciados en Derecho (o Doctores que previamente han sido Licenciados). Por evidentes motivos, ninguno de ellos conoce todavía a los futuros Grado en Derecho, pero durante los primeros años de entrada de éstos en el mundo laboral ¿creéis que serán indiferentes, o mostrarán un cierto desdén hacia "los nuevos" que vienen de un Plan de Estudios adelgazado?

No entro a valorar si la formación de un Grado será mejor o peor que la de un Licenciado (de hecho, creo que lo verdaderamente importante es que la persona sea competente; la formación por ambos métodos puede ser excelente con trabajo y esfuerzo), pero las dificultades de los primeros años no hay que obviarlas, y deberán demostrar más cosas que un Licenciado.

Yo soy del mundo de la Ingeniería, que es lo que mejor conozco, y desde luego a los Grados de Ingeniería adaptados a Bolonia les recomendaría encarecidamente que a continuación obtuviesen su Máster, porque los Colegios de las Ingenierías Superiores están luchando (y consiguiendo) que sus atribuciones profesionales se reserven a los que dispongan en el futuro del título de Grado+Máster, dejando para los títulos sólo de Grado las competencias correspondientes a los actuales Ingenieros Técnicos (equivalente a diplomatura). Por no hablar del mundo laboral, donde los Ingenieros Superiores no van a entender (y yo me incluyo), que la formación que antes se obtenía duramente en cinco o seis años, ahora se obtenga en cuatro.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Febrero de 2009, 18:32:35 pm
¿Plan de estudios adelgazado? No sé en otras Universidades, pero ten por seguro que no en la UNED.

El que termine a partir de este curso la Licenciatura en Derecho, tendrá que hacer Máster para acceder al Doctorado. Y si para acceder al subgrupo A1 piden Máster, se lo pedirán igualmente a los Licenciados que a los Grados, eso tenlo por seguro.

Licenciado y Grado estarán equiparados, valdrán para exactamente lo mismo. Si piden un Licenciado en Derecho, servirá igualmente un Grado en Derecho. Sin pedir Máster ni nada. Sólo Grado.

El Máster es una especialización, no es otra cosa. Aparte de para eso, te vale para el Doctorado, o para tener más puntos o más curriculum. Nada más.

Obviamente, los puestos de carácter jurídico tales como Fiscales, Jueces, Procuradores... Tienen que estar ocupados por Licenciados en Derecho. En el futuro lo estarán por Grados en Derecho. ¿Quién va a mirar por encima a quién?

Yo, de verdad, no sé de dónde sacas que en el Grado se va a estudiar menos. Yo no veo mucha diferencia entre el Plan de 1953 y el Plan de Grado. Hay asignaturas que eran anuales que pasan a ser cuatrimestrales, pero no cambian demasiado, o eso se supone de momento. Y mira, te doy un ejemplo. La gente que estudió Civil I por el plan del 53 en la UNED estudió el tomo I de Lasarte. Y la gente que estudiamos Civil I por el plan 2000 hemos estudiado el tomo I de Lasarte. Sólo redujeron 4 temas. ¿Acaso estamos estudiando menos los del Plan 2000 al tener asignaturas cuatrimestrales? Yo creo que no. Pues lo mismo va a pasar con el Grado. Hablo de la UNED, que conste.

Por lo que sé, en cuanto a los títulos de ingenieros, los ingenieros técnicos pasarán a 4 años, y los ingenieros superiores será el equivalente a Máster. O sea, lo que son ahora las ingenierías técnicas de 3 años, pasan a 4, y las ingenierías superiores se convierten en Máster. Igual que pasa con Antropología o con Psicopedagogía. O sea, no es que se pase de 5 a 4, si no que se pasa de 5 a 4+Máster.

Si el EBEP recoge que para el Grupo A se exige el Grado, no puede venir una norma de desarrollo pidiendo Máster. O modifican el EBEP, o yo entiendo que no cabe.

Siempre se critica los cambios que se hacen, y muchas veces se critica desde la ignorancia (no lo digo por nadie en particular, ojito). Pero muchos estudiantes hablan de Bolonia sin tener ni idea. Y lo digo porque el otro día hablando con unas amigas nos dimos cuenta de que no tenían ni idea de lo que era Bolonia, y sin embargo hacían huelgas, protestaban...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 23 de Febrero de 2009, 18:40:05 pm
Hola, en este hilo se están diciendo cosas muy interesantes y espero que siga así.

Mile, en tu último mensaje dices una cosa que me ha llamado la atención y es que no ves gran diferencia entre el plan 1953 y el de Grado. Eso es cierto y saco la conclusión de que era mejor el 53 que el 2000.

Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Febrero de 2009, 18:45:59 pm
Yo siempre lo he dicho, a mí me gusta mi Plan, me gusta lo de las optativas y eso (las de LC la verdad es que no tanto, pero mira, así estoy haciendo Gallego :D ).

La verdad es que viendo las asignaturas, parece que se vuelve hacia atrás en las asignaturas. Fuera LC, sólo 2 optativas... Y todas las troncales que había en el Plan de 1953. El único cambio es que algunas asignaturas son cuatrimestrales.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ilot en 23 de Febrero de 2009, 18:51:55 pm
De acuerdo con Mile en eso de que la licenciatura no tendrá porqué ser más que el grado.

Como muestra, tal y como está planteado ahora el grado en la UNED habrá 4 años de carrera (bastante completitos, sin asignaturas optativas ni de libre). Y recordad que en muchas facultades de España la licenciatura de derecho tiene también 4 años. Así que poca diferencia.

Saludos!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 23 de Febrero de 2009, 20:57:49 pm
Y yo me pregunto: ¿ la carga lectiva para los créditos de eeec, serán igual que para los actuales del 2000?, perdonad mi ignorancia, pero es que me extraña, y mucho, que una carrera qeu se finaliza con 305, la cambien a 240.
Y otra cosa,¿el método de estudia de las distintas asignaturas va a cambiar ?, pensemos que estamos en una universidad a distancia...


Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Febrero de 2009, 21:32:36 pm
Lo de la carga lectiva lo iban a preguntar los Delegados. Pero, de todas maneras, repito lo dicho mensajes más atrás: los créditos ECTS (los europeos, que son los del Grado) son diferentes a los nuestros.

¿Cómo si va a cambiar el método de estudiar? ¿Te refieres si habrá que ir a tutorías obligatorias o algo así?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 24 de Febrero de 2009, 11:05:11 am
Hombre, supongo que lo de ir a tutorías de forma obligatoria, pues espero que no, pero me refiero a otro tipo de estudio: trabajos, etc..

es que si no, que diferencia hay con los planes actuales??

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 24 de Febrero de 2009, 14:56:00 pm
"Por lo que sé, en cuanto a los títulos de ingenieros, los ingenieros técnicos pasarán a 4 años, y los ingenieros superiores será el equivalente a Máster. O sea, lo que son ahora las ingenierías técnicas de 3 años, pasan a 4, y las ingenierías superiores se convierten en Máster. Igual que pasa con Antropología o con Psicopedagogía. O sea, no es que se pase de 5 a 4, si no que se pasa de 5 a 4+Máster. "

Muy bien, Mile:
esto significa que los ingenieros superiores, los licenciados de cinco años de toda la vida si en un futuro concurren con los nuevos master se equipara su título con este último.
Entonces, ¿porque el futuro jurista licenciado de cinco años de toda la vida no se puede equiparar con  el futuro master sino le bajan al grado? 
Por la falta de especialización y materia práctica que se podría haber previsto antes.
Quieras que no, como en muchas carreras las antiguas diplomaturas  suben un nivel y  las licenciaturas bajan, estos últimos títulados que tengan la titulación previa al Plan Bolonia saldrán mal equiparados si concurren entre  los nuevos títulos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 24 de Febrero de 2009, 16:47:19 pm
perdonar mi ignorancia, pero cuando hablais de master ¿que es exactamente? yo soy licenciado en otra carrera y tengo el master superior en prevencion de riesgos en dos especialidades ( total 900 horas ) ¿ esto sirve ?

muchas gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Febrero de 2009, 20:27:48 pm
Lilli, no te quito razón, pero es la información que yo sé. Antropología y Psicopedagogía, que eran de 2º ciclo, pasan a ser Máster. Medicina, Veterinaria y Arquitectura se quedan como estaban, o sea, 6, 5 y 5 respectivamente.
La verdad es que el que lo ideó le quedó la cabeza hueca... Habría que preguntarle sobre esto a la Ministra, a ver qué opina...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: aurimar en 24 de Febrero de 2009, 23:28:50 pm
Hola. Soy funcionaria del grupo C1 y y pensaba aprobar los 3 cursos de carrera y presentarme a la promoción interna del B, pero con esto del plan de Bolonia ya no se si tendré que terminar el grado o si van a pedir un número determinado de créditos o de años de carrera aprobados. Al ritmo que llevo de estudio seguro que no me da tiempo de hacer los 3 cursos antes de que extingan el plan 2000. ¿se sabe algo sobre este tema?

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Febrero de 2009, 23:38:39 pm


Aurimar, si estás en grupo C1, es imposible que vayas al B, irás al A2 ;) La verdad es que de momento no se sabe si con Bolonia va a haber algo parecido, de momento parece que no. Si no te da tiempo a terminar 3º por el plan 2000, por Bolonia yo creo que tendrás que hacer los 4 cursos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 25 de Febrero de 2009, 14:34:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lilli, no te quito razón, pero es la información que yo sé. Antropología y Psicopedagogía, que eran de 2º ciclo, pasan a ser Máster. Medicina, Veterinaria y Arquitectura se quedan como estaban, o sea, 6, 5 y 5 respectivamente.
La verdad es que el que lo ideó le quedó la cabeza hueca... Habría que preguntarle sobre esto a la Ministra, a ver qué opina...


No es lo que yo critico realmente. Al nuevo Plan Bolonia hay que ir introduciéndolo, esto lo comprendo. Se ha ideado así y seguramente es mejorable, como todo. Cuando todo el  mundo (europeo) tiene sus grados y sus “masters” la comparación entre ellos en plano intracomunitario será mejor. El problema es, cómo podrán competir los que  tengan los antiguos títulos que son todavía muchos aspirantes que concurren en el mercado de trabajo. Y las carreras que siguen teniendo diferentes estructuras en cada país, como Derecho.
Veamos un ejemplo: Un ingeniero superior aquí era lo máximo anterior al doctorado y en Estocolmo o Toulouse simplemente lo expresaba así. El ingeniero técnico tenía problemas para explicar el  nivel de estudios en sitios donde no existe esta titulación.
En un futuro, en los mismos sitios, les preguntarán si su título es equiparable al master o al grado ya que serán los títulos oficiales en la CE. El ingeniero superior dirá: Master.
El ingeniero técnico dirá: Grado. No es lo mismo pero se hará así.

Ahora bien, un problema especial han tenido y seguirán teniendo los que acabaron Derecho. ¿Qué dice un jurista en países donde van a exigir el master en Derecho para cualquier puesto de jurista y/o abogado de empresa? El licenciado de antes sabía que tenía que hacer un "master internacional" pero el nuevo titulado se encuentra con el dilema que su situación no se ha resuelto con el nuevo Plan europeo:
Si quiere trabajar internacionalmente sigue haciendo falta el master internacional.  Si quiere trabajar como abogado en España es más práctico obtener el grado y las prácticas jurídicas más el examen que exigen los Colegios de abogados y procuradores españoles.

Resultado,  están acudiendo a las universidades para “ofrecer” a los estudiantes de Derecho  completar su titulación con un   “Master of Law” lo que hace dudar de la eficiencia del Plan Bolonia en esta carrera.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: aurimar en 25 de Febrero de 2009, 15:24:10 pm
Gracias Mile por tu respuesta, aunque no lo veo claro porque en este caso los que estudiamos una carrera universitaria nos vemos perjudicados en nuestra promoción dentro de la Administración. Esperaremos a ver si solucionan de alguna manera esto, que a mi modo de ver es injusto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Febrero de 2009, 21:41:48 pm
aurimar, perjuicio ninguno. Siendo Licenciado en Derecho, podrás acceder a la más alta categoría.

Lili, la verdad es que lo dices da que pensar. Pero, de todas maneras, el que quiera puede hacer el Máster. Además, según he entendido yo, nosotros, si queremos acceder al Doctorado, vamos a tener que hacer el Máster, así que no tenemos mucha elección...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AJLozano en 27 de Febrero de 2009, 20:57:51 pm
Una pregunta de novato absoluto sobre este tema (que es lo que soy), y un poco sobrecogido por la información que voy leyendo.

Si se supone que el grado comienza en 2010, supone esto que afectará a la matrícula 2010/2011, ¿no? (No a la matrícula 2009/2010).

Gracias y disculpas por mi total ignorancia. x_X
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Febrero de 2009, 00:39:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta de novato absoluto sobre este tema (que es lo que soy), y un poco sobrecogido por la información que voy leyendo.

Si se supone que el grado comienza en 2010, supone esto que afectará a la matrícula 2010/2011, ¿no? (No a la matrícula 2009/2010).

Gracias y disculpas por mi total ignorancia. x_X

En el curso 2010-2011 estará vigente primero de ambos planes. Imagino que los que vengan nuevos, sólo podrán matricularse en el Grado, pero los que ya estaban, puede seguir. Será en el curso siguiente, 2011-2012 cuando empiece a haber problemas. No sé si ese curso aún habrá 1º del plan 2000 o ya no. Pero vamos, a partir de ahí irá cogiendo a toda la gente.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AJLozano en 28 de Febrero de 2009, 01:15:41 am
Pues entonces creo que yo voy a darme prisa, a ver si me libro. XD

Gracias, Mile.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alqui en 01 de Marzo de 2009, 16:14:29 pm
Hay para todos los gustos:

http://generacionlowcost.blogspot.com/

Saludos.

Alqui
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 04 de Marzo de 2009, 20:17:03 pm
Hay actualización en las adaptaciones del 2000-grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 04 de Marzo de 2009, 20:46:53 pm
Una cuestión que no se ha planteado creo. Respecto de Civil I de grado que es equivalente a Civil I y IV del plan 2000, pero para poder matricularte de Civil IV (cuarto curso, segundo ciclo), ahora mismo necesitas 180 créditos según la guia.

Régimen de acceso al segundo ciclo

Pueden acceder al segundo ciclo del plan nuevo de estudios de Licenciado en
Derecho quienes se encuentren en las siguientes circunstancias:
— Los alumnos de la UNED que hayan superado el primer ciclo completo del
plan nuevo de estudios de Licenciado en Derecho.
— Los alumnos de la UNED que hayan superado el primer ciclo completo del
plan antiguo de estudios de Licenciado en Derecho y deseen cursar el
segundo ciclo por el plan nuevo.
— Los alumnos procedentes de otras universidades, mediante traslado de
expediente, a quienes se les convalide el primer ciclo del plan nuevo de
estudios de Licenciado en Derecho.
— Los alumnos de la UNED o de otras universidades, que, aun no habiendo superado
el primer ciclo completo del plan nuevo de estudios de Licenciado en
Derecho, hayan cursado las asignaturas troncales y obligatorias de este primer
ciclo (cualquier excepción a esta norma deberá ser autorizada por la Ilma. Sra.
Decana de la Facultad de Derecho). En cualquier caso, el reconocimiento del
primer ciclo exige tener superados los 180 créditos y en la modalidad de
asignaturas (troncales, obligatorias, optativas y de libre configuración) establecida
en el Plan de Estudios de la UNED (BOE de 7 de agosto de 2000)


Creo que sería conveniente que se hiciera una excepción y el los próximos cursos Civil IV quedara excluida de la obligatoriedad de tener acreditado el primer ciclo para matricularse.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Marzo de 2009, 21:08:54 pm
Angrod, esa información que pones, es de la guía del curso, y no nos es aplicable a nosotros. Se refería a la gente del Plan de 1953.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 04 de Marzo de 2009, 21:51:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Angrod, esa información que pones, es de la guía del curso, y no nos es aplicable a nosotros. Se refería a la gente del Plan de 1953.

Sí sí, está sacada de la guia. Pero para que puedas matricularte de asignaturas de segundo ciclo ¿no es necesario haber completado todo el primer ciclo?  Vamos, que el año que viene puedo matricularme de Civil IV tranquilamente para tener completo el Civil I de grado. Es así, ¿verdad?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Marzo de 2009, 22:13:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Angrod, esa información que pones, es de la guía del curso, y no nos es aplicable a nosotros. Se refería a la gente del Plan de 1953.

Sí sí, está sacada de la guia. Pero para que puedas matricularte de asignaturas de segundo ciclo ¿no es necesario haber completado todo el primer ciclo?  Vamos, que el año que viene puedo matricularme de Civil IV tranquilamente para tener completo el Civil I de grado. Es así, ¿verdad?

No, tú puedes matricularte por primera vez este año, puedes coger asignaturas de 4º y de 5º si quieres.
Yo no tengo claro que en el Grado el Civil I sea como el I y mitad del IV de los nuestros.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 05 de Marzo de 2009, 00:02:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Angrod, esa información que pones, es de la guía del curso, y no nos es aplicable a nosotros. Se refería a la gente del Plan de 1953.

Sí sí, está sacada de la guia. Pero para que puedas matricularte de asignaturas de segundo ciclo ¿no es necesario haber completado todo el primer ciclo?  Vamos, que el año que viene puedo matricularme de Civil IV tranquilamente para tener completo el Civil I de grado. Es así, ¿verdad?

No, tú puedes matricularte por primera vez este año, puedes coger asignaturas de 4º y de 5º si quieres.
Yo no tengo claro que en el Grado el Civil I sea como el I y mitad del IV de los nuestros.

Según la tabla de equivalencias (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009_2.PDF) del grado propuesto, el Civil I de grado equivale a Civil I y Civil IV del plan 2000. Este año hago Civil I, por eso lo de matricularme el año que viene en Civil IV y tener completo el Civil I de grado. Pienso pasarme a Grado cuando se implante.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Marzo de 2009, 00:11:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Angrod, esa información que pones, es de la guía del curso, y no nos es aplicable a nosotros. Se refería a la gente del Plan de 1953.

Sí sí, está sacada de la guia. Pero para que puedas matricularte de asignaturas de segundo ciclo ¿no es necesario haber completado todo el primer ciclo?  Vamos, que el año que viene puedo matricularme de Civil IV tranquilamente para tener completo el Civil I de grado. Es así, ¿verdad?

No, tú puedes matricularte por primera vez este año, puedes coger asignaturas de 4º y de 5º si quieres.
Yo no tengo claro que en el Grado el Civil I sea como el I y mitad del IV de los nuestros.

Según la tabla de equivalencias (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009_2.PDF) del grado propuesto, el Civil I de grado equivale a Civil I y Civil IV del plan 2000. Este año hago Civil I, por eso lo de matricularme el año que viene en Civil IV y tener completo el Civil I de grado. Pienso pasarme a Grado cuando se implante.

Si lo que te he dicho yo es lo que pone en tabla. Vamos a ver, mira ahí. Pone que Civil I del Grado, equivalen a Civil I y MITAD de Civil IV del plan 2000. Y que Civil IV del Grado, equivale a la OTRA MITAD de Civil IV. Según eso, si cursas el Civil I y el Civil IV en el plan 2000, te deberían de adaptar Civil I y IV también en el Grado. Pero yo me pregunto... ¿qué ocurre si sólo has cursado Civil I en el Plan 2000?¿no te convalidan Civil I del Grado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 05 de Marzo de 2009, 00:14:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Angrod, esa información que pones, es de la guía del curso, y no nos es aplicable a nosotros. Se refería a la gente del Plan de 1953.

Sí sí, está sacada de la guia. Pero para que puedas matricularte de asignaturas de segundo ciclo ¿no es necesario haber completado todo el primer ciclo?  Vamos, que el año que viene puedo matricularme de Civil IV tranquilamente para tener completo el Civil I de grado. Es así, ¿verdad?

No, tú puedes matricularte por primera vez este año, puedes coger asignaturas de 4º y de 5º si quieres.
Yo no tengo claro que en el Grado el Civil I sea como el I y mitad del IV de los nuestros.

Según la tabla de equivalencias (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009_2.PDF) del grado propuesto, el Civil I de grado equivale a Civil I y Civil IV del plan 2000. Este año hago Civil I, por eso lo de matricularme el año que viene en Civil IV y tener completo el Civil I de grado. Pienso pasarme a Grado cuando se implante.

Si lo que te he dicho yo es lo que pone en tabla. Vamos a ver, mira ahí. Pone que Civil I del Grado, equivalen a Civil I y MITAD de Civil IV del plan 2000. Y que Civil IV del Grado, equivale a la OTRA MITAD de Civil IV. Según eso, si cursas el Civil I y el Civil IV en el plan 2000, te deberían de adaptar Civil I y IV también en el Grado. Pero yo me pregunto... ¿qué ocurre si sólo has cursado Civil I en el Plan 2000?¿no te convalidan Civil I del Grado?

Exacto. Y ante esa tesitura es por lo que me planteaba tirar por la calle de enmedio y hacer Civil IV. Que matas 2 pajaros de un tiro.  ;D

Supongo que arbitrarán alguna forma de adaptar los dos Civiles I. Con un examen reducido o algo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 05 de Marzo de 2009, 19:03:06 pm
Trabajo 2000 = Trabajo + protección social grado.
 
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009_OK.PDF
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: eduarda1310 en 05 de Marzo de 2009, 22:03:36 pm
Optativas del grado:
¿No será que hay que escoger una de las dos?
Porque, sino ¿qué tipo de optativas obligatorias son?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: golfo119 en 05 de Marzo de 2009, 22:45:48 pm
Hola compañer@s, alguien sabe que va a pasar con el plan Bolonia y los que compatibilizamos cargas familiares-laborales con el estudio? He oído que va a ser incompatible, ya que se potencia sobre todo la dedicación a jornada completa de los estudios de grado, con asistencia obligatoria a clases, obligatoriedad de presentar trabajos semanal o mensualmente. Lo veo bien, pero qué será de los que no podemos dedicar tanto tiempo al estudio? ¿Qué planes tiene la Uned al respecto?

Que alguna mente clara nos disipe estas dudas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Marzo de 2009, 22:58:25 pm
golfo119, si te remití a este tema, era que lo leyeras, no para que pusieras aquí tu pregunta ;) Si lees el hilo (no hace falta entero, con que leas las 5 últimas páginas llega), te enterarás de todo lo que se sabe hasta el momento :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Marzo de 2009, 22:14:04 pm
INFORMACIÓN EN LA WEB DE LA UNED SOBRE EL EEES

Click aquí (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=355,1&_dad=portal&_schema=PORTAL).

Yo creo que es interesante que lo miremos con calma. Hay mucha información. Incluso dan consejos dependiendo cuál sea tu situación.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: nika en 09 de Marzo de 2009, 22:20:00 pm
Pero se sigue sin aclarar si el grado se impartira el curso que viene o el siguiente?? yo quiero terminar por este plan pero dejé una asignatura de primero, pensaba que el grado empezaria en el año 2010/2011 pero en la informacion que ha facilitado ahora la Uned no lo aclara... madre mia..
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Marzo de 2009, 22:22:14 pm
Lo pone claramente... Empieza en septiembre de 2010, o sea, el próximo curso no, el siguiente más. Mira bien con calma todo, y verás que ahí hay muuucha información ;)
Piensa en irte sacando esa asignatura de 1º ya. Hay que ir limpiando los cursos inferiores.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: nika en 09 de Marzo de 2009, 22:29:22 pm
Muchas gracias, creo que me he puesto tan nerviosa por tener que cambiar de plan que no veia. Tenía pensado coger el año que viene la que me queda de primero y ya terminar por este plan y me he llevado un susto de mucho cuidado. Gracias por responder tan rapido Mile
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Marzo de 2009, 23:20:40 pm
Estoy leyendo las preguntas frecuentes, y he encontrado una realmente interesante (en realidad todas lo son):

13.- ¿Los nuevos estudios de grado van a suponer la asistencia obligatoria a clase o a más exámenes?
No, la metodología educativa utilizada por la UNED se adapta perfectamente a las líneas impuestas por el nuevo EEES por lo que no necesitará de una modificación radical. El alumno dispondrá de toda una serie de herramientas voluntarias que le facilitarán la superación de la asignatura pero en ningún caso supondrá la asistencia obligatoria a las clases ni la realización obligatoria de más exámenes presenciales.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sheilaferre en 10 de Marzo de 2009, 15:45:28 pm
para los interesado el ministerio de educacion ha puesto dos páginas par los estudiantes sobre el tema de bolonia:

www.queesbolonia.es

www.boloniaensecundaria.es

Para todo aquel que quiera echarle un ojo.....


Un salud para todos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lexblue en 10 de Marzo de 2009, 21:36:07 pm
Hola a tod@s.

La Universidad Pontificia ICAE-ICADE Comillas  en Madrid (C/ Alberto Aguilera nº 23), va a celebrar unas charlas sobre el Plan Bolonia ,el aforo para estas charlas es limitado y se pide la confirmación en el siguiente e-mail:

csegura@promoción.upcomillas.es
Teléfono 91.5422800 (Ext.2814)

Si estáis interesad@s ya sabéis , lo único que son en Madrid y serán, los días:

LUNES 16 DE MARZO
LUNES 27 DE ABRIL
MIÉRCOLES 20 DE MAYO
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO

HORARIO DE LAS CHARLAS SERÁ A LAS 19:00 HORAS.

TRATARÁN PREGUNTAS CÓMO:
-¿Amenaza u Oportunidad?
- ¿Qué cambios supone?
-Estructura de las enseñanzas universitarias
-Calendario de aplicación

Puede estar interesante, yo por motivos laborales no puedo asistir, pero si alguno de vosotros os animáis, contadnos después qué conclusión habéis sacado.  ;)   :o
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: aguera en 16 de Marzo de 2009, 11:26:31 am
No se si alguien ha contestado a esta pregunta en este hilo o en otros, pero ahí va a ver si alguien puede responderme:

En el curso 2010-11 que se implanta el Grado de derecho, en caso de cambiarte, ¿puedes matricularte en cualquier asignatura del año que sea, o sólo a las del primer año (y a los siguientes en años sucesivos)?, es decir se implanta completamente o va apareciendo anualmente los nuevos cursos. Si no lo sabéis ¿Qué pasó con el cambio del plan antiguo al plan 2000?

Muchas gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Marzo de 2009, 11:47:59 am
No, así como la extinción del plan 2000 es progresiva, la implantanción del Grado será igual. En 2010-2011 hay 1º, en 2011-2012 hay 1º y 2º, en 2012-2013 hay 1º, 2º, y 3º. Y en 2013-2014 habrá los cuatro cursos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: irubva en 18 de Marzo de 2009, 13:04:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
para los interesado el ministerio de educacion ha puesto dos páginas par los estudiantes sobre el tema de bolonia:

www.queesbolonia.es

www.boloniaensecundaria.es

Para todo aquel que quiera echarle un ojo.....


Un salud para todos.
dice el primer enlace que el plan queda extinto el 30 de septiembre de 2015....todavia me da tiempo a terminar la carrera, aunque estoy en primero.. :(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 18 de Marzo de 2009, 23:41:54 pm
Sí, pero prácticamente tienes que ir a curso por año. En el curso 2014-2015 sólo podrás cursar asignaturas de 5º.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 19 de Marzo de 2009, 19:48:46 pm
he estado leyendo lo que publica la UNED sobre el grado pero hay una cosa que no me queda clara. Yo tengo todas las de LC aprobadas pero por lo que parece solo me van a servir para que se reflejen en el curriculum pero no para quitarme de encima creditos de la nueva carrera. aun asi, estoy en primero y lamentablemente estoy abocado a cambiarme el proximo año al grado porque me pilla el toro seguro ¿ alguien entiende lo de las de LC?

GRACIAS
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Marzo de 2009, 23:22:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
he estado leyendo lo que publica la UNED sobre el grado pero hay una cosa que no me queda clara. Yo tengo todas las de LC aprobadas pero por lo que parece solo me van a servir para que se reflejen en el curriculum pero no para quitarme de encima creditos de la nueva carrera. aun asi, estoy en primero y lamentablemente estoy abocado a cambiarme el proximo año al grado porque me pilla el toro seguro ¿ alguien entiende lo de las de LC?

GRACIAS

En el Grado no hay LC. Así que te si te cambias, allí no tendrás asignaturas de LC.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 20 de Marzo de 2009, 01:26:35 am
Vaya movida esto de bolonia, por lo que os he leido en el curso 2009-2010 todavía en derecho no estará el grado implantado y se seguirá con el plan2000 no??? entonces si yo me matriculo por primera vez y me cojo 3-4 asignaturas, al año siguiente ya me incorporo a primero de bolonia pero puedo hacer asignaturas de 2º del plan 2000'????
Y otra cosa al leer en este enlace http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=355,3138326&_dad=portal&_schema=PORTAL la oferta de grados de derecho de la UNED porque pone en 2009-2010 el grado ese y luego en 2010-2011 grado en derecho? son dos grados distintos o como va el tema.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: labore en 20 de Marzo de 2009, 09:03:26 am
2009/2010 (Próximo curso) 
Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas (título nuevo) 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 20 de Marzo de 2009, 10:23:08 am
Pues nada entonces los que nos vamos a meter el año que viene en el tema comenzaremos ya con el nuevo grado, aver que tal
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 20 de Marzo de 2009, 10:28:16 am
Por cierto alguien sabe o sabe donde están puestos, los masters que se impartirán en la rama de derecho, digo masters postgrado claro
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 20 de Marzo de 2009, 19:08:06 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Marzo de 2009, 22:32:56 pm
Una cosa es el Grado de Derecho y otra el Grado de CCJJ AAPP.
El Grado empieza en septiembre de 2010. 1º del plan 2000 se extingue en 2011-2012. Depende del ritmo que lleves, te dará tiempo a terminar por el plan 2000 o pasarte al Grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 21 de Marzo de 2009, 01:38:27 am
Osea que son grados distintos??? y si quieres hacer el grado de derecho te tienes que esperar o empezar con el plan del 2000 y si quieres hacer el otro grado puedes empezar ya el año que viene no??? es asi?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Hispania en 21 de Marzo de 2009, 05:18:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente, creo que es preferible obtener el título de Licenciado, por los siguientes motivos:

1. Efectivamente con el título de Grado se podrá acceder a los grupos A1 y A2 de la Administración, pero eso no impide que para el acceso a cuerpos específicos no se pueda exigir algún título oficial adicional (léase Máster)

2. El título de Licenciado, hoy por hoy, te habilita para todo

3. El mundo laboral ya conoce a los Licenciados en Derecho (para bien o para mal), y los puestos de relevancia de carácter jurídico en dicho mundo laboral (Bufetes de abogados, Judicatura, Fiscalía, Administración, Procuraduría, etc...) están ocupados por Licenciados en Derecho (o Doctores que previamente han sido Licenciados). Por evidentes motivos, ninguno de ellos conoce todavía a los futuros Grado en Derecho, pero durante los primeros años de entrada de éstos en el mundo laboral ¿creéis que serán indiferentes, o mostrarán un cierto desdén hacia "los nuevos" que vienen de un Plan de Estudios adelgazado?

No entro a valorar si la formación de un Grado será mejor o peor que la de un Licenciado (de hecho, creo que lo verdaderamente importante es que la persona sea competente; la formación por ambos métodos puede ser excelente con trabajo y esfuerzo), pero las dificultades de los primeros años no hay que obviarlas, y deberán demostrar más cosas que un Licenciado.


Importante reflexión en "voz" alta para los que estamos intentando "rematar" este "calvario", primero por el Plan de 1953 y ahora por el Plan 2000

Muchas gracias por la aportación sabia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Marzo de 2009, 12:18:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente, creo que es preferible obtener el título de Licenciado, por los siguientes motivos:

1. Efectivamente con el título de Grado se podrá acceder a los grupos A1 y A2 de la Administración, pero eso no impide que para el acceso a cuerpos específicos no se pueda exigir algún título oficial adicional (léase Máster)

2. El título de Licenciado, hoy por hoy, te habilita para todo

3. El mundo laboral ya conoce a los Licenciados en Derecho (para bien o para mal), y los puestos de relevancia de carácter jurídico en dicho mundo laboral (Bufetes de abogados, Judicatura, Fiscalía, Administración, Procuraduría, etc...) están ocupados por Licenciados en Derecho (o Doctores que previamente han sido Licenciados). Por evidentes motivos, ninguno de ellos conoce todavía a los futuros Grado en Derecho, pero durante los primeros años de entrada de éstos en el mundo laboral ¿creéis que serán indiferentes, o mostrarán un cierto desdén hacia "los nuevos" que vienen de un Plan de Estudios adelgazado?

No entro a valorar si la formación de un Grado será mejor o peor que la de un Licenciado (de hecho, creo que lo verdaderamente importante es que la persona sea competente; la formación por ambos métodos puede ser excelente con trabajo y esfuerzo), pero las dificultades de los primeros años no hay que obviarlas, y deberán demostrar más cosas que un Licenciado.


A partir de septiembre, el título de Licenciado, al menos en la UNED, no te habilita para hacer el Doctorado. Sin Máster, no hay Doctorado. Y, cuando entre en vigor la ley de acceso a la abogacía, el título de Licenciado por si sólo, tampoco te habilitará para ejercer.



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea que son grados distintos??? y si quieres hacer el grado de derecho te tienes que esperar o empezar con el plan del 2000 y si quieres hacer el otro grado puedes empezar ya el año que viene no??? es asi?

Claro. Por un lado está el de Derecho, y por otro, el de CCJJ AAPP.
Si quieres empezar en la UNED el Grado de Derecho, tienes que esperar a septiembre de 2010 (en otras Universidades, ya han empezado este curso). O puedes empezar con el Plan 2000 para ir adelantando algo, y luego cambiarte al Grado, pero tienes que mirar las asignaturas que coges, que luego te las vayan a adaptar en el Grado (por ejemplo, no hacer las de LC, porque allí no las hay).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 21 de Marzo de 2009, 16:12:23 pm
Vale vale ya me entero, pero el año que viene si instauran el grado ese que no es el de derecho será obligatorio coger ese o habrá ese y luego el plan de 2000 y cada uno coge el que quiera??? siento ser pesado  :-[
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Marzo de 2009, 20:10:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale vale ya me entero, pero el año que viene si instauran el grado ese que no es el de derecho será obligatorio coger ese o habrá ese y luego el plan de 2000 y cada uno coge el que quiera??? siento ser pesado  :-[

A ver, el próximo año empieza el Grado de CCJJ AAPP, una carrera independiente de Derecho. Es "otra cosa". Si tú estás cursando Derecho por el plan 2000, pues sigues cursándolo hasta que termines o hasta que te tengas que cambiar al Grado de Derecho (ya que el plan 2000 se va extinguiendo progresivamente).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 22 de Marzo de 2009, 21:50:14 pm
Mile, te felicito y te doy las gracias por lo claro que explicas todo lo referente al plan Bolonia, y por la paciencia que tienes.

Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: manuelk0 en 22 de Marzo de 2009, 22:20:31 pm
un saludo
tengo una duda donde puedo encontrar la documentacion referente al Plan Bolonia pues siempre me gusta opinar con conocimiento de causa y no como los loros que repiten lo que lo oyen.....

        un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Marzo de 2009, 22:28:35 pm
En la web de la UNED tienes toda la información, y eso sin contar todos los links de este hilo ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 22 de Marzo de 2009, 22:42:39 pm
Mile_tzn aún no estoy estudiando derecho, quiero empezar el año que viene, pero quiero empezar derecho no el otro grado, supongo que podré matricularme del plan 2000 y luego cambiarme en 2010-2011 no???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Marzo de 2009, 23:10:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mile_tzn aún no estoy estudiando derecho, quiero empezar el año que viene, pero quiero empezar derecho no el otro grado, supongo que podré matricularme del plan 2000 y luego cambiarme en 2010-2011 no???

Si empiezas en septiembre de 2009, puedes empezar en el plan 2000. Y, si vas a curso por año, terminar por este plan. Si no, te tocará cambiarte al Grado, ya que te faltarían asignaturas extintas. O sea, que puedes empezar tranquilamente en el plan 2000 y luego pasarte al Grado. Pero mira que las asignaturas en las que te matricules luego estén en el Grado ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: loes en 23 de Marzo de 2009, 09:39:25 am
Mil gracias por todo, me ha sido de gran ayuda tu información
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Marzo de 2009, 16:39:43 pm
Mirando en la web de nuestra Facultad, he visto que hay una tabla nueva sobre el Grado. Versa sobre la Asignación Docente, o sea, a qué departamento pertenece cada asignatura.
Tabla Asignación Docente (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/ASIGNATURAS%20Y%20%20%20%20%20%20ASIGNACI%C3%93N%20POR%20DEPARTAMENTOS%20Y%20AREAS.PDF)

A mí lo que me "mosquea" es que las optativas que salen sean Civil Comunitario y Consumo. ¿Qué pasa? ¿Sólo va a haber esas dos optativas? Si hay que hacer 2, y sólo hay esas dos, de optativas mucho no tienen...  ::)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Marzo de 2009, 19:50:59 pm
Información sobre los Grados (extraída de la web de la Facultad).

