La estudié con el libro de R.Ramos, porque con el Ripollés creo que no la aprobaría nunca.En eso tienes razon no se cual es la intencion del profesor ripollez pero su libro es a mi modesto entender los jerogrificos que salen en "la revista hola".
Saludos.
La estudié con el libro de R.Ramos, porque con el Ripollés creo que no la aprobaría nunca.En eso tienes razon no se cual es la intencion del profesor ripollez pero su libro es a mi modesto entender los jerogrificos que salen en "la revista hola".
Saludos.
Fundamento estos motivos:
Se define como esquema la sintetizacion de contenido o argumento expresado de forma escrita por medio de simbolos y otros signos que agrupan el contenido esencial dejando a un lado los argumentos que los sostiene. En el ambito del lenguaje oral se definiria y en plan pueblerino "ir al grano" paso a un ej: Imaginemos un juicio sobre un crimen: La juez le pregunta al indubio pro reo o culpable, ha matado uste a tal persona si o no. El presunto culpable solo tiene que constestar a esa cuestion no a como lo mato o que se equivoco de sujeto o demas tejes manejes. Pueso eso es el libro si muy bonito con colores encima con letras pequeñas que al final de la noche te quedas como si te hubieran dado una trompada en un ojo y todo para decir lo que el profesor Ramo dice en menos hojas y con mas sencillez. No es mas listo ni mas fuerte el que mas grita, si no aquel que con voz pausada expone las razones y sus fundamentos.....Por ello he optadopor cerezo mir que aun siendo mas complejo que ripollez por lo menos no me hace esos supuestos esquemas...
un salute
ya he echado un vistazo al curso virtual, pero hace referencia al libro genaral y no al de esquemas. me pasaré por clase a ver que me cuenta el profesor. supongo que el libro básico de la asignatura está muy bien, pero el de esquemas es el que nos recomendó el profesor, y por el que se mueve en clase. el problema es que no puedo ir a clase, y estoy más perdío que un pulpo en un garaje. muchas gracias
La estudié con el libro de R.Ramos, porque con el Ripollés creo que no la aprobaría nunca.En eso tienes razon no se cual es la intencion del profesor ripollez pero su libro es a mi modesto entender los jerogrificos que salen en "la revista hola".
Saludos.
Fundamento estos motivos:
Se define como esquema la sintetizacion de contenido o argumento expresado de forma escrita por medio de simbolos y otros signos que agrupan el contenido esencial dejando a un lado los argumentos que los sostiene. En el ambito del lenguaje oral se definiria y en plan pueblerino "ir al grano" paso a un ej: Imaginemos un juicio sobre un crimen: La juez le pregunta al indubio pro reo o culpable, ha matado uste a tal persona si o no. El presunto culpable solo tiene que constestar a esa cuestion no a como lo mato o que se equivoco de sujeto o demas tejes manejes. Pueso eso es el libro si muy bonito con colores encima con letras pequeñas que al final de la noche te quedas como si te hubieran dado una trompada en un ojo y todo para decir lo que el profesor Ramo dice en menos hojas y con mas sencillez. No es mas listo ni mas fuerte el que mas grita, si no aquel que con voz pausada expone las razones y sus fundamentos.....Por ello he optadopor cerezo mir que aun siendo mas complejo que ripollez por lo menos no me hace esos supuestos esquemas...
un salute
El Juez no pregunta al "indubio pro reo o culpable", pregunta al inocente hasta que no se demuestre lo contrario, mediante la práctica de la prueba de cargo que desvirtue la presunción de inocencia, y en caso de duda deberá absolver libre de los cargos que se le imputan contenidos en el escrito de calificación (principio: indubio pro reo). Un saludo.