Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: corrus en 25 de Noviembre de 2009, 23:10:00 pm
-
¿Qué opinais de la importancia de la Hermeneútica como forma de aproximación a lo jurídico?, otra curiosidad respecto al oficio de jurista, que pensais, que consiste en dar a cada uno su derecho o a subsumir el caso real en la norma jurídica, aplicando la consecuencia prevista en cada caso
-
ya lo intentaron otros pensadores y fracasaron. El derecho como diciplina no cientifica, se fundamenta en que un grupo leguisla y otro debe de cumplir lo leguislado asi como intermediario los elementos coercitivo y mediadores que se encargan de administrar el utopico concepto de la justicia... Decia una decada que las leyes estan para que se cumplan el resto solo son alegoria para rellenar tochos de libro.
estudie mas con los pies en la tierra que con la mente en el abismo
-
Decia una decada que las leyes estan para que se cumplan el resto solo son alegoria para rellenar tochos de libro.
¿decia una decada?
:-\
que significa eso?
-
No, qué significa la FRASE ENTERA (y el post), que sintácticamente no tiene ni pies ni cabeza, yo creo.
-
ya lo intentaron otros pensadores y fracasaron. El derecho como diciplina no cientifica, se fundamenta en que un grupo leguisla y otro debe de cumplir lo leguislado asi como intermediario los elementos coercitivo y mediadores que se encargan de administrar el utopico concepto de la justicia... Decia una decada que las leyes estan para que se cumplan el resto solo son alegoria para rellenar tochos de libro.
estudie mas con los pies en la tierra que con la mente en el abismo
Supongo que quiere decir Una decana que........
Es una suposiciòn :)
-
ya lo intentaron otros pensadores y fracasaron. El derecho como diciplina no cientifica, se fundamenta en que un grupo leguisla y otro debe de cumplir lo leguislado asi como intermediario los elementos coercitivo y mediadores que se encargan de administrar el utopico concepto de la justicia... Decia una decada que las leyes estan para que se cumplan el resto solo son alegoria para rellenar tochos de libro.
estudie mas con los pies en la tierra que con la mente en el abismo
Supongo que quiere decir Una decana que........
Es una suposiciòn :)
O bien " se decia hace una década", que también es mucho suponer. Debe ser un rompecabezas o pasatiempo egipcio o algo de eso.
Estoy intrigado.
-
ya lo intentaron otros pensadores y fracasaron. El derecho como diciplina no cientifica, se fundamenta en que un grupo leguisla y otro debe de cumplir lo leguislado asi como intermediario los elementos coercitivo y mediadores que se encargan de administrar el utopico concepto de la justicia... Decia una decada que las leyes estan para que se cumplan el resto solo son alegoria para rellenar tochos de libro.
estudie mas con los pies en la tierra que con la mente en el abismo
Supongo que quiere decir Una decana que........
Es una suposiciòn :)
O bien " se decia hace una década", que también es mucho suponer. Debe ser un rompecabezas o pasatiempo egipcio o algo de eso.
Estoy intrigado.
Yo tambien, esperaremos haber si nos lo aclara el compañero :)
Un saludo
-
yo trato de descifrarlo, pero con los términos "leguisla" y "leguislado" se me hace difícil
...tengo que darle la razón a manuelK0: ya lo intentaron otros pensadores y fracasaron. ;D
-
Hace ya algún tiempo leí que nuestro compañero ManuelK0 pedía disculpas por sus errores mecanográficos. Explicó que tiene muchos problemas de visión y que le cuesta algún trabajo escribir sus textos. Hago esta pequeña aclaración, sólo para evitar en el futuro comentarios sarcásticos sobre alguna de sus frases.
Un cordial saludo Manuelk0 ;)
-
Hace ya algún tiempo leí que nuestro compañero ManuelK0 pedía disculpas por sus errores mecanográficos. Explicó que tiene muchos problemas de visión y que le cuesta algún trabajo escribir sus textos. Hago esta pequeña aclaración, sólo para evitar en el futuro comentarios sarcásticos sobre alguna de sus frases.
Un cordial saludo Manuelk0 ;)
No tenía constancia de este dato. Disculpas. Son cosas que pasan. El mismo compañero que dices resulta, no obstante, que realiza comentarios sarcásticos del nick de los demás. No será que no he explicado veces el motivo de mi nick, incluso a él mismo se lo indiqué ya hace tiempo, y hace un par de días se lo he tenido que explicar de nuevo. Se da por no enterado y cada vez que puede me hace referencia a esto : " estimado palangana en Canarias sepa usted que palangana es para .......cuál es el Motivo de su nick" (ya me entiendes).
Moraleja: si se quiere consideración y respeto, debe empezarse por considerar y respetar a los demás. :)
-
pues yo no había leído sobre sus problemas de visión.
de todos modos sus textos me resultan incomprensibles por la forma en que enlaza ideas, y no sólo por la manera en que los redacta.
-
¿Qué opinais de la importancia de la Hermeneútica como forma de aproximación a lo jurídico?, otra curiosidad respecto al oficio de jurista, que pensais, que consiste en dar a cada uno su derecho o a subsumir el caso real en la norma jurídica, aplicando la consecuencia prevista en cada caso
Debieras, querido, en tu único post, definir de cuál hermenéutica hablas, si la de Adorno y Habermas o de la bíblica, corazón. Creo que nos estás vacilando ya que a lo jurídico no se aproxima nadie ya que estamos imbuidos en ello, seamos juristas o no.
Tu segunda pregunta no va dirigida a un jurista sino a un juzgador, pero eso ya lo sabes. Y la respuesta es.......eres un sofista. Subsumir caso real en norma jurídica y aplicar consecuencia jurídica es igual a dar a cada uno su derecho.
Si preguntabas entre la diferencia entre derecho y justicia, te has hecho un lío con las palabras. Listo.
Un saludo.
PD. Escribes hermenéutica mal acentuada.