Programa informativo de radio sobre planes de estudio de la Facultad de Derecho. (http://teleuned.uned.es/realaudiocemav/2008_2009/2009_03/20090315_06.wma)

Información nuevos títulos de Grado. (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/INFORMACION%20NUEVOS%20TITULOS%20DE%20GRADO.PDF)

Preguntas y respuestas frecuentes. (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PREGUNTAS%20Y%20RESPUESTAS%20MAS%20FRECUENTES.PDF)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: shaka en 24 de Marzo de 2009, 21:00:53 pm
A estos enlaces me refería en el foro de CCJJ cuando me has dicho que hacía días no, meses que ya conocías. Que no los habían puesto hoy. Tú ya sabes de que hablo. Pues he pensado que estaba loco. Reconocer los errores es de sabios.
Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Marzo de 2009, 21:15:49 pm
Shaka, hazme el favor de revisar este hilo completo, y luego me lo dices ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: shaka en 24 de Marzo de 2009, 21:27:16 pm
Mirado y sigo sin ver nada.  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Marzo de 2009, 22:57:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mirado y sigo sin ver nada.  ;)

Si es que mirando un poquito, se encuentra todo ;)

3 de septiembre de 2008 -> http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=3090.msg155453#msg155453
En esa fecha estoy citando un documento en el que habla acerca del reconocimiento de créditos al pasar de la Licenciatura al Grado. Hace más de 6 meses ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: shaka en 24 de Marzo de 2009, 23:36:13 pm
Me tomas el pelo o que....  Repito que reconocer es de sabios. Hasta luego lucas.  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 24 de Marzo de 2009, 23:46:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me tomas el pelo o que....  Repito que reconocer es de sabios. Hasta luego lucas.  ;)

Vale, lo había entendido al revés ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: shaka en 24 de Marzo de 2009, 23:49:36 pm
Lo habías entendido muy bien. Paso ya del tema chica. Lee otra vez mis mensajes desde el principio porque no has entendido ni papa.
Yo ya paso del tema. Chao  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 27 de Marzo de 2009, 20:53:15 pm
Hola Mile, quiero confirmar lo que he entendido en la información sobre los próximos títulos de Grado.

El curso  2010/2011 comienza, y es el primer año para la extinción de las asignaturas de 1er. curso de la licenciatura plan 2000.

El curso 2011/2012 es el segundo año para la extinción de las asignaturas de 1er. curso de la licenciatura plan 2000.

Entiendo que dan dos cursos para poder terminar las asignaturas pendientes del plan 2000. ¿Es así?

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 27 de Marzo de 2009, 22:09:36 pm
He querido decir las asignaturas pendientes de cada curso.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 28 de Marzo de 2009, 13:29:28 pm
Y otra cosa que no entiendo: en el curso 2011/2012 dice en la segunda línea: "No hay matrículas nuevas en segundo curso de la Licenciatura de Derecho".

Y luego en la última línea dice: "Último año de matrículas nuevas en la Licenciatura de Derecho"

¿En qué quedamos?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 28 de Marzo de 2009, 13:31:09 pm
La última línea es ....de segundo curso....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Marzo de 2009, 13:37:29 pm
¿A qué documento te refieres?
1º se extingue en 11-12. Yo ahí entiendo que aún te puedes matricular de asignaturas de 1º, siempre y cuando ya estuvieras antes.
El último año para hacer 5º, y sólo 5º, es el curso 14-15.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 28 de Marzo de 2009, 14:52:09 pm
pregunto una cosa.... y si yo me dedico a sacar sólo troncales y obligatorias del plan 2000 (ahora estoy en segundo) por lo que pueda pasar, pero al final me da tiempo a terminar sin pasarme al grado, ¿hasta cuando podré matricularme de optativas del plan 2000?.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Marzo de 2009, 15:54:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pregunto una cosa.... y si yo me dedico a sacar sólo troncales y obligatorias del plan 2000 (ahora estoy en segundo) por lo que pueda pasar, pero al final me da tiempo a terminar sin pasarme al grado, ¿hasta cuando podré matricularme de optativas del plan 2000?.

Pues mira, si no tienes ni una sola optativa, yo entiendo que en cuanto se extinga 1º, tendrás que cambiarte, ya que en 1º hay una optativa. Así que hasta que se extinga 1º.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 28 de Marzo de 2009, 17:13:42 pm
¿Qué optativa hay en 1º?  :o :o
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 28 de Marzo de 2009, 18:38:49 pm
No lo entiendo. Las obligatorias y troncales si que están claramente asociadas a su curso correspondiente, pero las optativas y las de libre configuración no se corresponden con ningún curso ¿no?, solo te dicen las que tienes que tener aprobadas de estas últimas para superar el primer o el segundo ciclo, pero en ningún lugar he visto que deban hacerse en un curso en concreto.¿me equivoco?.
Mis planes son dejarlas para el final, pero si estoy equivocado comienzo a matricularme en ellas el próximo curso
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 28 de Marzo de 2009, 19:12:03 pm
Así es, en el plan 2000 las optativas y las de libre configuración no se corresponden con ningún curso sino hay que tenerlas aprobadas para superar el primer o el segundo ciclo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 28 de Marzo de 2009, 19:50:52 pm
entonces supongo que podré matricularme de ellas hasta que se extinga por completo el plan 2000, ¿no?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Marzo de 2009, 20:19:57 pm
Yo creo que no. Hay optativas y créditos de LC asociadas a cada curso. Tú puedes elegir cuándo cursarlas y en qué orden, al igual que las troncales, pero están asociadas a los cursos. Ahora no encuentro el documento dónde lo vi, pero creo recordar que era así. Había una optativa en 1º, otra en 2º y otras dos en 3º. Y de LC también estaban distribuidos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Marzo de 2009, 20:26:45 pm
Ya lo encontré. Este es el enlace:
http://www.uned.es/webuned/areasgen/facultad/titulaciones/dere/a-dere.htm
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AV en 28 de Marzo de 2009, 20:39:42 pm
Yo también pensaba que no estaban asociadas al curso sino al ciclo. Esto complica bastante la cosa.

Otra duda que tengo en cuanto a las LC es si se irán extinguiendo conforme avance el Grado en los títulos de las facultades que lo implementarán el próximo curso. ¿Si coincide alguna con el primer curso de la antigua licenciatura, qué?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Marzo de 2009, 20:45:39 pm
No entiendo lo que quieres decir. Nosotros podemos coger asignaturas de otras carreras que no estén extinguidas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AV en 28 de Marzo de 2009, 21:19:23 pm


Pues entonces dentro de dos años tendremos bastantes menos opciones para escoger.

Cada vez pinta peor.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Marzo de 2009, 22:00:14 pm
Leyendo en el foro de UNED-Historia, he visto un par de cosas que me han llamado la atención:

Por un lado, lo de los créditos de LC que pasan a formar parte de los créditos de formación básica. Eso quiere decir que habrá asignaturas que no habrá que cursar si pasas con esos créditos. Hasta 24 créditos. En la carrera de Historia, hablan de sus asignaturas de Filosofía y Geografía, que son de ese tipo. En nuestra carrera, estas asignaturas serían Historia, Teoría, Romano, Administrativo I y algunas más que están como FB/OM. ¿Será esto que no habría que cursarlas? Porque yo es lo que he entendido.

Y, por otro lado, que los que sigamos en el Plan 2000, una vez que empiece a extinguirse, sólo pagaremos el 20% de cada crédito. O sea, que si el crédito está 10€, sólo pagaremos 2€. Los del Plan 1953 están pagando el 25%.

El documento de donde saco esas conclusiones, es este (http://www.uned.es/fac-geog/web/alumnos/docus/INFORME_EEES_0806.pdf). Es de la Facultad de Geografía e Historia, pero supongo que será parecido el nuestro.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 29 de Marzo de 2009, 12:23:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que no. Hay optativas y créditos de LC asociadas a cada curso. Tú puedes elegir cuándo cursarlas y en qué orden, al igual que las troncales, pero están asociadas a los cursos. Ahora no encuentro el documento dónde lo vi, pero creo recordar que era así. Había una optativa en 1º, otra en 2º y otras dos en 3º. Y de LC también estaban distribuidos.

preguntaré en la facultad, porque en el enlace que dices te asocian a cada curso un número determinado de créditos, incluido quinto, por lo que sería lógico que se mantuviera la oferta de optativas hasta que se extinguiera quinto
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: AV en 02 de Abril de 2009, 14:48:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo lo que quieres decir. Nosotros podemos coger asignaturas de otras carreras que no estén extinguidas.

Se supone que las asignaturas ofertadas por otras facultades están vinculadas a un año concreto de la Licenciatura que sea. Esto significa que algunas (bastantes) asignaturas podrían retirarse de la oferta para LC en la medida que se extinga el curso academico del que son propias en su título originario.

O por el contrario, puede ser que hagan lo que tu dices, que decidan mantener la oferta curricular hasta el final. Lo cual encarecería bastante los costes a la UNED, además de crearles un lío en la organización.

 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: kikeelguapo en 06 de Abril de 2009, 10:41:27 am
Hola compañeros.Leyendo el siguiente articulo sobre el plan bolonia me asaltan muchas inquietudes.Leerlo porque merece la pena las preguntas que se hace Fernando Sabater,autor del articulo.http://www.elpais.com/articulo/educacion/Preguntas/Bolonia/elpepiedu/20090330elpepiedu_4/Tes/
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MORDEKAY en 12 de Abril de 2009, 04:46:24 am
Informaciones relativas a los nuevos planes de Grado y Posgrado (Bolonia) en la UNED:

¿Es verdad lo que se dice de Bolonia? (1ª parte) (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=27304.0)

¿Es verdad lo que se dice de Bolonia? (2ª parte) (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=27305.0)

Nuevos planes de grado y postgrado en la UNED (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=27306.0)

Nuevos planes de grado y postgrado en la facultad de Derecho (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=27307.0)

La metodología de estudio en los nuevos planes de grado de la UNED (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=27308.0)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jbr en 15 de Abril de 2009, 14:29:56 pm
Hola:

  He estado mirando el proyecto de la UNED para el nuevo plan, la verdad es que no he tenido tiempo de revisarlo a fondo, pero a simple vista parece que hacen falta menos créditos para terminar el Grado que la licenciatura, el grado 245 (corregidme si me equivoco) y para licenciado son 304 créditos, de los cuales 248 son de troncales. Lo que quiere decir es que con sólo las troncales ya realizas más créditos en el plan 2000 que en el Bolonia.

  Teniendo en cuenta que seremos muchos lo que antes del 30 de octubre de 2011 no habremos terminado la licenciatura ( a mi espero que me queden 15 créditos +-) no sé si será mejor esperar al nuevo plan,  ¿qué opináis?.

  Saludos cordiales,

jbr.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Hartman en 16 de Abril de 2009, 01:01:13 am
Yo pienso que puede ser mejor tener el titulo de grado de cara al futuro, por tener una titulación nueva y homologada a nivel europeo, pero resulta absurdo que una Licenciatura que tiene mas créditos pueda llegar a ser menos valorada que un grado. No se, no se...

Ahora yo pregunto, estoy entre primero y segundo, pero tengo optativas y todos lo créditos de libre configuración del primer ciclo... que es lo que me van a dar por esto? unas entradas para el cine?

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 16 de Abril de 2009, 17:05:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo encontré. Este es el enlace:
http://www.uned.es/webuned/areasgen/facultad/titulaciones/dere/a-dere.htm

Vaya muy interesante, ahora le encuentro sentido a que 3º tenga menos troncales...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Abril de 2009, 14:24:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  He estado mirando el proyecto de la UNED para el nuevo plan, la verdad es que no he tenido tiempo de revisarlo a fondo, pero a simple vista parece que hacen falta menos créditos para terminar el Grado que la licenciatura, el grado 245 (corregidme si me equivoco) y para licenciado son 304 créditos, de los cuales 248 son de troncales. Lo que quiere decir es que con sólo las troncales ya realizas más créditos en el plan 2000 que en el Bolonia.

  Teniendo en cuenta que seremos muchos lo que antes del 30 de octubre de 2011 no habremos terminado la licenciatura ( a mi espero que me queden 15 créditos +-) no sé si será mejor esperar al nuevo plan,  ¿qué opináis?.

  Saludos cordiales,

jbr.


Te equivocas. Son 240 ECTS los Grados. Mientras que el Plan 2000 son 304 créditos. Pero, como ya se ha dicho más arriba, los créditos son diferentes, así que no debemos de fijarnos en los números. La diferencia, básicamente, es que son 4 años en vez de 5, no hay Libre Configuración, y hay menos optativas. Por lo demás, va a seguir igual.

Pues depende de cuál sea tu situación. Si estás de 3º para arriba, y ves que te va a dar tiempo de terminar, hazlo por el plan 2000. Si estás en 1º o 2º, o ves que no te da tiempo a terminar, ve haciendo sólo las troncales, hasta que te tengas que cambiar. Yo creo que lo mejor es agotar nuestro plan. Que vayan otros de conejillos de indias ;)

Gracias Mordekay por los links, luego les echo un vistazo, a ver qué nos cuentan :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: saciron en 21 de Abril de 2009, 20:29:52 pm
Buenas yo la verdad ando muy perdida.

He visto en la pagina de la Uned la "convalidación" de asignaturas del plan 2000 al grado y me surge una duda concreta (entre tantas...) en el grado civil I conrresponde con civil I y civil IV del plan 2000 ¿si yo solo he aprobado civil I (dentro del plan 2000) porque al IV no me ha dado tiempo a llegar, cuando entren los grados pierdo el aprobado?


ahora puedes llegar a la diplomatura o a la licenciatura, ¿con los grados estos dos niveles existen o es directamente lo equivalente a la licenciatura?

gracias. esto es muy complicado. :(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: barlovento en 22 de Abril de 2009, 09:59:12 am

¿Eso quiere decir que aunque no se estén impartiendo cursos de grado porque no se hallan implantado todavia, nos van a retirar las tutorías?
¿Tendremos que buscarnos la vida sin toturías para terminar 4º y sobre todo 5º?

¿Álguien sabe como si hizo durante el cambio del plan antiguo al plan nuevo?


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Abril de 2009, 11:44:27 am

Efectivamente. A medida que se vaya extinguiendo nuestro plan, se van a ir quitando las tutorías. Y, como "compensación", la matrícula nos sale un 20% más barata...

A ver, al menos aquí, la gente del Plan Antiguo estaba yendo a las tutorías del Plan Nuevo, y los tutores no ponían ningún problema. Pero los del Plan Antiguo pagaban sólo el 25% de la matrícula. No sé porqué nosotros pagaremos el 80%  :(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: barlovento en 22 de Abril de 2009, 14:11:50 pm
Entiendo por tu respuesta Mile que las tutorías no las quitarán de golpe sino que será algo progresivo. A medida que se incorporen los nuevos cursos de Grado desaparecerán las de la Licenciatura.
Del texto de preguntas y respuestas emitido por la Facultad de Derecho interpreto que desaparecen sin esperar a que se implanten los nuevos cursos. Espero estar equivocado.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Abril de 2009, 14:24:29 pm
Yo creo que las irán quitando según se vayan implantando las del Grado.
O sea, que cuando haya 1º del Grado, desaparecerán las del Plan 2000. Pero si estás en 5º del Plan 2000, seguirás teniendo esas. Al menos yo creo que será así. El año que yo empecé en la UNED aún no había 5º del Plan 2000, y había tutorías de 5º, así que...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: barlovento en 23 de Abril de 2009, 12:36:11 pm
Gracias MIle por contestar. Me dejas más tranquilo.
Aunque tambien pienso que será progresivo me tranquiliza oirlo de boca de los demas.
De todas formas esperaremos con la "escopeta cargada".

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Abril de 2009, 14:39:59 pm
Me acaban de enviar esta información desde el Centro Asociado:

Estimado/a alumno/a:
Por si fuese de su interés, le comunicamos que el próximo jueves, 30 de abril, a las 17:30 h., tendrá lugar en el Centro de la UNED de A Coruña la reunión informativa "La implantación de los títulos de Grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior en el 2009-10".
Será emitido a través de la herramienta AVIP para todo el Campus Noroeste. Intervendrán D. Miguel Santamaría Lancho, Vicerrector de Calidad e Innovación Docente y D. Carlos Vidal, Vicerrector adjunto de Espacio Europeo.
Si desea acudir, entregue/envíe la solicitud que le acompañamos en fichero adjunto a la Secretaría del Centro, antes de las 13 h. del día 29 de abril.
Un saludo, Secretaría Centro UNED A Coruña
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 23 de Abril de 2009, 17:44:00 pm
Mile, espero que nos informes de lo interesante que oigas.
Gracias por tu generosidad.
Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Abril de 2009, 20:16:27 pm
Nada hombre, para eso estamos ;)

Llamé antes a la extensión de aquí, a ver si se puede seguir desde casa o hay que ir hasta allí, y me han dicho que el lunes por la tarde les pregunte. Lo digo porque así la gente de la red del Noroeste podría verlo desde casa o desde su Centro Asociado o Extensión. Ya os comentaré.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jbr en 27 de Abril de 2009, 09:47:56 am
Estimada Mile_TzN:

 Dices: " Te equivocas. Son 240 ECTS  (??) los Grados. Mientras que el Plan 2000 son 304 créditos. Pero, como ya se ha dicho más arriba, los créditos son diferentes, así que no debemos de fijarnos en los números. La diferencia, básicamente, es que son 4 años en vez de 5, no hay Libre Configuración, y hay menos optativas. Por lo demás, va a seguir igual. ..."

  Estoy seguro que está más informada que yo sobre este asunto, no obstante, he vuelto a revisar los créditos y me salen 245, al contar la optativa del cuarto curso, como 10 crédito en lugar de 5, al decir que tienen que ser dos optativas de 5 créditos, Departamento Civil.

  No tengo ni idea de qué será más "rentable", pero a simple vista parece el Plan Bolonia mucho más rápido para terminar una carrera que el Plan 2000, aunque parece que aún no está totalmente definido, habrá que esperar.

  Con respecto a la "validez" de uno u otro, siempre digo lo mismo, eso dependerá lo que cada cual haga valer lo que sabe.

   Saludos cordiales,
     jbr.


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 27 de Abril de 2009, 12:23:04 pm
Es que yo creo que optativa sólo es una. Pero tampoco lo tengo nada claro. De todas maneras, son 240 créditos, según la normativa que lo regula, así que...
No sé yo qué decirte, pero al menos en la UNED, no creo que nos vayan a sacar los "tochos".
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Abril de 2009, 00:30:59 am
Jornadas EEES en el Campus Noroeste de la UNED a través de AVIP
jueves, 30 de abril de 2009

El jueves 30 de abril tendrá lugar una Jornada dedicada a la adaptación de la UNED al Espacio Europeo de Educación Superior que supondrá la conexión a través de AVIP de todos los Centros Asociados pertenecientes al Campus Noroeste de la UNED (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, León, Zamora y Salamanca).

La Jornada tendrá lugar en el Centro de la UNED de A Coruña, a partir de las 17:30 horas, y consistirá en una sesión informativa sobre el Espacio Europeo de Educación Superior y su incidencia en la UNED y en los Centros Asociados. Serán ponentes la Vicerrectora de Espacio Europeo y Planificación Docente, Encarnación Sarriá Sánchez y el Vicerrector de Calidad e Innovación Docente, Miguel Santamaría Lancho. Están invitados a ella todos los tutores y estudiantes que deseen informarse al respecto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 28 de Abril de 2009, 11:55:37 am
Aconsejo que vayáis, los representantes ya la hemos hecho este finde, Encarnación Sarriá la vicerrectora mola mazo (nivel, comprensión con alumnado, etc)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Abril de 2009, 13:23:40 pm
Yo voy a ir, ya mandé mis datos para apuntarme. Iré con mi súper lista de preguntas  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 28 de Abril de 2009, 14:18:00 pm
Lo importante es comentarle (que ya lo hemos hecho pero esta bien en insistir) que al mismo tiempo que se implante un Grado, puedan los viejos alumnos (de la actual licenciatura) con suficientes créditos presentarse al trabajo de fin de carrera del grado, así al que le interese podría graduarse el año que viene si tuvises suficientes créditos y la UNED lo aplica.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Abril de 2009, 14:22:10 pm
¿Cómo? No he entendido lo que quieres decir.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 28 de Abril de 2009, 20:49:57 pm
El tema es que conforme la UNED implante las titulaciones de Grado, al mismo tiempo las facultades preparen ya exámenes de fin de Grado para los alumnos de las licenciaturas que quieran pasarse a Grado, y tengan los suficientes créditos para ello con la convalidación.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 28 de Abril de 2009, 22:10:31 pm
Pero el examen de Fin de Grado está en el último curso... ¿para qué vamos a querer los de la Licenciatura hacer ese examen? De verdad, que no entiendo nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 29 de Abril de 2009, 15:40:27 pm
Hola compañero, es el tema se pone áun mas interesante y para cambiarse si tienes ya créditos suficientes, la verdad si yo tuviera hoy los créditos, me olvido del plan 2000 y si ponen un examen lo hago y ya esta, y me olvido de caso 100 y pico de créditos del plan 2000 que al final para que.? Bolonia ya no lo para nadie y tampoco viene mal olvidarnos de materias de LC que no pintan nada 35 optativas otras 20 algunas de ellas dos si consumo por ejemplo.  y yo  le he dado vueltas y vueltas como todos.

Pero, mejor ahora no me como más el coco, con todo esto queda un mes para examenes. Asi chicos, mejor nos ponemos con los codos en la mesa, que si no no llegamos a plan 2000 ni al otro. Y yo por experiencia propia claro, entrar a los foros hay que sacar tiempo, y ahora mismo uf de poquito en poquito cuando te das cuenta has perdido una hora entre  foro y foro, un lujo para pocos.
Un abrazote y mucha suerte a todos para esta segunda prueba que el verano nos espera 8)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 29 de Abril de 2009, 20:30:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el examen de Fin de Grado está en el último curso... ¿para qué vamos a querer los de la Licenciatura hacer ese examen? De verdad, que no entiendo nada.

El tema es para el que quiera Graduarse en lugar de licenciarse con relativa proximidad en el tiempo...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 29 de Abril de 2009, 21:34:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el examen de Fin de Grado está en el último curso... ¿para qué vamos a querer los de la Licenciatura hacer ese examen? De verdad, que no entiendo nada.

El tema es para el que quiera Graduarse en lugar de licenciarse con relativa proximidad en el tiempo...

¡Ah! Vale... pero bueno, no sé yo quién preferirá Graduarse a Licenciarse...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Mayo de 2009, 00:35:27 am
Hoy ha sido la reunión informativa que comenté más arriba. Creo que la van a poner en Teleuned para que la pueda ver quien quiera.
Pero voy a comentar un poco por encima la información que apunté, y las respuestas que dieron a mis preguntas.

En el curso 2010-2011 ya no se aceptarán alumnos nuevos en el plan 2000 (en ninguna de las titulaciones actuales).

Va a cambiar un poco el acceso a la Universidad. Ahora ya no sólo se podrá acceder con Selectividad y con el CAD 25. Se podrá acceder con el Curso de Acceso para mayores de 45 que tengan una cierta experiencia laboral pero que no cuenten con ningún título. Y también con 40 años si se tiene algún título. Aunque lo más novedoso me parece que ahora se podrá acceder desde FP Superior (aunque no dieron mucha más información sobre esto).

El Doctorado también cambia. Los que quieran acceder al Doctorado a partir de este septiembre, tendrán que hacer el Máster (que será mínimo de 60 créditos). He preguntado si el Máster de Abogacía y Procuradoría valía para ello, y me han dicho que no, ya que éste es un Máster orientado a trabajar, y no a la investigación. A no ser que se hagan algunos créditos de ese Máster que sean mixtos, y se hagan otros créditos de otro Máster.
Y una vez que se haya hecho el Máster, se pasa directamente a la elaboración de la Tesis (a no ser que algún departamento considere oportuno que el alumno tenga que tomar algunas clases sobre cómo investigar). O sea, lo que era la parte de Docencia e Investigación, ahora es Máster. Y la parte de la Tesis queda dentro del Doctorado. Además, se puede hacer una carrera, hacer el Máster en otra y Doctorarse en otra (aunque dijo el Profesor Vidal que eso ya se puede hacer ahora, sin Bolonia).

En Derecho sólo va a haber 1 optativa, entre dos a elegir: Civil Comunitario y Consumo. No hay optativas de ningún otro departamento.

Los que nos quedemos en plan que se extingue, tendremos 4 convocatorias, aunque ya tengamos agotadas 4, ya no hay el límite de 6 que teníamos. Y no va a ser como los el Plan del 53 que sólo tenían junio en septiembre. Nosotros tenemos Febrero-Junio-Septiembre, según corresponda.

Desaparece la convalidación, ahora se llamará reconocimiento de créditos. Y este reconocimiento no va a tener ningún coste para el alumno. Además, y esto me ha parecido muy interesante, en el momento te dicen qué asignaturas tendrías listas en el Grado y cuáles tendrías que hacer, con un programa informático que están elaborando.

Estas fueron las preguntas que me aclararon, tanto preguntando yo como ellos explicando. La verdad es que la reunión fue larga, desde las 17.30 hasta casi las 21.00. Pero creo que ha valido la pena. Los dos Vicerrectores que vinieron explicaron todo a las mil maravillas y respondieron a todas las preguntas que se plantearon (que no fueron pocas...).

El 30 de septiembre de 2015 ya no puede quedar nadie en los planes actuales.

Esto es un resumen de lo que apunté. Espero que sirva de aclaración para alguien :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 01 de Mayo de 2009, 11:01:00 am
Mile, muchas gracias por la información.
Ahora me gustaría, si no te importa, que expliques mejor lo de las 4 convocatorias. No lo entiendo bien.
Muchas gracias otra vez.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Mayo de 2009, 12:43:24 pm
Pues eso, que no lo he entendido tampoco muy bien, es que una vez que el curso esté en extinción, se dispone de 4 convocatorias, o sea, dos cursos, para poder presentarse. Yo me imagino que es una vez que el curso del Grado se haya implantando. O sea, cuando haya 1º del Grado en el curso 2010-2011, habrá 2 convocatorias para presentarse a 1º del 2000. Así lo he entendido yo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 01 de Mayo de 2009, 15:00:44 pm
Eso debe ser.
Gracias otra vez.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 03 de Mayo de 2009, 17:01:05 pm
hola a todos

necesito una aclaracion respecto a las optativas. yo estoy haciendo ahora la de crisis matrimoniales. si me tengo que pasar al plan de bolonia, que lo tendre que hacer seguro, ¿signfica que no me sirve de nada aprobarla?

decirmelo porque dejo de perder el tiempo

muchs gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Mayo de 2009, 17:40:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos

necesito una aclaracion respecto a las optativas. yo estoy haciendo ahora la de crisis matrimoniales. si me tengo que pasar al plan de bolonia, que lo tendre que hacer seguro, ¿signfica que no me sirve de nada aprobarla?

decirmelo porque dejo de perder el tiempo

muchs gracias

Esa optativa no la va a haber en el Plan Bolonia, así que habrá que ver cómo te la reconocen. De todas maneras, esa optativa se suele hacer con Civil IV, y, si estás en 4º, no te falta nada para terminar, y tienes hasta 2015 para terminar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 04 de Mayo de 2009, 10:29:41 am
¿cuando dejará de ser una simple propuesta la tabla de equivalencias entre las asignaturas de los planes antiguos y las del grado? En la tabla se indica que cuando sea aprobada por el Consejo de Gobierno y verificada por el Consejo de universidades y la ANECA. Eso suena a que lo sabremos una semana antes de comenzar a implantarse el grado. ¿Me equivoco?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 04 de Mayo de 2009, 12:37:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos

necesito una aclaracion respecto a las optativas. yo estoy haciendo ahora la de crisis matrimoniales. si me tengo que pasar al plan de bolonia, que lo tendre que hacer seguro, ¿signfica que no me sirve de nada aprobarla?

decirmelo porque dejo de perder el tiempo

muchs gracias

Van a reconocer hasta 24 créditos del nuevo plan por este tipo de asignaturas. Yo aconsejo hacer las que ya estáis, otra cosa será seguir en años venideros haciendo más.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Mayo de 2009, 13:12:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos

necesito una aclaracion respecto a las optativas. yo estoy haciendo ahora la de crisis matrimoniales. si me tengo que pasar al plan de bolonia, que lo tendre que hacer seguro, ¿signfica que no me sirve de nada aprobarla?

decirmelo porque dejo de perder el tiempo

muchs gracias

Van a reconocer hasta 24 créditos del nuevo plan por este tipo de asignaturas. Yo aconsejo hacer las que ya estáis, otra cosa será seguir en años venideros haciendo más.

De ahí mi duda... ¿Esos 24 créditos cuáles van a ser? Porque de optativas sólo hay 5 créditos. Y, según leí en el foro de UNED-Historia, primero les reconocían las de filosofía y luego las de geografía, o algo así. ¿En nuestro caso cómo va a ser?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 04 de Mayo de 2009, 13:36:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿cuando dejará de ser una simple propuesta la tabla de equivalencias entre las asignaturas de los planes antiguos y las del grado? En la tabla se indica que cuando sea aprobada por el Consejo de Gobierno y verificada por el Consejo de universidades y la ANECA. Eso suena a que lo sabremos una semana antes de comenzar a implantarse el grado. ¿Me equivoco?
El Grado no se implanta hasta 2010-11. El listado no cambiará o lo hará muy poco.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 04 de Mayo de 2009, 13:44:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola a todos

necesito una aclaracion respecto a las optativas. yo estoy haciendo ahora la de crisis matrimoniales. si me tengo que pasar al plan de bolonia, que lo tendre que hacer seguro, ¿signfica que no me sirve de nada aprobarla?

decirmelo porque dejo de perder el tiempo

muchs gracias

Van a reconocer hasta 24 créditos del nuevo plan por este tipo de asignaturas. Yo aconsejo hacer las que ya estáis, otra cosa será seguir en años venideros haciendo más.

De ahí mi duda... ¿Esos 24 créditos cuáles van a ser? Porque de optativas sólo hay 5 créditos. Y, según leí en el foro de UNED-Historia, primero les reconocían las de filosofía y luego las de geografía, o algo así. ¿En nuestro caso cómo va a ser?

La verdad es que realmente no lo sé a ciencia cierta, tú estuviste en la conferencia del tema también y como comenté hay 3 caminos para el reconocimiento. Por otra parte se supone que será todo lo favorable que se pueda para el alumnado de la UNED. Esperemos más noticias...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Mayo de 2009, 13:47:32 pm
Sí, pero en cuanto a eso no dijeron nada. Me refiero a esto que comento que vi en el foro de uned-historia. Se supone que esos 24 créditos serán de materias de formación básica. Por lo tanto, teniendo estos 24 créditos, habría asignaturas del Grado que no habría que cursar... Pero claro, si una persona se tiene que cambiar cuando ya esté en 4º del Plan 2000 para el Grado, en los cursos superiores no hay materias de formación básica, y si tiene todos los créditos de LC y de optativas, ¿qué le van a dar?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 04 de Mayo de 2009, 14:01:11 pm
¡Un perrito piloto!
Es broma compi, por eso digo que hagan las que ya están matriculados. En cursos sucesivos como ya sabremos más que cada uno obre en consecuencia con sus intereses.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Mayo de 2009, 14:02:22 pm
 ;D Ha sido buena ésa.

Según comentó el Profesor Vidal, están elaborando un programa, que en el momento te dice cuáles tendrías aprobadas y cuáles te quedarían por hacer.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: david7724 en 04 de Mayo de 2009, 16:47:07 pm
hola,estoy todavia muy perdido con esto del plan bolonia.Mi pregunta es la siguiente:
Tenía en mente matricularme en el Plan 2000 de derecho en septiembre de 2009, y tengo entendido que plan bolonia no se implantara hasta octubre de 2011.No puedo estar dos años esperando...que me aconsejais? por que hay quien habla de hacer plan 2000 pero solo las troncales? No me entero de nada.Por favor que alguien me conteste algo que seguro me sera de gran ayuda.muchas gracias de antemano.Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Mayo de 2009, 16:51:42 pm
El Grado en Derecho empieza en septiembre de 2010 (no 2011, como apuntas tú).

Puedes esperar a septiembre de 2010 y empezar ya en el Grado. O bien matricularte en el plan 2000 y luego cambiarte. Si eliges esta última opción, matrículate sólo de asignaturas que haya en el Grado: nuestras troncales. Las troncales están todas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: david7724 en 04 de Mayo de 2009, 18:48:59 pm
muchas gracias MiLe_TzN , lo unico malo que veo es que en primer curso solamente hay dos troncales..y se me hacen pocas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Mayo de 2009, 22:13:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchas gracias MiLe_TzN , lo unico malo que veo es que en primer curso solamente hay dos troncales..y se me hacen pocas

No, en el plan 2000 las troncales son: Romano, Historia, Constitucional I, Constitucional II, Civil I, Introducción al Derecho Procesal, Administrativo I y Teoría del Derecho.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: david7724 en 04 de Mayo de 2009, 23:24:22 pm
Me he equivocado, he confundido troncales con anuales.
Entonces entiendo que una opción interesante sería empezar un año con las troncales del plan 2000 y una vez que comienze el grado en 2010 convalidar las aprobadas y meterse de lleno en el grado no???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Mayo de 2009, 23:35:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he equivocado, he confundido troncales con anuales.
Entonces entiendo que una opción interesante sería empezar un año con las troncales del plan 2000 y una vez que comienze el grado en 2010 convalidar las aprobadas y meterse de lleno en el grado no???

Si te matriculas en todas las troncales de 1º del plan 2000, yo entiendo que no te puedes matricular en el Grado, ya que no tendrías asignaturas para matricularte, puesto que en el curso 2010-2011, sólo habrá 1º. Pero si coges la mitad, por ejemplo, podrías pasarte al Grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Mayo de 2009, 23:57:35 pm
Dejo aquí un resumen sobre los Grados que acabo de ver en la web de la Facultad.

Resumen títulos de Grado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/INFORMACION%20NUEVOS%20T%C3%8DTULOS%20DE%20GRADO_OK.PDF)

Y aquí un resumen con las preguntas y respuestas más frecuentes.

Preguntas y respuestas frecuentes (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PREGUNTAS%20Y%20RESPUESTAS%20MAS%20FRECUENTES_OK.PDF)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 12 de Mayo de 2009, 11:25:48 am
Otra cosa, equivalencia (en la tabla de equivalencias entre plan 2000 y grado) ¿quiere decir que me convalidan sin más cada asignatura aprobada en el plan 2000 por su equivalente en el grado?  La pregunta puede parecer tonta, pero me estoy preparando para dar el salto al grado y no quiero sorpresas  >:(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2009, 13:29:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra cosa, equivalencia (en la tabla de equivalencias entre plan 2000 y grado) ¿quiere decir que me convalidan sin más cada asignatura aprobada en el plan 2000 por su equivalente en el grado?  La pregunta puede parecer tonta, pero me estoy preparando para dar el salto al grado y no quiero sorpresas  >:(

Pues para dar el salto, vas a tener que esperar aún un poco. Pero sí, el reconocimiento será automático. Según comentó el Profesor Vidal Prado, están diseñando un programa informático, en el que tú metes lo que tienes aprobado, y te dice cuáles te reconocen y cuáles te quedan por hacer en el momento.
Y, por cierto, que en los planes de Grado no hay adaptación ni convalidación, ahora simplemente es "reconomiento" (yo no sé para qué tanto lío de palabras...).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: bielsko en 12 de Mayo de 2009, 13:59:56 pm
Buenos dias. Tengo una duda sobre las equivalencias de Procesales, a ver si alguien me lo podia aclarar:
los que procedemos del plan del 53 y nos han adaptado por ciclos, no tenemos que matricularnos de Introducción al Dº Procesal, sino que accedemos a D.Procesal I directamente.
En el supuesto de que tuvieramos que cambiar al grado (ya no hay reconocimiento de ciclos) ¿habría que matricularse de Introducción, aún teniendo aprobado Dº Procesal I?
Gracias por vuestra respuesta
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2009, 14:13:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias. Tengo una duda sobre las equivalencias de Procesales, a ver si alguien me lo podia aclarar:
los que procedemos del plan del 53 y nos han adaptado por ciclos, no tenemos que matricularnos de Introducción al Dº Procesal, sino que accedemos a D.Procesal I directamente.
En el supuesto de que tuvieramos que cambiar al grado (ya no hay reconocimiento de ciclos) ¿habría que matricularse de Introducción, aún teniendo aprobado Dº Procesal I?
Gracias por vuestra respuesta

No, en principio no. Os adaptaron Introducción al Derecho Procesal y Procesal I del plan 2000 por Procesal I del plan del 53, porque se daba lo mismo. Así que no tendríais que hacerla. Al menos en principio es así, y creo que lo pone en las tablas de reconocimiento.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Filid en 12 de Mayo de 2009, 14:28:13 pm
Hola Mile! Muchas gracias por la información sobre ese programa informático que nos dirá automáticamente cual es nuestra situación si nos pasamos al Grado...nos ahorrará muchos palos de ciego...
De todas maneras no entiendo el sistema de reconocimiento de créditos por lo que respecta a nuestra carrera. A ver si me explico: Si el Grado sólo tiene 5 créditos optativos y a mi me reconocen 24 o los que sean por haber cursado asignaturas que no son básicas, representa que perderé esa formación básica en el Grado. No lo entiendo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2009, 14:33:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mile! Muchas gracias por la información sobre ese programa informático que nos dirá automáticamente cual es nuestra situación si nos pasamos al Grado...nos ahorrará muchos palos de ciego...
De todas maneras no entiendo el sistema de reconocimiento de créditos por lo que respecta a nuestra carrera. A ver si me explico: Si el Grado sólo tiene 5 créditos optativos y a mi me reconocen 24 o los que sean por haber cursado asignaturas que no son básicas, representa que perderé esa formación básica en el Grado. No lo entiendo.

La verdad es que será un avance el programa ése. Porque es un poco "rollo" tener que mirar cuáles tendrías aprobadas y cuáles así a ojo.

