Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: vella en 20 de Noviembre de 2009, 21:54:09 pm
-
Hola compañeros,ya sé que es un tema que no tenga mucho que ver con los temas jurídicos, pero me gustaría saber qué opinaís acerca de si hoy en día siguen existiendo diferentes clases sociales y las posibles diferencias entre ellas, es un tema que trás una pequeña disputa coloquial que entre varias personas hemos tenido esta tarde acerca de este tema en el cual unos opinaban que sí existían difententes clases sociales y otros opinaban que hoy en día este caso ya no existe, que todos somos iguales independientemente de la ideología de una persona, de su nivel económico, de su cultura, etc... sin lugar a dudas tras varias opiniones me han dejado un poco fuera de lugar y me gustaría saber que opinaís vosotros al respecto si las clases sociales existían antes o ahora ya no existen en el siglo XXI, os estaría agradecida acerca de vuestra posición respecto a este tema, muchas gracias.
-
Ha cambiado la cosa y muchos no se han dado cuenta. Ahora la división de las clases sociales es más bien entre sector público expoliador y sector privado expoliado.
Por supuesto eso es más complicado, pero básicamente es así.
-
También se podría hacer una clasificación diferenciando clase política dirigente (con sus adláteres) y masa social dirigida, que no gobernada.
Salud
-
hola simple22, he estado leyendo varios mensajes tuyos acerca del arakrana por ejemplo en los que estoy totalmente de acuerdo contigo, respesto al tema que he solicitado a debatir un poco, no termino de entenderlo bien ¿ te refieres a que existen estas diferentes clases sociales hoy en dia, pero de distinto modo al que anteriormente se acusaban ? gracias por contestar
-
Me refiero a que la división trabajador-empresario del marxismo, ha quedado anticuada: hay trabajadores por cuenta ajena bastante ricos (deportistas de élite) y, empresarios bastante pobres.
No es todo tan sencillo como lo pintaba el marxismo, porque aparte en muchos casos la fiscalidad se ceba demasiado con los inmuebles, porque hay gente que puede tener inmuebles y no tener trabajo y eso hace imposible pagar unos impuestos.
Y hay más cosas, pero a lo que me refiero es a que hay cosas de la realidad económica que desmienten el análisis panfletario tan propio del marxismo...
-
O sea que existe, pero de otra manera. Los privilegiados están en el sector público, que viven sin mérito a costa de nosotros: los de la ceja, los del cine, los paniaguados del proteccionismo nacionalista, los editores de los libros de educación que impone el sector público, etc.
-
simple22, referente a las 2 respuestas q acabas de envíar estoy totalmente de acuerdo contigo, comparto esa misma ideología contigo, pero si esto te lo planteo de otra forma ¿ que opinarías? clases sociales no a nivel político, a nivel estrictamente social me refiero en cuanto a la existencia de gente más adinerada o menos adinerada, más culta o menos culta, etc... clase baja, media, alta ¿ que opinas al respecto ?
-
Vale, tú dices a nivel no de subvenciones millonarias.
Pues a ese nivel, se hace lo que se puede. Prosperar lo que se dice, prosperar. Sí, algunos habrá con pericia y suerte, como siempre ha existido.
La clase media es cada vez más pobre... no sé.
En cuanto al tema de las corrientes culturales, tenemos un follón, pero de mil demonios. Muy difícil de explicarlo brevemente. No sé quién es quién, lo que si sé es que caemos en picado, pero que nos la pegamos.
