Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: palangana en 14 de Septiembre de 2009, 14:32:40 pm
-
Hola. Tiene alguien conocimiento de que exista la Carrera de Ciminología, como tal, como Carrera, o sólo se puede hacer como Curso de Experto Universitario, Máster, o Doctorado.
Pero existe como título oficial la Carrera de Criminología que sea una Diplomatura o una Licenciatura ?. Se imparte en alguna presencial de España?
Si es cierto que existe esa Carrera porqué no se imparte en la Uned (que es lo que más me convendría a mí)......y cuándo se va a impartir.
De momento no tengo más preguntas, muchas gracias. Pero yo he escuchado decir muchas veces "estudio criminología".
Un saludo.Gracias.
-
Hola, hasta ahora había venido siendo una carrera de segundo ciclo a la que se podía acceder desde varios primeros ciclos, como derecho o psicología, pero este año, como novedad, se ha convertido en una licenciatura (o grado). No sé en cuantas universidades la impartirán, pero al menos sí tengo la seguridad de que la imparten en la UMU, la Universidad de Murcia.
-
En la Universidad de Granada tambien se estudia.
Desde luego sería interesante que la dieran en la Uned, yo la sacaría despues de terminar Derecho, ya que el tema me interesa.
-
En la Universidad de Granada tambien se estudia.
Desde luego sería interesante que la dieran en la Uned, yo la sacaría despues de terminar Derecho, ya que el tema me interesa.
Claro, es lo que más me interesa a mí ahora que he acabado. Lo que más me gusta es el Derecho penal, el Procesal penal y la Criminología. A ver si lo va impartir la Uned, o en qué presenciales está, y si finalmente es considerado como Carrera !!
Muy interesante. Gracias. Un saludo.
-
En la Universidad de Murcia (pública) hasta ahora era de segundo ciclo (no sé con los actuales grados), únicamente en la Universidad Católica de San Antonio en Murcia es diplomatura bajo la denominación de "Diploma Superior en Criminología".
Debería ser una enseñada reglada en los planes de Grado aquí en la UNED, como Máster o como Grado.
A mí también me gusta la Criminología, pero no sé las salidas que tiene(además de las oposiciones en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado).
Saludos
-
Ahora con lo de los grados no sé como estará la cosa, pero hasta el año pasado se impartía como licenciatura de segundo ciclo semipresencial, ( solo asistencia a los exámenes ), en la universidad de Alicante. Siento no poder ser de más ayuda.
-
En Santiago también la hay.
Aquí (http://www.usc.es/es/institutos/criminoloxia/index.html) viene alguna información. No sé si es la que tú dices.
-
para ser Sherlock Holmes o Colombo, esos sí son buenos criminólogos :D
Palangana no te gusta nada Administrativo? venga, anímate y nos hacemos Secretarios Generales Técnicos ;D
-
para ser Sherlock Holmes o Colombo, esos sí son buenos criminólogos :D
Palangana no te gusta nada Administrativo? venga, anímate y nos hacemos Secretarios Generales Técnicos ;D
Sí, efectivamenete, administrativo es la otra materia que más me gusta, sobre todo la parte de fuentes, de recursos, el contencioso, la cuestión sancionadora y la defensa. Pero Parada se ha retirado, los docentes que están "han cambiado la LEY por ....." y ya nada será igual. Sin Parada, nada será igual, "cayó el hombre, nace el mito" ;D
Por cierto, Torrombo, te tengo que mandar el correo para el Documento síntesis de los recursos. Muchas gracias !!
Gracias a todos por vuestas respuestas.
-
-en Valencia, antes como título propio y ahora como segundo ciclo, Universidad de Valencia http://www.uv.es
-
se me olvidaba se imparte en la Facultad de Derecho http://www.uv.es/derecho
-
Yo soy licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante, primero hice el Título propio en Criminología en la Universidad de Oviedo. En Alicante existe la modalidad online y presencial.
Cualquier duda sobre asignaturas aquí estoy.
Saludos
-
Yo soy licenciada en Criminología por la Universidad de Alicante, primero hice el Título propio en Criminología en la Universidad de Oviedo. En Alicante existe la modalidad online y presencial.
Cualquier duda sobre asignaturas aquí estoy.
Saludos
O sea, de lo que dices y lo que dicen los compañeros es cierto que existe COMO CARRERA, puesto que dices LICENCIADA EN CRIMINOLOGÍA !!. Estupendo, a ver si hay algo por Andalucía cercano y si la va a impartir la Uned.
