Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anima en 18 de Diciembre de 2009, 10:41:05 am
-
Hola chicos, a las alturas que estamos, como siempre, me ha cogido el toro, alguien podria darme algun consejo sobre esta asignatura, la veredad es que he estado leyendo el libro y me parece infumable.....asi que agradezco toda clase de ayuda, gracias
-
Hola!
Yo no he empezado a estudiármela, pero me he bajado de la zona de apuntes, unos de 52 páginas que por lo que veo están genial, mirando las dos primeras hojas, asi que....yo voy a tirar por ahí, aunque no sé si valdrá para aprobar!!!
-
es una asignatura bastante interesante, o al menos a mi me lo parece. Como consejo, mirad los exámenes de años anteriores, suelen ser bastante orientativos
-
Yo la estoy estudiando por unos apuntes del foro que son del compañero IUS UNED y tienen 52 páginas. También hay un cuadro resumen/esquema adicional a esos apuntes. Me parece una asignatura muy bonita y creo que es suficiente con entenderla mediante lecturas reflexivas. Lo único que hay que hacer es poner en una cartulina las principales teorías y mediante unas flechas indicar los autores de esa teorías y unas frases acerca de la idea con un ejemplito (eso es lo que hay que memorizar principalmente).
Aprovecho la ocsión para felicitar y agradecer al compañero IUS UNED por su trabajo en esta asigantura. Un saludo y felices fiestas.
-
Hola chicos, a las alturas que estamos, como siempre, me ha cogido el toro, alguien podria darme algun consejo sobre esta asignatura, la veredad es que he estado leyendo el libro y me parece infumable.....asi que agradezco toda clase de ayuda, gracias
Es una asignatura muy bonita y como dicen los compañeros existen en la paguina apuntes muy buenos. Entra en el curso virtual y encontraras unos esquemas echos por el profesor Maillo te serviran de referencia. Tambièn seria bueno que te bajaras unos cuantos examenes anteriores asi verias por donde van las cosas que preguntan. Suelen repetir preguntas a menudo.
Aun estas a tiempo, te deseo toda la suerte del mundo.
pd; si no encuentras los esquemas dimelo, yo aun los conservo.
Un saludo desde Lleida :)
Maria
-
Yo la estoy estudiando por unos apuntes del foro que son del compañero IUS UNED y tienen 52 páginas. También hay un cuadro resumen/esquema adicional a esos apuntes. Me parece una asignatura muy bonita y creo que es suficiente con entenderla mediante lecturas reflexivas. Lo único que hay que hacer es poner en una cartulina las principales teorías y mediante unas flechas indicar los autores de esa teorías y unas frases acerca de la idea con un ejemplito (eso es lo que hay que memorizar principalmente).
Aprovecho la ocsión para felicitar y agradecer al compañero IUS UNED por su trabajo en esta asigantura. Un saludo y felices fiestas.
Palangana, ¿no eres licenciado?
-
El año pasado con los apuntes de IUS-UNED saque un notable.
-
Yo la estoy estudiando por unos apuntes del foro que son del compañero IUS UNED y tienen 52 páginas. También hay un cuadro resumen/esquema adicional a esos apuntes. Me parece una asignatura muy bonita y creo que es suficiente con entenderla mediante lecturas reflexivas. Lo único que hay que hacer es poner en una cartulina las principales teorías y mediante unas flechas indicar los autores de esa teorías y unas frases acerca de la idea con un ejemplito (eso es lo que hay que memorizar principalmente).
Aprovecho la ocsión para felicitar y agradecer al compañero IUS UNED por su trabajo en esta asigantura. Un saludo y felices fiestas.
Palangana, ¿no eres licenciado?
Soy Licenciado por el plan 53 (este año), pero como me gusta mucho el Derecho penal, el Procesal penal y la Criminología estoy haciendo un curso de criminología por la Uned que imparte el Departamento de Derecho penal y criminología. Entonces resulta que como uno de los Manuales recomendados es Introducción a la criminología del profesor Maillo, pues yo estoy estudiando por ahí y otros libros que me ha recomendado el Departamento. Es que hay que hacer un trabajo de investigación para superar el curso, pero si no se tiene una idea de vocabulario, teorías, doctrina etc, lo que haría sería un churro de mucho cuidado.
Mi intención es llegar a convertirme en penalista y criminólogo. Es lo que más me gusta del Derecho. Un saludo y felices fiestas. Suerte.
-
Yo la estoy estudiando por unos apuntes del foro que son del compañero IUS UNED y tienen 52 páginas. También hay un cuadro resumen/esquema adicional a esos apuntes. Me parece una asignatura muy bonita y creo que es suficiente con entenderla mediante lecturas reflexivas. Lo único que hay que hacer es poner en una cartulina las principales teorías y mediante unas flechas indicar los autores de esa teorías y unas frases acerca de la idea con un ejemplito (eso es lo que hay que memorizar principalmente).
Aprovecho la ocsión para felicitar y agradecer al compañero IUS UNED por su trabajo en esta asigantura. Un saludo y felices fiestas.
Palangana, ¿no eres licenciado?
Soy Licenciado por el plan 53 (este año), pero como me gusta mucho el Derecho penal, el Procesal penal y la Criminología estoy haciendo un curso de criminología por la Uned que imparte el Departamento de Derecho penal y criminología. Entonces resulta que como uno de los Manuales recomendados es Introducción a la criminología del profesor Maillo, pues yo estoy estudiando por ahí y otros libros que me ha recomendado el Departamento. Es que hay que hacer un trabajo de investigación para superar el curso, pero si no se tiene una idea de vocabulario, teorías, doctrina etc, lo que haría sería un churro de mucho cuidado.