-
nada más lejos de la realidad: se huye del Derecho Administrativo precisamente para expoliar, aquí si estoy de acuerdo con Parada, la crisis que vivimos la ha originado el sector privado: los bancos, las entidades crediticias, fundaciones privadas que gestionan intereses públicos
otra cosa, hay mucha gente que está en el sector público y ha pasado por unas oposiciones muy difíciles en que se garantizaba el principio de mérito y capacidad
-
torombo, sin ánimos de ofender, creo y opino que he hecho una pregunta de la cual nos salimos del tema, me refiero cada uno es libre de pensar o de tener sus propias ideologías en este sentido opino que te has pasado un poco con tu compañero simple22, lo que yo reclamo no es más que una aportación de si pensais si todavía existe lo tipificado como a nivel social o cultural me es igual las clases bajas, medias o altas, cosa a la cual de momento no he llegado a ninguna conclusión concreta, esto no es para ponermos verdes, es para debatir una opinión no hay nada más allá
-
según citas rebicibas respecto a este tema me dicen que la clase social a la que pertenece un individio, determina sus oportunidades y se define por aspectos que no se limitan a la situación econónomica, en ello se incluyen las maneras de comportarse,los gustos,el lenguaje, las opiniones es incluso las creencias éticas o religiosas suelen corresponderse con las de un status o posición social, que estas están determinadas por el nacimiento y herencia familiar, así pues en la mayoría de los hijos de de las clases desfavorecidas a lo largo de su vida seguirán formando parte de las clases desfavorecidas mientras que los hijos de las clases más acomodadas tienen mayor probabliidad de ser parte del resto de su vida de dicha clase acomodada
-
A lo que voy es a que un exponente de nulidad intelectual jamás podría prosperar si no es mediante el enchufe con el sector público. Entonces, el sector público en vez de potenciar a las mentes talentosas, tienen que despifarrar en seres absolutamente inútiles, despreciables y destructivos.
-
con vuestras aportaciones queda claro que existe claro, un sistema jerárquico de diferentes clases sociales simplementente en un foro se detecta evidentemente esto vá contigo simple22 pues al menos demuestras tener más cultura y educación que tu compañero
-
Bueno, hay una gran desgracia de fondo, que es lo que hace que existan diferencias sociales: el manoseo sucio de la educación en manos de los poderes públicos y, particularmente, de las taifas.
Recuerda lo que dijo Erasmo: "quien maleduca a un príncipe, es como aquel que envenena el pozo del que bebemos todos." Los envenenadores de pozos de las taifas son los que han degradado la educación, con mitologías tales como que la religión es una enfermedad, que el empresario es un monstruo o que, los ciudadanos autóctonos deben tener por ese sólo hecho, más derechos que los ciudadanos emigrantes.
En realidad no quieren ciudadanos preparados e informados, que por lo tanto, puedan progresar mediante sus propios méritos. De entrada una fiscalidad abusiva y confiscatoria, hace que la inmensa mayoría de los ciudadanos sólo puedan pensar en su subsistencia, lo que hace extremadamente difícil un proyecto para prosperar por sus méritos, ante ello opera el mecanismo sustitutivo de la corrupción como casi única forma de ascenso social, lo que hace que la gente busque prosperar no por sus méritos, sino mediante la afiliación a partidos o sindicatos y, en el caso de las taifas, mediante el acceso a la función pública y posterior ascenso, a base de abrazar el credo nacionalista. Lo que hace que el funcionariado sea en un 99% catalanohablante, cuando en el total de la población, a lo mejor no llega al 30%. Esto recuerda épocas pasadas, en las que se bloqueaban los ascensos en el Ejército por el mero hecho de ser católico o judío.
Pero esto es fruto de la sustitución de la hispanidad, por el humanismo del orgullo, la meritocracia por el clasismo, (ya sea sólo partidista o además, étnico) y la seguridad jurídica por la arbitrariedad. Y eso contamina todo: tanto arriba como abajo, desde la corona hasta el más insignificante niño de cuatro años, pasando obviamente por las altas magistraturas como Supremo y Constitucional. No olvidemos que la ingeniería jurídica, se ha puesto al servicio de la ingeniería social, que es lo que está viciando todo.
Si algún día puedes, matricúlate de Sociología por la UNED, que a sus muchos méritos se le añade el de tener probablemente al mejor sociólogo de España: José Félix Tezanos. Él te lo podrá explicar mucho mejor que yo. Yo podría explicar con más detalle esto, pero podría ser mortal de necesidad, por eso he preferido resumirlo. Pero te lo digo en serio: analiza más detenidamente las leyes y encontrarás ahí una pista. El resto es mucho más complicado.