Si puedes y tienes tiempo me harías un gran favor mencionando como ejemplo algunas asiganturas que se cursan . Muchas gracias !!
-
Sí soy licenciada, criminóloga pura, y lo de leyenda, más que leyenda, es poca información que existe de en qué consiste la carrera y qué es realmente un criminólogo, todo el mundo lo asocia a CSI y no es así...
En la página de la Universidad de Alicante www.ua.es puedes buscar el segundo ciclo de criminología, ahí te detallan las asignaturas (ejemplo: derecho penal parte genera, derecho penal parte especial, medicina legal y ciencias forenses, psicopatologia del comportamiento delictivo, prevención y tratamiento de la delincuencia, sociología del derecho, victimología, derecho procesal penal, psicología criminal, etc...).
Saludos
-
Si te sirve de ayuda, también esta en la Universidad de Cadiz, en el campus de Jerez.
Saludos!
-
Sí soy licenciada, criminóloga pura, y lo de leyenda, más que leyenda, es poca información que existe de en qué consiste la carrera y qué es realmente un criminólogo, todo el mundo lo asocia a CSI y no es así...
En la página de la Universidad de Alicante www.ua.es puedes buscar el segundo ciclo de criminología, ahí te detallan las asignaturas (ejemplo: derecho penal parte genera, derecho penal parte especial, medicina legal y ciencias forenses, psicopatologia del comportamiento delictivo, prevención y tratamiento de la delincuencia, sociología del derecho, victimología, derecho procesal penal, psicología criminal, etc...).
Saludos
Claro, es interesantísimo todo esto de la criminología. Lo de "leyenda" sólo era una forma de titular el hilo por el hecho de que muchas veces se anuncia "estudio criminología", pero se desconoce exactamente qué formato y consideración tiene. Como no tenía información y desconocía todo esto por eso pregunto. Claro que eres LICENCIADA PURA, como no podía ser de otra forma si son estudios oficiales universtarios......o bien Diplomatura, pero ya sé que es Licenciatura. Felicidades por la licenciatura y porque es una materia muy bonita e interesante. Apasionante las asiganturas que mencionas como ejemplo. MUCHAS GRACIAS.
Muchas gracias cristina-der a ti también...Cádiz a hora y media la tengo, luego ya estamos más cerca. :)
-
Cualquier duda pregunta lo que quieras. Y si te gusta adelante porque el mundo de la Criminología es un mundo por descubrir y donde se necesita gente que realmente quiera trabajar y luchar por nuestro lugar en la sociedad. Así que cuentas con todo mi apoyo.
Un saludo.
Sí soy licenciada, criminóloga pura, y lo de leyenda, más que leyenda, es poca información que existe de en qué consiste la carrera y qué es realmente un criminólogo, todo el mundo lo asocia a CSI y no es así...
En la página de la Universidad de Alicante www.ua.es puedes buscar el segundo ciclo de criminología, ahí te detallan las asignaturas (ejemplo: derecho penal parte genera, derecho penal parte especial, medicina legal y ciencias forenses, psicopatologia del comportamiento delictivo, prevención y tratamiento de la delincuencia, sociología del derecho, victimología, derecho procesal penal, psicología criminal, etc...).
Saludos
Claro, es interesantísimo todo esto de la criminología. Lo de "leyenda" sólo era una forma de titular el hilo por el hecho de que muchas veces se anuncia "estudio criminología", pero se desconoce exactamente qué formato y consideración tiene. Como no tenía información y desconocía todo esto por eso pregunto. Claro que eres LICENCIADA PURA, como no podía ser de otra forma si son estudios oficiales universtarios......o bien Diplomatura, pero ya sé que es Licenciatura. Felicidades por la licenciatura y porque es una materia muy bonita e interesante. Apasionante las asiganturas que mencionas como ejemplo. MUCHAS GRACIAS.
Muchas gracias cristina-der a ti también...Cádiz a hora y media la tengo, luego ya estamos más cerca. :)
-
Muchas gracias por tu ofrecimiento compañera, ya te tengo apuntada en mi agenda, y no dudaré en preguntarte porque tengo pensado especializarme en el Derecho penal, proceso penal y la criminología......muy interesante porque deduzco que se tocan cuestiones como psicología, sociología, prevención etc, que domino bien poco. El Derecho penal sí que lo entiendo bien.
