Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Rutct en 25 de Enero de 2010, 21:38:10 pm

Título: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Rutct en 25 de Enero de 2010, 21:38:10 pm
Por favor, ir colocando aquí los enunciado de los exámenes.
Gracias
Título: Finaciero y Tributario I Primera Semana
Publicado por: penitence en 25 de Enero de 2010, 22:35:56 pm
1.- ¿Cuál es el límite mínimo del importe de los precios públicos con carácter general?
2.- ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre las tasas y las contribuciones especiales?
3.- Diferencias entre el método de estimación directa de la base imponible y el método de estimación objetiva.
4.- ¿En que casos y cómo debe acreditarse la representación en el ámbito tributario?
5.- Un empresa de consultoría encarga a profesionales autónomos la redacción de informes económicos que comercializa entre sus clientes. ¿Es responsable la empresa de consultoría de las deudas tributarias de los profesionales autónomos? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique a qué deudas tributarias se extiende la responsabilidad.
6.- En relación con la prescripción del derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación, señale a) qué duración tiene el plazo de prescripción; b) a partir de que momento se computa ese plazo, y c) qué efectos tiene la prescripción.
Título: Re: Enunciado exámenes
Publicado por: chemari73 en 25 de Enero de 2010, 23:58:26 pm
HISTORIA DEL DERECHO .- Primera semana.
PREGUNTAS TEORICAS. De las tres hay que desarrollar dos.
1.- Pactos de solidaridad pública; Hospitalidad.
2.-Concesiones particulares del derecho romano
3.- El ordenamiento de Alcala, orden de las fuentes.

COMENTARIO DE TEXTO.
En cuanto al texo a comentar, se refiere a la epoca de los visigodos. Concretamente es un texto extraído del Concilio VIII, en el que habra sobre los bienes de los principes en los casos de sucesiones. Me imagino que con estos datos lo podreis encontrar en el libro.

Espero haberos ayudado.
UN SALUDO Y ANIMO.
Título: Re: Enunciado exámenes
Publicado por: RaulRH en 26 de Enero de 2010, 09:03:15 am
eclesiástico, civil I, financiero y tributario I, economía del estado del bienestar

No puedes ver los enlaces. Register or Login
derecho eclesiástico:

- registro entidades religiosas
- cláusula de conciencia
- edicto de Galerio
- tesis de Lutero: paz de Augsburgo
- DUDH

No puedes ver los enlaces. Register or Login
CIVIL I: (por PAJARO)
1ª Clases de Analogía
2ª Doctrina de los actos propios
3ª Declaración Judicial de Incapacidad
4ª Adquisición de vecindad civl por residencia
5ª Practicum. Sobre el poder general de A otorgado a B en escritura. Puede A vender a B una finca rustica. ¿Razónelo?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

1. Cual es el limite inimo del importe de los precios públicos con caracter general.
2. que diferencias y semjanzas existen entre las tasas y las contribuciones especiales.
3. diferencias entre el metodo de estimacion directa de la base imponible y el metod de estimacion objetiva.
4. en que casos y como debe acreditarse la representación en el ámbito tributario.
5. en relacion con la prescripcion duracion plazo de prescripcion, a partir de que momento se computa ese plazo y efectos que tiene la prescripcion.
6. una empresa de consultoria encarga a profesionales autonomos la redaccion de informes economicos que comercializa entre sus clientes, es responsable la empresa de consultoria de las deudas tributarias de los profesionales autonomos, indique a que deudas se extiende la responsabilidad,

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Preguntas del examen.
 economía del bienestar

 1ª A partir de la clasificacion de los posibles instrumentos de politica de vivienda ,analice los efectos reditributivos positivos y negativos que pueden producir las distintas políticas públicas
 2ª Etapas en la formación del Estado de Bienestar en España
 3ª Explique los distitos elementos que afectan al desarrollo de las politicas de rentas minimas y las distintas figuras a la que puede dar lugar.

