Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Osa en 01 de Noviembre de 2009, 10:11:23 am
-
España corrupta, aunque obviamente y afortunadamente hay la excepción; muchísimas excepciones que forman parte de ese espectro corrupto que día a día se torna más evidente.
¿ Por qué digo España corrupta? ¿ Por qué el pueblo no reacciona convenientemente ante lo que estamos presenciando continuamente?.
Me remito concretamente a nuestro tiempo en democracia. España empieza a ser corrupta desde el mismo momento en que la picareca empieza a florecer. Ejemplos: permitir o pedir el cobro o pago de un servicio sin factura, sea de la índole que sea; no reclamar el recibo o ticket de una compra cuando éste no se nos entrega voluntariamente; consentir a sabiendas que exista economia sumergida hasta las orejas, participando en muchas ocasiones de ese "sistema"como si al no hacerlo fueran a vernos como extraterrestres o inspectores de Hacienda ; consentir que los fedatarios contribuyan en numerosísimas ocasiones ( o hayan contribuido) a que el dinero negro circule en sus propias dependencias entre los particulares antes de llegar a la forma de un contrato o compreventa, etc etc etc.
Así empieza ya la corrupción, a pequeña escala, luego siguen los pequeños y los grandes pelotazos municipales y autonómicos,hasta llegar a los escandalosos asuntos cuyos ejemplos se están ventilando hoy en los Tribunales y de los que no es necesario exponer ejemplo alguno por la acumulación de noticias que al respecto cada día nos obsequia los medios informativos, hasta llegar a los extremos insostenibles a los que estamos llegando, cuando conocemos de noticias en las que ya algunos sinvergüenzas se han atrevido en su glotonería inconenida hasta el desviao de fondos europeos para rellenar sus cuentas abultadas en paraisos fiscales.
Aquí estamos, presididos por unos estamentos en su mayor parte corruptos, por una pandilla de chorizos indeseables a gran escala, cuyo cinismo y sinvergonzonería se muestra patente hoy día en toda su extensión. Hay una gran diferencia, no obstante, entre ambos tipos de corrupciones, en la que cada día salpica prensa y telediarios nos estamos jugando nuestra DEMOCRACIA, pues las excepciones de las que antes hablaba y que quedan exentas de la podredumbre reinante, se axfisian en ésta y dejan de tener interés en algo que debería ser "sagrado" para todos nosotros y que debrçiamos defender a toda costa: la libertad de nos ofrece nuestra democracia, y que está siendo gravemente amenazada, no desde el punto de vista de una involución política, pues afortunadamente creo que eso es imposible en estos tiempos, pero sí en cuanto a las arbitrariedades continuas que pueden ir surgiendo cuando el pueblo no manda, cuando, hace dejación de sus funciones por agotamiento, asqueo y aburrimiento.
Pero esa parte no corrupta, asqueda y cansada que no participa ni se "beneficia" de ninguna de las corrupciones citadas, debe saber que está siendo mermada considerablente en su bienestar a causa de las mismas, y más en los momentos de crisis que actualmente se está viviendo , entendido este bienestar de la forma más variopinta, y de la que que tampoco es necesario poner ejemplo alguno, todos conocemos alguno vivo y actual.
Por ello aplaudo la manifestación que en Valencia se ha producido contra la corrupción, manifestación surgida de esas excepciones personales antes mencionadas, ejemplo a generalizar, apoyar y seguir para que este país empiece a tener otro concepto de sí mismo, pues eso es en esencia lo que falla, el concepto que tenemos de nosotros mismos, individual y colectivamente y lo da lugar a cuanto está sucediendo.
Buenos días y saludos compañeros.
-
Mi respetada y querida Osa ¿cuanto tiempo?. Certeras tus palabras y reflexiones y sin embargo, dificil de solucionar. Parece ser que nos hemos instalado en la corrupción que toleramos, ignoramos, comprendemos y justificamos. Debe ser cosa de nuestra cultura.
El hecho cierto es que parece ser que a mayor corrupción, mas votos consiguen los que la practican y ante ello, uno se pregunta ¿que hacer? y ello cuando en la vida cotidiana uno escucha demasiadas veces aquello (referente a un caso de corrupción) decir "y tu que harias si estuvieses en su lugar" prototipo de la cultura de la pandereta, de la picaresca y del negocio facil; en detrimento de la seriedad, rigurosidad, esfuerzo y talento.
Por diversas causas no pude ir a Valencia, pero espero que amigos de fc me informen de ello. Cuidate.
-
La semana pasada me llegó la carta del catastro diciendo cuál era el valor catastral de mi casa, que es de protección pública y además, de un pueblo del sur de Madrid de los más pobres y resulta que es superior al de la mitad de los ministros que declararon sus bienes. ¡Que podemos esperar!
-
Si no recuerdo mal, el padrón del catrasto es publico; por lo tanto, para informarse y poder contrastar información, basta acudir a ellos y saber el valor de los bienes inmuebles.
-
Pues sí, el catastro es público. Y seguro que el valor catastral de las viviendas que declaran es el que es. Eso sí, si están casados, puede que en la declaración lo que figure sea exactamente la mitad de ese valor.
Hay que felicitarse de esta declaración de bienes. Es la primera vez que se hace.
-
Drop.
De acuerdo contigo en la primera parte de tu mensaje. Pero seguramente el valor catastral de una vivienda de esta gente sea muy superior a lo declarado, pero en función de esa separación de bienes, sale lo que sale.
Alguien se cree que el Vicepresidente Chaves, 25 años en política, ministro, presidente Comunidad Autónoma, Vicepresidente del Gobierno, solo tiene un patrimonio de 60.000€
En cuanto a que hay que felicitarse con esta declaración, estoy de acuerdo, pero es incompleta. Precisamente por que los bienes de los conyuges no están contemplados y como veras en el enlace que mando, puede esconder gran parte del patrimonio a nombre de sus mujeres/maridos. Leerlo, porque no tiene desperdicio.
