Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 01 de Septiembre de 2009, 20:18:32 pm
-
Descarga: (http://dc93.4shared.com/img/129433556/4878f24e/tabla_equivalencias_grado_en_derecho.pdf) (http://www.4shared.com/file/129433556/4878f24e/tabla_equivalencias_grado_en_derecho.html)
Enlace:
Tabla de equivalencias de Grado en Derecho. (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PLANES%20DE%20ESTUDIO%20ESPACIO%20EUROPEO/PLAN%20DE%20GRADO%20EN%20DERECHO/EQUIVALENCIAS%20GRADO%20DERECHO%202009OK2.PDF)
-
Lo único malo que le veo al grado bajo mi punto de vista es el tener que esperar dos años para colegiarte, el tener que hacer el master a la abogacía si quieres ejercer, etc.
En las asignaturas, con la excepción de algunas, son las mismas, aunque no se si el temario tb lo será.
-
Hola, yo la duda que mas me planteo es , que hace falta luego para poder hacer las oposiciones a secretario judicial o juez, es esta la carrera que exigiran, no se
-
Silvia, si te Licencias por el plan 2000 después de noviembre de 2011, vas a tener que hacer igualmente esos dos años más para ejercer como abogado.
Anxelito, te valdrá exactamente para lo mismo ser Licenciado o Grado en Derecho. Con el Grado en Derecho podrás acceder a las oposiciones del Grupo A (e inferiores, obviamente) de las Administraciones.
-
Yo pensaba que esto entraba ya directamente a partir del 2015!! Madremia no me esperaba este cambio, pues pretendia acabar antes del 2015 con la Licenciatura, colegiarme y ejercer la abogacia.
-
Yo pensaba que esto entraba ya directamente a partir del 2015!! Madremia no me esperaba este cambio, pues pretendia acabar antes del 2015 con la Licenciatura, colegiarme y ejercer la abogacia.
Hay varios hilos en el foro hablando de ello. Y cada cierto tiempo se abre alguno nuevo. Este (http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=4226.0) está en debates jurídicos.
-
En relación con las dudas que se plantean para poder acceder al grupo A dentro de la administración con el título de Grado y,a la vista de las respuestas dadas por la Srta. Mile, que asegura con contundencia que da igual la titulación de licenciado o grado para acceder al grupo A, quiero recordarle a esta Srta. a la vista de la respuesta que me ha enviado en privado, ya que yo en privado, le apunté con humildad que hay que tener en cuenta que dentro de la administración, el Grupo A, está subdividido en dos grupos A1 y A2, adjunto acompaño la respuesta en privado obtenida de dicha Srta,cuyo texto literal es el siguiente: "¿Ah sí? ¿No me digas? ¿Y eso desde cuándo? ¿Y dónde lo pone? En el EBEP dice que con el Grado se podrá acceder al Grupo A, no dice nada más".
Yo, una vez más, quiero dejar claro que dentro del Grupo A, según se dispone en el Estatuto Basico del Empleado Público, Art. 76, el grupo A estará subdividido en dos subgrupos A1 y A2 y que en aplicación de la disposición transitoria tercera de la referida ley, se establece las equivalencias de las anteriores titulaciones y su encuandre actual dentro de la Administración.
Creo que sería conveniente aclarar que según se dispone en el EBEP, para acceder al grupo A, es necesaria la titulación de Grado, aúnque no se matice en el mismo, que con el Grado se podrá acceder dentro del Grupo A al Subgrupo A2 y para el Subgrupo A1, seguirá siendo necesaria la titulación de licenciado en adelante y en aplicación con los nuevos planes de estudios será Master.
Por tanto y para que le quede claro a nuestra compañera para opositar a secretarios judiciales no es suficiente con el título de Grado, tendrá que obtener el título de Master, actualmente solo para Licenciados.
Esta Srta. que parece todo saber, le recomiendo que en lo sucesivo y antes de lanzarse a dar información se asesore mejor y creo que además debería de recibir lecciones de humildad, recomendandole que antes de lanzarse al ruedo se informe mejor y si algo no sabe lo consulte, dado que no es la primera vez que leo semejantes barbaridades, que lo único que crean es cierto malestar y desconcierto ante tanto desatino.
No está en mí ánimo crear ninguna polémica, pero he preferido hacer pública su respuesta dada la altanería con la que me responde y además sin razón, mi única esperanza que es gente como ella reflexionen un poco más sus respuestas y que sean menos impulsivas, por todo los humanos erramos. Como siempre se dijo por ahí, que atrevida es la ignorancia.
Me he permitido exponer aquí la respuesta en privado, puesto que, como ya he dicho, además de no informar bien, me parece un poco osada su intervención. En fin compañeros, como estoy convencido de que todos gozais de buen criterio, que cada lo vea como quiera. Un saludo.