En los créditos no te fijes, porque no son equivalentes. Nuestros créditos son diferentes a los europeos (los ECTS). En el Grado hay 5 créditos de optativas (o Consumo o Comunitario, no hay más opciones), pero los otros 24 te los reconocen por esa optativa y/o por créditos de formación básica. Yo entiendo que te podrían reconocer, por ejemplo, Teoría del Derecho, que sus créditos son de formación básica. Los de Historia lo tienen claro, pero nosotros...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Filid en 12 de Mayo de 2009, 14:58:52 pm
Vaya... Bueno, supongo que antes de mover ficha podremos consultar el mencionado programa y luego decidir.
Otra cuestión: tengo 15 créditos de LC, éstos serán más complicados para reconocer...no?
Muchas gracias por todo!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2009, 15:03:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya... Bueno, supongo que antes de mover ficha podremos consultar el mencionado programa y luego decidir.
Otra cuestión: tengo 15 créditos de LC, éstos serán más complicados para reconocer...no?
Muchas gracias por todo!

Esos 15 créditos de LC deberían de ir dentro del "pack" de los 24 que te pueden reconocer. Pero de momento hay poca información sobre esto. Esos 24 créditos pueden ser de asignaturas que no haya (optativas que sí tenemos ahoras), por los de LC, por cursos...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: txinbo en 12 de Mayo de 2009, 17:19:07 pm
Mile..
He estado echando un vistazo por ahí en relación al tema de diplomaturas, licenciaturas y grado según Bolonia. No sé si está explicado en alguna parte, pero mi pregunta va enfocada un poco al tema de oposiciones.

Hasta el momento para presentarte a Cuerpos de la Administración de Grupo B (actual A2) era necesaria diplomatura o tener reconocidos 180 créditos de una carrera de 5 años. Bien, dado que en el Plan de Grado de Bolonia no hay diplomaturas... entiendo que para presentarte a esos cuerpos ¿necesitas completar el Grado entero o incluirán algún tipo de rebaja en créditos? Lo cual me lleva un poco a la segunda pregunta... si tu estas cursando Derecho por el Plan 2000 y estás, supongamos, a un par de cursos de terminar el primer ciclo (con sus créditos de libre configuración y todo), este primer ciclo ¿te sirve para presentarte a oposiciones de esos cuerpos? ¿O es de suponer que el Estatuto Básico del Empleado Público contempla (que no lo sé) algo en relación a los cuerpos, titulaciones necesarias y Plan Bolonia?

Gracias de antemano por la paciencia en contestar a todas nuestras dudas. Pero es algo que he buscado y no he conseguido encontrar una respuesta satisfactoria a todo este tema.

Saludos y suerte para todos en los exámenes!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2009, 17:43:33 pm
Por partes:

¿necesitas completar el Grado entero o incluirán algún tipo de rebaja en créditos?

Tienes que tener el Grado completo para poder acceder al Grupo A. En el EBEP no se especifica más. Grados al A.

si tu estas cursando Derecho por el Plan 2000 y estás, supongamos, a un par de cursos de terminar el primer ciclo (con sus créditos de libre configuración y todo),¿te sirve para presentarte a oposiciones de esos cuerpos? ¿O es de suponer que el Estatuto Básico del Empleado Público contempla (que no lo sé) algo en relación a los cuerpos, titulaciones necesarias y Plan Bolonia?

A ver, si tu tienes 3 años de Derecho (con optativas, LC y troncales), puedes acceder al A2, ya que sería el equivalente a una diplomatura. Si tienes los 5 años, al A1. Según el EBEP, viene quedando así:

Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.

En principio, con la Licenciatura, podrías optar al A1, y con la Diplomatura al A2. Ahora no recuerdo dónde lo recoge.

Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
Este es un título que de momento no existe.

Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.
C1: título de bachiller o técnico.
C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: txinbo en 12 de Mayo de 2009, 18:03:00 pm
Gracias Mile!

El problema yo creo que está un poco ahí en ese actual grupo B que regula el EBEP, que no es el mismo que el B antiguo y que de momento no tiene contenido, encuadrado ahora dentro del actual A, el A2. O sea que casi conviene más terminar el primer ciclo por el plan 2000, porque si empiezas con el título de Grado, no hay ni primer ciclo, ni segundo... sólo Grado!!!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Mayo de 2009, 18:23:51 pm
Si tienes Bachillerato, estás en el C1. Si obtienes la diplomatura, pasas directamente al A2, no tienes que pasar por el B, ya que ese es un grupo "especial".
Yo no sé muy bien cómo van a repartir con el Grado en A1 y A2... Se comentaba que si la carrera que se exige eran antes diplomatura, será del A2, y si era licenciatura, el A1. Pero esto son comentarios, y de momento no se ha dicho nada concreto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: RaulRH en 13 de Mayo de 2009, 08:44:59 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra cosa, equivalencia (en la tabla de equivalencias entre plan 2000 y grado) ¿quiere decir que me convalidan sin más cada asignatura aprobada en el plan 2000 por su equivalente en el grado?  La pregunta puede parecer tonta, pero me estoy preparando para dar el salto al grado y no quiero sorpresas  >:(

Pues para dar el salto, vas a tener que esperar aún un poco. Pero sí, el reconocimiento será automático. Según comentó el Profesor Vidal Prado, están diseñando un programa informático, en el que tú metes lo que tienes aprobado, y te dice cuáles te reconocen y cuáles te quedan por hacer en el momento.
Y, por cierto, que en los planes de Grado no hay adaptación ni convalidación, ahora simplemente es "reconomiento" (yo no sé para qué tanto lío de palabras...).


Gracias Mile, como siempre, tú ahí
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: nh en 14 de Mayo de 2009, 16:28:40 pm
una pregunta. estoy en 1º y me va a quedar para septiembre derecho civil y consitucional, si las apruebo en septiembre y el año que viene decido cambiarme al nuevo plan, esas asignaturas me van a valer aprobadas? gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 14 de Mayo de 2009, 21:59:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una pregunta. estoy en 1º y me va a quedar para septiembre derecho civil y consitucional, si las apruebo en septiembre y el año que viene decido cambiarme al nuevo plan, esas asignaturas me van a valer aprobadas? gracias

Claro que sí, las aprobadas que tengan su equivalencia en el Grado (todas las troncales) te las reconocerán en el Grado.
Y, por cierto, el Grado en Derecho comienza en 2010, o sea, que hasta septiembre de 2010 no te podrás matricular :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Hartman en 16 de Mayo de 2009, 00:40:31 am
PREGUNTA: Si tengo por ejemplo varias asignaturas convalidadas en la Uned como puede ser Derecho Constitucional I, ¿se entiende que se reconocerán estos créditos en el grado o puede haber algún problema por ser asignaturas convalidadas?

Y la tabla que existen sobre equivalencias entre asignaturas del plan 2000 con el nuevo grado, las asignaturas como Historia Derecho Español tienen dos asignaturas equivalentes que son Historia Derecho y Cultura Europea en España, ¿se entiende que se reconocerán las dos directamente o se van a reconocer parcialmente? pasa lo mismo con romano.

Que opinais??

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Mayo de 2009, 00:54:59 am
Yo creo que no habrá problema. Si está reconocida en el plan 2000, te la reconocerán en el Grado.

Romano e Historia, te reconocen las dos partes de cada asignatura.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: cromwell en 17 de Mayo de 2009, 21:30:29 pm
Me ha dado la vida saber que tenemos otro añito. Así finiquito segundo y dejo tercero y cuarto encaminados. Vamos, vamos que podemos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gofio en 19 de Mayo de 2009, 20:34:52 pm
A mi las dudas que me surgen son muchas, pero en principio de las que menos respuestas tengo son de dos:

1º ¿Se seguira expidiendo certificado de haber superado 180 creditos para acceder a la clase B de funcionarios?

2º ¿A los que tengamos aprobado el practicum de 5º por cual o cuales asignaturas nos los van a "convalidar"?. Porque no aparece en el listado.

Si alguien tiene respuesta se le agradece.

Un saludo

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 19 de Mayo de 2009, 20:55:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha dado la vida saber que tenemos otro añito. Así finiquito segundo y dejo tercero y cuarto encaminados. Vamos, vamos que podemos.
No comprendo lo del año, hasta 2014-15 no se extingue el plan actual...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Mayo de 2009, 22:43:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1º ¿Se seguira expidiendo certificado de haber superado 180 creditos para acceder a la clase B de funcionarios?

Con el Grado,no. Ya no hay ciclos dentro del Grado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
2º ¿A los que tengamos aprobado el practicum de 5º por cual o cuales asignaturas nos los van a "convalidar"?. Porque no aparece en el listado.

Por los créditos de Formación Básica, imagino. De todas maneras, si has llegado a 5º del plan 2000, malo será que no des terminado por nuestro plan.


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gofio en 20 de Mayo de 2009, 00:46:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1º ¿Se seguira expidiendo certificado de haber superado 180 creditos para acceder a la clase B de funcionarios?

Con el Grado,no. Ya no hay ciclos dentro del Grado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
2º ¿A los que tengamos aprobado el practicum de 5º por cual o cuales asignaturas nos los van a "convalidar"?. Porque no aparece en el listado.

Por los créditos de Formación Básica, imagino. De todas maneras, si has llegado a 5º del plan 2000, malo será que no des terminado por nuestro plan.




Pues deberian de convalidarla por el trabajo de fin de carrera de cuarto, y los creditos que sobren por Formacion Basica, sino me van a sobrar creditos que no me van a servir para nada. He llegado hasta 5º si, pero solo por algunas ramas que me han parecido mas interesantes, todavia me queda alguna asignatura de los primeros cursos.

Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Mayo de 2009, 00:49:53 am




No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues deberian de convalidarla por el trabajo de fin de carrera de cuarto, y los creditos que sobren por Formacion Basica, sino me van a sobrar creditos que no me van a servir para nada. He llegado hasta 5º si, pero solo por algunas ramas que me han parecido mas interesantes, todavia me queda alguna asignatura de los primeros cursos.

Gracias

Pero es que en el Grado es un trabajo de fin de carrera, y en la Licenciatura es un Prácticum. Yo entiendo que el del Grado es hacer un trabajo y en la  Licenciatura unas prácticas.

Si me permites un consejo, vete sacando las asignaturas que te quedan de los primeros cursos, y así terminas por el Plan 2000 (yo soy de las que piensa que más vale malo conocido que bueno por conocer ;) ).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Robinson en 20 de Mayo de 2009, 19:56:55 pm
Yo tengo una PREGUNTA IMPORTANTE, ¿CUANDO SE EXTINGUE EL CURSO DE PRIMERO DEL PLAN 2000, EN QUE AÑO YA NO SE VA A PODER CURSAR? Y si ¿se van a extinguir todos a la vez o progresivamente?.

Que me recomiendan, yo acabo todas las troncales de Tercero este año.

Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Mayo de 2009, 22:01:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo una PREGUNTA IMPORTANTE, ¿CUANDO SE EXTINGUE EL CURSO DE PRIMERO DEL PLAN 2000, EN QUE AÑO YA NO SE VA A PODER CURSAR? Y si ¿se van a extinguir todos a la vez o progresivamente?.

Que me recomiendan, yo acabo todas las troncales de Tercero este año.

Gracias.

El último año que se puede hacer 1º es 2011/2012. O sea, que si en octubre de 2012 te falta alguna de 1º, tienes que cambiarte al Grado. Al menos yo lo he entendido así.

La extinción será progresiva.

Robinson, a ti te compensa terminar por el plan 2000. Para el año ya estarás en 4º, no te faltará nada para terminar, como quien dice.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Robinson en 21 de Mayo de 2009, 00:28:12 am
Gracias Mile por tu entera disposición y estar ahí siempre para evacuar nuestras inquietudes, la verdad que que es un orgullo tener compañeros como tu en esta Universidad, que aparte de compartir tus impresiones también nos das esa pisca de ánimo que muchos a veces necesitamos para seguir siempre adelante.

Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Mayo de 2009, 00:40:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Mile por tu entera disposición y estar ahí siempre para evacuar nuestras inquietudes, la verdad que que es un orgullo tener compañeros como tu en esta Universidad, que aparte de compartir tus impresiones también nos das esa pisca de ánimo que muchos a veces necesitamos para seguir siempre adelante.

Un saludo.

Gracias a ti por tus palabras, compañero :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: golosinas en 21 de Mayo de 2009, 20:22:48 pm
He estado viendo las tablas de adaptaciones entre el Plan 2000 y El Grado, y me surge una duda. El que tenga aprobado Civil I, como se le va a adaptar la asignatura, o de lo contrario tendría que hacerla de nuevo.

Muchas Gracias por anticipado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Mayo de 2009, 20:36:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado viendo las tablas de adaptaciones entre el Plan 2000 y El Grado, y me surge una duda. El que tenga aprobado Civil I, como se le va a adaptar la asignatura, o de lo contrario tendría que hacerla de nuevo.

Muchas Gracias por anticipado.

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=28121.msg226335#msg226335
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gofio en 22 de Mayo de 2009, 11:18:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pues deberian de convalidarla por el trabajo de fin de carrera de cuarto, y los creditos que sobren por Formacion Basica, sino me van a sobrar creditos que no me van a servir para nada. He llegado hasta 5º si, pero solo por algunas ramas que me han parecido mas interesantes, todavia me queda alguna asignatura de los primeros cursos.

Gracias

Pero es que en el Grado es un trabajo de fin de carrera, y en la Licenciatura es un Prácticum. Yo entiendo que el del Grado es hacer un trabajo y en la  Licenciatura unas prácticas.


Si me permites un consejo, vete sacando las asignaturas que te quedan de los primeros cursos, y así terminas por el Plan 2000 (yo soy de las que piensa que más vale malo conocido que bueno por conocer ;) ).


No exactamente Mile_tzn, el practicum en la licenciatura se puede hacer de dos formas, la primera con un examen cuatrimestral de toda la materia de la rama que hayas elegido,  la segunda con unas practicas en alguna entidad despacho etc y que debe de acompañar una memoria y un trabajo de investigacion juridica. (la segunda fue mi caso)

Te acepto el consejo, pero la experiencia me dice que a veces no puedo con todo lo que yo quisiera, y cuantas mas cosas se puedan convalidar pues mejor, que seguro que muchos estamos en la misma o parecida situacion.

un saludo y gracias por contestar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Mayo de 2009, 12:04:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No exactamente Mile_tzn, el practicum en la licenciatura se puede hacer de dos formas, la primera con un examen cuatrimestral de toda la materia de la rama que hayas elegido,  la segunda con unas practicas en alguna entidad despacho etc y que debe de acompañar una memoria y un trabajo de investigacion juridica. (la segunda fue mi caso)

Te acepto el consejo, pero la experiencia me dice que a veces no puedo con todo lo que yo quisiera, y cuantas mas cosas se puedan convalidar pues mejor, que seguro que muchos estamos en la misma o parecida situacion.

un saludo y gracias por contestar.


¿Un trabajo de investigación jurídica? ¿Nuestro Prácticum?  :o Yo según cuentan los compis aquí, los que lo hacen a distancia, sólo tienen que hacer el examen...

Está claro que cuanto más reconozca, mucho mejor. Pero a mí, a priori, con esos dos nombres, me parecen cosas diferentes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gofio en 22 de Mayo de 2009, 13:15:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No exactamente Mile_tzn, el practicum en la licenciatura se puede hacer de dos formas, la primera con un examen cuatrimestral de toda la materia de la rama que hayas elegido,  la segunda con unas practicas en alguna entidad despacho etc y que debe de acompañar una memoria y un trabajo de investigacion juridica. (la segunda fue mi caso)

Te acepto el consejo, pero la experiencia me dice que a veces no puedo con todo lo que yo quisiera, y cuantas mas cosas se puedan convalidar pues mejor, que seguro que muchos estamos en la misma o parecida situacion.

un saludo y gracias por contestar.


¿Un trabajo de investigación jurídica? ¿Nuestro Prácticum?  :o Yo según cuentan los compis aquí, los que lo hacen a distancia, sólo tienen que hacer el examen...

Está claro que cuanto más reconozca, mucho mejor. Pero a mí, a priori, con esos dos nombres, me parecen cosas diferentes.

Yo lo hice en el departamento de derecho civil y eso fue lo que me pidieron, ya te digo hay dos formas de hacerlo, presencial (practicas,memoria y trabajo) o no presencial (dos examenes de toda la materia).

Y estas son las instrucciones que se pueden ver en la pagina http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,671999&_dad=portal&_schema=PORTAL


"La extensión de la Memoria será de 50 folios (a una cara), a espacio y medio. Además de reflejar las tareas realizadas, la memoria deberá abordar un tema original, aceptado por el Equipo Docente de la Sede Central, a propuesta de los alumnos, y que deberá tener una extensión mínima de 15 folios, a una cara y espacio y medio. La falta de comunicación con el Equipo docente, o la no aceptación por dicho Equipo del tema de investigación propuesto por el alumno, traerá como consecuencia que la Memoria no sea corregida y se tenga por no presentada."

Quizas el nombre no parezca lo mismo, pero todo dependera de lo que pidan en ese trabajo de fin de carrera del plan bolonia.

Gracias nuevamente

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Mayo de 2009, 13:22:03 pm
¡Ah! Sí, en el presencial sí. Pensé que decías en el otro.
Pero, ¿es así en todos los departamentos? Eso del trabajo ya me lo había comentado una compi que lo está haciendo en Civil presencial este curso, que estaba mirando sobre qué lo podía hacer.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gofio en 22 de Mayo de 2009, 13:56:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ah! Sí, en el presencial sí. Pensé que decías en el otro.
Pero, ¿es así en todos los departamentos? Eso del trabajo ya me lo había comentado una compi que lo está haciendo en Civil presencial este curso, que estaba mirando sobre qué lo podía hacer.

Pues no se como sera en otros departamentos, y a tu compi a estas alturas no sabe de que hacer el trabajo que se de prisa, y que llame al departamento de civil a alguno de los profesores del practicum, porque ellos le tienen que dar el visto bueno al tema del que pretenda hacer el trabajo. Si no, no se lo van a corregir.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Mayo de 2009, 14:06:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ah! Sí, en el presencial sí. Pensé que decías en el otro.
Pero, ¿es así en todos los departamentos? Eso del trabajo ya me lo había comentado una compi que lo está haciendo en Civil presencial este curso, que estaba mirando sobre qué lo podía hacer.

Pues no se como sera en otros departamentos, y a tu compi a estas alturas no sabe de que hacer el trabajo que se de prisa, y que llame al departamento de civil a alguno de los profesores del practicum, porque ellos le tienen que dar el visto bueno al tema del que pretenda hacer el trabajo. Si no, no se lo van a corregir.

¡Ah! No, mi compi estaba mirando por noviembre, jajaja. Pero gracias por el consejo :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 02 de Junio de 2009, 15:12:02 pm
Perdón por mi ignorancia, pero tengo que hacer esta consulta porque no la veo por ningún lado.

En la actualidad los que estudian por el plan antiguo(1953) no tiene convocatorias en Febrero.

¿Va a ser igual con el plan de grado? Es decir, los que continúen con este plan 2000, una vez puesto en marcha el nuevo plan de grado, ¿no van a tener convocatoria de Febrero como ahora?

Gracias por la contestación.

Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Junio de 2009, 15:15:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón por mi ignorancia, pero tengo que hacer esta consulta porque no la veo por ningún lado.

En la actualidad los que estudian por el plan antiguo(1953) no tiene convocatorias en Febrero.

¿Va a ser igual con el plan de grado? Es decir, los que continúen con este plan 2000, una vez puesto en marcha el nuevo plan de grado, ¿no van a tener convocatoria de Febrero como ahora?

Gracias por la contestación.

Saludos.


No, lo dije yo unos mensajes más atrás. Vamos a tener febrero, junio y septiembre. Igual que ahora ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 02 de Junio de 2009, 17:58:26 pm
Gracias Mile, siempre tan atenta y eficaz.

Eres la perfecta sustituta de compañeras extraordinarias como Fini, Eo, María06, etc.

Gracias a todas vosotras este foro es inigualable en toda la Universidad española.

Un abrazo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Junio de 2009, 18:04:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Mile, siempre tan atenta y eficaz.

Eres la perfecta sustituta de compañeras extraordinarias como Fini, Eo, María06, etc.

Gracias a todas vosotras este foro es inigualable en toda la Universidad española.

Un abrazo.


Gracias, pero de sustituta nada, que ellas son insustituibles y siguen por aquí ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 02 de Junio de 2009, 18:14:38 pm
Sí pero desgraciadamente se las lee poco ya.

Ya sé que la palabreja "sustituta" suena mal y veo que no te ha gustado mucho. Me refería a que has recogido la antorcha de esas formidables compañeras convirtiéndote en otra más.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alguacila en 03 de Junio de 2009, 14:37:34 pm
Hoy leo en el diario con sorpresa que un grupo de juristas (unos 350) han firmado un manifiesto en el que reclaman que la carrera de Derecho se mantenga como ahora y no pase al Grado, Plan de Bolonia, ya que va a empeorar el nivel de los alumnos. ¿Sabeis alguna cosa? ?Creeis que eso puede ser así? .

Parece ser pero, que en general los profesores de derecho si que están de acuerdo con el cambio ¿qué opinais?.

Saludos. ???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Junio de 2009, 14:49:37 pm
¿Podrías poner el link?

Yo no sabía nada sobre eso.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jairo en 03 de Junio de 2009, 22:19:26 pm
Creo sinceramente que el plan Bolonia ya no lo para nadie.

Y no es que me guste más que el del 2000, yo diría como el del chiste de Lourdes: Virgencita que me quede como estoy.

Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alguacila en 03 de Junio de 2009, 22:50:23 pm
Esta es la noticia que sale hoy en La Vanguardia. Hay algunas grafias raras por medio , pero creo que se entiende bien.

Juristas españoles piden que Derecho se quede fuera de Bolonia
MAITE GUTIÉRREZ - Barcelona  - 03/06/2009

Juristas espa&ntilde;oles han creado un manifiesto en el que piden que
los estudios de Derecho se excluyan de la adaptaci&oacute;n al espacio
europeo de educaci&oacute;n superior (EEES), o plan Bolonia. El
documento, que ya han firmado alrededor de 330 profesores
universitarios, afirma que la reforma de los planes de estudios puede
suponer "un paso atr&aacute;s" para la carrera de Derecho que
determinar&aacute; "la degradaci&oacute;n de las profesiones
jur&iacute;dicas". Entre los impulsores del manifiesto Saquemos los
estudios de Derecho del proceso de Bolonia se encuentran figuras como
Eduardo Garc&iacute;a de Enterr&iacute;a, Francisco Laporta, Manuel
Atienza, Aurelio Men&eacute;ndez, Santiago Mu&ntilde;oz Machado o
Francesc de Carreras. Esta propuesta comenz&oacute; a circular el lunes
a trav&eacute;s de internet, justo cuando el Ministerio de
Educaci&oacute;n anunciaba que ya se han verificado 813 t&iacute;tulos
de grado y 852 de m&aacute;sters oficiales para el pr&oacute;ximo
septiembre, es decir, que la universidad espa&ntilde;ola da el gran
salto hacia el EEES este a&ntilde;o - en Catalunya, el 15% de las
titulaciones ya estar&aacute;n adaptadas a Bolonia el curso que
viene-.Los juristas que suscriben el manifiesto son conscientes de que
quiz&aacute;s llegan un poco tarde con sus reivindicaciones, aunque las
consideran "necesarias". Seg&uacute;n ellos, los nuevos planes de
estudio de determinadas universidades se han elaborado siguiendo
"intereses personales" de profesores. En general, afirman que el nuevo
grado de Derecho "ignora el papel de los juristas en la compleja
sociedad actual" y se dirige a fomentar "un perfil inferior de
profesional como mero aplicador mec&aacute;nico de normas vigentes". ...

 
Saludos.

P.D Personalmente también creo que tirará adelante, pero está bien que haya personas que no esten de acuerdo y que lo manifiesten.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Junio de 2009, 23:09:15 pm
Muy interesante. Pero digo yo... ¿porqué se han puesto a estas alturas? Ahora yo creo que ya poco hay que hacer.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alguacila en 03 de Junio de 2009, 23:10:44 pm
Ahora si que se lee bien.

Juristas españoles piden que Derecho se quede fuera de Bolonia
MAITE GUTIÉRREZ - Barcelona  - 03/06/2009

Juristas españoles han creado un manifiesto en el que piden que los estudios de Derecho se excluyan de la adaptación al espacio europeo de educación superior (EEES), o plan Bolonia. El documento, que ya han firmado alrededor de 330 profesores universitarios, afirma que la reforma de los planes de estudios puede suponer "un paso atrás" para la carrera de Derecho que determinará "la degradación de las profesiones jurídicas". Entre los impulsores del manifiesto Saquemos los estudios de Derecho del proceso de Bolonia se encuentran figuras como

Eduardo García de Enterría, Francisco Laporta, Manuel Atienza, Aurelio Menéndez, Santiago Muñoz Machado o Francesc de Carreras.

Esta propuesta comenzó a circular el lunes a través de internet, justo cuando el Ministerio de Educación anunciaba que ya se han verificado 813 títulos de grado y 852 de másters oficiales para el próximo septiembre, es decir, que la universidad española da el gran salto hacia el EEES este año - en Catalunya, el 15% de las titulaciones ya estarán adaptadas a Bolonia el curso que viene-.Los juristas que suscriben el manifiesto son conscientes de que quizás llegan un poco tarde con sus reivindicaciones, aunque las consideran "necesarias". Según ellos, los nuevos planes de estudio de determinadas universidades se han elaborado siguiendo "intereses personales" de profesores. En general, afirman que el nuevo grado de Derecho "ignora el papel de los juristas en la compleja sociedad actual" y se dirige a fomentar "un perfil inferior de profesional como mero aplicador mecánico de normas vigentes".

En definitiva, piden que haya una "alternativa" al grado de Derecho, al menos de la manera como se está aplicando, y citan el ejemplo de Alemania, donde estos estudios han quedado fuera del EEES.

El manifiesto incide en que esta reforma universitaria es un paso más en la "degradación" de los estudios de Derecho, que empezó con la reforma de 1953. El grado de Derecho durará cuatro cursos, igual que ahora, pero habrá menos créditos - 60 por curso en lugar de 90-porque la carga de trabajo en casa es mayor. Sin embargo, estos juristas creen que se pierden conocimientos.

 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ramiro77 en 04 de Junio de 2009, 17:11:38 pm
holaa

entonces los que se matriculen en 2009 y aprueben las troncales de primero tienen que hacer la carrera en 5 años,sea con grado o licenciatura???
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Junio de 2009, 17:40:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
holaa

entonces los que se matriculen en 2009 y aprueben las troncales de primero tienen que hacer la carrera en 5 años,sea con grado o licenciatura???

No. A ver tú puedes seguir en el plan 2000 hasta que se extinga. Si tienes asignaturas pendientes de un curso extinto, tienes que cambiarte al Grado (que serían 4 años). Siempre y cuando sea más de una, ya que con una puedes seguir en el plan 2000, siempre que cumplas los requisitos para ir al Tribunal de Compensación.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ramiro77 en 04 de Junio de 2009, 18:40:09 pm
eso lo entiendo,pero mi pregunta es si el primer año apruebo todas las troncales,tengo que seguir por el plan 2000 ya que no podría irme a grado al ser el primer año..
por lo que tendré que hacer la carrera en 5 años como minimo mientras los que empiecen con el grado en 2010 se la podrían sacar en 4, a la vez que yo..
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Junio de 2009, 19:03:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
eso lo entiendo,pero mi pregunta es si el primer año apruebo todas las troncales,tengo que seguir por el plan 2000 ya que no podría irme a grado al ser el primer año..
por lo que tendré que hacer la carrera en 5 años como minimo mientras los que empiecen con el grado en 2010 se la podrían sacar en 4, a la vez que yo..

Efectivamente. Si empiezas en el curso 2009, y vas a curso por año, terminas en 2014. Los que empiezan el Grado en 2010 terminan igualmente en 2014. Y al no haber el curso superior, no puedes cambiarte.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: _yolanda_ en 04 de Junio de 2009, 21:18:13 pm
he leido el foro y aunque se me han aclarado algunas cosas, sigo teniendo dudas  dudas pongo algunas de ellas por si me podeis contestar:
Donde estan las tablas de equivalencia?
Los creditos de LC,no se computan con el Grado?
Si tienes aprobado practicum, te puedes librar del examen de fin de carrera?
LLevar 20 años trabajando en la administración sirve de algo con el plan Bolonia?

Gracias.
Mile como puedes estar en todos lados??, me parece admirable
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 04 de Junio de 2009, 22:04:56 pm
Es que en realidad tengo unos enanitos de jardín que trabajan por mí  ;D

La tabla de equivalencia está aquí (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL).

Los créditos de LC se podrán reconocer por créditos de materias de formación básica hasta un máximo de 24 créditos.

No, en principio y por lo que se ha dicho hasta ahora, el prácticum no será reconocible por el examen o trabajo de fin de grado.

Tampoco sirve de nada trabajar en la Administración para el Grado. Al menos no se ha comentado nada acerca de ese tema. Y por lo visto hasta el momento, yo no veo que se pueda hacer reconocer algo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: _yolanda_ en 10 de Junio de 2009, 19:45:48 pm
Gracias por tus aclaraciones Mile, le echare un vistazo a esas tablas a ver si se acorta de alguna forma esta interminable carrera.  Al fin y al cabo yo solo quiero el titulo para promocionar a grupo A1. Pero me he metido en algo inacabable. Gracias otra vez
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 11 de Junio de 2009, 11:42:03 am
buenos dias Mile

Esto de Bolonia es peor de entender que la declaracion de la renta. Vamos a ver, yo tengo todas las de LC convalidadas por una licenciatura anterior, ¿significa eso que puedo convalidar asignaturas como Historia del Derecho, o derecho eclesiastico o incluso romano y administrativo I que aparecen como FB (Formacion Basica ) en los cuadros de asignaturas?


por favor aclaramelo porque ya no entiendo nada
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Junio de 2009, 12:05:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
buenos dias Mile

Esto de Bolonia es peor de entender que la declaracion de la renta. Vamos a ver, yo tengo todas las de LC convalidadas por una licenciatura anterior, ¿significa eso que puedo convalidar asignaturas como Historia del Derecho, o derecho eclesiastico o incluso romano y administrativo I que aparecen como FB (Formacion Basica ) en los cuadros de asignaturas?


por favor aclaramelo porque ya no entiendo nada

Los créditos de LC pueden ser reconocidos hasta un total de 24 créditos de asignaturas de formación básica. Pero no sé si estando convalidados por los de otra carrera anterior servirán.

A los estudiantes de la carrera de Historia les han dejado claro cómo será este reconocimiento, primero las filosofías y luego las geografías. Pero a nosotros no nos han dicho nada.

A ver si ahora que terminamos los exámenes, los Delegados nos pueden decir algo más :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 12 de Junio de 2009, 00:26:32 am
Abusando de tu gratitud y disponibilidad para todo y todos, Mile, ¿me sabrías decir si las optativas tienen alguna convalidación al grado? casualmente no tengo ni un solo crédito de libre configuración, pero si optativa!!. y ya puesto, los de LC, son los procedentes de cursos o asignaturas??, entiendo que al no especificar da lo mismo, no??

Un saludo y muchas gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Junio de 2009, 09:17:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abusando de tu gratitud y disponibilidad para todo y todos, Mile, ¿me sabrías decir si las optativas tienen alguna convalidación al grado? casualmente no tengo ni un solo crédito de libre configuración, pero si optativa!!. y ya puesto, los de LC, son los procedentes de cursos o asignaturas??, entiendo que al no especificar da lo mismo, no??

Un saludo y muchas gracias

En principio, las que tienen reconocimiento pleno sin problemas son Civil Comunitario y Derecho del Consumo. Las demás, en principio, yo creo que se reconocen como esos 24 créditos de formación básica.

No entiendo tu pregunta sobre los créditos de LC. ¿Te refieres a que da igual que los créditos de LC provengan de asignaturas de otras carreras o de cursos con créditos de LC? Si ésa es la pregunta, en principio, sí. La duda que yo tengo es si los créditos ha sido convalidados por otra carrera anterior.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 12 de Junio de 2009, 10:39:26 am
 sí mile ! Me refería a eso en los lc.de todas formas espero que todo lo dejen bien clarito por sí llegado el momento no tengamos que sufrir pérdidas después del esfuerzo hecho para sacar cada asignatura. Gracias chica. Ya me dirás como lo haces para estar en todo. Un saludo y suerte con las notas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 12 de Junio de 2009, 12:02:49 pm
hola mile

primero de todo gracias por tu disponibilidad y buen animo. yo tengo ya una licenciatura anterior y con ella te convalidan 31 creditos de LC, y te aseguro que mi carrera anterior no tiene nada que ver con derecho. La cuestion es que si puedo convalidar hasta 24 creditos de FB me quito de un tiron derecho romano, th de derecho y alguna mas ¿ es asi ?

muchas gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Junio de 2009, 12:08:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola mile

primero de todo gracias por tu disponibilidad y buen animo. yo tengo ya una licenciatura anterior y con ella te convalidan 31 creditos de LC, y te aseguro que mi carrera anterior no tiene nada que ver con derecho. La cuestion es que si puedo convalidar hasta 24 creditos de FB me quito de un tiron derecho romano, th de derecho y alguna mas ¿ es asi ?

muchas gracias

La verdad es que tengo esa duda. No sé si estando convalidados de una carrera anterior, se reconocerán en el Grado. Y tampoco sé cómo será el reconocimiento de asignaturas. Ya que, por ejemplo, en Historia, sí les han dicho cómo va a ser (primero las filosofías y luego las geografías). Hoy aún me queda un examen por hacer, pero el lunes llamo a la UNED a Madrid y pregunto ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 15 de Junio de 2009, 14:15:43 pm
Tengo una pregunta para usted :)

A ver, un amigo ha empezado este año, tira a tira, de momento lleva 10 créditos, la pregunta es: si le pilla Bolonia y no ha acabado 1º, está obligado a cambiarse, es decir, el cambio es automático, o podría seguir cursando por ejemplo asignaturas de 2º ó 3º y cambiarse cuando a él le parezca?

Gracias y un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Junio de 2009, 14:33:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una pregunta para usted :)

A ver, un amigo ha empezado este año, tira a tira, de momento lleva 10 créditos, la pregunta es: si le pilla Bolonia y no ha acabado 1º, está obligado a cambiarse, es decir, el cambio es automático, o podría seguir cursando por ejemplo asignaturas de 2º ó 3º y cambiarse cuando a él le parezca?

Gracias y un saludo.

Me siento importante  ;D

Pues, a ver. 1º se extingue en 2011/2012. Hasta los exámenes de septiembre de 2012 él puede seguir en el plan 2000. PERO, si una vez pasados estos examénes, tiene pendientes de 1º, tiene que pasarse a la fuerza al Grado. Si sólo tiene una, y puede optar al Tribunal de Compensación, podría seguir en el Plan 2000. Pero si al curso siguiente que se extingue 2º, le queda alguna pendiente, irremediablemente tendría que pasarse al Grado.

Pero siempre puede cambiarse antes :) Si va a ir a ritmo lento, que sólo vaya cogiendo las troncales, y que no tenga prisa en cambiarse, más que nada para no hacer de conejillo de indias (pudiendo elegir...).

Espero haber resuelto tu duda ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: daniel79 en 15 de Junio de 2009, 16:12:46 pm
Eres el Gran Oráculo de Bolonia!!!

Gracias ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Martiss en 15 de Junio de 2009, 16:29:15 pm
Hola Mile!!
Antes estabais comentando que al tener una licenciatura anterior te convalidaban 31 créditos de LC. Aprovechando la coyuntura te quería preguntar si sabes si con una diplomatura te convalidan algun crédito de LC...

Muchisimas gracias por adelantado, yo creo que tu deberías ser firme candidata para el puesto de Rector por tu gran dedicación! :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Junio de 2009, 20:09:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mile!!
Antes estabais comentando que al tener una licenciatura anterior te convalidaban 31 créditos de LC. Aprovechando la coyuntura te quería preguntar si sabes si con una diplomatura te convalidan algun crédito de LC...

Muchisimas gracias por adelantado, yo creo que tu deberías ser firme candidata para el puesto de Rector por tu gran dedicación! :)

Sí, no sé si los 31 créditos (hay compis que dicen que les han convalidado los 31 y otros comentan que menos, así que tengo la duda), pero al menos una gran parte sí.

Gracias por tus palabras ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 15 de Junio de 2009, 23:33:32 pm
Apreciada moderadora:

He estado consultando el calendario de adaptación y de extinción y me surje la siguiente duda: ¿hay un tiempo para que se extingan también las optativas y las de libre configuración?.

Verás mi idea era intentar que no me pillara Bolonia y pensaba hacer los 31 créditos LC y los 25 optativas al final de la carrera (no he leido en ningún sitio que para pasar de ciclo tuviera que hacerlos antes de pasar a cuarto.

Mil gracias adelantadas (no sé cómo sacas tiempo para responder a todos)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Junio de 2009, 23:44:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Apreciada moderadora:

He estado consultando el calendario de adaptación y de extinción y me surje la siguiente duda: ¿hay un tiempo para que se extingan también las optativas y las de libre configuración?.

Verás mi idea era intentar que no me pillara Bolonia y pensaba hacer los 31 créditos LC y los 25 optativas al final de la carrera (no he leido en ningún sitio que para pasar de ciclo tuviera que hacerlos antes de pasar a cuarto.

