Área técnica => Informática e Internet. => Mensaje iniciado por: simple22 en 19 de Julio de 2009, 10:21:30 am
-
No soy ningún experto informático, ni programador, ni nada por el estilo. Tampoco podría en modo alguno ser webmaster.
No obstante, hay unos trucos muy sencillos, que permiten un mejor y más ágil manejo de las leyes. Vamos con ellos.
1. Si buscamos en Google cualquier ley, vemos que la página que más sale, suele ser invariablemente la de noticias jurídicas. Y las pocas veces en que no sale la primera, sale la segunda.
2. Muchas veces, ya viene un índice con cada artículo, de modo que te puedes ir directamente al artículo con sólo pincharlo. Si se sabe, perfecto. Para ahorrar tiempo, es útil el comando buscar: Conntrol-F.
3. Pero otras veces, no ponen todos los artículos completos para enlazarlos y, entonces hace falta saberse unos pequeños trucos. Éste es el caso del Código Civil. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.html
4. Para que el navegador se vaya al artículo concreto y preciso que queremos enlazar del Código Civil, basta que sepamos en qué título está. Por ejemplo, un artículo sobre sucesiones estará en el Título III del libro III. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html
5. Pues si queremos que el navegador se vaya al artículo 783, por ejemplo, basta con que al enlace anterior, le añadamos lo siguiente: #a783. Y quedaría así el enlace:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html#a783
6. Y si queremos enlazarlo, lo seleccionamos en la barra de direcciones, presionamos Control C, (copiar) vamos al hilo donde lo queremos poner y le damos a Control V. (Pegar).
Lo siguiente será cómo buscar una sentencia.
-
Lo voy a explicar mejor:
1. Página básica de la ley.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.html
2. De ahí vamos al libro y al título donde está el artículo.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html
Donde: l3 significa Libro III y t3 significa Título III.
3. Y ahí es donde añadimos la orden de que vaya al artículo 830, por ejemplo.
Tendremos que añadir arriba, en la barra de direcciones, art. 830. Eso es: #a830, donde:
#a830 es el Código informático, (añadido al enlace de arriba) por el que se le indica que nos muestre el art. 830, de igual modo por ejemplo que #a920 es el Código informático.
4. Muestra final:
A) En profano: "ve al artículo 830."
En lenguaje informático:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html#a830
B) En profano: "ve al artículo 920."
En lenguaje informático:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html#a920
-
Lo voy a explicar mejor:
1. Página básica de la ley.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.html
2. De ahí vamos al libro y al título donde está el artículo.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html
Donde: l3 significa Libro III y t3 significa Título III.
3. Y ahí es donde añadimos la orden de que vaya al artículo 830, por ejemplo.
Tendremos que añadir arriba, en la barra de direcciones, art. 830. Eso es: #a830, donde:
#a830 es el Código informático, (añadido al enlace de arriba) por el que se le indica que nos muestre el art. 830, de igual modo por ejemplo que #a920 es el Código informático.
4. Muestra final:
A) En profano: "ve al artículo 830."
En lenguaje informático:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html#a830
B) En profano: "ve al artículo 920."
En lenguaje informático:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/cc.l3t3.html#a920
no funciona, lo he probado con
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.html#a121
que es la Ley de Bases de Régimen Local
no ha ido al art. 121 que es
TÍTULO X. RÉGIMEN DE ORGANIZACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE GRAN POBLACIÓN
CAPÍTULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN (Art. 121)
no chuta, yo también utilizo "noticias-jurídicas" y no va
utiliza otros códigos, como:
http://noticias.jurídicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.t10.html#c1
y con:
http://noticias.jurídicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.t10.html#c2
salta al siguiente artículo y así sucesivamente, pero considero que no es práctico y bastante intrincado
-
torrombo, no va porque se te olvidó poner ".t10" detrás de "1985". Así sí va.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.t10.html#a121
-
torrombo, no va porque se te olvidó poner ".t10" detrás de "1985". Así sí va.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.t10.html#a121
ya pero intenta con ese t10 ir al art 144, yo quería algo sencillo para moverme por todos los artículos de una ley y veo que no es posible si no es regresando al menú, esa fórmula sólo te permite moverte dentro de una sección determinada
-
Claro, con las leyes modernas como la LEC 2000 es más fácil, con ésta lo ponen un poco más difícil.
