Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: FidesRegnum en 25 de Diciembre de 2009, 11:22:04 am
-
Felices fiestas a todos... :D :D
Pero hay que seguir estudiando...¿alguna alma caritativa podría facilitarme exámenes resueltos de esta asignatura?
Estoy con los casos del libro de prácticas, pero necesito matizar todo lo que ha salido hasta ahora....
Aquellos que habéis aprobado en diciembre, seguro que tenéis material de sobra...no seais rácanos, compartirlo que estamos en Navidad...
:) :)
-
Fides perdona pero no te he contestado antes pq con la celebración de la licenciatura y la nochebuena no he tenido ni un minuto. Mira, yo los exámenes resueltos sólo he conseguido el que ha colgado el profesor en la página del departamento y los que hay en uned calatayud, únicamente. Una compañera había puesto por aquí días antes de los de diciembre pero a mí nunca me llegaron.Lo siento. Te diré que preparé la materia por el Código Tributario directamente y el libro de casos prácticos y esos exámenes que te nombro, que por cierto alguna cosilla está mal pq ya ha cambiado la ley y son de años 2007/08/...... a mí no me ha hecho falta libro de teoría pero me consta que la gente sí lo ha utilizado para entrar en la materia y empezar con los conceptos nuevo, yo había cursado empresariales y la terminología realmente me sonaba , por eso no he utilizado el libro de teoría pero te aclaro que los casos del libro hechos 3 veces y entendidos bien te dá para un notable. Suerte.
-
Si, los casos en el libro de prácticas los voy comprendiendo, pero me parecen que concretan excesivamente. Es decir, se limitan a decir que es un rendimiento tal, a citar el artículo y si hay deducción, si está o no sujeto o exento, etc....
En definitiva, es un nivel propio de quién conoce perfectamente la ley y se limita a mencionar cada apartado respecto de la ley. Pero claro, yo que me he metido dos meses de teoría, necesito reordenar las ideas, siguiendo un esquema lógico que no se prevee en la resolución del libro. Porque no se dice si las personas son contribuyentes según el modelo del 8 de LIRPF, se da por supuesto este dato y se pasa a mencionar donde está respecto al 17-43 de LIRPF y así tampoco se habla del período impositivo, etc...
Vamos, que supongo que te exegirán que todos estos detalles los contemples, y así vean que te sabes mover por la ley...
¿Tú qué esquema básico o fórmula has utilizado para responder en cada apartado de los impuestos?
Gracias. :)
-
analamegaprofe, podrías poner el enlace del caso practico colgado por el profesor en la página del departamento? Gracias.
-
Está en la página del departamento de la uned de financiero dónde dice exámenes anteriores, ponen uno de cada materia, tienes que entrar en el recuadro que dice financiero 2
-
Muchas gracias.-
El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).
-
Fides perdona pero no te he contestado antes pq con la celebración de la licenciatura y la nochebuena no he tenido ni un minuto. Mira, yo los exámenes resueltos sólo he conseguido el que ha colgado el profesor en la página del departamento y los que hay en uned calatayud, únicamente. Una compañera había puesto por aquí días antes de los de diciembre pero a mí nunca me llegaron.Lo siento. Te diré que preparé la materia por el Código Tributario directamente y el libro de casos prácticos y esos exámenes que te nombro, que por cierto alguna cosilla está mal pq ya ha cambiado la ley y son de años 2007/08/...... a mí no me ha hecho falta libro de teoría pero me consta que la gente sí lo ha utilizado para entrar en la materia y empezar con los conceptos nuevo, yo había cursado empresariales y la terminología realmente me sonaba , por eso no he utilizado el libro de teoría pero te aclaro que los casos del libro hechos 3 veces y entendidos bien te dá para un notable. Suerte.
Yo he hehco exactamente lo mismo. Solo me ojeé la teoría de los apuntes de fiscal-impuestos.com, que estan muy bien, y me hice los ejercicios del libro 2 veces + los examenes colgados del departamento. No tengo más material que ese.
Aunque ahora te parezca muy dificil, cuando te hayas hehco la mayoría de ejercicios, le coges el tranquillo a la hora de resolverlos. Luego en el examen sé lo más exaustivo que puedas (si el sujeto es o no contribuyente de ese impuesto, indica el momento del devengo, deducciones, etc), aunque eso no se te pida de forma taxativa, porque eso te marca que manejas la ley.
Y te aseguro que es más que suficiente.
-
me podeis pasar los casos practicos con las soluciones y el libro de casos que no lo encuentro en ningun sitio gracias mi correo marcokito3@orange.es feliz navidad
-
me podeis pasar los casos practicos con las soluciones y el libro de casos que no lo encuentro en ningun sitio gracias mi correo marcokito3@orange.es feliz navidad
lo tienes en la biblioteca de tu centro asociado. Si no fuera asi, solicita un prestamo intercentro en tu biblioteca.