Mil gracias adelantadas (no sé cómo sacas tiempo para responder a todos)

Apreciado compi:

A ver, las optativas van a seguir ahí hasta el final. Pero el asunto es que si se extingue 1º y te faltan los créditos de optativas y LC... yo creo que tendrás que cambiarte al Grado. Aún no he conseguido ninguna confirmación oficial al respecto.

Es cierto que no tienes que tenerlos para pasar al 2º ciclo. Pero yo creo, es mi opinión personal, que es mejor irlas intercalando. Por ejemplo, está bien hacer Responsabilidad Civil con Civil II o Crisis matrimoniales con Civil IV. En esas dos es matar dos pájaros de un tiro ;)

Es que en realidad tengo un doble aquí contestando a las preguntas y yo estoy durmiendo  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: peperr en 15 de Junio de 2009, 23:47:34 pm
Buenas, martis por el hecho de tener una diplomatura , te convalidan los 31 créditos de libre configuración, siempre y cuando lo solicites en tiempo y forma.

Saludos y suerte para las notas a todos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Martiss en 15 de Junio de 2009, 23:57:58 pm
Gracias por tu confirmación Peperr, me pondré ponto a ello, que no está la cosa pa tontear con créditos  ;D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Junio de 2009, 09:01:26 am
Bueno Mile, (lo de mtz no se cómo se pronuncia  ;D)

Entre tu respuesta y la falta de confirmación oficial creo que voy a intentar una solución intermedia. Cuando llegue el momento llamaré y preguntaré hasta cúando me puedo matricular de ellas (por cierto, han colgado el cuadro de adaptación y no se han molestado en poner una simple dirección para aclarar dudas).

Siempre agradecido por tu ayuda (a tí y a tus clones, je, je)

PASCUAL, desde Cádiz
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Junio de 2009, 15:03:05 pm
RESPUESTA DEL DECANATO

Parece que por fin se ha resuelto la duda que teníamos acerca de las optativas. Gracias a Stefania que me ha reenviado este correo:

En respuesta a su consulta le podemos decir que el plan de extinción del plan de 2000 de la licenciatura de Derecho, según se vaya produciendo, irá afectando, básicamente a las asignaturas troncales, dependiendo del curso (1º, 2º, etc.) que vaya correspondiendo.

Respecto a las asignaturas optativas, aunque en el plan de estudios vienen asignados una serie de créditos, en cada curso, de carácter optativo, no es obligatorio, realizarlos en el curso que toque su extinción en ese año. Pueden dejarse para el final si usted lo desea.

Respecto a los créditos de Libre Configuración la situación es distinta, ya que son asignaturas impartidas en otras facultades, que son, en su mayoría, asignaturas troncales en esas otras facultades. Si estas asignaturas, en el plan de extinción de sus planes de estudio, ya no se imparten (al haberse extinguido) no podrá realizarlos en ese curso académico.


Así que ya hay confirmación: las optativas y las de LC se pueden dejar para el final.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 16 de Junio de 2009, 21:10:54 pm
Bueno, creo que tenemos un poco más aclarado el tema gracias a la gran colaboradora que está hecha Mile y demás. Pero vamos que mejor ir intercalando los de LC, antes de que se extinga el curso correspondiente de la carrera a la que pertenezca, y en todo caso dejar, por si acaso para el final, las optativas, no??

por cierto,¿donde leí que los de LC, se convalidan por los de FB del Grado,? es eso asi??
Entonces, cualquier asignatura o crédito de "cursillo" de LC que obtenga, lo puedo canjear por ejemplo: economía política, hacienda pública....

un saludo y ánimo en la dura espera de notas.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Junio de 2009, 21:36:33 pm
Claro, eso es lo malo, que las otras carreras también se van extinguiendo.

Sí, se reconocen los créditos de LC como créditos de Formación Básica. Si no recuerdo mal es crédito por crédito. Así que con 5 créditos, tendrías una asignatura de FB. De todas maneras, no sé cómo va a ser exactamente ese reconocimiento. Me tengo que informar :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 16 de Junio de 2009, 21:45:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, eso es lo malo, que las otras carreras también se van extinguiendo.

Sí, se reconocen los créditos de LC como créditos de Formación Básica. Si no recuerdo mal es crédito por crédito. Así que con 5 créditos, tendrías una asignatura de FB. De todas maneras, no sé cómo va a ser exactamente ese reconocimiento. Me tengo que informar :)

Me alegro del tema de las optativas, ya me parecía un poco raro Ahora falta saber si  los 31 créditos de LC reconocidos por tener estudios superiores previos,también se reconocen como FB en el Grado. La verdad que eso haría bastante más atractivo Bolonia, aunque sinceramente tampoco entiendo que por ser Físico o haber estudiado Psicología aplicada puedas escaparte de estudiar Romano o Historia aunque a mi personalmente me beneficie ;)). Es un poco contrasentido ¿no?

Gracias Mile, una vez más por la info
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Junio de 2009, 21:50:55 pm
Hola de nuevo:

perdonad que incida pero no lo tengo aún del todo claro.

Según la respuesta que a MiLe_TzN le ha dado el decanato las optativas y las de LC se pueden dejar para el final.

¿es por que en el cuadro de LC de la carrera de Derecho hay suficientes asignaturas-créditos como para no preocuparse?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Junio de 2009, 21:54:08 pm
La respuesta se la ha dado a la compi Stefanía, que fue quien me pasó la información :)

Pero no entiendo tu pregunta. Nosotros podemos cursar como LC tanto nuestras optativas como las asignaturas de otras carreras que nos ofertan.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Junio de 2009, 22:50:16 pm
a eso me referia compañera,

el motivo por el que has escrito "las optativas y las de LC se pueden dejar para el final." en tu anterior mensaje es porque tenemos un listado entre optativas y LC en nuestra propia carrera como para poder sumar los 31 cuando queramos. Distinto sería si esos LC los eligieramos de otras carreras y coincidieran con troncales.

Aún así, la respuesta del Decanato que textualmente dice: "Respecto a los créditos de Libre Configuración la situación es distinta, ya que son asignaturas impartidas en otras facultades, que son, en su mayoría, asignaturas troncales en esas otras facultades", me deja sorprendido, ¿no acabamos de decir que existen LC de nuestra propia carrera?

Perdón por las vueltas, pero hoy tengo las neuronas un poco lentas
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Junio de 2009, 22:52:43 pm
A ver si me explico: para los créditos de LC, aparte de los cursos, los podemos hacer por asignaturas de otras carreras o por optativas de las nuestras configuradas como LC en la matrícula. No sé si ahora lo entiendes.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 16 de Junio de 2009, 22:58:45 pm
ahora sí (perdón por la torpeza)

y ese es el motivo de que si se terminan los de otras carreras por haberse extinguido, siempre nos quedarán las nuestras, que según el Decanato se pueden dejar para el final
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 17 de Junio de 2009, 12:38:04 pm
bien, a ver como estoy de espeso. Cursando Economía del bienestar, por ejem. como optativa o LC, se podrá convalidar como asignatura de FB por hacienda pública, economía política, advo. I, etc..., no??
pos si es así habrá que estudiarse el "temiita", igual en algo trae cuenta cambiar..

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jedi en 17 de Junio de 2009, 13:00:19 pm
Perdonad y buenos días a todos pero soy nuevo en esto y no me aclaro. Ha todos nosotros que por ir estudiando poco a poco, por ejemplo, la mitad de curso por año, como nos afecta el Plan Bolonia? que pasará con todas las asignaturas que ya tenga aprobadas? imaginemos que voy por cuarto curso en 2014.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 17 de Junio de 2009, 15:17:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

...........sinceramente tampoco entiendo que por ser Físico o haber estudiado Psicología aplicada puedas escaparte de estudiar Romano o Historia aunque a mi personalmente me beneficie ;)). Es un poco contrasentido ¿no?


Sinceramente, no creo que esto vaya a pasar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 17 de Junio de 2009, 15:19:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bien, a ver como estoy de espeso. Cursando Economía del bienestar, por ejem. como optativa o LC, se podrá convalidar como asignatura de FB por hacienda pública, economía política, advo. I, etc..., no??
pos si es así habrá que estudiarse el "temiita", igual en algo trae cuenta cambiar..

Un saludo

No creo que se pueda convalidar una asignatura troncal por ninguna otra en ningún plan de estudios.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 18 de Junio de 2009, 12:11:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bien, a ver como estoy de espeso. Cursando Economía del bienestar, por ejem. como optativa o LC, se podrá convalidar como asignatura de FB por hacienda pública, economía política, advo. I, etc..., no??
pos si es así habrá que estudiarse el "temiita", igual en algo trae cuenta cambiar..

Un saludo

No creo que se pueda convalidar una asignatura troncal por ninguna otra en ningún plan de estudios.
[/quote
si como en mensajes anteriores se dice que hasta un total de 24 créditos de LC, serán convalidados, pués entiendo que al convalidar por asignaturas de FB del plan Bolonia, pués te quitarás las que interesen, no?
al menos a esa conclusión llegue después de la información que a través de la presente tengo.

Un saludo y ánimo en la espera...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: versanti en 18 de Junio de 2009, 12:21:41 pm
si como en mensajes anteriores se dice que hasta un total de 24 créditos de LC, serán convalidados, pués entiendo que al convalidar por asignaturas de FB del plan Bolonia, pués te quitarás las que interesen, no?
al menos a esa conclusión llegue después de la información que a través de la presente tengo.

Un saludo y ánimo en la espera...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: SPARROW en 18 de Junio de 2009, 12:49:11 pm
Hace tiempo lei algo referente a que con los nuevos titulos de Grado se reconoce oficialmente una especie de certificado de estudios a quien supere los creditos de Formacion Basica. ¿Tiene alguien mas informacion al respecto? Me parece un tema interesante.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ius naturalis en 18 de Junio de 2009, 18:27:02 pm
¿Se sabe alguna cosa nueva sobre cómo va a quedar la convalidación de Civil I y IV del plan actual por Civil I y Civil IV del Grado?

 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Mariabeca en 18 de Junio de 2009, 20:19:13 pm
Preguntas frecuentes sobre el tema (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PREGUNTAS%20Y%20RESPUESTAS%20MAS%20FRECUENTES_OK.PDF)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Junio de 2009, 12:26:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bien, a ver como estoy de espeso. Cursando Economía del bienestar, por ejem. como optativa o LC, se podrá convalidar como asignatura de FB por hacienda pública, economía política, advo. I, etc..., no??

No lo creo. Aún no sabemos cómo va a ser el reconocimiento de créditos, pero no creo que sea por "ramas" o por "elección" del estudiante.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad y buenos días a todos pero soy nuevo en esto y no me aclaro. Ha todos nosotros que por ir estudiando poco a poco, por ejemplo, la mitad de curso por año, como nos afecta el Plan Bolonia? que pasará con todas las asignaturas que ya tenga aprobadas? imaginemos que voy por cuarto curso en 2014.

Si en septiembre de 2014 tienes asignaturas pendientes de 4º, tendrías que cambiarte al Grado. Tienes que mirar el calendario de extinción del plan 2000. Tienes que mirar cuál va a ser tu ritmo y comprobar si podrás terminar por el plan 2000 o cambiarte al Grado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
si como en mensajes anteriores se dice que hasta un total de 24 créditos de LC, serán convalidados, pués entiendo que al convalidar por asignaturas de FB del plan Bolonia, pués te quitarás las que interesen, no?
al menos a esa conclusión llegue después de la información que a través de la presente tengo.

No es convalidación, es reconocimiento de créditos (le han puesto ese nombre ahora ;) ). Yo creo que no, que va a ser según ellos dispongan. Sobre todo porque lo he dicho unas cuantas veces en este hilo. En la carrera de Historia les van a reconocer primero las filosofías y luego las geografías, hasta el total de 24 créditos. Así que esto no creo que sea muy diferente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace tiempo lei algo referente a que con los nuevos titulos de Grado se reconoce oficialmente una especie de certificado de estudios a quien supere los creditos de Formacion Basica. ¿Tiene alguien mas informacion al respecto? Me parece un tema interesante.

La verdad es que a mí no me suena de nada. Yo leí (y en este hilo lo comenté), que leí que teniendo superados los dos primeros cursos completos te daban algún tipo de certificado, pero no lo volví a leer más. Y tampoco sé para qué valdría. De momento yo no tengo más noticias sobre el tema.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se sabe alguna cosa nueva sobre cómo va a quedar la convalidación de Civil I y IV del plan actual por Civil I y Civil IV del Grado?

No lo saben ni los de Civil... El otro día pregunté y me dijeron que todavía no sabían cómo iban a hacer. Así que paciencia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Preguntas frecuentes sobre el tema (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PREGUNTAS%20Y%20RESPUESTAS%20MAS%20FRECUENTES_OK.PDF)

El link ese lo puse yo unos cuantos mensajes más atrás ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Mariabeca en 20 de Junio de 2009, 13:25:47 pm
jajajaja Mile, seguro que pusiste ese post mucho antes de que yo lo encontrara, pero es que... he de reconocer que fui incapaz de leer todo el hilo (me has "pillao")  ;D y mira que yo soy de las que dice que "a la mujer y al papel hasta el qlo le has de ver"  :D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 22 de Junio de 2009, 12:02:37 pm
Esta es literalmente la respuesta que me han dado del Negociado de atención al Estudiante, creo que lo aclara todo respecto a las optativas y LC:

"Buenos días:
Las asignaturas que la Facultad de Derecho oferta como optativas para la Licenciatura por el Plan 2000 no están vinculadas a ningún curso concreto.
Por eso no pueden extinguirse hasta que se extinga 5º curso de Plan 2000, en el que todavía se contemplan cinco créditos correspondientes a asignaturas optativas. Por tanto no se extinguirán hasta el curso 2014/15, último curso para 4º y 5º del Plan 2000.

Las asignaturas de libre configuración, en cambio, están todas incluidas en el primer Ciclo del Plan 2000, por lo que se extinguirán cuando lo haga 3º de dicho Plan, es decir, el curso 2013/14. Eso respecto de las que oferta la Facultad de Derecho, que , como sabe, son las mismas optativas pero con carácter ambivalente. Como queda dicho, esas asignaturas se podrán seguir escogiendo como optativas en el curso 2014/15 pero no como de libre configuración.

Respecto de las asignaturas de Libre configuración que ofertan otras carreras, el alumno, para saber si va a poder seguir escogiéndolas en cuanto se implante el Grado, tiene que tener en cuenta el calendario de extinción de los Planes de Estudio correspondientes. Como fecha tope para escogerlas, en cualquier caso, también sería el curso 2013/2014.

Para cualquier duda, puede llamar al Negociado de atención al Estudiante a los teléfonos: 91 398 6118 / 6101 / 7682 / 6119."
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 22 de Junio de 2009, 12:08:02 pm
¿Hay alguna explicación oficial de porqué se extinguen 4º y 5º el mismo año?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JoseMarbella27 en 22 de Junio de 2009, 12:13:03 pm
Creo que es porqué se ha prorrogado un año más el comienzo del grado. En vez de empezar en el curso 2009/10 empezará en el curso 2010/11. Existían 2 calendarios de implantación de grado y de extinción de la licenciatura en la página de la facultad y al final se ve que han optado por la 2ª opción.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Junio de 2009, 12:34:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Hay alguna explicación oficial de porqué se extinguen 4º y 5º el mismo año?

No, se extinguen 3º y 4º el mismo año, no 4º y 5º.

Entonces, si no he entendido mal, en 2013/2014 no te pueden quedar pendientes créditos de LC, ¿no? Bah, tampoco es muy grande la diferencia, la verdad.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 22 de Junio de 2009, 13:27:30 pm
Encontrado en las famosas preguntas y respuestas:

10.- ¿POR QUÉ LOS CURSOS CUARTO Y QUINTO DE LA LICENCIATURA DE DERECHO SE VAN A EXTINGUIR SIMULTÁNEAMENTE EN LUGAR DE HACERLO DE FORMA SECUENCIAL COMO EN EL CASO DE LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA?
Según la Disposición Transitoria Segunda del REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, todas las titulaciones existentes antes de esta fecha quedarán definitivamente extinguidas el 30 de Septiembre de 2015. Ello hace que, en el caso de la Licenciatura en Derecho, cuya extinción comenzará en el curso 2010/2011 a la par que la implantación del Grado en Derecho, la extinción de los cursos cuarto y quinto deba comenzar simultáneamente en el curso 2013/2014 y concluir en el curso 2014/2015
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Junio de 2009, 13:30:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Encontrado en las famosas preguntas y respuestas:

10.- ¿POR QUÉ LOS CURSOS CUARTO Y QUINTO DE LA LICENCIATURA DE DERECHO SE VAN A EXTINGUIR SIMULTÁNEAMENTE EN LUGAR DE HACERLO DE FORMA SECUENCIAL COMO EN EL CASO DE LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA?
Según la Disposición Transitoria Segunda del REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, todas las titulaciones existentes antes de esta fecha quedarán definitivamente extinguidas el 30 de Septiembre de 2015. Ello hace que, en el caso de la Licenciatura en Derecho, cuya extinción comenzará en el curso 2010/2011 a la par que la implantación del Grado en Derecho, la extinción de los cursos cuarto y quinto deba comenzar simultáneamente en el curso 2013/2014 y concluir en el curso 2014/2015

Pues hombre, en los documentos de la UNED pone que 3º y 4º en 13/14 y 5º en 14/15...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 22 de Junio de 2009, 18:02:15 pm




No MiLe_TzN, el compañero jmmg es el que tiene razón. Probablemente lo leiste en su día, pero se ve que lo han rectificado
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Junio de 2009, 19:17:05 pm
Bueno, pues quizás tengáis razón vosotros.
Yo lo que sé, es lo que pone aquí (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=355,3142341&_dad=portal&_schema=PORTAL).

Por otro lado... ¿podrías compi jmmg decirnos el link exacto de esas preguntas frecuentes? El caso es que yo estoy consultando las preguntas frecuentes que yo conozco, y que cité en este hilo en su día, y esa pregunta no viene.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 22 de Junio de 2009, 19:35:34 pm
Of course, aqui lo tienes:


http://portal.uned.es/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PREGUNTAS%20Y%20RESPUESTAS%20MAS%20FRECUENTES_OK.PDF
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Junio de 2009, 19:37:45 pm
Pues qué bien... tenemos dos informaciones contradictorias... ¿a cuál hacemos caso? La que dice el compi jmmg tiene fecha de marzo de 2009 y la que puse yo, no tiene fecha...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 22 de Junio de 2009, 19:41:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Of course, aqui lo tienes:


http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PREGUNTAS%20Y%20RESPUESTAS%20MAS%20FRECUENTES_OK.PDF

Habia un error en el link.el de la cita de arriba está bien ahora
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mrsoriaq en 23 de Junio de 2009, 19:19:05 pm
EStoy frustradísima. Vengo del plan 53, me pasan al 2000, he hecho todos los creditos optativos y de libre configuración del primero ciclo y me estaba dedicando a las troncales. Tengo muy poco tiempo para estudiar y con Bolonia me encuentro que he perdido el tiempo miserablemente  :'( :'(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Junio de 2009, 21:18:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EStoy frustradísima. Vengo del plan 53, me pasan al 2000, he hecho todos los creditos optativos y de libre configuración del primero ciclo y me estaba dedicando a las troncales. Tengo muy poco tiempo para estudiar y con Bolonia me encuentro que he perdido el tiempo miserablemente  :'( :'(

No necesariamente. Quizás te dé tiempo a terminar por el plan 2000.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 25 de Junio de 2009, 10:12:04 am
Ayer estuve escuchando parte de este programa en TeleUned y me pareció muy explicativo y aclaratorio del tema Bolonia específico para Derecho (hasta donde llegué).Os dejo el link y los contenidos

http://teleuned.uned.es/teleuned2001/html/

Programa:   EL MUNDO DEL DERECHO
    23/05/2009, de 06:00 a 07:10

--------------------------------------------------------------------------------
 
Título:   PROGRAMA ESPECIAL
Contenido:   Espacio Europeo: los estudios de Derecho de la UNED
__________________________________
Programa especial dedicado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) centrado en los futuros nuevos títulos de Grado de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas que se implantarán en el curso 2010-2011: Grado en Derecho, Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas y Grado en Trabajo Social.
 

--------------------------------------------------------------------------------
 
Participante/s:   Manuel Díaz Martínez (Vicerrector Adj. de Estudios Oficiales de Posgrado)
    Rafael Junquera de Estéfani (Vicedecano del Profesorado y Espacio Europeo)
    Ana Rosa Martín Minguijón (Decana de la Facultad)
    José Daniel  Pelayo Olmedo (Secretario de la Facultad)
    Carlos Vidal Prado (Vicerrector Adjunto de Espacio Europeo)

--------------------------------------------------------------------------------
 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 26 de Junio de 2009, 13:18:39 pm
En cuanto al reconocimiento de los créditos en Grado, os puedo comentar que la vicerrectora que lleva el tema comentó que será mucho más flexible y menos restrictivo que en el sistema  actual. Eso no quiere decir que te reconozcan o convaliden asignaturas que no tienen nada que ver, como comentaba alguién de una licenciatura de químicas con derecho ojo.

También añadir que los de la casa (estudiantes UNED) tendremos "ventajillas" con respecto al que venga nuevo de las presenciales.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: maryeg en 30 de Junio de 2009, 19:04:30 pm
Una duda, en mi caso tengo las asignaturas troncales de primero y segundo aprobadas, excepto una de la que me matricularé el año que viene junto con tercero, pero de optativas sólo llevo cursada una.
Pensaba coger una de cuarto (Civil IV) por si acaso no tengo mas remedio que pasar al grado, mi pregunta es: sabeis si hace falta tener alguna optativa en primero y segundo? me explico, se que hay un numero de creditos de optativas y libre configuración para tener el primer ciclo pero no se si pueden cursarse al final o hay que tener algunas hechas cada año.(en  vista de que extingan primero y no me pillen)

Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Junio de 2009, 21:22:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda, en mi caso tengo las asignaturas troncales de primero y segundo aprobadas, excepto una de la que me matricularé el año que viene junto con tercero, pero de optativas sólo llevo cursada una.
Pensaba coger una de cuarto (Civil IV) por si acaso no tengo mas remedio que pasar al grado, mi pregunta es: sabeis si hace falta tener alguna optativa en primero y segundo? me explico, se que hay un numero de creditos de optativas y libre configuración para tener el primer ciclo pero no se si pueden cursarse al final o hay que tener algunas hechas cada año.(en  vista de que extingan primero y no me pillen)

Gracias

Las optativas y los créditos de LC se pueden hacer cuando quieran. Se extinguen el último curso. Lo hemos comentado unos mensajes más atrás :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: maryeg en 01 de Julio de 2009, 08:13:14 am
ahh perfecto! así puedo seguir intentando licenciarme pero preparada por si me toca pasar al grado..

muchas gracias!! :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: trospi23 en 02 de Julio de 2009, 09:16:23 am
A ver, entonces en octubre del 2010 es la última oportunidad para poder matricularme de asignaturas de 1º, ¿no es así?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PATXITAO en 02 de Julio de 2009, 21:27:41 pm
Hola: Los que se matriculen en el grado de Derecho no podrán utilizar los apuntes que dejan los compañeros colgados en esta web ni les serviran los exámenes de Calatayud de otros años ¿No?. Saludos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Julio de 2009, 21:54:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, entonces en octubre del 2010 es la última oportunidad para poder matricularme de asignaturas de 1º, ¿no es así?

En septiembre de 2010 NO se admitirán alumnos nuevos, pero los que ya están, SÍ pueden matricularse. Y el siguiente curso también (siendo el último).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola: Los que se matriculen en el grado de Derecho no podrán utilizar los apuntes que dejan los compañeros colgados en esta web ni les serviran los exámenes de Calatayud de otros años ¿No?. Saludos.

Pues no lo sé... Hasta que no veamos los libros. Quizás sí. Te puedo decir que los libros de Civil del plan antiguo son los mismos que los del plan 2000. Así que dependerá del contenido de cada asignatura.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PATXITAO en 02 de Julio de 2009, 22:30:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, entonces en octubre del 2010 es la última oportunidad para poder matricularme de asignaturas de 1º, ¿no es así?

En septiembre de 2010 NO se admitirán alumnos nuevos, pero los que ya están, SÍ pueden matricularse. Y el siguiente curso también (siendo el último).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola: Los que se matriculen en el grado de Derecho no podrán utilizar los apuntes que dejan los compañeros colgados en esta web ni les serviran los exámenes de Calatayud de otros años ¿No?. Saludos.

Pues no lo sé... Hasta que no veamos los libros. Quizás sí. Te puedo decir que los libros de Civil del plan antiguo son los mismos que los del plan 2000. Así que dependerá del contenido de cada asignatura.

Gracias MiLe_TzN. Es una gozada tenerte en este foro. Saludos.



Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: trospi23 en 03 de Julio de 2009, 11:16:11 am
Lo mismo digo yo. Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: anton1o en 03 de Julio de 2009, 17:34:46 pm
Hola a todos!
De cara al reconocimiento de créditos, consulté a una profesora, que vino a dar una charla sobre la reforma, si podría matricularme el curso que viene en Civil IV, teniendo aprobado sólamente Civil I, ya que, según las tablas de reconocimientos, Civil I y IV aprobados equivaldría a tenerlos igualmente aprobados en Grado, con la ventaja de 1 crédito más y quitarse Civil I completo, que pasa a ser anual en Grado. Qué asignaturas conviene aprobar antes de cara a que el reconocimiento para Grado rente más?

gracias y un saludo!  :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 03 de Julio de 2009, 17:40:32 pm
Digo lo mismo que llevo diciendo desde hace meses... Los créditos no son equivalentes.

Por otra parte, matrículate en las que quieras (yo no me matricularía de Civil I, al menos hasta saber qué va a hacer el departamento con esta asignatura...), excepto optativas y LC. Ése es mi consejo :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 05 de Julio de 2009, 11:16:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer estuve escuchando parte de este programa en TeleUned y me pareció muy explicativo y aclaratorio del tema Bolonia específico para Derecho (hasta donde llegué).Os dejo el link y los contenidos

http://teleuned.uned.es/teleuned2001/html/

Programa:   EL MUNDO DEL DERECHO
    23/05/2009, de 06:00 a 07:10

--------------------------------------------------------------------------------
 
Título:   PROGRAMA ESPECIAL
Contenido:   Espacio Europeo: los estudios de Derecho de la UNED
__________________________________
Programa especial dedicado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) centrado en los futuros nuevos títulos de Grado de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas que se implantarán en el curso 2010-2011: Grado en Derecho, Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas y Grado en Trabajo Social.
 

--------------------------------------------------------------------------------
 
Participante/s:   Manuel Díaz Martínez (Vicerrector Adj. de Estudios Oficiales de Posgrado)
    Rafael Junquera de Estéfani (Vicedecano del Profesorado y Espacio Europeo)
    Ana Rosa Martín Minguijón (Decana de la Facultad)
    José Daniel  Pelayo Olmedo (Secretario de la Facultad)
    Carlos Vidal Prado (Vicerrector Adjunto de Espacio Europeo)

--------------------------------------------------------------------------------
 


Aquí (http://teleuned.uned.es/realaudiocemav/2008_2009/2009_05/20090523_01.wma) está ya puesto el programa entero. Bastante interesante.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Angrod en 05 de Julio de 2009, 11:22:39 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer estuve escuchando parte de este programa en TeleUned y me pareció muy explicativo y aclaratorio del tema Bolonia específico para Derecho (hasta donde llegué).Os dejo el link y los contenidos

http://teleuned.uned.es/teleuned2001/html/

Programa:   EL MUNDO DEL DERECHO
    23/05/2009, de 06:00 a 07:10

--------------------------------------------------------------------------------
 
Título:   PROGRAMA ESPECIAL
Contenido:   Espacio Europeo: los estudios de Derecho de la UNED
__________________________________
Programa especial dedicado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) centrado en los futuros nuevos títulos de Grado de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas que se implantarán en el curso 2010-2011: Grado en Derecho, Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas y Grado en Trabajo Social.
 

--------------------------------------------------------------------------------
 
Participante/s:   Manuel Díaz Martínez (Vicerrector Adj. de Estudios Oficiales de Posgrado)
    Rafael Junquera de Estéfani (Vicedecano del Profesorado y Espacio Europeo)
    Ana Rosa Martín Minguijón (Decana de la Facultad)
    José Daniel  Pelayo Olmedo (Secretario de la Facultad)
    Carlos Vidal Prado (Vicerrector Adjunto de Espacio Europeo)

--------------------------------------------------------------------------------
 


Aquí (http://teleuned.uned.es/realaudiocemav/2008_2009/2009_05/20090523_01.wma) está ya puesto el programa entero. Bastante interesante.

Vaya no puedo editar mi mensaje. Bueno, en cualquier caso, es una hora y cuarto de programa, aviso  :D
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pepsi en 05 de Julio de 2009, 11:53:47 am
Hola chicos me quiero matricular este año en 1º d derecho, tengo otra carrera asi que supongo que me convalidarian los 31 creditos de LC...pero con todo el lio este de bolonia no se que hacer...me recomendais matricularme este año o esperarme al año q viene? gracias!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Julio de 2009, 15:31:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos me quiero matricular este año en 1º d derecho, tengo otra carrera asi que supongo que me convalidarian los 31 creditos de LC...pero con todo el lio este de bolonia no se que hacer...me recomendais matricularme este año o esperarme al año q viene? gracias!

Vete matriculando... Sólo que no te matricules de optativas, LC ni Civil I. Por lo demás, lo que quieras :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pepsi en 05 de Julio de 2009, 15:50:31 pm
gracias mile! pero si me efuerzo para hacerla en 5 años no me pillaria y el grado y la haria normalemnte por el plan 2000 no? es que no trabajo y tendria tiempo de estudiar
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Julio de 2009, 16:05:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias mile! pero si me efuerzo para hacerla en 5 años no me pillaria y el grado y la haria normalemnte por el plan 2000 no? es que no trabajo y tendria tiempo de estudiar

Si vas a curso por año, sí, no tienes problema en acabar por el plan 2000 :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Julio de 2009, 21:50:34 pm
Buscando otra cosa por la web de la UNED, me he encontrado lo siguiente:

Número mínimo y máximo de créditos matriculados:

    * El estudiante que se matricule, debe hacerlo en un mínimo de 9 créditos y en un máximo de 90 créditos en cada curso académico.


Es información sobre los Grados, así que parece que ahora ya hay mínimo de créditos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: candela en 06 de Julio de 2009, 18:07:17 pm
Hola,  estoy intentando abrir el enlace en la pagina de la UNED de la convalidacion de creditos de Licenciado en Derecho y Grado en Derecho, pero no puedo abrirlo, las de Ciencias Jurididas de las AA PP si que lo abro, pero en el de Derecho me sale aviso de "el archivo esta dañado y no puede repararse", ¿Puede alguien pasarme esas convalidaciones o decirme una pagina donde poder verlas?; ¿Sabeis que asignaturas son las de grado en derecho?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Mariabeca en 06 de Julio de 2009, 19:37:46 pm
Este
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=355,3142335&_dad=portal&_schema=PORTAL

o este otro
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=355,3142335&_dad=portal&_schema=PORTAL#der

y también los dos siguientes, o uno de ellos
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009OK2.PDF
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: candela en 07 de Julio de 2009, 10:51:20 am
Hola,

Gracias por los enlaces, mariabeca  , pero cuando abro el documento pdf me vuelve a salor lo mismo " el archivo esta dañado y no puede repararse" , no se que es  lo que puede ocurrir. 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JUCAMO en 07 de Julio de 2009, 13:27:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

Gracias por los enlaces, mariabeca  , pero cuando abro el documento pdf me vuelve a salor lo mismo " el archivo esta dañado y no puede repararse" , no se que es  lo que puede ocurrir. 

Eso es que tienes el adobe reader fastididiado...intenta abrir cualquier otro documetno pdf, y si sigue igual, instalaló otra vez, ya verás como se te abre.....a mi me pasó igual
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: rotafauna en 07 de Julio de 2009, 13:31:55 pm
Hola, para todos aquellos que estais intentado abrir el documento
en PDF de las convalidaciones de las asignaturas y os dara error,
es porque el ACROBAT READER que teneis es mas antiguo que con el
que se hizo esta pagina, yo tuve que instalar el 8.0 para poder verlo

saludos para todos
Fernando
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alqui en 09 de Julio de 2009, 00:17:52 am
Para los que terminaremos cambiándonos al plan de Grado, ¿nos conviene convalidar los 31 créditos de libre configuración por haber cursado otra carrera? ¿nos servirá para algo?

El año pasado no solicité la convalidación por pereza y este año me lo estoy cuestionando de nuevo.

Gracias

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: golfo119 en 13 de Julio de 2009, 09:51:55 am
Lo que sí es inquietante es la asignatura de Civil I en el plan de Grado, ya que teóricamente hay que hacer Civil I y IV para que te convaliden la asignatura, entonces los que nos matriculamos de 2º qué debemos hacer?  Civil II o Civil IV ? Yo creo que el asunto es serio, pronto hay que matricularse y aún no se sabe que va a pasar, además la decana de la facultad parece guardar silencio al respecto.


Ayuda ¡¡¡ 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 13 de Julio de 2009, 11:57:45 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que sí es inquietante es la asignatura de Civil I en el plan de Grado, ya que teóricamente hay que hacer Civil I y IV para que te convaliden la asignatura, entonces los que nos matriculamos de 2º qué debemos hacer?  Civil II o Civil IV ? Yo creo que el asunto es serio, pronto hay que matricularse y aún no se sabe que va a pasar, además la decana de la facultad parece guardar silencio al respecto.


Ayuda ¡¡¡ 

Yo directamente pregunté al equipo docente de Civil. Me han dicho que todavía no saben cómo van a hacer, pero que buscarán una solución que no sea perjudicial para los alumnos.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: dleon20 en 15 de Julio de 2009, 02:41:38 am
Hola Mile-TzN llevo un tiempo estudiando en la uned y estaría interesado en que me recomendases alguna página o enlace para informarme sobre el plan Bolonia y así poder resolver las dudas que tengo sobre el mismo, puesto que cuando me quiera dar cuenta es hora de matricularse y no me gustaría equivocarme a la hora de seleccionar las asignaturas. Muchas Gracias por tu ayuda, un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Julio de 2009, 12:00:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mile-TzN llevo un tiempo estudiando en la uned y estaría interesado en que me recomendases alguna página o enlace para informarme sobre el plan Bolonia y así poder resolver las dudas que tengo sobre el mismo, puesto que cuando me quiera dar cuenta es hora de matricularse y no me gustaría equivocarme a la hora de seleccionar las asignaturas. Muchas Gracias por tu ayuda, un saludo.

Este hilo contiene toda la información. Si tienes dudas concretas, puedes preguntar.

La información de la UNED está en esta dirección (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=355,1&_dad=portal&_schema=PORTAL)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: saciron en 17 de Julio de 2009, 11:45:52 am
Hola buenos dias, yo no me entero.
 Tengo aprobadas asignaturas de primero y alguna de segundo, he leido que podemos seguir sin pasarnos al Grado unos años mas pero yo que estoy trabando y voy sacando 3 asignaturas al año como que no me da tiempo a acabar la carrera, entonces en cuanto entre a funcionar el Grado debo ya pasarme a él???
otra duda es que he aprobado este año civil I con matricula de honor ( no es por ser pedante) lo digo porque  con lo que me ha costado sacarlos ahora veo que necesito civil IV para que me lo convaliden al entrar en los Grados ¿ puedo este septiembre matricularme de civil IV aunque solo tenga civil I?

muchas gracias por vuestro tiempo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Julio de 2009, 11:50:42 am
No, tú puedes pasarte al Grado cuando quieras. A no ser que tengas asignaturas pendientes de un curso extinto, entonces tienes que pasarte obligatoriamente. 1º se extingue en 11/12, así que hasta ese momento puedes seguir en el plan 2000 con asignaturas de 1º.

No te puedes matricular de Civil IV a estas alturas del curso (no tiene que ver que sólo tengas Civil I aprobado), pero es que a estas alturas ya no hacen ampliaciones. Tendrás que esperar al próximo curso a cogerte a Civil IV.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: saciron en 17 de Julio de 2009, 18:02:28 pm
Muchas gracias, el año que viene nos matricularemos de civil IV es que no sabia si de ni siquiera tener segundo aprobado podia pasar a asignaturas de uno de los ultimos cursos.

Está bien saber que todavia podemos aguartar un poco con el plan 2000 aunque llegará un momento en que gente como yo que no podamos sacar muchas asignaturas al año no acabará "pillando el toro". lo que he leido en mensajes anteriores es que no debemos matricularnos de asignaturas optativas ni LC ¿verdad?

intentaremos ir sacando las asignaturas troncales y !que le vamos a hacer!


muchas gracias y un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Julio de 2009, 23:41:34 pm
Yo creo que mejor no. Por si acaso. Al menos de momento, porque no está muy claro el asunto. O al menos yo no lo tengo claro. Ya que dicen que esos créditos lo van a reconocer como créditos de Formación Básica. Pero nada más se dice.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: lucecita en 19 de Julio de 2009, 12:17:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, tú puedes pasarte al Grado cuando quieras. A no ser que tengas asignaturas pendientes de un curso extinto, entonces tienes que pasarte obligatoriamente. 1º se extingue en 11/12, así que hasta ese momento puedes seguir en el plan 2000 con asignaturas de 1º.

No te puedes matricular de Civil IV a estas alturas del curso (no tiene que ver que sólo tengas Civil I aprobado), pero es que a estas alturas ya no hacen ampliaciones. Tendrás que esperar al próximo curso a cogerte a Civil IV.