--------------------------------------------------------------------------------
Lo Que No MaTa, FueRZa Te Da.
(P.D.) Esta coletilla no la he añadido yo, sino la Srta. Mile en su respuesta enviada. Yo me despido con otra, Salud y Suerte.
-
Me supuse que te referías a que para el subgrupo A1 haría falta el Máster o el Doctorado, pero yo al menos no lo he leído en el EBEP.
Me reitero en lo dicho, en el EBEP dice Grupo A -> Grado.
Más adelante hace referencia a los Licenciados y Diplomados. Los Licenciados serán subgrupo A1 y los Diplomados subgrupo A2.
No sé de dónde sacas la información de los secretarios judiciales. La última convocatoria habla sólo de Licenciados en Derecho... ¿Dónde has visto que pide Máster en Derecho? La convocatoria es la ORDEN JUS/2099/2008. Lo digo porque recordaba haberlo leído, pero si acaso, lo he revisado.
Copio parte del art. 76 del EBEP:
Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso
Como verás, dice título universitario de Grado. Si en la Ley se exige otro, será el que valoren. Yo en todo momento he hablado del EBEP
Siento si te ha parecido altanería o algo así, porque yo no considero que fuera así. Me sorprendió tu respuesta y sorprendida contesté... Es lo malo de internet, que como se lee lo que se escribe, no se sabe cómo se quiere decir.
P.D: Esa "coletilla" es la firma que tengo en el foro, y que debajo de este mensaje podrás ver. No es que te lo enviara a ti personalmente ;)
-
Una pregunta tonta :D
Yo tengo aprobadas de 1º del plan antiguo 3 asignaturas, y este año me vuelvo a matricular ;D
Ya empieza a funcionar el grado? o tengo que coger asignaturas del plan 2000
Gracia
-
Una pregunta tonta :D
Yo tengo aprobadas de 1º del plan antiguo 3 asignaturas, y este año me vuelvo a matricular ;D
Ya empieza a funcionar el grado? o tengo que coger asignaturas del plan 2000
Gracia
no, el curso que viene aun no te puedes pasar a grado, pasa te al plan 2000, te las convalidarán, y te matriculas en troncales del 2000 que te convaliden en grado, luego te pasas a grado
-
Gracias, voy a ser una chica multiplan ;D, pasaré por todos los planes, :D
-
En relación con las dudas que se plantean para poder acceder al grupo A dentro de la administración con el título de Grado y,a la vista de las respuestas dadas por la Srta. Mile, que asegura con contundencia que da igual la titulación de licenciado o grado para acceder al grupo A, quiero recordarle a esta Srta. a la vista de la respuesta que me ha enviado en privado, ya que yo en privado, le apunté con humildad que hay que tener en cuenta que dentro de la administración, el Grupo A, está subdividido en dos grupos A1 y A2, adjunto acompaño la respuesta en privado obtenida de dicha Srta,cuyo texto literal es el siguiente: "¿Ah sí? ¿No me digas? ¿Y eso desde cuándo? ¿Y dónde lo pone? En el EBEP dice que con el Grado se podrá acceder al Grupo A, no dice nada más".
Yo, una vez más, quiero dejar claro que dentro del Grupo A, según se dispone en el Estatuto Basico del Empleado Público, Art. 76, el grupo A estará subdividido en dos subgrupos A1 y A2 y que en aplicación de la disposición transitoria tercera de la referida ley, se establece las equivalencias de las anteriores titulaciones y su encuandre actual dentro de la Administración.
Creo que sería conveniente aclarar que según se dispone en el EBEP, para acceder al grupo A, es necesaria la titulación de Grado, aúnque no se matice en el mismo, que con el Grado se podrá acceder dentro del Grupo A al Subgrupo A2 y para el Subgrupo A1, seguirá siendo necesaria la titulación de licenciado en adelante y en aplicación con los nuevos planes de estudios será Master.
Por tanto y para que le quede claro a nuestra compañera para opositar a secretarios judiciales no es suficiente con el título de Grado, tendrá que obtener el título de Master, actualmente solo para Licenciados.
Esta Srta. que parece todo saber, le recomiendo que en lo sucesivo y antes de lanzarse a dar información se asesore mejor y creo que además debería de recibir lecciones de humildad, recomendandole que antes de lanzarse al ruedo se informe mejor y si algo no sabe lo consulte, dado que no es la primera vez que leo semejantes barbaridades, que lo único que crean es cierto malestar y desconcierto ante tanto desatino.
No está en mí ánimo crear ninguna polémica, pero he preferido hacer pública su respuesta dada la altanería con la que me responde y además sin razón, mi única esperanza que es gente como ella reflexionen un poco más sus respuestas y que sean menos impulsivas, por todo los humanos erramos. Como siempre se dijo por ahí, que atrevida es la ignorancia.
