Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Hugo en 28 de Octubre de 2005, 10:55:46 am
-
El último informe sobre corrupción en el programa 'Petróleo por Alimentos' de la ONU recoge el nombre de 45 empresas españolas entre las cerca de 2.300 compañías que pagaron comisiones al régimen de Sadam Husein para vender sus productos en Irak.
El documento explica cómo el régimen de Sadam Husein exigió comisiones y sobornos tanto a las empresas petrolíferas que quisieron comprar crudo iraquí como a las compañías de bienes y servicios interesadas en vender productos de primera necesidad en el país.
Hubo varias empresas españolas que participaron en el programa en la compra de crudo, algunas grandes, como Repsol y Cepsa, y otras de menos tamaño, como Amposta SL, Expansión Exterior SA, Lubna Trading, Sirecox, y Vilma Oil Consulting.
Da la casualidad que Sirecox fue una empresa creada por Solchaga, ahora entiendo por que se oponían tanto a la guerra.
También sería interesante recordar la venta de armas químicas por parte del Gobierno de Gonzalez a Saddam, armas con las que probablemente se dedicó a matar kurdos y chiíes. No olvidemos el asunto de la Bomba Explosiva de Aire Combustible BEAC que vendió el Gobierno de Gonzalez a Saddam.
Por que ya no se habla nada de todo esto?? ???
-
Porque no es politicamente correcto.
Aun recuerdo las palabras de Pique cuando dejo el Gobierno Central:
- Lo que mas siento es no poder acceder a la informacion a la que estoy acostumbrado ver ....
-
Yo nunca había oído lo de la bomba BEAC. Me he enterado cuando leía la noticia en El Mundo sobre las empresas españolas que sobornaron a Saddam. Fué buscando información de casa una de ellas y la sorpresa fur cuando busqué info de Siracox, empresa que como ya dije antes fue creada por Solchaga.
He encontrado un artículo en la red respecto a la bomba BEAC y que me parece interesante, lo reproduzco íntegramente:
CARLOS FERNÁNDEZ |
La bomba de aire combustible
La Voz de Galicia
SU CAPACIDAD destructiva hace de la BEAC una minibomba nuclear. Se trata de la Bomba Explosiva de Aire Combustible, que comenzó a investigarse en España en 1983, cuando el socialista Narcís Serra era ministro de Defensa.
La parte técnica estuvo a cargo de Explosivos Alaveses (mientras que la empresa chilena Incar se dedicaba a su producción) y en los primeros años ya se invirtieron 100 millones de pesetas.
La BEAC provoca en las víctimas, siempre muy numerosas a causa del amplio radio de acción sobre el que actúan, rotura de los pulmones y embolias de corazón y cerebro, con una lenta y dolorosa agonía. Está compuesta por botellas de óxido de etileno que revientan, diseminándose en gotas que explotan al mezclarse con el aire, produciendo una fuerte onda de presión.
La BEAC fue probada por España en el desierto de Atacama (Chile), a finales de los 80, en presencia de ingenieros de la empresa española M.S. Systems.
En octubre de 1990, La Voz de Galicia informaba de que sólo la poseían cuatro países: España, Estados Unidos, Israel e Irak. ¿Cómo la consiguió este último? Pues lo hizo a través de Libia y gracias al traficante de armas Carlos Cardoen, al que investigaba el periodista inglés Jonathan Moy cuando fue asesinado. Cardoen, que durante el régimen de Pinochet se hizo
de oro con este tráfico, poseyó en España, desde 1988 la empresa Imecsa, sita en Pontejo (Cantabria). Imecsa fabricó piezas para bombas de racimo, que compró Irak.
Los primeros modelos de la BEAC fueron fabricados por Estados Unidos, que los empleó, aunque en pequeña escala, en la guerra de Vietnam. El motivo
principal para su uso fue que no había trinchera ni escondrijo que escapase a su onda en poco menos de un segundo y en un radio de varios cientos de metros. Incluso la sacudida hace que exploten por simpatía las minas subterráneas que hayan sido colocadas en su radio de acción.