Yo tengo una duda sobre esto..., se supone que para poder continuar matriculandote en plan 2000 tienes que ir cerrando cursos? o bien puedes ir cogiendo asignaturas independientes de plan 2000, sin optar a las de los cursos que se vayan extinguiendo, y cuando ya no tengas opciones pasarte al grado....
Ejemplo, te queda una pendiente de primero pero te matriculas de dos asignaturas de 2º, 1 de 3º y otra de 4º, y 1º ya esta extinguido, podría ser? o cuando ya se extingue 1º obligatoriamente te tienes que pasar a grado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Julio de 2009, 12:34:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, tú puedes pasarte al Grado cuando quieras. A no ser que tengas asignaturas pendientes de un curso extinto, entonces tienes que pasarte obligatoriamente. 1º se extingue en 11/12, así que hasta ese momento puedes seguir en el plan 2000 con asignaturas de 1º.

No te puedes matricular de Civil IV a estas alturas del curso (no tiene que ver que sólo tengas Civil I aprobado), pero es que a estas alturas ya no hacen ampliaciones. Tendrás que esperar al próximo curso a cogerte a Civil IV.

Yo tengo una duda sobre esto..., se supone que para poder continuar matriculandote en plan 2000 tienes que ir cerrando cursos? o bien puedes ir cogiendo asignaturas independientes de plan 2000, sin optar a las de los cursos que se vayan extinguiendo, y cuando ya no tengas opciones pasarte al grado....
Ejemplo, te queda una pendiente de primero pero te matriculas de dos asignaturas de 2º, 1 de 3º y otra de 4º, y 1º ya esta extinguido, podría ser? o cuando ya se extingue 1º obligatoriamente te tienes que pasar a grado?

Tú puedes ir cogiendo las asignaturas como quieras. Pero, en el momento en que se extinga 1º y tú tengas una (sin posibilidad de compensación) o varias de 1º pendientes, te tienes que cambiar al Grado. Y lo mismo con los cursos superiores.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alqui en 19 de Julio de 2009, 14:02:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los que terminaremos cambiándonos al plan de Grado, ¿nos conviene convalidar los 31 créditos de libre configuración por haber cursado otra carrera? ¿nos servirá para algo?

El año pasado no solicité la convalidación por pereza y este año me lo estoy cuestionando de nuevo.

Gracias



Alguien puede aconsejarme sobre este asunto?

Es que pienso que los créditos de libre configuración no me van a servir con el plan bolonia y quizás esté en un error y no me doy cuenta.

Gracias

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Julio de 2009, 14:05:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para los que terminaremos cambiándonos al plan de Grado, ¿nos conviene convalidar los 31 créditos de libre configuración por haber cursado otra carrera? ¿nos servirá para algo?

El año pasado no solicité la convalidación por pereza y este año me lo estoy cuestionando de nuevo.

Gracias



Alguien puede aconsejarme sobre este asunto?

Es que pienso que los créditos de libre configuración no me van a servir con el plan bolonia y quizás esté en un error y no me doy cuenta.

Gracias



En teoría, los créditos de LC te los reconocen en el Grado hasta un máximo de 24, que serán reconocidos como asignaturas de Formación Básica.
Pero yo la duda que tengo es si los créditos de LC que han sido reconocidos por otra carrera, será lo mismo. Yo no he leído en ningún sitio que se diga lo contrario, pero...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: alqui en 20 de Julio de 2009, 00:17:32 am
Muchas gracias MiLe_TzN.

Creo que este año tampoco voy a mover ningún documento, me da que estos créditos no van a servir ya que no tienen nada que ver con los conocimientos propios del Derecho.

Gracias de nuevo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: saciron en 20 de Julio de 2009, 13:24:52 pm
 perdón por la pregunta tonta pero....


¿qué es eso de formación básica?

ademas estoy pensando que si no están las cosas muy claras en lugar de matricularme de civil IV el año que viene (para salvar el civil I que tengo aprobado cuando me pase al Grado) puedo esperar a ver qué pasa y matricularme al otro año porque al ser una asignatura de cursos superiores se tiene que extinguir antes primero, segundo, etc .
seria otra opción

muchas gracias por este foro.

un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Julio de 2009, 14:47:12 pm
Formación básica son asignaturas con esa denominación. Teoría del Derecho, Romano... Si no recuerdo mal. Hay varias.

Por otro lado, sí, podrías cursar Civil IV más adelante. El asunto es que si se extingue 1º ó 2º y tú tienes pendientes de esos cursos, tienes que cambiarte obligatoriamente.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valle90 en 26 de Julio de 2009, 13:05:18 pm
Tengo una duda. Si estás cursando el Plan 2000 de la UNED y tienes que pasarte al Grado porque te quedan varias asignaturas, ¿ la convalidación de las asignaturas te cuesta lo mismo que si te volvieras a matricular o no te cuesta nada? es que no he hecho nunca una convalidación. Gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Julio de 2009, 18:14:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda. Si estás cursando el Plan 2000 de la UNED y tienes que pasarte al Grado porque te quedan varias asignaturas, ¿ la convalidación de las asignaturas te cuesta lo mismo que si te volvieras a matricular o no te cuesta nada? es que no he hecho nunca una convalidación. Gracias.

A partir de ahora el nombre será "reconocimiento de créditos". Nos olvidaremos de las convalidaciones y adaptaciones.
Este reconocimiento será gratuito y de oficio. O sea, que no tendrás que pagar nada ni mover nada. Lo que sí, están trabajando en un programa informático que al momento te dirá cuáles son las asignaturas que te faltan al pasarte del plan del 53 o del 2000 al Grado.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valle90 en 27 de Julio de 2009, 01:41:27 am
Gracias Mile, eres un fenómeno, me ha quedado claro.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: grande en 01 de Agosto de 2009, 18:53:21 pm
Buenas tardes a todos, os voy a plantear una duda que me surje y que creo que algunos de vosotros estáis bastante capacitados para responderme, pues bien. La verdad es que no pienso ejercer la carrera ya que no me estaba gustando mucho, pero tengo todo primero, segundo y casi tercero aprobado, mi intención era conseguir hasta tercero para que me expidieran la certificación de estudios y poder presentarme a oposiciones que requieren esa titulación, mi pregunta es aunque el plan 2000 sea declarado a extinguir si yo curso todos los créditos que me piden para completar el primer ciclo, tendría algún problema para que me expidieran el certificado?. Con el grado he visto que disminuyen las asignaturas y sobre todo el practicum de todas las asignaturas en quinto, en fin veré que hacer, pero me gustaría que alguien resolviera mi pregunta. Un saludo a todos y gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Agosto de 2009, 18:55:54 pm
Sí, claro, te lo reconocen sin problemas. Pero sólo te serviría para oposiciones.
En realidad, con el Grado, lo que disminuye son los créditos de LC y quitan 4 optativas, lo demás, sigue igual. El prácticum desaparece, pero aparece el Trabajo Fin de Grado, que no sabemos en qué consistirá.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: grande en 02 de Agosto de 2009, 16:12:11 pm
muchas gracias por la respuesta, en fin intentare acabar tercero este año y .......... ya veremos lo que decido, pero muchas gracias por tu respuesta.


un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jg299 en 06 de Agosto de 2009, 16:52:15 pm
Hola a todos

en pasados mensajes nos quedo la duda de si efectivamente los creditos de LC podrian ser convalidados al pasar al grado por los de formacion basica. ¿alguno ha obtenido una respuesta Oficial de la Universidad?

Muchas gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 06 de Agosto de 2009, 21:49:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos

en pasados mensajes nos quedo la duda de si efectivamente los creditos de LC podrian ser convalidados al pasar al grado por los de formacion basica. ¿alguno ha obtenido una respuesta Oficial de la Universidad?

Muchas gracias

Que van a ser reconocidos es seguro. La duda es la manera en que se hará. Lo digo porque los de Historia saben cómo será, pero para Derecho yo no he visto nada en ningún sitio.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MAYORK en 09 de Agosto de 2009, 14:31:08 pm
Buenas tardes.
Como es sabido los que no lleguemos para licenciarnos en el 2011, deberemos de hacer dos años de practicas y un examen para poder ejerce. Ahora bien, estas practicas serán compatibles con nuestros trabajos o tendremos que dejar de trabajar para poder hacer la pasantía en algún bufete o institución.
Si apenas podemos ir a las tutorías, ¿como haremos las practicas? me imagino que no todas serán presenciales.

Ya me veo pidiendo excedencia u obligando a la empresa a un despido improcedente.

Un abrazo
Juan.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Agosto de 2009, 15:18:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes.
Como es sabido los que no lleguemos para licenciarnos en el 2011, deberemos de hacer dos años de practicas y un examen para poder ejerce. Ahora bien, estas practicas serán compatibles con nuestros trabajos o tendremos que dejar de trabajar para poder hacer la pasantía en algún bufete o institución.
Si apenas podemos ir a las tutorías, ¿como haremos las practicas? me imagino que no todas serán presenciales.

Ya me veo pidiendo excedencia u obligando a la empresa a un despido improcedente.

Un abrazo
Juan.

En la UNED se impartirá este Máster. Que será al estilo de los Doctorados que había hasta ahora, que eran totalmente compatibles con el trabajo. No creo que por eso haya problema, al menos en una Universidad como es la UNED.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 10 de Agosto de 2009, 20:42:29 pm
Según ley34/2006 que establece ninguna execpción para casos como la UNED hay que superar una formación práctica jurídica interna, impartida por las universidades públicas privadas o por los Colegios de abogados y procuaradores. esta ley exige especilamente que las prácticas externas se hagan en bufetes de abogados bajo la tutela de abogados de más de 5 años de experiencia.
Por tanto, sí hay que dejar todo para poder realizar estas prácticas al menos durante 6 meses.
Todo esto lo hemos reclamado, hemos alegado nuestra especial situación de alumnos a distancia y hasta ahora no0 hay respuesta.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Vacatio/l34-2006.html
Artículo 6. Prácticas externas.

1. Las prácticas externas en actividades propias del ejercicio de la abogacía o en actividades propias de la procura, con los requisitos que reglamentariamente se determinen, deberán constituir la mitad del contenido formativo de los cursos a que se refieren los artículos precedentes, quedando como parte integrante de los mismos. En ningún caso implicarán relación laboral o de servicios.

2. Las prácticas se realizarán bajo la tutela de un abogado o procurador, según se dirijan a la formación para el ejercicio de la abogacía o de la procura. Los tutores serán abogados o procuradores con un ejercicio profesional superior a cinco años. Los respectivos estatutos generales de la abogacía y de la procura reglamentarán los demás requisitos para el desempeño de la tutoría, así como los derechos y obligaciones del tutor, cuya infracción dará lugar a responsabilidad disciplinaria.

3. En los supuestos regulados en los artículos 4 y 5.2, deberá haberse celebrado un convenio entre la universidad y, al menos, un colegio profesional de abogados o un colegio profesional de procuradores, que establezca la fijación del programa de prácticas y la designación de los correspondientes tutores, el número máximo de alumnos que podrá asignarse a cada tutor, los lugares o instituciones donde se efectuarán las prácticas, así como los mecanismos de control del ejercicio de éstas, dentro de los requisitos fijados reglamentariamente.

4. Una vez presentada una oferta de convenio por una universidad o una escuela de práctica jurídica, a los efectos de lo establecido en el artículo 4.2 en relación con los artículos 5.2 y 6.3 de esta Ley, y siempre que la misma reúna los requisitos mínimos que se establezcan por los ministerios responsables de la acreditación de los cursos de formación, en los términos previstos en el artículo 2.2, la parte a la que se presente la oferta no podrá rechazarla de forma arbitraria y deberá dictar resolución motivada en relación c
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: cromwell en 11 de Agosto de 2009, 19:40:06 pm
Una pregunta, si terminas la carrera en el 2012 ¿cómo puedes ser colegiado si eres licenciado en derecho Plan 2000 y no tienes el grado?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 11 de Agosto de 2009, 23:58:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, si terminas la carrera en el 2012 ¿cómo puedes ser colegiado si eres licenciado en derecho Plan 2000 y no tienes el grado?

¿Qué tiene de raro? Habrá quien en 2012 termine la carrera por el plan antiguo de 1953 (no en la UNED, pero sí en otras Universidades).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jbr en 12 de Agosto de 2009, 08:40:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, si terminas la carrera en el 2012 ¿cómo puedes ser colegiado si eres licenciado en derecho Plan 2000 y no tienes el grado?


  Para colegiarte y ser Abogado si te licencias después de octubre de 2011 tendrás que hacer lo que la dichosa ley 34/2006 prescribe, dos años de prácticas y superar un examen.  Todo ello por arte y magia de nuestros "queridos" políticos.

  Saludos cordiales,
     jbr


NO A LA LEY 34/2006                                NO A LA LEY 34/2006                                      NO A LA LEY 34/2006
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: cromwell en 12 de Agosto de 2009, 18:08:45 pm
Gracias jbr. Me parece increíble. Estoy contigo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: endelpas en 16 de Agosto de 2009, 19:45:58 pm
Por Dios, qué angustia, que alguien me eche una mano:

Hace ya algunos meses que decidí estudiar Derecho en la UNED; actualmente trabajo, tengo otra licenciatura y vi el momento de hacerlo, pero ¿qué me encuentro?

Bicheando por foros, universidades etc aparace un nuevo Plan o reforma o como se le quiera llamar y resulta que aun no está implantado en la UNED, ¿me merece la pena matricularme este año 2009 ?¿Directamente no puedo hacerlo?¿Espero a que implanten el grado en 2010?

Tela de perdido ando... :'(
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Agosto de 2009, 20:31:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿me merece la pena matricularme este año 2009 ?¿Directamente no puedo hacerlo?¿Espero a que implanten el grado en 2010?

Sí, te merece la pena matricularte. Te puedes matricular en el plan 2000 y después cambiarte al Grado si quieres.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: endelpas en 16 de Agosto de 2009, 21:18:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿me merece la pena matricularme este año 2009 ?¿Directamente no puedo hacerlo?¿Espero a que implanten el grado en 2010?

Sí, te merece la pena matricularte. Te puedes matricular en el plan 2000 y después cambiarte al Grado si quieres.

Muchas gracias...tengo una duda más..., se supone que el nuevo Plan tiene como uno de sus objetivos finales (o eso he podido leer) la participación activa del estudiante , asistencia, trabajos en clase, etc ¿Estoy equivocado?

¿Es esto compatible con la filosofía de la UNED?

Entro en UNED precisamente por falta de tiempo para la asistencia a clases...

Muchas gracias, un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Agosto de 2009, 21:22:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿me merece la pena matricularme este año 2009 ?¿Directamente no puedo hacerlo?¿Espero a que implanten el grado en 2010?

Sí, te merece la pena matricularte. Te puedes matricular en el plan 2000 y después cambiarte al Grado si quieres.

Muchas gracias...tengo una duda más..., se supone que el nuevo Plan tiene como uno de sus objetivos finales (o eso he podido leer) la participación activa del estudiante , asistencia, trabajos en clase, etc ¿Estoy equivocado?

¿Es esto compatible con la filosofía de la UNED?

Entro en UNED precisamente por falta de tiempo para la asistencia a clases...

Muchas gracias, un saludo

Sí, será compatible. No sé cómo, pero lo será. Y la UNED no perderá la D ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: esther78 en 25 de Agosto de 2009, 11:55:02 am
Ay que lío que tengo con esto del grado! Este año he empezado primer curso y más o menos iré a dos años por curso, con lo cual es imposible terminar en el plan 2000. Viendo lo de grado me surge una duda que a ver si alguien me puede resolver: ¿Si no haces el trabajo final de grado no puedes tener el título? Lo mismo es una pregunta tonta, pero si es así, no se ahorrar finalmente nada en tiempo ¿no?

Muchas gracias! Saludos!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sacatapon en 25 de Agosto de 2009, 13:33:03 pm
Muy buenas a todos:
Ahora en septiembre espero terminar con las troncales de 1º. No puedo ir a curso por año y me he visto que al final me cojerá el grado. Me gustaría saber las adaptaciones de créditos entre un plan y otro, seguramente que estará en alguna de las páginas que alimenta este hilo, pero, estoy tan agobiado con los exámenes que no tengo tiempo para mirarlo.
Si alguien lo pudiese poner, para saber que toncales tendría aprobadas.
Un saludo y muchas gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 25 de Agosto de 2009, 14:27:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Si no haces el trabajo final de grado no puedes tener el título? Lo mismo es una pregunta tonta, pero si es así, no se ahorrar finalmente nada en tiempo ¿no?

No, sin el trabajo fin de grado no te dan el título. Es como si te faltara una asignatura.
No se sabe aún cómo será, pero en teoría te ahorras un año...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy buenas a todos:
Ahora en septiembre espero terminar con las troncales de 1º. No puedo ir a curso por año y me he visto que al final me cojerá el grado. Me gustaría saber las adaptaciones de créditos entre un plan y otro, seguramente que estará en alguna de las páginas que alimenta este hilo, pero, estoy tan agobiado con los exámenes que no tengo tiempo para mirarlo.
Si alguien lo pudiese poner, para saber que toncales tendría aprobadas.
Un saludo y muchas gracias

Toda la información la tienes en la web de la Facultad. Pincha aquí (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1320386&_dad=portal&_schema=PORTAL).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sacatapon en 25 de Agosto de 2009, 16:44:01 pm
Gracias Mile. Ahora dejaré de darle vueltas y a estudiar fuerte.
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: esther78 en 25 de Agosto de 2009, 19:35:38 pm
Me lo temía Mile! jejeje

Muchas gracias! Eres un sol!

Saludos.
Título: NECESITO ACLARACIONES BOLONIA
Publicado por: vella en 30 de Agosto de 2009, 14:10:42 pm
hola a todos, me presento ante este foro q por mucho q leo yo no me aclaro, me llamo Carmen, empezé el año pasado, me matriculé de civil I la cual aprobé, de introducción a procesal ( aprobado) y ahora en septiembre introducción criminología, ahora me entero por el foro q de nada sirve tener aprobado civil I para reconocimiento de Bolonia, y intro a criminología tampoco, mis preguntas son ¿ para mí es ya inaccesible continúar con la licenciatura que es lo que realmente yo quiero o tengo que pasarme forzosamente a Bolonia? ¿si tengo q no me queda más remedio q cambiarme a Bolonia, puedo matricularme de civil IV sin haber aprobado antes civil II y III para q me reconozcan civil I ? ¿ me sirve para algo presenterme ahora en septiembre de intro a criminología  ? y lo más importante  ¿ de qué os matricularíais en mi lugar este año ? os agradecería muchísimo me asesoraraís al respecto, realmente estoy preocupada por todo este follón, que no acabo de asimilar muchísimas gracias a todos y un saludo
Título: Re: NECESITO ACLARACIONES BOLONIA
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Agosto de 2009, 14:16:00 pm
Puedes seguir con la Licenciatura hasta que se extinga o hasta que acabes... Pero haciendo 3 cada año, se va a extinguir antes de que termines, con lo que tendrás que cambiarte al Grado.
Puedes matricularte sin problema de Civil IV sin tener el II y el III.
Las optativas, en principio, las van a reconocer como créditos de formación básica.
Tampoco es para tanto, mujer. Cógete las troncales que te apetezcan, por ejemplo de 1º: romano, historia, teoría, administrativo I, constitucional I, constitucional II...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: DIDAC_09 en 01 de Septiembre de 2009, 21:18:57 pm
Hola a todos: a ver si alguien me puede ayudar. Esta mañana fui a pedir información para matricularme en 1º de Derecho al centro asociado de Tortosa, y me han sugerido que no me matricule en ninguna asignatura de LC ni Optativas y tampoco en derecho civil.   Mi duda es la siguiente, si yo me puedo dedicar exclusivamente a los estudios ¿ me vale la pena intentar sacarme la licenciatura, o por el contrario si no consigo sacarme la licenciatura en el plazo estimado por la UNED, perdería las asignaturas de LC y Optativas?                                 
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Septiembre de 2009, 22:07:35 pm


Perder no las perderías, se te reconocerían hasta un máximo de 24 créditos por créditos de formación básica. Pero por lo que han dicho hasta ahora, compensa no hacerlas (las de LC y optativas) si te vas a cambiar al Grado. Lo de Civil I es porque en el Grado para Civil I tienes que tener Civil I y IV del plan 2000.
Si te vas a dedicar sólo a estudiar, te la puedes sacar a curso por año.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: DIDAC_09 en 01 de Septiembre de 2009, 22:56:35 pm
Entonces si decido matricularme del curso completo, ¿ qué asignaturas me recomendarías como LC y cuáles como Optativas?. Es que estoy un poco perdido. GRACIAS.                                             
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Septiembre de 2009, 23:01:01 pm


Aquí (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=20893.0) tienes un hilo sobre recomendaciones de optativas y libre configuración, en donde seguro que te haces una idea ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: ilot en 08 de Septiembre de 2009, 12:53:38 pm
¿Alguien tiene alguna novedad sobre qué ocurrirá con los créditos de Libre Configuración y su posible compensación con los de Formación Básica? A mi de primero me queda historia del derecho, que si me la pudiera quitar al pasarme al grado sería estupendo.
De todas formas creo que es un tema que desde la UNED deberían aclarar con urgencia, ya que a la hora de plantearnos la matrícula de este año este asunto condicionará las asignaturas en las que muchos nos matricularemos...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 08 de Septiembre de 2009, 12:59:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien tiene alguna novedad sobre qué ocurrirá con los créditos de Libre Configuración y su posible compensación con los de Formación Básica? A mi de primero me queda historia del derecho, que si me la pudiera quitar al pasarme al grado sería estupendo.
De todas formas creo que es un tema que desde la UNED deberían aclarar con urgencia, ya que a la hora de plantearnos la matrícula de este año este asunto condicionará las asignaturas en las que muchos nos matricularemos...

Que te los van a reconocer, ya se sabe desde hace meses. Lo que todavía no se sabe es cómo. Lo digo porque los de Historia ya saben que primero les van a reconocer las filosofías, luego las geografías... Pero de nuestra carrera no se ha dicho nada.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: pin en 09 de Septiembre de 2009, 12:49:37 pm
hola
reconocer primero q sólo me he leido las últimas 4 paginas (por mi capacidad para entender mucho de lo q aquí se habla... )
quiero preguntar a modo de recapitulación:

1- la carrera de derecho se divide en dos grados: derecho y administraciones.
2- hay dos tablas de reconocimientos de asignaturas
3- en administraciones casi no te reconocen nada...
4- si haces administraciones... no serás "abogado" (no podrás recurrir una multa, ni defender un caso...)


gracias por el tiempo q nos dedicais para aclarar estas dudas....
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 09 de Septiembre de 2009, 14:31:17 pm
1.- No: habrá una carrera que será Derecho (como hasta ahora) y otra que será Ciencias Jurídicas de la Administraciones Públicas. Son dos carreras independientes.
2.- De ahí la razón que haya dos tablas de reconocimiento: una para cada carrera.
3.- Es que Ciencias Jurídicas está más enfocada hacia la Administración, y nosotros de Administración sólo tenemos los Administrativos (y las optativas). Así que, en cierto modo, es lógico que tampoco se vayan a reconocer tantas.
4.- Si haces Ciencias Jurídicas serás Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Como abogado no podrás ejercer, y tampoco como juez, fiscal...
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Falcone en 10 de Septiembre de 2009, 15:46:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perder no las perderías, se te reconocerían hasta un máximo de 24 créditos por créditos de formación básica. Pero por lo que han dicho hasta ahora, compensa no hacerlas (las de LC y optativas) si te vas a cambiar al Grado. Lo de Civil I es porque en el Grado para Civil I tienes que tener Civil I y IV del plan 2000.
Si te vas a dedicar sólo a estudiar, te la puedes sacar a curso por año.

MiLe_TzN, verás... Estoy completamente perdido en el tema del plan Bolonia, no tengo ni idea. Quería hacerte una consulta, intentaré de ser lo más breve posible, a ver si tuvieras la amabilidad de orientarme.
Tengo únicamente superado, y no completo, primer curso. Entonces de cara a continuar y saber de qué matricularme este año, una pregunta:
¿Al haber empezado por el plan de 2000 necesariamente me afectará el nuevo plan, o por el contrario, puede existir alguna posibilidad de terminar con arreglo a 2000?
Gracias de antemano y un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Septiembre de 2009, 15:52:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perder no las perderías, se te reconocerían hasta un máximo de 24 créditos por créditos de formación básica. Pero por lo que han dicho hasta ahora, compensa no hacerlas (las de LC y optativas) si te vas a cambiar al Grado. Lo de Civil I es porque en el Grado para Civil I tienes que tener Civil I y IV del plan 2000.
Si te vas a dedicar sólo a estudiar, te la puedes sacar a curso por año.

MiLe_TzN, verás... Estoy completamente perdido en el tema del plan Bolonia, no tengo ni idea. Quería hacerte una consulta, intentaré de ser lo más breve posible, a ver si tuvieras la amabilidad de orientarme.
Tengo únicamente superado, y no completo, primer curso. Entonces de cara a continuar y saber de qué matricularme este año, una pregunta:
¿Al haber empezado por el plan de 2000 necesariamente me afectará el nuevo plan, o por el contrario, puede existir alguna posibilidad de terminar con arreglo a 2000?
Gracias de antemano y un saludo.

Puedes terminar con el plan 2000. Sólo que tienes un plazo para terminar por este plan, si no, te tienes que cambiar al Grado.
Si en septiembre de 2012 tienes pendiente una (que no sea compensable) o más de 1º, tendrías que cambiarte al Grado. Y así posteriormente.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Falcone en 10 de Septiembre de 2009, 15:59:12 pm
Va a ser prácticamente imposible que termine en 2012, faltan entonces tres cursos y estoy trabajando. Si llego al grado, que eso me temo, ¿será muy gravoso?. Tendría que terminar las asignaturas pendientes por el plan Bolonia o buscar su equivalente... ¿se aplicará lo del examen de final de carrera o algo así?. Disculpa por la insistencia.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Septiembre de 2009, 16:19:21 pm
No, a ver, en 2012 se extingue 1º, pero siguen vigentes los otros 4 cursos. En septiembre de 2013 se extingue 2º, en septiembre de 2014 3º y 4º y en septiembre de 2015 5º. Tienes hasta 2015 para terminar por el plan 2000.

Hay trabajo fin de grado, pero no sé en qué consistirá.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Falcone en 10 de Septiembre de 2009, 16:20:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, a ver, en 2012 se extingue 1º, pero siguen vigentes los otros 4 cursos. En septiembre de 2013 se extingue 2º, en septiembre de 2014 3º y 4º y en septiembre de 2015 5º. Tienes hasta 2015 para terminar por el plan 2000.

Hay trabajo fin de grado, pero no sé en qué consistirá.

Muchísimas gracias por tu amabilidad.
Título: Re: NECESITO ACLARACIONES BOLONIA
Publicado por: vickycarrio en 15 de Septiembre de 2009, 15:59:44 pm
hola! necesito ayuda .. deje la licenciatura en derecho después de que cambiaran el plan de 1993, estoy interesada en volverme a matricular en la uned para retomarla alguién me podría informar sobre precios de matricula, pagos por convalidaciones y cuantos son lo créditos mínimos qu te exigen para matricularte?
Sería una gran ayuda!!
Título: Re: NECESITO ACLARACIONES BOLONIA
Publicado por: MiLe_TzN en 15 de Septiembre de 2009, 19:53:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola! necesito ayuda .. deje la licenciatura en derecho después de que cambiaran el plan de 1993, estoy interesada en volverme a matricular en la uned para retomarla alguién me podría informar sobre precios de matricula, pagos por convalidaciones y cuantos son lo créditos mínimos qu te exigen para matricularte?
Sería una gran ayuda!!

Precios (http://www.boe.es/boe/dias/2009/09/11/pdfs/BOE-A-2009-14492.pdf).

Por adaptaciones, el 20%.

No hay mínimo de créditos para matricularse.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Zolem en 16 de Septiembre de 2009, 18:55:13 pm
Perfecto, venía buscando información sobre qué pasaría con mi carrera con la reforma y vuestra información me ha venido al dedillo. Gracias.
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Perconte en 17 de Septiembre de 2009, 10:02:22 am
Teneis al pobre Mile contestando las mismas preguntas una y otra vez, leeros los posts anteriores antes de preguntar, que ya están casi todas las respuestas. Sabemos que es muy fácil preguntar algo y esperar a que venga el santo de Mile a contestar, le vais a volver loco!  :o
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mas vale tarde que nunca en 17 de Septiembre de 2009, 10:12:53 am
hola futuros colegas soy nuevo en este foro.

me voy a matricular este año por primera vez en Derecho y estoy un poco perdido, estoy escuchando un poco de todo y la verdad es que no hago mas que liarme más, unos dicen que el primer año te tienes que matricular de todo el curso otros que no,

yo me pregunto, si como todos sabemos ya que el grado de derecho se comienza el curso del año que viene
y este año tenemos asignaturas que por ejemplo para el grado de derecho en las administraciones públicas no van a existir creo que sería un poco absurdo matricularse este año de ellas si el año que viene no valen,

y otra cuestión ¿qué minimo de asignaturas puedo cursar en el primer año si como entiendo yo no tengo que matricularme del curso completo? y ¿puedo matricularme de asignaturas que este año tendre en primero pero el curso que viene pertenecerían a segundo del grado nuevo?


Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Septiembre de 2009, 15:12:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teneis al pobre Mile contestando las mismas preguntas una y otra vez, leeros los posts anteriores antes de preguntar, que ya están casi todas las respuestas. Sabemos que es muy fácil preguntar algo y esperar a que venga el santo de Mile a contestar, le vais a volver loco!  :o


Mejor santa :P

No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola futuros colegas soy nuevo en este foro.

me voy a matricular este año por primera vez en Derecho y estoy un poco perdido, estoy escuchando un poco de todo y la verdad es que no hago mas que liarme más, unos dicen que el primer año te tienes que matricular de todo el curso otros que no,

yo me pregunto, si como todos sabemos ya que el grado de derecho se comienza el curso del año que viene
y este año tenemos asignaturas que por ejemplo para el grado de derecho en las administraciones públicas no van a existir creo que sería un poco absurdo matricularse este año de ellas si el año que viene no valen,

y otra cuestión ¿qué minimo de asignaturas puedo cursar en el primer año si como entiendo yo no tengo que matricularme del curso completo? y ¿puedo matricularme de asignaturas que este año tendre en primero pero el curso que viene pertenecerían a segundo del grado nuevo?

Te puedes matricular de las asignaturas que quieras. Aunque el Grado hay un mínimo de créditos, creo que 10.

¿Pero tú qué carrera quieres hacer? ¿Derecho o CCJJ?

Puedes coger las asignaturas que tú quieras, no hay mínimo, como decía antes.
No hay asignaturas en el plan 2000 en 1º que en el grado estén en 2º.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Amra en 17 de Septiembre de 2009, 16:28:14 pm
Hola a todos, me alegra mucho haber encontrado este foro!!

voy a matricularme en primero de derecho plan 2000, quería hacer todo el curso pq este año tendré tiempo para estudiar y si va bien no me pillaría Bolonia pero mi duda es que si por algo no va tan bien como espero.. para covalidar luego en el grado Civil I, tendría que tener también Civil IV.. y ya son bastantes asignaturas como para coger más civil, creo yo, que el civil IV está ahora además en 4ºcurso!!

en cambio si opto por no matricularme de ningún civil, aunque aprobase todo, me tendría que cambiar al grado por no haberme matriculado de Civil I en primero?? es decir, no se puede estar en los dos planes, qué lio!! un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 17 de Septiembre de 2009, 16:34:19 pm
Si vas a ir a curso por año, ve cogiendo Civiles. Si te quedan colgando de cursos inferiores, cuando se extinga ese curso, tendrás que cambiarte.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mas vale tarde que nunca en 18 de Septiembre de 2009, 08:38:33 am
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mas vale tarde que nunca en 19 de Septiembre de 2009, 10:19:45 am
¿sabeis cuando van a colgar en la web el calendario de exámenes para el nuevo curso?

gracias un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Fini en 19 de Septiembre de 2009, 10:51:26 am
Cita de: mas vale tarde que nunca
¿sabeis cuando van a colgar en la web el calendario de exámenes para el nuevo curso?

gracias un saludo.

Lo puedes ver aquí (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,14024325&_dad=portal&_schema=PORTAL).

Saludos
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jbr en 19 de Septiembre de 2009, 11:04:59 am

Para ver las fechas de los exámenes aquíhttp://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,14024325&_dad=portal&_schema=PORTAL (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,14024325&_dad=portal&_schema=PORTAL)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 22 de Septiembre de 2009, 12:38:34 pm
Hola Miles, espero que te haya ido bien, en comunitario.   Me surge una duda hace dias no entro al foro, el primer curso del plan 2000 cuanto se extingue, tenia entendido 2011.  Pero tu creo que pusiste en otro correo, 2012.

Tengo que limpiar materias de primero y quiero saber si me quedan por lo menos este curso y el otro para limpiarlas.

saludos gracias,
Título: Mar de dudas
Publicado por: mmerchan7 en 22 de Septiembre de 2009, 12:41:25 pm
Hola Compañeros, vengo de terminar otra carrera muy distinta y me matriculo por primera vez en ésta. Me veo un poco acongojada, y nada más empezar, que si los grados, que si troncales para que convaliden luego...y para colmo, me voy a matricular de constitucional I y veo que hay TRESSS. Por Dios, : alguién me puede aclarar ésto antes de que me arrepienta y me vaya a psicología?

Gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Septiembre de 2009, 12:52:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Miles, espero que te haya ido bien, en comunitario.   Me surge una duda hace dias no entro al foro, el primer curso del plan 2000 cuanto se extingue, tenia entendido 2011.  Pero tu creo que pusiste en otro correo, 2012.

Tengo que limpiar materias de primero y quiero saber si me quedan por lo menos este curso y el otro para limpiarlas.

saludos gracias,

Es que es el curso 2011/2012. Así que hasta septiembre de 2012.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 22 de Septiembre de 2009, 13:01:46 pm
A veces esta una que no se entera,  resumiendo:  Quedan 2 años para limpiar materias pendientes ojo del primer año.
Dos cursos:  este 2009-2010 y 2010-2011 correcto.

gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Septiembre de 2009, 13:10:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A veces esta una que no se entera,  resumiendo:  Quedan 2 años para limpiar materias pendientes ojo del primer año.
Dos cursos:  este 2009-2010 y 2010-2011 correcto.

gracias

Y 2011/2012 también.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 22 de Septiembre de 2009, 13:16:45 pm
Perfecto, muchas gracias, asi ya tengo claro como distribuir materias entre estos 3 cursos, no se porque pense, que tenia solo este año, pero bueno aclarado.  3 cursos para limpiar primer año. Suficiente creo. jiji ;)

Chao gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Septiembre de 2009, 13:18:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perfecto, muchas gracias, asi ya tengo claro como distribuir materias entre estos 3 cursos, no se porque pense, que tenia solo este año, pero bueno aclarado.  3 cursos para limpiar primer año. Suficiente creo. jiji ;)

Chao gracias

Sí, pero bueno, tampoco te duermas en los laureles, porque en septiembre de 2013 se extingue 2º, y así sucesivamente ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: sylvia en 22 de Septiembre de 2009, 15:29:56 pm
jiji Claro claro, en estos 3 cursos pienso limpiar primero y segundo. Aunque el plan me pille los talones, espero que no alcance  :P. Gracias  ;)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: nestorjpa en 23 de Septiembre de 2009, 10:34:18 am
Buenas,

Es la primera vez que entro en este foro ya que este año es el primero que me matricularé en Derecho. A ver si alguno de los expertos que estoy leyendo por aquí me pueden ayudar con una serie de dudas:

- Cuando entre el Grado, a partir del año que viene, ¿entrará año a año o bien los cuatro cursos de golpe?, es decir, el año que viene ¿podrá matricurse uno de asignaturas de segundo o tercero del grado?
- Por otra parte, con la ley que comentaís que para ejercer la abogacía hay que hacer un examen ¿por qué no pasarse al grado si al final el grado y la licenciatura será lo mismo? y te ahorras un año.

Muchas gracias por anticipado,
Néstor.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PATXITAO en 23 de Septiembre de 2009, 10:35:23 am
Hola a todos: ¿Sabe alguien si cuando cuando comience el grado servirán todavía los exámenes de Calatayud para hacerse una idea de las preguntas que suelen caer habitualmente y el modo en el que deben responderse (test, espacio tasado, desarrollo) o por el contrario se partirá de cero y los que comiencen el grado no tendrán donde agarrarse para superar las asignaturas? La misma duda me surge con los apuntes colgados en esta web ¿Cambiarán los manuales tanto que no podrán utilizarse? Gracias de antemano por vuestras opiniones. Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Septiembre de 2009, 11:53:47 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- Cuando entre el Grado, a partir del año que viene, ¿entrará año a año o bien los cuatro cursos de golpe?, es decir, el año que viene ¿podrá matricurse uno de asignaturas de segundo o tercero del grado?

No, la implantanción será progresiva. En el curso 2010/2011 sólo se podrá matricular de 1º del Grado, y así sucesivamente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
- Por otra parte, con la ley que comentaís que para ejercer la abogacía hay que hacer un examen ¿por qué no pasarse al grado si al final el grado y la licenciatura será lo mismo? y te ahorras un año.

