Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: maricarmencita en 23 de Septiembre de 2009, 14:10:00 pm
-
Es que he conseguido los famosos apuntes de Sito, y hay mucha gente que asegura haber aprobado la asignatura estudiando de estos apuntes.
Mi pregunta es si suele cambiar mucho la asignatura de derecho romano de un año para otro, es que aún no he podido hacerme con ningún libro (debido a que aún no ha publicado Uned los libros nuevos para este año) y quiero aprovechar el tiempo al máximo, y para ello he empezado estudiando derecho romano por los apuntes de Sito, ¿hago bien?
¿podría ahorrarme comprar el libro de derecho romano, teniendo estos apuntes?, lo que sí tengo que comprar es el libro de casos prácticos...
-
yo también he empezado a estudiar para que no me pille el toro con esos apuntes, contrastando con el libro. No creo que cambie mucho el romano de un año a otro, si no ha cambiado en siglos¡¡¡ Suerte con la asignatura.
-
La respuesta es que no cambia de un año para otro,porque estamos hablando de como aplicaba el derecho en la antigua roma lo único que variaran serán lsoa casos a estudiar,prque cada año los deben de cambiar. Un saludo y espero haberte servido de ayudado.
-
Gracias, lo que no me queda claro es si los casos práctiso de derecho romano vienen el el libro junto con la teoría, o están en el otro libro llamado "responsa"
-
a ver de romano son 2 libros: uno que se llama derecho privado de roma ( casos.acciones.institucionea) y el otro casuismo y jurisprudencia romana ( responsa).los casos prácticos te vienen en el responsa aunque tambie te viene algo de teoría.
-
Los apuntes de Sito son muy buenos. Estudiándolos y mirando los casos guía que os caigan este año, seguramente sacareis muy buena nota.
Yo la he hecho este año y sacado sobresaliente. No es difícil, solo hay que pillar el truco de las palabrejas en latín.
-
sheileferre, perdona pero sólo una cosa entiendo: los casos los cambian de un año a otro, pero son todos del mismo libro, que depende del año escogen uno u otros no? gracias
-
Pero qué libro de casos tienes?, yo es que estoy esperando que uned publique los libros de este curso 2009-2010, que todavía no están.
Según he visto en la librería Sanz y Torres los libros de Romano son los mismos del año pasado, tanto el de Casos como el de Teoría.
-
efectivamente poniente: es el mismo libro lo único que cada año alternan los casos
-
Lo que suele cambiar son los casos guia que al final son lo que entran en los exámenes, esta año en el primer cuatrimestre fueron 11 y en el segundo, si no me equivoco 28, en la guia vendrán los números del libro Responsa que son casos guias.
Eso son los que se debe aprender pues son los que caen en los exámenes.
Saludos.
-
Hola, me gustaria, si es posible, referencias de apuntes para las asignaturas de primer curso, para estudiar, y si me pudieran decir si a parte es muy necesario comprar todos los libros, o se puede estudiar de esos apuntes.
-
Hola a todos,
No sé si os pasa a alguno, pero del primer tema de romano no entiendo ni papa. He tenido que pasar directamente al Tema 2. (Eso sí, yo soy de ciencias, todo sea dicho).
Ánimo y un beso :)
-
Otra cosa chicos, estoy intentando matricularme y tengo una duda ¿por qué en el 2º cuatrimestre de 1º hay dos asignaturas de Derecho Constitucional con distintos profesores? ¿cuál tengo que coger?
Gracias¡¡ :-[
-
Otra cosa chicos, estoy intentando matricularme y tengo una duda ¿por qué en el 2º cuatrimestre de 1º hay dos asignaturas de Derecho Constitucional con distintos profesores? ¿cuál tengo que coger?
