Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: simple22 en 23 de Noviembre de 2009, 23:08:10 pm
-
La Seguridad Social.
Y la Educación Pública.
Y por poco nos intenta convencer de que la UNED la creó Zapatero: ¡no señor! Se creó en tiempos de Franco.
-
Tambien son especialistas no sólo en atribuirse los logros de Francos, si no en culparle de sus fracasos, si no a él a la derecha.
¿Porque estamos en la crisis que estamos? Por Aznar.
¿Quién hizo lo del 11-M? Los moros.
Y asi vamos, y cuando no pueden colocar sus fracasos responden con el y tu más.
Para muestra, la ministra de cuota de la cosa de pesa sacando el Prestige a propuesta del Alakrana.
No hay como ser de izquierdas para hacerse millonario sin pegar palo al agua.
Un recuerdo muy especial para vella.
-
Lo odian porque lo admiran y me sumo al recuerdo para Vella.
Lo peor es esa falta de fibra espiritual, que los hace débiles, sí, pero al mismo tiempo sumamente destructivos y suicidas. Viven para destruir, el hecho de que no les importe el peligro que corren, con tal de destruír cuanto más, mejor, me hace sospechar que se han convertido al Islam aunque no sea más que por puro antagonismo con las costumbres que regían hasta hace muy poco.
Hay cosas que se nos escapan, que nunca sabremos: por ejemplo qué adoctrinamiento reciben, en qué escuela dramática se autoconvencen de cosas imposibles de creerse sin haberlas ensayado previamente una y mil veces.
Cierto que, en el caso de los nacionalistas, el modelo japonés es bastante clarificador sobre qué puede pasar por esta gentuza. El adoctrinamiento salvaje que recibieron, explica muchas cosas.
-
La Seguridad Social.
Y la Educación Pública.
Y por poco nos intenta convencer de que la UNED la creó Zapatero: ¡no señor! Se creó en tiempos de Franco.
No sé por qué dices que Zapatero se atribuye estas cosas.
La Uned se fundó en 1972, tres años antes de la muerte de Franco. (Siguió el modelo de la Open University británica, que empieza a funcionar en 1970.)
La educación pública comienza con la Ley Moyano de 1857, no con Franco.
En 1970 se publica la Ley General de Educación, de Villar Palasí, que amplió la enseñanza hasta los 14 años.
En 1970 el porcentaje nacional de analfabetismo era del 8.9%. En 1960, del 11.2%. (Datos Informe Foessa).
(Sobre el sistema educativo en esa época: Mayordomo, A. (Coord.), Estudios sobre la política educativa del franquismo, Valencia, 1999.)
En 2008, el analfabetismo entre los mayores de 16 años era del 2.6%. (http://www.publico.es/espana/177157/espana/cuenta/conun/millon/analfabetos?orden=FECHA&asc=no&aleatorio=0.5).
Tras la Constitución de 1978, se amplió mucho el ámbito de protección de la Seguridad Social.
-
El analfabetismo es infinitamente superior al 2,8% que da Público y al 11%, (cifras a mi juicio exageradas) de tiempos de Franco.
Además: ¿qué parámetros utilizan para dar esas cifras?
¡Por favor! Es que Público da auténtica lástima...
Franco fue el gran impulsor de la educación pública de calidad, con todos los defectos, pero de calidad.
-
No, la educación en tiempos de Franco no era de calidad. Tampoco era para todos.
No recuerdo cuándo empezaba, tal vez a los cinco o seis años. Debía terminar a los once, que se hacía el "examen de ingreso", y se empezaba el bachillerato elemental. Luego el superior; luego Preu y un Examen de Estado, reconvertido en el COU hacia 1974.
En lo que se refiere al Derecho, hace pocos años, el 23 de enero de 1978, Josefina Triguero tomaba posesión de su plaza en el Juzgado de Navalmoral de la Mata, en Badajoz.
Dato completamente irrelevante, de no ser porque se convertía en la primera juez de España tal y como lo entendemos ahora, y no como hasta entonces, cuando una jueza no era ni más ni menos que la mujer del juez.
Por costumbre e incluso por ley, porque hasta 1966, el acceso de las mujeres a la carrera judicial estaba expresamente prohibido y en 1972, el entonces presidente del Tribunal Supremo consideraba que la tarea de juzgar era "una profesión en esencia varonil que puede entrar en colisión con la sensibilidad femenina". :-X (http://www.elmundo.es/magazine/num177/textos/juzgan1.html)
Para los que añoren la época de Franco, aunque no la vivieron, querría recordarles la tragedia de Ribadelago (Sanabria, Zamora), cuando hace 40 años se rompió una presa mal hecha. Los culpables no fueron sancionados adecuadamente. Franco se paseó en barca por el lago, sonriente. Lago donde reposaban un montón de cadáveres imposibles de recuperar: http://www.elpais.com/articulo/espana/ZAMORA/anos/tragedia/Ribadelago/murieron/144/personas/elpepiesp/19990110elpepinac_18/Tes/ y http://video.google.com/videoplay?docid=2955548993392399973#
Espectacular. Deberías visitar Ribadelago Viejo. Y pasarte por San Martín de Castañeda. Verías una placa a los Caídos por Dios y por España (?). Muy brillante. Verías también en otro lugar un listado de los niños y niñas de la escuela, en sus tiempos. Casi todos emigraron, a Madrid y Barcelona.
-
Por supuesto que la educación era para los más dotados... Era una escuela basada en el mérito y el esfuerzo: luego era de calidad. Y desde luego infinitamente superior a la educación actual: nada difícil, pues mejor que esto es... ¡cualquier cosa!
Y no hay más que ver a las criaturas de la LOGSE, para darse cuenta de ello.
Y en modo alguno cabe interpretar un accidente, como un crimen.
-
Es triste que aún tengamos tantos fachas entre nosotros!
Como se puede decir que franquito hizo tal o cual??? Lo único que hizo es matar a muchos inocentes!
Y dejarnos un retraso cultural, socio y económico de muchas décadas que aún hoy día persiste.
Que creo la S. Social, de que seguridad social se habla?????
Que creo la Educación, de que educación se habla???
Que hizo pantanos, a donde están??? Lo único que recuerdo de los pantanos es que mató a un pueblo entero en la provincia de Zamora y para postre todo se mantuvo en secreto.
Y así se podía continuar y continuar......con la gran trayectoria del aclamado por los suyos.
-
1. Salvó a España de una dictadura mucho peor.
2. Salvó a España de la II Guerra Mundial. (Lo que habría sido devastador).
3. Es al revés: lo poco de prosperidad que tiene a día de hoy España, lo debe al boom económico del franquismo.
4. Y lo miismo puede decirse en el terreno educativo.
5. Lo del pueblo de Zamora fue un accidente, no un atentado terrorista. Que tuviera efectos parecidos, es distinto, pero no es equiparable al 11-M, por ejemplo.
-
Lerd.. digo simple22:
Las querencias hacia los asesinos que tienes te hacen estar muy pero que muy en el filo de lo que es ser uno de ellos...
Imagino las prácticas onanistas que te dedicarás pensando en el Caudillo "azote de rojos y herejes" cabalgando sobre una gran bomba atómica que transporta la soga para millones de vidas de nacionalistas, moros, homosexuales, negros y mujeres...
Acuérdate de limpiarte luego las manos! aunque hay cosas que no lograrás quitar!
-
La Educación en Secundaria y en la Universidad, era de más calidad, de mucha más calidad que ahora, yo hice PREU y desde luego nada que ver con el Bachillerato de ahora.
También es cierto, que las circunstacias económicas,favorecían a los más pudientes, si lo piensas bien también ahora, pero podías sacar una beca que sólo te la mantenían si tenías un siete de media en el curso., como consecuencia había una criba...que tenía sus pros y sus contras pero los que la superaban no teníamos que envidiar nada al hijo del catedrático porque las notas nos apoyaban.
También era menor el número de clases humildes que podían acceder a la enseñanza, todo hay verlo.(y que eran tiempos de supervivencia)
La Educación cada vez que la han cambiado ha ido a peor, se perdió en el COU con respecto al PREU, se predió en el BUP, con respecto al COU, se perdió en la LOGSE con respecto al BUP y por supuesto se va perdiendo cada vez más la cultura del esfuerzo, eso los profesores de este foro lo saben.
Es verdad que había más dicicultades para acceder a la enseñanza media pero no es menos cierto que ahora no todos pueden pagarse un master.
-
Todo cuanto he leído en este hilo es sumamente interesante, pero ¿ quien era Franco ?
-
Caballo ha dado con el reverso del régimen.
Mi respuesta es que en modo alguno puedo justificar lo injustificable: toda verdad como la que expones, es desagradable, pero al menos es la verdad. Es un reproche que hace irrisorio todo lo bueno que pudiera tener.
A los homosexuales, les es aplicable el principio universal de igualdad esencial en la dignidad. Si ese criterio me hace rechazar el comunismo, el islam o el nacionalismo, así igualmente, debo rechazar el franquismo.
-
¿Tenía ese señor el bachillerato?
-
Caballo ha dado con el reverso del régimen.
Mi respuesta es que en modo alguno puedo justificar lo injustificable: toda verdad como la que expones, es desagradable, pero al menos es la verdad. Es un reproche que hace irrisorio todo lo bueno que pudiera tener.
A los homosexuales, les es aplicable el principio universal de igualdad esencial en la dignidad. Si ese criterio me hace rechazar el comunismo, el islam o el nacionalismo, así igualmente, debo rechazar el franquismo.
Tanto homenaje a Onán con la foto del Caudillo en slips sobre la Bomba, en tu caso, si ha supuesto la desecación de la médula, y del resto del tejido cerebral...
-
1. Salvó a España de una dictadura mucho peor.
2. Salvó a España de la II Guerra Mundial. (Lo que habría sido devastador).
3. Es al revés: lo poco de prosperidad que tiene a día de hoy España, lo debe al boom económico del franquismo.
4. Y lo miismo puede decirse en el terreno educativo.
5. Lo del pueblo de Zamora fue un accidente, no un atentado terrorista. Que tuviera efectos parecidos, es distinto, pero no es equiparable al 11-M, por ejemplo.
1. Altamente dudoso. Seguramente que el Frente Popular se hubiera atemperado (en el hipotético caso de que se dedicasen a hacer desmanes).
2. Murieron un montonazo de españoles, y otros muchos tuvieron que exiliarse; posteriormente, otros muchos tuviero que emigrar porque aquí no había trabajo.
3. Eso mejor ni comentarlo. A principios de los años 70 España era considerada un país "en vías de desarrollo".
4. La enseñanza profesional era penosa.
5. Lo de Ribadelago de Sanabria fue pura y simplemente un homicilio doloso debido a una imprudencia temeraria. Se calculó mal y se utilizaron malos materiales. Si no, no se explica que el primer día que se llenó la presa se hiciera añicos. (Y con frío que pelaba en el mes de enero). O sea: más de 100 homicidios.
Simple22, cómo sois los totalitarios. Empiezas un hilo atribuyendo a Zapatero algo que él no ha dicho, y luego dices que Franco hizo algo que no hizo.
-
Ah, se me olvidaba. Si España hubiese participado en la II Guerra Mundial, al lado de Francia e Inglaterra, por supuesto, esta guerra seguramente habría terminado antes. No en vano el régimen del susodicho se dedicó a exportar tungsteno (necesario para el blindaje de acorazados) a la Alemania nazi. Habrían muerto menos españoles que en la propia Guerra de España, y nos habríamos beneficiado del Plan Marshall. Además, probablemente la Unión Soviética no habría tenido que extender su influencia a Polonia, Hungría o Checoslovaquia.
Lo que hay que leer.
-
Osa nadie está justificando el franquismo.
Drop,¿porque dices que la enseñanza profesional era penosa?
-
Carmencita, Simple22 lo hace.
La formación profesional era penosa. De hecho uno de los problemas que se observaban era la falta de cualificación profesional de los trabajadores.
Tras la reforma de 1970, al terminar EGB, se podía hacer la FP de grado medio. Pero, ¿y antes?
Además, ahora no hay que pagar matrícula en BUP. Antes se pagaban tasas. Poco, pero algo. Tampoco existía la red de FP que hay ahora.
En cuanto a los másters que antes decías, sabrás que el Gobierno ha elaborado un programa de préstamos, y que incluso son gratuitos para desempleados menores de 35 años.
