Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: senpai77 en 03 de Noviembre de 2009, 22:16:22 pm

Título: consejos y recomendaciones para estudiar a distancia
Publicado por: senpai77 en 03 de Noviembre de 2009, 22:16:22 pm
hola a tod@s¡¡¡ soy totalmente neófito en esto de estudiar a distancia, agradecería vuestras opiniones y consejos, muchas gracias, un saludo, por cierto hay alguien de la Uned de Alzira?
xao¡
Título: Re: consejos y recomendaciones para estudiar a distancia
Publicado por: jairo en 04 de Noviembre de 2009, 10:43:54 am
En este foro tienes un hilo titulado "Aprendiendo a estudiar en la Uned (actualizado)".Te aconsejo que lo consultes.

Saludos.
Título: Re: consejos y recomendaciones para estudiar a distancia
Publicado por: senpai77 en 30 de Noviembre de 2009, 13:54:10 pm
muchisimas gracias es que ando un poco perdido, estoy acostumbrado a la presencial y ya ves menudo cambio aqui funciona todo de otra manera, gracias por tu recomendación.
Título: Re: consejos y recomendaciones para estudiar a distancia
Publicado por: senpai77 en 30 de Noviembre de 2009, 13:59:45 pm
ah una cosa se me olvidaba donde puedo encontrar este post es que estoy buscándolo y no lo veo por ninguna parte, gracias por tu comprensión.
Título: Re: consejos y recomendaciones para estudiar a distancia
Publicado por: RaulRH en 30 de Noviembre de 2009, 14:32:50 pm
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=24159.0

El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).
Título: Re: consejos y recomendaciones para estudiar a distancia
Publicado por: palangana en 02 de Diciembre de 2009, 21:50:59 pm
El mejor consejo que hay en mi opinión es conocerse a uno mismo ("conócete a ti mismo", que se dice en filosofía) y evaluar objetivamente sus propias circunstancias. Nadie mejor que uno mismo puede saber hasta donde puede abarcar......por horas laborales (no es lo mismo una jornada de cinco horas que una de doce horas), no es lo mimo tener hijos que no tenerlos, tener pareja que no tenerla, padecer desgraciadamente una minusvalía y problemas de salud que no padecerlas etc.

Luego está el tema de la planificación en atención a la dificultad. Hay asignaturas muy densas y de mayor complejidad. En este sentido, mi consejo en no acumular más de dos asignaturas de esas carácterísticas por curso, es decir, coger sólo una, y las restantes elegidas para ese curso, pues de menos temario y complejidad. El fin primero debe ser en mi opinión disfrutar de la Carrera (no hacer de esto un suplicio) y aprender, después aprobar seguro que viene, antes o después pero viene.


Otro consejo es todos los días mirar algo, una lectura comprensiva, un subrayado, escuchar algún programa de radio, hacer un esquema o resumen etc, ayudará a mantener el ritmo e ir asimilando poco a poco. El machaque memorístico es una semana como mucho si se entiende, y si no se entiende, hacen falta meses para memorizar.

Un saludo, suerte y ánimo. Pero que duda cabe que es una aventura apasionante, desde la mayor de las frustaciones al mayor de los éxitos, todo suma. Hay una frase o una especie de poesía que dice que "la felicidad no está en el final del camino, sino a lo largo de él", así un poco como mi amigo Antonio Machado "Caminante no hay camino, se hace camino al andar"

Disfruten.