Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: GENOVEVA04 en 13 de Octubre de 2009, 14:50:12 pm
-
Hola Croio:
¿Por qué dices que la edad de jubilación es a los 70? Me estás asustando, o por lo menos la marca la Ley actualmente es la de 65 años.
O es que el ejercico de una actividad independiente está marcada a los 70 años. Ya sé que es posible jubilarte más tarde de los 65 años, pero como últimamente no escucho otra cosa que para salir de la crisis se necesita de una reforma laboral, y entre ellas las de ampliar la edad de jubilación ¿me puedes explicar por qué has dicho 70 años? Vamos si tienes un hueco, te lo agradecería.
Un saludo
-
Hola Croio:
¿Por qué dices que la edad de jubilación es a los 70? Me estás asustando, o por lo menos la marca la Ley actualmente es la de 65 años.
O es que el ejercico de una actividad independiente está marcada a los 70 años. Ya sé que es posible jubilarte más tarde de los 65 años, pero como últimamente no escucho otra cosa que para salir de la crisis se necesita de una reforma laboral, y entre ellas las de ampliar la edad de jubilación ¿me puedes explicar por qué has dicho 70 años? Vamos si tienes un hueco, te lo agradecería.
Un saludo
Son 65 años, con excepción de determinadas profesiones. Pero pronto la pondrán en 70 años. El fundamento o naturaleza de esta futura Ley es que no hay un duro, ahorrar unos euros a las cuentas del Estado. Aumenta la posiblidad de fallecimiento de los potenciales beneficiarios, además de retardarse el cobro de la jubilación.
Un saludo.
-
Y paralelamente las empresas se dedican a prejubilar a los 40 y pico..... ¿en que quedamos?
-
Cada uno busca su beneficio, pero al paso que vamos, y en la situación que nos encontramos la edad de jubilación va a subir. Esto lo podemos observar en determinados campos de la administración, donde ya se ha aumentado la edad de jubilación (FFCCSE) y algunos incluso van a perder la mutua (MUFACE).
Me parece compañero, que tendrás tiempo para ejercer esta profesión.
-
Hola Croio:
¿Por qué dices que la edad de jubilación es a los 70? Me estás asustando, o por lo menos la marca la Ley actualmente es la de 65 años.
O es que el ejercico de una actividad independiente está marcada a los 70 años. Ya sé que es posible jubilarte más tarde de los 65 años, pero como últimamente no escucho otra cosa que para salir de la crisis se necesita de una reforma laboral, y entre ellas las de ampliar la edad de jubilación ¿me puedes explicar por qué has dicho 70 años? Vamos si tienes un hueco, te lo agradecería.
Un saludo
Son 65 años, con excepción de determinadas profesiones. Pero pronto la pondrán en 70 años. El fundamento o naturaleza de esta futura Ley es que no hay un duro, ahorrar unos euros a las cuentas del Estado. Aumenta la posiblidad de fallecimiento de los potenciales beneficiarios, además de retardarse el cobro de la jubilación.
Un saludo.
Acaso es que no habéis oido que los 67 años podría ser la nueva edad de jubilación, R.Zp dixit, tal como Palangana dice los problemas económicos, junto al aumento de la esperanza de vida hará que los que andemos por los 30 y pico nos jubilemos más cerca de los 70 que de los 65 actuales
-
Y para poder cobrar pensión, tendrás que haber cotizado 20 años, no los 15 de ahora.
Ole :D
-
Y para poder cobrar pensión, tendrás que haber cotizado 20 años, no los 15 de ahora.
Ole :D
Para que la cobremos, primero deben tener fondos para po der pagar, y a este paso creo que ni a los 70
-
Hola Croio:
¿Por qué dices que la edad de jubilación es a los 70? Me estás asustando, o por lo menos la marca la Ley actualmente es la de 65 años.
O es que el ejercico de una actividad independiente está marcada a los 70 años. Ya sé que es posible jubilarte más tarde de los 65 años, pero como últimamente no escucho otra cosa que para salir de la crisis se necesita de una reforma laboral, y entre ellas las de ampliar la edad de jubilación ¿me puedes explicar por qué has dicho 70 años? Vamos si tienes un hueco, te lo agradecería.
Un saludo
Los países industrializados se enfrentan en un futuro más o menos lejano, según cada país, a un dilema demográfico: el tema de las pensiones que saldrán muy caras en sociedades con población activa disminuida y cifras de jubilados incrementadas a causa de la edad. Por tanto, los primeros países están ya posponiendo la edad de la jubilación.
En mi opinión los profesionales libres y algunos otros suelen trabajar hasta que pueden y/o quieren.
-
Y paralelamente las empresas se dedican a prejubilar a los 40 y pico..... ¿en que quedamos?
Es una paradoja ya que lo que se pretende es llegar a una edad media de jubilación de 65 años. ( en España actualmente 63- 64). Para ello, habría que prolongar voluntariamente la edad de jubilación y reducir la jubilación anticipada. También se podría promover trabajar menos y con trabajos "menos penosos" de los 60 a los 65 años.
Gobierne quien gobierne habrá que tomar esas medidas puesto que menos cotizantes a la Seguridad Social y que empiezan a cotizar más tarde, con más jubilados, que viven más tiempo, hace que el actual sistema no sea sostenible.
-
Y paralelamente las empresas se dedican a prejubilar a los 40 y pico..... ¿en que quedamos?
Es una paradoja ya que lo que se pretende es llegar a una edad media de jubilación de 65 años. ( en España actualmente 63- 64). Para ello, habría que prolongar voluntariamente la edad de jubilación y reducir la jubilación anticipada. También se podría promover trabajar menos y con trabajos "menos penosos" de los 60 a los 65 años.
