Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 13:20:20 pm

Título: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 13:20:20 pm
Pues eso compañeros necesitaba decírselo a alguien y que mejor q al foro...Estoy totalmente desesperada con la asignatura, no se por donde cogerla y mira que me la he leído detenidamente. No tengo ninguna base en economía y por eso hice el curso de iniciación a la economía que leí por algún sitio de este foro. Pensaba que iba  aser amena o incluso llevadera. Pero ha resultado todo lo contrario. Voy a empezar a ir a tutorías d esta asignatura a ver si me ayuda en algo. Me estoy impacientando de ver que no avanzo con economía, y me quita mucho tiempo de otras asignaturas.
¿Está alguien en mi misma situación?
Un saludo y gracias por vuestra atención ;)
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: irubva en 11 de Noviembre de 2009, 13:50:49 pm
¿Te refieres a Economia Politica?

Si es asi, yo aun no he empezado pero en cuanto lo haga te digo  ;)
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 13:57:31 pm
Si claro, economia politica...
Ok gracias
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: arcoiris0566 en 11 de Noviembre de 2009, 14:05:52 pm
Hola Silvia87, me solidarizo contigo. Es una asignatura, para mí, muy compleja. Aunque asisto a clase me resulta muy difícil. Le dedico mucho tiempo, por tanto el "coste de oportunidad" de esta asignatura es muy alto. Además, como es una asignatura de comprensión, si no entiendes los conceptos, creo es inútil que le eches horas de estudio. Bueno, a ver si poco a poco nos vamos animando y podemos con ella. Un saludo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 14:09:40 pm
No me gustaria abandonarla y no lo voy hacer...me presentare con todas las consecuencias. Como ya he dicho voy a asistir a tutorias aver si me resultara mas facil pero por lo que me dices no me solucionara mucho...
Gracias a todos y  ati tb Panasonic.

Un saludo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Panasonic en 11 de Noviembre de 2009, 14:14:12 pm
jejejeje  yo la sacaré por salvoconducto ;);) no me gustan las asignaturas que se atragantan
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: EDC en 11 de Noviembre de 2009, 14:17:50 pm
Hola Silvia87, Yo me encuentro en tu misma situación y estoy pendiente de que un amigote (que hizo económicas), me eche un cable (recomendandome un excelente libro), sí me entero de algo, te lo comentare. Un saludo y mucha suerte.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 14:19:12 pm
Muchas gracias....pues si de lo que te informe tu amigo informame a mi por favor!! toda ayuda es poca
Un abrazo :P
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Drop en 11 de Noviembre de 2009, 15:26:13 pm
Yo en sus tiempos empleé el libro de Francisco Mochón, "Economía. Teoría y Política". Tiene también un libro de ejercicios.  Buenísimo. Se daba en Economía Política en Ciencias Políticas; ahora han cambiado a otro. 

El de la Cátedra en Derecho era infumable.  No sé si la nueva edición ha mejorado, pero la que yo manejé entonces era incomprensible.

Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: EDC en 11 de Noviembre de 2009, 15:28:27 pm
Hola Silvia87, Mira te envió el título del libro y el autor: Microeconomía (7ª ED.) Autor: PINDYCK, ROBERTS; PRENTICE-HALL 2009, Precio 69 E. Lo tienen en Casa del Libro. !Bueno! confiando en haberte podido ser de alguna ayuda, recibe un saludo que hago extensivo al resto de compañeros y mucha suerte a todos.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 15:28:45 pm
Yo la estoy estudiando a través de unos apuntes que obtuve de esta misma pagina de nuestro compañero IUS-UNED...No se corresponde por lo que he comprobado con el indice de la asignatura pero supongo que estara todo.
¿Alguien esta estudiando a traves de estos mismo apuntes?
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 15:33:32 pm
Gracias EDC, lo buscare a ver que tal es. De todas formas a mi tambien me han dejado un libro de economia bastante denso se llama "INTRODUCCION A LA ECONOMIA TEORIA Y PRACTICA" el autor es JUAN MANUEL BLANCO y JUANA AZNAR 4º EDICIÓN editorial MC GRAW HILL. Lo he mirado poco la verdad asiesque nose decirte como es.
Un saludo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: EDC en 11 de Noviembre de 2009, 15:59:19 pm
Silvia87, recibe un abrazo y comentarte que he encontrado una página en internet, que se llama aulafacil.com (tal vez, no nos sea de gran ayuda !pero, por probar no se pierde nada! y como digo yo, tenemos que pararles los pies a estos de economía.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 16:12:33 pm
Muchisimas gracias EDC la verdad que es un buena página. Seguro que de algo nos sirve, vamos  a ser optimista, no nos queda otra y claro que vamos a poder con ellos jeje
Un saludo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: EDC en 11 de Noviembre de 2009, 17:10:32 pm
Muchas gracias Silvia87, por tus palabras y vuelvo a la carga (aunque sintiéndolo mucho esta, será mí ultima intervención hoy, pues se me van a cargar los administrativos de IV), mira: He encontrado varias páginas y una de ellas talvez , nos pueda ser de gran utilidad, a saber: "Apuntes de Economía y Administración de Empresas"-David Gómez Jiménez (es una página con apuntes específicos para los alumnos de la UNED) y la dirección es:

personales.ya.com/davidgomez/economía.htm-

Otras páginas:

monografías.com (Micro y Macroeconomía)

Finalmente: Rincón del vago (tiene varios trabajos sueltos, pero talvez interesantes de Micro y Macroeconomía) y sí esto nos falla, (todavía nos quedaría el plan B, que seria darnos clases unos a otros eso sí ya en el foro de cursos virtuales, !claro esta, si os parece bien!, bueno recibe un abrazo y mucha suerte.
 
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 11 de Noviembre de 2009, 20:32:06 pm
Gracias por toda la información, la verdad que hay muchas páginas donde encontrar algo de información
Esperemos que nos sirva
Un saludo y suerte
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: oliver en 11 de Noviembre de 2009, 21:10:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo en sus tiempos empleé el libro de Francisco Mochón, "Economía. Teoría y Política". Tiene también un libro de ejercicios.  Buenísimo. Se daba en Economía Política en Ciencias Políticas; ahora han cambiado a otro. El de la Cátedra en Derecho era infumable.  No sé si la nueva edición ha mejorado, pero la que yo manejé entonces era incomprensible.

Hola Drop. El Mochón que utilizábamos en la UAM de Derecho era él "Economía política y Hacienda Pública"
Y está bien dicho "el Mochón" pues es un clásico: directo, ameno, didacta y divertido.
Mi catedrático fue Don Pedro Morón Becquer, bueno y salado donde los haya.
Conclusión está asignatura no es difícil, la hacen difícil y con mala fe, que es lo que corroe al alumno.
Un saludo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: versanti en 12 de Noviembre de 2009, 14:31:11 pm
y yo que pensaba que era el único que se encontraba en la situación que comentais. Estoy que me subo por las paredes, esto es infumable, es que le metería fuego, y más cosas....

Un saludo y mucho ánimo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: valeri en 12 de Noviembre de 2009, 15:23:23 pm
Te aconsejo que estudies por el libro, si ya es complicado por el libro no quiero pensar lo que será por apuntes. Yo lo que hice fue pasar de las gráficas, por que me desesperaban. No te preocupes, si yo pude sacarla, seguro que tu también.