Gracias¡¡ :-[
Hola Ana1000,
Son la misma asignatura, pero por lo que tengo entendido una es para repetidores, y la otra es para los que nos matriculamos por primera vez de la asginatura (yo tampoco entiendo por qué es así, pero su explicación tendrá) en el caso de que te matricules en constitucional por primera vez tienes que elegir los de Torres
-
Otra cosa chicos, estoy intentando matricularme y tengo una duda ¿por qué en el 2º cuatrimestre de 1º hay dos asignaturas de Derecho Constitucional con distintos profesores? ¿cuál tengo que coger?
Gracias¡¡ :-[
Hola Ana1000,
Son la misma asignatura, pero por lo que tengo entendido una es para repetidores, y la otra es para los que nos matriculamos por primera vez de la asginatura (yo tampoco entiendo por qué es así, pero su explicación tendrá) en el caso de que te matricules en constitucional por primera vez tienes que elegir los de Torres
Este programa, coordinado por el prof. Alzaga, está vigente con carácter general para todos los alumnos que cursen la asignatura en el año académico 2009/2010. Es el único programa válido para los alumnos que se matriculan de la asignatura por primera vez, y también para los que, habiendo estado matriculados de ella en cursos anteriores, no se hubieran presentado a ninguna prueba presencial durante el curso 2008/2009.
También pueden optar por este programa los alumnos repetidores que en el curso anterior (2008/2009) se hubieran examinado de alguna prueba presencial (Junio o Septiembre) de conformidad con el programa ofrecido por los profs. Sánchez González y Mellado Prado. Pero estos alumnos (y sólo ellos) podrán asimismo optar por seguir la asignatura de acuerdo con el programa que en el curso pasado ofrecieron los profesores citados
ya con esto salimos de dudas
-
Otra cosa chicos, estoy intentando matricularme y tengo una duda ¿por qué en el 2º cuatrimestre de 1º hay dos asignaturas de Derecho Constitucional con distintos profesores? ¿cuál tengo que coger?
Gracias¡¡ :-[
Hola Ana1000,
Son la misma asignatura, pero por lo que tengo entendido una es para repetidores, y la otra es para los que nos matriculamos por primera vez de la asginatura (yo tampoco entiendo por qué es así, pero su explicación tendrá) en el caso de que te matricules en constitucional por primera vez tienes que elegir los de Torres
Este programa, coordinado por el prof. Alzaga, está vigente con carácter general para todos los alumnos que cursen la asignatura en el año académico 2009/2010. Es el único programa válido para los alumnos que se matriculan de la asignatura por primera vez, y también para los que, habiendo estado matriculados de ella en cursos anteriores, no se hubieran presentado a ninguna prueba presencial durante el curso 2008/2009.
También pueden optar por este programa los alumnos repetidores que en el curso anterior (2008/2009) se hubieran examinado de alguna prueba presencial (Junio o Septiembre) de conformidad con el programa ofrecido por los profs. Sánchez González y Mellado Prado. Pero estos alumnos (y sólo ellos) podrán asimismo optar por seguir la asignatura de acuerdo con el programa que en el curso pasado ofrecieron los profesores citados
ya con esto salimos de dudas
Jo, pues yo en la matricula, en Constitucion II he elegido la cuota de Sanchez Mellado.
¿y ahora que puedo hacer?
-
hola estoy estudiando romano para ir adelantando algo y la verdad no me entero mucho, como puedo conseguir los apuntes de Sito. saludos
-
Por favor, os agradecería a los que habeis comprado el responsa de este año que indiqueis los números o los títulos de los casos que son considerados "Casos-Guía".
Muchas gracias por anticipado y ánimo que los libros son terribles, de los que peor se explican entre los que he visto hasta el momento.
-
Cada año cambian, el departamento los selecciona a principio del curso (el mes que viene supongo)
-
Así es, y como publican los libros todos los años, los que los acaben de comprar los tienen bien señalados en su libro como Casos-Guía; Por ello, no es necesario esperar al comunicado del Departamento si alguien acaba de comprar el Responsa y tiene a bien indicar los números ó los títulos de dichos casos.
Gracias.
