Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: jbr en 24 de Agosto de 2009, 11:10:41 am

Título: No a los colegios Profesionales
Publicado por: jbr en 24 de Agosto de 2009, 11:10:41 am
Hola:


  ¡ Lo que son los poderes fácticos de nuestro país! , los colegios de profesionales, que lo que hacen es “comer del bote”, e intentar intimidar al Estado para que se promulguen leyes como la 34/2006 para poder seguir blindando su “puestos” .

   Si se aplicaran las leyes como se tienen que aplicar estos colectivos tendrían que pertenecer a la historia, los colegios de profesionales no son legales, si aplicamos la legislación europea y la ley de la competencia, pero como son poderosos y la mayoría de los que hacen las leyes están colegiados, pues buscaran alguna fórmula para burlar la ley, pero vamos igual que hicieron los jueces para hacer una huelga.

  http://www.abc.es/20090824/economia-economia/economia-desplaza-resto-ministerios-20090824.html

En fin..., habrá que terminar la carrera y trabajar para mejorar las cosas. Saludos cordiales,

   jbr
NO A LOS COLEGIOS PROFESIONALES               NO A LA LEY 34/2006     
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: jbr en 24 de Agosto de 2009, 11:18:06 am
Efectivamente, la Cámara de Comercio esto otro "sacaero" de dinero que no sé pa qué.  Alguno llevamos años y años pagando la dichosa Cámara de Comercio.

  Saludos,

     jbr
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: cromwell en 24 de Agosto de 2009, 12:45:54 pm
Apoyo la iniciativa. Menudos golfos.
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: Ius-Uned en 24 de Agosto de 2009, 13:33:10 pm
No a la Ley 34/2006. No a la colegiación...


!Los colegios son una reliquía del pasado, donde existian clases sociales diferenciables!  >:(

Saludos,
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: simple22 en 26 de Agosto de 2009, 18:54:17 pm
Absolutamente de acuerdo con todo lo que aquí se ha expresado.
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: simple22 en 26 de Agosto de 2009, 19:36:31 pm
Pero ésta es una de las "maravillas" de nuestra Constitución, de su art. 36 cuyo comentario, que no tiene desperdicio transcribo (aproximadamente). 

Citar
Téngase en cuenta que la jurisprudencia del TC ha determinado que, la colegiación obligatoria no es contraria a los principios de libre asociación o sindicación, ya que (!!) no impide que el colegiado se afilie a sindicatos y asociaciones y (!!!) la obligatoriedad de la colegiación se justifica en beneficio de los ciudadanos.

SSTC 89/1989 de 11 de mayo y 194/1998 de 1 de octubre.

http://www.der.uva.es/constitucional/verdugo/1989_89.html
http://www.colefgalicia.com/contenidos/images/Colexiacion/sentencia%20194-1998_obrigatoriedade%20da%20colexiaci%F3n.pdf

Luego, constitucionalmente es un tema cerrado. El problema viene, como casi siempre, de la Constitución y del TC.

Ergo...
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: jbr en 27 de Agosto de 2009, 08:50:21 am
Hola:

    En mi opinión no es tal como expones, entre otras cosas no sé porqué le tienes tanta “tirria” a la Constitución y al TC, pero vamos, eso es otra cuestión.

  Te expongo mi punto de vista:

    Que el TC haya sentenciado que la colegiación obligatoria no es inconstitucional (según expones, no he revisado la sentencia que mencionas) no significa que sea constitucional, me explico, no quiere decir que está protegida por la Constitución la colegiación y por tanto se puede legislar que no sea obligatoria. Con lo cual si el poder legislativo (que en mi opinión es = al ejecutivo=legislativo +- judicial, pero también es otro debate), quisiera no habría colegiación obligatoria para ejercer la profesión de abogado por ejemplo.

   Saludos,

   jbr
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2009, 10:50:20 am
No dije exactamente eso.

Sí, lo has entendido perfectamente, no sería para nada inconstitucional quitar la colegiación obligatoria para un determinado sector, pero no lo van a hacer, ni lo harán nunca. Ni quieren, ni querrán, tienen negocios e intereses comunes.

En cuanto a la Constitución no es que sea mala, es que es perversa. Por resumir: todo lo que de bueno pueda tener, de los derechos fundamentales y demás mitologías, se viene abajo desde el momento en que a los jueces del Constitucional los pone quien los pone. Tenemos unos papeles llamados Constitución, pero desde el momento en que el art. 159 se carga la división de poderes, ahí se acaba la Constitución.

Esto que puede parecer una idea sui generis, made in me, no es así. Lo dice la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Creo recordar que decía (más o menos, pues soy incapaz de recordar la literalidad exacta del texto) que todo sistema que no establezca la separación de poderes, y no tenga garantizados los derechos, carece de Constitución. 

Se me podrá decir que hay ciertas libertades, pero eso no es producto del régimen, sino de la constante presión de la opinión pública.
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: jbr en 27 de Agosto de 2009, 11:05:58 am
Hola:

   Estoy de acuerdo contigo en una cosa, lo he dicho en otras ocasiones, que la Constitución española del 78 no es constitucional, ya sé que parece una aberración esta afirmación, es fácil de demostrar según la doctrina mayoritaria del constitucionalismo, pero sigo afirmando (en mi humilde opinión, sin valor doctrinal ninguno) que la constitución es inconstitucional, porque hay preceptos que va en contra de la misma constitución, pero esto es asunto de otro debate.

  Y sí, en España no hay división de poderes, ya los dijo Alfonso Guerra hace muchos años “Montesquiu ha muerto” .

  Pero discrepo contigo en la forma de solucionarlo  (no por estos comentarios sino por otros anteriores). La única forma que considero posible es la Reforma de la CE.

   Lo siento, esto es asunto de otro hilo y no de éste.

   Saludos,

     jbr
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: IPSO IURE en 27 de Agosto de 2009, 13:22:59 pm
Yo pienso que los colegios profesionales son uno de los últimos resquicios de la Edad Media que aún perviven en la actualidad. Derivan de las organizaciones gremiales que había entonces.
De todas formas, si tanto benefecio causan a la sociedad por el control que hacen sobre las profesiones, ¿por qué no se establecen obligatoriamente en todas las profesiones por el bien de la sociedad?. ¿Por qué, por ejemplo, no se establecen para los albañiles?, que hay cada uno por ahí que debía estar encarcelado.

Un saludo.
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: simple22 en 27 de Agosto de 2009, 13:50:14 pm
De los últimos resquicios, no: es que volvemos a ella de cabeza. Y si no, al tiempo.
Título: Re: No a los colegios Profesionales
Publicado por: camay en 27 de Agosto de 2009, 22:24:50 pm
Y algunos colegios son mas "COLEGIOS" que otros.
 Yo también digo fuera colegios, monopolios y demás aberraciones  existentes en este País.
 Un saludo