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/10/30/0112379-zapatero-familia-victimas-burbuja-inmobiliaria&xtor=EPR-8-%5bboletin_20091030%5d-20091030-%5bnoticias__01%5d-%5b%5d-%5b%5d
Un saludo.
-
Jolsanch, interesante tus matizaciones y tu enlace (que ya habia leido). Sobre este ultimo, a mi si que me salen las cuentas, si contabilizas los años que esta en politica y las renumeraciones que ha cobrado y cobra.
Lo de los 60.000 euros de Chavez, me resulta muy raro lo que informas.
-
Pues sí, el catastro es público. Y seguro que el valor catastral de las viviendas que declaran es el que es. Eso sí, si están casados, puede que en la declaración lo que figure sea exactamente la mitad de ese valor.
Hay que felicitarse de esta declaración de bienes. Es la primera vez que se hace.
Totalmente de acuerdo con Drop. Ya que antes no se hizo, por lo menos que se convierta en costumbre.
Jolsanch, una 1ª lectura del enlace que señalas me dice que ZP no contó con información privilegiada de la crisis inmobiliaria ya que compró en punta y ahora el precio está en valle.
Ni con ZP ni con Chaves me mojo, pero si toda su artimaña para enmascarar bienes proviene de la utilización de los regímenes matrimoniales recogidos en el Código Civil ¡Chapó!
Un saludo.
-
Hola.
Osa, por cierto, no estoy de acuerdo con lo de "España corrupta".
Hay españoles corruptos, que intentan que su mancha la consideremos generalizada.
Pero España no está corrupta. No.
Hay españoles íntegros, de todos los bandos y sensibilidades.
Y al que se deje querer por la corrupción que los Tribunales les den.
Un saludo.
-
¡Hola Osa! ¡Cuánto tiempo! Un placer leerte pero, lamentablemente, no coincido contigo, al menos en esta ocasión.
No creo que “España esté corrupta”. Los corruptos ya sabemos (un poco) quienes son. Y lucen todos los colores. Su corrupción está ligada al poder, a la opulencia, al descaro, a la chulería, a la poca vergüenza, a la ausencia de principios. Las “pequeñas corruptelas” que tú mencionas que cometen los ciudadanos, están relacionadas con la subsistencia.
La corrupción de los políticos va íntimamente ligada al abuso del poder y, en mi opinión, muy difícil de erradicar, ya que a “ellos” no les interesa terminar con estas situaciones. Así de claro. La “corrupción” que pueda afectar a un padre o una madre de familia, se conecta, en muchas ocasiones, con el ansia de llegar a fin de mes…
Un saludo ;)
-
Pues yo creo que en España (casi) todos somos "corruptos"...A mí que estos señores se lo lleven calentito no me indigna para nada. Lo que me parece es que son imbéciles por dejarse pillar. Anda que no deben de trincar los "grandes de España" sin que nadie se entere.
Ahí la diferencia, unos son personas respetables (de las que trincan sin que la peña se cosque, haciendo las cosas bien hechas) y otros son los corruptos (también conocidos como chapuceros).
Yo desde que empecé mi periplo por la realidad laboral de las personas físicas siempre he afanado cositas del laburo. Menudencias, clarostá, porque el currele en cuestión no daba pa más (rollos de papel higiénico que siempre hacen el apaño, comida, toallas, albornoces. En una ocasión hasta trinqué de la caja y me llevé algunos duros , cuando los duros eran 5 pesetas. Sabía que el "contable" contaba entre poco y nada y tenía la absoluta certeza de que nunca nadie se enteraría (esto se conoce como hurto de calité).
De todas maneras en las corrupciones varias de las que, a razón de 4 al día, nos llegan noticias la cosa es en plan: empresa con dinero que te cagas le da un sobrecito por debajo de la mesa al señor que tiene la suerte de estar en el lugar oportuno en el momento indicado para hacer un parquecito infantil y obtener los beneficios que sean... a mí eso plin, si el señor que recibe el sobre no lo recibiera, no ganaríamos nada los demás. El dinero ganado "corruptuosamente" no se nos roba a los demás...Y si el parquecito infantil de todas maneras hay que hacerlo pues...
Resumiendo que, al menos en este país, todo el que puede trincar, trinca.
Y que a mí mientras no me roben directamente de la cuenta corriente (por lo que corre hacia la zona roja)...pero todo se andará.
Como con todo, el nivel de indignación en las personas con respecto a las corrupciones varias es directamente proporcional al color y posicionamiento político del "chori chapucero" en cuestión.
No nos importa tanto el hecho en sí (de todas maneras si trincan o dejan de trincar, del dinero tampoco vamos a oler ni medio céntimo) como el argumento político demoledor que podemos usar contra nuestros enemigos, o la certeza de que "yo al pp nunca, menuda panda de chorizos".
-
Entiendo que hay que diferenciar entre el "hurto famélico" de quien tiene que llevar a la mesa el pan y el choriceo descarado de los "borrachos de sombra negra que apestan la tierra", la política, la judicatura, la policía... Y cuantas instituciones o profesiones tengan la desgracia de soportarlos.
He visto como tras romperse el mito del "oásis catalán" el señorito y sus 40 ladrones eran expuestos esposados en el ágora, ante el populum y, es más que probable, que lo que en ocasiones repugna al Derecho sea más aflictivo para el elegante ladron que cualquier pena privativa de libertad (ojos que no ven corazón que no siente).