Son equivalentes, no quiere decir que sean lo mismo :) Licenciatura es Licenciatura y Grado es Grado. Pero lo de la ley 34/2006 es indpendiente de toda esta reforma. Da igual que seas Licenciado o Grado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos: ¿Sabe alguien si cuando cuando comience el grado servirán todavía los exámenes de Calatayud para hacerse una idea de las preguntas que suelen caer habitualmente y el modo en el que deben responderse (test, espacio tasado, desarrollo) o por el contrario se partirá de cero y los que comiencen el grado no tendrán donde agarrarse para superar las asignaturas? La misma duda me surge con los apuntes colgados en esta web ¿Cambiarán los manuales tanto que no podrán utilizarse? Gracias de antemano por vuestras opiniones. Un saludo.

Yo imagino que el cambio será como el del 53 al 2000. Hay libros que siguen siendo los mismos y otros que cambiaron. Habrá que esperar y ver :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: PATXITAO en 23 de Septiembre de 2009, 20:57:43 pm
Gracias MiLe_TzN. Eres un "crack"
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valhalla en 30 de Septiembre de 2009, 18:18:14 pm
Hola que hay, estoy algo liado y necesito consejo.

Voy a matricularme de primero de derecho, todas las asignaturas MENOS 2, tengo confirmado ya que de CIVIL I no lo hare por el tema de pasar a grado y todo eso...pero con la otra a dejar tengo mis dudas...

¿Que me recomendais? si es posible que sea del segundo cuatrimestre mejor.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mca en 30 de Septiembre de 2009, 19:01:59 pm
Hola.

Primero daros las gracias por la magnifica labor informativa que estáis haciendo para los que vamos un poco perdidos, y despues ahí va mi duda.

Despues de leerme todo el post parece ser que los créditos de LC y optativas se reconocerán por créditos de FB en el grado. Me voy a matricular este año pero vengo de la diplomatura de relaciones laborales, como me pillará el grado, esperare hasta el próximo año para pedir reconocimiento de créditos, así que pregunto:
¿Los créditos de LC y optativas de otras carreras, también se reconocerán por FB? y si es así ¿conviene matricularse este año de aquellas asignaturas que en el grado serán FB?

Espero haberme explicado bien. Un beso y gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 30 de Septiembre de 2009, 20:42:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola que hay, estoy algo liado y necesito consejo.

Voy a matricularme de primero de derecho, todas las asignaturas MENOS 2, tengo confirmado ya que de CIVIL I no lo hare por el tema de pasar a grado y todo eso...pero con la otra a dejar tengo mis dudas...

¿Que me recomendais? si es posible que sea del segundo cuatrimestre mejor.

Mala idea no es, pero bueno, si luego ves que quieres ir a curso por año, quizás cambies de idea :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

Primero daros las gracias por la magnifica labor informativa que estáis haciendo para los que vamos un poco perdidos, y despues ahí va mi duda.

Despues de leerme todo el post parece ser que los créditos de LC y optativas se reconocerán por créditos de FB en el grado. Me voy a matricular este año pero vengo de la diplomatura de relaciones laborales, como me pillará el grado, esperare hasta el próximo año para pedir reconocimiento de créditos, así que pregunto:
¿Los créditos de LC y optativas de otras carreras, también se reconocerán por FB? y si es así ¿conviene matricularse este año de aquellas asignaturas que en el grado serán FB?

Espero haberme explicado bien. Un beso y gracias.


A mí la verdad es que eso no me queda claro. Yo entiendo que no, los créditos que sean por convalidación de otra carrera para LC no te los reconocerán. Pero tampoco lo dice claramente en ningún sitio (de ahí que tenga la duda).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: valhalla en 01 de Octubre de 2009, 11:37:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola que hay, estoy algo liado y necesito consejo.

Voy a matricularme de primero de derecho, todas las asignaturas MENOS 2, tengo confirmado ya que de CIVIL I no lo hare por el tema de pasar a grado y todo eso...pero con la otra a dejar tengo mis dudas...

¿Que me recomendais? si es posible que sea del segundo cuatrimestre mejor.

Mala idea no es, pero bueno, si luego ves que quieres ir a curso por año, quizás cambies de idea :)



¿que quieres decir exactamente? ¿que deberia matricularme y sacar todo 1º del tiron? no se si podre ya que tambien oposito y queria dejarme un par para darme tiempo... auqnue esa es la idea, el año que viene intentar a curso por año.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 01 de Octubre de 2009, 12:30:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola que hay, estoy algo liado y necesito consejo.

Voy a matricularme de primero de derecho, todas las asignaturas MENOS 2, tengo confirmado ya que de CIVIL I no lo hare por el tema de pasar a grado y todo eso...pero con la otra a dejar tengo mis dudas...

¿Que me recomendais? si es posible que sea del segundo cuatrimestre mejor.

Mala idea no es, pero bueno, si luego ves que quieres ir a curso por año, quizás cambies de idea :)



¿que quieres decir exactamente? ¿que deberia matricularme y sacar todo 1º del tiron? no se si podre ya que tambien oposito y queria dejarme un par para darme tiempo... auqnue esa es la idea, el año que viene intentar a curso por año.

No, digo que si ves que puedes ir a curso por año, te coges Civil I y la otra que te falte de 1º y ya está.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: estudiante9999 en 05 de Octubre de 2009, 13:04:01 pm
Amigos y amigas, jajajaja parezco Rajoy, no os asustéis, Rajoy ya acabó derecho, e incluso hizo Registros.

Bueno a lo que iba:

¿Es posible que en el castrante Plan de Bolonia tengamos también que examinarnos de INGLES, a un nivel de 2º de escuela de idiomas o similar, y que este exámen puede ser oral y escrito?.

Esto para añadirle más ... al tema del nuevo Plan, por lo que he visto en Económicas creo que lo van a exigir, y ¿nosotros?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Octubre de 2009, 13:06:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Amigos y amigas, jajajaja parezco Rajoy, no os asustéis, Rajoy ya acabó derecho, e incluso hizo Registros.

Bueno a lo que iba:

¿Es posible que en el castrante Plan de Bolonia tengamos también que examinarnos de INGLES, a un nivel de 2º de escuela de idiomas o similar, y que este exámen puede ser oral y escrito?.

Esto para añadirle más ... al tema del nuevo Plan, por lo que he visto en Económicas creo que lo van a exigir, y ¿nosotros?

En el Grado en Derecho en la UNED, no. En otras Universidades, no sé.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jmmg en 05 de Octubre de 2009, 13:18:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Es posible que en el castrante Plan de Bolonia ...

¿Castrante???.Vamos a ver las cosas con objetividad ya los pros y los contras se exponen a lo largo de este hilo.Basicamente los contras se basan en que de momento algo desconocido y como dicen muchos compañeros al principio puedes ser un poco "conejillo de indias", argumentos bastante subjetivos dicho sea de paso (aunque yo los comparto :)) Los pros, pues entre otros que es un año menos con los mismos derechos que un licenciado que termine después del 2011. Todo es discutible pero de ahí a castrante ¿que argumentos tienes para semejante adjetivo?.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: estudiante9999 en 05 de Octubre de 2009, 13:32:52 pm
Digo CASTRANTE justificadamente porque en vez de introducir reformas parciales a un plan, lo que hacen es limparselo y a otra cosa. Señores esto no es serio. :o

Digo CASTRANTE porque cuando te dicen que es un año menos, lo que en verdad te están diciendo es que es un CURSO menos, pero lo que tú vas a tardar en terminar sólo Dios lo sabe. Te das cuenta como te engañan. Todo es política. Esto lo único que va a producir es que desembolsemos más, y por lo tanto ellos ganan más, y tú te quedas con menos. :o
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Octubre de 2009, 13:38:22 pm
No creo que sea así como dices. Y es más, hay muchas Universidades en España en donde desde hace años, Derecho eran 4 años. Y han terminado en 4 años. Así que no creo que sea para tanto.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: estudiante9999 en 05 de Octubre de 2009, 13:58:11 pm
Bueno, os agradezco mucho las respuestas a mi comentario pero no comparto vuestro punto de vista, me ciño a los números y esos son los resultados.
 :(
+tiempo para terminar
+++++dinero para terminar
 :(
todo hábilmente urdido para rellenar las arcas de cualquier manera
 :(
y yo veremos a ver cuando/como/de que manera acabo esta carrera del Señor :-[
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Octubre de 2009, 14:02:15 pm
¿Más dinero porqué? Mira, te voy a echar los cálculos para que veas la diferencia. Aún no hay precios del Grado en Derecho, pero lo voy a hacer con el de Historia, que ahora mismo en la Licenciatura tienen los mismos precios.
En el Grado sale a 10'47€, por los 240 créditos sale un total de 2513€ en total.
En la Licenciatura, sale igualmente a 10'47€, por 304 créditos son 3183€ en total.
¿Qué sale más caro? :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: estudiante9999 en 05 de Octubre de 2009, 17:16:26 pm
Te dejo unas reflexiones acerca de lo que venimos hablando y de el Plan Bolonia en general, a ver si coincidimos un poco jooooo  :D
http://www.consumer.es/web/es/educacion/universidad/2009/04/15/184691.php
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 05 de Octubre de 2009, 18:22:37 pm
Cada uno tiene su opinión sobre el tema. Sólo el tiempo dirá quién tenía razón.
Pero yo te estaba demostrando con hechos que el Grado no será más caro que la Licenciatura.
Lo demás a mí me parece especular, la verdad.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: estudiante9999 en 06 de Octubre de 2009, 09:56:55 am
Digamos que con el Plan Bolonia lo que harán será empujarte, una vez que tengas el grado, al Master, y ahí será donde moriremos como moscas. Si analizas que esta tendencia general se dé sobre un porcentaje, que no tiene porqué ser elevado, de alumnos verás que salen billetes por todas partes para las Universidades y centros autorizados a dar los susodichos másteres.

No me hago ilusiones en que estés de acuerdo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 06 de Octubre de 2009, 12:33:54 pm
¿Porqué ha de empujarte? El Máster es una especialización, nada más. Con el Grado en Derecho solo, no necesitas nada más para ser juez o fiscal (aparte de pasar la oposición, claro, pero eso es como ahora).
Y, en cuanto a precio, el otro día estuvimos echando cuentas por aquí, y sale igual hacer Máster+Doctorado EEES que Doctorado español.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: yoliuned en 10 de Octubre de 2009, 21:35:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Digamos que con el Plan Bolonia lo que harán será empujarte, una vez que tengas el grado, al Master, y ahí será donde moriremos como moscas. Si analizas que esta tendencia general se dé sobre un porcentaje, que no tiene porqué ser elevado, de alumnos verás que salen billetes por todas partes para las Universidades y centros autorizados a dar los susodichos másteres.

No me hago ilusiones en que estés de acuerdo

Con los números en la mesa, te cuesta más o menos en el grado el Máster  como lo que pagarías por todas las asignaturas Optativas y LC que se cursan en la Licenciatura y que no existen en el Grado. (Por eso se ha reducido en un curso la formación).

Realmente no entiendo el porqué de tanto empeño en decir que Bolonia es un saca cuartos

Personalmente pagaré con más entusiasmo un Máster de especialización que si tuviese que pagar una barbaridad de asignaturas de las que el 60% no especializan en nada (sobre todo las de LC).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: euribor en 12 de Octubre de 2009, 09:56:43 am
Hola, un saludo a todos.
Mile_Tzn, en tu anterior mensaje hablas de que, para ser Juez o Fiscal será suficiente con la titulación de Grado, pero en el borrador de la convocatoria del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia la titulación que van a pedir en la convocatoria del año 2009 es la de  Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico,Arquitecto Técnico, GRADO o equivalente. Visto lo cual parece que el GRADO no será suficiente para poder acceder a la Carrera Judicial, Fiscal o al Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Octubre de 2009, 14:15:04 pm
¿Y no has pensado que en la convocatoria de Jueces o Fiscales pondrá Licenciado universitario, Ingenierio superior, Arquitecto, Doctor, Grado o equivalente?
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: euribor en 12 de Octubre de 2009, 19:43:08 pm
Hola otra vez. He pensado muchas cosas, y no sé lo que van a hacer,  pero lo único que me parece claro  es que para ser magistrado ( Grupo A ) van a pedir más titulación  que para ser Gestor Procesal
 ( grupo B).
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MiLe_TzN en 12 de Octubre de 2009, 19:50:17 pm
En el EBEP pone que Grado servirá para el Grupo A. Grupo A es tanto jueces como gestión procesal. Lo que pasa es que jueces sería A1 y gestión procesal A2 :)
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: euribor en 12 de Octubre de 2009, 20:04:32 pm

Supongo que deduces que el cuerpo de Gestión será Grupo A1, ya que exigen titulación de Grado en la convocatoria ( actualmente es Grupo B). Pero el artículo 76 del EBEP dice que "en aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta"; y sigo pensando que no van a exigir la misma titulación para ser magistrado que para ser Gestor Procesal. Puede que no se un título universitario distinto lo que exijan pero me parece probable que si pidan algún más que el Grado en Derecho.
También el artículo 4 del EBEP dice que "las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal:
...
-Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia"
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Janis-J en 13 de Octubre de 2009, 21:48:35 pm
No se exige la misma titulación, para
Cuerpo de auxilio judicial (antes: Agentes Judiciales) la ESO (antiguo reglamente: certificado de escolaridad).
Tramitación Bachiller (antes auxiliar: Graduado escolar)
Gestion Procesal: Diplomatura de cualquier carrera (antes Oficiales: Bachiller). Estos cuerpos dependen del Ministerio de Justicia.

También del Ministerio depende Secretario Judicial , dependen del Consejo General de Poder Judicial, los Jueces y Fiscales Antes y ahora, ya que su reglamente no ha cambiado, requisito Licenciatura de Derecho.

Para gestión son necesarios 180 créditos que es igual a los tres años -diplomatura-

Pero en el grado, no se como queda esto.

Un saludo
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Popita en 29 de Octubre de 2009, 08:49:25 am
Janis-J, a mi tampoco me queda muy claro el tema de las equivalencias de títulos, pues si ahora dicen que con superar los 180 créditos del actual plan 2000, tienes derecho a opositar al antiguo grupo B, (Cuerpo de Gestión Administrativa), ahora con los 4 años de Grado, cómo quedará esa equivalencia, pues no es lo mismo los tres años de licenciatura, que 4 años de grado, supuestamente para tener acceso al grupo A. De veras que también me pasa como a tí Janis-J.
Un saludo.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: trospi23 en 30 de Octubre de 2009, 08:59:37 am
Yo estoy en la misma situación compañeros, mi intención es sacarme los 3 primeros cursos para opositar al grupo B(A2), pero con Bolonia no sé como va a quedar.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: LUCIA1980 en 12 de Julio de 2010, 13:09:52 pm
Buenos dias,soy nueva,aprobe en mayo el acceso y quiero formalizar la matricula para educacion social,pone en la pagina que para los nuevos grados no necesito hacer admision ni traslado de expediente,lo que tengo es un certificado de la prueba,es mejor hacer admision o no hacerla?no me queda claro,gracias.
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: mmcelx en 30 de Septiembre de 2010, 09:50:42 am
Hola,
Estoy terminando la licenciatura, me quedan algunas asignaturas repartidas. Se que si no apruebo en octubre del 2011 (el año que viene) estaré obligado a realizar un examen para poder ejercer, ahora bien, también estaré obligado a realizar el Master?
gracias por vuestra ayuda
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Mbravo en 30 de Septiembre de 2010, 10:21:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
Estoy terminando la licenciatura, me quedan algunas asignaturas repartidas. Se que si no apruebo en octubre del 2011 (el año que viene) estaré obligado a realizar un examen para poder ejercer, ahora bien, también estaré obligado a realizar el Master?
gracias por vuestra ayuda

Sí: Master + practicas + examen

http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=42073.0
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: belench en 18 de Marzo de 2011, 00:57:27 am
Tengo una dudilla.. ya estoy en segundo , con un par de primero que espero quitarme las este año... mi intención es terminar la licenciatura, pero por si acaso quiero dejarme las de libre y optativas para el último año, osea 5º... ¿es posible?o  lo habra extinguido antes? gracias
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: salamanca en 16 de Mayo de 2011, 18:55:39 pm
una pregunta,y que pasa con las asignaturas de libre configuración y optativas?? conviene quitárselas cuanto antes o las podemos dejar para el final  y dedicarnos a limpiar asignaturas de primeros cursos???

gracias!
Título: Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: TRIGUN en 21 de Mayo de 2011, 19:16:14 pm
Los que esteis de la mitad para abajo (menos de 150-80 créditos) haced nada más que las troncales por si os pilla el Grado. La licenciatura se extingue en el curso 2014-15.

Saludos.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: guilo en 05 de Septiembre de 2011, 14:11:35 pm
una aclaracion sobre grado y licenciatura:

     ¿si me paso a grado puedo colegiarme sin hacer master?   osea, no tengo que hacer nada mas que terminar las asignaturas y colegirme y ya puedo ejercer  ¿es asi?
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 06 de Septiembre de 2011, 14:51:39 pm
No, no,........si el master de la abogacía ( hay otros)  se ha creado para preparar a los futuros graduados para la profesión. En el caso de los abogados y procuradores es requisito imprescindible para todos los futuros graduados haber realizado el master y a partir del 31 de octubre también es obligatorio para los licenciados ya que es cuando la ley entra en vigor.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: N_uned en 24 de Octubre de 2011, 11:31:45 am
A ver si me podeis ayudar, tengo una duda respecto del acceso a la abogacía. Termino la carrera este curso. Si decido comenzar este curso los dos años de la escuela de práctica jurídica y forense, con el correspondiente examen final, y lo aprobara, ¿podría colegiarme o van a poner un master específico o algo por el estilo?
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 25 de Octubre de 2011, 16:16:29 pm
A ver si te he entendido bien,
Una vez terminado y licenciado, Si quieres ejercer como abogado o procurador , tendrás que realizar el Master de la Ley 34/2006: es decir, una formación práctica jurídica mediante un curso específico, una formación externa en empresas, administración o bufetes y un examen estatal.
Por los últimos mensajes veo que hay falta de información.
Los futuros licenciados estamos luchando, para conseguir que nos excluyan de  la nueva normativa. Tanto nosotros como los futuros graduados estamos luchando para que introduzcan modificaciones, para que el Master sea mejor, más barato y compaginable con trabajo y familia, igualatorio para los que viven en los pueblos o no pueden desplazarse.
Os invito para informaros en los foros sobre la Ley 34/2006  y en facebook:No a la ley 34/2006 de acceso a la profesión de Abogado (España)
 
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: MilaIgle25 en 01 de Noviembre de 2011, 12:01:16 pm
Según tengo entendido, un licienciado en derecho o un graduado podrán ejercer la profesión de abogado colegiándose libremente antes del 31.10.2013, a partir de esta fecha será necesario hacer los cursos pertinentes en las Escuelas de Práctica Juridia y superar las pruebas de acceso a la profesión. Hasta aquí todo claro, pero mi pregunta es:
¿Para qué nos servirá el grado en derecho si no hacemos este curso?.
Yo he empezado este año el grado un tanto desinformada. Mi objetivo era establecerme por mi cuenta con una pequeña Asesoría (tengo la diplomatura de Graduado Social), pero creo que me faltan conocimientos. Con el grado en derecho ampliaría mis horizontes pero el tema de la Escuela de practica jurídica me ha roto los esquemas. No tengo tiempo para "tirarme" dos años como pasante ni nada de eso. ¡A mis 42 años!. Lo que busco es ser mi propio jefe.
¿Qué opináis? Estoy un poco desorientada.
Saludos,
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: GARFERED en 01 de Noviembre de 2011, 16:35:41 pm
Hola compañeros/as.

He visto las preguntas que cada uno os haceis y al hilo de las dudas de la compañera Mila, yo me hago la siguiente ¿si aprobamos la licenciatura, exceptuando el ejercer como abogado, podríamos ejercer de asesor de empresas, trabajadores, autónomos etc..?

Saludos.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: John Ca en 01 de Noviembre de 2011, 19:44:13 pm
Buenas tardes, en relación a este asunto, que pasa con los abogados entranjeros que estan homologando o quieren homologar su título?, y me pongo como ejemplo en este caso,  creo que quienes quieren homologar se lo estan pensando en si hacerlo o no, pero mis preguntas son compañeros, a ver quien me puede dar su firme criterio, primero deben homologar o ya no hay nada que hacer con lo del nuevo plan?, segundo, por que siguen las universidades sacando las convocatorias de pruebas de conjunto en derecho para el año que entra, aun se puede homologar entonces?, porque entonces se enriquecerian a costa de alumnos que siendo extranjeros quieren homologar y no pueden porque la ley ya no los cubre o desdconocen del nuevo plan, y las universidades cobran por matriculas y connvocatorias, quiere decir que aun se pued ehomologar u esto todavía no opera, que saben del tema?, les agradezco compañeros me puedan comentar al respecto. Saludos.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 02 de Noviembre de 2011, 17:19:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros/as.

He visto las preguntas que cada uno os haceis y al hilo de las dudas de la compañera Mila, yo me hago la siguiente ¿si aprobamos la licenciatura, exceptuando el ejercer como abogado, podríamos ejercer de asesor de empresas, trabajadores, autónomos etc..?

Saludos.


Hola Garfered y Mila,
Os puedo informar  desde  una Asesoría Fiscal que hay que darse de alta en actividades empresariales ( aparte del obligado alta en el régimen de autónomos de la Seg. Social):
- La agrupación: Servicios prestados a las empresas:
- Servicios jurídicos
Suele tener al frente a un abogado
- Servicios independientes de asesoría fiscal y contable.
Suele tener al frente a un economista por la materia fiscal y contable.

También hay prestaciones de servicios a las empresas menos exigentes.
- Agrupación: otros servicios prestados a las empresas; servicios de gestión administrativa.
pero las empresas normalmente requieren tareas más técnicas y concretas.
 
También cabe el alta como profesional
Para darse de alta en actividades profesionales hay:

- Agrupación: Profesionales del Derecho
Hasta ahora sólo comprende a abogados, procuradores, notarios y registradores.
- Agrupación: Profesionales de la economía y finanzas
Comprende a economistas, auditores, corredores de comercio, peritos mercantiles etc.

Para una Gestoría de empresas hay:
- Agrupación: Gestores de asuntos públicos y privados
Grupo: gestores administrativos, administradores de fincas y los graduados sociales entre otros.

Dado que requiere tareas específicas como la de una Gestoría Laboral, nominas, contratos, asuntos de Seguridad Social,  seguros, etc. hace falta tener el título profesional correspondiente.
 
Por último la agrupación menos definida
- Agrupación otros profesionales relacionadas con las actividades  financieras, jurídicas etc.
Es el grupo que no exige una profesión específica pero hay que tener cuidado con el tema del intrusismo con los anteriores.

Tal como se presenta el panorama en este momento para ser su propio jefe en una asesoría de empresas lo que menos sirve es el título de licenciado en Derecho. Mejor dicho, después de la entrada de la Ley 34/2006 no sirve para ninguna profesión. No tenemos colegio profesional ni entre profesionales diversos figuramos, a diferencia de astrólogos, maquilladores y guías de turismo.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 17 de Enero de 2012, 17:42:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi esto de Bolonia me parece fenomenal. Ahora podremos trabajar con nuestro Grado en cualquier país del EEE sin tener que sufrir por el tema de la homologación.

La lástima es para el que se encuentra en medio y le pille el todo, pero si analizamos con perspectiva todo esto, hay que reconocer que es una maravilla.

Me hubiera gustado que en España los Grados fuesen de 180 créditos en lugar de 240.

Me parece que hay que diferenciar, especificar y matizar.
Poder trabajar en otro país de la UE depende del mercado de trabajo y de los conocimientos en general, el idioma -  el primero. Hay profesiones y titulaciones técnicas que no requieren un nivel tan alto del idioma del país  pero, sí del inglés.
Dando por sentado este conocimiento del idioma y la demanda del mercado vamos a distinguir entre antes y después de Bolonia y siempre en referencia a los grados en general.
Antes,  con un diploma o una licenciatura se podía acceder perfectamente a la selección de personal de una empresa en el extranjero aportando traducciones de títulos y certificados.
Ahora también.
Antes, para ejercer por libre una profesión en un país se necesitaba cumplir y acreditar los mismos requisitos  que los nacionales para ejercer esta profesión.
Ahora también. Si aparte del grado se requiere un curso-master-formación profesional hay que realizar la misma en este país.
Tened en cuenta que para el libre ejercicio de una profesión, Colegios profesionales, Cámaras de Industria y Comercio suelen exigir más que un título universitario con muy internacional que sea.
En lo que concierna a nuestro título, licenciatura o grado en derecho, éste no facultaba para ejercer por cuenta propia en otro país. Aparte de ser abogado o procurador en su propio país había que acreditar cierta experiencia bajo la tutela de un profesional de este país. ( Es normal, en Derecho hay que conocer el sistema, las jurisdicciones y el Derecho interno del país). Ahora ya no sirve ni aquí para ejercer y una vez obtenido el master en derecho tampoco cambiará la aceptación.
En resumen, el grado sirve, efectivamente, para no tener que homologar las calificaciones obtenidas en una carrera y, ojala, poder ser más competitivo - al ser más transparente y fácilmente comparable - en el proceso de selección de personal de una empresa en el extranjero.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: maleno en 17 de Enero de 2012, 19:52:15 pm
Pensándolo bien, la cosa está fastidiada para todos.......


http://www.expansion.com/2012/01/17/valencia/1326823709.html?a=83ceefaeb32caaa1c2f9007bb2720aff&t=1326826244
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: guille10 en 08 de Junio de 2012, 16:07:42 pm
pregunta IMPORTANTE, estoy bastante perdido asiq necesito vuestra ayuda, si he aprobado ahora me quedaran dos asignaturas para septiembre y si las apruebo terminar la licenciatura pero si no las apruebo o solo apruebo una que sucede??? termina mi tiempo??
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: missrocio en 12 de Junio de 2012, 19:53:07 pm
Hola!! A ver quería hacer una consulta a ver si alguien por aquí me puede echar un cable. Yo empecé con la Licenciatura hace muchos años, me pasé a la UNED pero lo dejé. Tengo bastante aprobado  pero tengo pendiente asignaturas repartidas por diferentes cursos  :-[ . Mi pregunta es, ¿hasta cuando tendría para terminar si quisiera terminar la Licenciatura? ¿me convendría cambiarme a Grado? pero entonces todas las asignaturas de LC (TODAS porque esos créditos los tengo aprobados de sobra) ¿no me servirían para nada?o sea ¿pérdida de tiempo y dinero?. Por otro lado si quisera terminar la Licenciatura, ¿es posible aún matricularse de asignaturas de cualquier curso (por ejemplo 2º, Economía  :-\)? Perdón por el rollo pero es que ando algo perdida y por aquí ayudáis más con las dudas que la propia Universidad  :-X Gracias de antemano!!
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 13 de Junio de 2012, 19:49:14 pm
En primer lugar la modificación del RD que modifica la Ley 34/2006 está a punto de ser aprobado. Se encuentra en su trámite por el Senado. Modificaría la Ley en el sentido de excluir a todos los licenciados de la obligación de realizar el Máster siempre que se colegiasen dentro de los dos años desde la obtención de la licenciatura.
La licenciatura ha comenzado su proceso de extinción que culminará en 2015. El primer y segundo curso creo que debe haberse terminado en septiembre pero recuerdo haber leído algo sobre una excepción de una asignatura pendiente bajo condiciones determinadas. En la página web, en la sección de  matriculación de la licenciatura en Derecho  lo explican.
Bajo las circunstancias que describes vale la pena terminar la licenciatura si se te permite.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jamgo en 14 de Junio de 2012, 07:24:37 am
O sea, LiLi, ¿dices que primero y segundo se extinguen este año? Yo pensaba que era sólo primero, de hecho me he dejado Penal I  para este próximo año. Según dices, ¿este sep/octubre tendría que pasarme a grado?

Gracias
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Drop en 14 de Junio de 2012, 08:05:35 am
Este es el calendario de extinción: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,5692320,93_20528095&_dad=portal&_schema=PORTAL

El Grado en Derecho empezó en 2010/2011.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: jamgo en 15 de Junio de 2012, 12:07:49 pm
Gracias Drop, por la aclaración
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 15 de Junio de 2012, 12:32:51 pm
Gracias drop, eso es:
Este curso termina la extinción del 2º curso de la licencitaura y comenzó la del 3º. El curso que viene termina la extinción del 3º y se inicia la del 4º..............
Ahora bien, :
"En caso de que al alumno le quede más de una asignatura de un curso extinguido se tendrá que pasar obligatoriamente a los estudios de grado. " , quiere decir que se puede arrastrar una asignatura. ;)
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gem-Mas en 16 de Junio de 2012, 13:42:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias drop, eso es:
Este curso termina la extinción del 2º curso de la licencitaura y comenzó la del 3º. El curso que viene termina la extinción del 3º y se inicia la del 4º..............
Ahora bien, :
"En caso de que al alumno le quede más de una asignatura de un curso extinguido se tendrá que pasar obligatoriamente a los estudios de grado. " , quiere decir que se puede arrastrar una asignatura. ;)
No Lili, tienes que mirar la tabla b. El año próximo se extingue del todo 2º, pero este curso (este septiembre de 2012) se exitingue 1º.
Saludos
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 16 de Junio de 2012, 19:51:24 pm
Vale Gem- Mas, si se inició el Grado ( no lo recuerdo) en la Uned en 2010, tienes razón:
b) Supuestos en que se inicie la implantación del Grado en el curso 2010/2011.

Es decir ..........

Ritmo de extinción de carreras de ciclo largo (Licenciaturas e Ingenierías)
2011/12:
Ext. 1.º curso
se inicia la extinción:
Ext. 2.º curso

2012/13
Ext. 2.º curso
se inicia la extinción:
Ext. 3.º curso
Etc., etc.
Título: PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Drop en 21 de Junio de 2012, 06:53:36 am
Dadas las muchas preguntas sobre el proceso de extinción de la licenciatura, os pongo el enlace. En próximos días iré llevando a este hilo las preguntas que se encuentran repartidas en otros hilos.

Este es el calendario de extinción: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,5692320,93_20528095&_dad=portal&_schema=PORTAL

El nuevo Grado empezó el curso 2010/2011.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: mreyes43 en 21 de Junio de 2012, 09:34:49 am
Teniendo en cuenta la velocidad a la que apruebo (solo me matriculo de 3) mis asignaturas de Licenciatura y partiendo de la bases de que el próximo curso empezaré 4º, me gustaría saber como puedo conocer las equivalencias o las convalicaciones con el Grado, ya que tendré que pasarme en un momento dado. Gracias
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: antgonza en 21 de Junio de 2012, 10:28:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo en cuenta la velocidad a la que apruebo (solo me matriculo de 3) mis asignaturas de Licenciatura y partiendo de la bases de que el próximo curso empezaré 4º, me gustaría saber como puedo conocer las equivalencias o las convalicaciones con el Grado, ya que tendré que pasarme en un momento dado. Gracias

Aqui tienes el enlace con esa información:
http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/6449C16154E9AAB6E040660A337032CD (http://portal.uned.es/pls/portal/url/ITEM/6449C16154E9AAB6E040660A337032CD)
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: evabusto en 21 de Junio de 2012, 12:40:48 pm
Pido un consejo:
Si todo va bien, me quedan 5 asignaturas de 4º y todo 5º. Tengo cursados 10 créditos de optativas y 8 de LC.
Según entiendo, a la vista del cuadro de extinción, tengo todavía tres cursos para acabar la licenciatura sin que me pille el grado. ¿Qué es mejor, matricularme de todas las troncales posibles en estos tres años o ir compatibilizándolas con las optativas? De momento, me estoy matriculando de 40-50  créditos por curso.
Si llego a 2015 sin cursar las optativas y la LC que me quedan ¿qué pasaría con ellas?
Gracias por las respuestas
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Angelus84 en 21 de Junio de 2012, 12:59:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pido un consejo:
Si todo va bien, me quedan 5 asignaturas de 4º y todo 5º. Tengo cursados 10 créditos de optativas y 8 de LC.
Según entiendo, a la vista del cuadro de extinción, tengo todavía tres cursos para acabar la licenciatura sin que me pille el grado. ¿Qué es mejor, matricularme de todas las troncales posibles en estos tres años o ir compatibilizándolas con las optativas? De momento, me estoy matriculando de 40-50  créditos por curso.
Si llego a 2015 sin cursar las optativas y la LC que me quedan ¿qué pasaría con ellas?
Gracias por las respuestas

Hola evabusto, ésta es una duda que también me asaltaba, y que comentamos en el foro. Bueno tras preguntar en la secretaria de mi centro, la respuesta a tu pregunta es que las asignaturas de Lc y Optativas no tienen extinción alguna ya que no corresponden a ningun curso, evidentemente la extinción si sera en 2015, pero no antes. Con lo cual yo en tu caso me cogería las obligatorias y me dejaría las Optativas y LC para el último año, de hecho yo es lo que estoy haciendo. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: evabusto en 22 de Junio de 2012, 12:50:40 pm
Así que al finalizar el curso 2014-15 tengo que tener toda la licenciatura acabada, incluidas las optativas y la LC. ¿y si no me da tiempo a terminar las optativas y LC? ¿Me tengo que pasar al grado con ellas? ¿tendría convocatorias "de gracia"  Esto es un lío
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: chisky en 22 de Junio de 2012, 13:33:35 pm
por adaptarnos a la caca europea esta nos están jodiendo la vida a todos!!!! :'(
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Angelus84 en 22 de Junio de 2012, 14:45:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así que al finalizar el curso 2014-15 tengo que tener toda la licenciatura acabada, incluidas las optativas y la LC. ¿y si no me da tiempo a terminar las optativas y LC? ¿Me tengo que pasar al grado con ellas? ¿tendría convocatorias "de gracia"  Esto es un lío

Sí, asi es. Al finalizar el curso 2014/15 tienes que haber terminado-cursado todas las asignaturas tanto troncales u obligatorias, como LC y Optativas, vamos que es tu ultimo curso para acabar con todas la asignaturas. Pero lo único bueno es que este último año podrás acabar las LC y Optativas sin presión alguna por la extinción.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Yes875 en 24 de Junio de 2012, 12:59:47 pm
Gracias por la información. ;) ;)
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Aenima en 07 de Julio de 2012, 13:02:28 pm
Hola, con esto del Grado tengo algunas preguntas. Yo soy del plan 2000 pero al final me tendré que cambiar al grado...

Mi primera pregunta es en que cursos del plan 2000 me puedo matricular aún, me imagino que no podré coger ya ninguna asignatura de primero , corregirme si me equivoco

En que cursos del grado me puedo matricular en el 2012/2013, ¿puedo cogerme asignaturas de tercero de grado o aún no?

Mi última pregunta es que pasa con el Derecho Civil I del plan 2000 si no tienes Derecho Civil IV, ¿Al pasar al grado no te lo convalidan?

Menudo lio...
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Lili en 07 de Julio de 2012, 21:13:32 pm
Y así ha terminado para los licenciados:
 ;D  ;) ;D
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Sábado 7 de julio de 2012 Sec. I. Pág. 49224
I. DISPOSICIONES GENERALE
Boletin

Dos. Se añade una nueva disposición adicional octava, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional octava. Licenciados en Derecho.
Los títulos profesionales que se regulan en esta Ley no serán exigibles a quienes obtengan un título de licenciado en Derecho con posterioridad a la entrada en vigor de la misma, siempre que en el plazo máximo de dos años, a contar desde el momento en que se encuentren en condiciones de solicitar la expedición del título oficial de licenciado en Derecho, procedan a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes.»
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: rpelegrin1 en 09 de Julio de 2012, 10:47:02 am
Una alegria para todos nosotros y gracias a los que nunca habeis dejado de luchar.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 12 de Julio de 2012, 10:05:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, con esto del Grado tengo algunas preguntas. Yo soy del plan 2000 pero al final me tendré que cambiar al grado...

Mi primera pregunta es en que cursos del plan 2000 me puedo matricular aún, me imagino que no podré coger ya ninguna asignatura de primero , corregirme si me equivoco

En que cursos del grado me puedo matricular en el 2012/2013, ¿puedo cogerme asignaturas de tercero de grado o aún no?

Mi última pregunta es que pasa con el Derecho Civil I del plan 2000 si no tienes Derecho Civil IV, ¿Al pasar al grado no te lo convalidan?

Menudo lio...

Puedo contestarte parcialmente, yo soy de licenciatura, y ya no podrás matricularte en ninguna asignatura de 1º, puesto que se extingue este año, la última convocatoria posible es esta de septiembre, y si no te matriculaste de ellas para el curso 2011-2012 ya no podrás.
Todavía tengo pendiente una notificación de la UNED sobre el tema de la compensación, pero eso es otra historia y supongo que no tiene que ver con tu caso.

Respecto a grado no te puedo informar, pero  tienes un apartado específico para ello en esta web, pasate por ahí, o informate directamente en la UNED.

Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: carolinath en 12 de Julio de 2012, 14:53:31 pm
hola!!
tengo una duda, a ver si alguien puede ayudarme
este curso tengo algunas de 2º que espero aprobar ahora en septiembre, pero estoy pensando cambiarme a grado
alguien sabe si es recomendable?
merece la pena seguir en la licenciatura?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 12 de Julio de 2012, 15:59:47 pm
Te contesto en azul.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, con esto del Grado tengo algunas preguntas. Yo soy del plan 2000 pero al final me tendré que cambiar al grado...

Mi primera pregunta es en que cursos del plan 2000 me puedo matricular aún, me imagino que no podré coger ya ninguna asignatura de primero , corregirme si me equivoco

Efectivamente,ya no te puedes matricular de 1º,sólo de 2º,3º,4º o 5º.