                                                           Un saludo y ánimo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Lili en 12 de Noviembre de 2009, 15:39:43 pm
Hola Silvia y demás sufridores
Yo estuve como vosotros el año pasado. Si no eres de "Economía" tienes que dedicarle mucho tiempo a esta asignatura pero cuando se empieza a comprender los conceptos es más entretenida que otras ( estoy con financiero y  trabajo).
Lo primero, comprar la nueva edición del manual. Tiene pocas páginas y resume todo lo básico. En la segunda vuelta vas entendiendo las cosas. No pierdas el tiempo con libros enormes, no vas a ser economista. Sólo quieres tener muy claro lo básico. Hay que entender en vez de memorizar pero si no queda más remedio memoriza un poco las definiciones de los témonos más importantes del  glosario. Te puede servir para acertar una u otra pregunta del examen.
Te adjunto una página web de la UNI con gáficos interativos, muy entretenida para principiantes en economía.http://www.eumed.net/cursecon/3/desplazamientosdemanda.htm
Suerte a todos
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 13 de Noviembre de 2009, 11:47:59 am
Muchas gracias a todos...Es un consuelo la verdad, encontrar gente con la misma situación que tú.
He empezado a ir a tutorias y la verdad me esta ayudando bastante, comprendi cosas que no entendia para nada.
Un saludo y animo para todos
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: ESPAÑOL en 13 de Noviembre de 2009, 13:42:31 pm
Muchas gracias Lili por tus consejos. He entrado en la página que propones y es muy amena. Ayuda a comprender mejor los conceptos. Un abrazo,
Pilar
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: palangana en 13 de Noviembre de 2009, 14:06:04 pm
A ti, ESPAÑOL, te pasa como a todos los ESPAÑOLES, que estamos desesperados con la economía. En cuanto a la asignatura, fue una de las que tuve que sacar a la segunda, un hueso incomprensible e infumable, excepto una serie de chorradas propias de los economistas, que bien podría haber dicho yo mismo, pero no dije, y por eso estoy donde estoy. Lo mejor es mientras estudias leer secciones especializadas de los distintos periódicos de tirada nacional, a mí me ayudó mucho porque me familiaricé mejor con los términos y capacidad de relacionar al ver cuestiones de la vida real y todo eso. Un saludo, suerte y ánimo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 13 de Noviembre de 2009, 14:59:11 pm
Muchas gracias por tus consejo Palangana, la verdad que familiarizarte con los conceptos es lo suyo, porque mas que memorizar aqui es comprender...
Saludos
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: elbuho88 en 13 de Noviembre de 2009, 18:03:41 pm
Yo tambien me uno al sentimiento de rechazo hacia esta asignatura.
He terminado hace pocos dias de leerme todo el libro nuevo, por primera vez y buuuf, ando con la sensación de que no me ha servido de nada, pues ademas de ser infumable y que no me gusta la asigantura, me cuesta enormemente mantener la concentración pues me pierdo en las cavilaciones del autor del libro.

A pesar de todo esto, pienso que la cosa no debe haber ido tan mal, puesto que ahora hay ciertas noticias de economia que antes escuchaba o leia en la prensa y me pasaban inadvertidas, pero que ahora de un modo u otro (seguramente "mi modo" :D), puedo llegar a comprender y a seguir.

Bueno, un saludo compañeros y ánimo, que como dijo aquel...... son pocos y cobardes ;D
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: larranz13 en 14 de Noviembre de 2009, 12:46:45 pm
SILVIA, donde te encuentras con mas dificultad? en los conceptos? en que?

lo que es cierto, y por mas vueltas que le doy no llego a comprenderlo, es porque se estudia economia en derecho, no le encuentro la utilidad. Si la encontraria si se dedicase ese tiempo a la economia de la empresa.
Saber de todo esta bien, pero porque no estadistica? tiene la misma conexión con derecho que la economia.

un saludo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 14 de Noviembre de 2009, 13:03:16 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 14 de Noviembre de 2009, 13:04:51 pm
Todo lo que he dicho antes, no quita para que me traiga por el camino de la amargura jejeje
Hay que ser optimista y ver lo positivo de las cosas sino nos hundimos mas aún...
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: manuelk0 en 14 de Noviembre de 2009, 13:14:20 pm
la razon de que se estudie econonomia en derecho es simple. Si freud decia que el sexo era el centro de todas las relaciones humanas y sus fines siempre terminaban ahi.w. smith determina que todas las relaciones humanas pasanpor la economia incluso las leyes. Es evidente que la segunda es mas aceptada que la primera pues aparte freud despues de su obra ·lainterpretacion delos sueños- no dio para mas. Hoy pues sus theoria han sido en gran parte superad. En cuanto a w. smith acierta mas pues imaginemos nuestromodelo economico cada vez que nace una ley esta va a acompañado de un anexo economico  que podria considerar como la gasolina que hara funcionar y hacer efectiva esa ley nacida. El porque de la Economia politica? Pues porque el Estado para regular leyes de caracter economico debe de tener en cuenta diferente item o concepto y su contracte en elmomento de la produccion de la ley.
Paso aun ej. Cuando se elabora cada año las moficiaciones del IRPF no se hace a ciega, se tienen en cuenta factores como la inflacion , capacidad del gobierno de cargar con los gravamen que quita ese año, las modificaciones a sectores impulsores de la ecnomia con el fin de crear riqueza y empleo, las deducciones en materia sociales. Todo esto solo es posible si se sabe conjugar ambs materias. pues seria absurdo bajar los impuestos si el Estado tienes las arcas vacias o tambien crear medidas impulsores del desarrollo economico si estas no vancon la correspondiente  herrameinta de valoracion del gsto publico.
De todas forma Economia politica estudiada desde el derecho no es compleja  ya que no te piden hacer calculos sobre la desviacion del FPPo que interpretes diagramas de valores. Al igual que el abogado deebe de saber algo de economia el economista debe de estar al dia en las leyes y formas del derecho que afectan al citado campo.
Lo tendras mas claro cuando estudies tributario I o Hacienda publica
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: palangana en 14 de Noviembre de 2009, 22:57:16 pm
O para invertir en Bolsa también vale. Yo conozco a un Abogado que anda metido en eso. Un saludo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Bbueno6 en 15 de Noviembre de 2009, 00:00:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O para invertir en Bolsa también vale. Yo conozco a un Abogado que anda metido en eso. Un saludo.

