Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Sandra_Mb en 13 de Enero de 2010, 12:19:53 pm

Título: Duda sobre Derecho Civil I.
Publicado por: Sandra_Mb en 13 de Enero de 2010, 12:19:53 pm
Hola a todos. Mi problema es sobre una parte de Civil, ya que llevo tiempo leyendo y por mucho  que leo no entiendo la diferencia entre los actos contrarios a las normas imperativas y los actos en fraude de ley. Si alguien tiene la amabilidad de poder explicarmelo de forma que lo pueda entender se lo agradecería mucho.
Gracias por adelantado.
Título: Re: Duda sobre Derecho Civil I.
Publicado por: kiryamo en 13 de Enero de 2010, 12:39:35 pm
Muy sucintamente:

Actos contrarios a las leyes imperativas son los que violan flagrantemente una disposición legal, en sus propios términos. Ejemplo: Contraer matrimonio estando legalmente casado. El acto de contraer matrimonio está directamente prohibido por el ordenamiento. Es un incumplimiento DIRECTO del ordenamiento.

Actos en fraude de ley son aquellos que, si bien aparentemente se ciñen a lo dispuesto por la ley, burlan de hecho su contenido, su razón. Dicho de otra manera, se actúa según la ley para violar la propia ley. Es un incumplimiento INDIRECTO del ordenamiento. Un ejemplo de esta conducta podría ser una compraventa de un bolígrafo BIC por 1500€ y de regalo una entrada para una final de la Copa de Europa, por ejemplo...

No se si me he explicado.
Título: Re: Duda sobre Derecho Civil I.
Publicado por: informaticapuer en 13 de Enero de 2010, 13:09:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy sucintamente:

Actos contrarios a las leyes imperativas son los que violan flagrantemente una disposición legal, en sus propios términos. Ejemplo: Contraer matrimonio estando legalmente casado. El acto de contraer matrimonio está directamente prohibido por el ordenamiento. Es un incumplimiento DIRECTO del ordenamiento.

Actos en fraude de ley son aquellos que, si bien aparentemente se ciñen a lo dispuesto por la ley, burlan de hecho su contenido, su razón. Dicho de otra manera, se actúa según la ley para violar la propia ley. Es un incumplimiento INDIRECTO del ordenamiento. Un ejemplo de esta conducta podría ser una compraventa de un bolígrafo BIC por 1500€ y de regalo una entrada para una final de la Copa de Europa, por ejemplo...

No se si me he explicado.

Que clarito lo ha expuesto, crack.
Título: Re: Duda sobre Derecho Civil I.
Publicado por: Mayu en 13 de Enero de 2010, 15:05:42 pm
un fraude de ley, tambien es casarse por el interes de adquirir una nacionalidad a cambio de dinero, ¿no?
Título: Re: Duda sobre Derecho Civil I.
Publicado por: Sandra_Mb en 13 de Enero de 2010, 17:07:44 pm
Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda.
Saludos