-
Tengo que echar cuentas con los años:por ejemplo los carpinteros, fontaneros,electricistas...etc, que ahora tienen cincuenta y tantos años, que son los que han sostenido y han hecho progresar este país,junto con los universitarios , agricolas y otros gremios, en el año 70 tenían...unos doce años,año arriba, año abajo...sí, tienes razón, es cuando empezo a funcionar muy bien la Formación Profesional, que luego nos hemos cargado y ahora queremos recuperar...
La situación económica en que se encuentra el país ahora nada tiene que ver con la del franquismo, aunque al final del franquismo empezará el auge económico. Era una economía de supervivencia, teniendo en cuenta eso creo que se aprovechaban más los recursos económicos en Educación que ahora.
Y por hablar un poco más, no es lo mismo una beca de la que yo disfrute cuyo único requisito era la nota y la condición económica que un préstamo que tienes que devolver.
Aunque te diré que en los tiempos que vivimos,donde el esfuerzo es poco, donde todo lo público parece que no sea de nadie, quizás sea mejor el préstamo que la beca.(aunque lástima ni estoy desempleada ni soy menor de 35 años...)
No creo que Simple22, defienda el franquismo, es visceral, yo interpreto que aunque un regimen totalitario no sea lo deseable siempre hay algo que ocurre que es bueno en ese periódo y que sin justificar tal regimen no hay porque no reconocerlo, por poner un ejemplo, en la dictadura de Cuba que hay miseria, como en todas dictaduras y maldades,los médicos salen muy bien preparados y eso no justifica a Fidel, pero no se puede negar que la medicina tiene un alto nivel en Cuba, como no se puede negar que la Seguridad Social proviene de la época franquista y es un sistema que con todas su deficiencias es bueno, que el boum de la Sanidad y de la Educación se dió en España al final de la época franquista.
En realidad... (no se ya si realidad o subrealismo), los que han sostenido este país sean unos de derechas y otros de izquierdas todos se han formado en la etapa franquista,periodistas de prisa, del Mundo, la Cadena Ser, los políticos más brillantes, los catedráticos de Universidades...
-
¿Atemperado? ¡Ja ja ja ja! No me hagas reír: para atemperar la violencia, no es sólo una cuestión de querer, sino de poder.
Como lo de la voluntad pertenece a una cuestión interna, de orden interno y como tal, imposible de verificar, a la pregunta de si podían atemperar la violencia, la respuesta es sencilla: NO.
No era posible: no es que la lógica invitara a ello, es que está absolutamente demostrado que no era posible. No ya más allá de la duda razonable, sino que los propios republicanos confiesan que el caos se les iba de las manos.
-
Carmencita, la Formación Profesional actual es de lujo. Si visitas, por ejemplo, un centro de FP de, pongamos, ebanistería, verás unas máquinas que cuestan un riñón.
Al final del franquismo no comenzó el auge económico. Sufrió muchísimo la crisis del petróleo de 1973. Cuando el PSOE llegó al poder, tuvo que hacer la "reconversión industrial": había un montón de empresas, la mayoría del INI, extraordinariamente deficitarias.
Aquí tienes un informe sobre el sistema de becas durante el franquismo en Almería: http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2963255&orden=0
Y te hago notar que hay una mejoría en el sistema desde 1955, año en que fue ministro de Educación Ruiz-Giménez, luego muy crítico con el franquismo, y primer Defensor del Pueblo en la época constitucional. A pesar de todo, yo creo que fue bastante deficiente. He conocido a muchos profesores, fundamentalmente de latín, griego y filosofía, que empezaron de seminaristas (luego lo dejaron). Ir al seminario era la única posibilidad de salir de su situación.
En cuanto al tema de la seguridad social, habría que ver si cubría a todo el mundo, y en qué condiciones. Y, en todo caso, estaba en el orden de los tiempos. Inglaterra la implantó en 1945 tras el famoso Informe Beveridge.
-
No hay nada como hablar de temas de rabiosa actualidad para superar los problemas actuales y hacer frente a la crisis.
-
No creo que Simple22, defienda el franquismo,
Pues deberías ir aprendiendo a leer, porque vamos, blanco y en botella...
-
Yo defiendo el franquismo(en comparación con loque hay ahora; claro).
-
yo al igual que mi compañero santoss me pongo en su misma postura ante lo cual opino igual que él defiendo el franquismo de paso saludos santoss, eres una persona encantadora, nadie como tú
-
Es una vergüenza mayúscula como algunos enaltecen al asesino dictador!!
Si estuviéramos en un país decente eso estaría prohibido.
Parece que aquellos que apoyan al dictador y sólo saben hablar bien de él vivieron francamente bien, eso si sólo leían el NODO y nunca se preocuparon como millones españoles tuvieron que abandonar el país para no ser asesinados o simplemente para encontrar un trabajo y poder comer. En época franquista sólo había mucha caca en España a todos los niveles.
Vergüenza le tendría que dar a todos los fachas.
-
Es una vergüenza mayúscula como algunos enaltecen al asesino dictador!!
Si estuviéramos en un país decente eso estaría prohibido.
Parece que aquellos que apoyan al dictador y sólo saben hablar bien de él vivieron francamente bien, eso si sólo leían el NODO y nunca se preocuparon como millones españoles tuvieron que abandonar el país para no ser asesinados o simplemente para encontrar un trabajo y poder comer. En época franquista sólo había mucha caca en España a todos los niveles.
Vergüenza le tendría que dar a todos los fachas.
Estamos de acuerdo en lo sustancial, pero yo además pregunto cómo es posible que personas que se autodenominan demócratas justifican y enaltecen otros regímenes tan dictatoriales y reprobables como pueden ser el cubano... vergüenza les debería dar, ¿o no?
Salud
-
Hola a tod@s. Me encanta la política, aunque no participo mucho en estos foros de política, pues tengo mi propia opinión y quiero respetar la de los demás, pero a veces me resulta inevitable y como ahora, siento la necesidad de expresarme, independientemente de lo que piensen los demás. Por tanto, quede claro que lo que voy a decir es, sencillamente, mi opinión, que creo que es tan respetable como la de los demás.
Así las cosas, desde mi perspectiva de ferviente idealista y defensor de los valores democráticos ante todo, quiero expresar mi más profundo rechazo a cualquier dictadura, independientemente de los ideales por las que se justifique, pues sería del todo inconcruente, incorrecto y contradictorio seguir una línea de ideas que defiendan la libertad y los derechos fundamentales y no criticar que una dictadura utilice esa corriente de ideas para justificar el infringir precisamente ese conjunto de derechos y libertados.
Por ello, entiendo que exista gente que habiendo vivido acomodadamente en el régimen anterior y de forma nostálgica, emita ciertas afirmaciones de apoyo al mismo, aunque no lo comparto en absoluto. Es cierto que en el régimen franquista se hicieron cosas que fueron beneficiosas para la sociedad (pantanos, trasvases, viviendas sociales, líneas de ferrocarril, etc). Pues eso hubiera faltado también. Que encima de haberse apropiado del poder en este país a fuerza de pistola, haber provocado la huída y el exilio de millones de españoles, haber ordenado la muerte de miles de ellos por ser ideológicamente contrarios y haber encarcelado a otros miles por el mismo motivo, pues que tampoco hubiese hecho nada para el progreso y la cobertura de las necesidades básicas de los españoles, pero el haber hecho esas cosas de las que incluso hoy día nos beneficiamos, como puede ser el trasvase Tajo-Segura (que por cierto, fue una idea del socialista Indalencio Prieto que no pudo llevar a la práctica por diversos motivos, como pudo ser el alzamiento militar y que Franco se la atribuyó llevándola a la práctica).
Con ello sólo quiero manifestar que nadie tiene derecho a imponer a la fuerza las formas de vida, las creencias, el libre pensamiento, la libertad de expresión y cómo no, quitar la vida a nadie ni ordenar que se la quiten bajo ningún concepto.
En la actualidad, vista la historia de esta joven democracia española, aún con sus problemas y sus errores, con sus imperfecciones y la irresponsabilidad de quienes utilizan el poder político para su propio lucro personal y el de los intereses de quienes constituyen el círculo al que pertenecen, sean de derechas o de izquierdas, representa, no sólo el progreso y el avance hacia una sociedad mejor, sino que también se establecen los mecanismos necesarios para rectificar y mejorar las condiciones para que los ciudadanos podamos progresar libremente, en un mayor grado de igualdad de oportunidades. Es innegable que la izquierda y la derecha que ha gobernado en este país ha cometido errores graves, pero también es innegable que ambos gobiernos han contribuído a tener un país mejor y más avanzado, aunque quede mucho por hacer. Y creo que una de las cosas más importantes que quedan por hacer y que harían progresar de verdad en este país es que ambas fuerzas políticas mayoritarias en la actualidad, dejasen de intentar destruirse con el sólo afán de conseguir el poder, sin aportar nada a cambio. Creo que en los temas más importantes (educación, economía, terrorismo, inmigración, cuestiones territoriales internas, relaciones internacionales, etc), deberían desmarcarse de hacer políticas unilateriales y forzar acuerdos que intenten satisfacer a todos en gran medida, aunque resulte utópico pensarlo. Eso sería un grandísimo avance. No debe haber dos Españas. No debería haber tanta crispación. Eso debería quedar superado urgentemente. Todos somos españoles y deberíamos tener y llevar a la práctica un fin común: EL PROGRESO, LA PAZ Y EL BIENESTAR DE TOD@S.
-
pero el haber hecho esas cosas de las que incluso hoy día nos beneficiamos, como puede ser el trasvase Tajo-Segura
¡Cuidado, eh, cuidado! ¿Nos beneficiamos? :o Va a ser que no. Algunos se benefician, y otros lo SUFREN.
¡NO AL TRASVASE TAJO-SEGURA!
http://pagina.jccm.es/revista/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=489&Itemid=433
-
cuando me refiero a que en la situación actual en la que se encuentra España me refiero evidentemente y que para ver lo que estoy viendo prefiero sin lugar a dudas que lo único tal y como están las cosas opto y apoyo y lo mejor que le podría pasar a este país en estos momentos es el régimen Franco, para empezar para hacer una buena limpieza de la lacra que nos ha invadido y aún encima con mas derechos que los propios españoles, prefiero a los delincuentes españoles antes que a los que vienen de fuera para buscarse la vida para comer ( según comentan) y lo único que vienen es para delinquir el 90% de ellos, a introducir enfermedades de todo tipo, pero lo que más me fastidia es que los que vienen el 10% restante de los que trabajan hablar el español no sabrán, pero el estatuto de los trabajadores se lo saben mejor que un abogado y muy hábiles para denunciar por quienes son contratados y con muchos derechos, (cuando deberían achantar la cabeza) que a mí personalmente me fastidia que en el colegio dónde van mis hijas dén prioridad a un ---- extranjero para ir al comedor, y que como he oído personalmente por ellos: al menos en la cárcel me dan de comer y tengo dónde dormir, aún encima mantenemos las penitenciarias con mis impuestos para que tengan comida y cama, por mi parte que se vallan a su país de origen que bastante tenemos con los problemas de los propios españoles, o que vuelvan con sus pateras a su lugar de origen, eso en cuanto a los derechos y libertades fundamentales a tomar por saco la ley de extrajería, la ley del menor, la de violencia de género, los partidos políticos corruptos ( podridos ), la de clases marginadas ( gitanos ) que viven mejor que yo con diferencia, ( son ellos los que le interesa estar marginados ), el desastre de reforma educativa ( la cual ha vacíado nuestras universidades ), los sindicatos vamos a defender a capa y a espada al trabajador y dejemos las empresas a un lado, cuando debería ser al rebés apoyar a la empresa que es la que genera dinero y dá puestos de trabajo, pero no ,prefieren machacar a las empresas, y esto es una cadena si machacan a la empresa a base de impuestos exhacerbados, inspecciones, y todo el rastrillo que le imponen a una empresa como ésta va a dar trabajo a nadie , al contrario lo que hacen es empujarnos a tener que cerrarlas que por cierto están cayendo como moscas, si cierras una empresa querido gobierno socialista obrero español, no sólo la cierras sino que además hechas a todos sus empleados al paro, en fín esto es un caos, un desastre, vamos en el camino de convertirnos en un país tercermundista a este paso así que nada, y todo el problema radica en el enorme porcentaje de analfabetismo que hay en este país, que siguen sin enterarse, que la clave no es el trabajador es la empresa la que mueve dinero y trabajo, en fin esto tiene mala solución, porque el analfabetismo vá a más, que vuelva Franco o similar y ponga este santo país donde debe estar .
