Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Attila en 25 de Septiembre de 2009, 14:39:37 pm
-
Estoy desesperado:
No soy licenciado a estas santas horas por que en junio, en el segundo parcial de mercantíl II, no atendieron mi reclamación. Me quedé en 23 aciertos.
Posteriormente, como ya he explicado en otro hilo, en el examen de septiembre me daban la razón ( "de facto") al dar como válida la respuesta por mi indicada en la revisión del examen de junio, que no me admitieron.
Que puedo hacer?.
Cúal es el procedimiento correcto?, revisión extraordinaria del examen de junio al haber aparecido nuevos datos (la pregunta del examen de septiembre) relevantes en favor de mis tesís?.
Por favor, que alguien que sepa me asesore, estoy tan desesperado por lo injusto del caso, que me planteo incluso mandarlo todo al carajo!!!.
Os adjunto el e-mail que les he enviado, a ver si voy por buén camino:
Acabo de enviarles el siguiente e-mail:
Estimados profesores, como ustedes recordarán, tras el examen de junio les remití el siguiente e-mail:
Estimados profesores :
Soy un alumno de 5º de Derecho, y me examiné en la primera semana de junio de la asignatura mercantíl II.
Concretamente, me tocó el examen tipo B.
Examinando posteriormente el mencionado examen, he encontrado lo que, a todas luces, parece un error en la redacción de la pregunta nº: 5.
La pregunta dice literalmente:
5.- Son efectos de la declaración de concurso:
a.- La paralización del devengo de intereses.
b.- El vencimiento anticipado de los créditos.
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.
Veamos.
a.- Es así excepto en los créditos vinculados a garantías reales, luego la respuesta no es correcta puesto que hay créditos que siguen devengando intereses.
b.- Sólo se lleva a cabo si hay fase de liquidación, por lo tanto no es correcta.
c.-está claro que no es, puesto que las dos anteriores son erróneas.
En definitiva: en mi modesta opinión, creo que la mencionada pregunta no contiene ninguna respuesta que pueda considerarse acertada,`por lo que creo debería ser anulada.
Me permito la libertad de poner éste incidente en su conocimiento, puesto que vengo observando que son muchos los compañeros que en distintos foros vienen coincidiendo con mi apreciación.
Agradeciéndoles de antemano la atención prestada, reciban un cordial saludo_
Fdo:------
Ustedes tuvieron la amabilidad de responderme, indicándome que la respuesta acertada era la A, y que no era posible la anulación de la pregunta.
CUÁL NO HABRÁ SIDO MI SORPRESA AL COMPROBAR QUE:
EN EL EXAMEN TIPO C DE SEPTIEMBRE, EN LA PREGUNTA NÚMERO 8, USTEDES , DE FACTO, DABAN LA RAZÓN A MI RECLAMACIÓN DE ANULACIÓN DE LA PREGUNTA NÚMERO 5 DEL EXAMEN TIPO B DE LA PRIMERA SEMANA DE JUNIO, AL DAR COMO VÁLIDA LA RESPUESTA "B" A LA SIGUIENTE CUESTIÓN:
8.- la declaración del concurso determina
a.- El vencimiento anticipado de los créditos aplazados.
B.- LA SUSPENSIÓN DEL DEVENGO DE INTERESES LEGALES O CONVENCIONALES, EXCEPTO EN EL CASO DE LOS CRÉDITOS CON GARANTÍA REAL Y LOS CRÉDITOS SALARIALES.
c.- Las dos respuestas anteriores son correctas.
PARECE EVIDENTE QUE USTEDES SE HAN DADO CUENTA DEL ERROR DE REDACCIÓN DE LA PREGUNTA Nº 5 DEL EXAMEN TIPO B DE LA PRIMERA SEMANA DE JUNIO Y, MUY SABIAMENTE, HAN RECTIFICADO.
Como quiera que si se hubiese procedido a la anulación de la mencionada pregunta nº 5, se habría producido la circunstancia de que el mínimo para aprobar la asignatura se hubiese establecido en 23 respuestas acertadas.
Y, habida cuenta, que ese ( 23 respuestas acertadas) fue el número de respuestas que yo acerté en el mencionado examen de junio, creo de justicia se proceda desde ese Departamento de la siguiente forma:
1º:- PROCEDER A LA ANULACIÓN DE LA PREGUNTA NÚMERO 5 DEL EXAMEN TIPO B DE LA PRIMERA SEMANA DE JUNIO-2.009.
2º.- SE PROCEDA A CAMBIAR MI CALIFICACIÓN DE SUSPENSO EN LA MENCIONADA PRUEBA, POR LA DE APROBADO.
3º.- QUEDE REFLEJADA TAL CIRCUNSTANCIA EN EL EXPEDIENTE ACADÉMICO CORRESPONDIENTE.
No tengo ninguna duda de que, por parte de ese Departamento, se procederá a subsanar el error acaecido, para reponerme en la calificación que por justicia me corresponde.
Agradeciéndoles de antemano la atención prestada, quedo a su entera disposición en el teléfono …..
Atentamente:
Fdo:…….