Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: GermanSev en 15 de Septiembre de 2009, 18:26:52 pm
-
Hablando con gente, con amigos, con compañeros de trabajo, etc. alguno me dicen que es una buena edad para volver a estudiar, otros me dicen que ya es tarde...en fin. Yo tengo 25 años, no creo que sea demasiado mayor para estudiar, pero me gustaría saber la edad que tenéis vosotros. Gracias.
-
Te voy a responder , aqui la edad cronologica a los alumnos de la uned no nos importa, nunca es tarde si se hacen las cosas con ilusión, es decir si tienes ilusión siempre eres joven.
-
Se abrió un hilo hace unos meses que llegó a tener varias páginas de post......pero no sé dónde andará. Pero la edad superior a 25 años es tan buena como cualquier otra. Lo que importa, como bien ha dicho el amigo pulgarcito, es la ilusión por conocer y aprender, además de que siempre abrirá más puertas.
Adelante y para cualquier cosa por aquí estaremos......con 25, 28, 37, ó 52 años !! ;)
Un saludo, suerte y ánimo. :)
-
Hablando con gente, con amigos, con compañeros de trabajo, etc. alguno me dicen que es una buena edad para volver a estudiar, otros me dicen que ya es tarde...en fin. Yo tengo 25 años, no creo que sea demasiado mayor para estudiar, pero me gustaría saber la edad que tenéis vosotros. Gracias.
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=20148.0
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=7213.74
-
Cuando te matriculas en la UNED los conocidos pueden decirte:
A. Eres demasiado joven para meterte en la UNED.
B. Eres demasiado mayor para estudiar.
Y ambas respuestas a alguien que está motivado para estudiar me parecen un error. Es más, lo que es un error es dejar de estudiar llegados los 20 años porque es lo que hacen los demás. Hay que formarse a lo largo de toda la vida, sea con carreras, másters o cursos porque eso nos enriquece.
-
Ya que nadie se moja yo 36 y este sera mi primer año. saludos
-
pues yo 36 y tambien mi primer año.A ver como me va.
-
22
Formo parte del grupo "es muy pronto para entrar en la UNED, a distancia sólo se hace la segunda carrera"
Como bien dicen por ahí arriba nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde si de verdad estás motivado y quieres sacar la carrera.
-
mayor, yo comenzaré a estudiar con 45, pero con la ilusión de un joven de 18
-
Pues si, tenéis razón, y aunque con vistas a conseguir un mejor trabajo también me propongo estudiar para ganar en cultura y en otras muchas cosas. Como yo les digo a ellos, no me voy a quedar estancado con 25 años...
-
Pregunta peliaguda, teniendo en cuenta lo coqueta que soy...bueno 35 pero me conservo que no veas.
Empecé a estudiar hace 8 y he tenido un parón de 5 cursos (2 niños seguiditos) y este año vuelvo con mucha ilusión y con las fuerzas que me dejen mis 3 chicos.
-
Hola!!! Yo también tengo 22 y formo parte del grupo "demasiado joven para estudiar en la UNED"
-
22
Formo parte del grupo "es muy pronto para entrar en la UNED, a distancia sólo se hace la segunda carrera"
Como bien dicen por ahí arriba nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde si de verdad estás motivado y quieres sacar la carrera.
Yo tengo 21 años. A mi también me dijeron lo mismo el año pasado cuando me matriculé en la UNED con 20 años para hacer mi segunda carrera porque entre la presencial y el trabajo no podía asistir a más clases, y la verdad es que ha pasado un año, he visto lo duro que es estudiar en la UNED, y lo gratificante que resulta aprobar las asignaturas por ti mismo (y gracias a los apuntes que se pueden bajar de esta página jeje porque los manuales son densos y muy caros y ahora estoy en el paro), pero si tuviese la oportunidad de cursar Periodismo por la UNED cambiaba sin pensarlo la Complutense.
La gente que conoce la UNED y su dureza aprecia el trabajo que hacemos, independientemente de la edad, otros... bueno creen que esto es sólo para esos que no quieren ir a clase o para gente mayor. Pero yo estoy feliz con lo que hago.
Es duro, pero compensa.
-
Si te matriculasté el año pasado con 20 años para hacer tu segunda carrera......con cuántos años hicieste y en qué tiempo la primera ??
-
Si te matriculasté el año pasado con 20 años para hacer tu segunda carrera......con cuántos años hicieste y en qué tiempo la primera ??