-
Si, la verdad es que esperamos ansiosos noticias sobre esa trama de corrupción. Un informe hablaba de las implicaciones del "spanish party of the people" (cito de memoria, lo escuché ayer en la ser). Pero me imagino que party of the people se puede traducir como partido popular. Espero ansioso los acontecimientos.
-
El banco francés BNP causante de gran parte del problema de corrupción subyacente al famoso cuento de Petróleos por alimentos.
Hugo : Los franceses también se oponían a la intervención. Que casualidad…
Por otra parte, J. R. Bolton nos cuenta que Sadam contó con la colaboración de oficiales de Naciones Unidas para manipular el programa, la aquiescencia de algunos estados miembros y la voluntad de compañías e individuos para pagar sobornos al régimen iraquí.
No sé si estaré mal informado, pero me sorprende que sólo el Congreso de EEUU haya abierto una investigación sobre el programa. Eso sí, el bueno de Bolton ha dicho que “es el deber de la autoridad legal en todos los países perseguir a las personas y compañías involucradas”. Me parece que será predicar en el desierto…
-
A mí la noticia no me ha sorprendido nada. Siempre estuve en contra de la intervención militar en Irak, pero los patrocinadores del "No a la guerra" no me han despertado más simpatía que los partidarios de la misma. Francia y Rusia fueron los grandes beneficiados del corrompido programa de "petróleo por alimentos" pero hubo otros. Incluso al embajador de Rusia en la ONU le preguntaron que opinaba sobre las voces que acusaban a su país de acuerdo con intereses meramente comerciales y no verdaderamente en pro de la paz. El embajador no pudo ser más sincero: "Siempre es mejor defender los intereses de tu país en paz que en guerra".
Estaba muy claro. De todos formas a nadie debería sorprender la noticia, en todas las dictaduras del Tercer Mundo las empresas se abren paso a base de sobornos. Irak simplemente no era una excepción. Lo mismo ocurre en Asia y en África. Y también en Hispanoamérica por cierto.
Francia y Rusia defendían sus intereses con la ventaja de que mantener una dictadura corrompida se vende mejor que desatar una guerra. Pero el Sr Villepin (lamento no escribirlo correctamente) no es precisamente un modelo de Nobel de la Paz. Si alguien tiene interes que repase la biografía de este héroe mediático. Recuerdo que en las mismas fechas Francia aprovechó el monopolio informativo de Irak para invadir Costa del Marfil sin aval alguno de la ONU.
Y respecto a España, pues muy triste. El PSOE aprovechó el tirón por que le interesaba políticamente, pero de paz nada de nada. Las movilizaciones fueron muy violentas frecuentemente protagonizadas por sus propios militantes y la imagen dada de pacifismo radical era incompatible con el propio programa político y la experinecia de Gobierno del PSOE. Su presencia en Afganistán, su intervención en Irak en 1991, su intervención en Kosovo (en contra del CS de la ONu) etc sólo donotan oportunismo político. Lo más pésimo la demagogia sobre la presencia de las tropas españolas en aquel país y la lamentable retirada producida sólo por motivos electorales en contra de toda pruedencia y buen criterio internacional. Pero en fin, de este tema ya he hablado largo y tendido en otro debate.
Al final no sabe uno quien es peor si Bush ó los que se hacen llamar paladines de la paz.
-
Si, a mi se me plantea la misma duda Tuno.
Me parece muy curiosa la posición del PSOE, ellos tenía que saber que Sadam tenía armas de destrucción masiva, basicamente por que empresas como Explosivos Alaveses (EXPAL) y Explosivos Río Tinto vendieron armas a Sadam en los años 80. Sin hablar de una bastante documentada partida de gas mostaza que salió de la base base militar de Torrejón a Irak, concretamente el día 21 de enero de 1984.
