Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pfbl en 07 de Octubre de 2009, 11:45:16 am

Título: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: pfbl en 07 de Octubre de 2009, 11:45:16 am
Hola!!

¿Alguien que haya hecho ya Internacional Privado o que la esté haciendo me puede decir si es necesario tener un código de legislación internacional?
En caso afirmativo... ¿cuál compraríais? ¿La Ley? ¿Aranzadi? ¿Tecnos?....

Muchas gracias!!  ;)
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: palangana en 07 de Octubre de 2009, 11:48:27 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!

¿Alguien que haya hecho ya Internacional Privado o que la esté haciendo me puede decir si es necesario tener un código de legislación internacional?
En caso afirmativo... ¿cuál compraríais? ¿La Ley? ¿Aranzadi? ¿Tecnos?....

Muchas gracias!!  ;)

Yo conozco uno que se llama "el google" !!. Ahí vienen todos los Reglamentos, todos los Tratados internacionales y todo el Derecho propio estatal autónomo.


Interesante hilo "DUDA INTERNACIONAL PRIVADO" del compañero VIP JbR . Ahí están todas las normas principales. Un saludo y suerte.
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: fsalas en 07 de Octubre de 2009, 12:06:34 pm
En el libro de casos prácticos viene toda la legislación relevante (reglamentos comunitarios, convenios internacionales, etc.)
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: pfbl en 07 de Octubre de 2009, 12:34:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!

¿Alguien que haya hecho ya Internacional Privado o que la esté haciendo me puede decir si es necesario tener un código de legislación internacional?
En caso afirmativo... ¿cuál compraríais? ¿La Ley? ¿Aranzadi? ¿Tecnos?....

Muchas gracias!!  ;)

Yo conozco uno que se llama "el google" !!. Ahí vienen todos los Reglamentos, todos los Tratados internacionales y todo el Derecho propio estatal autónomo.


Interesante hilo "DUDA INTERNACIONAL PRIVADO" del compañero VIP JbR . Ahí están todas las normas principales. Un saludo y suerte.

Muchas gracias compañero Palangana!! Yo también me había acordado de la editorial "el google"... pero como soy tan maniático siempre me gusta asegurarme de todo...  :D

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el libro de casos prácticos viene toda la legislación relevante (reglamentos comunitarios, convenios internacionales, etc.)

Síiii!! Es verdad, lo he visto pero no sabía si con eso sería suficiente. Por lo que me comentas veo que sí, y recurriendo al Google como dice Palangana... creo que me ahorraré los 30-40euros del código.


Muchas gracias. Un abrazo!!
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: nuncamais en 07 de Octubre de 2009, 18:04:11 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: palangana en 07 de Octubre de 2009, 18:04:46 pm
Bueno compañero Pfbl, hay más Reglamentos, Tratados y normas estatales propias de nuestro legislador, pero las más importante y las que te van a exigir dominar son esas. De nada, suerte y un saludo. Por aquí estaremos.
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: nuncamais en 07 de Octubre de 2009, 18:16:37 pm
Ahora en minúsculas. Los Reglamentos Comunitarios y los Convenios de la Haya los tienes en el libro de prácticas. Muy importante art.22 y 25 LOPJ y el cap.IV del c.c. Mucha paciencia al principio porque es dura, pero yo la aprobé en septiembre y era la primera vez que me presentaba. Ánimo.
Título: Re: CÓDIGO INTERNACIONAL PRIVADO
Publicado por: pfbl en 07 de Octubre de 2009, 19:50:09 pm
Muchas gracias!! Tomo nota de todo lo que me comentáis. La verdad es que solo con ver el primer tomo me están entrando los sudores de la muerte, y no lo he abierto aun!!! jaja. Espero llegar vivo a junio.

Un abrazo.