A los 18 aprobé la selectividad, me fui a Madrid a estudiar Periodismo a la Complutense, donde el mes que viene comienzo 4º de una licenciatura de cinco años, que tardaré seis en sacar porque las asignaturas de libre configuración se importan por la mañana y yo trabajo y resido en otra provincia ahora mismo. Sigo estudiando la que comencé aunque muy desilusionada, pero no quiero sentir que he perdido el tiempo. Comencé Derecho como alternativa a Peridismo, a una carrera que me desilusiona y no me llena. Será la facultad, será la carrera o seré yo, pero las clases magistrales y el total desinterés por sus alumnos ha hecho que busque la alternativa de la UNED.
-
Si te matriculasté el año pasado con 20 años para hacer tu segunda carrera......con cuántos años hicieste y en qué tiempo la primera ??
A los 18 aprobé la selectividad, me fui a Madrid a estudiar Periodismo a la Complutense, donde el mes que viene comienzo 4º de una licenciatura de cinco años, que tardaré seis en sacar porque las asignaturas de libre configuración se importan por la mañana y yo trabajo y resido en otra provincia ahora mismo. Sigo estudiando la que comencé aunque muy desilusionada, pero no quiero sentir que he perdido el tiempo. Comencé Derecho como alternativa a Peridismo, a una carrera que me desilusiona y no me llena. Será la facultad, será la carrera o seré yo, pero las clases magistrales y el total desinterés por sus alumnos ha hecho que busque la alternativa de la UNED.
jejeje, tu historia me suena, y mucho. Es parecida a la mía, aunque yo, en vez de periodismo, empecé filología española, lo que fue una decepción total, por los profesores, por los compañeros, por esas supuestas clases magistrales en las que se imparte el temario que le venga en gana al profesor de turno, del pelotilleo, de apenas tener salidas profesionales si seguía, etc. Así que un tanto deprimido tpor este chasco, decidí comenzar Derecho en la UNED, y creo que es la decisión más acertada que he tomado un mucho tiempo. Nunca me había llamado el mundo jurídico, llegué a él por casualidad, y me encanta.
Saludos ;)
-
Aqui otra demasiado joven para la uned...23 a puntito de 24 y mi novio se matriculó con 22
-
Ah, entiendo TAMARABOIN. Muy interesante tu caso y creo que tienes grandísimas posiblidades, por edad y por capacidad de superación. Periodismo lo empezasté, y te aconsejo que lo acabes, en el tiempo que puedas y que te permita tu trabajo y situación. Derecho te abrirá muchas más puertas y la Uned es la UNIVERSIDAD IDÓNEA en tu situación
Cuando acabes las dos Carreras, pues tendrás muchas posiblidades, por la mezcla de Periodismo y de Derecho. En el mismo mundo de la comunicación y de los medios de información abundan periodistas mediáticos que no tienen ni idea ni de Periodismo, ni de Derecho !!.
Un saludo, suerte y ánimo......con las dos Carreras.
-
Tengo 21, asi que también formo parte del grupo "demasiado jovenes para estudiar en la Uned". Pero elijo la Uned por varios motivos, y uno de ellos es porque quiero hacer oposiciones cuando acabe la carrera y creo que la Uned te prepara mucho mejor para las opos que la presencial, ya que cuando acabe estaré acostumbrado a estar "solo" y a estudiar por mi cuenta, cosa que considero clave, aparte de dedicarle todas las horas del mundo.........Un saludo
-
Tengo 21, asi que también formo parte del grupo "demasiado jovenes para estudiar en la Uned". Pero elijo la Uned por varios motivos, y uno de ellos es porque quiero hacer oposiciones cuando acabe la carrera y creo que la Uned te prepara mucho mejor para las opos que la presencial, ya que cuando acabe estaré acostumbrado a estar "solo" y a estudiar por mi cuenta, cosa que considero clave, aparte de dedicarle todas las horas del mundo.........Un saludo
BIEN PENSADO. Un saludo, suerte y ánimo.
-
Muchas gracias Palangana............además después de "conoceros" a todos vosotros seguro que se hace mucho más ameno estudiar y seguro que ayuda también un montón a levantar cabeza.....Un saludo
-
Muchas gracias Palangana............además después de "conoceros" a todos vosotros seguro que se hace mucho más ameno estudiar y seguro que ayuda también un montón a levantar cabeza.....Un saludo
Sí, esto es largo, y a veces se duda, sobre todo si acontece un revés inesperado. Por aquí estaremos y ayudaremos en todo lo que podamos. ;)
Una cosa muy importante, nunca, nunca, nunca, hay que dejar de matricularse y prepararse aunque sea una asiganatura, asegurarla y superarla. Lo importante es restar.......pero eso de me tomo un año sabático y no me matriculo ni me presento, mal asunto, puesto que después cuesta más. Siempre que se pueda ,y aunque se pasen por momentos difíciles, hay que seguir.