Si se hace rico; danos un toque. Puede ser una buena salida.  ::) 8) ;)
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: patricia en 15 de Noviembre de 2009, 12:39:22 pm
Lili, una pagina muy interesante. gracias
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: larranz13 en 15 de Noviembre de 2009, 20:09:15 pm
jaja, palangana, tu amigo abogado mira otro tipo de graficos :)

manuelk0 no te ofendas por lo que digo, pero salvo que w. smith, sea will smith el principe de bell air, no le conozco ;),

ya dije que cualquier area del conocimiento es importante, pero porque no estadistica?.
Ademas a lo que tu haces referencia no es economia politica sino Politica Económica.

Sigo pensando lo mismo, hay muchas "parcelas" de la economia que serian mucho mas utiles que de la que estamos hablando.

saludos
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: palangana en 15 de Noviembre de 2009, 21:59:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
O para invertir en Bolsa también vale. Yo conozco a un Abogado que anda metido en eso. Un saludo.

Si se hace rico; danos un toque. Puede ser una buena salida.  ::) 8) ;)

Rico no se hace, pero gana dinero, debe ser el único de España, yo creo. El tío tiene un sistema que no lo cambia jamás.

1.Nunca pide créditos personales para invertir.
2.Compra muy barato.
3.En empresas seguras y consolidadas que, aunque estén a la baja, (dice que no dan mucho, pero es difícil que pierdan, quiebren, ruinas varias etc).
4.Nunca invierte más del 25% de su capital.
5.Aguanta "lo que no está en los escritos".
6.Vende más caro que a lo que compró.

Eso me dijo en su día, pero como yo no tengo ni idea, no sé si me lo diría en plan fantasma, pero en cualquier caso parece su táctica un tanto "catenacho fútbol italiano" en plan amarrategui y conservador.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: consu en 18 de Noviembre de 2009, 09:08:54 am
yo me uno a la desesperación de esta asignatura, pues me está pareciendo super dificil
no consigo encontrar en que pagina tenemos el programa de 2009/10. Me podeis ayudar? Muchas gracias.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: elbuho88 en 18 de Noviembre de 2009, 10:37:41 am
Aqui lo tienes  ;)

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PROGRAMAS_2000/OK_PROGRAMA%20ASIGNATURA%20ECONOMIA%20POLITICA%20OCTUBRE%2009%20PDF.PDF (http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/06/PROGRAMAS_2000/OK_PROGRAMA%20ASIGNATURA%20ECONOMIA%20POLITICA%20OCTUBRE%2009%20PDF.PDF)

un saludo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: consu en 19 de Noviembre de 2009, 14:55:17 pm
Has sido muy amable elbuho88,  muchas gracias por tu ayuda.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: rivermorpa en 19 de Noviembre de 2009, 21:01:02 pm
Y ¿como se puntua en esta signatura?
hay 5 preguntas  de espacio tasado  y después otras  dos más, de desarrollo,  que se eligen de dos bloques.
Gracias
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: consu en 20 de Noviembre de 2009, 14:08:39 pm
Me parece que  el tipo de examen lo tienes establecido en la información que te
da el Departamento de la asignatura. un saludo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: arukiman556 en 20 de Noviembre de 2009, 19:45:45 pm
Tranquilo a todos con esta asignatura y os lo digo por propia experiencia, ya que fue una asignatura que me hizo tener pesadillas y pensar que no iba a ser capaz de sacarme la carrera, pero ya quisiera que todas las asignaturas de derecho sean tan fáciles como esta.