Con todo, creo que es exigible a quienes tienen el BOE en sus manos el máximo aumento de la responsabilidad civil derivada de los delitos relativos a la corrupción; así este tipo de delicuentes deberán, durante lo que les reste de vida, cambiar el caviar por sopa de avecren, las sábanas de seda por una colcha de los "chinos" y, su mediática chulería, por cabizbajo andar de saberse convictos y confesos.
Sigo confiando en mi País, que supo construirse un futuro que le negaban
-
Pues va a ser que no...Estos señores tan señoreados pasarán sus 15 minutos de des- gloria y cuando las aguas vuelvan a su cauce volverán a ocupar un puesto importante (pero menos público). Sus amigos y conocidos, mandamases todos ellos en mayor o menor medida, les dirán: "la próxima vez que no te pillen" y aquí paz y después gloria...
Yo en mi pais confío. Lo que no confío tanto es en la peña que hay encima.
-
Si existe la corrupción es porque nadie pone medios para evitarla. Y al Gobierno parece no interesarle (ni al PP ni al PSOE). No olvidemos que el art.47 de la CE obliga a los poderes públicos a promover las condiciones necesarias para evitar la especulación y facilitar el acceso a la vivienda, Quién ha evitado la especulación? No me extraña que estemos a la cola de Europa.
Los casos de corrupción que estamos viendo en televisión y en la prensa, quizás no sean ni el 20 %. Hay muchos políticos corruptos, de hecho conozco unos cuantos. España en este sentido es una vergüenza.
En cuanto a que el Gobierno publique el valor catastral de los bienes, me parece una buena medida pero un poco trampa. El valor catastral no coincide con el valor real de la vivienda, aquél siempre es inferior.
-
Los casos de corrupción que estamos viendo en televisión y en la prensa, quizás no sean ni el 20 %. Hay muchos políticos corruptos, de hecho conozco unos cuantos. España en este sentido es una vergüenza.
Pues el tema es muy serio. Bastante serio. Coincido contigo que el número total de casos de corrupción debe ser mucho más elevado al que conocemos, ya que sólo se nos muestra la punta del iceberg. Estos sinvergüenzas están desvalijando el País. Menuda fauna >:(
-
Pues va a ser que no...Estos señores tan señoreados pasarán sus 15 minutos de des- gloria y cuando las aguas vuelvan a su cauce volverán a ocupar un puesto importante (pero menos público). Sus amigos y conocidos, mandamases todos ellos en mayor o menor medida, les dirán: "la próxima vez que no te pillen" y aquí paz y después gloria...
Yo en mi pais confío. Lo que no confío tanto es en la peña que hay encima.
Considero que mucha razón mueves.
-
Ciertamente existe una desconfianza generalizada en los políticos que malgobiernan los destinos de España, tanto a nivel estatal, autonómico como local. La fama de corruptos se la han ganado a pulso. Los casos que se conocen públicamente son los menos, por lo que habría que investigar a un sinfín de alcaldes y diputados que van a enriquecerse a costa de los demás utilizando el cargo público. Ahí la Fiscalía Anticorrupción tiene mucho trabajo por hacer. También los medios de comunicación deberían de investigar y denunciar los casos de corrupción que detectan, ellos, los periodistas, tienen mucha información sobre casos de corruptelas. En definitiva, los políticos en lugar de a servir a la ciudadanía, van a servirse del cargo. Cogen y se sientan en el sillón -como vulgarmente se dice- y no hay manera de que lo suelten. Hay que moralizar la vida pública, esto es un clamor popular. ¿Por qué no toman ejemplo de José María Aznar, quien estuvo solamente un par de legislaturas?, aunque para ello se tendría que modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Lo malo es que esto parece que va a más. Increible, pero cierto.
-
Eso, eso a tomar ejemplo del Ansar...
Pos manda huevos el ejemplo.
El señor Ansar estuvo un par de legislaturas "nada más" no por decisión propia sino porque le dieron la "patá", que se dice vulgarmente...Si por él hubiera sido se queda en el sillón in secula seculorum...
-
El discurso que ayer dio Rajoy en el XII Congreso de la Empresa Familiar no contenía mención alguna a la corrupción. Pero se vio obligado a abordarla cuando los empresarios presentes en el acto le preguntaron por ella. "Es algo inaceptable", se arrancó el líder del PP en la respuesta; "hay que ser contundente contra el que hace lo que no tiene que hacer", añadió. Pero la contundencia inicial cedió paso a la resignación: "La corrupción está en la naturaleza humana", afirmó. No obstante, prometió "elegir a los mejores" para que éstos no sucumban a la corrupción.
Sobre la promesa: ¿cómo puede Rajoy elegir a los mejores?, ¿ con qué técnicas?, en fín, hablar por hablar.
-
Teniendo en cuenta que Correa fue padrino de la boda en El Escorial, y que tengo mis dudas de si una persona normal podría haberse ido a casar al El Escorial de tal manera, en fin, no sé por qué Aznar vuelve a decir algo.
En fin. Yo creo que el post inicial de Osa tiene mucho más de verdad de lo que puede parecer. La corrupción política permea en la sociedad. La gente les vota: eso significa que lo aceptan como normal. Y, lo que digo, permea en la sociedad: lo vemos día a día en prequeñas acciones: en nuestros trabajos, en el jefe que se permite comentarios absurdos y casi insultantes, en propietarios en las comunidades que pasan de pagar sus cuotas, en empresas de reformas que hacen chapuzas mil, en gente que, si puede, intenta pasar unas dietas a las que no tiene derecho.
-
Teniendo en cuenta que Correa fue padrino de la boda en El Escorial, y que tengo mis dudas de si una persona normal podría haberse ido a casar al El Escorial de tal manera, en fin, no sé por qué Aznar vuelve a decir algo.