-
Hombre, se que si no manipulas, pues como que no te sientes bien, pero te recuerdo que la base de torrejón de Ardoz, no es una base española, sino americana, y que además por el tratado de utilización de las bases, el gobierno español no tiene ningun control sobre ellas, ni sobre los aviones que entran ni salen de ellas ni sobre la carga que llevan. Es como si me dices que el PSOE tenía que saberlo porque salieron de wistconsin. Vale que quieras atacar al PSOE con un odio tan ridículo como irracional pero es que en este caso es cosa de tus amigos los yankis.
Por cierto, ¿no te parece un poco patético el seguir intentando decir que habia armas de destrucción masiva en Irak cuando hasta los americanos dicen que no las había?
-
Por supuesto que había armas de destrucción masiva, se las vendimos los Europeos y los americanos. Con que te crees que gaseaba a los kurdos, con Eau de Rochas?
-
Para que leas un poco:
http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2002-10-02&num_edi_on=942&cpn=1275319280&seccion=MUN_D
http://web.amnesty.org/pages/ttt4-article_7-esl
http://rwor.org/a/v24/1161-1170/1167/irak_s.htm
-
Cojonudo, el primer enlace de 2002 y de libertad digital, tiene huevos, y todavía no se han retractado eh? eso es "periodismo de investigación".
el segundo, de amnistia internacional, dice textualmente " No obstante, en el momento de redactarse este documento, no han aparecido pruebas concluyentes que demuestren que Irak posee armas de destrucción masiva." y este se supone que te da la razón , claro ;D ;D ;D ;D ;D ;D
El tercero una página revolucionaria comunista llamada "la neta del or" osea, tú directamente has metido en el google, "destrucción masiva, irak" y has puesto lo que te ha salido ¿no? y ni siquiera te das cuenta de que la primera que pones es del 2002.
A ver hijo, asúmelo. Hasta estados unidos lo dice, se equivocaron, en Irak no había armas de destrucción masiva, a tu bienamado josemari le tomaron el pelo. Lo sabe todo el mundo menos tú macho. Es que hace falta ser sectario ¿eh? ¿que necesitas, una declaración de acebes diciendo que no habia armas de destrucción masiva en irak? Juer macho que hasta el sectarismo tiene un límite
-
Mmmmm oye pues la verdad es que no me he quedado satisfecho. Por eso me he puesto a mirar en tu adorado panfleto digital "libertad digital" (que el nombre tiene guasa) y he visto un resumen de una entrevista en campaña electoral que le hizo Iñaki Gabilondo a Rajoy. Copio textualmente.
Y en este contexto llegó la pregunta de Gabilondo sobre la responsabilidad que debería asumir el Gobierno sobre las armas de destrucción masiva. Rajoy dijo que "en Irak no había armas de destrucción masiva"
Mmmmm entonces..... ¿Rajoy es un mentiroso? esto lo dijo en plena campaña electoral del 2004. Bien, ahora llegamos a la conclusión de que hasta el PP (bueno el PP no, Rajoy, que mucho parece que no manda) reconoce que no había armas de destrucción masiva. Todos.... menos hugo, claro.
-
En Irak ,en el año 2004, cuando se produjo la invasión no había armas de destrucción masiva. O al menos no parece probable que las hubiera a pesar de que la extraña actitud de Sadam indujera a todo el mundo a pesar lo contrario. Los americanos no tenían ninguna prueba al respecto, mintieron en la ONU.
Es indudable que Sadam desrrolló con anterioridad programas de armas químicas y nucleares, quizá también biológicas, pero esos programas fueron abandonados más tarde. ¿Por qué? No se sabe a ciencia cierta. Algunos expertos creen que los científicos engañaron al mismo Sadam haciendole creer que sí existían esos programas. Otros creen que el propio dictador fanfarroneaba para amenazar a Israel sobre todo. Lo cierto es que no hay ni una sola prueba de que las armas existieran. Lo ocurrido en el Kurdistán y en la revuelta chií sucedió en 1991 y 1992. Después nada se sabe. Es muy posible que Sadam comprara las armas y las empleara, pero que nunca llegara a tener una industria propia.