Gobierne quien gobierne habrá que tomar esas medidas puesto que menos cotizantes a la Seguridad Social y que empiezan a cotizar más tarde, con más jubilados, que viven más tiempo, hace que el actual sistema no sea sostenible.
Totalmente de acuerdo, para eso hace falta una mayor flexibilidad de la que existe ahora, especialmente en lo relativo al trabajo por cuenta propia (en la que no existe la modadlidad del tiempo parcial).
Muchas personas trabajarían a partir de los 65 por cuenta propia a un "ritmo más suave", si tienen parte de sus ingresos cubiertos con una pensión compatible, y esto no siempre es en horario "de 9 a 14", sino que puede ser con mayores vacaciones, fines de semana largos, etc. Cada persona es un mundo, pero la "avaricia" del estado que quiere capturarlo todo, hace imposible que alguien que ha estado cotizando toda su vida, ejerza una profesión "a tiempo parcial".
-
Hola Croio:
¿Por qué dices que la edad de jubilación es a los 70? Me estás asustando, o por lo menos la marca la Ley actualmente es la de 65 años.
O es que el ejercico de una actividad independiente está marcada a los 70 años. Ya sé que es posible jubilarte más tarde de los 65 años, pero como últimamente no escucho otra cosa que para salir de la crisis se necesita de una reforma laboral, y entre ellas las de ampliar la edad de jubilación ¿me puedes explicar por qué has dicho 70 años? Vamos si tienes un hueco, te lo agradecería.
Un saludo
Son 65 años, con excepción de determinadas profesiones. Pero pronto la pondrán en 70 años. El fundamento o naturaleza de esta futura Ley es que no hay un duro, ahorrar unos euros a las cuentas del Estado. Aumenta la posiblidad de fallecimiento de los potenciales beneficiarios, además de retardarse el cobro de la jubilación.
Un saludo.
Acaso es que no habéis oido que los 67 años podría ser la nueva edad de jubilación, R.Zp dixit, tal como Palangana dice los problemas económicos, junto al aumento de la esperanza de vida hará que los que andemos por los 30 y pico nos jubilemos más cerca de los 70 que de los 65 actuales
Da igual lo que diga Zapatero y los que le sigan, puesto que yo a los 58 como mucho "no me doblo ni jugando al dominó, vamos que me sale el séis doble y paso !!" .Tengo 37 recién cumplidos, luego eso quiere decir que hasta los 58 que tengo planificado jubilarme tengo tiempo más que suficiente para llegar a ser millonario. Esas son mis intenciones !!
-
Este tío es mi ídolo. :D
Lo malo va a ser quién va a pagar nuestras pensiones, aunque siendo rico tampoco habrá que preocuparse. ;D
-
Un momento, que conste que no pienso renunciar a derecho alguno, vamos que pienso cobrar la parte proporcional de jubilación que me corresponda, y ya veré yo si se lo doy mensualmente a Caritas o a quien sea, o me lo gasto. Pero es mío, y no pienso renunciar a ello. Un saludo, aclarado queda.
-
Un momento, que conste que no pienso renunciar a derecho alguno, vamos que pienso cobrar la parte proporcional de jubilación que me corresponda, y ya veré yo si se lo doy mensualmente a Caritas o a quien sea, o me lo gasto. Pero es mío, y no pienso renunciar a ello. Un saludo, aclarado queda.
Y hay que ver lo bien que le sienta el verdiblanco, claro, los sentimientos al final salen por algún lado ;D
-
Un momento, que conste que no pienso renunciar a derecho alguno, vamos que pienso cobrar la parte proporcional de jubilación que me corresponda, y ya veré yo si se lo doy mensualmente a Caritas o a quien sea, o me lo gasto. Pero es mío, y no pienso renunciar a ello. Un saludo, aclarado queda.
Y hay que ver lo bien que le sienta el verdiblanco, claro, los sentimientos al final salen por algún lado ;D
No te despistes, ya comenté que son los colores de la bandera de Andalucía !! :)
-
Primero los 67, luego los 70, luego contar toda la vida laboral para base de jubilación, después reducción de pensión,...veremos cuando nos jubilemos los treintañeros que nos queda.
-
la edad de jubilacion tiene dos fundamentos: se hace mas larga con el fin de que se cotize y que esos demanes del gobierno que hace que tenga que recurrir a la caja de la SS pueda ser amortizado por personas que estan trabajando. La otra es que a pesar de que nuestro fase vital con el avance de la ciencia esta en los 80 años casi no difrutas de la jubilacion y tengamos en cuenta que esta desaparece con el obito del titular a excepcion de las vuidas o vuidos, del resto es mera expresion sociologica, pues imaginemos una trabajadora de la construccion con 72 años o una camarera o una conductora-or. Es absurdo alargar el periodo de jubiacion por un simple motivo: La efectividad y el rendimiento, lo que pasa que detras de todo esto se encuentra lo ya dicho, pero yo no soy miembro del gobierno para cambiar esta norma aburda....
et salud
-
Yo no sé como estará el resto del personal a los 68-70 años...pero yo me imagino más tiempo en el médico que en la empresa...¿eso es cotizar más?
Hoy el reúma, mañana la artrosis, pasado no me acuerdo por mis fallos de memoria...A no ser que se imaginen unos ancianos de ficción que rinden la leche, superbronceados de estar todas las vacaciones en canarias ... y deseando volver al curro a seguir cotizando.