-
y que conste Franco es el que levantó España cuando estaba sumerjida en la caca, tomara las medidas que tomara en su momento, aunque fueran duras, fueron acertadas, pues sacó al país del barro fanganoso en el que se encontraba trás una postguerra, la situción actual española es similar o peor que cuando estaba Franco, es muy triste que hoy en día mucha gente se tenga que meter a un super a robar para poder comer, que hay mucha, gente que se ha quedado sin casa porque las están embargando, y familias en extrema desesperación, en fín al que le apriete que corra a mí de momento no me aprieta, y no me averguenzo de que me digaís facha, yo como española lo que quiero es lo mejor para España, y desde luego se puede afirmar y ver día a día que esto vá del mal en peor y culpo al socialismo de todo ello, y todo aquel que lo apoye, ala ya podeís empezar a ponerme verde que me dá exactamente igual
-
Marylin, disculpa, pero no es mi intención herir sensibilidades. Yo soy andaluz y trabajo en Murcia. Yo no estoy en contra de los trasvases, pero si se hacen debería ser desde el consenso político. Desde luego que ahora la situación no es la misma que cuando se hizo el trasvase. ¿Porqué no trasvasar agua sobrante y compartir la que se tiene para cubrir necesidades básicas humanas?. Desde luego que ahora sí se perjudican los intereses de Castilla-La Mancha y alrededores por la escasez de agua, por eso creo que hay que buscar otras fórmulas cómo la desalación de agua para el riego y dejar el trasvase sólo para consumo humano en situaciones de emergencia hasta que se recuperen los embalses. No obstante, recordarte que es el Gobierno Central quien tiene la competencia sobre las aguas que discurren por más de una comunidad.
Respecto a la férrea defensa de Villa al franquismo, recordarle que Franco ya está muerto y que él no volverá a gobernar jamás en la vida. Que respeto sus opiniones como buen demócrata, pero que no las comparto porque casi todo lo que dices es contrario no sólo a la Constitución Española de 1978 y la Declaración Universal de Derechos Humanos, sino al sentido común.
-
Es una vergüenza mayúscula como algunos enaltecen al asesino dictador!!
Supongo que hablas por Stalin o por Mao.
-
Es una vergüenza mayúscula como algunos enaltecen al asesino dictador!!
Si estuviéramos en un país decente eso estaría prohibido.
Parece que aquellos que apoyan al dictador y sólo saben hablar bien de él vivieron francamente bien, eso si sólo leían el NODO y nunca se preocuparon como millones españoles tuvieron que abandonar el país para no ser asesinados o simplemente para encontrar un trabajo y poder comer. En época franquista sólo había mucha caca en España a todos los niveles.
Vergüenza le tendría que dar a todos los fachas.
Estamos de acuerdo en lo sustancial, pero yo además pregunto cómo es posible que personas que se autodenominan demócratas justifican y enaltecen otros regímenes tan dictatoriales y reprobables como pueden ser el cubano... vergüenza les debería dar, ¿o no?
Salud
Si lo que hay en Cataluña no es decitadura y sectarismo a costa de todos los españoles que baje dios y lo vea.
-
Marylin, disculpa, pero no es mi intención herir sensibilidades.
No creo que pretendieras herir sensibilidades, pero has dicho lo que has dicho. Y a eso te he respondido.
Yo soy andaluz y trabajo en Murcia.
Me parece espléndido. Yo soy manchega y trabajo en La Mancha, y donde se debe traer agua URGENTEMENTE es al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. ¡Hasta Bruselas va a sancionar a España por permitir el estado en el que se encuentra dicho humedal!
En el subsuelo del Parque se están produciendo incendios (focos de turbas en combustión), debido a la extrema sequía.
http://www.adn.es/tecnologia/20091019/NWS-1891-Aparece-Daimiel-Tablas-subsuelo-fuego.html
-
Es una vergüenza mayúscula como algunos enaltecen al asesino dictador!!
Si estuviéramos en un país decente eso estaría prohibido.
Parece que aquellos que apoyan al dictador y sólo saben hablar bien de él vivieron francamente bien, eso si sólo leían el NODO y nunca se preocuparon como millones españoles tuvieron que abandonar el país para no ser asesinados o simplemente para encontrar un trabajo y poder comer. En época franquista sólo había mucha caca en España a todos los niveles.
Vergüenza le tendría que dar a todos los fachas.
Estamos de acuerdo en lo sustancial, pero yo además pregunto cómo es posible que personas que se autodenominan demócratas justifican y enaltecen otros regímenes tan dictatoriales y reprobables como pueden ser el cubano... vergüenza les debería dar, ¿o no?
Salud
Por supuesto No a cualquier regimen ditatatorial!!!
-
Marylin, disculpa, pero no es mi intención herir sensibilidades.
No creo que pretendieras herir sensibilidades, pero has dicho lo que has dicho. Y a eso te he respondido.
Yo soy andaluz y trabajo en Murcia.
Me parece espléndido. Yo soy manchega y trabajo en La Mancha, y donde se debe traer agua URGENTEMENTE es al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. ¡Hasta Bruselas va a sancionar a España por permitir el estado en el que se encuentra dicho humedal!
En el subsuelo del Parque se están produciendo incendios (focos de turbas en combustión), debido a la extrema sequía.
http://www.adn.es/tecnologia/20091019/NWS-1891-Aparece-Daimiel-Tablas-subsuelo-fuego.html
Bruselas deberia sancionar a los responsables de dicha catastrofe pero no a todos los españosles, es decir NO a España.
-
por eso creo que hay que buscar otras fórmulas cómo la desalación de agua para el riego
En efecto. Hay otras fórmulas. Que se afanen los murcianos y aceleren los trabajos en la desaladora de Mazarrón. Ale.
Desde luego que ahora la situación no es la misma que cuando se hizo el trasvase. ¿Porqué no trasvasar agua sobrante y compartir la que se tiene para cubrir necesidades básicas humanas?
A Castilla-La Mancha NO LE SOBRA AGUA. Le falta. A ver si nos enteramos.
Bruselas deberia sancionar a los responsables de dicha catastrofe pero no a todos los españosles, es decir NO a España.
Volviendo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: Este caso podría acabar en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo. Por lo que parece España ha incumplido normativa europea medioambiental. ¡Nada más y nada menos!
Desde hace mucho, muuucho tiempo se sabe que llevar agua del Tajo a Daimiel sería una excelente medida.
La Comisión Europea investiga posibles vulneraciones de la normativa medioambiental de la UE en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Castilla-La Mancha. El Ejecutivo comunitario ha pedido a las autoridades españolas que le informen de las medidas que han tomado para frenar la degradación de este humedal, que está incluido en la red Natura 2000 de espacios protegidos por la legislación comunitaria.
http://www.20minutos.es/noticia/547596/
-
Te agradezco Drop tu explicación. Pero no debemos perder de vista lo que es una economía de supervivencia con una economía de bienestar de la que gozamos ahora. La pregunta es si la inversión en educación ha sido proporcional al avance económico.
Los intelectuales de esta época fueron los alumnos del franquismo me da igual que sean de ziquierdas que de derechas.
Sólo hay que exceptuar la tecnología que es de esta era pero los que tanto han aportado a la tecnología no han sido los que han sostenido el país, son hijos nuestros, de los que hemos levantado el país.
Es decir, la democracia trajo la libertad. La educación ya había comenzado antes, y no sólo en Seminarios, donde por cierto había un alto nivel de educación, yo tengo dos amigos catedráticos en Salamanca y otro en Madrid, el último de economía y me comentan el alto nivel educativo que había en los Seminarios y los tres son socialistas.Todos eramos pobres, claro, aunque yo es obvio que no pase por un Seminario, fuí chica y tuve mi oportunidad.
Algunos de ustedes, no todos, tienen la idea de que España comenzó cuando una enfermera hace treinta años les puso la primera vacuna, pero los que fuimos alumnos del franquismo y lo somos todos, hemos conocido la evolución de este país, no me vengan con milongas, me alegro que Drop me vaya haciendo algún apunte.
Me encanta hablar de educación, yo tuve una gran suerte con mis maestros, les estoy eternamente agradecida, como lo estoy a la enseñanza pública que viví.
Cuando se habla de la educación, de la Sanidad o de lo que sea no se está alabando a un dictador.
Buenas tardes y buena suerte...me he cabreado...a ver si comenzamos a hablar de Franco como un elemento histórico y dejamos de decir paridas a diestra y siniestra.No vengan a darnos lecciones a los que hemos traido la democracia a este país.
No preocuparse, es que a veces soy muy visceral. Saludos para todos, es un placer.
-
Totalmente de acuerdo con Marilyn. Ciertos trasvases de los rios son un brutal "asesinato" ecológico al lugar por dondoe discurren apaciblemente, para muestra, el Parque que menciona la compañera.
Cuidado¡¡¡ porque al aspirante a presidir el Gobierno de la Nación, Don Mariano Rayoy Brey, lo solventa todo rápidamente, con esa ciencia infusa que lo caracteriza, también en el tema del agua, como sigue:
“Yo voy a llevar agua a todos los sitios, haré trasvase”. (uno de los ebates electorales televisados)
-
Marilyn, quería aclarar algunas cuestiones, pues observo que eres una gran activista en defensa de la caducidad del trasvase. En primer lugar te doy toda la razón sobre que en la actualidad no sobra agua. También te doy la razón y apoyo el trasvase urgente a las tablas de Daimiel, una paraje natural que he visto con mis propios ojos hace casi 20 años y es todo un paraíso terrenal. Pocos humedales hay en Europa como ese. Verlo ahora es ver que se ha cometido un crimen ecológico por omisión. Lo que no entiendo es porqué se movilizan ahora que está matado en su mayor parte. A lo mejor yo mismo he estado contribuyendo desde hace muchísimo tiempo para que esto no ocurriese y para que ahora se pueda trasvasar y recuperar algo del mismo.
Este verano estuve de vacaciones en las Lagunas de Ruidera, otro paraíso natural único en el mundo, por lo que verás que adoro Castilla La Mancha, tierra de Don Quijote, donde este ha sido invitado a las fiestas de Pedro Muñoz y de Mota del Cuervo, donde la gente me ha abierto la puerta de sus casas y ha sido tan hospitalaria conmigo. Habiendo visitado todas las provincias y la mayor parte de los pueblos (Osa, Almagro, Corral de Almaguer, La Solana, Valdepeñas, Daimiel, Ruidera, Quintanar, Alcazar de San Juan, Hellín, Elche de la Sierra, etc, etc, etc,.). Por ello, no consentiré jamás que en este foro ni en ningún sitio se me cuelgue la etiqueta de ser contrario a los intereses de esa maravillosa tierra y de sus gente por el sólo hecho de defender que absolutamente a ningún ser humano le debe faltar un vaso de agua para beber, aunque sean políticamente contrarios. Eso no quiere decir que esté de acuerdo en que se trasvase agua para regar campos de golf mientras se secan las Tablas de Daimiel ni para regar más hectáreas de las autorizadas cuando Castilla la Mancha tiene mucho campo de secano. No confundamos, por favor.
Que sea un andaluz en Murcia sólo quiere decir que no siendo de Murcia, también comprendo y veo con mis propios ojos la necesidad de agua que tienen, aunque posiblemente no esté de acuerdo con el abuso que pudieran haber realizado de la misma o de su mala gestión, pero aquí vivimos seres humanos también, no sólo tomates, pimientos y lechugas, que aunque bien buenas que están, los seres humanos primero.
Un saludo muy especial al pueblo de Mota del Cuervo y un besazo muy grande a su patrona, la misma que llevan y traen corriendo a pie los vecinos del pueblo en romería con ella cargada a cuestas. ES INCREÍBLE. También es increíble cómo acogen a los visitantes. SALUDOS.
-
por eso creo que hay que buscar otras fórmulas cómo la desalación de agua para el riego
En efecto. Hay otras fórmulas. Que se afanen los murcianos y aceleren los trabajos en la desaladora de Mazarrón. Ale.
Desde luego que ahora la situación no es la misma que cuando se hizo el trasvase. ¿Porqué no trasvasar agua sobrante y compartir la que se tiene para cubrir necesidades básicas humanas?
A Castilla-La Mancha NO LE SOBRA AGUA. Le falta. A ver si nos enteramos.