Me he permitido exponer aquí la respuesta en privado, puesto que, como ya he dicho, además de no informar bien, me parece un poco osada su intervención. En fin compañeros, como estoy convencido de que todos gozais de buen criterio, que cada lo vea como quiera. Un saludo.
--------------------------------------------------------------------------------
Lo Que No MaTa, FueRZa Te Da.
(P.D.) Esta coletilla no la he añadido yo, sino la Srta. Mile en su respuesta enviada. Yo me despido con otra, Salud y Suerte.
gente como ella emplea su tiempo (7163 mensajes) en ayudar a los foreros a solventar todas aquellas dudas que van surgiendo y que van desde el típico y odioso "¿libros o apuntes?" hasta "¿donde debo dirigirme para reclamar?", así que.....si que debe reflexionar, pero sobre como no malgastar su tiempo ayudando a desagradecidos..........................Lo Que No Mata FueRZa Te Da
-
No me gusta entrar en este tipo de temas, pero considero que hay que reconocer que si escribes tanto en el foro es posible que alguna vez te equivoques.
Es una cuestión de probabilidades.
El que nunca escribe, nunca se podrá equivocar.
De todas formas tenemos que tener muy presente que los mensajes pueden dar lugar a malinterpretaciones porque desconocemos el tono con el que nos lo dirigen.
Una misma frase puede significar varias cosas dependiendo del tono y por desgracia aquí no nos podemos escuchar.
-
Yo estoy esperando la respuesta del compañero, para así poder aclararme... He estado buscando información al respecto, y lo único que encuentro es eso que he puesto arriba del EBEP...
-
Ante todo muchas gracias por subir la tabla de equivalencias, se agracede que esté a mano MORDEKAY :) y la constancia de nuestra compañera MiLe_TzN en la resolución de dudas ::)
Sinceramente, bajo mi punto de vista veo cambios a...
Pequeños rasgos en cuanto a cambio de asignaturas (se quitan LC)
Grandes rasgos en cuanto a echar dos años para ejercer (gracias al Máster)
No me preocupa mucho ni me altera, lo que tiene que ser... ¡¡será!! ;D
-
En los pequeños rasgos, además de pasar a 4 años, de quitar 4 optativas y de quitar los créditos de LC, no sé muy bien cómo será el método de trabajo en la UNED. Lo digo porque en las presenciales habrá que acudir a clase, hacer trabajos... y aquí no sé cómo se planteará.
En cuanto a los grandes rasgos que comentas, el Máster es independiente. Puedes terminar por el plan 2000 (Licenciatura) en 2012, y tener que hacer el Máster igualmente. Son independientes.
-
Mira que quería hacer parecer todo más sencillo ;D pero nada oye, pues resumo gracias a tu ayuda MiLe_TzN:
Pequeños rasgos: Pasamos de 5 a 4 años, quitan 4 OP y quitan créditos de LC. Método de trabajo incierto en la UNED.
Grandes rasgos: El Máster es independiente. Puedes terminar por el plan 2000 (Licenciatura) en 2012, y tener que hacer el Máster igualmente.
Según vayamos aprobando o suspendido, lo iremos viendo más claro. Como bien es cierto, todo cambio, nos lía y marea un pelín >:( jejejeje :D
-
Hola:
Quería consultaros si cuando convaliden una asignatura de la Licenciatura para el Grado, conservan la calificación obtenida en el expediente, o simplemente consta APTO. Es que antiguamente, me refiero muy antiguamente, la convalidación de asignaturas recuerdo que no afectaba a la calificación, ¿pero ahora cómo es?
Saludos, :-\
-
Me autocontesto :D:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/OFERTA/GRADOSOFICIALES/PSICOLOGIA/2CRITERIOSGRECONOCIMIENTOGRADOS-CG-23-10-08.PDF
CRITERIOS GENERALES PARA EL RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA
DE CRÉDITOS EN LOS GRADOS.
(Aprobado en Consejo de Gobierno de 23 de octubre de 2008)
Art. 10. Aplicación de créditos reconocidos al expediente
Los créditos reconocidos se incorporarán al expediente, junto con la calificación
obtenida en origen, indicando los detalles del expediente de origen.
-
Alguien puede explicarme el porque de esos dos años para poder colegiarse?Despues de esos dos años habria q hacer un examen,no?ya se sabe como seria ese examen?. Gracias
-
Hola a todos,
Me interesa mucho el tema de seguir la licenciatura o pasarme al grado de cara a opositar y he leído algunos mensajes vuestros en los que tratáis este asunto pero no me queda muy claro si para opositar a cualquier grupo de la administración, tanto para el A1 como para el A2 es indiferente tener la licenciatura o el grado.
Agradezco de antemano vuestra información.
Un saludo.