-
Hoy en día, como siempre en principio los más cultos y los más adinerados tienen más oportunidades, lo que no quiere decir que las aprovechen y viciversa familias con escasa cultura y dinero pueden aprovechar mejor los pocos recursos que tienen.
"Abuelos bodegueros, hijos millonarios, nietos pordioseros".
Hay un máxima que dice que lo que una generación hace la siguiente la mantiene y la tercera la destruye.
-
O sea que a la tercera va la vencida.
¿Y qué pasa con la cuarta?
-
simple22, te he entendido perfectamente aunque yo no sepa expresarme como tú, por mi bajo desconocimiento jurídico-político, no me hace falta leerme las leyes que me indicas, basta con decirte que opino y tengo la misma forma de pensar que tú, está claro, que hay mucho color rojo por este foro un saludo
-
Y lo demás es fácil de resumir:
Compartimentos estancos, particularismo, acción directa, falta de ideal, pueblo rudo y sin religión, etc.
Esta tarde, precisamente por este detalle, me he quedado horrorizado de la pésima imagen que tiene por ejemplo la religión.
Y las personas con las que hablaba en una terraza, no habían leído prácticamente nada sobre religión. Una indigencia pavorosa.
Cosa nada sorprendente.
-
Las diferentes clases sociales se estaban difuminando ligeramente, si por ello entendemos una difenciación solamente cuanto a una aproximación a las clases medias bajas, generando una fuerta clase media; difuminación excelente en nuestros tiempos, tejido social importante. Pero está fracasando ese nuevo modelo en el que la clase media ocupa casi todo el estrato social. En España no. Y sobre todo los abismos se están haciendo más palpables en las zonas deprimidas.
Creo que, precisamente en estos momentos, empieza a surgir esa involucióm, cada vez se difrencian más y más las clases sociales, guste o no.
Pronto volveremos a oir una voz que al otro lado del hilo alguien dice: "el señorito no se encuentra".
-
O sea que a la tercera va la vencida.
¿Y qué pasa con la cuarta?
Pues que es hijo del pordiosero y tiene que espabilar para sobrevivir si quiere que su hijo sea bodeguero.
-
Las diferentes clases sociales se estaban difuminando ligeramente, si por ello entendemos una difenciación solamente cuanto a una aproximación a las clases medias bajas, generando una fuerta clase media; difuminación excelente en nuestros tiempos, tejido social importante. Pero está fracasando ese nuevo modelo en el que la clase media ocupa casi todo el estrato social. En España no. Y sobre todo los abismos se están haciendo más palpables en las zonas deprimidas.
Creo que, precisamente en estos momentos, empieza a surgir esa involucióm, cada vez se difrencian más y más las clases sociales, guste o no.
Pronto volveremos a oir una voz que al otro lado del hilo alguien dice: "el señorito no se encuentra".
Totalmente de acuerdo, la crisis no va a suponer tanto una pérdida económica como una distancia entre las clases sociales, que en los últimos tiempos se había difuminado.
Cuanto mayor sea la crisis económica mayor la involución de la que hablas.
-
bueno mira te voy a pedir disculpas porque me pasé un poco, pero decirte que de enchufe no he tenido ninguno en mi caso, ya me gustaría a mí tener algún "enchufe"
en cuanto a lo del talento yo reconozco el tuyo aunque lo usas para provocar y no para convencer, en cuanto a lo de destructivo yo no tengo la tendencia a la quema de símbolos, ni siquiera peco de pensamiento en relación a este asunto, en otros asuntos sí he pecado de pensamiento,
en cuanto a lo de prosperar, no se sabe nunca lo que nos hubiera deparado el destino de haber escogido otros caminos,
reconozco que soy un poco despreciable pero es un mecanismo de supervivencia, lo decía un compañero: "vivo como sueño, sólo", lo de la soledad tiene sus ventajas y sus desventajas y la desventaja es que te vuelves un ser despreciable
en cuanto a lo de inútil, me hubiera gustado que hubieras utilizado esa expresión de "eres más inútil que un cero a la izquierda" aquí si hubieras demostrado talento
y lo de destructivo nada, que antes me dediqué un tiempo a la construcción de casas "maisons" en francés o sea masón
-
También se podría hacer una clasificación diferenciando clase política dirigente (con sus adláteres) y masa social dirigida, que no gobernada.
