Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: yoshi en 06 de Octubre de 2009, 20:24:31 pm
-
Hola a todos. Este año me toca el practicum y, sinceramente, busco sobre todo que sea asequible y no presencial.
Después de buscar y leer todo lo que aparecía en el foro (que es muchísimo, cuánta ayuda, así da gusto) he visto que la preferencia de muchos foreros se decanta por el no presencial de civil. Pero de civil no tengo los libros, porque lo aprobé en la universidad presencial hace tiempo. Como tengo que cursar Procesal II, había pensado en el practicum no presencial de Procesal, pero por mucho que he buscado no he encontrado información relevante. También había pensado en el no presencial de Mercantil.
Perdón por el rollo, pero ¿cuál creéis que sería la mejor opción? El Civil me llama muchísimo, porque es una materia que estudié muy agusto en su momento, pero no tengo la bibliografía ni los conocimientos actualizados; el Mercantil parece que no está mal, y de Procesal no tengo mucha información.
Muchas gracias a todos, un saludo y suerte¡¡¡
-
¿No puedes sacar los libros de la biblioteca de tu centro asociado?. Es lo que voy a terminar haciendo yo.
Claro que en mi centro somos cuatro gatos y además me llevo bien con los tutores de los Civiles, así que libros no creo que me falten.
A los tutores les dan siempre los libros, y para el día del examen te los pueden dejar sin problemas.
-
Gracias belona. Lo intentaré, pero no sé si hay límite de cantidad para sacar libros de la biblioteca. Preguntaré y hablaré también con los tutores.
¿Tú también tienes pensado el practicum no presencial de Civil? ¿Te ocurre más o menos lo mismo que a mí?
Saludos¡¡¡
-
Yo también tengo el mismo problema que tú, pero sólo respecto Civil I y II, pues los aprobé hace tiempo y no se donde tengo los libros.
He pensado sacar los libros de la biblioteca, pero no me quiero arriesgar a que se me adelante algún compañero.
Creo que los pediré prestado a algún profesor o compañero que curse dichas asignaturas.
Saludos.
-
El caso es que ya tengo casi decidido que el practicum será el de Civil (primera opción) o Mercantil (segunda opción). Descarto el de Procesal porque tengo el Procesal II en 5º, e igual entorpece.
Buscaré bien por el foro a ver qué tal es el de Mercantil, por si no puedo conserguir los libros de Civil.
Saludos¡¡¡
-
Gracias belona. Lo intentaré, pero no sé si hay límite de cantidad para sacar libros de la biblioteca. Preguntaré y hablaré también con los tutores.
¿Tú también tienes pensado el practicum no presencial de Civil? ¿Te ocurre más o menos lo mismo que a mí?
Saludos¡¡¡
Si, voy a hacer ese practicum. Pero por suerte, entre el tutor de los civiles y los compañeros, espero poder hacerme con los libros.
Lo que sí he comprado ha sido los practicum.
-
por que no es aconsejable que coincida el practicum con la asignatura? yo pensaba hacer el practicum de dº del trabajo y presentarme a esa misma asinatura. Yo pienso que te ayudara a ir entendiendo mejor la asignatura, no?
-
por que no es aconsejable que coincida el practicum con la asignatura? yo pensaba hacer el practicum de dº del trabajo y presentarme a esa misma asinatura. Yo pienso que te ayudara a ir entendiendo mejor la asignatura, no?
Se me ocurre que quizá deberías asegurarte de que la materia del primer parcial del Practicum de Trabajo, no supera la materia del primer parcial de la asignatura de Trabajo y SS. Si así fuese, tendrías que resolver algún caso de materia que todavía no has visto.
No ocurre lo mismo por ejemplo en el Practicum de Privado, pues al ser ambas asignaturas de quinto, en el Practicum no entra materia fuera de la que se ve en el primer parcial de Internacional Privado.
Como el Practicum es una asignatura de quinto, pero Trabajo es de cuarto, perfectamente pueden dar por hecho que la asignatura está superada y distribuir los casos prácticos como quieran. Yo me aseguraría antes de que no es así, y dividen exactamente igual el primer y el segundo parcial en cuanto a materia se refiere.
Quizá algún compañero que haya hecho ese Practicum te lo podría confirmar, aunque yo llamaría directamente al departamento por si este año cambia algo.
Suerte. :)
-
Se me ocurre que tambien podrias probar a sacar 3 libros de la Uned y buscar los otros en alguna biblioteca publica del sitio donde vivas, a ver si los tienen.
-
Se me ocurre que tambien podrias probar a sacar 3 libros de la Uned y buscar los otros en alguna biblioteca publica del sitio donde vivas, a ver si los tienen.
Gracias Sandra, intentaré hacer lo que comentas. El problema puede estar en que los libros no estén disponibles en las fechas de los exámenes.
En fin, qué lio...
Saludos¡¡¡
-
En todos los practicum te dejan llevar libros o sólo en civil.¡gracias!
-
Buenas....
