Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Lili en 06 de Enero de 2010, 20:14:41 pm

Título: Derecho del Trabajo y de la SS, ........estoy desesperadita
Publicado por: Lili en 06 de Enero de 2010, 20:14:41 pm
Hola, y felices :) ::) 8) reyes. Espero que no hayan traído mucho carbón ( que poluciona).

No suelo quejarme de la cantidad de materia,  pero esta vez sí.
¿Alguien tiene una idea cómo terminar este temario en pocas semanas?
Tengo resumido (no estudiado a fondo) hasta el tema 25; sólo los temas que son objeto de examen. Me quedan todos los restantes temas del Derecho individual del Trabajo, hasta el 41. Faltan 300 páginas. No ayuda consultar el ETT ya que lo tengo al lado y es igual de extenso. Tampoco ayudan los exámenes anteriores ya que en cada uno han tocado otros temas y epígrafes. La materia me es bastante familiar y no  me resulta difícil pero me veo incapaz saberme todo esto hasta febrero teniendo otras asignaturas.
Todo es importante: elementos, duración, derechos y debere, salario, jornada, novacion, despido.
Creo que he hecho mal y debería haber empezado en octubre con esta parte dejando la parte general al final.

S  O  Sssssssssssssssssss.............
 
Título: Re: Derecho del Trabajo y de la SS, ........estoy desesperadita
Publicado por: arukiman556 en 08 de Enero de 2010, 12:57:13 pm
Lili estoy de acuerdo contigo, es una pasada la cantidad de temas que hay que estudiar. Yo, creo que voy a tener que descartar presentarme a otras asignaturas.

Yo, lo que estoy haciendo es resumir de la forma más tradicional, A MANO y con eso espero ir quedándome con los conceptos.

Con respecto a los exámenes, también tienes razón, no se repite casi ninguna pregunta de un año a otro. En fin, que puede caer de todo.

No es una asignatura difícil de entender, pero, la dificultad está en retener la cantidad de información que tiene.



Título: Re: Derecho del Trabajo y de la SS, ........estoy desesperadita
Publicado por: Lili en 08 de Enero de 2010, 20:29:29 pm
Exacto, con la cantidad de temas que son objeto de examen al final voy a hacer lo que nunca me ha gustado hacer ya que estoy estudiando por gusto: me dejo temas, me leo el ETT y dejo el manual para leerlo con tranquilidad despues de los exámenes. Me interesa toda la materia laboral ya que en mi trabajo la suelo utilizar pero no tengo tiempo para preparar todas las preguntas que pueden caer. Ya voy más rápido, estoy por la jornada laboral y empiezo por fijar la mía en 6 horas al día. ;)
No dejes de intentarlo, te deseo suerte. Y si te interesa el D.laboral, en cualquier momento se puede retomar los estudios. De todos modos salen modificaciones y reformas constantemente y es una rama en la que hay que estar al día.
Título: Re: Derecho del Trabajo y de la SS, ........estoy desesperadita
Publicado por: manuelk0 en 09 de Enero de 2010, 19:02:41 pm
De acuerdo con nuestro tutor nos ha indicado a grandes rasgo que pregunta pueden caer en el examen. Lo que no estiendo es como en el primer parcial son 40 y pico tema y el segundo creo que no supera los 9 tema.  Yo estoy estudiandolos al azar teneindo como referente los examenes antenriores asi como los de las diferentes universidades y generalmetne hay poca diferencia. Me temo que me llevare el 1º pp para septiembre pero en fin espero que solo sea este :)
Título: Re: Derecho del Trabajo y de la SS, ........estoy desesperadita
Publicado por: uni39 en 11 de Enero de 2010, 17:26:11 pm
hOLA compañeros yo estoy igual... y lo pero que a estas alturas tengo dudas en enero el examen es del primer parcial y en junio es el segundo?
muchas gracias de antemano
Título: Re: Derecho del Trabajo y de la SS, ........estoy desesperadita
Publicado por: ictiocentauro en 11 de Enero de 2010, 18:45:41 pm
Probablemente de las asignaturas más duras de la carrera únicamente por su extensión. No hay fórmulas mágicas porque de todos los exámenes anteriores que figuran en Uned-Calatayud puedes sacar hasta cien preguntas distintas y nada te asegura que se vayan a repetir. Y para "consolarse" un poco, el segundo parcial (seguridad social) en mi caso me resultó más duro que el primero por ser muchos más datos que había que procesar con más rigor y cuidado al dar más fácil pie a confusión. Si no hay tiempo suficiente para preparar el exámen adecuadamente sólo queda la opción de arriesgarse y seleccionar para el estudio la parte de la materia que te dé tiempo a llevar bien preparada.

Un saludo y suerte.