En fin. Yo creo que el post inicial de Osa tiene mucho más de verdad de lo que puede parecer. La corrupción política permea en la sociedad. La gente les vota: eso significa que lo aceptan como normal. Y, lo que digo, permea en la sociedad: lo vemos día a día en prequeñas acciones: en nuestros trabajos, en el jefe que se permite comentarios absurdos y casi insultantes, en propietarios en las comunidades que pasan de pagar sus cuotas, en empresas de reformas que hacen chapuzas mil, en gente que, si puede, intenta pasar unas dietas a las que no tiene derecho.
Exacto y como paliarlo? Debemos suponer que es algo que va en nuestros genes ó falta de formación de "educación por la ciudadania" o cualquier otra que inculque valores de respeto hacia si mismo y hacia los demas.
-
No, no está en nuestros genes.
En un índice de 0 (muy corrupto) a 10 (nada corrupto) estamos en 6.8 (datos 2008) en el informe de Transparencia Internacional (ver: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_percepci%C3%B3n_de_corrupci%C3%B3n#Ranking_2001-2008). Podíamos estar peor, pero no es precisamente para alegrarse esta puntuación.
Para nuestra desgracia, se observa que año a año (desde 2001) vamos bajando.
¿Qué hacer? Bueno. Lo primero es tomar conciencia del problema. La asignatura de Educación para la Ciudadanía me parece un buen comienzo. Pero hay que introducir medidas más serias: incrementar, tal vez, las penas por corrupción; y determinar un límite (por ejemplo: 30 euros) de modo que si un político recibe un regalo de empresa con valor superioir a dicha cantidad tendría que devolverlo.
-
Sobre la promesa: ¿cómo puede Rajoy elegir a los mejores?, ¿ con qué técnicas?, en fín, hablar por hablar.
Efectivamente: me pregunto qué querrá decir Rajoy con eso de “los mejores”… Miedito me da…
-
Siento decepcionar a D. Mariano, a l@s mejores siempre los pone el caprichoso azar como también pone a quienes se corrompen. La comunidad humana no está constituida precisamente por ángeles sino por simples seres humanos tengan o no título de gobernante, con sus pasiones y miserias capaces de los actos más nobles y de las más atroces barbaridades. Desde antiguo, el ius se intodujo en la sociedad primero para atemperar el contundente método de la cachiporra y, más tarde, fue perfeccionando su carácter punible y coercitivo precisamente como método ejemplarizante y corrector de quien, guiado por su naturaleza pasional, tenga la tentación de corromperse (antes la cicuta, hoy la responsabilidad civil derivada del delito y, en su caso, prisión); ergo, no hay que pensar en fórmulas mágicas para erradicar la corrupción: tan sólo hay que aplicar educación en las escuelas desde la más tierna infancia a los cachorros de hombre y mujer, Derecho y más Derecho con una pizca de ilusión y confianza en nuestra Democracia, objeto de admiración y estudio en Derecho Comparado y, si me apuran, tomarse el sufragio universal como un deber inexcusable del pueblo que se erige dueño y señor de su destino.
Me despido como lo haría el insigne Anneo Séneca, una de las voces más sonoras en la corrupta Roma de Tiberio. Ten salud.
-
Por dicha corrupción va España como va...No me extraña que no salgamos de la crisis (entre otras muchas cosas) yo pienso que se debe a ello
Un saludo
-
Pues yo creo que en España (casi) todos somos "corruptos"...A mí que estos señores se lo lleven calentito no me indigna para nada. Lo que me parece es que son imbéciles por dejarse pillar. Anda que no deben de trincar los "grandes de España" sin que nadie se entere.
Ahí la diferencia, unos son personas respetables (de las que trincan sin que la peña se cosque, haciendo las cosas bien hechas) y otros son los corruptos (también conocidos como chapuceros).
Yo desde que empecé mi periplo por la realidad laboral de las personas físicas siempre he afanado cositas del laburo. Menudencias, clarostá, porque el currele en cuestión no daba pa más (rollos de papel higiénico que siempre hacen el apaño, comida, toallas, albornoces. En una ocasión hasta trinqué de la caja y me llevé algunos duros , cuando los duros eran 5 pesetas. Sabía que el "contable" contaba entre poco y nada y tenía la absoluta certeza de que nunca nadie se enteraría (esto se conoce como hurto de calité).
De todas maneras en las corrupciones varias de las que, a razón de 4 al día, nos llegan noticias la cosa es en plan: empresa con dinero que te cagas le da un sobrecito por debajo de la mesa al señor que tiene la suerte de estar en el lugar oportuno en el momento indicado para hacer un parquecito infantil y obtener los beneficios que sean... a mí eso plin, si el señor que recibe el sobre no lo recibiera, no ganaríamos nada los demás. El dinero ganado "corruptuosamente" no se nos roba a los demás...Y si el parquecito infantil de todas maneras hay que hacerlo pues...
Resumiendo que, al menos en este país, todo el que puede trincar, trinca.
Y que a mí mientras no me roben directamente de la cuenta corriente (por lo que corre hacia la zona roja)...pero todo se andará.
Como con todo, el nivel de indignación en las personas con respecto a las corrupciones varias es directamente proporcional al color y posicionamiento político del "chori chapucero" en cuestión.
No nos importa tanto el hecho en sí (de todas maneras si trincan o dejan de trincar, del dinero tampoco vamos a oler ni medio céntimo) como el argumento político demoledor que podemos usar contra nuestros enemigos, o la certeza de que "yo al pp nunca, menuda panda de chorizos".
Es bastante lógico lo que dices, la cosa es que la corrupción digamos de amiguismo, de contratar a tus amigos antes que a los otros, es algo en sí mismo inocuo. Siempre pasa y siempre pasará y tiene incluso un fin constructivo, en la medida en que el provecho propio o ajeno es en sí mismo, un fin constructivo. Podemos decir si se quiere, que el corrupto actúa engañado por una falsa especie de bien.