No se si te servira como consejo, yo este año hice el practicum no presencial de Mercantil, y solo decirte que si te decantas por el adelante, no tieeeene mayor problema unicamente con el Codigo Mercantil lo tienes todo hecho, respecto a la materia no te hace falta ni libro, unicamente con el Codigo ya lo tienes solucionado, te lees el articulado correspondiente y listo.... a mi me fue bastante bien ( un 7 nota final) y todo ello a pesar del pavor que le cogi a la asignatura cuando me tuve que matricular....
Saludos
-
Buenas....
No se si te servira como consejo, yo este año hice el practicum no presencial de Mercantil, y solo decirte que si te decantas por el adelante, no tieeeene mayor problema unicamente con el Codigo Mercantil lo tienes todo hecho, respecto a la materia no te hace falta ni libro, unicamente con el Codigo ya lo tienes solucionado, te lees el articulado correspondiente y listo.... a mi me fue bastante bien ( un 7 nota final) y todo ello a pesar del pavor que le cogi a la asignatura cuando me tuve que matricular....
Saludos
Hola patricia, muchas gracias, tu consejo me sirve mucho. Y perdona que abuse un poco de tu buena experiencia, :) ¿cómo planteaste la preparación? Me he descargado los exámenes de años anteriores y he visto que en el examen sólo permiten textos legales, no los libros.
Y también he visto que no se mencionan los artículos que hay que utilizar para dar las respuestas razonadas; ¿que claves del texto del supuesto hay que tener en cuenta para localizarlos más rápidamente y poder dar una respuesta lo más exacta posible?
Lo dicho, muchas gracias y un saludo.
-
Yo me encuentro en la misma situación, estoy en un mar de dudas con el practicum. Algun compañero que haya realizado el practicum de procesal ¿podria comentar su experiencia? muchas gracias
-
Buenas....
No se si te servira como consejo, yo este año hice el practicum no presencial de Mercantil, y solo decirte que si te decantas por el adelante, no tieeeene mayor problema unicamente con el Codigo Mercantil lo tienes todo hecho, respecto a la materia no te hace falta ni libro, unicamente con el Codigo ya lo tienes solucionado, te lees el articulado correspondiente y listo.... a mi me fue bastante bien ( un 7 nota final) y todo ello a pesar del pavor que le cogi a la asignatura cuando me tuve que matricular....
Saludos
Hola patricia, muchas gracias, tu consejo me sirve mucho. Y perdona que abuse un poco de tu buena experiencia, :) ¿cómo planteaste la preparación? Me he descargado los exámenes de años anteriores y he visto que en el examen sólo permiten textos legales, no los libros.
Y también he visto que no se mencionan los artículos que hay que utilizar para dar las respuestas razonadas; ¿que claves del texto del supuesto hay que tener en cuenta para localizarlos más rápidamente y poder dar una respuesta lo más exacta posible?
Lo dicho, muchas gracias y un saludo.
Para preparar el practicum de mercantil, no son necesarios los libros, puesto que tu tienes que dar respuesta al caso que te proponen con la ley correspondiente, por lo tanto mi preparacion fue con el codigo, me cogi los temas que entraban y los mire por el codigo de comercio subrayando los articulos y la palabra clave,, etc. En el examen, en mi opinion, lo mejor es plantear el caso, yo lo esctructure de la siguiente manera: a) Hechos juridicamente relevantes b) Relaciones juridicas existentes c) Problemas juridicamente planteados ( solución a las cuestiones que te plantean en el caso).
Espero que te sirva, y ánimo!!!!!
-
Gracias patricia¡¡¡ Para no sobrecargar el tema, he preferido enviarte un mensaje privado pidiéndote algún consejillo más, espero que no te importe, prometo no ser muy pesado, jejeje.
Gracias¡¡¡
Un saludo.
-
Hola a todos. Yo también hago el practicum este curso y la verdad es que ya tengo decidido que va a ser el de Civil. Mi duda precisamente ha surgido al hacer la matrícula; en ella tan solo aparece la elección del prácticum de derecho civil pero no si es presencial o no presencial. Hay q especificarlo en el propio centro asociado o cómo?. Gracias por adelantado. Un saludo.
-
Hola a todos. Yo también hago el practicum este curso y la verdad es que ya tengo decidido que va a ser el de Civil. Mi duda precisamente ha surgido al hacer la matrícula; en ella tan solo aparece la elección del prácticum de derecho civil pero no si es presencial o no presencial. Hay q especificarlo en el propio centro asociado o cómo?. Gracias por adelantado. Un saludo.
Si no me equivoco, debes ir al centro asociado como bien dices e informarles cuál eliges.
Ellos te asesorarán sobre el resto de las cosas si lo coges presencial.
-
Alguien ha hecho el practicum no presencial de penal? me podeis dar una opinión, porque es una materia que me gusta, pero tampoco quiero complicarme demasiado el curso.
Saludos,
-
en el practicum no presencial de civil, hay que hacer muchas tareas en el curso virtual?, el curso virtual sirve de entrenamiento para los exámenes?, ¿cómo son los exámenes?, hay alguna orientación al respecto de los mismos? quien me pueda orientar, pues no sé si escoger este u otro practicum lexfutura@gmail.com