En cuanto al tema de la jurisprudencia española, desgraciadamente está mucho más difícil.
Pero por ejemplo si pones en el buscador: "En la Villa de Madrid a quince de octubre de mil novecientos noventa y nueve", es muy probable que te salga una Sentencia del Supremo de esa fecha. Pero desgraciadamente, lo de buscar y encontrar una sentencia de la que viene en manuales como el de Albaladejo, (que maneja jurisprudencia antigua y que encima, muchas de las sentencias modernas que cita o está mal la fecha o no están colgadas), es mucho más difícil así, en un portal público, sin acceso restringido y a veces, en portales de acceso restringido.
En cuanto a Europa, para cuestiones de Derecho Internacional Privado, tenemos a www.accursio.com y no recuerdo qué otro portal, donde salen muchas sentencias europeas de todos los ámbitos. Eso en cuanto a portales de acceso público.
En cuanto a portales de acceso restringido, el Westlaw Aranzadi y el Vlex son buenos para buscar. El primero es mejor para encontrar jurisprudencia rápidamente sobre un tema al que te asomas por primera vez, el segundo es mejor si tiene la sentencia que te has propuesto encontrar, básicamente porque es más rápido.
De todas formas, debe mejorarse ese aspecto en la red. Y tanto juristas, como informáticos deberían colaborar para que los ciudadanos de a pie tengamos más fácil acceso a la jurisprudencia.
-
Olvidaba decir que, para los Convenios Colectivos está esta página.
http://convenios.juridicas.com/convenios-sectores.php
Veamos por ejemplo, uno de peletería.
http://convenios.juridicas.com/convenios/confeccion-peleteria-fina-madrid-2006-2008.html
Que ofrece enlaces a todos los artículos, igual que muchas leyes de noticias jurídicas.
-
Tampoco está de más informar a los compañeros que en la página de la uned (www.uned.es), una vez que acceden con su usuario y contraseña, pueden ir a la opción "medios y servicios", "biblioteca" y luego a la izquierda de la página donde pone "colecciones", darle a "bases de datos" y colocar en buscar "vlex" o "aranzadi", tras lo cuál ¡tenemos todas las sentencias!
Esto lo digo porque yo me enteré en mi segundo año de estudios, ya que en primero no tenía ni idea de que tuviéramos esa posibilidad de consulta gratis y me pareció más que interesante. ;)
-
Tampoco está de más informar a los compañeros que en la página de la uned (www.uned.es), una vez que acceden con su usuario y contraseña, pueden ir a la opción "medios y servicios", "biblioteca" y luego a la izquierda de la página donde pone "colecciones", darle a "bases de datos" y colocar en buscar "vlex" o "aranzadi", tras lo cuál ¡tenemos todas las sentencias!
Esto lo digo porque yo me enteré en mi segundo año de estudios, ya que en primero no tenía ni idea de que tuviéramos esa posibilidad de consulta gratis y me pareció más que interesante. ;)
Muchas gracias compis simple 22 y Mariabeca por estos trucos tan buenos !!.
"Esto lo digo porque me enteré en mi segundo año de estudios" CITA MARIABECA ......PUES YO ME ACABO DE ENTERAR :-[ :'(
A mí hay varios compis que me están enseñando, a un par de compis las tengo asfixiadas a las pobres ;D
Y el truco para insertar un hilo de leyes sacado del intrnet y meterlo en un hilo , o pillar un hilo del foro y meterlo en otro hilo .....cuál es ???
-
Me alegra que te sea útil, palangana, ya sabes aquello de que "nunca es tarde si la dicha es buena".