En todo caso Sadam Hussein hizo creer a todo el mundo que sí las tenía, a todos: partidarios y contrarios a la guerra. Todos estaban convencidos de que mentía y de que escondía armas. Curiosamente esa fanfarronería pudo ser su perdición.
En todo caso la guerra no se inició por eso, ó al menos no sólo por eso. Pero era lo más vendible.
-
Pulpo, Saddam tuvo esas armas, los europeos y americanos se las vendimos. Que pasó con estas armas?
Yo veo dos posibilidades:
- Saddam se deshizo de ellas ante la presión de la comunidad internacional.
- Las armas se han encontrado pero no ha trascendido a la opinión pública. Por qué? Yo creo que las consecuencias políticas de que se encontrasen esas armas serían peores que si no se encuentran. Me explico:
Si se encuentran esas armas es cuestión de tiempo el que se demuestre que son las mismas que fueron vendidas por las potencias occidentales y con las que saddam cometió los crímenes por los que hoy está siendo juzgado. Esto tendría graves consecuencias políticas, sobre todo en paises como USA, dónde los ciudadanos no tienen ni pajolera idea de a lo que se dedica su Gobierno. Los gobiernos de los países que vendieron esas armas quedarían en una posición muy muy mala.
En el otro lado esta la situación en la que estamos hoy. Las armas de destrucción masiva fueron la justificación para la guerra, pero resulta que no aparecen. Lo mismo da, Saddam ya no está en el poder, un sátrapa esquizofrénico menos. Que consecuencias políticas ha habido? NINGUNA, Bush y Blair han sido reelegidos. El PP en España perdió las elecciones, pero no por que no se encontrasen las armas, sino por la manipulación mediática que tuvo lugar los dias después del 11-M.
Un saludo.
-
¿Pero es que los paises invasores se dieron cuenta después de invadir de que las armas se las habian vendido ellos? El tuyo es un argumento imposible. Vamos a ver, según tú. EE.UU sabe que le ha vendido armas a Sadam. Entonces invade Irak con la excusa de que Sadam tiene esas armas, pero es que además pone esa excusa sabiendo que no va a poder encontrar las armas porque si las encuentra es peor. Entonces ¿para que pone esa excusa? es que es ridículo. Simplemente partes de una premisa equivocada y tienes que hacer razonamientos imposibles para llegar a la conclusión de que la premisa equivocada era cierta.
La realidad es mucho más sencilla. Sadam no tenía armas de destrucción masiva. No se si EE.UU era consciente o no de que no existían. Si eran conscientes son unos mentirosos, si no lo eran, son unos incompetentes. Invadieron ese país usando una mentira como excusa y hubo otros paises que se subieron al carro. Entre ellos España, lo cual fue uno de los motivos, por los que a pesar de la manipulación informativa que impuso en los últimos 4 años de su mandato (con condena firme de los tribunales incluida) Aznar perdió las elecciones generales.
-
El motivo de la guerra es muy claro. Saddam era un peligro para la estabilidad de la zona, sobre todo para el gran socio de USA en oriente medio, Israel. USA no quería el control de un país con unas de las mayores reservas de petróleo es manos de un inestable.
Basicamente motivos económicos es lo que motivaron la guerra, pero no sé por que esto te sorprende, prácticamente todas las guerras se reducen a eso, motivos económicos. Las armas de destrucción masiva era la excusa perfecta.
-
Bien, en eso estamos de acuerdo, bush quería controlar las reservas petrolíferas de Irak. Sobre el hecho de que fuera un peligro para la estabilidad de la zona... es bastante más discutible. Desde luego no es más peligro de lo que lo es Iran por ejemplo. Y para eso mintió al pueblo americano y al resto del mundo. Ahora solo tengo una pequeña duda.
Cuando Aznar dijo eso de "creanme que les estoy diciendo la verdad, en Irak hay armas de destrucción masiva" En ese momento, ¿era consciente de que estaba mintiendo, o era un incauto al que bush había engañado? En definitiva, la pregunta es: ¿Por qué fuimos nosotros a Irak?
si es que al final las mentiras no tardan mucho en salir a la luz.