-
hola estoy estudiando romano para ir adelantando algo y la verdad no me entero mucho, como puedo conseguir los apuntes de Sito. saludos
si todavía no los has conseguido si me dejas un mail yo te los mando
-
Puedes mandarlos a este correo:palitapalitor@yahoo.com
Muchas gracias
-
Hola,
yo también empiezo este año, me podeis mandar los apuntes a :
ivargas@ozu.es
gracias por todo y a todos
-
Hola mhurtado,
estoy buscando esos apuntes y no los encuentro..
si pudieras enviármelos a mí también, mi correo fch01@orange.es
Gracias mil!
-
Por favor me podrías mandar los apuntes de sito a[m.paulamg@hotmail.coml] gracias
-
Si no es mucho pedir, ¿me los podéis mandar?. Gracias
majoguma@hotmail.com
-
Algún alma caritativa que me los mande también :'( :'(.
A ver si empiezo de una vez. Muchas Gracias.
-
Algún alma caritativa que me los mande también :'( :'(.
A ver si empiezo de una vez. Muchas Gracias.
si dejas un correo te los envio ahora mismo
-
Mi correo es: probledoc@gmail.com
Muchas gracias
-
Si alguien me los puede enviar también a mí os lo agradecería. Mi correo es robertohm18@hotmail.com
Un saludo
-
alguien es tan amable y me lo envia a frhrodriguez@gmail.com
gracias de antemano
-
Para ese alma caritativa: Añade los apuntes de Romano a alborote@hotmail.com Muchismas gracias. :-*
-
enviados a tod@s y ahora a estudiar
un saludo a todos
-
Hola a tod@s:
Este es mi primer año en Derecho, después de superar el curso de acceso (> 25). Llevaba muchos años sin estudiar y creo que los esfuerzos del año anterior me han ayudado a recuperar el hábito al estudio. Esta carrera la empiezo con mucho estusiasmo, pero aun así necesito un poco de ayuda para la preparación de la asignatura de Derecho Romano. Por supuesto, yo estoy dispuesto a ofrecer mi colaboración en la medida de mis posibilidades.
Agradecería que alguien pudiera enviarme esos apuntes de Sito que según se comenta van muy bien para la preparación de la asignatura.
Os paso mi dirección:
jlopeznexus@hotmail.com
Saludos :)
-
Hola a tods!
ALKAZUL, he intentado contestarte al privado pero no sé qué problema hay que no me deja :(
A ver si con suerte lees esto.
Mi e-mail es lunibe7@hotmail.com
Si alguien puede pasarme los apuntes de Romano de Situ, que dicen que son muy buenos lo agradecería.
Este año me he cogido Romano, constituciona I y II. Si hay alguien que pueda decirme algo acerca de qué libros/apuntes convienen para cada asignatura lo agradecería tbn. La verdad es q ando algo perdida. Muchas gracias.
Saludos
-
Hola a todos. Yo también me he decidido empezar derecho este año y la verdad es que esto un poco perdida.
OS agradecería que alguien me enviase los apuntes de romano de situ, y así empezar a mirar. Creo que después de tanto tiempo sin estudiar esto va a ser durito. ::) :P :'( :'(
Mi e-mail es beguma@hotmail.com
-
Pues me temo que en romano suele cambiar poco pues no es un derecho dinamico en la actualidad como seria el derecho civil o tributario. En realidad se estudia romano porque para entender el entramado del derecho europeo cerrado es necesario conocer las fuentes que los crearon y entre ella esta el derecho romano. Lo que puede ocurrir es que temas que el año que se va no entraron en el libro se inserten en el siguiente por esto de no perder la cuota de venta de libros. para ello lo que puedes hacer es buscar el roamano que recomiendan este año y cogues el de año pasado y convalidad asuntos y luego con los apuntes que estan en esta red o o cualquiera que te ofrezcan pues elaboras los tuyos y aprobar.... Aunque como dicen "Ningun verano sin romano"
un saludo