Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: sgonzalez508 en 16 de Julio de 2009, 13:44:17 pm

Título: PARAISOS FISCALES ¿SUFREN LA CRISIS? MEDIDAS CONTRA LA CRISIS
Publicado por: sgonzalez508 en 16 de Julio de 2009, 13:44:17 pm
Me indigna que los políticos pongan cara de circunstancia y preocupación ante esta situación económica y por ende social, cuando surge el tema de la CRISIS.

¿No hay dinero? ¿Dónde está? en los hogares con paro, no creo ya que es el am@ de casa quien activa la circulación de la economía (y no los bancos, en estos momentos) y no tiene.

Es una verguenza interncional, esa permisibilidad de la existencia de lugares donde se permite que nacionales de otros paises, guarden su dinero "negro" y no pagen los impuestos que deberían. De que nos sirve que el banco de Luxenburgo nos emita una comunicación de los interéses que le producen sus depósitos si éstos no se declaran en España o que se haga una declaración de a quien va dirigido el dinero que se envia al banco de Jersey si el único miembro de la Sociedad es de nacionalidad inglesa. Bajo mi punto de vista las medidas de transparencia fiscal no funcionan y en cuestón de dinero "escondido" se mira para otro lado.¿Por qué será?

Qué España necesita dinero, ¿y los inspectores de Hacienda y de Trabajo?¿Cuántos hay en relación a todas las personas que hay dadas de alta en la Seguridad Social, entre otros?
Yo lo único que sé es que los ciudadanos nos lamentamos, pero hemos sido consentidores, en todos los órdenes, de hacer la vista gorda ante el fraude fiscal (y porque no, también laboral). Y reventó este globo de agua podrida, que tarde o temprano nos salpica.

Medidas que sugeriría se plantease el gobierno actual: Medidas contra las personas que depositen sus fondos en paraisos fiscales (para los políticos y banqueros también). por supuesto a nivel internacional su efectiva desaparición. Mas inspectores de Hacienda, que se paseen de oficio por las asesorías, por ejemplo. Modificaciones fiscales, por ejemplo en el sistema por módulos. Control de los libros que se presentan el el registro mercantil. Inspectores de trabajo (en Málaga sólo hay 5 y trabajan por denuncia, no tienen tiempo para hacer visitas de oficio) que no miren para otro lado si el empresario se pone al día ¿y que pasa con la situación y cotizaciónes perdidas?

y lo principal, que la responsabilidad social comience con las cúpulas o directivos o políticos a dar ejemplo (y no se les permita, vease mas inspectores, enriquecerse sin mesura) y ya los organismos del Estado funcionaran que para eso estan.

Me disculpo si alguién piensa que he generalizado, ya que gente honrada también hay, pero esta situación ha sido provocada por una gran mayoría.
Título: Re: PARAISOS FISCALES ¿SUFREN LA CRISIS? MEDIDAS CONTRA LA CRISIS
Publicado por: Lili en 23 de Julio de 2009, 17:52:15 pm
De acuerdo con todo, pero no solo son la Administración o los políticos.
Los que se aprovechan de la deficiencias son muchos más, bancos, auditores, empresas, consultoras, autonómos,............gente
¿Qué me dices del estatus anacrónico de  Gibraltar, más polémico que nunca? Cuenta con más empresas que habitantes dedicadas al  blanqueo de dinero como objeto social único.
En épocas de crisis nos acordamos especialmente de todos los caraduras de la economía.
Título: Re: PARAISOS FISCALES ¿SUFREN LA CRISIS? MEDIDAS CONTRA LA CRISIS
Publicado por: sgonzalez508 en 26 de Julio de 2009, 14:24:13 pm
En mi exposición, digo que todos (a lo mejor alguien no, mis respetos), yo también, hemos sido consentidores o beneficiarios de "esas" deficiencias por eso opino que los miembros de la sociedad española, con este varapalo, deberiamos ser menos transigentes con el "fraude" porque al final pagamos sobretodo las consecuencias el pueblo llano.
Sobre Gibraltar, como paraíso fiscal, pienso que es un atentado y fraude a la actividad fiscal y por ende a la economía del Estado; repercutiendo en el progreso (entiendo bienestar) del País.¿interesa a la comunidad internacional? o ¿no interesa a los políticos?
Es vergonzoso, y no me canso de rasgarme las vestiduras, cuando veo ostentaciones (no lógicas o posibles con lo declarado) y es consentido e incluso imagen a imitar de como hacer para evadir impuestos. ¡Somos muy listos los españoles! yo no lo creo y así nos va.
En este tiempo de "bonanza" donde todos aprovechamos para adquirir bienes (aunque al final sean de la financiera), pasé desde el mundo inmobiliario, gestión compraventas, a asesoría fiscal, es decir todos los clientes requerían pagar lo mínimo a Hacienda, y como el sistema lo permite, así van las cuentas del Estado.Pero lo que mas me indignaba, entre muchas cosas, era el movimiento, que de vez en cuando aparecía de sociedades en paraísos fiscales, véase Gibraltar. Muy fuerte! y todo el mundo murmurando o haciendo mutis por el foro(ya que no sé porque, si están reconocidos internacionalmente, n0?.Si, aquí estaba "pringao" mucha gente desde el director del banco, notarios, personal de Hacienda(mirando para otro lado), de trabajo, concejales, alcaldes. Aunque entiendo que quién debe dar ejemplo es la cabeza de la Gobernanza y tener mas inquietudes por controlar el fraude (recomendación del Banco Mundial para países en vías de desarrollo, según el manual de Gestión Pública de Myriam). Es otra visión del bienestar.
Es cierto que en épocas bajas tratamos de buscar culpables, pero debe ser el momento para darse cuenta de las causas, tomar conciencia de lo que no debe ser y si no funcionó, tomar medidas y aprender de los errores. Es decir, reaccionar y cambiar.