-
Bueno, como te he dicho antes, todo el mundo sabía que Saddam tenía esas armas, nosotros le vendimos la tecnología y muchos de los productos químicos precursores necesarios para una producción masiva de estas armas.
Por que fuimos a la guerra nosotros? Fácil: EEUU nos dió tecnología militar (AEGIS); EEUU incluyo a ETA en su lista de grupos terroristas; EEUU es un gran aliado de Marruecos y dada la tendencia que tenemos a tener conflictos que el vecino del sur es mejor tener una buena relación con EEUU para equilibrar la balanza; a ésto súmale pingües beneficios para empresas españolas del sector petroquímico. Total, nos salía mejor apoyar a Bush que no.
-
Ah ahora lo entiendo. Mandamos a nuestros soldados a morir en una guerra ilegal por dinero. Así me queda mucho más claro.
Sobre la primera parte de tu post... todo el mundo eres tú ¿no? porque mucha gente nunca se creyó lo de las armas químicas. Al final va a ser lo de siempre, se miente, se les pilla en la mentira, pero sostenella e no enmendalla. En Irak había armas químicas y el 11-m fue eta. Pues nada chico, eso es persistencia y no bloom persistente.
-
mucha gente nunca se creyó lo de las armas químicas
Debes ser el único que no se ha enterado que Hussein tenía armas químicas.
Supongo que tu niegas que Saddam gasease a 5.000 kurdos, no?
-
No, evidentemente los gaseó, eso es un hecho objetivo.
Pero venga si te pones quisquilloso lo puntualizo más.
Cuando se empezó la segunda guerra del golfo, Irak no tenía armas quimicas. Cuando powell dio una charla mostrando fotos de camiones y de fábricas diciendo que alli había armas químicas, mentía. No había armas químicas
Cuando Aznar dijo aquello de "creanme que les estoy diciendo la verdad" mentía, no había armas químicas
Cuando metieron a nuestros soldados en aquella guerra ilegal con la excusa de las armas químicas mentían, no había armas químicas.
En un pasado anterior claro que las hubo. Al igual que Sara montiel fue una mujer de bandera. Pero decir que Sara montiel en el 2004 era una top model sería mentira.
-
Vale, tenemos un punto de acuerdo, algo es algo.
Cuando dices que al comienzo de la 2 guerra del golfo no había armas químicas...Te basas sólo en el dato de que no hayan aparecido en TV? ::) Tienes demasiada confianza en la independencia de los medios querido amigo. Recuerda que al comienzo de la guerra contra el terrorismo Bush habló incluso de "mentir", "comprar periodistas" y "censura" para salvaguardar los intereses nacionales.
Respecto a las armas, estas tal vez fueron enviadas a Siria..., régimen afín al de Saddam. Tal vez las destruyó. Tal vez fueron encontradas pero no interesa que se sepa toda la verdad (veáse armas "made in Massachusets")...
-
..... Mandamos a nuestros soldados a morir en una guerra ilegal por dinero. Así me queda mucho más claro.
¿Hay otra forma de morir en una guerra que no sea esa (por dinero)?
¿Hay alguna guerra legal?
??? ??? ???
-
Primero para las dos preguntas de Tuno, la respuesta a las dos es "si"
con respecto a Hugo. A ver si me aclaro. Cuando la ONU, todos los paises e incluso Rajoy reconocen que no había armas de destrucción masiva, yo me baso solo en que no han aparecido en televisión. Y cuando tú sueltas una teoría conspirativa con absolutamente ninguna prueba en que te basas? yo en televisión y tu en blogs de internet?
En fin, veo que es imposible , eres como esos viejos que decían que el hombre no había llegado a la luna, que era un decorado. Por más pruebas que les dieras......
-
Primero para las dos preguntas de Tuno, la respuesta a las dos es "si"
Difiero de tu opinion, dime dos ejemplos validos.
- Tu crees que un sodado iria gratis a la guerra.
