Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alfonsocdz en 07 de Octubre de 2009, 03:10:37 am

Título: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: alfonsocdz en 07 de Octubre de 2009, 03:10:37 am
Estimados compañeros, que opiniones os merece esta asignatura para estudiar por apuntes o por libro?
El libro es infinito, y me gustaria saber si los que habeis aprobado por apuntes por cuales han sido... o si no cabe otra opción que el infinito libro.
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: Patalpac en 07 de Octubre de 2009, 08:23:27 am
La asignatura ya de por sí, es una de las más duras de la carrera, según la opinión de muchos. Los apuntes de "Fini y eo" los considero buenos. Aun así mi consejo es, que en la primera lectura como mínimo, los cotejes con el libro, por si tuvieras algo que añadir o suprimir, dentro de tu propia forma personal de estudio. Un saludo y suerte.
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: Akela en 07 de Octubre de 2009, 10:25:58 am
Mi consejo es preparar la asignatura por el libro porque en el examen te pueden preguntar cualquier cosa (y siempre cosas muy concretas) y estudiando por el libro sabes que no te dejas nada. Es muy útil revisar todos los exámenes de años anteriores: te ayuda a hacerte una idea de las preguntas y a veces se pueden repetir. Si compruebas dichos exámenes verás que no puedes dejar sin mirar ningun detalle de los temas, por eso mi consejo de estudiar por el libro.

Sobre los apuntes que hay colgados de esta asignatura no te puedo aconsejar porque no los he utilizado.

Animo que aunque la asignatura es un rollazo al final hasta le coges el gustillo (será una especie de  síndrome de Estocolmo o algo así, jejeje) :D
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: da.v en 07 de Octubre de 2009, 10:32:41 am
quienes la hemos sufrido, sabemos de antemano que cada vez ponen preguntas más rebuscadas y que si bien a ciertas preguntas que siempre se repiten o capítulos en los que hacen más incapié (ver exámenes), sin embargo, por sencillo que sea, no dejéis de empaparos el mínimo detalle, porque si sólo tienes un conocimiento general, te darán por mala o te puntuarán bajísimo. En cualquier caso, hay que ir a sacar el 10 para que te pongan el 5. Esa es mi experiencia, pero son muy subjetivos a la hora de corregir y la verdad, no se que pretenden, que sepas o simplemente que te comas un libro para luego olvidarte de el en 3 dias...

 :)
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: Navarro en 07 de Octubre de 2009, 10:43:21 am
El primer parcial a mí me gusta y creo que es llevadero y no demasiado denso. El segundo para mí ha sido un verdadero tostonazo, ya que consiste en el procedimiento administrativo del derecho financiero, densísimo y lleno de plazos, recursos y conceptos que se mezclan como el de recargo, demora y sanción. Resultado de todo esto es que me presenté en septiembre y tuve un 7 en el primer parcial y un 3 en el segundo, en fin ya nos contaremos como va el año. Yo he estudiado por apuntes y se puede sacar perfectamente, los hay muy buenos.
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: lorelay en 07 de Octubre de 2009, 12:55:58 pm
yo la verdad es que la llevo fatal, se me esta resistiendo bastante, pero la verdad es que el 1 parcial es mas asequible y, si se puede decir "entretenido", pero el 2º parcial......un veradero tostón y suelen poner bastantes preguntas de las liquidaciones.
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: tomk en 07 de Octubre de 2009, 13:33:38 pm
FyT I la aprobé el año pasado, y opino lo mismo que es de las "chungas de verdad" hay que saberselo casi todo, porque todo puede salir...
Yo estudié por apuntes de esta pagina pero tambi´´en me compre el libro.

saludos
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: da.v en 07 de Octubre de 2009, 13:46:57 pm
Si nos miramos los objetivos del Prácticum de Procesal...

2. OBJETIVOS
Como es sabido, uno de los mayores defectos de la enseñanza universitaria
del Derecho es la falta de formación práctica de los estudiantes, quienes se
encuentran ante planes de estudios y programas excesivamente
memorísticos, bajo cuya vigencia el alumno se dedica exclusivamente a
aprender conceptos dentro de una visión “compartimentalizada”, por
Asignaturas, del Derecho.
Por ello, el nuevo Plan de estudios de 2000 de las Facultades de Derecho,
que ya se encuentra vigente en todas ellas, U.N.E.D. incluida, ha
establecido la enseñanza del “Practicum”, cuya principal misión consiste en
formar auténticos profesionales del Derecho.

¿Quién se equivoca? ¿Los del Departamento de Procesal que pretender hacer práctico algo complejo y así formar a los alumnos para el futuro? ¿o los del Departamento de DF que cada vez te exigen saberte hasta las comas? total ¿para qué?

 ;D ;D
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: Akela en 07 de Octubre de 2009, 14:17:42 pm
En el Departamento de Financiero  no tienen problema: en 4º te enchufas toda la teoría hasta que te la sabe como el "padre nuestro" y en 5º tienes que hacer lo mismo con la práctica, de manera que abarcan todas las posibilidades: estudio profundo de los fundamentos teóricos y resolución de casos prácticos con fluidez. Nosotros a sufrir y el departamento a disfrutar. :D
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: Lili en 08 de Octubre de 2009, 15:26:10 pm
Yo voy a probar con los apuntes más recientes de aquí que de por sí me parecen contener mucha teoría y muy repetida ( estoy  con la 2º lección). De todas formas estoy en espera del libro para poder consultar  lo que no veo claro en los apuntes. Si no me va bien dejo los apuntes en el segundo parcial y me atengo al manual. Ah, sólo espero aprobar.
Título: Re: Financiero y Tributario I Opiniones
Publicado por: Liberto en 15 de Octubre de 2009, 13:22:40 pm
Hola a todos:

Pongo aquí el mensaje para no repetir o hacer dos posts del mismo tema. Me matriculo por segunda vez en Financiero y Tributario I y el tema es que veo que en todos los apuntes, sin excepción, hay algunos temas que no aparecen respecto a los del programa oficial. ¿Entiendo que esos temas no caen en el examen o han sido suprimidos?, ¿se trata de alguna recomendación de los centros asociados?.

Gracias y un saludo.