Título: Re: Enunciado exámenes
Publicado por: Lisi en 26 de Enero de 2010, 12:23:23 pm
Procesal II

las notas esenciales del principio acusatorio (L.4)
diferencias fundamentales entre querella y denuncia (L.13)
efectos de la confesión del procesado en la indagatoria (L.25)
diferencia entre elr ecurso de apelación frente a resoluciones interlocutorias en el procedimiento ordinario y el abreviado (L.39)

caso de registro en una casa particular. No sé el número.
Título: Re: Enunciado exámenes
Publicado por: ISMASE en 26 de Enero de 2010, 13:34:13 pm
Caso de Procesal II;

Diligencias Judiciales de Guardia (67) pag, 119

Derecho aplicable;

art. 18.2 C.E
Arts. 292.293.770 y 569 LECrim.

Título: EXAMEN DERECHO CIVIL 1ª SEMANA
Publicado por: NESSU en 26 de Enero de 2010, 14:43:30 pm
1. CLASES DE ANALOGIA

2. LA DOCTRINA DE LOS PROPIOS ACTOS

3. LA DECLARACION JUDICIAL DE INCAPACITACION

4. ADQUISICION DE LA VECINDAD CIVIL POR RESIDENCIA

5. PRACTICUM 24. Don Mateo quiere vender una finca de su propiedad a d. Bonifacio ,
haciendo uso del poder otorgado, ¿es posible ? Razone respuesta.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: mhurtado en 26 de Enero de 2010, 16:34:24 pm
Preguntas del examen economia del bienestar
 1ª A partir de la clasificacion de los posibles instrumentos de politica de vivienda ,analice los efectos reditributivos positivos y negativos que pueden producir las distintas políticas públicas
 2ª Etapas en la formación del Estado de Bienestar en España
 3ª Explique los distitos elementos que afectan al desarrollo de las politicas de rentas minimas y las distintas figuras a la que puede dar lugar.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: vayav en 26 de Enero de 2010, 18:37:57 pm
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO

Preguntas cortas:
- Enumera y define los elementos constitutivos del Estado.(tema 9)
- Las fuentes según el art. 38 del Estatuto del TIJ.(tema 2)
Pregunta larga:
- La zona económica exclusiva. (tema 18)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: speed_girlie en 26 de Enero de 2010, 19:39:01 pm
constitucional III(García-Atance)

1-El Estatuto de los derechos(tema2)
2-Derecho al honor:concepto(tema 6)
3-derecho al honor intimidad y propia imagen LO1/82.
4-El Defensor del Pueblo: funciones(tema 14)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Murder en 26 de Enero de 2010, 20:31:16 pm
Enunciados Constitucional III (García-Atance):

1.- Estatuto jurídico de los derechos (tema 2)
2.- El derecho al honor: concepto (tema 6)
3.- La Ley 1/1982, de Protección del Derecho al Honor, de la Intimidad Personal y Familiar y de la Propia Imagen (tema 6)
4.- El Defensor del Pueblo: funciones (tema 14)

Espero que os sea útil. Un saludo.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: patricia en 27 de Enero de 2010, 11:20:02 am
ADMINISTRATIVO II 1º SEMANA

1º.- A Pedro M.le notifican una sanción administrativa sin indicarles los
recursos que contra la misma proceden. ¿es válida esta notificación? ¿Surtirá efecto?

2.- Cuando un Ayuntamiento expide una licencia de obras para la reforma de una vivienda, ¿qué tipo de actividad administrativa está realizando?. Expliquela.

-gestion de los servicios publicos

- Recurso potestativo de reposicion

- Plazos en el procedimiento administrativo
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: speed_girlie en 27 de Enero de 2010, 12:34:01 pm
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

1-Teorías del Derecho Penal(tema 2)
2-La Teoría del autocontrol(tema 10)
3-El planteamiento de la Criminología del desarrollo(tema 12)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: socugue en 27 de Enero de 2010, 15:35:37 pm
Derecho Procesal concural y Economico

1.-Contenido,publicidad y notificación del auto de declaración de concurso(L.3)
2.-Nuevo Regimen de los Acuerdos de Refinanciación(L.6)
3.-Delimitación del ámbito subjettivo del concurso culpable(L.10)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: pcx en 27 de Enero de 2010, 19:39:54 pm
Examen Constitucional I     1º Semana 27/01/10