Bruselas deberia sancionar a los responsables de dicha catastrofe pero no a todos los españosles, es decir NO a España.
Volviendo al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: Este caso podría acabar en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo. Por lo que parece España ha incumplido normativa europea medioambiental. ¡Nada más y nada menos!
Desde hace mucho, muuucho tiempo se sabe que llevar agua del Tajo a Daimiel sería una excelente medida.
La Comisión Europea investiga posibles vulneraciones de la normativa medioambiental de la UE en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Castilla-La Mancha. El Ejecutivo comunitario ha pedido a las autoridades españolas que le informen de las medidas que han tomado para frenar la degradación de este humedal, que está incluido en la red Natura 2000 de espacios protegidos por la legislación comunitaria.
http://www.20minutos.es/noticia/547596/
Conozco bien el caso y efectivamente Bruselas a pedido explicaciones al Gobierno de España!
Pero también conozco que la gente que habitan por ahí se han aprovechado y siguen aprovechándose de los acuíferos con la construcción deliberada de pozos clandestinos!
Por eso no se debería hacer responsable ni a todos los españoles ni a todos los castellanos manchegos, sino más bien a aquellas personas que deliberadamente se aprovecharon del agua y por supuesto a todas aquellas autoridades
que lo permitieron!
-
Totalmente de acuerdo con Marilyn. Ciertos trasvases de los rios son un brutal "asesinato" ecológico al lugar por dondoe discurren apaciblemente, para muestra, el Parque que menciona la compañera.
Cuidado¡¡¡ porque al aspirante a presidir el Gobierno de la Nación, Don Mariano Rayoy Brey, lo solventa todo rápidamente, con esa ciencia infusa que lo caracteriza, también en el tema del agua, como sigue:
“Yo voy a llevar agua a todos los sitios, haré trasvase”. (uno de los ebates electorales televisados)
Totalmente de acuerdo Don Marianito, lo quiere solventar todo rápidamente!
Pero mi duda está porque no lo solventó junto a su máximo cuando estuvieron 8 años en el Gobierno de la Nación?
Teniendo además en cuenta la mayoría absoluta de la que disfrutaban en el Congreso!
Pues efectivamente tenemos que tener mucho cuidado con Marianito y su grupo, todo son promesas y despues harán lo que le den en gana.
-
El tema del hilo se está marchando, creo que si n interesa lo mejor es que nos ecomente nada y punto. Saludos a todos.
-
Le pediría al chico que inició la conversación que si no le importa vamos a partir de la base de que con Franco se vivió una Dictadura en la que se OBLIGÓ a vivir tal cómo a él le dió la gana e impuso un criterio único, el suyo, supongo que no has leido mucho de historia de España poruqe me parece muy muy osado hablar e intentar hacer quedar bien un Regimen totalmente autoritario, señorial y fascista cómo el que teniamos en España y gracias a la Democracia no existirá jamás.
En el siglo que estamos supongoq ue estas opiniones son algo aislado de unas pocas mentes pequeñas.
Un saludo
-
Y dale con la dictadura...ya sabemos que las dictaduras son malas, que no hay nadie tonto aquí.
El chico que empezó el hilo decía que había Seguridad Social y escuela pública y es verdad y ello no significa ser franquista,simplemente la escuela pública no empezó con la democracia y la Seguridad Social tampoco, es un hecho tan real como la misma dictadura.
Y repito la democracia nació gracias a los alumnos y analfabetos de la dictadura.
De nada.(se contesta cuando te dan las gracias)
-
¿Economía de subsistencia?
Con un año de trabajo se compraba uno un piso.
El problema es que no separáis el franquismo político, el franquismo administrativo y el franquismo económico.
Yo sólo tengo reparos por el primero, y por varias cosas:
El tema de los gays, el de las mujeres, los colegios de curas, la represión política y social y lo mal que hicieron la Transición, aparte del camaleonismo trepa indeseable de franquistas que se vuelven antifranquistas, etc. ¡Esto último fue lo peor de todo!
En la estructura económica, social y administrativa, poco tengo que reprocharle al franquismo. Por lo que creo que se podría y debería recuperar ese eclecticismo liberal-socialdemócrata en lo económico y ese centralismo administrativo, sin por ello perder la democracia, ni las libertades, sino reforzándolas. (Eso es, manteniendo la libertad de elegir cada cuatro años al Presidente, pero reduciendo considerablemente el tamaño de las administraciones, el gasto público, etc.)
Y otro tanto podría decirse del Chile de Pinochet, que económicamente, según dicen, fue algo que dio prosperidad.
Finalmente, todo periodo es irrepetible, por tanto volver a copiar el modelo franquista, no tiene sentido y sería perjudicial. Otra cosa es que lo que finalmente se impuso en la guerra era lo mejor de lo posible, porque la República era ya imposible. El hecho es que Zapatero no compite con Franco, por mucho que el primero se empeñe y Garzón se empecine en resucitarlo. Tampoco los jueces de ahora tienen nada que ver con Salomón, ni Savater con Ortega.
Lo que pasa es que como nadie tiene modelo altetrnativo a Zapatero, sino que todos son igual de pésimos y cada vez peores, pues el Presi, para darle un aire mítico y guerrero, sus medios se empeñan en pasear el cadáver de Franco para que este régimen constitucional sobreviva. No es ni la democracia, ni Franco, lo que se han cargado el invento constitucional, sino el hecho de que administrativa y económicamente no ha sido un edificio sólido y. fruto de ello, se ha vendido la patria, al enemigo con todas las consecuencias. Y esas consecuencias son:
1. La restricción de libertades.
2. La ruina económica.
3. El falseamiento de la democracia.
4. La impunidad del gran terrorismo, como el 23-F, el GAL y el 11-M.
5. Una fractura social irreversible.
6. Un Estado sin musculatura en política interior y exterior. (Piratas y nacionalismo).
¿Y esto es culpa de la democracia? No. Es culpa del totalitarismo que se está cargando la democracia.
Alguien ha dicho algo de los nostálgicos del franquismo, que vivían muy bien entonces y lo echan de menos: ¡no señor! Los que vivían estupendamente siendo franquistas, cuando se hizo la transición, cambiaron de color en plan trepa camaleón: ahora son socialistas y nacionalistas.
-
En algunas cosas estoy de acuerdo pero en otras no. Era más accesible un piso desde luego, pero la economía no despejo hasta pasados los años sesenta, aquí hay que recordar la emigración del mundo rural. Desde luego la economía del bienestar llegó tarde.
Pero hay una cosa en la que te doy toda y absolutamente la razón y es tu última frase que la has bordado como la vida misma y que es afirmativamente cierta:
"alguien ha dicho algo de los nostálgicos del franquismo, que vivían muy bien entonces y lo echan de menos:¡no señor! Los que vivían estupendamente siendo franquistas, cuando se hizo la transición, cambiaron de color en plan trepa camaleón:ahora son socialistas y nacionalistas".
Totalmente de acuerdo.
-
Je je. Esto de los camaleones es un tema que los feligreses del PSOE nunca tratan.
Por algo dijo De Gaulle: "los políticos no se creen lo que dicen, por eso se sorprenden cuando alguien se lo cree." ;D ;D
-
De todas formas, el régimen de Franco también vino de la República. Era sencillamente que media España no se resignó a morir. Y fijaos que, la libertad de pensamiento que hubo en la República, para lo que sirvió, fue para que varios de los pensadores republicanos más importantes, llegaran a la conclusión de que aquello no era viable. Así que eso de que con los restos de un sistema se hace otro, es verdad. Ha pasado en todas las épocas y seguirá pasando. Por cierto: esta idea que acabo de expresar no es mía: es de Lenin. ¡Y estaba en lo cierto!
-
joroba Simple, ahora resulta que la idea que tenía yo y que he expresado mil veces era de LENIN, si que me has dejado fresca.
-
Habló de construir su régimen con los ladrillos del anterior: eso hizo.
-
Yo defiendo el franquismo(en comparación con loque hay ahora; claro).
No hacía falta el dato... ha quedado demostrado por activa y por pasiva...
-
En algunas cosas estoy de acuerdo pero en otras no. Era más accesible un piso desde luego, pero la economía no despejo hasta pasados los años sesenta, aquí hay que recordar la emigración del mundo rural. Desde luego la economía del bienestar llegó tarde.
Pero hay una cosa en la que te doy toda y absolutamente la razón y es tu última frase que la has bordado como la vida misma y que es afirmativamente cierta:
"alguien ha dicho algo de los nostálgicos del franquismo, que vivían muy bien entonces y lo echan de menos:¡no señor! Los que vivían estupendamente siendo franquistas, cuando se hizo la transición, cambiaron de color en plan trepa camaleón:ahora son socialistas y nacionalistas".
Totalmente de acuerdo.
Seguro que se fue así, pero Carmencita qué paso con los franquistas que ahora no son socialistas ni nacionalistas??? ::)
-
El tema es que los que vivieron las dos épocas, y son parte decisiva en el sostén de los regímenes socialistas y nacionalistas, proceden en su mayor parte del franquismo. No sólo sociológicamente, es que estaban en la pomada del régimen.
-
De Fraga, ya saben ustedes, que fué un Ministro de Franco y uno de los padres de la Constitución española, Mariano Rajoy es nieto de uno de los redactores del Estatuto de Galicia en 1932 , su padre era juez.
El amigo Carod Rovira, aragones hijo de Guardia Civil...(la emigración también trae estas cosas), mala suerte para los catalanes.
Pues franquistas es que no quedan...los que hubiera y no se trasformaren habrán muerto y los cuatro bobos que van de excursion a la Cruz de los Caidos más que franquistas les falta un agua.
Bueno según Boropau, yo soy franquista... ;D ¡ay! que me parto ;D la única superviviente.
-
Y los jefes de la hidra de papel catalanista eran falangistas, Polanco prosperó con Franco, vendiendo nacionalcatolicismo con Santillana, luego pasó a vender laicismo con el PSOE, ahí tenemos igualmente a los banqueros, Cebrián era jefe de informativos de la tele de Franco, los actores subvencionados del PSOE hacían la propaganda del régimen de Franco, etc. ;D
Gran parte del antifranquismo es una farsa. En cambio, muchos de la resistencia antifranquista, pasaron a ser denigrados sistemáticamente por el nacionalismo. Ahí tenemos por ejemplo a Boadella.
-
De Fraga, ya saben ustedes, que fué un Ministro de Franco y uno de los padres de la Constitución española, Mariano Rajoy es nieto de uno de los redactores del Estatuto de Galicia en 1932 , su padre era juez.
El amigo Carod Rovira, aragones hijo de Guardia Civil...(la emigración también trae estas cosas), mala suerte para los catalanes.
Pues franquistas es que no quedan...los que hubiera y no se trasformaren habrán muerto y los cuatro bobos que van de excursion a la Cruz de los Caidos más que franquistas les falta un agua.
Bueno según Boropau, yo soy franquista... ;D ¡ay! que me parto ;D la única superviviente.
Es realmente de risas lo que nos cuentas! ;D ;D ;D :D
Sólo los cuatro bobos que van de excursión al Valle?? Creo que estas muy equivocada, pero en fin si más comentarios!
-
El franquismo murió con Franco, esto es obvio.
Vamos a ver: la naturaleza es sabia y la sociología, también.
Si la necesidad reclama un líder carismático, que cambie el estado de cosas en el que se encuentre este país en ese momento, ese líder carismático surgirá y los reformistas seguiremos a ese líder.
Franco como figura política, no se improvisa de la nada y por capricho: hubo una necesidad de defenderse, mucha gente se ofreció y el único que era capaz de articular esta defensa, fue el que finalmente se impuso. No era un loco al que le dio por ahí, el loco al que le dio por ahí, es una figura que no existe en política.
-
El tema del hilo se está marchando, creo que si n interesa lo mejor es que nos ecomente nada y punto. Saludos a todos.
Pero… ¿cuál es el tema del hilo? ¿Qué simple22 dice una parida y, de repente, nace un debate?
¿Vamos a estar hablando de Franco hasta el fin de los tiempos? Venga ya…
Lo que sucede es que a ti te resbala (y nunca mejor dicho) el tema del agua que era lo que se estaba comentando, y por eso tuviste que meter la zarpa, porque a ti lo de hablar de Franco te subyuga. Pues sigue. ¡Y disfrútalo! :P
-
A mi me subyuga cualquier cosa que la considere inteligente y el planteamiento de Simple me lo pareció, y si quieres hablar del agua abre un hilo y ya hablaremos del agua,pero este hilo trata de lo que trata y no hay más...