Vereis, los estudiantes de derecho tenemos un sistema de estudio que es prácticamente el de memorizar. Primero leemos, después subrayamos y al final nos pegamos el palizón unos días antes de los exámenes de aprendernos prácticamente de memoria los temás, es más, incluso llegamos el día del examen a visualizar la pregunta en el lugar donde se encontraban en los apuntes, con los subrayados y todo.

En el caso de esta asignatura, todo cambia y por eso, al principio nos desconcierta. Además, son conceptos que no nos suenan de nada, (costos, curva de la demanda, la oferta, ipc, empresa, etc.). Eso hace que cuando estemos leyendo, digamos ¡¡¡¡uffffffff!!!!!!!.

El truco está en leer una y otra vez el temario. Una vez que hemos terminado, otra vuelta y otra, hasta que los conceptos empiezan a sonar. A mi me ayudó mucho escuchar los programas radiofónicos, así como leer la prensa económica (leía todos los días expansión.com). Cuando vas terminando el curso, ya te has quedado con muchos conceptos y eres capaz de escribir uno o dos folios seguidos de cualquier concepto porque todos están relacionados, ¡¡ah!! y lo mejor, no hace falta memorizar casi nada, sino que todo lo sabes porque lo comprendes.

Así que no os desaniméis con la primera lectura, sino que seguid porque para mi, fue la asignatura más fácil de toda la carrera.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Silvia87 en 21 de Noviembre de 2009, 15:55:52 pm
Muchas gracias por tu consejo, lo intentaremos a ver si nos va tan bien como a ti. un saludo
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: kiryamo en 23 de Noviembre de 2009, 08:55:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo a todos con esta asignatura y os lo digo por propia experiencia, ya que fue una asignatura que me hizo tener pesadillas y pensar que no iba a ser capaz de sacarme la carrera, pero ya quisiera que todas las asignaturas de derecho sean tan fáciles como esta.

Vereis, los estudiantes de derecho tenemos un sistema de estudio que es prácticamente el de memorizar. Primero leemos, después subrayamos y al final nos pegamos el palizón unos días antes de los exámenes de aprendernos prácticamente de memoria los temás, es más, incluso llegamos el día del examen a visualizar la pregunta en el lugar donde se encontraban en los apuntes, con los subrayados y todo.

En el caso de esta asignatura, todo cambia y por eso, al principio nos desconcierta. Además, son conceptos que no nos suenan de nada, (costos, curva de la demanda, la oferta, ipc, empresa, etc.). Eso hace que cuando estemos leyendo, digamos ¡¡¡¡uffffffff!!!!!!!.

El truco está en leer una y otra vez el temario. Una vez que hemos terminado, otra vuelta y otra, hasta que los conceptos empiezan a sonar. A mi me ayudó mucho escuchar los programas radiofónicos, así como leer la prensa económica (leía todos los días expansión.com). Cuando vas terminando el curso, ya te has quedado con muchos conceptos y eres capaz de escribir uno o dos folios seguidos de cualquier concepto porque todos están relacionados, ¡¡ah!! y lo mejor, no hace falta memorizar casi nada, sino que todo lo sabes porque lo comprendes.

Así que no os desaniméis con la primera lectura, sino que seguid porque para mi, fue la asignatura más fácil de toda la carrera.

Es EXACTAMENTE como lo describes. Releer, releer y releer el temario. Y estar al día de la actualidad económica por la prensa económica.

Yo saqué un 9,5
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: vayav en 23 de Noviembre de 2009, 19:00:36 pm
Yo estoy como vosotros, empecé a leerla pero la ha dejado unos días y me he puesto con otra a ver si luego la cojo con más ganas.
Me solidarizo con vosotros. No puedo con ella.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: golfo119 en 23 de Noviembre de 2009, 19:06:15 pm
Lo mejor, si es tan difícil, dejarla para el final de carrera, o hacerla por Políticas que es tipo test.