Pero el debate llega como siempre con quince años de retraso, pues desde hace algún tiempo, ya no existe ningún fin constructivo, sino destructivo, satánico, diabólico: cargarse la democracia en nombre de ella, pisotear sistemáticamente los derechos humanos, aun sin obtener por ello beneficio alguno. La teoría sobre la corrupción, se utiliza para tratar de ver en todo este rito satánico y antidemocrático, un fin constructivo y no lo hay. Dijo Erasmo algo así como que el que maleduca a un príncipe, está envenenando el pozo del que bebemos todos. No hay en ello el fin constructivo consustancial a toda corrupción, sino un designio de destruirnos, una voluntad de perjudicarnos y un deseo apenas disimulado de provocar un genocidio u otra Guerra Civil. Ese es el objetivo de Educación para el Comunismo.
-
Es que España ya no es España - ya no es de los Españoles. Igual que lo que pasa en la mayoría de los paises europeos. Los órdenes vienen de fuera.
-
¡Pobre Camps! Hoy un chico le ha dicho en su propia cara "Toda España sabe que eres un corrupto". Camps, muy educado y correcto, le ha pedido que le explique por qué le decía eso.
Señor Camps: "No basta que la mujer del César sea honesta. También tiene que parecerlo" :)
http://www.elpais.com/videos/espana/Camps/encara/ven/cuentamelo/elpvid/20091116elpepunac_8/Ves/
-
Al Capone también creía que era "intocable" pero no le cogieron la Hacienda Pública Italiana por una falsa declaración de ingresos? ....... al final la corrupción se caye por su propio peso.
-
En política, por regla general, todo son marrullerías, viscosas maniobras, sucias y repugnantes, nunca van cara a cara, siempre por detrás, a tus espaldas. Así funcionan los partidos: si no cae el de arriba, no sube el de abajo. En política se abandona al moribundo y cada cual va a salvar su vida, corriendo detrás del que va hacia arriba. En definitiva, en política no existe la amistad. Así es.
-
El constructor que llevó a cabo las labores de albañilería en la reforma del palacete que el ex presidente del Gobierno balear, Jaume Matas, tiene en Palma de Mallorca ha declarado hoy ante el juez que este pagó la mitad de sus honorarios en dinero negro. Así, Juan Serra ha asegurado que Matas le abonó 70.000 euros en metálico y sin factura.
¡¡¡ cuánta calumnia e injuurias¡¡¡ Pobre Matas¡¡¡¡
-
Tal y como he leido los últimos post,parece que los políticos son dignos representantes de la población española.
Ya sabeis el refrán:"el que roba a un ladrón tiene cien años de perdón".
Asique tal como planteais las cosas todos perdonados...aquí el que no se lleva nada gratuitamente no es porque no quiere sino porque no puede. ¿con que autoridad le van a pedir los ciudadanos a los políticos que no metan la mano en las arcas públicas?.
Si los ciudadanos tuvieran conciencia de que no se puede echar a la saca cualquier cosa por pequeña que sea se les exigiría más a los políticos y éstos robarían menos.
-
O.K., lo que leo enlaza con algo que ya se expuso arriba.
-
http://www.diariodeibiza.es/opinion/2009/09/09/codigos-conducta-ramon-punset--catedratico-derecho-constitucional/357743.html
Al calor de lo que en este hilo estamos debatiendo, la opinión de una persona que me gusta.
-
Cierto es que en todos los países existe corrupción, pero contra más incivilizado sea un país más corrupto será el mismo. Después de haber vivido, gran parte de mi vida, en los países más civilizados de Europa me permito decir que es lamentable pero verdad que España es uno de los países más corruptos de Europa. Si sólo se pusieran a investigar a todos los ayuntamientos de nuestros queridos municipios más de la mitad de alcaldes y/o concejales iría a la cárcel.
Pero como nuestros políticos son los primeros que no quieren erradicar la corrupción, en ningún sentido, así nos va. Los intereses de los políticos prevalecen sobre los intereses del ciudadano.
Muy lamentable para todos aquellos españoles honrandos y trabajadores.
En muchas ocasiones se habla de picaresca, debiéndose calificar mejor como ladrones!
Tal vez necesite nuestro país aún 100 años para que de una vez por todas de se erradica tanta desfachatez!
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo Francisco1345. Has hablado con mucha sensatez ;)
-
Lamentablemente estamos gobernados por supuestos chorizos, nunca España fué tan mal como ahora. Parece que la corrupción esté considerada como un deporte nacional. Lo malo es que quien recibe prebendas es porque antes ha insinuado pedirlas, y tan corrupto es el que da como el que recibe, de ahí que haya tantos silencios. Los casos que emergen y que de ellos dan cuenta los medios de comunicación, es pecata minutá para lo que realmente hay. Por lo tanto, hay que regenerar la vida pública en cuanto a su ética y moral, caiga quien caiga y pese a quien le pese. Mientras tanto la desconfianza en la clase política es total en la ciudadanía.
-
Estoy conforme con los posts inmediatamente anteriores, salvo en un aspecto, no estamos gobernados solamente por supuestos "chorizos", sino por supuestos chorizos y DELINCUENTES organizados.
Ya se sabe, alguno de ellos se atrevió a pronunciar la célebre frase :"estoy en la política para forrarme"
¿ recordais quien fué?, pista: no es un difunto.
-
Por casualidad, no estaras hablando del morenazo de mi expresidente valenciano y brillante fichaje de telefonica? Esta comprobado que amor con amor se paga.