Y no seas tan ridiculamente estrecha de mente.Ni por hablar de Franco se es franquista ni por hablar de Marylin se es Marylin,pero se puede hablar de todo y en cada caso cuando ha lugar.
-
Bueno, el tema del hilo es el que es, y el tema del trasvase Tajo-Seguro parece corresponder a otro hilo, digo yo.
Simple, dices que la necesidad de un momento sociológico reclamaba un líder carismático. Francamente, lo dudo. Esa idea finalista de la historia me parece un intento de explicar a posteriori los acontecimientos. ¿Hitler, y lo que hizo, era necesario? ¿Mussolini? Y, en fin, tú, que odiarás a Lenin o Fidel Castro, ya me contarás. Toma ya, necesidades.
Franco se impuso porque Sanjurjo y Mola desaparecieron de escena. Eran los líderes iniciales. Pero, ¿a qué sector de la sociedad representaban?
Es cierto que tras las elecciones del Frente Popular hasta el golpe de Estado de Franco y compañía hubo muchos disturbios. ¿Quién los causaba fundamentalmente, qué sector de la sociedad representaban? ¿Quién pagó los gastos del traslado de Franco en el avión Dragon Rapide?
¿Cuál era el estado de la clase obrera? ¿Por qué empezó la Semana Trágica de Barcelona? (Deberías buscar información respecto a esto último).
-
Bueno, el tema del hilo es el que es, y el tema del trasvase Tajo-Seguro parece corresponder a otro hilo, digo yo.
Además, vamos a ver, ¿acaso no has soltado tú en este hilo discursos soporíferos sobre educación en el régimen franquista? Pues bien: se habló del trasvase porque alguien dijo que el dictador los inició. Y punto pelota.
Por mi parte no tengo especial interés en hablar del agua, y mucho menos interés tengo de mencionar a Franco.
-
¿¿Muchos disturbios??
Pero si aquello era un infierno, era completamente imposible.
Mira: lee un poco más sobre la época de la República. ¿O es que piensas acaso que a Gil Robles se le ocurrió arbitrariamente eso de "media España no se resigna a morir"? Lee también un poco más sobre el tema de la sublevación de Asturias, lee las cosas que decía Largo Caballero, los informes de los rusos desclasificados, lo que decía Ortega, lo que decía Clara Campoamor, etc. ¡Por Dios!
En cuanto a lo de a quién representaban los militares, vamos a ver: es absolutamente imposible que fuera una ocurrencia de Mola y Sanjurjo, que un día les diera por ahí. Eso en política repito, no existe. Representaban a la media España que no se resignaba a morir, a los curas y feligreses que veían arder sus templos, a los comerciantes urbanos que eran asaltados por sindicalistas, a los propietarios que eran asaltados y saqueados día sí y día también, a los usuarios de los servicios públicos que eran asaltados por sindicalistas, a cierto sector político cuyos miembros eran asesinados, a ciertos intelectuales que comprobaban y asi lo expresaban, que aquello era intransitable, etc.
A quién representaban los asaltantes: lee a Clara Campoamor...
En cuanto a lo de la lectura providencialista: mantengo lo de las necesidades, pero no lo he explicado bien: en el caso de Lenin había un Gobierno débil y Lenin se hizo con todos los resortes, aprovechando el tema de la guerra. En Italia y Alemania triunfó la demagogia y los gobiernos eran débiles, etc.
-
Mira, eres terrible. Por supuesto que había un sector de la población disconforme con la república: un conglomerado de grupos muy diversos (falangistas, carlistas, monárquicos, ultracatólicos, etc.) Pero eso no significa que la república en sí no pudiera ser un buen instrumento de renovación. Pero, claro, había una clase oligárquica (¿quién poseía la tierra? ¿por qué el tema de Cuba no se llevó mejor, quién quiso que hubiera aranceles idotas, quiénes eran favorables a la esclavitud?) que se las traía. El tema de la Semana Trágica de Barcelona, por ejemplo: si has investigado, te habrás enterado que empezó con una revuelta contra el hecho de que los soldados de reemplazo que iban a la Guerra de Marruecos (guerra que no se comprendía) eran gente pobre, pues los ricos podías pagar un dinero por sus hijos y así no iban). Y el avión que condujo a Franco de Canarias a Marruecos era de Juan March, que curiosamente tenía el monopolio de tabacos en Marruecos, concedido en la Dictadura de Primo de Rivera. Y a Franco le regalaron el Pazo de Meirás de una manera un tanto discutible.
Mira, incluso en el hipotético caso de que una revuelta por parte de Mola, Sanjurjo (que desde luego eran los jefes de la rebelión) tuviese sentido, cosa que dudo, porque lo suyo es que todas las fuerzas hubiesen apoyado al Gobierno frente a cualquier escalada de violencia (¿por qué tenían armas tantos?), incluso en tal caso, vamos, arrasar un país con una guerra, y no desarrollarlo económicamente, en fin, me parece un delito de lesa patria.
No se puede llegar al poder para, supuestamente, arreglar las cosas, y dejarlo todo hecho trizas durante años y años. Y, encima, mantenerse en el poder.
En el siglo XIX España estaba al mismo nivel económico que Francia. Ya ves. No idealices el pasado de esa manera. Dirás que las viviendas estaban más baratas. Bueno, sí, tal vez. Pero mucha gente vivía en cuevas o en preciosas chabolas en los alrededores de las ciudades.
-
El Franco ese, fue el asesino aliado de Hitler y de Mussolini, es ese…?
Y cuántas casas hizo y cuánto costaban dicen… ¿Dónde las hizo? La inmensa mayoría de la población no vivía en las zonas urbanas (capitales de provincia) y se hicieron por autoconstrucción sus casas, y los demás sufrieron por tener una casa, en el éxodo a las urbes. Por lo cual para la estadística del Franco todos tenían techo. Hizo casas cierto, buenas casas, cierto, pero pocas.
Además que alguno debe estudiar economía para dejar de avalar lo que avala, con datitos estadísticos de una página de propaganda neonazi, como hace, que además son falsos sobre comprar una casa en la realidad.
Pero hizo casas baratas.
Seguridad Social Universal creada por Franco. ¿Se refiere a las centralizadas en capitales de provincia? O esos médicos que acudían a la capital municipal una vez al mes o dos, para atender a todos los pueblos del municipio, en cuatro horas. ¿A esos te refieres? Porque tampoco iban a todos ni estuvo al alcance de todos ni fue tan universal como das a entender. Pero la verdad es que la creo, con la ayuda de Dios, la creó.
Uned, creada por Franco…Me imagino el discurso de creación (una falacia mía). Tenemos a los militares más troncos, pero efectivos del mundo, tenemos al guardia civil más troncos, pero efectivos del mundo, tenemos a los policías armadas más troncos del mundo, pero primero deben aprender los militares que los mandan. Así que crearemos la Uned. ¡Y la creó¡
Tan amigo que eres de la estadística tienes los tantos por cientos de las personas que no eran de estos institutos armados que estaban en la Uned, porque yo no lo sé, pero seguro que no eran los que vivían en un pueblo o aldea, en una sierra, de eso seguro que no, sino eran de estos gremios.
Lo demás de tu verborrea da vómito.
No hay nada que no se haya creado, superado y mejor hecho en la democracia para que tú vengas ahora a recordar al fascista de Franco como hacedor de algo. ¡Mira¡ porque no avalas a Isabel II por crear el antiguo BOE y Alfonso XIII por los inicios de lo que será seguridad social o la Universidad de la Laguna, creada en el siglo XVII por unos religiosos católicos.
-
Y yo me pregunto...¿habrá algún momento en la tardofranquista vida de algunos foreros que no recuerden
a ese santo varon, mejor persona, insigne patriota como fué el "Claudillo de España"? Por que lo ven por todas partes...hasta en los discursos de las cejas de zapatero...
Yo le recuerdo cuando voy al retrete y mientras suena la cadena ... no puedo por menos que emocionarme
con esa bella canción que decía
"Franco, franco tenia el culo blanco
porque su mujeeer
lo lava con arieeeeel"
Pues nada, lo dicho y a ver si pronto os reunís todos con él...Él os espera a la diestra de Dios Padre
:P
-
El general Cabanellas comentaría a miembros de la Junta:
"Ustedes no saben lo que han hecho porque no lo conocen como yo, que lo tuve a mis órdenes en África como jefe de una de las unidades de la columna a mi mando; y si, como quieren va a dársele en estos momentos España, va a creerse que es suya y no dejará que nadie le sustituya en la guerra, ni después de ella, hasta la muerte".
Concluida la Guerra Civil el 1 de abril de 1939, se produjo el exilio de cerca de 400.000 españoles al extranjero de los cuales se calcula que 200.000 permanecieron en un exilio permanente.
Represión
Para ser benevolentes con Franco hay que compararlo con Stalin o Hitler: “La represión franquista, que fue brutal, no se puede comparar con las represiones estalinistas”, tampoco fue tan brutal como la de Hitler. Cualquier otra comparación sirve para descubrir la desmedida represión que ejerció finalizada la guerra. Las 40.000 o 50.000 ejecuciones del franquismo no admiten comparación con los centenares de ejecuciones que se produjeron tras la Segunda Guerra Mundial en Francia, Alemania o Italia.
En las cárceles de Franco en la posguerra llegaron a hacinarse más de 270.000 personas en condiciones infrahumanas, y a las ejecuciones habría que sumar las muertes de aquellos que fallecieron en las cárceles por causa de estas condiciones.
La represión se ejerció en muchos ámbitos, no sólo fueron las ejecuciones y largas condenas de cárcel, se creó una sociedad donde los vencidos estaban excluidos de la vida política, cultural, intelectual y social. También hay que añadir la represión económica durante la primera etapa del régimen en virtud del favoritismo con que actuaba el Estado en favor de los vencedores o penando a los vencidos. En ese sentido puede decirse que este terreno hubo, por así decirlo, un botín de guerra. La corrupción y el amiguismo vinieron a empeorar las condiciones de vida de la posguerra y la desnutrición y las enfermedades provocaron al menos 200.000 muertes por encima de la tasa de mortalidad anterior a la guerra.
Durante la dictadura franquista fueron numerosos los casos de corrupción que salpicaron a los círculos familares (especialmente por parte de Nicolás Franco, de Pilar Franco y su yerno el Marqués de Villaverde), políticos y de amistad que rodeaban al dictador, siendo acusado de laxitud y tolerancia con la misma, por ello, en numerosas ocasiones los propios poderes públicos se encargaban de enmascarar estos escándalos, lo cual era posible gracias a la inexistencia de libertad de prensa y la represión. Por ejemplo en el caso de "Manufacturas Metálicas Madrileñas", el propio hermano del dictador fue penalmente amnistiado por el Consejo de Ministros. Su hermana Pilar, viuda madre de 10 hijos, cuyos únicos ingresos eran los que provenían de una módica pensión por viudedad de la época, acumuló una inmensa fortuna y diversas propiedades, recibiendo finalmente 12 millones y medio de pesetas en concepto de pensión hasta su muerte.
Entre otros, fueron de especial relevancia los escándalos de la estafa piramidal inmobiliaria SOFICO, el fraude en las ayudas a la exportación MATESA o a la industrialización en el caso de "Confecciones Gibraltar", y la desaparición de 4 millones de litros de aceite del Estado en el asunto REACE.
Tras el final de la guerra civil, la destrucción y el hambre agudizó el estraperlo y el comercio ilegal a través de las fronteras. Posteriormente, numerosas fortunas florecieron gracias al desarrollo económico, utilizando para ello las influencias del llamado "Clan del Pardo", que era el nombre que englobaba a los círculos cercanos al dictador por ser el Palacio del Pardo su residencia oficial, y la evasión de capitales al extranjero, principalmente con destino a Suiza y José Antonio Martínez Soler,[206] afirmo que :
"Debajo de la dictadura había una corrupción constante y generalizada"
La familia Franco acumuló gran cantidad de bienes y propiedades durante la dictadura como la casa señorial gallega del "Pazo de Meirás" o el "Palacio de Cornide", "El Canto del Pico" en las cercanías de Madrid. Según Mariano Sánchez Soler, que ha publicado diversos libros de investigación sobre la fortuna acumulada por los Franco, la familia poseía un entramado de más de 150 empresas diversas y un patrimonio valorado entre 6.000 y 10.000 millones de pesetas.