Una de las cuestiones que más me preocupan es la cuestión de las mafias, el crimen organizado y lo de la reinserción, que en determinados tipos delicitivos y de delincuentes no sólo no me creo, sino que me parece una locura. Tendré que profundizar en el tema.
GRACIAS.Estamos en contacto.
-
Palangana por Andalucía tienes el instituto andaluz de criminología. Te pego el enlace y creo que además de masters y cursos ofrecen un título propio de 3 años en criminología que te da acceso al 2º ciclo de criminología. Te pego el enlace.
http://www.iaic.us.es/
Un saludo
-
En el inicio de la página te pego ésto que parece que es lo que buscas.
EXPERTO UNIVERSITARIO EN CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA.
Declarado por el Ministerio de Educación equivalente a DIPLOMATURA UNIVERSITARIA para el Acceso a la LICENCIATURA UNIVERSITARIA EN CRIMINOLOGÍA.
Declarado equivalente a DIPLOMATURA para el acceso a determinadas convocatorias dependientes del Ministerio del Interior y Justicia.
Homologado por el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía. Declarado de interés por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.
Primer y segundo curso equivalentes a primero y segundo de DETECTIVE PRIVADO.
-
Esto esta muy bien, y vienen las asignaturas y todo (son precisamente las cuestiones que me inquitan y me gustan). En estos días voy a ir a la Presencial que me informen de esto que aquí has colgado, y de lo que han ido comentado los compañeros. Pero está claro que de leyenda nada, que tienen consideración de estudios universitarios y de estudios superiores.
Muchísimas gracias, Josemarbella27. Un saludo.
-
A los licenciados en Criminología por la Universidad de Alicante, me gustaría preguntarles sobre cómo eran los examenes, si eran tipo test o a desarrollar.
Gracias
-
En estos momentos existen muchas universidades que ofrecen un Grado en Criminología. A lo cual habría que añadir diversos másteres oficiales.
-
En la Universidad de Salamanca se ha venido impartiendo a distancia el título propio en Criminología (3 años) que te equiparaban a una diplomatura y con el que podías acceder al 2º ciclo en Criminología en cualquier universidad, a fin de obtener el título de Licenciado. Este año se implanta el Grado en Criminología.
Últimamente se ha convertido en la carrera de moda, aún cuando en este país desafortunadamente a penas tiene salidas profesionales. ¡Cuanto daño han hecho las series tipo CSI!
Supongo que en cuanto la UNED se de cuenta del filón, no tardarán en implantar un nuevo grado.
-
En la Universidad de Málaga existe la carrera de Criminología, concretamente Grado en Criminología, te paso el enlace para que te informes, la nota negativa es que está bastante demandada, y creo que es de las que tienen la nota de corte para entrar mas alta, sino la que más...
http://www.derecho.uma.es/oferta-academica/grado-en-criminologia/plan-de-estudios.php
-
en la universidad de Valencia esta el grado de criminologia, es más hay un doble grado de derecho mas criminologia en cinco años.
-
Solo una idea:
http://www.policia.es/oposiciones/e_ejecutiva.html
Es muy parecido a estudiar criminología, de hecho el nivel con el que se sale es superior en mi opinión, con dos añitos en Avila preparándose en materias propias de crimonología que después se convalidan con un postgrado en ciencias policiales por Salamanca y además con la recompensa de un puesto de trabajo bastante bien remunerado, que tal y como está hoy en día el mercado laboral...
Un saludo.
-
Palangana, aparte de los buenos consejos que te han dado diversos compañeros, en la Uned hay un catedrático de Penal experto en Criminología, que es Serrano Maíllo y que además es un encanto de persona. Si te pones en contacto con él te aconsejará lo mejor sin duda.
Saludos.
-
Con los primeros ciclos de ciertas carreras o estudios no oficiales impartidos por universidades se puede acceder a la licenciatura de criminología de segundo ciclo (2 años), puesto que hoy día no existe en España la Lic. en criminologia completa.
La universidad de Alicante (Y alguna otra) está haciendo un verdadero negocio con este, donde los profesionales de la seguridad acuden como moscas a la miel, ya que, casi sin esfuerzo (2 años) pueden presumir de tener una Lic. en criminologia (aunque sea de segundo ciclo).