-
Otro más para el grupo "demasiado joven para estudiar en la uned". Tengo 22, pero empecé en la uned en el curso 2004/2005 con 17 años. Aprobé selectividad en junio 2004 y en septiembre empecé en la UNED directamente, sin pasar por la presencial y sin anestesia ni nada de nada. Yo no lo veía tan raro, pero a todo el que se lo decía me trataban de loco para arriba... No me arrepiento de nada!!
Debería haber terminado este curso 2008/2009, que hace los cinco años de la licenciatura, pero tengo aun tres asignaturas para el curso que empieza en breve, qué le vamos a hacer... jajaja
Un abrazo fuerte a tod@s!! ;)
-
Buenas!! Yo tengo 19 y también formo parte del grupo "demasiado joven para la UNED" He decidido meterme para compaginar un par de asignaturas con segundo y tercero de RRLL en la Universidad, y cuando termine la carrera presencial, seguiré estudiando en la UNED hasta conseguir el grado de Derecho. Este año me matricularé a 3 o 4 asignaturas, pero cuando termine RRLL, me matricularé en 8,9 asignaturas al año hasta que logre sacarme las 2 carreras antes de los 30 años.
Y como bien decís... para estudiar no hay edad, ya sean 18, 28, o 48, lo bueno de la UNED es que no te ocurre lo típico de sentirte incómodo porque eres el mayor de la clase. Mucho ánimo a todos! ;)
-
bueno ahora toca el turno a los de la tercera edad, tengo muy cercanos los 53, y este año empezaré con dos asignaturas para ir cogiendo fondo, y espero contar con la ayuda de todos vosotros.
-
Venga hombre, ¡que no se diga que nos da vergüenza!... ¿Donde están "los ciencuentones"?.Yo seré el primero y espero que de una larga lista: ¡cincuentaytres! A ver si somos mayoría.
-
Hola, yo tengo 30. Empecé Derecho con 18 en otra Universidad presencial, hice un parón para trabajar y porque la carrera no me gustaba, formé familia y ahora he retomado, me quedan unas 8 asignaturas para la licenciatura y estoy muy ilusionada con terminar, ya toca¡¡¡¡¡¡
-
25 y la segunda carrera :) muuuy contenta con la primera, y contenta también con ésta
-
TamaraAboin!! Yo también te aconsejo que, aunque hayas empezado derecho, termines periodismo porque creo que con ambas puedes tener muy buenas salidas. Yo soy periodista y no cambiaría esta profesión por nada del mundo. Es, simplemente, apasionante. Así que por las clases no te desanimes porque la realidad que hay ahí fuera es muy diferente y estar al pie de la noticia siempre depara muchas sorpresas. Y aunque a veces un poco estresante (a veces pienso que me falta vida social), la profesión es muy gratificante sin duda.
Yo tengo 25, terminé periodismo hace tres y este año me matricularé en derecho por la UNED, ya que me encanta el periodismo de tribunales y estudiar derecho creo que me ayudará a tener una base más sólida a la hora de cubrir juicios y demás...
Un abrazo!!
-
Por aqui un carrocilla...38 tacos.
-
Otra de los "carrocillas" pero se estudia cuando se puede. Nací hace muuuuuuchos años, cuando la gente vestía con pelucas blancas y vestidos de horganza. Ya ni me acuerdo. Tengo 25 y empiezo 3º.
Saludos!!! :D
-
Pues yo también soy un carrocilla, con 28 tacos a las espaldas, y ahora entrando en 2º con alguna de 1º pendiente ;D Pero con el trabajo y demás únicamente me puedo matricular de 5 o 6 al año, así que, calculo que con 35 tacos habré terminado (eso espero). Después Dios dirá, si sigo currando en lo mismo o haré oposiciones, buscar algo mejor, en fin...por soñar que no quede ;D
-
Por favor, los que estais diciendo que sois unos carrocillas con 25 o 28 años, me matais!!! que yo voy hacer 24 y soy una niña todavia!!!! un poquito de seriedad!jajaja
-
Yo tengo 32 y me uno al grupo de es mi segunda carrera. Me matricule por primera vez en el 97, así que ya llevo mas de 10 años con ella a cuestas.
Para yo-derecho, creo que la decisión es acertada, tenerte que meterte los tochos de la UNED siempre vienen bien para luego afrontar temarios arduos como los de una oposición, y si quieres un consejo, intenta hacer mas hincapié en aquellas asignaturas que van a tener relación con tu futura oposición (si es que ya has decidido por cual decantarte), ya que todo el tiempo que ahora ganes, te servirá cuando empieces a preprarar
-
¿Una niña? ¿con 24 años?, con tu edad ya estaba casada hacia 4 años, con casa, labores domesticas y todo lo demás. Aunque hay muchas formas de ver la edad, yo me quedo flipada cuando llega mi madre y dice que todavía es joven (me parto de la risa, con todos mis respetos) y tiene 48, y yo con 25 digo que soy "carrocilla", ¡¡¡las cosas de la vida!!!