 ;D ;D
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: palangana en 23 de Noviembre de 2009, 19:57:24 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo a todos con esta asignatura y os lo digo por propia experiencia, ya que fue una asignatura que me hizo tener pesadillas y pensar que no iba a ser capaz de sacarme la carrera, pero ya quisiera que todas las asignaturas de derecho sean tan fáciles como esta.

Vereis, los estudiantes de derecho tenemos un sistema de estudio que es prácticamente el de memorizar. Primero leemos, después subrayamos y al final nos pegamos el palizón unos días antes de los exámenes de aprendernos prácticamente de memoria los temás, es más, incluso llegamos el día del examen a visualizar la pregunta en el lugar donde se encontraban en los apuntes, con los subrayados y todo.

En el caso de esta asignatura, todo cambia y por eso, al principio nos desconcierta. Además, son conceptos que no nos suenan de nada, (costos, curva de la demanda, la oferta, ipc, empresa, etc.). Eso hace que cuando estemos leyendo, digamos ¡¡¡¡uffffffff!!!!!!!.

El truco está en leer una y otra vez el temario. Una vez que hemos terminado, otra vuelta y otra, hasta que los conceptos empiezan a sonar. A mi me ayudó mucho escuchar los programas radiofónicos, así como leer la prensa económica (leía todos los días expansión.com). Cuando vas terminando el curso, ya te has quedado con muchos conceptos y eres capaz de escribir uno o dos folios seguidos de cualquier concepto porque todos están relacionados, ¡¡ah!! y lo mejor, no hace falta memorizar casi nada, sino que todo lo sabes porque lo comprendes.

Así que no os desaniméis con la primera lectura, sino que seguid porque para mi, fue la asignatura más fácil de toda la carrera.

Es EXACTAMENTE como lo describes. Releer, releer y releer el temario. Y estar al día de la actualidad económica por la prensa económica.

Yo saqué un 9,5


Un servidor indicó ese consejo en su día (leer prensa económica, o secciones de los periódicos de tirada nacional en los que se dan las noticias económicas) tanto para Economía, como para Hacienda Pública, como para Economía Estado del Bienestar.........y me criticaron de lo lindo. Un saludo.
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: virginia de nova en 24 de Noviembre de 2009, 09:49:11 am
Pues mi experiencia es distinta!!! Yo soy de letras puras, las matematicas para mí un fracaso, al igual que la economia, pero no lo veo complicado.

Mi estrategia es la siguiente y me va fenomenal: cada parrafo que leo hago un esquema conceptual, para la proxima vez que lo vea, antes de volver a leer, ver el esquemilla y cuando lo hago dos veces ya no se me olvida.

Hay otras asignaturas muuuuuuuucho mas dificiles, lo digo por experiencia, ya no se como califique este departamento, pero si son objetivos, lo veo una asignatura normal.

Así que, animos y suerte, que no es para tanto!!!!!!!! ;)
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Lili en 24 de Noviembre de 2009, 21:20:09 pm
Por supuesto que hay que leer todo sobre economía, especialmente comentarios de economistas renombrados.
Hay que mirar por internet definiciones de conceptos por wikipedia aunque para un experto son de risa para nosotros son expliciaciones básicas que ayudan para entrar en la materia. También tenéis las web de los ministerios y la entretenida:
http://www.eumed.net/cursecon/manual.htm
Vale la pena leer su contenido y mirar con atención las presentaciones multimedia y los videos.
En esta asignatura no hay ni una norma que aprender,(¡qué alivio!) sólo hay que comprender unas cuantas "curvitas" y de matemáticas, nada. Las fórmulas no son imprescindibles.

Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Easyrider en 09 de Diciembre de 2009, 19:50:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo a todos con esta asignatura y os lo digo por propia experiencia, ya que fue una asignatura que me hizo tener pesadillas y pensar que no iba a ser capaz de sacarme la carrera, pero ya quisiera que todas las asignaturas de derecho sean tan fáciles como esta.