En que cursos del grado me puedo matricular en el 2012/2013, ¿puedo cogerme asignaturas de tercero de grado o aún no?

En el próximo curso(2012-2013) se implanta 3º de Grado,con que,podrás matricularte de todas las de 3º que quieras,de 2º o de 1º.

Mi última pregunta es que pasa con el Derecho Civil I del plan 2000 si no tienes Derecho Civil IV, ¿Al pasar al grado no te lo convalidan?

En Grado,Derecho Civil I está formado por Parte general y Persona + Familia,si tienes aprobada la primera parte sólo te tienes que presentar al examen y poner que la aprobaste,el año y la convocatoria.
En Familia te presentas como si fuera un examen más..y si apruebas te hacen la media entra las dos e ya tienes Civil I de Grado.

Menudo lio...
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ania en 13 de Julio de 2012, 14:08:24 pm
Revisando el calendario que ha colgado Drop, me doy cuenta (por primera vez) que el curso 2013-2014 y 2014-2015 no tendremos tutorías de 4º y 5º!!
En mi caso, tengo previsto acabar la carrera con las últimas asignaturas de 5º en el curso 2013-2014, y me preocupa pensar que tendré que habérmelas con Filosofia, Financiero y Tributario II y DIPr sin tutorías y completamente sola.
¿Alguien sabe si hay algún plan B? ¿Cómo vamos a organizarnos? ¿Tendremos que hacer asignaturas de ese calibre sin tutorías presenciales? ¿Nos servirán las equivalentes del Grado?

Muchas gracias, compis!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 13 de Julio de 2012, 14:21:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Revisando el calendario que ha colgado Drop, me doy cuenta (por primera vez) que el curso 2013-2014 y 2014-2015 no tendremos tutorías de 4º y 5º!!
En mi caso, tengo previsto acabar la carrera con las últimas asignaturas de 5º en el curso 2013-2014, y me preocupa pensar que tendré que habérmelas con Filosofia, Financiero y Tributario II y DIPr sin tutorías y completamente sola.
¿Alguien sabe si hay algún plan B? ¿Cómo vamos a organizarnos? ¿Tendremos que hacer asignaturas de ese calibre sin tutorías presenciales? ¿Nos servirán las equivalentes del Grado?

Muchas gracias, compis!

En mi caso, estoy con ellas y en la extension de la UNED de mi localidad llevamos dos años sin tutorias, y ya lo he puesto por ahí, ir a tutorias son 120 kilometros de viaje en horario laboral, de lo que deducirás, que no hay tutorias que valgan, ¿el plan B?, los estupendos compañeros de esta web, mucho estudio y concentración, y no hacer caso a ese diablito que se te posa en el hombro susurrando "Esto es imposible, asi no se puede, esto no hay quien lo entienda (por filosofía)", en fin tirar de lo que mas abunda en los estudiantes de la UNED... pundonor, (iba a poner otra cosa, pero luego se mosquean si pones tacos)

Saludos y a por ellas.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ania en 13 de Julio de 2012, 14:27:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿el plan B?, los estupendos compañeros de esta web, mucho estudio y concentración, y no hacer caso a ese diablito que se te posa en el hombro susurrando "Esto es imposible, asi no se puede, esto no hay quien lo entienda (por filosofía)"

jaja, me ha hecho mucha gracia lo del diablillo, Bully070! ;)
El mío debe tener un par de buenos pulmones porqué pone la venda un año antes de que se de la lesión ???
Muchas gracias por tu explicación, fruto de tu experiencia. Me saco el sombrero ante tu valor, de verdad, sacarte así la carrera tiene muchísimo mérito.
Además de este plan B, quisiera saber si las asignaturas que impartan en el Grado servirán para aprobar las equivalentes de la Licenciatura, ¿lo sabéis alguno de vosotros?

Buen verano a todo el mundo!!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 13 de Julio de 2012, 16:40:02 pm
Sí, Ania, servirán... es la misma materia! ::)
Si os dejan asistir (he leído casos en los que no dejaban a los de Licenciatura asistir a las tutorías de Grado, no entiendo el motivo...), pero, bueno... te servirán.
Eso si... hay algunas asignaturas en las que el estudio está enfocado de distinta manera... al tenerlas los de Grado tipo test y los de Licenciatura de desarrollo o viceversa, pero en pocos casos... todo lo demás es igual.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 13 de Julio de 2012, 16:55:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mi última pregunta es que pasa con el Derecho Civil I del plan 2000 si no tienes Derecho Civil IV, ¿Al pasar al grado no te lo convalidan?

En Grado,Derecho Civil I está formado por Parte general y Persona + Familia,si tienes aprobada la primera parte sólo te tienes que presentar al examen y poner que la aprobaste,el año y la convocatoria.
En Familia te presentas como si fuera un examen más..y si apruebas te hacen la media entra las dos e ya tienes Civil I de Grado.

Menudo lio...

tengo entendido que no es así, que para que te convaliden civil I en grado, tienes que tener Civil I y IV de licenciatura porque Civil I en grado incorpora el derecho de familia que en licenciatura está en el IV
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 13 de Julio de 2012, 17:02:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tengo entendido que no es así, que para que te convaliden civil I en grado, tienes que tener Civil I y IV de licenciatura porque Civil I en grado incorpora el derecho de familia que en licenciatura está en el IV

En el mensaje en el que me citas digo lo mismo,Civil I de Grado está formado por Parte general y Persona(Civil I Licenciatura)+ Familia(parte de Civil IV Licenciatura).
El procedimiento que hay que seguir si no se tiene la parte de Familia aprobada es el que he indicado más arriba.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ania en 13 de Julio de 2012, 18:49:24 pm
Muchas gracias adodu por tu aclaración. Este año aún estaré liada con la mitad de cuarto y un par de quinto. El último año tendré que intentar asistir a las tutorías de Grado o preparármelo por mi cuenta, ya lo veo.
Gracias a todos y buen descanso veraniego!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: jgarcia4581 en 02 de Agosto de 2012, 22:19:00 pm
Este es mi primer año en Derecho, yo quiero ser abogado y me han comentado el tema de La Licenciatura en Derecho.
Ahora se estudia Grado 4 años y despues haces 1 año de posgrado. ¿Es asi y eres abogado? Gracias
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: susanaguerrero en 03 de Agosto de 2012, 09:05:22 am
Te comento la información que tengo.

La licenciatura está en extinción este año es el último de 2º, si es que ya eres alumno de la Uned. Si no es el caso, te tienes que matricular en Grado que son 4 años.

Después para ejercer tienes que hacer un máster, mira la oferta de este año de másteres de la Uned que ya viene uno para el ejercicio de la profesión de abogado y otro para la de procurador.

Después del máster tienes que pasar una prueba- examen de capacitación para el ejercicio de la profesión.

Sobre el contenido de la prueba o sobre qué versará la misma, creo que de momento no hay mucha información. Pero seguramente en el propio máster irá orientado en este sentido.

Espero haberte ayudado.

Saludos.

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: jgarcia4581 en 06 de Agosto de 2012, 19:00:09 pm
Muchas gracias Susana es tal y como lo has comentado, ya lo tengo claro. Un saludo
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Mery Goma en 13 de Agosto de 2012, 13:03:31 pm
Hola a todos y todas!! Estoy preguntando en negociado y en la facultad para hacer el cambio a Grado. Antes lo tenía algo claro: me cambio a grado, así me quedan 11 asignaturas que en un par de años, al ritmo que llevo en los últimos años, tengo finiquitado el asunto. Pero, me asaltan dudas...¿creeis que debería seguir en la licenciatura? ¿qué ventajas tiene? No hay que hacer el postgrado con la licenciatura pero...¿cuál es la validez de la licenciatura frente al grado? ¿hasta qué curso tengo para terminar la licenciatura? He leído por ahí que hasta 2015... ¿es así? Y si me cambio este año, ¿se puede uno matricular de asignaturas de 3º y cuarto curso? Y luego está la dichosa asignatura de civil 4!! que parte se da con civil 1 en el grado. Si no has cursado civil 4 ¿te la convalidan aunque esa parte de derecho de familia no la hayas cursado? He visto que te presentas el dia del examen y pones que estás en trámites de cambio o algo así, pero...¿hay que hacer lo mismo para todas? porque yo tengo unas cuantas ya aprobadas!! Son muchas preguntas pero os agradecería ese cable que me echéis, que en el negociado ya pasan de mí. GRACIAS!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 13 de Agosto de 2012, 19:30:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos y todas!! Estoy preguntando en negociado y en la facultad para hacer el cambio a Grado. Antes lo tenía algo claro: me cambio a grado, así me quedan 11 asignaturas que en un par de años, al ritmo que llevo en los últimos años, tengo finiquitado el asunto. Pero, me asaltan dudas...¿creeis que debería seguir en la licenciatura? ¿qué ventajas tiene? No hay que hacer el postgrado con la licenciatura pero...¿cuál es la validez de la licenciatura frente al grado? ¿hasta qué curso tengo para terminar la licenciatura? He leído por ahí que hasta 2015... ¿es así? Y si me cambio este año, ¿se puede uno matricular de asignaturas de 3º y cuarto curso? Y luego está la dichosa asignatura de civil 4!! que parte se da con civil 1 en el grado. Si no has cursado civil 4 ¿te la convalidan aunque esa parte de derecho de familia no la hayas cursado? He visto que te presentas el dia del examen y pones que estás en trámites de cambio o algo así, pero...¿hay que hacer lo mismo para todas? porque yo tengo unas cuantas ya aprobadas!! Son muchas preguntas pero os agradecería ese cable que me echéis, que en el negociado ya pasan de mí. GRACIAS!!

La validez es la misma (es una "sustitución de titulación" por así decirlo) con la ventaja que en cuanto termines licenciatura te puedes colegiar para el ejercicio de la abogacía (cosa que en grado no podrás hacer, sin el master y el examen para ejercer abogacía o procura), tienes dos años para colegiarte despues de haber terminado la licenciatura, por lo que ahorras unos eurillos y tiempo, puedes terminar la licenciatura terminando en septiembre de 2015 (incluidas LC y optativas), respecto a las convalidaciones no te puedo ayudar mucho, lo siento, lo que te diga va a ser de oidas (o mejor, de leidas), y lo mismo lio más que alcaro..., de todas formas, y respecto a matricularte de 3º y 4º, mira a ver si han implantado el grado completamente (no se yo si ya estará 4º, el proceso se empezó el curso 2010/2011)
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 13 de Agosto de 2012, 20:24:31 pm
Este año se ha implantado 3º de Grado en Derecho.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: verdolaga en 16 de Agosto de 2012, 05:35:44 am
Hola buenas noches, teniendo en cuenta que me presento a civil IV (licenciatura) ahora en septiembre, cuantas convocatorias tengo para aprobarla antes de la extinción de cuarto del plan 2000.
No me aclaro mucho con la página de la uned, la verdad.
El curso 2012/2013 que se implanta tercero o cuarto de grado. Gracias.
Después tengo un pequeño lio con civil I  de grado, en caso de no aprobar civil IV licenciatura tendria que volver a examinarme de derecho de persona en el grado, persona la aprobe en la licenciatura hace unos años. Gracias. :)
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 16 de Agosto de 2012, 07:31:36 am
Se extinguen definitivamente 4º y 5º a la vez, en el curso 2014-15. Sobre las convocatorias, tendrás que tener en cuenta que cuando empieza la extinción de un curso (en este caso 4º en el curso 2013-14) sí que se contabilizan las convocatorias de febrero/junio, además de las de septiembre. Tendrás que hacer tus cuentas personales.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: santosveg en 18 de Agosto de 2012, 19:54:39 pm
Buenos días compañeros,
¿se sabe en qué fecha será el examen de convocatoria extraordinaria de diciembre de Derecho Internacional Privado?

gracias, :)
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: stylius17 en 28 de Agosto de 2012, 19:41:02 pm
A ver si me aclaro (son novata) con el tema, es decir que esta ley que entra en vigor a partir 2013 supondría 4 años de grado más dos años de master, ¿obligatorios? para poder tener el titulo de abogad@?
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: adodu1 en 29 de Agosto de 2012, 12:51:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si me aclaro (son novata) con el tema, es decir que esta ley que entra en vigor a partir 2013 supondría 4 años de grado más dos años de master, ¿obligatorios? para poder tener el titulo de abogad@?

La ley entró en vigor el 30 de octubre del año pasado.Los 4 años de Grado son por el plan de estudios Bolonia,no por la ley 34/2006.
Y sí,máster más examen estatal para poder ejercer la abogacía,no hay título de abogado,"sólo" de licenciado/graduado en Derecho.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: stylius17 en 29 de Agosto de 2012, 15:15:00 pm
Muchas gracias he leido por alguna parate que las practicas de mater serian no remuderadas,verdad?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Pedro356 en 30 de Agosto de 2012, 17:11:02 pm
En primer lugar, un saludo a todos los foreros y mi agradecimiento por su generosa colaboración. Paso a explicaros mi caso y a consultaros mis dudas.
Soy un antiguo estudiante de la Uned, que por diversas circunstancias personales, tuvo que suspender los estudios, hace unos cuatro años, cuando me quedaban 3 asignaturas de 4º y dos de 5º para acabar la Licenciatura antigua; es decir, de la del Plan de 1953. Mi intención es retomar los estudios pasando directamente al nuevo  Grado de Derecho, obviando lo que queda de la Licenciatura del Plan 2000.

Mi primera pregunta es si el reconocimiento, o convalidación, de asignaturas de la Licenciatura del Plan antiguo, se realiza automáticamente, siendo solamente  preciso matricularse en las asignaturas de Grado,  o si por el contrario, es necesario solicitar el reconocimiento de las asignaturas antiguas a algún órgano concreto de la UNED. Imagino que habrá alguno entre vosotros, que en su día tuvo que pasar del Plan de 1953 al del 2000 y cabe esperar que el procedimiento sea simililar.
También he pensado en la posibilidad de retrasar la incorporación al Grado y adherirme al Plan del 2000, para aprovechar lo que queda de él, pero no sé si merece la pena, ya que finalmente tendría que finalizar la carrera en los estudios de Grado.

Por otro lado, he visto como algún compañero ha comentado la solución para solicitar el reconocimiento de la parte de Civil I cursada en la Licenciatura del 2000, haciendo la correspondiente anotación, en el propio examen, de la convocatoria y año en que se aprobó la primera parte de la asignatura,  pero supongo que esta solución no es válida para la asignatura de Civil I cursada en la Licenciatura del Plan de 1953, ya que según la tabla de reconocimiento de asignaturas de Derecho (1953) a Grado, la asignatura antigua de Civil I se canjea por 6 créditos optativos. (Os pego el enlace de la tabla)
http://www.uned.es/portal/6602/RECONOCIMIENTOS_6602_01_2011.PDF

No obstante, si estoy equivocado y es posible aplicar la solución mencionada para la asignatura del Plan 2000, agradecería que me lo aclaraseis.

Un saludo a todos
Pedro


Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 30 de Agosto de 2012, 20:23:04 pm
pues sí, es automática la convalidación, la hacen de oficio al matricularte. En cuanto a si vale la pena que primero te matricules en plan 2000, yo pienso que sí, sobretodo para lo de Civil, si tienes Civil I matriculate en el IV del plan 2000 y así te ahorras el tema de anotaciones en examen que siempre puede prestarse a confusión

además creo que es interesante mantenerse todo lo que se pueda en el plan 2000 por el tema de los apuntes y el trabajo de otros años, así como exámenes anteriores, pero cuidado, haz sólo troncales pues el grado practicamente no tiene optativas y de libre configuración

otra cosa es el tema de los créditos, normalmente las asignaturas de Licenciatura tienen alguno más, hay que prestar atención a eso
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Pedro356 en 31 de Agosto de 2012, 10:00:18 am
Muchas gracias por tu rápida respuesta. Tendré en cuenta tu sugerencia de matricularme en el Plan 2000, si bien tengo que examinar detenidamente los pros y contras, ya que podría traerme algún problema. Recuerdo que la convalidación de la Licenciatura antigua a la del 2000 dejaba bastantes flecos sin resolver y el hecho de cómo se planteó inicialmente la convalidación del primer ciclo, en bloque, traía problemas con determinadas asignaturas como Civil III o Derecho Canónico que saltaban de ciclo. Respecto a esta última asignatura, no la convalidaban por Derecho Eclesiástico del Estado, la cual saltaba del primer ciclo en la licenciatura antigua al segundo ciclo en la licenciatura del 2000 y  había que cursarla de nuevo. Ello podría perjudicarme ahora, ya que en el actúal Grado, si vienes del Plan antiguo si te la convalidan por Derecho Eclesiástico. Respecto a Civil I, si bien es cierto que tendría que cursar de nuevo la primera parte, los 6 créditos optativos con los que me compensan, según la tabla de equivalencias, creo que me ahorrarían cursar una asignatura optativa, que aunque, como bien dices, son muy pocas en el Grado, creo que en el último curso tendría que hacer al menos  una.
Otro problema que apuntas con gran acierto, es la pérdida del apoyo que suponen los apuntes que ya están elaborados y colgados (aprovecho para dar las gracias a sus autores por su coloaboración. No podéis haceros una idea de lo que nos facilitan las cosas a quienes tenemos que compatibilizar hijos, trabajo y estudio). Por ello tendré que examinar en detalle si los contenidos de determinadas asignaturas como Derecho Financiero y Tributario, Instituciones de Derecho Comunitario etc. son coincidentes. Son muchas cosas las que tengo que han cambiado durante mi largo paréntesis y  ahora tengo que ponerme al día, matrícula plataforma virtual etc. Por eso se agradece doblemente la ayuda que se presta en este foro.

Un saludo
Pedro
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: John_Grey en 01 de Septiembre de 2012, 10:50:58 am
Hola Pedro356

Yo estaba en tu misma situación, me matriculé este año de la mitad que me quedaban y me convalidaron el primer ciclo completo y las asignaturas de 4º y 5º cursadas del plan 53, así que tan sólo debía de hacer las pendientes de esos dos cursos, mas un prácticum y una optativa.
En cuanto a grado o licenciatura...chico...conlo que queda para terminar la licenciatura y visto el calendario de extinción...prefeiro la licenciatura, son pocas asignaturas y merece

Un saludo
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: John_Grey en 01 de Septiembre de 2012, 10:57:39 am
Ah! se me olvidó comentarte...Eclesiastico con poner en el examen que aprobaste Canónico y en que curso...la daban por aprobada...Civil III quedaba subsumida en la convalidación del primer ciclo, así tal cual. Esa ha sido mi experiencia....al final no hay que hacer ninguna de libre configuración y tan solo una optativa

Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Pedro356 en 01 de Septiembre de 2012, 11:32:15 am
Muchas gracias. Esta información me ha sido muy útil, incluso determinante para inclinar lo balanza a favor de la Licenciatura. En lo que respecta a Eclesiásitico entiendo que sería preciso matricularse y luego hacer la correspondiente anotación.

Lo de Civil III me sigue pareciendo inconcebible que se pueda cursar la carrera sin dar esa parte, pero en fin, para aprender no son precisos los exámenes sino la voluntad.

Un saludo

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: mafaheman en 04 de Septiembre de 2012, 12:05:52 pm
hola a todos, creo que el año pasado se aumentó el número de créditos pendientes para poder acceder a la convocatoria de diciembre( por el tema de la colegiación); alguien sabe si este año se hará lo mismo? muchas gracias
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: SGS en 07 de Septiembre de 2012, 00:46:27 am
Necesito vuestra ayuda, tengo varias asignaturas de primero pendientes, pero como quiero hacer Civil iv no se si puedo matricularme todavia de Licenciatura con asignaturas solo de segundo y dejar para el proximo año el pasarme a Grado, para hacer las de primero que me quedan. He intentado buscar alguna pregunta parecida pero no me valia ninguna. Siempre llego tarde... Muchas gracias.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 07 de Septiembre de 2012, 00:55:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Necesito vuestra ayuda, tengo varias asignaturas de primero pendientes, pero como quiero hacer Civil iv no se si puedo matricularme todavia de Licenciatura con asignaturas solo de segundo y dejar para el proximo año el pasarme a Grado, para hacer las de primero que me quedan. He intentado buscar alguna pregunta parecida pero no me valia ninguna. Siempre llego tarde... Muchas gracias.
No se si te he entendido bien, pero una vez que se extinga primero (que faltan dos días, por cierto), si tienes más de una de esas asignaturas no te van (en principio) a dejar seguir en licenciatura, te tienes que ir a grado si o si (sólo te dejarán si te queda una, por el tema de la compensación) y aún en ese caso el año que viene por estas fechas tendrás que tener todo 2º aprobado, si no, estaras en las mismas, no obstante, mirate la pagina oficial de la UNED y ahi tienes el proceso completo de extinción. (hay un hilo por ahí que si te lo aclara y es de ayer creo, hay un mensaje de la compañera Gem-Mas muy bien explicado).
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: carmenmlg en 09 de Septiembre de 2012, 12:40:30 pm
Buenos días! A ver si alguien puede resolverme esta duda:

Espero haber limpiado primero de licenciatura en esta convocatoria de septiembre, y tengo un par de segundo aprobadas, con lo que trataré de limpiar segundo durante el curso 2012-2013. Mi duda es si me podré matricular en el curso 2013-2014 de tercero o no me dejarán, ya que en el cuadro de extinción señala el curso que vamos a comenzar como primer curso de extinción de tercero. ¿Haría falta que me matriculara este año de alguna de tercero para dejar la puerta abierta a poder matricularme en tercero en el curso 2013-2014? No sé si me he explicado bien... :-\
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Septiembre de 2012, 12:57:07 pm
No es necesario, porque si ya estás matriculado en la licenciatura no te afecta eso de la prohibición de primeras matrículas en las asignaturas en extinción, que es para alumnos "de fuera". No sé si me explico.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: carmenmlg en 09 de Septiembre de 2012, 13:49:07 pm
Ah claro! Sí, te he entendido perfectamente. Muchas gracias Gem-Mas! ;)
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JOSESIMON en 09 de Septiembre de 2012, 14:55:28 pm
PREGUNTA: a los que terminemos la licenciatura en el curso 13/14 ó  14/15...¿se nos obliga a hacer el examen de acceso a la abogacía?.
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Septiembre de 2012, 16:20:35 pm
No, siempre y cuando nos colegiemos en el plazo de 2 años desde que estemos en condiciones de solicitar el título.
Saludos
Título: Re:YA COMENZÓ LA REFORMA...
Publicado por: JOSESIMON en 09 de Septiembre de 2012, 17:27:04 pm
UUUUFFF. No sabes la alegria que me das. Estos del negociado estan en la parra. MUCHAS GRACIAS
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: jecaes en 09 de Septiembre de 2012, 17:44:27 pm
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL GRADO Y LA LICENCIATURA

El grado supone un primera ciclo (al igual que una diplomatura o una primer ciclo de una licenciatura). El master (con la reforma de bolonia) es un segundo ciclo universitario (es el equivalente al segundo ciclo de una licenciatura). En dos años se prevé convertir los grados en 3 años (como en Europa), y los masteres equivalentes de 2 años.

Es decir grado+master corresponderá a la antigua licenciatura, solo que en vez de llamarse segundo ciclo de licenciatura, tendrá una vida independiente como master.

En los baremos de la gran mayoría de oposiciones las carreras puntuan por ciclos:
un ejemplo: grado, diplomatura, y licenciaturas de segundo ciclo-de 2 años-, (criminología, antropología..), masters puntuan lo mismo, por ejemplo 1 punto. Los dos ciclos de  licenciatura puntuan como 2 puntos, se valoran igual que un grado+master (primer y segundo ciclo).

De ahí la gran diferencia de termina en grado o licenciatura.

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 09 de Septiembre de 2012, 19:36:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL GRADO Y LA LICENCIATURA

El grado supone un primera ciclo (al igual que una diplomatura o una primer ciclo de una licenciatura). El master (con la reforma de bolonia) es un segundo ciclo universitario (es el equivalente al segundo ciclo de una licenciatura). En dos años se prevé convertir los grados en 3 años (como en Europa), y los masteres equivalentes de 2 años.

Es decir grado+master corresponderá a la antigua licenciatura, solo que en vez de llamarse segundo ciclo de licenciatura, tendrá una vida independiente como master.

En los baremos de la gran mayoría de oposiciones las carreras puntuan por ciclos:
un ejemplo: grado, diplomatura, y licenciaturas de segundo ciclo-de 2 años-, (criminología, antropología..), masters puntuan lo mismo, por ejemplo 1 punto. Los dos ciclos de  licenciatura puntuan como 2 puntos, se valoran igual que un grado+master (primer y segundo ciclo).

De ahí la gran diferencia de termina en grado o licenciatura.

sí bueno pero a efectos prácticos el que termine la licenciatura tendrá que hacer el master de de dos años igual que el que termine grado para ejercer la abogacía y como esto, el grado tendrá el mismo valor que la licenciatura, para nada al que termine la licenciatura le van a convalidar los másteres
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Septiembre de 2012, 19:48:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí bueno pero a efectos prácticos el que termine la licenciatura tendrá que hacer el master de de dos años igual que el que termine grado para ejercer la abogacía y como esto, el grado tendrá el mismo valor que la licenciatura, para nada al que termine la licenciatura le van a convalidar los másteres
Que no, Torrombo, que los que acabemos la Licenciatura no tenemos que hacer el Master ni el Examen. Jo, parece mentira que no te hayas enterado, con el ruido que hizo la noticia. ;D
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Septiembre de 2012, 19:51:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
UNA ACLARACIÓN SOBRE EL GRADO Y LA LICENCIATURA

El grado supone un primera ciclo (al igual que una diplomatura o una primer ciclo de una licenciatura). El master (con la reforma de bolonia) es un segundo ciclo universitario (es el equivalente al segundo ciclo de una licenciatura). En dos años se prevé convertir los grados en 3 años (como en Europa), y los masteres equivalentes de 2 años.

Es decir grado+master corresponderá a la antigua licenciatura, solo que en vez de llamarse segundo ciclo de licenciatura, tendrá una vida independiente como master.

En los baremos de la gran mayoría de oposiciones las carreras puntuan por ciclos:
un ejemplo: grado, diplomatura, y licenciaturas de segundo ciclo-de 2 años-, (criminología, antropología..), masters puntuan lo mismo, por ejemplo 1 punto. Los dos ciclos de  licenciatura puntuan como 2 puntos, se valoran igual que un grado+master (primer y segundo ciclo).

De ahí la gran diferencia de termina en grado o licenciatura.
Sí, y cuando se implanten los Grados de 3 años, los que están haciendo ahora el Grado saldrán perdiendo. Fue una verdadera chapuza ponerlos de 4 años.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 09 de Septiembre de 2012, 20:22:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que no, Torrombo, que los que acabemos la Licenciatura no tenemos que hacer el Master ni el Examen. Jo, parece mentira que no te hayas enterado, con el ruido que hizo la noticia. ;D
Saludos

ah sí?, al final quitaron la ley esa? joer no me había enterado, bueno yo estoy haciendo la licenciatura y tiro hasta que se acabe la mecha
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 09 de Septiembre de 2012, 20:33:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ah sí?, al final quitaron la ley esa? joer no me había enterado, bueno yo estoy haciendo la licenciatura y tiro hasta que se acabe la mecha

Gracias a Dios si que la quitaron, y ahora nosotros a terminar como máximo con la extinción total de la licenciatura y a colegiarnos, ahora la duda que tengo es: la práctica juridica, ¿cuando hay que hacerla y para que nos va a servir?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 09 de Septiembre de 2012, 21:14:51 pm
me preguntaba ahora por teléfono un compañero si puede matricularse en asignaturas de grado y de licenciatura simultaneamente, el caso suyo particular es que le ha quedado Administrativo I de licenciatura que es de 1º y claro, ya no puede examinarse

le he dicho que aunque se matricule de Admin. I de grado, esa no se la convalidan para la licenciatura, que ya tiene que pasarse a grado forzosamente, para aprobar esa asignatura

pero que las de licenciatura que apruebe, sí que se las convalidan a grado

es correcto no?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Septiembre de 2012, 21:39:10 pm
Torrombo, dile a tu amigo que si sólo le queda Administrativo I de 1º, sí que puede seguir en la Licenciatura, porque al final la podrá compensar. Pero si se matricula en Grado, pasará irremediablemente a Grado, y no podrá volver a la Licenciatura. Y no se pueden simultanear ambos planes.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Infinite162 en 10 de Septiembre de 2012, 12:10:52 pm
Por lo que leo,  merece la pena acabar la Carrera en Licenciatura y no en Grado.

Aunque comentan que en Grado es más fácil, pero también más caro.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Mishi en 11 de Septiembre de 2012, 16:42:59 pm
¿Si me queda cuarto y quinto me tengo que matricular de los dos cursos este año?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: espe_2021 en 12 de Septiembre de 2012, 11:16:54 am
Buenos días,
 Me queda para acabar la licenciatura Procesal II y los dichosos financieros. De todos ellos me he presentado varias veces y no hay manera. Creo que hay posibilidades de que Procesal II me haya ido bien en septiembre. Mi consulta y si alguien es tan amable de resolver es la siguiente. En este caso no son cursos que se extingan este año, por lo tanto .... cuéntan las convocatorias presentadas? y por otro lado si me quedasen los financieros o incluso con Procesal II, podría presentarme a los extraordinarios de Diciembre? Muchas gracias!
 Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: izashur en 12 de Septiembre de 2012, 11:37:01 am
Hola, os pongo unas dudas que pregunté ayer al Negociado y la respuesta que me ha dado el mismo, por si os viene bien a alguien:

Buenas tardes,
Debido a la próxima matricula y con objeto de tener claras algunas dudas, si es posible me gustaría realizar algunas preguntas:
1-      El curso pasado y el anterior realicé las asignaturas obligatorias y troncales, con la convicción, debido a la ley vigente en ese momento, de que terminada la Licenciatura, tendría que realizar el Master para el acceso a la Abogacía. Por tanto, opté por no matricularme de ninguna optativa. En este momento las circunstancias han cambiado, ya que, podré Colegiarme si termino la Licenciatura, por tanto, tengo que matricularme de las optativas y de las de Libre configuración. La duda es si  se extinguen también en el curso 2014/2015 tanto las optativas como las de Libre configuración.
2-      En caso de que sí se extingan, si me quedan más de una asignatura optativa por aprobar, ¿tengo que pasarme a Grado?, ya que, no existen equivalencias.
3-      Si solo me quedaran créditos de Libre Configuración, ¿los puedo coger de otras carreras que no estén extinguidas y poder Licenciarme al año siguiente?
CONTESTACIÓN DEL NEGOCIADO:
En respuesta a su consulta le informamos que el curso 2011/2015 es el último año de plan de Licenciatura por lo que, si al finalizar dicho curso no ha superado todos los créditos necesarios para obtener la titulación, sean del carácter que sean, debe continuar en los estudios de Grado con los correspondientes reconocimientos.
 
Respecto a los créditos de Libre Configuración, puede matricularse en las asignaturas ofertadas por el resto de facultades con tal carácter pero, debe tener el cuenta los calendarios de extinción de dichos estudios ya que no en todos los casos coinciden con las fechas aplicables a la Facultad de Derecho.
 
Respecto a los créditos, solo se consideran como tal los reconocidos en la UNED de acuerdo con su plan de estudios.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 13 de Septiembre de 2012, 01:09:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que leo,  merece la pena acabar la Carrera en Licenciatura y no en Grado.

Aunque comentan que en Grado es más fácil, pero también más caro.

Pues no sé quien te lo ha comentado..pero está mal informado.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: evabusto en 13 de Septiembre de 2012, 22:09:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, os pongo unas dudas que pregunté ayer al Negociado y la respuesta que me ha dado el mismo, por si os viene bien a alguien:

Buenas tardes,
Debido a la próxima matricula y con objeto de tener claras algunas dudas, si es posible me gustaría realizar algunas preguntas:
1-      El curso pasado y el anterior realicé las asignaturas obligatorias y troncales, con la convicción, debido a la ley vigente en ese momento, de que terminada la Licenciatura, tendría que realizar el Master para el acceso a la Abogacía. Por tanto, opté por no matricularme de ninguna optativa. En este momento las circunstancias han cambiado, ya que, podré Colegiarme si termino la Licenciatura, por tanto, tengo que matricularme de las optativas y de las de Libre configuración. La duda es si  se extinguen también en el curso 2014/2015 tanto las optativas como las de Libre configuración.
2-      En caso de que sí se extingan, si me quedan más de una asignatura optativa por aprobar, ¿tengo que pasarme a Grado?, ya que, no existen equivalencias.
3-      Si solo me quedaran créditos de Libre Configuración, ¿los puedo coger de otras carreras que no estén extinguidas y poder Licenciarme al año siguiente?
CONTESTACIÓN DEL NEGOCIADO:
En respuesta a su consulta le informamos que el curso 2011/2015 es el último año de plan de Licenciatura por lo que, si al finalizar dicho curso no ha superado todos los créditos necesarios para obtener la titulación, sean del carácter que sean, debe continuar en los estudios de Grado con los correspondientes reconocimientos.
 
Respecto a los créditos de Libre Configuración, puede matricularse en las asignaturas ofertadas por el resto de facultades con tal carácter pero, debe tener el cuenta los calendarios de extinción de dichos estudios ya que no en todos los casos coinciden con las fechas aplicables a la Facultad de Derecho.
 
Respecto a los créditos, solo se consideran como tal los reconocidos en la UNED de acuerdo con su plan de estudios.

Entiendo que tienes que tener matriculadas todas las asignaturas (troncales de 5º, optativas y LC) en el curso 2014/15 pero si ese año no apruebas tendrás alguna convocatoria especial ¿no es así?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 13 de Septiembre de 2012, 22:16:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo que tienes que tener matriculadas todas las asignaturas (troncales de 5º, optativas y LC) en el curso 2014/15 pero si ese año no apruebas tendrás alguna convocatoria especial ¿no es así?
Pues yo no estaría tan segura, pues la convocatoria de diciembre pertenecería ya al curso 2015-16, así que para saberlo habría que ver qué pone exactamente la Ley que regula la implantación de Grados y la extinción de las Licenciaturas. No sé cual es su nombre  exacto.
Interesante cuestión. A ver si alguien nos ilumina y nos pone un enlace.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bielsko en 16 de Septiembre de 2012, 16:09:54 pm
Hola, ¿Alguien sabe si durante los cursos en extinción -3º a partir de este año, y donde ya no hay tutorias- se siguen manteniendo los parciales de febrero y junio?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 16 de Septiembre de 2012, 17:36:13 pm
Sí se mantienen, y además cuentan como convocatoria consumida, a diferencia de los curso que no están en extinción, donde esos parciales no corren convocatoria.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bielsko en 16 de Septiembre de 2012, 22:33:35 pm
Muchas gracias, Gem-Mas. Y me sabrías decir también si se suprimen las tutorías cuando un curso está en extinción? Gracias por la respuesta, un saludo,
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 16 de Septiembre de 2012, 22:57:21 pm
Sí, por eso descuentan el 20% del precio de la matrícula.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bielsko en 16 de Septiembre de 2012, 23:51:04 pm
Gracias!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 17 de Septiembre de 2012, 15:49:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, por eso descuentan el 20% del precio de la matrícula.
Saludos

este año las de tercero de licenciatura no?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Septiembre de 2012, 17:16:40 pm
Sí.
Saludos

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: izashur en 17 de Septiembre de 2012, 20:50:24 pm
Lo que creo es que da igual que estes matriculado, tienes que aprobar todo antes de septiembre, lo unico que se podria alargar es si dejas alguna de LC y que la puedas coger de otra carrera, o que en el 2015/2016 te cambies a otra universidad que extinga la licenciatura mas tarde, ya que, segun lo que yo entiendo, todos los que se licencien, que iniciaron la carrera antes de 2006 podran colegiarse sin master y sin examen, no indica que te tienes que licenciar en 2015, el problema es que la extincion parece que es uniforme y que en todas las universidades como tope se han puesto el 2015, pero esto es por Bolonia, no por el acceso a la abogacia. Es decir, imaginemos que nos quedan las de LC y que sociologia no se extingue, pues en 2015 nos matriculamos de esas, terminamos la licenciatura y accedemos a la abogacia sin master. Corregidme si estoy equivocada...
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 17 de Septiembre de 2012, 21:02:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que creo es que da igual que estes matriculado, tienes que aprobar todo antes de septiembre, lo unico que se podria alargar es si dejas alguna de LC y que la puedas coger de otra carrera, o que en el 2015/2016 te cambies a otra universidad que extinga la licenciatura mas tarde, ya que, segun lo que yo entiendo, todos los que se licencien, que iniciaron la carrera antes de 2006 podran colegiarse sin master y sin examen, no indica que te tienes que licenciar en 2015, el problema es que la extincion parece que es uniforme y que en todas las universidades como tope se han puesto el 2015, pero esto es por Bolonia, no por el acceso a la abogacia. Es decir, imaginemos que nos quedan las de LC y que sociologia no se extingue, pues en 2015 nos matriculamos de esas, terminamos la licenciatura y accedemos a la abogacia sin master. Corregidme si estoy equivocada...

