Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Stong en 29 de Octubre de 2009, 22:40:58 pm

Título: El debate político ...
Publicado por: Stong en 29 de Octubre de 2009, 22:40:58 pm
El debate político es necesario, cosntituye el cambio, el ir hacia adelante....

¿Ir hacia adelante?

Desconcentración de poder, vulneración del Derecho, en abuso del mismo. Es qué una idea lanzada como creencia y establecida como creencia puede durar tanto, amoldándose la sociedad en todo su conjunto, sabiendo lo que debe ser, ante lo que es, pero soñando...

Mi experiencia en la vida me da entender que el Derecho es un cauce, que se utiliza, en mil formas; haciendo sentir a una población en un territorio determinado (España) que es lo que debe ser y que se hace en base al deber ser..., pero que está tan lejos del debe ser..., de cada norma, por intereses políticos, socio culturales o de convergencia con la U.E, pero siempre habrá el capullo que lea esto y suponga, que experso un opinión en singula y no en plurar.

Todos estos ilustres que salen a debatir sobre política sin tener en cuenta el Derecho (aquí hay muchos, hasta licenciados), piensan sinceramente que hemos avanzado "algo" en la política de la sociedad. Mantengo que los "patricios" existen y que los plebleyos también... O como me dijo una enchufada de la Amisnittración, que cambiarán mil leyes, pero llegará a ser funcionario sin pasar un sólo procedimiento de selección: llámese de laboral, de funcionario o de personal específico, porque esos ilustres saben hasta como hacerlo.... Bueno, ... Me decía: pobres siempre los ha habido y los habrá. Eso sí. desde una concepción social, que lo que esa persona ha tardado dos años en aprender, lo aprendo yo en un mes, por conociemientos y méritos. Eso sí, ganando 2300 euros menso, habieneo enseñado y trbajando, tanto en ocupación del tiempo como en trabao efecitvo (esto tendría que medirse desde una empresa pirvada) en dos meses, repito, dos meses en lo que tardo en aprender  u dterminado procediento....


Esto pasa en todos lados..., pqeo es razón de ser


Cuan alejados están todos los que bajo el título de liciados o próximos, hablan de la sociedad. El Derecho no tiene nada que ver con las situaaciones sociales... De verdadd...
Título: Re: El debate político ...
Publicado por: carmencita en 29 de Octubre de 2009, 23:04:47 pm
 Creo, disculpa si me equivoco, que estás hoy un poco más afectado, como nos ocurre a todos algún día.
 
No te he entendido muy bien, pero me ha parecido percibir  tu sin sabor del derecho.

 El Derecho por principio es "conservador", es decir sólo cuando una norma se piensa que va a ser bien digerida por la sociedad y por tanto va a tener poder coactivo, se legisla. De manera que el Derecho siempre llega tarde, es, como decirte...,lo mismo que cuando arreglan la curva de una carretera porque ya han muerto en esa curva cinco personas.

No se si me hago entender.

Pero no se porque yo tengo la impresión, de que, aunque hayas hablado de Derecho, en el fondo querías hablar de valores.

Título: Re: El debate político ...
Publicado por: Stong en 30 de Octubre de 2009, 06:29:35 am
Sí Carmecita, hablo de valores como parte de la sociedad y hacia el lugar en que nos enseñan al que tiene que ir el Derecho.
Hace más de una década una persona se dijo ese concepto de pobres y ricos en la sociedad. Y, aunque no lo creí, enfadándome; tengo que reconocer que es verdad. También me comentó que la sociedad no le debe nada a nadie, ni a un individuo del grupo social. Todos estos conceptos "chocan" con la educación que recibí, que al fín y al cabo era para vivir en sociedad.

Miles de años de Derecho que son los valores del grupo social, para no avanzar nada. Llevo días reflexionando sobre esas dos frases y aunque me gusta lo que leo y aprendo de los libros, sinceramente me está dejando un sin sabor del Derecho y del derecho.
Título: Re: El debate político ...
Publicado por: manuelk0 en 30 de Octubre de 2009, 13:17:37 pm
Estimados compañeros:
               En cualquier sistema que se precie de minimamente democratico sabemos que el debate politico no solo es necesario si no que enriquece y fortalece el sistema democratico, se prodria decir con un simil es una vitamina para el cuerpo. Pero al igual que cuando al cuerpo le metes mas vitamina dela cuenta o faltan estas vitaminaas el cuerpo lo resiente, tambien ocurre en la vida politica y democratica de un Pais como el nuestro.
El debate politico se puede definir como el enfrentamiento pacifico e ideologico de la forma de entender el estado y la politica asi como su propia actividad. Nuestro pais carece de estos fundamento pues hemos cambiado el debate por una sala de terapia psicologica en la cual ya no se discute quien tiene razon o quien plantea alternativa a un tema determinado si no todo lo contrario, ¿quien insulta mas y con mayor fuerza al contrincante? Un debate de puede estar precedido de amenazas con los tribunales o con el poder que se obtenta pues si no entrariamos en el planteamiento de makiavelo (libro el principe) se que se escribe con -q-. El debate debe de ser un instrumento en el cual la confijuracion de las ideas opuesta orienten el camino hacia la resolucion de problems que acucian a un pais o para la discusion de como deben de entenderse los derecho y sus aplicaciones. Pero si de verdad un debate no puede ser un lugar de oscurantismo politico y de fechorias y lo que es peor degradacion de la clase politica que es lo que esta llevado a los españoles que cada vez nos interesemos mas poe el deporte que por lo verdaderos problemas de nuestro granpais      ESPAÑA

                                                      UN SALUDO