1.- La Cuestión de Confianza en España
a)   Puede versar sobre un proyecto de ley
b)   Su aprobación requiere mayoría absoluta de los Diputados
c)   Puede ser presentada por cualquier Diputado
d)   Si la confianza es denegada el Gobierno debe dimitir

2.- El sistema presidencialista de Gobierno
a)   El jefe del Estado es el mismo que el Jefe de Gobierno
b)   El Gobierno puede disolver el Parlamento
c)   El Parlamento exige respuesta política del Gobierno
d)   El Gobierno necesita de la confianza del Parlamento

3.- El procedimiento legislativo presupuestario, la iniciativa legislativa corresponde
a)   Al congreso en exclusiva
b)   Al congreso y al senado
c)   Al gobierno en exclusiva
d)   Al senado

4.- Según el Derecho comparado NO corresponde a los Grupos Parlamentarios
a)   La iniciativa legislativa
b)   Solicitud de debates
c)   El estudio de los proyectos de ley antes de su debate a pleno o comisión
d)   La disolución del Parlamento

5.- Entre las funciones que corresponde al Presidente de la Cámara destaca:
a)   La representación de la Cámara
b)   La calificación de los escritos
c)   La distribución del trabajo parlamentario entre las comisiones
d)   La propuesta del Gobierno de la nación

6.- Sufragio singular significa
a)   Solo se podrá votar una vez en cada elección
b)   Se admite el voto plural
c)   Se admite la delegación de voto a otra persona
d)   El elector vota directamente al titular del cargo

7.- La fórmula del resto mayor
a)   Es una fórmula de escrutinio proporcional
b)   Es una fórmula de escrutinio de mayoría simple
c)   Es una fórmula de escrutinio de mayoría absoluta
d)   No es una fórmula de escrutinio

8.- El Estado Federal
a)   Es una Confederación de Estados
b)   Es un Estado Regional
c)   Es un Estado Unitario
d)   Es un Estado compuesto

9.- En una Monarquía Parlamentaria, el Rey:
a)   Conserva la titularidad del poder ejecutivo
b)   Conserva la titularidad del poder legislativo
c)   Carece de poderes efectivos
d)   Es responsable políticamente

10.- El Derecho a la vida es un Derecho
a)   De 1ª Generación
b)   De 2ª Generación
c)   De 3ª Generación
d)   De 4ª Generación

11.- El modelo norteamericano de control constitucional de leyes es:
a)   Modelo de jurisdicción concentrada
b)   Modelo de justicia constitucional difusa
c)   Modelo de jurisdicción mixta
d)   Modelo de control administrativo

12.- La modificación total de la Constitución a través de procedimientos previstos
a)   Destrucción de la Constitución
b)   Supresión de la Constitución
c)   Reforma de la Constitución
d)   Quebrantamiento Constitucional

13.- La Constitución flexible
a)   Prohíbe reforma
b)   Reforma a través de procedimiento legislativo ordinario
c)   Procedimientos especial y agravado de reforma
d)   La que ostenta un alto grado de eficacia

14.- El Estado Social derivó después de la 2ª Guerra Mundial en
a)   Estado de bienestar social
b)   Estado liberal de Derecho
c)   Confederación de Estados
d)   Estado autocrático

15.- La integración de España en la Unión Europea
a)   Se encontraba prohibida por la Constitución
b)   No se ha producido
c)   Se llevó a cabo a través del art. 93 de la Constitución
d)   Se encuentra pendiente de aprobación el Tratado de Lisboa

16.- La Constitución de 1876
a)   Consagró en su texto el sufragio universal
b)   Remitió la regulación del sufragio a una ley futura
c)   Consagró el sufragio universal femenino
d)   Consagro el sufragio universal

17.- En la Constitución de 1812 la potestad legislativa la ostenta
a)   Las Cortes
b)   El Rey
c)   Las Cortes y el Rey
d)   El Gobierno

18.- La organización política estamental es
a)   Dualista
b)   Pluralista
c)   Absoluta
d)   Monista

19.- La Constitución de 1837
a)   Confesionalidad del Estado
b)   Prohíbe religión católica
c)   Exige la condición de seglar para los diputados
d)   Ninguna de las anteriores es correcta

20.- En el Estado Feudal el Derecho era
a)   Unitario
b)   Infinidad de ordenamientos particulares
c)   Emanaban exclusivamente del Rey
d)   Propio de la administración regia

Pregunta de desarrollo:

1) La Cuestion de Confianza
2) Principios Políticos: Constitucion de 1812: A) Soberania Nacional y Mandato Representativo: Democracia Representativa y B) Division de Poderes.