-
Estimado compi, ¡¡¡bingo¡¡¡¡, habrás de reconocer que lo he puesto fácil ¿eh?....¡¡vaya desfachatez la suya¡¡, pero he de reconocer que a semejante individuo no podrán imputarlo; y por bocazas.. pues tampoco, porque en nuestro sistema jurídico no existe el "bocazas impropio".
-
¿Y cómo se pone como argumento de autoridad algo como el Diario de Ibiza, que no es opinión pública, ni religión, ni tan siquiera mitología, ni llega siquiera a la categoría de panfleto? Es algo peor: es broza. ¿Con qué autoridad va a opinar nada el Diario de Ibiza? ¡Por favor! ¡Que de ahí a vender mis garabatos de la infancia como patrimonio artístico hay un paso! Es más: mis garabatos tienen más de patrimonio artístico que el Diario de Ibiza de periodismo.
-
Sigo aquí por lo de la corrupción.
habéis visto la portada de hoy de "El mundo"?
Qué alguien me diga que en mi país un juez no pide dinero a un banquero con el que puede tener conflicto por conocimiento de causas en las que intervengan.
Qué alguien me diga que aunque pasara el banco no le daría tales cantidades para esos menesteres.
Que alguien me diga que luego ese juez no se abstiene en procesos donde se investigan cuestiones de tal banco y no sólo eso sino que no ve indicio de delito alguno
Que alguien me diga que la justicia no necesita tan integral reforma.
Que alguien me diga que la AN no es un Tribunal especial.
Y si todo esto es así, que alguien me diga que no soy el único escandalizado por ello. Me parece algo grosísimo y me he dado una vuelta por los medios esta mañana y me ha sorprendido el poco interés que despierta tamaña barbaridad. Que alguien me diga también que no somos una sociedad totalmente anestesiada, insensible, dormida, desengañada, etc.
Hasta ponto.
-
Termino de leer la portada del mundo y tambien el confidencial. Aún teniendo simpatias por el juez Garzón por diversas causas que ha abierto, tengo que reconocer que su comportamiento en este caso y para mi, no ha sido etico.
-
Termino de leer la portada del mundo y tambien el confidencial. Aún teniendo simpatias por el juez Garzón por diversas causas que ha abierto, tengo que reconocer que su comportamiento en este caso y para mi, no ha sido etico.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=41429
He considerado interesante contrastar la información del mundo y el confidencial, ambos conservadores, con un diario progresista. Es curioso como cambian determinadas cosas.
-
Y si todo esto es así, que alguien me diga que no soy el único escandalizado por ello. Me parece algo grosísimo y me he dado una vuelta por los medios esta mañana y me ha sorprendido el poco interés que despierta tamaña barbaridad. Que alguien me diga también que no somos una sociedad totalmente anestesiada, insensible, dormida, desengañada, etc.
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha negado hoy haber percibido alguna retribución "directa o indirecta" del Grupo Santander, en su cargo de director académico de los curso que patrocinó la entidad en el centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York. "Tampoco intervine en la gestión o administración de tales fondos", explica el magistrado en una nota difundida esta tarde.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/niega/Santander/retribuyera/estancia/Nueva/York/elpepuesp/20091217elpepunac_25/Tes
¿Y por qué será que no me extraña nada (pero nada) que a tí te suceda lo mismo que a simple22, y no soportes a Garzón?
Pues nada, nada… Podéis jugar partidas de ajedrez tú y simple22 que, por lo que se ve, tenéis mucho, pero muchísimo en común.
Por cierto, ¿sabes lo que es la presunción de inocencia? Es que no lo parece :)
-
La carta atribuida a Garzón:
"New York, 10 de junio de 2005
Querido Emilio:
En primer lugar agradecerte la financiación que la Entidad que presides ha hecho con el proyecto del Centro Rey Juan Carlos I de España de New York University, titulado "España al día", creo que resultará positiva para los fines que se propone, como ya te habrá comentado Gonzalo de las Heras.
Te rogaría, a la vista del programa que te remito, con las nuevas fechas, me indicaras aquellas personas a las que pudieras tener acceso con el fin de interesarles y comprometerles en el evento.
Hasta la fecha han contestado positivamente, mostrando su interés José Bono, Felipe González, Jesús de Polanco, Néstor Kirchner, Miguel Ángel Moratinos, Antonio Muñoz Molina, Luis Rojas Marcos entre otros.
Te pido también que nos indiques la persona que te acompañará en la entidad, para poder ponerla en el papel.
Te reitero mi agradecimiento, recibe un abrazo,
(Firma supuestamente del Juez).
Fdo: BALTASAR GARZÓN REAL.
Magistrado-Juez
Titular de la cátedra Rey Juan Carlos I"
-
La carta atribuida a Garzón:
"New York, 10 de junio de 2005
Querido Emilio:
¿Y?
Podéis leer una nota de prensa de Don Baltasar Garzón en este enlace:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/200912/17/espana/20091217elpepunac_3_Pes_PDF.pdf
-
Pues que habrá que esperar a que un perito certifique si la carta es o no es suya.
-
Vamos a ver. En la nota de prensa de Garzón se dice, entre otras cosas, lo siguiente:
“1. Como es público y notorio, el Grupo Santander, a través de su delegación en Nueva York patrocinó, para el centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York, los cursos “Diálogos trasatlánticos” (septiembre – diciembre 2005) y “Derechos Humanos y Seguridad Jurídica en Iberoamérica” (febrero – junio 2006) de los que yo fui drector académico.”
De modo que la carta que transcribes, no tiene nada de particular.
-
Claro que tiene de particular: cuando vino de Nueva York, archivó una querella contra el Santander. Se debería haber inhibido.
Luego dijo que no tenía ningún tipo de relación con el banco: acaban de salir las cartas...Mintió.
En otro país... Claro que entonces no estaríamos en España.