Se cursan 3 años de un curso online (Ciencias Policiales), que imparte la universidad, que da acceso a este 2º ciclo en extinción. Este curso lo aprueban todos sin estudiar y no es oficial, es un simple curso. Acceden a los que ellos llaman 4º sin formación alguna, aunque en realidad es 1º de este segundo ciclo.
Y con dos años puede acceder con igualdad con los licenciados de 5 años a cualquier puesto, pero en los concursos se puntúa como media licenciatura (es solo un ciclo, y una licenciatura son dos). No olvidemos que el grado es un primer ciclo.
Creo que es una injusticia que con dos años de estudios oficiales se puedan adquirir más derechos que un graduado con 4 años o los mismos que un licenciado que se ha currado los 5.
Todo por el gran negocio que se han montado las universidades en España, que no forman, sino que consiguen clientes (alumnos) para sobrevivir.
-
Con los primeros ciclos de ciertas carreras o estudios no oficiales impartidos por universidades se puede acceder a la licenciatura de criminología de segundo ciclo (2 años), puesto que hoy día no existe en España la Lic. en criminologia completa.
La universidad de Alicante (Y alguna otra) está haciendo un verdadero negocio con este, donde los profesionales de la seguridad acuden como moscas a la miel, ya que, casi sin esfuerzo (2 años) pueden presumir de tener una Lic. en criminologia (aunque sea de segundo ciclo).
Se cursan 3 años de un curso online (Ciencias Policiales), que imparte la universidad, que da acceso a este 2º ciclo en extinción. Este curso lo aprueban todos sin estudiar y no es oficial, es un simple curso. Acceden a los que ellos llaman 4º sin formación alguna, aunque en realidad es 1º de este segundo ciclo.
Y con dos años puede acceder con igualdad con los licenciados de 5 años a cualquier puesto, pero en los concursos se puntúa como media licenciatura (es solo un ciclo, y una licenciatura son dos). No olvidemos que el grado es un primer ciclo.
Creo que es una injusticia que con dos años de estudios oficiales se puedan adquirir más derechos que un graduado con 4 años o los mismos que un licenciado que se ha currado los 5.
Todo por el gran negocio que se han montado las universidades en España, que no forman, sino que consiguen clientes (alumnos) para sobrevivir.
Pero supongo que con la extinción de la Licenciatura se les acabará el chollo,no?
-
Este año todavía se pueden matricular y creo que quieren ampliar el plazo para el que viene, aunque no estoy seguro de esto último. Pero no preocupes inventarán otra cosa
-
¿Alguien sabe si el próximo año se podrá matricular en la Lic de segundo grado de Criminología?
-
Con los primeros ciclos de ciertas carreras o estudios no oficiales impartidos por universidades se puede acceder a la licenciatura de criminología de segundo ciclo (2 años), puesto que hoy día no existe en España la Lic. en criminologia completa.
La universidad de Alicante (Y alguna otra) está haciendo un verdadero negocio con este, donde los profesionales de la seguridad acuden como moscas a la miel, ya que, casi sin esfuerzo (2 años) pueden presumir de tener una Lic. en criminologia (aunque sea de segundo ciclo).
Se cursan 3 años de un curso online (Ciencias Policiales), que imparte la universidad, que da acceso a este 2º ciclo en extinción. Este curso lo aprueban todos sin estudiar y no es oficial, es un simple curso. Acceden a los que ellos llaman 4º sin formación alguna, aunque en realidad es 1º de este segundo ciclo.
Y con dos años puede acceder con igualdad con los licenciados de 5 años a cualquier puesto, pero en los concursos se puntúa como media licenciatura (es solo un ciclo, y una licenciatura son dos). No olvidemos que el grado es un primer ciclo.
Creo que es una injusticia que con dos años de estudios oficiales se puedan adquirir más derechos que un graduado con 4 años o los mismos que un licenciado que se ha currado los 5.
Todo por el gran negocio que se han montado las universidades en España, que no forman, sino que consiguen clientes (alumnos) para sobrevivir.
Me parece una falta de respeto tremenda la de este compañero que ridiculiza los estudios de muchísimos alumnos que con mucho esfuerzo, dedicación y privaciones han realizado o realizan actualmente la licenciatura de Criminología.