Salud
Por fín alguien empieza a decir coherentes y a analizar la situación actual desde la perspectiva actual, la de la sociedad globalizada del s.XXI.
-
No me arrepiento de nada de lo que me acusas. Puede que esto suene fuerte, pero soy partidario de que España tenga un resarcimiento del nacionalismo, mil veces mayor que el daño que el nacionalismo nos ha causado a los españoles. No me importa que se me considere revanchista, porque en efecto, lo soy. El problema es que son tan estúpidos, torpes e imprudentes, que al paso que van, tienen muchas posibilidades de que me cobre (nos cobremos, mejor dicho) el tan merecido desquite. No sólo no me arrepiento, sino que además me jacto de ello.
Mejor jáctate tú de tu brillantez, de tu gran elocuencia retórica y de tu arrolladora victoria dialéctica por incomparecencia: nadie ha refutado tan aplastantes y demoledores argumentos. Me imagino que con tu intervención lo que querías era obviamente convencer. Pues fíjate si has sido convincente que nadie ha osado contestarte. Unanimidad al mejor estilo de esa hidra catalana de papel (entiéndase los doce papeluchos).
-
en cuanto a lo de la incomparecencia piensa que aun tengo una larga campaña por delante para sacarme el título de licenciado, supongo que tu no querrás perjudicarme hasta tal punto, porque personalmente contra mí espero que no tengas nada, o sea que compareceré cuando pueda, de momento estoy sacando nota
-
Por supuesto. Unos trabajamos para que nos roben y otros se forran con lo que nos roban.
-
Desde luego que las hay,
simplemente te tienes que ir fijando en la gente como viste, en que barrio viven.
Si eres de Madrid o de otras ciudades ve a zonas que se destaca por lo que te digo,
te daras cuenta y no digamos si sales fuera de España.
Una casi Sociologa.
-
pero en lo que se refiere a las "señales" de clase: el ir a la ópera, el jugar a golf, ir a esquiar, tener un yate en el puerto deportivo, algunas de esas señales se difuminan en un boom económico, sobretodo las deportivas, en actividades culturales ya es otra cosa, la ópera es claramente una señal de clase social que sigue vigente
-
Para dictar sentencia no te hace falta el título de licenciado: zanjas los debates a martillazo limpio.
-
Por supuesto. Unos trabajamos para que nos roben y otros se forran con lo que nos roban.
Te ha faltado añadir que también existe la casta de los palmeros, que son los que aplauden, justifican y mantienen a los que nos roban por la simpatía e idolatría que sienten hacia ellos.
Un saludo
-
Las grandes diferencias son sector público expoliador (donde incluyo a todos los amparados por el paraguas del proteccionismo económico, como actores, editores, etc.) y contribuyentes expoliados por una presión fiscal salvaje, con tal de subvencionar a los primeros y a los caciques taifeños.
-
pues mira ya que hablas del sector público, voy a pasarte unos videos de una asignatura que se llama economía del estado del bienestar, que nos han colgado en los cursos virtuales y que son muy ilustrativos sobre los intereses que persigue lo público y los intereses de lo privado, los videos son sobre el sistema de sanidad privada en USA, juzga tu mismo o el que desee verlos y dime si cambiarias el sistema público sanitario universal que tenemos por uno privado estilo USA
aquí si que hay diferencias de clase: el enfermo no rentable y el que no tienen dinero
http://www.youtube.com/watch?feature=related&v=THdHkfd7r7Q&gl=ES
http://www.youtube.com/watch?v=lQMfvH01OB0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=0p0fksNZCWQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=qBEg4UNWMpM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=aiFWl7SPSEI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=LmtzVMt7pgk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=GrFGYvLc5pg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=Gz3sFCExZo4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=FHrEnHTBUQ8&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=RU1NHPemtWs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=NnFEbxCS93s&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=w0Bzyh5bt_A&feature=fvw
-
personalmente a mí solo con ver el primer video me ha conmocionado muchísimo, que mejor respuesta para ver que realmente existe la estratificacion de clases sociales, un saludo y sinceramente muy ilustrativo para quien opine que todos somos iguales y que ya no existen clases sociales.