Antes o después del 2006,ese requisito temporal ya no lo piden.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: izashur en 17 de Septiembre de 2012, 21:16:59 pm
Gracias por la correccion, pensaba que seguia el requisito...Yo he estado mirando por ahi los planes de diversas universidades a ver si hay alguna que extinga la licenciatura despues, pero de momento no he encontrado nada, si alguien ve alguna opcion estaria bien poder disponer de un plan b
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 17 de Septiembre de 2012, 22:57:09 pm
Es que el límite del curso 2014-15 es para todas las Universidades, no sólo la Uned. Está establecido por Ley. Si lo dices tú en tu mensaje anterior: es por el Plan Bolonia.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: jnde25 en 18 de Septiembre de 2012, 21:06:43 pm
Hola buenas tardes, no soy de la licenciatura de derecho sino de economía pero me gustaría preguntar sobre el tribunal de compensación que he visto que hay personas en el foro que saben bien el tema. En economía se extingue segundo este año y me va a quedar una asignatura de 2, y 2 una de tercero y otra de cuarto, lo que me gustaría preguntaros si hay alguien a quien se le haya compensado la asignatura sacando menos de un 3.
Por otra parte es preguntaros que en ¿caso de solicitar la compensación en septiembre sabéis cuanto tardan? es que he leído noviembre pero para esa fecha ya hay que tener hecha la matrícula y si me tengo que pasar al grado debería saberlo antes.
Muchas gracias a todos.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 19 de Septiembre de 2012, 09:24:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas tardes, no soy de la licenciatura de derecho sino de economía pero me gustaría preguntar sobre el tribunal de compensación que he visto que hay personas en el foro que saben bien el tema. En economía se extingue segundo este año y me va a quedar una asignatura de 2, y 2 una de tercero y otra de cuarto, lo que me gustaría preguntaros si hay alguien a quien se le haya compensado la asignatura sacando menos de un 3.
Por otra parte es preguntaros que en ¿caso de solicitar la compensación en septiembre sabéis cuanto tardan? es que he leído noviembre pero para esa fecha ya hay que tener hecha la matrícula y si me tengo que pasar al grado debería saberlo antes.
Muchas gracias a todos.
Pues en puridad de ley no, no cumples los requisitos para la compensación, asi se expresa la norma de la compensación (después, si llamas por telefono a la UNED, te podrán contestar que como es una situación especial, que lo mismo levantan un poco la mano y eso...), pero amoldate al sistema y dejate de especulaciones, por si las moscas...
En cuanto al tiempo de la compensación, no entiendo la pregunta, si está extinguida, no te puedes matricular, en cuanto sepas la nota (si es suspensa), ponte en contacto con el tribunal de compensación (aunque la puedes hacer cuando termines las demás sin problemas), y si no está extinguida, te podrás volver a matricular de ella, te dará tiempo de hacer la matricula despues de que hayan publicado todas las notas, o al menos hasta ahora asi ha sido.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: jnde25 en 19 de Septiembre de 2012, 19:44:50 pm
Hola, gracias por tu respuesta. Lo del tiempo lo decía porque si no me compensan me tengo que matricular del grado por eso era.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ASONEIRA1 en 21 de Septiembre de 2012, 16:27:53 pm
Yo también tendré que pasarme a grado pues para este curso me matricularé en las dos que me faltan de 3º y alguna más de 4º, curso del que ya hice el civil-4 y también me matriculo de 30 créditos por año. La cuestión es que he pedido asesoramiento al coie, vía correo electrónico pero nadie me ha contestado. Me gustaría que alguien que controle el tema me informara de si me convendía pasarme ya a grado o seguir con la licenciatura hasta que el grado me pille.
Gracias y saludos.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 22 de Septiembre de 2012, 12:51:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también tendré que pasarme a grado pues para este curso me matricularé en las dos que me faltan de 3º y alguna más de 4º, curso del que ya hice el civil-4 y también me matriculo de 30 créditos por año. La cuestión es que he pedido asesoramiento al coie, vía correo electrónico pero nadie me ha contestado. Me gustaría que alguien que controle el tema me informara de si me convendía pasarme ya a grado o seguir con la licenciatura hasta que el grado me pille.
Gracias y saludos.

bueno en parte eso es una cuestión muy personal, tendrías que hacerte un planning a ver si te da tiempo a acabar la licenciatura en lo que te falta, yo sí que lo tengo claro y que voy a tirar de mecha hasta la extinción, la parte práctica está en que hay mucho más material de apuntes, examenes anteriores etz en la licenciatura, pero pienso que no pierdes nada si continuas con la licenciatura hasta que puedas siempre que no cojas optativas ni LC que puedas perder hasta el final, mira también los créditos de las troncales, por ejemplo en Civil III en licenciatura es anual de 10 créditos y en Grado es cuatrimestral de 5, esa es mejor dejarla para grado
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 22 de Septiembre de 2012, 13:07:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
por ejemplo en Civil III en licenciatura es anual de 10 créditos y en Grado es cuatrimestral de 5, esa es mejor dejarla para grado

Es mejor pero sólo desde el punto de vista económico,y que sólo hay que hacer un examen,claro..lo malo es que nos meten Derecho Reales e Hipotecarios en un sólo cuatrimestre,que nos reducirán el temario,si..pero hay que hacerlos los dos en sólo 3 meses y estoy segura de que la reducción no será del 50%.
Conclusión:menos cara,más temario...a ver que te pesa más!! ;D
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 22 de Septiembre de 2012, 17:49:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es mejor pero sólo desde el punto de vista económico,y que sólo hay que hacer un examen,claro..lo malo es que nos meten Derecho Reales e Hipotecarios en un sólo cuatrimestre,que nos reducirán el temario,si..pero hay que hacerlos los dos en sólo 3 meses y estoy segura de que la reducción no será del 50%.
Conclusión:menos cara,más temario...a ver que te pesa más!! ;D

yo personalmente preferiría más cara y menos temario
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 22 de Septiembre de 2012, 22:29:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo personalmente preferiría más cara y menos temario

Pues yo también,pero bueno..cada cual..
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ASONEIRA1 en 24 de Septiembre de 2012, 11:08:43 am
Gracias, chicos, voy a seguir con la licenciatura hasta que me "pille" grado, que me pillará.
Gracias y saludos.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ALTAIR07 en 24 de Septiembre de 2012, 16:50:40 pm
Hola, quería saber si alguien que se haya cambiado del plan antiguo a la licenciatura en el segundo ciclo cuántas asignaturas optativas ha tenido que hacer y si te convalidan las de libre configuración. Es decir si te dan los 180 créditos del primer ciclo.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: KHERAUNOS en 26 de Septiembre de 2012, 20:59:22 pm
Bueno, despues de un tiempo sin pasar por aqui por temas de trabajo, me encuentro con un revuelo, el cual me afecta....
Como digo, por temas laborales, no he podido presentarme a Administrativo I, y ya, logicamente no puedo matricularme en ella, por el tema de la extincion.

Que creeis que es mejor, matricularme en administrativo I del Grado en Derecho, y solicitar la convalidacion, y seguir mientras en la licenciatura, o por el contrario, pasarme a grado directamente y solicitar la convalidacion de las asignaturas aprobadas ya de la licenciatura (solo me quedaba Admtvo I para acabar los 3 primeros años-cursos de la licenciatura)

Gracias!!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 26 de Septiembre de 2012, 21:04:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, despues de un tiempo sin pasar por aqui por temas de trabajo, me encuentro con un revuelo, el cual me afecta....
Como digo, por temas laborales, no he podido presentarme a Administrativo I, y ya, logicamente no puedo matricularme en ella, por el tema de la extincion.

Que creeis que es mejor, matricularme en administrativo I del Grado en Derecho, y solicitar la convalidacion, y seguir mientras en la licenciatura, o por el contrario, pasarme a grado directamente y solicitar la convalidacion de las asignaturas aprobadas ya de la licenciatura (solo me quedaba Admtvo I para acabar los 3 primeros años-cursos de la licenciatura)

Gracias!!!

Es imposible matricularse de Admvo I en Grado y después pedir la convalidación para Licenciatura...si te matriculas en Grado te quedas en Grado.
Te puedes pasar a Grado y te reconocerán automáticamente las asignaturas de Licenciatura(menos las LC y la mayoría de las optativas-en Grado hay sólo 2 a cursar una-) o puedes puedes quedarte en Licenciatura y pedir la compensación de Admvo I si cumples los requisitos.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: KHERAUNOS en 27 de Septiembre de 2012, 00:31:53 am
Cuales serian esos requisitos, los sabeis?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 27 de Septiembre de 2012, 13:33:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuales serian esos requisitos, los sabeis?
Creo que por lo menos los han colgado una vez (... o dos), pero si pinchas en el enlace siguiente te aclarará algo:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,22566011&_dad=portal&_schema=PORTAL

De todas formas, utiliza el buscador de arriba de esta página y la mayoría de esas dudas las encontrarás en algún hilo. (y lo mismo hasta resueltas)

Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 27 de Septiembre de 2012, 15:14:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuales serian esos requisitos, los sabeis?
Haberte presentado al menos una vez y haber sacado una nota superior o igual a 3.
(Es la enésima vez que escribo esto,  :D)
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: KHERAUNOS en 27 de Septiembre de 2012, 16:37:49 pm
Entonces como que nada....

A grado entonces, gracias!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: KHERAUNOS en 28 de Septiembre de 2012, 15:58:20 pm
Pues ya esta hecha la matricula de grado....

He perdido una asignatura, civil I, que la tenia convalidada de mi anterior universidad por 5 creditos, y en el grado son 9, asi que no me la han convalidado... Por lo demas, bien, mitad de tercero y todo cuarto... Asi que me queda menos de la mitad...
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 28 de Septiembre de 2012, 16:00:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya esta hecha la matricula de grado....

He perdido una asignatura, civil I, que la tenia convalidada de mi anterior universidad por 5 creditos, y en el grado son 9, asi que no me la han convalidado... Por lo demas, bien, mitad de tercero y todo cuarto... Asi que me queda menos de la mitad...

Pero la perdiste porque la tenías convalidada de tu anterior universidad o porque no tienes la parte de Familia aprobada?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Torrombo en 29 de Septiembre de 2012, 11:12:34 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya esta hecha la matricula de grado....

He perdido una asignatura, civil I, que la tenia convalidada de mi anterior universidad por 5 creditos, y en el grado son 9, asi que no me la han convalidado... Por lo demas, bien, mitad de tercero y todo cuarto... Asi que me queda menos de la mitad...

pues es lo que te decía que matriculándote este año en licenciatura en Civil IV te la convalidaban, con Civil I y Civil IV te convalidan las dos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: KHERAUNOS en 29 de Septiembre de 2012, 17:02:09 pm
Vaya... Pues ya tarde... Me ha pasado por desconocimiento total.... pero bueno, al menos no pierdo dinero, porque en el trabajo me pagan la matricula de la universidad, así que, me tocara examinarme de ambas partes de civil...

Así repaso esa materia... (el que no se consuela, es porque no quiere...)
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 29 de Septiembre de 2012, 17:50:11 pm
Te preguntaba que si la perdiste porque te la habían convalidado por hacerla en tu anterior universidad o porque no tenías la parte de Familia aprobada porque,si fuera la segunda opción,al pasarte a Grado..no perderás la parte de Persona,sólo te tienes que presentar en el examen y poner que la aprobaste.Y de Familia te examinarías normal.
En fin..
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: KHERAUNOS en 29 de Septiembre de 2012, 19:32:49 pm
Claro, yo provengo de la Rey Juan Carlos, y derecho Civil I son 5 creditos, los cuales me convalidaron y me dieron por aprobada civil I, pero resulta que ahora en el grado son 9 creditos...
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 29 de Septiembre de 2012, 19:48:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, yo provengo de la Rey Juan Carlos, y derecho Civil I son 5 creditos, los cuales me convalidaron y me dieron por aprobada civil I, pero resulta que ahora en el grado son 9 creditos...

Pero eso no significa que pierdes Civil I(Persona),como ya te he dicho más arriba...esa parte ya la tienes,te tienes que examinar sólo de Familia(lo que no tienes ni en Licenciatura Rey Juan Carlos ni en Licenciatura UNED).

Lo malo es que sí que tendrás que pagarla.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: irubva en 01 de Octubre de 2012, 16:09:40 pm
Hola,

siento volver sobre el tema de Civil I (que ya tengo aprobada de las de primero). Antes de matricularme de nada este año y teniendo en cuenta que tengo que retomar curso, he pensado matricularme solo de Civil IV para no perder Civil I. ¿Es posible matricularse sólo de ésta?.  Por lo que he estado leyendo en este foro, es la mejor alternativa....¿qué opinais?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gofio en 01 de Octubre de 2012, 17:27:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

siento volver sobre el tema de Civil I (que ya tengo aprobada de las de primero). Antes de matricularme de nada este año y teniendo en cuenta que tengo que retomar curso, he pensado matricularme solo de Civil IV para no perder Civil I. ¿Es posible matricularse sólo de ésta?.  Por lo que he estado leyendo en este foro, es la mejor alternativa....¿qué opinais?

Si te vas a pasar al grado, pero no te obligan a hacerlo todavía matriculate de civil IV. Pero lo que no entiendo es porque te quieres matricular de una sola asignatura en todo un año, yo me matricularía de todas las que pudiese y luego las convalidaría al pasar al grado.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: irubva en 01 de Octubre de 2012, 18:41:44 pm
Gofio, es una cuestión económica, no perdería un año mas sin estudiar y podría el año que viene quizá matricularme de más, porque lo de estudiar asignaturas sin tener que examinarme...no lo veo claro...

Por otro lado, realmente soy novata en la licenciatura, me quedan asignaturas aun de primero por terminar, no muchas, pero ya tengo que pasarme al grado si o si....creo que te refieres a este tema en concreto no¿?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gofio en 01 de Octubre de 2012, 18:52:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gofio, es una cuestión económica, no perdería un año mas sin estudiar y podría el año que viene quizá matricularme de más, porque lo de estudiar asignaturas sin tener que examinarme...no lo veo claro...

Por otro lado, realmente soy novata en la licenciatura, me quedan asignaturas aun de primero por terminar, no muchas, pero ya tengo que pasarme al grado si o si....creo que te refieres a este tema en concreto no¿?

Si te queda más de una asignatura de primero sin aprobar y que no se pueda compensar sí que vas a terminar la carrera en el grado, por lo que han comentado el sistema informático no te va a dejar matricularte automáticamente, aunque parece que si llamas al negociado que te corresponda sí que te lo van a permitir.  intentalo.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: estudiante2010 en 01 de Octubre de 2012, 20:16:35 pm
A ver si podeis resolver mis dudas con respecto a la extincion de la licenciatura y la imposicion de grado....

  -Estoy estudiando la licenciatura, tengo 1º y 3º aprobados y me faltan 2 asignaturas de 2º si quisiera pasarme a grado, que tendria que hacer???tendria que pedir convalidacion y luego matricularme o al contrario??

gracias!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 01 de Octubre de 2012, 20:18:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si podeis resolver mis dudas con respecto a la extincion de la licenciatura y la imposicion de grado....

  -Estoy estudiando la licenciatura, tengo 1º y 3º aprobados y me faltan 2 asignaturas de 2º si quisiera pasarme a grado, que tendria que hacer???tendria que pedir convalidacion y luego matricularme o al contrario??

gracias!!

No tienes que hacer nada,haces la matrícula para Grado e ya te convalidan las asignaturas automáticamente(esto se hace sólo dentro de la Uned,me explico..al pasarte de Licenciatura UNED a Grado UNED).
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: estudiante2010 en 01 de Octubre de 2012, 20:42:14 pm
Algun consejo de si es mejor pasarse a grado o continuar con la licenciatura¿¿??
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 01 de Octubre de 2012, 20:48:33 pm
Si tienes aún posibilidades de acabar como licenciado..siempre es mejor continuar,claro está!!!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bielsko en 01 de Octubre de 2012, 23:38:44 pm
Con vistas a intentar terminar la licenciatura en estos tres años, y estudiando 1 diaria (y los fines de semana algo màs), ¿cuántas asignaturas creeis que se pueden sacar al año?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Phil Anselmo en 02 de Octubre de 2012, 00:26:23 am
Mi duda es la siguiente:

Un compañero me ha comentado que este curso que comienza (2012/13) es el último para abrir matrículas nuevas tanto de 4º como de 5º de licenciatura, por lo que si uno quiere acabar estos dos cursos como licenciado, necesita obligatoriamente abrir matrículas de ambos cursos.
Mi caso: me matriculo de todo 4º, de la anual de 3º que me ha quedado y ¿tengo que pillar también una de 5º? Tras consultar el calendario de extinción, entiendo que no, puesto que 5º no se extingue hasta el curso 2014/15.

¿¿¿¿¿¿Estoy en lo cierto?????? ???
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 02 de Octubre de 2012, 01:21:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi duda es la siguiente:

Un compañero me ha comentado que este curso que comienza (2012/13) es el último para abrir matrículas nuevas tanto de 4º como de 5º de licenciatura, por lo que si uno quiere acabar estos dos cursos como licenciado, necesita obligatoriamente abrir matrículas de ambos cursos.
Mi caso: me matriculo de todo 4º, de la anual de 3º que me ha quedado y ¿tengo que pillar también una de 5º? Tras consultar el calendario de extinción, entiendo que no, puesto que 5º no se extingue hasta el curso 2014/15.

¿¿¿¿¿¿Estoy en lo cierto?????? ???

Tu compañero se habrá confundido..este curso,2012-2013 se extinguen las asignaturas de 2º...lo único que hay que hacer para seguir en Licenciatura es aprobar las de 2º,no es obligatorio abrir matrículas nuevas ni para 3º,ni 4º,ni 5º...ni nada por el estilo!!

Suerte!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: irubva en 02 de Octubre de 2012, 09:44:51 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te queda más de una asignatura de primero sin aprobar y que no se pueda compensar sí que vas a terminar la carrera en el grado, por lo que han comentado el sistema informático no te va a dejar matricularte automáticamente, aunque parece que si llamas al negociado que te corresponda sí que te lo van a permitir.  intentalo.
Muchas gracias,
¿te refieres a que no me va a dejar matricularme de Civil IV?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Phil Anselmo en 02 de Octubre de 2012, 10:28:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tu compañero se habrá confundido..este curso,2012-2013 se extinguen las asignaturas de 2º...lo único que hay que hacer para seguir en Licenciatura es aprobar las de 2º,no es obligatorio abrir matrículas nuevas ni para 3º,ni 4º,ni 5º...ni nada por el estilo!!

Suerte!

Si es que ya me sonaba raro raro raro. Es un compañero, buen compañero, pero a veces se lía tanto que nos confunde... jejejej. Yo ya le he dicho que es la edad, pese a que el saber no ocupa lugar. Saludos y gracias por aclarar y despejar esta duda. Suerte ese curso que empieza.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: apolo en 03 de Octubre de 2012, 13:23:05 pm
Hola. Mirando el enlace que está al principio, sobre el ritmo de extinción, me surge una duda: la extinción de quinto empieza en el curso que viene, 2013-2014, y por lo tanto ¿si no estoy matricualado en todas las de quinto en el curso que empezamos, podré matricularme en el 2013-2014?
Gracias.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 03 de Octubre de 2012, 13:58:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola. Mirando el enlace que está al principio, sobre el ritmo de extinción, me surge una duda: la extinción de quinto empieza en el curso que viene, 2013-2014, y por lo tanto ¿si no estoy matricualado en todas las de quinto en el curso que empezamos, podré matricularme en el 2013-2014?
Gracias.

Hasta el 2014-2015, te puedes matricular de 5º y supongo que de cuarto (porque ambas se extinguen a la vez), sobre todo porque si no te matriculas no te podrás examinar de ellas, aunque te aconsejo que dejes para ese último curso las que te queden (si es que te queda alguna) de libre configuración u optativas, y termines las obligatorias en el curso 2013-2014 (por las convalidaciones posteriores y esas cosas...)
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: apolo en 03 de Octubre de 2012, 14:16:14 pm
No sé si me explico, la extinción  de 5º comienza el 2013-2014, es decir, este curso no, sino el que viene.
Mi pregunta es, si en 2013-2014 me quiero matricular en 5º, que comienza su extinción, pero no estaba matriculado en 5º en 2012-2013, me dejaran matricularme de quinto en 2013-2014?
Es decir, supongamos que nunca estube matriculado en ninguna asignatura de quinto. Me puedo matricualr por primera vez en asignaturas de 5º en 2013-2014?
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: bully070 en 03 de Octubre de 2012, 14:23:56 pm
A mi corto entender si, a ver si me explico mejor con un ejemplo: este año se extinguía 1º, bien pues este curso te podías matricular todavía de ellas (hay por ahi varios que lo han hecho) es decir el curso 2011-2012 era el de extinción de primero, luego si quinto se extingue en 2014-2015, debes poder matricularte de lo que te quede de quinto, aunque no te hayas matriculado antes de 5º, pero para curarnos en salud, voy a enviar un mail al negociado de alumnos (y dependiendo de lo que tarden en responder), lo colgaré aquí, y de paso preguntaré por la convocatoria de diciembre, ya que estamos...

Un saludo
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: apolo en 03 de Octubre de 2012, 14:46:18 pm
Muchas gracias!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: apolo en 03 de Octubre de 2012, 14:47:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi corto entender si, a ver si me explico mejor con un ejemplo: este año se extinguía 1º, bien pues este curso te podías matricular todavía de ellas (hay por ahi varios que lo han hecho) es decir el curso 2011-2012 era el de extinción de primero, luego si quinto se extingue en 2014-2015, debes poder matricularte de lo que te quede de quinto, aunque no te hayas matriculado antes de 5º, pero para curarnos en salud, voy a enviar un mail al negociado de alumnos (y dependiendo de lo que tarden en responder), lo colgaré aquí, y de paso preguntaré por la convocatoria de diciembre, ya que estamos...

Un saludo
Sólo un detalle. Tengo entendido que este curso pasado sólo te podias matricular en asignaturas de primero, si ya habias estado matriculado alguna vez anterior.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 03 de Octubre de 2012, 15:28:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si me explico, la extinción  de 5º comienza el 2013-2014, es decir, este curso no, sino el que viene.
Mi pregunta es, si en 2013-2014 me quiero matricular en 5º, que comienza su extinción, pero no estaba matriculado en 5º en 2012-2013, me dejaran matricularme de quinto en 2013-2014?
Es decir, supongamos que nunca estube matriculado en ninguna asignatura de quinto. Me puedo matricualr por primera vez en asignaturas de 5º en 2013-2014?
Sí, siempre y cuando ya seas alumno de la Licenciatura de la Uned (de cualquier curso). Los que no podrán matricularse son aquellos que no sean previamente alumnos de la Uned, o sea, nuevos.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: apolo en 03 de Octubre de 2012, 15:40:21 pm
Muchisimas gracias por vuestras respuestas. Es que me queda para licenciarme quinto, dos optativas y tres LC. Por eso, igual me planteo dejar alguna para el siguiente curso.

SAludos!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: abeja en 03 de Octubre de 2012, 16:59:35 pm

Hola a tod@s!!

  Necesito una ayudita vuestra, al final me ha cogido el Grado y me tengo que cambiar, asi que la licenciatura la tengo que decir adiós, pero estoy algo perdida ya que no sé como tengo que actuar, si hago la matrícula directamente o bien tengo que presentar algo antes de hacerla.

mil gracias,
 

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: manuelk0 en 03 de Octubre de 2012, 18:39:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te contesto en azul.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, con esto del Grado tengo algunas preguntas. Yo soy del plan 2000 pero al final me tendré que cambiar al grado...

Mi primera pregunta es en que cursos del plan 2000 me puedo matricular aún, me imagino que no podré coger ya ninguna asignatura de primero , corregirme si me equivoco

Efectivamente,ya no te puedes matricular de 1º,sólo de 2º,3º,4º o 5º.

En que cursos del grado me puedo matricular en el 2012/2013, ¿puedo cogerme asignaturas de tercero de grado o aún no?

En el próximo curso(2012-2013) se implanta 3º de Grado,con que,podrás matricularte de todas las de 3º que quieras,de 2º o de 1º.

Mi última pregunta es que pasa con el Derecho Civil I del plan 2000 si no tienes Derecho Civil IV, ¿Al pasar al grado no te lo convalidan?

En Grado,Derecho Civil I está formado por Parte general y Persona + Familia,si tienes aprobada la primera parte sólo te tienes que presentar al examen y poner que la aprobaste,el año y la convocatoria.
En Familia te presentas como si fuera un examen más..y si apruebas te hacen la media entra las dos e ya tienes Civil I de Grado.

Menudo lio...

Leo a alguien que me puede soluccionar una duda definitiva. Me quede con 2 de primeroen licenciatura y quiero ir eliminando las que me quedan de 4 y 5 pero cuando ultimo la matricula por  internet me dice"No puede matricularse del resto de las asignatura porque le queda de un curso ya extingido? es decir que tengo que ir directamente a grado.
En caso de que sea asi me respetaran todas las que tengo aprobada?

                                                         un saludo
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 19:00:51 pm
A ver si alguien tiene se encuentra en la misma situación que yo.

Este curso, 2012-13, como los cursos anteriores, me he dispuesto a matricularme online en la UNED. Soy del estudiante del plan 2000, pero me han quedado una asignatura de primero y otra de tercero. Al introducir todos los datos el sistema me obliga a cambiarme a Grado.

Ahora mi pregunta es la siguiente:
Sólo se ofertan del 2º curso Grado una asignatura y del 3º curso cuatro!
¿Eso es normal?
Tampoco veo que me hayan recocido Derecho Constitucional IV, aprobada en el plan de estudios 2000, si me han reconocido todas las otras asignaturas pero no la mencionada.

Gracias por vuestras respuestas!

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 19:54:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo a alguien que me puede soluccionar una duda definitiva. Me quede con 2 de primeroen licenciatura y quiero ir eliminando las que me quedan de 4 y 5 pero cuando ultimo la matricula por  internet me dice"No puede matricularse del resto de las asignatura porque le queda de un curso ya extingido? es decir que tengo que ir directamente a grado.
En caso de que sea asi me respetaran todas las que tengo aprobada?

                                                         un saludo
Es así,con dos o más de 1º ya no puedes acabar en Licenciatura.
En cuanto pases a Grado se reconcerán todas las asignaturas automáticamente(y gratis).

En caso de que no tengas Civil Familia aprobada(en Licenciatura) te tendrás que coger otra vez Civil I de Grado.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 19:58:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien tiene se encuentra en la misma situación que yo.

Este curso, 2012-13, como los cursos anteriores, me he dispuesto a matricularme online en la UNED. Soy del estudiante del plan 2000, pero me han quedado una asignatura de primero y otra de tercero. Al introducir todos los datos el sistema me obliga a cambiarme a Grado.

Ahora mi pregunta es la siguiente:
Sólo se ofertan del 2º curso Grado una asignatura y del 3º curso cuatro!
¿Eso es normal?
Tampoco veo que me hayan recocido Derecho Constitucional IV, aprobada en el plan de estudios 2000, si me han reconocido todas las otras asignaturas pero no la mencionada.

Gracias por vuestras respuestas!
Sólo se ofertarán las que mencionas porque las demás las tienes aprobadas supongo.Aunque dices que tienes una de 1º y esa no se oferta?Eso sí es raro.
Derecho Constitucional IV en Grado es Derecho Constitucional III..seguro que la tienes también.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ELESPA en 03 de Octubre de 2012, 21:36:04 pm
Lo que no entiendo de Francisco 1345 es porque no te deja seguir en Licenciatura, si sólo tienes suspendida una de primero. La de 3º no cuenta puesto que ese curso no está extinguido y aún puedes matricularte otra vez de ella. Si sólo tienes suspendida una de 1º debería dejarte seguir en licenciatura y una vez terminado el primer ciclo o la carrera completa lo que debes hacer es pedir la compensación de la de 1º que tienes suspendida.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 03 de Octubre de 2012, 21:43:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien tiene se encuentra en la misma situación que yo.

Este curso, 2012-13, como los cursos anteriores, me he dispuesto a matricularme online en la UNED. Soy del estudiante del plan 2000, pero me han quedado una asignatura de primero y otra de tercero. Al introducir todos los datos el sistema me obliga a cambiarme a Grado.

Ahora mi pregunta es la siguiente:
Sólo se ofertan del 2º curso Grado una asignatura y del 3º curso cuatro!
¿Eso es normal?
Tampoco veo que me hayan recocido Derecho Constitucional IV, aprobada en el plan de estudios 2000, si me han reconocido todas las otras asignaturas pero no la mencionada.

Gracias por vuestras respuestas!
Francisco, si tienes una de 1º y puedes compensarla, la matrícula en la Licenciatura tendrán que hacértela manualmente (supongo que en tu Centro Asociado). Por internet sólo podrás hacerla si te pasas a Grado (no te lo aconsejo). No te precipites.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 21:43:56 pm
Es que el compañero Francisco no reúne los requisitos para pedir la compensación.

Ains,nos hemos colapsado Gem Mas.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Gem-Mas en 03 de Octubre de 2012, 21:47:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que el compañero Francisco no reúne los requisitos para pedir la compensación.

Ains,nos hemos colapsado Gem Mas.
Ah, pues no me había enterado. Lo siento mucho.
Saludos
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ELESPA en 03 de Octubre de 2012, 21:49:12 pm
Ok, si no cumple los requisitos entonces estamos hablando de otra cosa, pero también hay que tener en cuenta que al tratarse de un plan en extinción sólo con haberte presentado una sola vez y sacar al menos un 3 y por otro lado haber superado el 40% de créditos del total de la carrera en la Uned no tendría ningún problema. No se exige que te hayas presentado varias veces y hayas suspendido, basta una sola vez.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 21:49:23 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sólo se ofertarán las que mencionas porque las demás las tienes aprobadas supongo.Aunque dices que tienes una de 1º y esa no se oferta?Eso sí es raro.
Derecho Constitucional IV en Grado es Derecho Constitucional III..seguro que la tienes también.

A mi también me parece todo ésto bastante raro!
Y si Constitucional IV en Grado es Consti. III en plan 2000, qué ha ocurrido con Constitucional I (plan 2000) también aprobada. Es decir no veo que se me haya reconocido dicha asignatura.

Gracias por tu respuesta y un cordial saludo.



Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 21:53:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi también me parece todo ésto bastante raro!
Y si Constitucional IV en Grado es Consti. III en plan 2000, qué ha ocurrido con Constitucional I (plan 2000) también aprobada. Es decir no veo que se me haya reconocido dicha asignatura.

Gracias por tu respuesta y un cordial saludo.
Deberías mirar las tablas de convalidaciones de Licenciatura a Grado,o mejor tu expediente:

Licenciatura                       Grado
Constitucional I                 Teoría del Estado Constitucional
Constitucional II                Constitucional I
Constitucional III               Constitucional II
Constitucional IV               Constitucional III               
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: ELESPA en 03 de Octubre de 2012, 21:53:44 pm
Francisco intenta hacer la matricula pinchando en la asignatura que ya tienes aprobada, si es así no debería dejarte seguir
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 22:01:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Francisco, si tienes una de 1º y puedes compensarla, la matrícula en la Licenciatura tendrán que hacértela manualmente (supongo que en tu Centro Asociado). Por internet sólo podrás hacerla si te pasas a Grado (no te lo aconsejo). No te precipites.
Saludos

Gracias por Gem-Mas y demás compañeros por vuestras respuestas!
Tienes razón no me voy a precipitar en matricularme online. Pasaré lo antes posible por un centro asociado a matricularme, pues cómo bien dices me resulta muy arriesgado.

Otra cosa, la asignatura que me ha quedado es Historia del Derecho.
Creo que sólo me he presentado una vez a los exámenes, tendré que mirarme de nuevo bien mi expediente.
Eso si, he estado matriculado unas 5 veces. El curso pasado lo tenía bien organizado para presentarme pero por motivos de fallecimiento de mi querida madre y después por motivos de salud no me he podido presentar a los exámenes correspondientes.

De nuevo muchas gracias a tod@s y un cordial saludo!



Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 22:06:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deberías mirar las tablas de convalidaciones de Licenciatura a Grado,o mejor tu expediente:

Licenciatura                       Grado
Constitucional I                 Teoría del Estado Constitucional
Constitucional II                Constitucional I
Constitucional III               Constitucional II
Constitucional IV               Constitucional III             

Eso, pues Constitucional I  no me la han reconocido en mi caso.
Pero veo que el sistema online no me permite cancelar todo y hacer la matícula de nuevo.
En dicho caso, y como ya he mencionado, me pasaré por un centro asociado para matricularme manualmente.

Gracias y un cordial saludo!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 22:10:53 pm
No tienes Teoría del Estado Constitucional en tu expediente?
Si no..supongo que será por un fallo informático y lo mejor sería eso que dices,acudir al CA.

Suerte!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 22:13:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok, si no cumple los requisitos entonces estamos hablando de otra cosa, pero también hay que tener en cuenta que al tratarse de un plan en extinción sólo con haberte presentado una sola vez y sacar al menos un 3 y por otro lado haber superado el 40% de créditos del total de la carrera en la Uned no tendría ningún problema. No se exige que te hayas presentado varias veces y hayas suspendido, basta una sola vez.

Si eso es así, creo que cumplo con los requisitos para que la asignatura de 1º (plan 2000), qué aún me queda pendiente, se me recompense.
Lo dicho. lo único que tendré que hacer ahora es ir a un centro asociado y que me matriculen de forma manual.

Gracias y saludos cordiales!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 22:15:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si eso es así, creo que cumplo con los requisitos para que la asignatura de 1º (plan 2000), qué aún me queda pendiente, se me recompense.
Lo dicho. lo único que tendré que hacer ahora es ir a un centro asociado y que me matriculen de forma manual.

Gracias y saludos cordiales!

Pero si ayer decías que no los cumples,no los habías mirado aún? :-X
Joer..pues sí que te arriesgaste en matricularte en Grado sin mirarte los requisitos..si no te da por poner esta duda aquí,hoy..igual no te enteras de todo esto e ya te habrías pasado definitivamente al Grado.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 22:15:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tienes Teoría del Estado Constitucional en tu expediente?
Si no..supongo que será por un fallo informático y lo mejor sería eso que dices,acudir al CA.
Suerte!

No, puesto que Teoría del Estado Constitucional es de Grado!
Yo tengo todos los cuatro constitucionales aprobados y reflejados en mi expediente.

Gracias!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 22:18:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si ayer decías que no los cumples,no los habías mirado aún? :-X
Joer..pues sí que te arriesgaste en matricularte en Grado sin mirarte los requisitos..si no te da por poner esta duda aquí hoy..igual no te enteras e ya te habrías pasado definitivamente al Grado.

A ver ayer creo que no dije nada, pero en todo caso yo tenía entendido que debería haberme presentado al menos tres veces a los exámenes y yo tan sólo me he presentado máximo sólo una o dos veces.

Saludos!
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: adodu1 en 03 de Octubre de 2012, 22:18:40 pm
Pero dijiste que ya confirmaste la matrícula..te tendría que salir entre las asignaturas aprobadas Teoría del Estado Constitucional,a eso me refería.
Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Francisco1345 en 03 de Octubre de 2012, 23:21:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero dijiste que ya confirmaste la matrícula..te tendría que salir entre las asignaturas aprobadas Teoría del Estado Constitucional,a eso me refería.

Lo siento pero no he confirmado nada, y no me ha salido entre las asignaturas reconocidas
T. del Estado Cosnticional.

Gracias de nuevo por todo y saludos!


Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: Drop en 09 de Octubre de 2012, 20:42:46 pm
Este hilo es importante para los que tengfan la posibilidad de pasar de Grado a Licenciatura:

http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=80726.0

Título: Re:PROCESO DE EXTINCIÓN DE LA LICENCIATURA
Publicado por: irubva en 16 de Octubre de 2012, 18:22:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te queda más de una asignatura de primero sin aprobar y que no se pueda compensar sí que vas a terminar la carrera en el grado, por lo que han comentado el sistema informático no te va a dejar matricularte automáticamente, aunque parece que si llamas al negociado que te corresponda sí que te lo van a permitir.  intentalo.

Acabo de pillar a que te referias con lo del "sistema informatico". Exactamente...no puedo matricularme en la secretaria virtual, lo acabo de intentar con Civil II y Civil IV y me dice que no puedo. Asi que ya es tarde para llamar, mañana probaré llamando al negociado a ver...espero que me deje matricularme...después de la que estoy liando... Muchas gracias por vuestras respuestas.
Título: Re:Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura
Publicado por: palaciegorojo en 14 de Enero de 2013, 11:51:13 am
Buenas compañeros, soy del plan 2000 licenciatura de Derecho y llevo unos años sin matricularme y este año me he enterado que puedes todavia matricularte por el plan 2000. Yo tengo aprobadas varias de primero y una de segundo y mi pregunta es si podría matricularme y terminar Derecho por el plan 2000. Gracias y espero ayuda porque si es asi me matriculare este año. Gracias de antemano.
Título: Re:Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura
Publicado por: adodu1 en 14 de Enero de 2013, 13:01:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros, soy del plan 2000 licenciatura de Derecho y llevo unos años sin matricularme y este año me he enterado que puedes todavia matricularte por el plan 2000. Yo tengo aprobadas varias de primero y una de segundo y mi pregunta es si podría matricularme y terminar Derecho por el plan 2000. Gracias y espero ayuda porque si es asi me matriculare este año. Gracias de antemano.

Hola!

No,ya no puedes matricularte en Licenciatura porque 1º se ha extinguido por completo el año pasado,este curso se extinguirá 2º.
Tendrás que matricularte en Grado,te reconocerán las asignaturas que tengas aprobadas.
Título: Re:Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura
Publicado por: palaciegorojo en 14 de Enero de 2013, 13:39:06 pm
Eso que dices esta confirmado, donde puedo verlo con claridad lo de la extincion de los cursos y demas? y gracias por contestar, ahora ya no se si merece la pena terminar Derecho por la via del Grado, sabes si es mas dificil, y tengo entendido que tienes que hacer un Master y no puedes ejercer si no lo tienes, no se estoy hecho un lio necesito ayuda para aclararme.