No se puede hablar y menos despotricar de lo que no se sabe. Criminología, efectivamente, es una carrera de 2º ciclo pero a la que se accede siendo ya licenciado (5 añitos) y con un título propio de al menos 50 créditos, o Diplomado en Derecho, Medicina, Psicología entre otros (3 años de estudios serios) o con un titulo propio de Criminología que no es ningún curso por correspondencia sino que tiene 180 créditos(en otro caso no es convalidable), como cualquier diplomatura. Os puedo asegurar y yo lo he hecho (estos tres años) que nadie regala nada y que se estudia desde Dcho penal a procesal, estadistica, sociologia, derecho penitenciario, etc, muchas cosas que muchos estudiantes de derecho no veremos en la vida. Como se da la casualidad que he estudiado Criminología (5 añitos) con muchos exámenes y mucha falta de sueño, privación absoluta a veces de vida familiar, un gran desembolso económico al tener que desplazarme los dos últimos años a examinarme a Alicante lo que me supone cada vez estar allí una o dos semanas, rogaría un poquito de respeto , y como también soy estudiante de Grado de Derecho creo que se de lo que hablo.
Es una lástima que entre los propios compañeros tengamos al enemigo.
Saludos.
-
Por si alguien tiene verdadero interés en estos estudios, 4º se extingue en 2014 y 5º en 2015 por lo que en teoría el próximo curso sería el último en que se podría matricular. También hay que tener en cuenta que según la vía de acceso hay que cursar determinados complementos de formación. La nota de corte es bastante alta ya que hay muchas solicitudes.
-
Bueno, es por comentar,
En la UNED no hay Grado en Criminología, ni lo habrá a corto plazo, y no es por falta de voluntad del Departamento de Dº Penal y Criminología de la UNED porque me consta (igualmente sirve para lo de Master). En el cual por cierto tenemos criminólogos de primer orden en España (Serrano Maíllo, etc.).
Tienes varios cursos de experto universitario. Y Palangana, en la UNED de Sevilla tenemos un par de cursos de Criminología todos los años (cortitos de un par de días)...pásate y ves de qué va el tema. El profesor Serrano Maíllo precisamente dirige e imparte uno de los cursos. Si quieres más info, dímelo.
En cuanto a las salidas de la carrera: dicho por profesores del tema ninguna. Vaya, a no ser que vayas a ser inspector (donde se valora) y poco más.
Efectivamente tienes asignaturas de sociología, psicología, Derecho (te convalidan sólo unas pocas).
En Sevilla tienes la US y la UPO con Grados si no me equivoco.
Saludos.
-
Siento si te he ofendido Velypereiral, pero sé muy bien de lo que hablo.
Al segundo ciclo de crim¡nología puede acceder, como bien dices, desde algunas diplomaturas y licenciaturas.
Pero desde algunas Universidades han habilitado cursos como lo que tu hiciste, de 3 años, que no son oficiales,
es decir no corresponden a ninguna Licenciatura ni diplomatura (que son créditos oficiales). Y precisamente
la Universidad de Alicante oferta eso curso de manera online, el cual lo han realizado varios compañeros de
trabajo.
Por ello no nos vendas la burra de que te costó tanto esfuerzo ni tal y tal, porque estas faltando a la verdad
de manera escandalosa, quizás para vender tu título, que bastante esfuerzo económico sí te habrá costado.
Lo vuelvo a repetir con 2 añitos, 120 créditos oficiales (Mirar en RD 2003 sobre creación de este segundo ciclo)
te da una licenciatura de segundo ciclo sin tener que haber cursado ni un solo crédito oficial
Para que sepáis que es un crédito no oficial: tengo casi 100 créditos de diplomas de postgrado NO oficiales que me han llevado el trabajo de 4 o 5 tardes, pero luego no son convalidables por nada y en algunas oposiciones, como máximo, te reconocen como cursillos.
La gente que realiza esos 180 créditos No oficiales son sobre todo policía que no han estudiado en su vida
y quieren un título para promocionars a una escala superior y al paso ir vendiendo que son universitarios
-
Siento si te he ofendido Velypereiral, pero sé muy bien de lo que hablo.
Al segundo ciclo de crim¡nología se puede acceder, como bien dices, desde algunas diplomaturas y licenciaturas.
Pero desde algunas Universidades han habilitado cursos como lo que tu hiciste, de 3 años, que No son oficiales
es decir no corresponden a ninguna Licenciatura ni diplomatura (que son créditos oficiales). Y precisamente
la Universidad de Alicante oferta eso curso de manera online, el cual lo han realizado varios compañeros de
trabajo.