-
¿Y era eso lo que querías decir? ¿Y yo por ventura estoy en contra del sector público necesario?
¡Joder cómo está el patio! Yo de lo que estoy en contra es de cierto sector publico sobrante. Del sector público improductivo, que permite a no pocos trepas, el prosperar de forma inmerecida a costa del dinero del contribuyente. Hablo del proteccionismo económico para con estos sectores improductivos.
-
Algunos aquí especialmente uno, el de siempre, tira del franquismo y el neoliberalismo puro. Ambos, que es neoliberalismo, son los antecesores de la aristocracia y de la propiedad, siempre todo se hace en base a la propiedad y en aumento de esta, de la riqueza individual, por lo cual las clases sociales existen y existirán.
Desde luego que ha sido un fracaso los Estados socialistas. No solo por sus represiones brutales sino porque al final luchaban contra el neoliberalismo fronterizo y mundial, creando sus propias oligarquías y en resumen su clase social.
Las clases sociales existen, han existido y existirán. Están los que logran salir y parecen ser que pertenecen a otras clases sociales, pero cuando las crisis aparecen caen. Dentro de cada clase social hay subestratos y generalmente suponen que pertenecen a otra clase social, pero no han salido de las misma, solo que son otra subclase dentro de la clase social.
Sí, en los barrios es donde se nota que es difícil salir de una clase social, puedes tener algo más de riqueza, pero cuesta salir. Algunos lo logran dentro de las economías boyantes, y lográn pertenecer a los subestratos de la clase media, en su escalafón bajo, manteniéndolo.
Existen clases sociales y dentro de éstas clases sociales, puediendo en ambos casos por suerte ascender de clases social.
-
Digo existen clases sociales y dentro de estás status sociales.
-
Claro, dentro de las clases sociales hay gradación, en efecto.
-
Hola.
Cuando llueve es cuando se ve si hay clases sociales estrictamente demarcadas o no.
Sólo se mojan los pies los que llevan alpargatas.
En occidente no creo que esa sea la pregunta, la pregunta debiera ser ¿si volvieran los tiempos duros qué calzado podría comprar?
-
¿O en qué techo te podrías cubrir?
-
Dos clases: honra sin subvenciones y subvenciones sin honra.
-
No hay duda y no solo nunca ha dejado de existir porque se puede explicar desde la propio ontologia humana, pero la cuestion es que siempre una clase se ha superpuesto a otra incluso en contra su voluntad.
Pongamos el ej de nuestro pais. En España el que va por las grandes cuidades diria que las clases sociales se han minimizado o desaparecido, pero solo hay que ir por esa misma cuidad en su barrios y periferia y comprobaras que esta todo igual que cuando se creyo que era posible eliminar las diferencias sociales. Decia un ensayista "ser todos iguales para que seamos distinto". Y esa no es mas que la cruda realidad. Un grupo social comprendido por sujetos que incluso ni se han ganado ese supuesto adjetivo de la clase alta, pues por lo menos en el medievo esa diferencia se fundamentaban porque eras el hijo o pariente de algun noble con un castillo que le curraban los labrieron y demas, ahora la diferencia social solo se nota en el peso de la cartera. Yo conozco mucho paleto que va de señorias y luego solo hay que echarles un vistazo que lo unico que son es arribista y lametrasero con el fin de que le den un puesto sin tener los minimos conocimientos para ellos.
Por lo tanto si existen las clases sociales pero ya no con la calidad de ante. El noble por lo menos era de una disnastia y cultura determinada, hoy cualquier surriago es de la alta clase.
Pero sabes cual es la tranquilidad de esta division que todos caen en la misma fosa y que el proceso de descomposicion corporal es igual para el rico que para el pobre, aunque solo no notaran los gusanos pues diran caray este muerto vivia bien jejejejej