 
 
 
 
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Adelina en 27 de Enero de 2010, 20:49:11 pm
Administrativo III

Éstas han sido las preguntas:
Situación administrativa de servicio en otras Administraciones Públicas
Las relaciones de puestos de trabajo
El directivo
El procedimiento contradictorio del justiprecio ante el Jurado
Consecuencias económicas del ius variandi en los contratos
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: alqui en 27 de Enero de 2010, 21:31:00 pm
EXAMEN DE CIVIL II

1)  El Derecho de crédito y su diferenciación con los Derechos reales (Tema 1).
2)  Las obligaciones genéricas de género limitado (Tema 5).
3)  Efectos de la mora (Tema 9).
4)  Requisitos o presupuestos de la gestión de negocios ajenos (Tema 15)

Caso práctico nº 6:  se establecen arras confirmatorias, si el vendedor puede rescindir el contrato unilateralmente dándo el doble al comprador.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: elcharnet en 28 de Enero de 2010, 12:00:53 pm
preguntas de esta mañana del examen de la optativa Responsabilidad Civil y Derecho de Daños:

1.- responsabilidad objetiva y responsabilida subjetiva
2.- resp. de padres y tutores: culpa y objetivación de la responsabilidad
3.- titulares de los centros docentes: derecho de repetición

un saludo!
Título: Penal II (1ª Semana)
Publicado por: Rutct en 28 de Enero de 2010, 14:30:06 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no ha sido nada complicado y estoy bastante contento de cómo me ha salido:

1- La cooperación al suicidio.
2- El secuestro.
3- La calumnia: definición y tipos.
4- El hurto o robo de uso de vehículos.

Yo creo que es bastante asequible. ¡Suerte a los de la segunda semana!.
Título: DERECHO ROMANO
Publicado por: osiris72 en 28 de Enero de 2010, 19:03:36 pm
CASOS
1º: EL TESORO QUE DESCUBRE CAYO SE LO APROPIA TICIO
2º: UNO COMPRA UN FUNDO CON AGUA Y LO VENDE SIN AGUA

PREGUNTAS:
1. LAS FUNDACIONES
2. POSESION CIVIL
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Marasevi en 28 de Enero de 2010, 20:05:21 pm
 DERECHO ROMANO TIPO TEST

1. En el siglo I aC se establece la constitucion política de......
2. Llevó a cabo la codificacion del edicto el jurista......
3. Accursio pertenece a la escuela de.....
4. Nace de la constitucion imperial el ius...
5. La ley que reconoce el procedimiento formulario es la ley....
6. El que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí puede ejercitar contra el que lo libera ....
7. Sirve para recuperar la posesion de un inmueble el interdicto....
8. las cosas que se determinan por su peso, numero o medida son cosas ....
9. El supuesto en que Cayo construye una mesa con tablas de Ticio es un supuesto de....
10. Los frutos de una cosa lo adquiere por percepcion el ......

Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: elisabet en 29 de Enero de 2010, 10:21:09 am
DERECHO CIVIL III
Tradición instrumental
Comunidades Romanica y Germanica
Sujetos y objeto del usufructo
Servudumbres prediales
PRACTICUM: Dº de Superficio. Concepto y caracteres
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: daniel79 en 29 de Enero de 2010, 13:51:46 pm
Derecho Trabajo 1º Semana

Cortas

1. Sindicatos más representativos de las CCAA
2. Definición y caracteres del convenio colectivo
3. Régimen jurídico de los desplazamientos
4. La jubilación como forma de extinción del contrato


Desarrollo

Contrato de trabajo en prácticas
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: quelrra en 29 de Enero de 2010, 18:18:11 pm
TEORIA DEL DERECHO- 1º SEMANA.