Por ello no nos vendas la burra de que te costó tanto esfuerzo ni tal y tal, porque estas faltando a la verdad
de manera escandalosa, quizás para vender tu título, que bastante esfuerzo económico sí te habrá costado.
Lo vuelvo a repetir con 2 añitos, 120 créditos oficiales (Mirar en RD 2003 sobre creación de este segundo ciclo)
te da una licenciatura de segundo ciclo sin tener que haber cursado ni un solo crédito oficial
Para que sepáis que es un crédito no oficial: tengo casi 100 créditos de diplomas de postgrado NO oficiales que me han llevado el trabajo de 4 o 5 tardes, pero luego no son convalidables por nada y en algunas oposiciones, como máximo, te reconocen como cursillos.
La gente que realiza esos 180 créditos No oficiales son sobre todo para profesionales de la seguridad que no han estudiado en su vida
y quieren un título para promocionars a una escala superior y al paso ir vendiendo que son universitarios
-
Yo tenía entendido que Criminología, era un título de "Experto universitario". Por lo menos eso era en la Complutense, igual que "Detective Privado" que servía como título propio para obtener la licencia profesional del Ministerio del Interior...
Así que con los títulos propios de las Universidades hay que andarse con cuidado porque el reconocimiento que terceros les den, dependerá únicamente de estos al no ser títulos oficiales reconocidos por ANECA...
Saludos
-
Como tu dices primero fueron título propios. Ahora tienen un segundo ciclo en extinción (licenciatura criminología)
y el grado de criminología.
-
Al hilo de tu respuesta, he visto que en la "Universidad Rey Juan Carlos" se ofrece como Grado. Los tiempos que evolucionan...
Saludos
-
Sí, está implantado en muchas universidades tanto online como presenciales (Unir, UV.....)
-
Es cierto que hay muchos títulos propios de Criminología, con más créditos o menos, con unas asignaturas u otras, pero el Título propio de Criminología que da acceso a la Licenciatura, es decir al segundo ciclo, tiene que estar homologado y para eso ha sido necesario que a parte de la estructura en 3 cursos y 180 créditos que cumpliera otros requisitos donde se evaluó desde contenidos a profesorado. Al compañero que dice que se trata de estudios que se hacen en 4 tardes le diré que yo lo hice presencial, como mis compañeros de la universidad en que estudié, en 3 años, yendo a clase todos los días excepto casos de fuerza mayor, que han sido los mínimos, y con un programa y profesorado que nada tiene que envidiarle al de Derecho ya que muchos eran profesores de derecho, incluso catedráticos de medicina, psiquiatría, etc. Puedo decir que el nivel impartido en mi universidad en esos "cursos", como aquí algunos les llaman, tenía un nivel muy superior al que estoy viendo en el 2 ciclo que es oficial.
Pero es que a parte de esta forma de acceso , otros acceden con una Diplomatura, o Licenciatura, en materias relacionadas, entonces me pregunto ¿cómo es posible que alguien descalifique de ese modo también a otros estudiantes que acceden con estudios oficiales? Creo que opiniones así que descalifican gratuitamente a muchos estudiantes que disponen de una formación sólida y que se esfuerzan en el día a día ni nada aporta a los foros ni nada aportarán a su profesión como profesionales del derecho porque siempre se mirarán al ombligo y nunca sabrán apreciar los conocimientos ni el esfuerzo de los que le rodean.
-
Es cierto que hay muchos títulos propios de Criminología, con más créditos o menos, con unas asignaturas u otras, pero el Título propio de Criminología que da acceso a la Licenciatura, es decir al segundo ciclo, tiene que estar homologado y para eso ha sido necesario que a parte de la estructura en 3 cursos y 180 créditos que cumpliera otros requisitos donde se evaluó desde contenidos a profesorado. Al compañero que dice que se trata de estudios que se hacen en 4 tardes le diré que yo lo hice presencial, como mis compañeros de la universidad en que estudié, en 3 años, yendo a clase todos los días excepto casos de fuerza mayor, que han sido los mínimos, y con un programa y profesorado que nada tiene que envidiarle al de Derecho ya que muchos eran profesores de derecho, incluso catedráticos de medicina, psiquiatría, etc. Puedo decir que el nivel impartido en mi universidad en esos "cursos", como aquí algunos les llaman, tenía un nivel muy superior al que estoy viendo en el 2 ciclo que es oficial.