-
a carta atribuida a Garzón:
"New York, 10 de junio de 2005
Querido Emilio:
En primer lugar agradecerte la financiación que la Entidad que presides ha hecho con el proyecto del Centro Rey Juan Carlos I de España de New York University, titulado "España al día", creo que resultará positiva para los fines que se propone, como ya te habrá comentado Gonzalo de las Heras.
Te rogaría, a la vista del programa que te remito, con las nuevas fechas, me indicaras aquellas personas a las que pudieras tener acceso con el fin de interesarles y comprometerles en el evento.
Hasta la fecha han contestado positivamente, mostrando su interés José Bono, Felipe González, Jesús de Polanco, Néstor Kirchner, Miguel Ángel Moratinos, Antonio Muñoz Molina, Luis Rojas Marcos entre otros.
Te pido también que nos indiques la persona que te acompañará en la entidad, para poder ponerla en el papel.
Te reitero mi agradecimiento, recibe un abrazo,
No tengo ni idea de este asunto, pero mi corazón me dice directamente que esta carta está falsa......! Y hasta suena falsa:
Venga ya: tantas nombres mencionados "adrede" sin necesidad - si fuera una cosa "secreta" no se escribiría así NADIE!
Te pido también que nos indiques la persona que te acompañará en la entidad, para poder ponerla en el papel.
Bueno - eso parece salida de alguna película Made in USA - ¿Será algún "corrupto" realmente tan estúpido?
Sin embargo, voy a investigar el asunto y quizás cambio mi opinión, pero lo dudo!
-
Bueno, pues aquí está la otra carta de Garzón, que en El Mundo de papel, está a un tamaño ilegible.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/16/espana/1260993454.html
No creo que sea tan gilipollas como para querellarse, porque entonces deberá practicarse la pericial como defensa de los querellados. (El precedente de Manzano, desde luego, no lo aconseja).
-
Garzón al Santander: "te mando propuesta de presupuesto."
¿Y no se abstiene en el caso Santander que llevó posteriormente?
Un caso descarado de prevaricación, nada sorprendente. Por esto y por procesar a muertos, debe ser expulsado...
-
Oh, Marilyn, vaya, ¿me dices a mi esas cosas tan hirientes?. Vaya.
Tú sabes leer lo que se pone en los post y no tergiversar, mías j'ai suis desolée.
Bien verás que mi post está escrito desde el estupor por tal portada y no hago sino preguntar por más puntos de vista, pedir que alguien me diga que no es para tanto, es decir, no doy por sentado nada ni concedo absoluta certeza a nada. Es más, te diré que me alegro enormemente de que la gravedad del caso sea menor que la apuntada por la portada (iba a ser demasiado).
Lo que yo pienso ya lo digo yo, no hace falta interpretarme; y te puedo asegurar que no tengo ninguna fobia hacia Garzón; sencillamente es un juez político (así se definió él desde 1993) y como tal no me parece que sus asuntos "poco elegantes" (cuando menos) estén de más en ningún foro político, pero fobia ninguna.
Y respecto a con quién coincido, pues con mucha gente, en ocasiones hasta contigo (aunque a veces te disguste); quizás las más grandes diferencias sean sólo en lo referente a quien contesto y a quien no.
Y en cuanto a la presunción de inocencia, ya ves que el párrafo que me citas en tu post comienza con un condicional, "y si esto fuera así...". No presumo ninguna veracidad absoluta en la información, es más , repito lo mucho que me reconforta que no sea para tanto.
Volviendo al tema diré que , aunque a años luz de lo que insinuaba la información de ayer, me sigue pareciendo al menos "incorrecto", cuando no algo peor; que un juez asista a nada que financie una entidad que sea parte e algún proceso que pueda llevar. O no vas al curso cuando sabes quien lo financia y te inhibes luego en la causa cuando conoces una de las partes.
Está en el Senado en trámites unas enmiendas a unas proposiciones de ley de prescripción de medicamentos y materiales ortoprotésicos que sigo muy de cerca por motivos profesionales. En ellas se trata de buscar la fórmula para controlar mucho las relaciones entre indicaciones y recomendaciones de productos y las posteriores gracias en congresos pagados, por ejemplo. Esto que me parece estupendo y necesario en el ámbito sanitario no entiendo porque no ha de extenderse a algo tan importante como la justicia; digo yo vamos.
Hasta pronto.
-
Acabo de volver a leer esto y sigo pensando le que dije pero quiero pedir perdón a Marilyn por el "tonillo" con el que empiezo el post, lo siento; es un tonillo cuando menos "tontín", así que lo retiro. Valga el post en lo demás retirando la desafortunada forma de empezar.
Hasta pronto.
-
Si, esta carta suena más veraz. Sin embargo, parece ser que la Universidad recibió y se encargó de la financiación de ambos cursos.
No sé si considera suficientemente "relación" el trato con el Director de un banco en Nueva York para tener que inhibirse en un caso contra un sucursal en España, aunque sea el mismo banco.
Y si un juez tiene una cuenta en algún banco y habrá saludado al Director ¿sería relación suficiente para tener que inhibirse en un caso contra otro sucursal del mismo banco?
-
Me pregunto cuántos días transcurrirán del año 2010 hasta que conozcamos un nuevo caso de corrupción. Se admiten apuestas
-
Claro que existe la corrupción en España. Solamente conocemos un porcentaje ínfimo de los casos que realmente hay. Estoy trabajando desde hace un montón de años alrededor de los políticos y lo intuyo por sus formas de comportarse. Perdonadme la expresión, pero los políticos pierden "el culo" cuando tienen que hablar con empresarios. Por eso, no me merecen ningún respeto. Son, por regla general, despreciables. Van a servirse del cargo, en lugar de a servir a la ciudadanía, aunque, como en todo, siempre hay excepciones. Es lamentable, pero así es.