- Tu crees que hay alguna guerra sin trasfondo economico
- Tu crees que hay alguna guerra que este admitida por todos, por su propio concepto siempre sera ilegal para alguien (especialmente para una de las partes)
Todas la guerras son ilegitimas para alguien, son economicas y en la mayor parte de las veces, carentes de sentido patriotico y estas cosas que tan bien venden ...
-
... y en la mayor parte de las veces, carentes de sentido patriotico y estas cosas que tan bien venden ...
perdon, todas las veces ....
-
a ver tuno, respondiendo a tus preguntas:
¿tu crees que algun soldado iría gratis a la guerra? Sí, en la guerra de Afganistan, los soldados afganos iban gratis a la guerra. En los paises con servicio militar obligatorio los soldados van gratis a la guerra. Hay cientos de ejemplos. Pero es que además no es eso. Una cosa es que vayas a la guerra porque un país ha quebrado la legalidad internacional, por ejemplo, o porque supone una amenaza directa para tu país y otra cosa es que invadas un país para esquilmar sus recursos naturales.
¿Tu crees que hay alguna guerra sin trasfondo económico? Sí, y ha habido cientos a lo largo de la historia. Muchas guerras han sido por motivos políticos o incluso religiosos pero no necesariamente económicos.
La última pregunta en la que me dices que una guerra siempre será ilegal para alguien.... Es una afirmación que jurídicamente no se sostiene. Es como si me dices que un juicio siempre será ilegal para alguien, porque alguien pierde el juicio. Hay una ley positiva, que es la legalidad internacional. Lo que contradice a esa legalidad internacional es ilegal. Sin más. El que uno de los paises no esté de acuerdo, por supuesto, porque si no no habría guerras, pero eso no quita el hecho objetivo de que algo sea legal o ilegal. Incluso ha habido intervenciones militares que han sido ordenadas por la ONU. Ese caso sería un ejemplo de guerra legal.
Lo del sentido patriotico.... no entro en valoraciones subjetivas.
-
Segun lo que dices, la guerra pueder ser un medio legal, lo siento, no estoy de acuerdo .... la guerra no se declara, se hace directamente, y al margen de dictados legales normalmente (una cosa es la teoria y otra la practica)
Nos a jodido mayo con los soldados que les entran en el pais y van a la guerra "gratis", es que no les queda otra. En España tienes mejor ejemplo en la Guerra Civil, fueron todos gratis.
Tienes razon en una cosa, puede haber guerras religiosas ... es pero todavia que el tema economico
-
Hugo si tienes alguna evidencia de que se han encontrado armas de destrucción masiva en Irak hazla saber; si no no podemos aceptar ese argumento. Con los datos que yo manejo en Irak no se ha encontrado nada. Y en cuanto a que es más vendible si hallarlas ó no, pues hay opiniones para todo pero desde luego yo no comparto la tuya en este tema.
En cuanto a los motivos de una guerra, nunca hay uno solo. No se puede simplificar. Hay varias razones, unas económicas, otras religiosas ó ideológicas, otra el miedo; pero no creo que pueda simplificarse a una sola. Aunque simepre hay una razón que está presente: la falsa creencia de que se posee la verdad absoluta ó la razón incontestable.
-
Es interesante esta entrevista en inglés con Hussein Kamel:
http://www.casi.org.uk/info/unscom950822.pdf
-
He leido casi entero el documento. LA verdad no me dice nada que no supiera ya. He leido cosas similares.
Que Irak desarrolló y empleo armas de destrucción masiva no era ningún secreto.
Que fue ayudado por países occidentales para ello tampoco.
Que no estaba claro en que estado estaban los programas de armas en 1991 ya es conocido.
Pero todo esto ya se sabía en el 2003. Y las armas, según mis datos, no han aparecido.
Si lo de lo que se trata es de legitimar/deslegitimar la intervención en Irak ,a posteriori, me parece incorrecto. Con más detalle ya me expresé en el foro Irak/ Afganistán.
Y por cierto lo peor de la invasión de Irak fue el como, más que el por qué.