Pero es que a parte de esta forma de acceso , otros acceden con una Diplomatura, o Licenciatura, en materias relacionadas, entonces me pregunto ¿cómo es posible que alguien descalifique de ese modo también a otros estudiantes que acceden con estudios oficiales? Creo que opiniones así que descalifican gratuitamente a muchos estudiantes que disponen de una formación sólida y que se esfuerzan en el día a día ni nada aporta a los foros ni nada aportarán a su profesión como profesionales del derecho porque siempre se mirarán al ombligo y nunca sabrán apreciar los conocimientos ni el esfuerzo de los que le rodean.
1. El segundo ciclo de criminología, consta de dos cursos oficiales (120 créditos). Con los
requisitos y complejidad de la mayoría de carreras. Jamás he desmerecido esta carrera
2. Muchos que en la vida han estudiado acceden con el cursillo de ciencias policiales,
de 180 créditos NO OFICIALES, son meros título profesionales.
3. No conozco a nadie que no lo haya superado año por curso, san pagarín es el que
tiene la culpa.
4. Cuando terminan criminología tiene 120 créditos reconocidos en todas las universidades,
no 300 como dices, ni tienes los 5 años como afirmas con presunción, porque la Licenciatura en crimología
entera no existe como tal.
Solo la licenciatura a extinguir de segundo grado (media licenciatura)
y el grado en criminología con 4 años oficiales (frente a los 2 de la media licenciatura).
5. Si hace realmente hace algún tiempo que estudias derecho sabrás que te lleva más trabajo
algunas de las asignaturas complicadillas de derecho que un año del cursillo de ciencias policiales.
6. Los catedráticos o profesores que sea cuando más clase dan más cobran, y el invento de ese cursillo es
un negocio redondo: títulos profesionales que nadie suspende, para que ciertos profesionales (que tiene pasta porque
trabajan y se lo pueden sufragar) que nunca han estudiado se sientan universitarios y puedan promocionarse.
-
La licenciatura en Criminología, como estudios de segndo ciclo, en la Universidad de Alicante, requiere estos requisitos para su acceso: http://www.ua.es/oia/es/estudios/segundo_ciclo/criminologia.htm
Y como allí dice, Podrán acceder a estos estudios quienes se encuentren en posesión de un título de Criminología que haya sido declarado equivalente por el Ministerio de Educación y Ciencia al título de Diplomado Universitario a los efectos de acceso a la Licenciatura en Criminología. La Orden ECI/4171/2004, de 13 de diciembre (BOE 22-12-04), establece las condiciones para la declaración de equivalencia de títulos en materia de Criminología al título de Diplomado Universitario a los únicos efectos de acceso a la licenciatura en Criminología.
-
en la universidad de valencia hay un grado de criminologia e incluso una doble titulación de cinco años de grado de derecho mas grado en criminolgia. y con anterioridad era licenciatura de segundo ciclo de dos años de duración
-
Bueno, es por comentar,
En la UNED no hay Grado en Criminología, ni lo habrá a corto plazo, y no es por falta de voluntad del Departamento de Dº Penal y Criminología de la UNED porque me consta (igualmente sirve para lo de Master). En el cual por cierto tenemos criminólogos de primer orden en España (Serrano Maíllo, etc.).
Tienes varios cursos de experto universitario. Y Palangana, en la UNED de Sevilla tenemos un par de cursos de Criminología todos los años (cortitos de un par de días)...pásate y ves de qué va el tema. El profesor Serrano Maíllo precisamente dirige e imparte uno de los cursos. Si quieres más info, dímelo.
En cuanto a las salidas de la carrera: dicho por profesores del tema ninguna. Vaya, a no ser que vayas a ser inspector (donde se valora) y poco más.
Efectivamente tienes asignaturas de sociología, psicología, Derecho (te convalidan sólo unas pocas).
En Sevilla tienes la US y la UPO con Grados si no me equivoco.
Saludos.
Trigun me gustaria ponerme en contacto contigo , he realizado criminologia en sevilla , el experto universitario, y lo de esos cursos de la uned en sevilla me interesan mucho! vainsent86@gmail.com
-
Sí, compañero, te he enviado un privado.
Más info del tema en la web del centro asociado de sevilla_delegados_delegado derecho.
Saludos.
Ps. Búscame un día en Sevilla y tomamos un café.