Los que trabajan conmigo tienen todos mas de 35 y cuando digo que soy carrocilla, me preguntan ellos ¿y nosotros que nos ves, jubilaos ya, no? :D ;)
Saludos ;)
-
Yo, tengo 34, un hijo preadolescente y otro pre-preadolescente, un trabajo de 7 horas y todo lo demás, pero una pareja que me apoya y muchas ganas de empezar 1º. ¡AH! y la ayuda de todos vosotros.
¡¡¡animo a todos!!!
-
Pues yo a puntito de cumplir 38 primaveras, y con complejo de Peter Pan ;), porque uno es viejo o joven cuando asi lo siente.
En mi caso, tambien con trabajo y familia, pero este año vuelvo con muchas ganas e ilusion a retomar los estudios que años atras tuve que dejar. Vuelvo con una mezcla de 1º, 2º y 3º...(cosas de pasar del plan del 53 a este del 2000)
Animo a todos y un saludo
-
:D Yo tengo 45 años. Hace 7 cursos que empecé. En 2005 hice parón por muerte de mi padre y retomé de nuevo al año siguiente. Ya estoy en 5º y espero terminar este curso 2009/2010. La he ido compaginando con familia (hijos, padres, hermanos, pareja) con la vida (ocio, trabajo, deporte) y los añadidos que siempre surgen. ::) El asunto es que aquí estoy y espero terminarla con los 46 años, supongo que es una buena edad.
:-\ Viendo el hilo, la verdad que soy de las mayores. :'( :'(
-
que no se ofusque nadie, xo creo que abrir un post aquí xa debatir sobre la edad es algo tonto.. sinceramente, me aburre encontrarme post como éste cuand estoy buscando algo de la carrera...
-
Lo que estoy leyendo por aqui!!.... que si carrocilla con 28 años!!, pos yo soy bastante antígua y bastante más carroza que todos vosotros pero tengo una ilusión increíble, retomé mis estudios este curso pasado después de muuuuchos años y he sacado 5 de 6 asignaturas..... las demás de 1º y alguna de 2º las tenía aprobadas, voy a por el resto de 2º y alguna de 3º y espero vuestra ayuda como desde ya teneis la mía..... Ahhhhh tengo 46 y 2 hijos estudiando la carrera también y una en bachillerato, además trabajo en la Administración.
-
Pues el día 24 cumpliré 26 añitos, no creo que exista una edad para estudiar. Lo cierto es que cuando intento animar a gente más joven que yo a estudiar en la UNED me dicen: " pero eso no es para mayores". Pues no, ni para mayores ni para jóvenes, sin no para gente con ganas de aprender.
Empecé este curso 1º y este que va a empezar seguiré con 1º, no me importa terminar dentro de 20 años. Lo que me importa es aprender.
-
pues yo tengo (repique de tambores) 27 añazos...y aquí estoy ni mejor ni peor que nadie sólo tengo una meta este año terminar la carrera besazos
-
llevas razón, más ahora que empieza el período de matriculación.
-
Hola, yo tengo 30. Empecé Derecho con 18 en otra Universidad presencial, hice un parón para trabajar y porque la carrera no me gustaba, formé familia y ahora he retomado, me quedan unas 8 asignaturas para la licenciatura y estoy muy ilusionada con terminar, ya toca¡¡¡¡¡¡
Igual que tú, sólo que yo aún no he formado familia, jajajaja. Y me quedan 2 menos
-
Pues yo con 29 y cuatro años en Derecho, estoy encantada. La primera vez que iba a un examen en la UNED pensé que me encontraría mucha gente mayor y que me mirarian pensando en lo joven que era para estar alli (con 24 añitos o menos) y qué sorpresa cuando me encontraba gente de todas las edades incluso gente más joven que yo.
Aqui ni se es muy joven ni muy mayor ;)
-
Acabo de cumplir 49 y espero acabar en el curso 2010/2011.
-
23 años y muy contento de la diversidad generacional.
APRENDO DE TOD@S MUCHO, EN SERIO!
-
23, cumplo el 12 de octubre!!
-
¡Qué poco importa la edad, especialmente cuando ya no se es joven!
Tengo la edad de vuestros padres, tengo hijos que tienen vuestra edad y me siento tan joven como la madre de 48 o más aunque nací antes.
La edad - llega el momento que es mejor olvidarse.
Ja, ja, si pienso en la edad no sé si es mejor ;D o :'( pero me están entrando unos mareos :D