En el año 2008, el partido político Izquierda Unida, presentó una proposición parlamentaria para posibilitar la devolución al Estado del patrimonio del dictador, finalmente el gobierno socialista aprobó que los bienes fueran declarados de interés cultural, lo que permite que sean visitados por la ciudadanía, pero permaneciendo en poder de la familia Franco. Por su parte, el Partido Popular se opuso a cualquiera de las iniciativas presentadas.
La historiografía franquista.
-
Como puedes ver un hombre solo no puede hacer todo eso...la cantidad de "santos varones e insignes patriotas" que apoyaron esa causa... la cantidad de venganzas personales camufladas de "ardor patrio" .... y la cantidad que quedan por ahí renqueando esperando que un día despierte
!!ojala sea así y se los lleve a donde deben de estar!!
-
De entre las ayuditas recibidas:
Franco dirigió la guerra con criterios conservadores, muy alejados de la guerra rápida que propugnaban las doctrinas estratégicas modernas. La unidad impuesta en su bando contrastaba con los enfrentamientos que desangraban al bando leal a la República; la disciplina y la profesionalidad de sus fuerzas, con la politización y el voluntarismo de sus enemigos; si a esto se une la ayuda militar que le prestaron la Alemania nazi y la Italia fascista, puede explicarse la victoria que Franco consiguió en 1939 (1 de abril).
-
Que pena y que yuyu, a partes iguales, leer a cierta peñita por aquí, uno o una (que a saber) dice que cuando estaba Franco las circunstancias eran las mismas que ahora (o algo así), la otra que le subyuga el planteamiento "inteligente" (las " son mías) de Simpol (a la inglesa le da mas calité) y el susodicho pues eso, lo que siempre dice que cualquier tiempo pasado fue mejor y Franco, Franco, Franco.
No ofenden las ideas sino la falta de ideas o dicho en cristiano popular: Simple, ¿pa cuando un cambio de soniquete?, porque la fijación aburre y si quieres recordar a Franco mejor hazlo tú solito en el water y apuntando al techo pero déjanos descansar del enano bigotón ya muerto por la gracia de dos a los que queremos instalarlo definitivamente for ever and ever donde debe estar: en el olvido.
Las personas deberíamos aprender de los chimpacés que cuando se aburren se masturban o se despulgan...
-
Lo dicho, en Cuba los médicos salen muy bien preparados, existe un alto nivel en medicina,otra cosa es que no haya fármacos para trabajar. Desde luego,yo no comparto la dictadura cubana igual que no comparto la dictadura de Franco.
A ver si no confundimos "el tocino con la velocidad".
De todo se puede hablar y discrepar, el que no quiera hablar del tema que se vaya a otro hilo, entrar sólo para ofender sólo indica tener pocos datos y mala fe.
Agur.
-
Bien conocido es que en esta vía ser híbrido reporta cierta seguridad, más hay quien no puede ni debe serlo, por aquéllo de la vida eterna¡¡¡¡
-
Lo dicho, en Cuba los médicos salen muy bien preparados, existe un alto nivel en medicina,otra cosa es que no haya fármacos para trabajar. Desde luego,yo no comparto la dictadura cubana igual que no comparto la dictadura de Franco.
A ver si no confundimos "el tocino con la velocidad".
De todo se puede hablar y discrepar, el que no quiera hablar del tema que se vaya a otro hilo, entrar sólo para ofender sólo indica tener pocos datos y mala fe.
Agur.
Uy, en los debates sobre la iglesia no sueles aplicarte ese mantra que te queda tan bonito cuando te conviene de: "todo es discutible y al que no le guste que no mire". En ellos, te dejas las digitiles instándonos a los demás a abandonar nuestra actitud hostil ante la santa madre por los cojones...
No se si darme por aludido así que lo haré y te diré que yo no entró para ofender, sólo para intentarlo...esto me debe venir por haber ido a un cole de curas
Y de todas maneras que te llame "payasa" tampoco es tan ofensivo. Con el epíteto destaco tus cualidades para aportar alegría, luz y color al foro.
Cuando se participa voluntariamente en un debate que pudiere o pudiese tocar la vena a más de una y más de dos, uno debe ser consciente de los riesgos que corre...Discutir sobre Franco desde el respeto y la corrección política es casi imposible...Y que así sea por los siglos de los siglos.
Y no hay que confundir tocinos con velocidades pero en ciertos temas o conmigo o contra mí...
En Alemania nadie se atreve a decir que en tiempos de Hitler tal o cual cosa era mejor porque eso supone una cierta aceptación y reconocimiento al mal mayor a través de los beneficios colaterales...
Lo que es malo es absoluto.
Los "logros" de Franco pudieran ser el fruto de las muertes porque yo lo valgo, de las injusticias, de la represión y del miedo.
-
Llamar “asesino” a Franco no es ofender ni mentir, es describirlo. Estudié la básica en un colegio privado con beca del régimen. Porque la cuantía de esas becas ni para el uniforme obligatorio del colegio daban ni que decirles de los libros de entonces…
Cuando veo un programa sobre un internado en el año 63 y la forma de educación, salvo lo del internado, es decir, lo de dormir dentro del colegio, me trae grandes recuerdos, y
sólo he visto los dos primeros programas. “Casi todos los alumnos habrían sido expulsados del Colegio en el cual estudié” y dudo que pudieran estudiar en otro después. Y yo terminé la E.G.B. en democracia con una diferencia brutal de formas con mis conocidos de barrio que iban a otros colegios públicos y que eran buenos impartiendo educación, de hecho de ambos colegios hubo licenciados de la época.
El instituto de formación profesional fue algo que rompió todos mis esquemas, creo que fui el único tonto que se levantó y se puso de pie, el primer día, a la entrada del profesor al aula. Viví del cuento en Formación Profesional, así me “estallé” cuando quise tocar un libro después de cuatro años viviendo de rentas, al haber llegado a un acuerdo el claustro de subir el nivel en dos últimos tres cursos para equipararlos lo más posibles a los estudiantes de B.U.P.
“Esa era nuestra formación profesional, sin medios materiales y con muchos profesores con ideas del mayo francés.” Recuerdo explicarle derivadas e integrales a un vecino de 3º de B.U.P. y yo pasé por los pelos y ni terminé. Pero esto es era la excepción que confirmaba la regla. Una época en la cual se unificaban los dos primeros cursos tanto alumnos que no habían terminado la básica como alumnos que sí, muchos de ellos con el sexto de E.G.B, perdiendo el resto dos años. Realmente, era mala, sin medios materiales.
La F.P. comenzaba realmente en el segundo grado, en el tercer curso. Parece ser qué la que existe actualmente es muchísimo mejor. Eché una ojeada a sus planes de estudio y los medios, interesado en intentar terminar el último curso. (Mi asignatura de la vida pendiente). ¡Dios! Tenían un ordenador por alumno en clase de informática, daban más derecho constitucional, mercantil, civil que nosotros, el plan contable actual, todo era por ordenador…Yo todavía recuerdo “un monstruo” de dos metros por uno, que en su altura me llegaba a por encima de la cintura en el cual, alguna vez, metimos unas tarjetas perforadas, pero alguna vez…No hablemos de las otras ramas de formación profesional que eran los pobres de materia en la época de Paco, éstos a lo más que llegaron fue a un “torno” para varias aulas.
La frase de los que no sirven para estudiar a formación profesional de aquella época era cierta, y se aplicaba en la conciencia social, con independencia de que muchos sin recursos fueran a la formación profesional. Hoy no existe ese pensamiento. Los alumnos que van a formación profesional no van porque no sirvan para estudiar.
Todos los del BUP y del plan anterior sabían algo de latín, griego, y un espectro de conocimientos amplios en todas las materias. Era duro, pero duro, sobre todo para conseguir una beca. Aquellas notas mínimas necesarias para poder seguir obteniendo beca-conocimientos, no sólo porque tenías que aprobar, por lo general, año por año el curso, sino la nota mínima para la beca…
¿De verdad crees qué hablo sin conocimiento de la época?
La Uned, sólo estaba al alcance de militares, guardia civil, en sus destinos dispersos, así como hijos de los mismos y por supuesto, para personas que con problemas de movilidad desearan estudiar una carrera si supiensen de su existencia. Porque sólo éstos, los primeros sabían de su existencia. La Uned era una gran desconocida hasta hace poco tiempo.
-
cuando me refiero a que en la situación actual en la que se encuentra España me refiero evidentemente y que para ver lo que estoy viendo prefiero sin lugar a dudas que lo único tal y como están las cosas opto y apoyo y lo mejor que le podría pasar a este país en estos momentos es el régimen Franco, para empezar para hacer una buena limpieza de la lacra que nos ha invadido y aún encima con mas derechos que los propios españoles, prefiero a los delincuentes españoles antes que a los que vienen de fuera para buscarse la vida para comer ( según comentan) y lo único que vienen es para delinquir el 90% de ellos, a introducir enfermedades de todo tipo, pero lo que más me fastidia es que los que vienen el 10% restante de los que trabajan hablar el español no sabrán, pero el estatuto de los trabajadores se lo saben mejor que un abogado y muy hábiles para denunciar por quienes son contratados y con muchos derechos, (cuando deberían achantar la cabeza) que a mí personalmente me fastidia que en el colegio dónde van mis hijas dén prioridad a un ---- extranjero para ir al comedor, y que como he oído personalmente por ellos: al menos en la cárcel me dan de comer y tengo dónde dormir, aún encima mantenemos las penitenciarias con mis impuestos para que tengan comida y cama, por mi parte que se vallan a su país de origen que bastante tenemos con los problemas de los propios españoles, o que vuelvan con sus pateras a su lugar de origen, eso en cuanto a los derechos y libertades fundamentales a tomar por saco la ley de extrajería, la ley del menor, la de violencia de género, los partidos políticos corruptos ( podridos ), la de clases marginadas ( gitanos ) que viven mejor que yo con diferencia, ( son ellos los que le interesa estar marginados ), el desastre de reforma educativa ( la cual ha vacíado nuestras universidades ), los sindicatos vamos a defender a capa y a espada al trabajador y dejemos las empresas a un lado, cuando debería ser al rebés apoyar a la empresa que es la que genera dinero y dá puestos de trabajo, pero no ,prefieren machacar a las empresas, y esto es una cadena si machacan a la empresa a base de impuestos exhacerbados, inspecciones, y todo el rastrillo que le imponen a una empresa como ésta va a dar trabajo a nadie , al contrario lo que hacen es empujarnos a tener que cerrarlas que por cierto están cayendo como moscas, si cierras una empresa querido gobierno socialista obrero español, no sólo la cierras sino que además hechas a todos sus empleados al paro, en fín esto es un caos, un desastre, vamos en el camino de convertirnos en un país tercermundista a este paso así que nada, y todo el problema radica en el enorme porcentaje de analfabetismo que hay en este país, que siguen sin enterarse, que la clave no es el trabajador es la empresa la que mueve dinero y trabajo, en fin esto tiene mala solución, porque el analfabetismo vá a más, que vuelva Franco o similar y ponga este santo país donde debe estar .
Para comenzar, Vella se escribe con B: Bella. Para continuar, que se vallan es con y, no con LL: que se vayan. Cuando debería ser al rebés es con v, no con b: debería ser al revés. Exhacerbados es sin h intercalada: Exacerbados. No sólo la cierras sino que además hechas a todos sus empleados, no es con h, es sin h: No sólo la cierras sino que además echas a todos sus empleados. Eso por no hablar de la forma de redactar que tienes.
Bella, cómo trabajador, decirte con esto que también algunos empresarios/as soys analfabetos, lo que demuestra que no fué tan bueno el sistema educativo del régimen franquista al que fuíste. Por tanto, no descargues la falta de alfabetización sólo en los trabajadores. Creo que sería positivo que hicieses autocrítica.
Recordarte también que las empresas no existirían sin la mano de obra, osea. LOS TRABAJADORES. Que también los inmigrantes han contribuído al progreso económico de este país, y que gente como tú quizás debería verse igual de mal que quien tiene que arriesgar su vida cruzando el estrecho en busca de una vida mejor para sí y los suyos. Verdadermente te lo mereces para que de verdad aprendas más a amar al prójimo (amarás al prójimo cómo a tí mismo) uno de los mandamientos de Dios que seguro que cómo cristiana practicante no haces más que incumplir y dejar en evidencia (y eso que el anterior régimen que defiendes era por Dios y por la Patria).
