Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jlla en 05 de Septiembre de 2009, 18:22:34 pm
-
No sé si os ha ocurrido a ustedes pero en mi caso tengo una edición del Código de Leyes Procesales que no es la última y no aparece la LEC de 1881;en la última no se si vendrá.Ante esta adversidad he tenido que realizar tanto el caso como el escrito por lo que sabía del libro.Evidentemente en el libro no viene todo lo que viene en la LEC por tanto el caso y escrito era imposible hacer perfecto sin la LEC de 1881 y con los únicos conocimientos del libro.
-
Y para qué quieres la LEC DE 1881 , qué vas a reconocer sentencias extranjeras no comunitarias o qué ??
No será mejor para Procesal 1 la LEC 1/2000 ??
-
Pero, ¿te refieres al examen, lo has hecho? ¿para qué necesitabas la LEC 1881?
-
El caso práctico era relativo a la conciliación previa y ésta esta regulada por la lec de 1881.Evidentemente han puesto los artículos de la lec de 1881 que había que aplicar al caso.
-
Y de preguntas teóricas ¿qué han puesto?
-
Sí, se llama derogación parcial. Jurisdicción voluntaria me ha indicado una compañera sigue en vigor la LEC 1881, además de reconocimento y ejecución de resoluciones extranjeras (arts 951 al 958)
Pero mucho mejor llevar la LEC 1/2000 en mi opinión.
-
1ª La fijacion del objeto procesal: Las alegaciones complementarias.Tema 18
2ª La audiencia principal:La práctica de la prueba.Tema 25
-
Yo también me he presentado y aún no me creo que en la legislación aplicable al caso práctico constaran preceptos de la LEC 1881, ¿qué pasa que no hay suficientes temas para preguntar en un supuesto práctico con la LEC 2000?, me parece muy fuerte, se supone que en septiembre deberían de bajar un poco el listón y resulta que lo que han hecho nunca antes lo habían hecho.
Cuanta tontería hay en la Uned, que ganas tengo de terminar.
-
Estoy intentando entrar en el foro del equipo docente(cursos virtuales) pero precisamente ese foro está bloqueado.Yo ya he puesto el tema en el foro de alumnos de los cursos virtuales.
-
Yo llevaba los 2 parciales y esta misma mañana he decidido no presentarme porque sabía que no lo llevaba bien, y por lo que me contais...ha sido "sorprendente".
-
Ah, y otra cosa, en la última edición del Código tampoco viene la LEC 1881, sólo en el CD.
-
La verdad es que si que ha sido un tanto raro...no se!!!
Yo me quedé a cuadros cuando lo vi...pero respondí "a mi manera" y creo que no esta muy mal, porque al llegar a casa lo comprobé en los famosos articulitos de la LEC 1881...
No se, me lié tanto con las preguntas que el caso práctico lo hice por "intuición en 5 mini-minutos, que me estaban echando fuera!! Y el escrito ya ni lo empecé!
-
pero ese no es el turron mas caro del mundo?
no me queda ná que pasar todavía....
-
Yo hasta incluso he pensado: se habrán equivocado, pero no sé, jajaja... El caso es que en la página 4 del Programa Oficial y en el apartado de Bibiografía Básica - Código de Leyes Procesales pone bien claro:
en dicho texto el alumno encontrará la legislación procesal necesaria, no sólo para el estudio de la asignatura de Derecho Procesal Civil, sino también de Derecho Procesal Penal,..... Sinceramente, no entiendo nada. Y, encima yo tengo la segunda parte aprobada, ahora si me suspenden, ¿qué?. Vaya tela.
-
Yo tambien tengo aprobada la segunda parte.Tendremos que comentarle al equipo docente que tengan en cuenta la dificultad de realizar el caso practico y el escrito sin la ley.
-
estoy indignado todo el verano preparando la asignatura para que luego nos traten asi, ¡no hay derecho!
-
Si os cuento lo que me ha pasado.....
Tengo la segunda parte aprobada y en el examen me han preguntado interdictos T. 38 y la internevion del MF en la celebracion de matrimonios T.45
Me quedao blanca
Tenia entendido que las materias superadas eran excluidas, no sé si es un error en el examen o voy yo equivocada.
He intentado contactar con el departamento pero estan ausentes estas semanas de examenes. Tanto estudiar del tema 1 al 27 para nada.
-
no te entiendo muy bien.A que parcial te has presentado?
-
Me he presentado al examen de procesal I hoy a las 18.30
-
A las 18,30 horas era para el segundo parcial.El del primer parcial fue a las 16,00 horas.
-
que me dices!!!!
No tenia ni idea, en el papel que me dieron en el centro asociado no ponia nada de parciales...
Me lo he imaginado pero al llegar a casa y ver los horarios no ponia nada ni especificaba mada de nada...
QUE FUERTE
-
Entonces si tienes toda la asignatura para septiembre ¿tienes que presentarte a las dos convocatorias del mismo día, es decir una parte a las 9 y la otra a las 11.30h?
Impresionante
Es mi primer año en la Uned tengo otro examen el 7/9 y agradecería me aclararais la duda.
Gracias de antemano
-
Claro, si tienes toda una asignatura pendiente para septiembre tienes que hacer los 2 parciales, cada uno a su hora. Yo, por ejemplo, que llevo Procesal entero, tenía que haber hecho el primer parcial a las 16 y el segundo a las 18.30. Si tienes uno sólo, tienes que comprobar a qué hora es y hacer sólo el que te haya quedado.
-
No se a que te refieres con una parte a las 9 y otra a las 11,30.Si te digo que en septiembre te tienes que presentar a lo que te haya quedado durante el curso, es decir, se pueden dar tres posibilidades: primera, realizar solo el primer parcial; segunda, realizar solo el segundo parcial; tercero, tener que realizar los dos parciales.
-
carlascv habla con el tribunal e intenta hacer el exámen de reserva, si no te van a dejar toda la asignatura, explicales todo el asunto. El lunes a primera hora pasate por tu centro...
-
Gracias por la aclaración y el consejo mjcg y yesbrazil.
jlla no hace halta ser tan dura con tus compañeros, es mi primer año y aprendo a palos.
Un saludo,
-
Estoy sorprendido.Carlascv te estoy respondiendo todas tus dudas y encima me dices que soy duro.De veras no te entiendo.
-
No se que es lo que se te ha pasado por la cabeza.De todas formas, de nada.
-
Hola amigo PULGARCITO, no tengo privados por sanción temporal. Qué han puesto en los parciales de Procesal 1 ......Y QUÉ TAL ADMNISTRATIVOS, TE HA SALIDO BIEN. Administrativos han sido muy complicados, yo creo. Y PROCESAL cómo te ha salido ?
ÁNIMO. Lo importante es restar en cada convocatoria. El año que vienes ya acabas. Un abrazo-