En cuanto a insertar en un "hilo" un enlace a una ley o a otro "hilo", yo copio el enlace (ese que te sale arriba del todo) y lo pego. No sé si te refería a eso ;)
Mi "problema" es que no sé cómo se citan frases independientes de un mismo "hilo", pero no pierdo las esperanzas de enterarme algún día :D
-
Me alegra que te sea útil, palangana, ya sabes aquello de que "nunca es tarde si la dicha es buena".
En cuanto a insertar en un "hilo" un enlace a una ley o a otro "hilo", yo copio el enlace (ese que te sale arriba del todo) y lo pego. No sé si te refería a eso ;)
Mi "problema" es que no sé cómo se citan frases independientes de un mismo "hilo", pero no pierdo las esperanzas de enterarme algún día :D
Gracias :). Te refieres a frases independientes del mismo hilo o del mismo post ?. Si es el "citar interlineado" y respuesta....lo estoy investigando, pero todavía no me he atrevido a ponerlo en práctica. Es por una función "insertar cita" , yo creo. Es muy divertido todo esto, la verdad.
-
¿Copiar y pegar ya sabes, Palangana?
-
¿Copiar y pegar ya sabes, Palangana?
Te refieres a copiar y pegar del foro, o del word ?
En el foro citar tu frase, como ahora hago , no ?
-
Eso que haces es citar. Yo digo copiar y pegar desde donde sea, al foro.
desde donde sea, al foro.
¿Empiezas a ver por qué te lo pregunto?
-
No,no lo veo. Pero si es algo malo dímelo por privado !
O sólo lo dices como instrumento para trabajar las leyes y poder argumentar en el foro con la ley por delante ?
-
Paso 1. Amigo Palangana es para que veas cómo se cita en parte.
Paso 2. cómo se cita en parte.
Paso 3. cómo se cita en parte.
No es nada malo, es el método "simple" aplicado a la enseñanza informática.
Ves que primero hemos copiado y pegado y, luego hemos citado en parte. Sin lo primero, es imposible lo segundo.
¿Lo ves ahora?
-
No,no lo veo. Pero si es algo malo dímelo por privado !
O sólo lo dices como instrumento para trabajar las leyes y poder argumentar en el foro con la ley por delante ?
es facil, sólo hay que conservar las lineas de texto que estan entre paréntesis, lenguaje informático:
¿Copiar y pegar ya sabes, Palangana?
Te refieres a copiar y pegar del foro, o del word ?
En el foro citar tu frase, como ahora hago , no ?
puedes meter tantas citas como te apetezca, el copiar y pegar es mágico, otro
Tampoco está de más informar a los compañeros que en la página de la uned (www.uned.es), una vez que acceden con su usuario y contraseña, pueden ir a la opción "medios y servicios", "biblioteca" y luego a la izquierda de la página donde pone "colecciones", darle a "bases de datos" y colocar en buscar "vlex" o "aranzadi", tras lo cuál ¡tenemos todas las sentencias!
Esto lo digo porque yo me enteré en mi segundo año de estudios, ya que en primero no tenía ni idea de que tuviéramos esa posibilidad de consulta gratis y me pareció más que interesante. ;)
por cierto muchas gracias por el enlace de sentencias que aún no he utilizado pero espero utilizar
-
Palangana, es muy fácil.
Le das botón responder al mensaje normalmente, no al de citar.
Seleccionas una parte del texto que quieres citar de un anterior mensaje.
Copias y pegas.
estan entre paréntesis, lenguaje informático.
Copiado y pegado, lo seleccionas nuevamente.
Una vez seleccionado, le das al bocadillo que hay entre las herramientas, encima de las cabezas esas.
estan entre paréntesis, lenguaje informático
Y ahora debajo pones: "no hay que saber lenguaje informático para hacer pequeños trucos de poca monta."
¿Lo ves ahora?
-
Muchas gracias, lo voy a ir mirando. Quizás empiece realizando alguna prueba por privado...se puede, es lo mismo ?
Por si me sale una chapuza !!
-
No importa, de los errores se aprende, inténtalo, lo importante es poner interés por aprender.
-
No importa, de los errores se aprende, inténtalo, lo importante es poner interés por aprender.
Gracias !. He dado el primer paso. No era tan difícil, cierto. Tenías razón. :)