Por último, decirte que me parece una vergüenza y que me dá mucha lástima ver que hay universitarios/as y Licenciados/as que prefieren el régimen anterior. La cultura política también es cultura. La democracia, aún con sus fallos, es fundamental para el progreso y desarrollo de los pueblos más avanzados de la tierra y para los que están en desarrollo. LA LIBERTAD, EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, LA LIBERTAD RELIGIOSA, EL DERECHO A LA VIDA.........................
-
Circunstancias, como la Semana Trágica y otros acontecimientos del terrorismo anarquista y socialista (recuerda Drop que lo de “muera la inteligencia” no es exclusivo de Milán Astray, sino que Largo Caballero dijo cosas muy parecidas, recuerda también las palabras de Pablo Iglesias sobre la legalidad selectiva, recuerda también las amenazas de Pablo Iglesias “recurriremos al atentado personal si es necesario.”) se deben a una patología de la historia de España, consistente a mi juicio, en que a periodos anárquicos, les siguen otros excesivamente totalitarios y viceversa, a la falta de una Revolución como la Francesa que se cargara los vestigios del Antiguo Régimen como tradicionalismo, feudalismo o localismo. A tales problemas derivados del inmovilismo, se les sumaron los problemas del socialismo, lo que hizo que aquello acabara en tragedia como en Rusia. No olvides Rusia o China: el cáncer socialista suele encontrar acomodo en los regímenes tradicionalistas, que no han hecho la Revolución liberal. (Ver por ejemplo Rusia, China o España, donde estuvo apunto de triunfar en aquella época). Pero si te preguntas cuál fue el cáncer de la República, la respuesta no la encontrarás en Campoamor, ni en Unamuno, ni en Ortega, ni en Franco, la respuesta la encontrarás en Largo Caballero. La idea de la República y su revolución liberal, era buena, había buen material: el problema fueron los socialistas, los anarquistas y los nacionalistas. Sobre esto no has reflexionado: el socialismo siempre ha traído catástrofe y entonces no fue una excepción. ¿Había un problema tradicionalista? Sí. ¿Solucionó el socialismo ese problema? No. ¿Había buen material para haber hecho reformas en profundidad? Sí. ¿Ayudaron los socialistas, anarquistas y nacionalistas a tales reformas? No. Lo que hicieron fue crear problemas y agravarlos y Franco, solucionarlos. Por supuesto que, habría sido mejor Clara Campoamor, pero la pìnza tradicionalista y socialista ahogó la revolución. Recuerda también lo que dijo Indalecio Prieto cuando se aprobó el voto femenino: algo así como que aquello era una infamia. A ver en qué se diferencia ese tío de Astray y los tradicionalistas, que increparon a Unamuno al grito de “muera la inteligencia.” Por cierto que los nacionalistas catalanes no paran de tributarle homenaje a aquel que increpó a Unamuno. Y con ellos, el PP y el PSOE les siguen en el deplorable homenaje a ese que increpó a Unamuno.
Ortega cuando volvió dijo: “por primera vez en muchos años, España tiene suerte.” No pretendáis pasar por encima de aquellos magníficos pensadores. Ellos dictaron sentencia. El problema de España es la falta de revolución liberal y jacobina que entierre todos estos problemas del tradicionalismo, localismo y gremialismo de un lado y del socialismo, del otro. ¡Éste es el momento! ¡Hay que aplastarlos y guillotinarlos! ¡Viva Robespierre!
-
Sí ...que viva mucho...pero sin cabeza va a ser difícil
Robespierre fue guillotinado el 28 de julio de 1794 junto a 21 de sus seguidores
Y es que cuando uno se anima...¡¡¡venga otra cabeza, y otra
puede acabar perdiéndola...aunque en tu caso creo que nadie lo iba a notar.
-
La Revolución Francesa fue una gran obra con muchas paradojas, pero una gran obra a fin de cuentas.
-
Sus últimas palabras fueron: No os olvidéis, sobre todo no os olvidéis de mostrar mi cabeza al pueblo: merece la pena. También llego a decir antes de morir: De lo único que me arrepiento es de irme antes que esa rata de Robespierre.
-
¿Zapatero se atribuye logros de Franco?
Sí si se los atribuye. Considera que el desmonoramiento de la Cruz de los Caididitos es suya y no es más que resultas de una mala planificación arquitectonica de Don Claudo, claudillo para los amigos, el cual ya se intuyo algo cuando dijo: "estos esclavos rojos seguro que hacen mal la masa aposta".
Otras frases:
«Espiñoooles, dicen que tengo parkinson, pero es mentira. ¿O alguna vez me ha temblado la manooo?»
spiñoleees, lo dejo atado y bien atadoo»
~ Francisco Frasco sobre su zapato
«Espiñoleees, hace dos años estábamos al borde del abismo, hoy hemos dado un gran paso adelante»
Copa Davis, para que la quremos si aquí tenemos el copón de bastos.
«Espiñoleees, lo dejo atado y bien atadoo»
~ Francisco Frasco sobre su zapato
«Espiñoleees, hace dos años estábamos al borde del abismo, hoy hemos dado un gran paso adelante»
~ Francisco Frasco viendo UPA Dance
-
¡Joder, Oliver!
Que me encontrado con gente más jóvenes que yo que aun se creen lo de la película "raza". Sobretodo cuando un oficial habla con otro de rango superior descubierto (sin nadita en la cabeza). Es que el Caudillo seguía los pasos de Hollywood en el cine.
Ni que decir de los últimos de Filipinas. Una película sobre un hecho histórico que se la "cargó" con el desfile, prestando armas, ante los españoles, y con las jodias saetas.
-
Foreros y españoles todos:
Aparquemos los odios, las fobias por unos dias...Quiero comer el turron en paz y tranqui (se lo dedico a los nostálgicos con cariño)
http://www.youtube.com/watch?v=XG0nLD3P9hY (http://www.youtube.com/watch?v=XG0nLD3P9hY)
Con Franco no pasaba esto:(A ver quien tenía coj.. a parodiarle)
http://www.youtube.com/watch?v=_iFBqn3HD-Q (http://www.youtube.com/watch?v=_iFBqn3HD-Q)
-
Hola, aquí un video con el mejor doble de Franco, se llama Carmen pero es un tío, Carmen de Mairena, fijaos bien que se parece un montón
http://www.youtube.com/watch?v=a1ZPecozKOI
-
En aquello de la pelí de "los últimos de Filipinas" aquellos infelices, campesinos, a los cuales el Excmo. Sr. Franco dió pensión, eso sí, solo a aquellos que combatieron en sus filas, es decir, tres de unos quince supervivientes por el año 1945.
Algunos de ellos canarios, de los 55 combatientes, y un canario, de los excombatientes ajusticiado a garrote vil, años después. (sin comentarios al respecto).
Que hasta Teniente Coroneles, de USA, se atrevan a decir que lo del Alamo, era una ..."ma"..."riconada" y que fue cosa de Hollywood su expansión en eso de la creencia. Y forma de patriótismo ante aquellos hechos en una Iglesia en Filipinas...
¡Coño! Lo de Edcheva lo sé, porque unos combatientes en una reunión de copas, sin estar presentes mujeres, entre amigos, y un adolescente, yo, todos legionarios (menos el adolescente) hablaron de la batalla aquella dos habían participado y joder,... de lo que recuerda un adolescente de unos 14 años (allí el concepto éramos todos hombres) lo de Rambo I era de maricones, reconociendo todos, pero todos, que no había rabo entre las piernas y los huevos habían salido de sus cuerpos
El mismo legionario que me aficionó al la lectura, pero no me dejaba leer ni el Kamasutra, ni mi lucha, ni el Capital (todos esos y algunos más había en su bibilioteca, en su casa). El "cabron2 de legionario que no sé si está muerto ya. Un homenaje a este tipo, que nunca me dijo que tenías ideas políticas, y de ellas se apreciaban por su forma de ser (un jodido izquierdista más), que la guerra era una caca y los ricos estarán siempre arriba. Que salió corriendo de su pueblo por peleas con su novia (sé algo más) y fue a la legión, después de diambular y casi meterse en la francesa. Hoy quiero honrar a este hijo de puta, godo de caca, que cuando la cosas se pueso fea en Canrias, me dijo muchas cosas, sobre todo aquellas que entiende un adolescente: amigos de toda la vida me han girado la cara, casi me han escupido y lo han echo en el suelo. !Quiero irme¡ Y en el Sáhara sabías o intuías quien eras tú enemigo...Son de esas cosas grabadas en la mente cuado te la dice un autodidacta, viejo, a un adolescente....
-
No me acuerdo quién ha dicho que "quien no ha aprendido de la historia (his-story en inglés) estará condenado a revivirlo.
Vamos a ver cuántos techos se van a construir AHORA los Partidos Politicos tan "democráticos y sociales" para las familias que perderán los suyos gracias a tantas inversiones prometoras, llena de legalidad.
ELLOS continúan construyendo casas grandes....y tomando champán de 6000 Euros la botella en ciertas capitales europeos y sus familias continúan yendo de vacaciones en cruceros por todo el mundo.
Es que somos todos UNOS, pero parece que algunos animalitos son más iguales que otros.
-
Y en el Sáhara sabías o intuías quien eras tú enemigo
Eso está claro, pero:
que cuando la cosas se pueso fea en Canrias
¿a qué te refieres?
-
No sé, Joaquín. Mucha gente vivía en casas de lujo: asalariados normales con sueldos no muy elevados. Pocos impuestos, precios bajos, no Taifas, unidad legislativa, etc.
No es tan sencillo como lo planteas, ni tan sencillo como yo lo planteo... Pero, hay otro punto de vista. Cierto que con el tiempo, me he ido volviendo más ecléctico, pero entiendo el otro punto de vista.
-
Pues para mi, y habiendo viajado y vivido en el extranjero, con ciudadanas extranjeras, con amigos extranjeros; lo que tengo muy claro es que lo debería de desaparecer es toda forma de dictadura y pero que los dictaduras son la "gente", que se amparan en ellas para sentirser superiores; en el fondo no son mas que gentuza sin narices, para no hacer nada en esta vida y justificar que son mejor porque les ampara la fuerza de la superioridad.
-
No necesariamente: en una escala de valores digamos de ir a lo práctico, se entiende muy bien. Lo que pasa es que ni el utópico entenderá nunca al pragmático, ni viceversa.
-
Por ejemplo, es posible que a los del partido "casas grandes". les convenza más el franquismo.
O al partido de la superhispanidad, o al partido bajos impuestos, o al partido de la claridad legal.
De igual modo, al partido "atracados por la SGAE por tocar el porrompompero en la boda" no le gustará tanto el PSOE como a Víctor Manuel.
-
Obviamente los extremos, socialmente, tienen el mismo resultado en cuanto resultados para la mayoría de las personas que los padecen; no así para las minorías que claramente se aprovechan de la fuerza - y no solo de la física- para tener una posición mas prominente y que les beneficie exclusivamente
-
¿Franco?
Me suena.
Pero el otro día paseando por el Cementerio Civil de Madrid leí el epitafio de D. Nicolás Salmerón, Presidente de la 1ª República Española:
«dejó el poder por no firmar una sentencia de muerte».
Epitafio bonito donde los haya.
En la Cruz de los Caiditos, no han podido poner algo tan conmovedor..
Un saludo.
-
Claro, Nolo:
A mí no me avergüenza decirlo, he cambiado varias veces de ideas. He defendido en cada momento, de buena fe, lo que pensaba que era la verdad. Luego las gentes cambiamos y nunca se sabe... Por eso me he vuelto más ecléctico y escéptico.
-
Pero Simple, ¿no te das cuenta de que en los regímenes totalitarios es donde más corrupción política se produce y donde menos se conoce que se produce y que no existen mecanismos de defensa?. Por lo menos, en democracia existe lo posibilidad de llevarles a los tribunales. Por favor, pensar que hay que respetar el derecho a la vida y demás derechos fundamentales y que ello es incompatible con cualquier régimen dictatorial.