Vereis, los estudiantes de derecho tenemos un sistema de estudio que es prácticamente el de memorizar. Primero leemos, después subrayamos y al final nos pegamos el palizón unos días antes de los exámenes de aprendernos prácticamente de memoria los temás, es más, incluso llegamos el día del examen a visualizar la pregunta en el lugar donde se encontraban en los apuntes, con los subrayados y todo.

En el caso de esta asignatura, todo cambia y por eso, al principio nos desconcierta. Además, son conceptos que no nos suenan de nada, (costos, curva de la demanda, la oferta, ipc, empresa, etc.). Eso hace que cuando estemos leyendo, digamos ¡¡¡¡uffffffff!!!!!!!.

El truco está en leer una y otra vez el temario. Una vez que hemos terminado, otra vuelta y otra, hasta que los conceptos empiezan a sonar. A mi me ayudó mucho escuchar los programas radiofónicos, así como leer la prensa económica (leía todos los días expansión.com). Cuando vas terminando el curso, ya te has quedado con muchos conceptos y eres capaz de escribir uno o dos folios seguidos de cualquier concepto porque todos están relacionados, ¡¡ah!! y lo mejor, no hace falta memorizar casi nada, sino que todo lo sabes porque lo comprendes.

Así que no os desaniméis con la primera lectura, sino que seguid porque para mi, fue la asignatura más fácil de toda la carrera.


Arruki, no te habrás confundido de carrera??
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: manuelk0 en 09 de Diciembre de 2009, 20:18:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jaja, palangana, tu amigo abogado mira otro tipo de graficos :)

manuelk0 no te ofendas por lo que digo, pero salvo que w. smith, sea will smith el principe de bell air, no le conozco ;),

ya dije que cualquier area del conocimiento es importante, pero porque no estadistica?.
Ademas a lo que tu haces referencia no es economia politica sino Politica Económica.

Sigo pensando lo mismo, hay muchas "parcelas" de la economia que serian mucho mas utiles que de la que estamos hablando.


Estimado compañero:  S. Agustin decia que errar es de humano y perdonar de divino" Seguro que esta maxima te quedara algo larga pues me temo que no conoces a esta personas ni has leido nada de la misma por lo que hay puedo medir tu ignorancia global.
Cuando hablamos de economía y hacemos alusión a unos de sus fundadores el no poner bien su nombre no es referencia, ya que tal persona no pasa a la posteridad por su nombre si no por sus hechos y causas. Se que es Adam. Reconozco que no soy muy bueno escribiendo y mucho menos cuando son nombres y mas si son extranjeros. También se que por la tele había una seria donde unos de los actores se llama Smith del cual te recomiendo una gran película donde el hace de protagonista “7 almas” y porque esta película? Bien pues viene como anillo al dedo. El guión de la misma  pone a un rico  broker en un accidente en el que pierde a todas su familia. Y es ahí y solo ahí donde entiende que las cosas grandes están en la simpleza de la vida, no en lo retorcido de las mentes, el va donando  poco a poco parte de sus órganos a personas que no conoce de nada ni sus nombre ni su historia, hasta que va tomando contacto con los mismo. Con ello que quiero demostrar: Pues que importa que se llame Smith o perico en de las cotufas, cuando yo digo que es el padre de neoliberalismo….
http://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smith

saludos
Título: Re: desesperada con economia
Publicado por: Easyrider en 09 de Diciembre de 2009, 21:02:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Silvia y demás sufridores
Yo estuve como vosotros el año pasado. Si no eres de "Economía" tienes que dedicarle mucho tiempo a esta asignatura pero cuando se empieza a comprender los conceptos es más entretenida que otras ( estoy con financiero y  trabajo).
Lo primero, comprar la nueva edición del manual. Tiene pocas páginas y resume todo lo básico. En la segunda vuelta vas entendiendo las cosas. No pierdas el tiempo con libros enormes, no vas a ser economista. Sólo quieres tener muy claro lo básico. Hay que entender en vez de memorizar pero si no queda más remedio memoriza un poco las definiciones de los témonos más importantes del  glosario. Te puede servir para acertar una u otra pregunta del examen.
Te adjunto una página web de la UNI con gáficos interativos, muy entretenida para principiantes en economía.http://www.eumed.net/cursecon/3/desplazamientosdemanda.htm
Suerte a todos
 
Interesantísimo, Lili,  el enlace. Muchas gracias.