Mi intención es llegar a convertirme en penalista y criminólogo. Es lo que más me gusta del Derecho. Un saludo y felices fiestas. Suerte.
Compartimos intenciones pues....
Nos veremos en las jornadas del curso en Madrid entonces....yo tambien estoy matriculada en el curso de experto en criminologia.
Un saludo y FELIZ NAVIDAD
-
Bueno, mi curso es un nivel más bajo que el tuyo de Experto Universitario (el mío es Criminología: teorías de la criminalidad. Esnseñanza abierta formación continua)´
De las tres sesiones presenciales, tú has de asistir al menos a una obligatoriamente, según tengo entendido, mientras que en mi caso es optativa. No obstante, pienso ir a las presenciales (febrero, abril y junio, yo creo).
Pero por ejemplo tú has de tomar como datos empíricos de referencia las tasas de comisión de los últimos cinco años, y a mí me piden un mínimo de los tres últimos años.
Es que este año no me atraveía con el de Experto y he preferido un escalón menos, el de Experto lo haré el año que viene junto con otro más de Experto en práctica procesal penal.
Un saludo, suerte y estamos en contacto si lo deseas (no es fácil el trabajo, lo de la hipótesis lo llevo mal porque cada vez que me invento algo resulta que ya hay alguien que se lo ha inventado antes y lo ha refutado).
-
Perdona Palangana, es que me extrañaba.
Te deseo éxito en tu andadura en Criminología.
Saludos.
-
Nada, campañero Jairo, resulta normal porque se me pasó indicarlo cuando hice el post :). Un saludo.
-
Yo la estoy estudiando por unos apuntes del foro que son del compañero IUS UNED y tienen 52 páginas. También hay un cuadro resumen/esquema adicional a esos apuntes. Me parece una asignatura muy bonita y creo que es suficiente con entenderla mediante lecturas reflexivas. Lo único que hay que hacer es poner en una cartulina las principales teorías y mediante unas flechas indicar los autores de esa teorías y unas frases acerca de la idea con un ejemplito (eso es lo que hay que memorizar principalmente).
Aprovecho la ocsión para felicitar y agradecer al compañero IUS UNED por su trabajo en esta asigantura. Un saludo y felices fiestas.
Estimado Palangana,
Me alegro que el Foro cuente con personas como tu, un magnífico compañero, aun cuando ya has terminado y sigue por estos lares ayudando a todos los que puedes.
Saludos,
!Feliz Navidad!
PD. A todos suerte con Criminología.
-
Muchisismas gracias a todos.......que haria yo sin vosotros?? jejeje....bueno me habeis animado y voy a seguir vuestros consejos, ya os contare....un beso!!!!
-
Bueno, mi curso es un nivel más bajo que el tuyo de Experto Universitario (el mío es Criminología: teorías de la criminalidad. Esnseñanza abierta formación continua)´
De las tres sesiones presenciales, tú has de asistir al menos a una obligatoriamente, según tengo entendido, mientras que en mi caso es optativa. No obstante, pienso ir a las presenciales (febrero, abril y junio, yo creo).
Pero por ejemplo tú has de tomar como datos empíricos de referencia las tasas de comisión de los últimos cinco años, y a mí me piden un mínimo de los tres últimos años.
Es que este año no me atraveía con el de Experto y he preferido un escalón menos, el de Experto lo haré el año que viene junto con otro más de Experto en práctica procesal penal.
Un saludo, suerte y estamos en contacto si lo deseas (no es fácil el trabajo, lo de la hipótesis lo llevo mal porque cada vez que me invento algo resulta que ya hay alguien que se lo ha inventado antes y lo ha refutado).
Estaria encantada de tenerte como compañero Palangana....
Estaremos en contacto para poder refutarnos mutuamente las teorias criminològicas que se nos ocurran :) Por cierto tengo unas cuantas... asì que tendremos trabajo.
Un saludo
Maria
-
Hola chicos, a las alturas que estamos, como siempre, me ha cogido el toro, alguien podria darme algun consejo sobre esta asignatura, la veredad es que he estado leyendo el libro y me parece infumable.....asi que agradezco toda clase de ayuda, gracias
Es una asignatura muy bonita y como dicen los compañeros existen en la paguina apuntes muy buenos. Entra en el curso virtual y encontraras unos esquemas echos por el profesor Maillo te serviran de referencia. Tambièn seria bueno que te bajaras unos cuantos examenes anteriores asi verias por donde van las cosas que preguntan. Suelen repetir preguntas a menudo.
Aun estas a tiempo, te deseo toda la suerte del mundo.
pd; si no encuentras los esquemas dimelo, yo aun los conservo.
Un saludo desde Lleida :)
Maria
Hola maria, yo los he estado buscando en el curso virtual pero no los he encontrado. He estado mirando en el foro de debate y allí tampoco los he visto. Mándamelos a mi correo si puedes (canonjag arroba hotmail.com)
Un saludo y muchas gracias de antemano
-
Hola compañero/a, te los acabo de enviar. Espero que te sean de utilidad
Un saludo y muchisima suerte
Maria
-
me los podrias mandar a mi también, muchas gracias, saludos.-
jota_21@telefonica.net
-
Son basatantes repetitivos con las preguntas.Echa un vistazo a uned calatayud (depósito de exámenes) porque si vas mal de tiempo hay temas que yo no me detendría ya mucho;como mucho leería los esuemas de los mismos que hay en los cursos virtuales.¿por ejemplo?temas variables biológicas.Suerte!