Estamos pasando unos tiempos muy difíciles dónde tanto los empresarios cómo los trabajadores lo están pasando mal. Todos lo estamos pasando mal. Por eso, en estos momentos es cuando los demócratas debemos estar MAS UNIDOS QUE NUNCA. Buscar culpables y enfrentarse no es más que una pérdida de tiempo y agravar más el problema. La crisis no sólo es española, ES MUNDIAL. Cierto es que por el tema de la construcción se resiente más y frena el inicio de la recuperación, pero aún así, a pesar de ésta peculiaridad, también es cierto que el sistema bancario está aguantando y ha demostrado su fortaleza, al contrario de, incluso los países más ricos del mundo, donde hemos visto la bancarrota de diversas entidades bancarias. Por tanto, no hay que mirar atrás. Hay que mirar hacia adelante y olvidarse de los odios, los rencores, las venganzas, etc. Simple22 tiene razón en una cosa y es en que hay que ser prácticos. Pues bien, ser prácticos es exponer nuevas ideas y nuevos proyectos y llevarlos a cabo. La banca comenzará a abrir el grifo conforme comience a reducirse la morosidad y no descartará financiar nuevos proyectos que considere viables. Por ahora, creo que es una buena noticia que los préstamos ICO los gestiones directamente el Estado. pensar que más que una crisis, es un reajuste de la economía y que por supuesto, hay errores que se están pagando, pero es que la avaricia rompe el saco en muchos casos. Salir de esta crisis es muy difícil, pero no es imposible. Cuanto más unidas estén todas las fuerzas políticas, sindicatos, organizaciones empresariales, etc., mucho mejor. No es momento de conflictos, sino de arrimar el hombro, cada cual en la medida de sus posibilidades. SI NO LUCHAS, YA HAS PERDIDO.
Por último, advertir que en momentos de crisis y de debilidad es cuando ciertas ideas y viejas prácticas intentan aprovecharse de la situación para renacer de sus cenizas y volver a implantar e imponer sus malas prácticas, de forma miserable y chantajista, y cómo no, atemorizando a las masas en vez de darles esperanza de paz y de progreso para TOD@S.
Espero que las próximas navidades podamos debatir en este foro y comentar que la crisis ya se ha superado y que avanzamos viento en popa hacia la recuperación económica. FELIZ AÑO A TOD@S.
-
No he dicho todavía mi última palabra: ¡je je!
Tú defiendes una especie de idea tipo Intereconomía y tipo, digamos, utilitaria y materialista.
Sobrevivir como sea, pero sobrevivir a fin de cuentas. Parece (y digo parece) que sigues un poco la trampa en la que yo he caído varias veces, pues es bastante común y bastante fácil caer.
¡Yo eso no lo veo tan claro!
Porque incluso en tiempos de crisis, hay que defender igualmente los derechos políticos, la Justicia, la libertad, la verdad, la separación de poderes, la eficiencia económica, el que se esclarezcan todas las tramas negras que tengan que esclarecerse, etc. Y no ir sólo a lo material. El que estemos en crisis, no convierte esos problemas en secundarios: no se resolvieron en tiempos de bonanza, porque estábamos muy bien y por no estropear lo bien que estábamos. ¡Mal hecho! Y ahora se esgrime el mismo utilitarismo materialista para no arreglar el tema de los derechos políticos y culturales. ¡No, no y mil veces no!
Finalmente, el enfrentamiento real, que cree un equilibrio político, no tiene por qué ser necesariamente malo. Con frecuencia es incluso bueno.
-
Totalmente de acuerdo en que hay que defender igualmente los derechos políticos, la Justicia, la libertad, la verdad, la separación de poderes, la eficiencia económica, el que se esclarezcan todas las tramas negras que tengan que esclarecerse, etc. No he hablado yo que se tengan que hacer las cosas en detrimento de cualquiera de estos derechos. No sólo hay que defenderlos, sino que hay que ampliarlos y mejorarlos. Incluso hay que conseguir que estos derechos sean más reales y efectivos, sobre todo los fundamentales. Creo que ello es compatible con el progreso económico y la paz social. Sin duda, es necesaria una buena salud económica, pues contribuye al bienestar social. Un Estado equilibrado económicamente significa asegurar el sistema de pensiones, la mejora en los servicios de salud y en lo que se refiere a los servicios de Seguridad Social en general se refiere. Significa mayores inversiones en infraestructuras (carreteras, vías férreas, hospitales, colegios, universidades, subvenciones y ayudas públicas en general, tanto a personas más desfavorecidas cómo a empresas en deficultades, etc., etc., etc., etc....). Inversión para todos. ;)
-
Lo del utilitarismo, aunque tú teóricamente no lo profeses, no ha cambiado gran cosa.
Lo que tuvimos entonces, lo que tuvimos anteriormente y lo que tenemos ahora, proceden de un mismo mal de fondo: la falta de virtudes cívicas y el conformismo.
Me explico: hay dos posiciones, si me permites la broma y la exageración.
1. Sí, ojalá se arregle lo del Constitucional, pero es más importante el estómago.
2. Sí, ojalá se arregle tu estómago, pero es más importante que los jueces del Constitucional ni ningunos otros sean nombrados a dedo por los partidos.
Y se pasa muy fácilmente de un lado a otro, para que veas que hay mucho lío y que las cosas no son tan sencillas. ¡Cuidado! Y eso sin que quiera decir que ninguno de los dos seamos ni del partido 1, ni del 2. Y para eso no hay tampoco izquierda y derecha, hay arriba y abajo en las dos partes.
¡Bonito laberinto!
-
La verdad es que no veo ni de qué jactarse (Joaquín) ni de qué compadecerse (Vella).
Se diría que a Joaquín le ha tocado la lotería y que Vella está a punto de cortarse las venas, y me parece que ni una cosa, ni la otra.
Yendo al grano: el proyecto político del franquismo era un tanto limitado: era para aguantar, ir tirando, pero no era un modelo de virtud política: creo yo.
1. Si la virtud política de un régimen es salvar del comunismo, entonces se supone que debía haberse restablecido la democracia, una vez que se subsanaran las anomalías: esta era la idea de la dictadura romana y por eso, funcionó: era breve y por eso, doblemente buena.
2. A lo que iba: el régimen de Franco, políticamente, no era un régimen que tuviera un equilibrio de poderes, ni tampoco otro equilibrio social que no fuera impuesto desde arriba. Algunos progresos sociales, no eran en realidad conquistas, sino concesiones del poder. Es que los medios importan, porque si el equilibrio se consigue desde abajo, mediante las virtudes cívicas, éste perdura. Pero si es una concesión de un déspota, entonces, por bueno que sea tal equilibrio, no perdura, pues al no ser buscado desde abajo, sino concedido desde arriba, se pierde apenas el poder se corrompa. Esto se debe a que la ciudadanía beneficiada por los regalos de arriba, tenderá a creerse que todo lo que venga de arriba, será beneficioso, sobre todo si el regalo envenenado viene envuelto en un hermoso papel donde pone "democracia."
3. Y éste mismo mecanismo corruptor de la sociedad, de que el franquismo salvó a España del horror comunista, trajo la paz, etc. generador del conformismo del mal menor, es el mismo mecanismo de chantaje emocional, que se usa ahora para cerrar filas en torno al régimen constitucional. No obviamente a los derechos que la Constitución proclama, sino sobre todo a la práctica corrupta consagrada, a la partitocracia instalada en los Altos Tribunales, a la Jurisprudencia contra legem y al uso alternativo del derecho, cosas éstas que están socavando de forma irremediable el sistema teóricamente democrático. Seamos serios: la victoria no puede ser el que estas patologías se consoliden y se agraven. Seamos serios: la victoria no puede ser dar la vuelta a la tortilla y tener estas mismas patologías, incluso agravadas y quién sabe si ótras. La victoria, la auténtica victoria, empieza por reconocer la realidad, no subestimar estas amenazas. (Hoy sin ir más lejos dice El Mundo que Zapatero ofreció a Marlaska un puesto mejor retribuido, si dejaba de investigar el chivatazo, que por cierto depende de un juez que pronto será procesado por intentar juzgar a muertos). Sí, el papel muy bonito, pero el día a día es otra cosa y es de Justicia reconocerlo primero y enmendarlo después, no para cargarnos la democracia, sino precisamente para no cargárnosla y consolidarla.
4. Y perdona mi enorme ceguera, Joaquín, pero es que no alcanzo a ver tu victoria, ni contra quién la conseguiste, pero ten por seguro que si consigues hacérmelo entender, yo también lo celebraré.
Si te refieres a la democracia y el franquismo, debo decirte que la democracia vino del régimen franquista. Si te refieres al aplastamiento de la "pérfida" Vella, lo entiendo todavía menos, pues que yo sepa, aquí somos todos ciudadanos de las clases populares que padecemos esos desequilibrios y que, lo que queremos es que se subsanen y que la democracia sea más fuerte, no así aplastarla. Si te refieres a los que quieren aplastarla, busca en otros a los enemigos y no cantes victoria tan pronto, pues estos enemigos son realmente poderosos y diabólicos. Gentes éstas que no quieren el buen del pueblo, sino chulearlo, engañarlo, pisotearlo y humillarlo con sus privilegios anacrónicos y cosmovisiones no menos desfasadas. Tan desfasadas, que incluso los ecologistas pretenden hacer la contrarrevolución industrial y que volvamos a eras preindustriales, a los molinos y esas cosas. Tarados como estos, son los que de verdad quieren y sobre todo pueden hacerte daño y serte gravemente perjudiciales, no tus semejantes.
5. Me he referido varias veces a los males ya conocidos de la Constitución y a veces, agriamente: por la falta de virtud cívica no fuimos capaces de pedir a Franco que restituyera la democracia, por falta de virtud cívica, se votó esta Constitución sin haberla leído, como podía haberse votado otra mucho peor. A cualquier cosa, habríamos dicho que sí, incluso aunque fuese nuestra sentencia de miuerte, pues igualmente no la habríamos leído. Por la falta de virtud cívica, los políticos mangonean en la judicatura, por la falta de virtud cívica, a los candidatos no los eligen las bases, sino los déspotas de turno, por la falta de virtud cívica, Vasconia no ha podido generar una resistencia más fuerte, que acabara con la banda terrorista ETA, por la falta de virtudes cívicas, los nacionalistas pisotean los derechos más elementales y se ríen de la democracia, por la falta de virtudes cívicas, la "Justicia" se ríe de la democracia y del pueblo y no castigó suficientemente los episodios negros de nuestra democracia, tales como Filesa, los GAL, el atentado del 11-M está sin esclarecer, Andalucia ha sido la alfombra de Chaves, Baleares la de Munar y Matas, etc.
6. Pero al mismo tiempo, que esta crisis sea la oportunidad para relanzar definitivamente la democracia, que aleje del horizonte esas poderosas amenazas y que éstas, permitan al ciudadano desarrollar las virtudes cívicas necesarias, no sólo para curarlas, no para sustituir una democracia por una dictadura, sino para alcanzar el deseable equilibrio social, institucional y político. Si jugamos la baza fácil del golpe de la tortilla, no habremos aprendido nada de nuestra historia y surgirán nuevos demonios y nuevas amenazas iguales o peores.
-
La Seguridad Social.
Y la Educación Pública.
Y por poco nos intenta convencer de que la UNED la creó Zapatero: ¡no señor! Se creó en tiempos de Franco.
Ni la Sanidad pública y la Educación pública son de D. Claudio.
La Uned se llama así por el veto franquisteriano al nombre de Universidad Nacional de Educación Libre.
-
Huyyy¡¡¡ Oliver.
No les des pistas que a lo mejor lo asimilan a ciertas corrientes repúblicanas que intentaron hacer institulos libres, y universidades libres, con libertad total de cátedra. ¡Ten cuidado Oliver, que pasas a la lista negra de algunosssss¡ Qué aquí no hablan de quienes partió la idea sino de quien la formalizó y para quienes en el setenta y pocos... Que para ellos es un logro por "explosión expontánea del Caudillo, sin antecedentes ni nada¡¡¡ Mira el Nodo, y te darás cuenta.
-
por ejemplo, un avance en educaciçon:
http://noticias.juridicas.com/actual/veractual.php?id=1525
-
Quién siga pensando eso de “con Franco vivíamos mejor” que busque datos sobre:
- Mortalidad infantil en aquella época.
- Indice de analfabetismo.
- Renta per cápita.
- Situación de aislamiento internacional.
- Etc. Etc…
Cuando acabe que reflexione un poco lo que supone -por poner un ejemplo- que te tengan encerrado en una celda y te informen, después de un juicio sumarísimo y sin garantías (o sin juicio en la mayor parte de los casos), que serás FUSILADO al amanecer.