-
Claro que existe la corrupción en España. Solamente conocemos un porcentaje ínfimo de los casos que realmente hay.
Coincido contigo. Seguro que sólo vemos la punta del iceberg :'(
-
Pues yo dicrepo. Aunque queden casos de corrupción por saber (y seguro que cuanto más nos vayamos acercando a las elecciones más saldrán a la luz pública), yo pienso que la gran mayoría de políticos no son corruptos.
A mi juicio es un trabajo bastante duro y muy vocacional, que salvo excepciones no está bien retribuido.
Felices fiestas
-
No se merecen ni una perra chica de lo que ganan.
Y el sistema está contaminado desde las alturas, por lo tanto, los políticos de base son y serán culpables de la podredumbre, mientras no se rebelen contra este estado de cosas.
La imagen que España tiene de los políticos es la de unos, a los que el partido les dice blanco, aprietan el botón de blanco, si dicen negro, negro. No están ahí para servirnos, sino para servirse. No han enriquecido con conceptos (que no tienen) el debate político, ni han aportado ideas luminosas que alumbren el porvenir y sirvan de modelo para otros políticos de España y del mundo, no han aportado más ideas que las imposiciones que les venían dadas desde arriba, ni les ha importado nunca el pueblo, al cual nunca han querido convencer, sino vencer y engañarlo mediante la demagogia e imponerles su manera de pensar. Han carecido siempre de voluntad, sus jefes pensaban y piensan por ellos, no tienen más ideas que las del jefe, limpiar las botas del jefe, hacer la pelota al jefe, etc. Nunca han sido políticos, sino criados del cacique. Y todo eso por un sueldo que no se merecen. En el Parlamento todos sabemos qué van a votar, porque las ideas ya no se discuten: sino que se acatan las órdenes del jefe. Igualmente podemos predecir muchas decisiones judiciales, en función de los partidos que proponen y nombran al juez, no hay lugar para la improvisación, no hay lugar para la sorpresa. Vencer a toda costa, por encima de los derechos humanos, por encima de la dignidad: de la suya y lo que es peor, de la nuestra. Todas las noches es 6 de diciembre de 1978. Y digo todas las noches, porque en este régimen de caciques, no amanece jamás. Y metodologías aparte, todos los partidos son lo mismo porque todas las universidades son la misma universidad y todos los colegios son el mismo: la misma secta. Casi podríamos decir que todos los niños llevan el mismo uniforme, van al mismo colegio y se llaman de la misma manera. Ésta es la verdadera corrupción: el ánimo de lucro y la picaresca existirán siempre. ¡Ojalá la corrupción fuera solamente eso!
-
El Supremo confirma la dura condena contra el ex alcalde de Andratx por construir un chalé ilegal. Eugenio Hidalgo fue sentenciado a cuatro años de cárcel.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Supremo/confirma/dura/condena/ex/alcalde/Andratx/construir/chale/ilegal/elpepuesp/20091228elpepunac_15/Tes
-
Pues yo dicrepo. Aunque queden casos de corrupción por saber (y seguro que cuanto más nos vayamos acercando a las elecciones más saldrán a la luz pública), yo pienso que la gran mayoría de políticos no son corruptos.
A mi juicio es un trabajo bastante duro y muy vocacional, que salvo excepciones no está bien retribuido.
Felices fiestas
Todos los casos de corrupción dejan claro lo que son los políticos en su inmensa mayoría. Es imposible salvar de la quema a ninguno, ¿por qué? porque el que calla.. otorga. Y el que diga que no estaba al tanto, ni sospechaba o sospechando no indagó, es un incapaz o un mentiroso. Sólo hay dos tipos de políticos: los que están para servirse a sí mismos, y los que están a la espera de hacerlo, sirviendo a su partido mientras espera.
¿Qué han hecho las CCAA con las competencias transferidas? nada, en el mejor de los casos reventar la caja, o vaciarla directamente, y generar cien mil desigualdades entre los españoles.
¿Qué pasa con todos los ayuntamientos que están en quiebra? ¿dónde han metido toda la pasta generada en estos años de vacas gordas? ¿dónde están todos los fondos de la UE? ¿por qué hay tanto problema en hablar, desde los partidos políticos, de la cantidad de mongólicos subvencionados en las familias y allegados a los cargos electos? ¿por qué últimamente hay tanto error informático repercutiendo en el cobro de los salarios de algunos funcionarios? (pregunten a por la Junta de Andalucía) ... y así podríamos estar días, meses... sin nombrar a un partido en concreto, pero interesa de esto, para lograr la mayor confusión posible, hacer una batallita simulada de izquierdas y derechas.
-
La mayoría no son corruptos, pero esos no cuentan.
La mayoría no, pero todos los importantes sí. Y eso es lo que cuenta, eso y que sin ellos no se hace nada.
-
La mayoría no son corruptos, pero esos no cuentan.
La mayoría no, pero todos los importantes sí. Y eso es lo que cuenta, eso y que sin ellos no se hace nada.
¿Qué hace esa mayoría que no es corrupta, Simple? dar cobertura, oir-ver-callar, no me muevo que luego no salgo en la foto... si digo algo no me contratan a la chiquilla. Yo no cuelo, la mayoria huele muy mal. Y los que no, acaban por irse a sus casas y a sus negocios.
-
Ciertamente. Esa es la peor corrupción: la ley del silencio. Eso es peor que la corrupción en sí misma.
-
Otro caso extraño y raro raro...El presunto secuestro de la hermana de Zaplana, retenida durante 12 horas....
http://www.20minutos.es/noticia/602138/0/secuestro/hermana/zaplana/ (http://www.20minutos.es/noticia/602138/0/secuestro/hermana/zaplana/)