TEMA 1. LA POLISEMIA DEL TERMINO DERECHO
TEMA 7. CARACTERISCTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS.
TEMA 12. MANIFESTACIONES DE LA  PERSONALIDAD JURIDICA INDIVIDUAL Y PERSONALIDAD JURIDICA COLECTIVAS.
TEMA 19. PRINCIPALES VALORES JURIDICOS ACTUALES
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: anjugar en 29 de Enero de 2010, 19:03:25 pm
TEORIA DEL DERECHO

1LA POLISEMIA DEL TERMINO DERECHO
2CARACTERES DE LAS NORMAS JURIDICAS
3MANIFESTACIONES DE LA PERSONALIDAD JURIDICA
4LA DIVERSIDAD DE VALORES JURIDICOS
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Gatas en 29 de Enero de 2010, 19:12:05 pm
 EXAMEN Dº TRABAJO Y S. SOCIAL 1ª SEMANA 

1.- Los Sindicatos más representativos a nivel de las CCAA
2.- Definición legal y elementos del Convenio Colectivo regular
3.- El régimen jurídico de desplazamientos
4.- La jubilación del trabajador como causa extintiva

Pregunta Larga: El contrato de trabajo en prácticas

Las preguntas digamos "cortas" son siempre tres, pero se han equivocado y han colgado cuatro. Como ha ocurrido en todos los Centros, los miembros del Tribunal han llamado a la cátedra y nos han dejado elegir tres de las cuatro.

Suerte a los que vayais la 2ª semana.
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Narya en 29 de Enero de 2010, 20:40:54 pm
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II

Primera- Dos personas, que conviven desde hace tiempo y tienen un hijo de cinco años, presentan, entre otros,
los siguientes datos económicos correspondientes a 2009:
1) Una de ellas es a la vez armador y patrón de un barco que ha pasado siete meses en el Atlántico sur pescando,
y ha obtenido unos ingresos brutos de 6 millones de euros.
2) La otra ha vendido una casa que había heredado en 1980 por 500.000 euros. El valor de la casa comprobado
en su día a efectos del Impuesto sobre sucesiones fue, al cambio oficial con la peseta, de 12.000 euros. Con el dinero
obtenido ha comprado otra casa que pretende que sea su residencia habitual.
¿Qué trascendcncia tienen los hechos indicados a efcctos del lRPF?

Segunda- Precisar el régimen tributario en la imposición directa de los siguientes hechos, actos o negocios
jurídicos:
1) El premio obtenido en un sorteo organizado por el Ente público de loterías italiano.
2) Las retribuciones de un funcionario de la ONU destinado en España.
3) La renta obtenida por la constitución de un derecho de superficie.

Tercera- Una SA que se dedica a la fabricación de productos de perfumería y aseo personal y que está sometida
al régimen ordinario del lS presenta, entre otros, los siguientes datos referidos al año 2009:
1) Ha vendido productos a una empresa filial residente en Francia, con un 15% de descuento por pronto pago.
2) Ha incluido entre los gastos del ej ercicio una factura por la compra de materias primas que se pagó en 2007 y
que, por razones que se desconocen, no había sido tenida en cuenta entonccs.
¿Qué trascendencia tienen estos datos en el Impuesto sobre sociedades?

Cuarta- Indique el tratami ento tributario en la imposición dirccta de los s igui entes hechos, actos o negoc ios
jurídicos:
1) Una persona (A) ha Fallecido hace tres años, s in dec larar ni autoliquidar el Impuesto sobre Sucesiones de la
herencia de su padre (B), que falleció hace diez años. En 2009, los hijos de A se repartcn la herencia del abuelo (B).
2) Una Fundación residentc en Liechtenstein tiene dos inmuebles en la Costa del Sol.
Título: Examen Penal
Publicado por: santakoman en 29 de Enero de 2010, 22:07:05 pm
Examen de Penal I Febrero 2010 Primera Semana

Examen tipo A:

http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151201-/E0151201-0A10F1.pdf (http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151201-/E0151201-0A10F1.pdf)

Examen tipo B:

http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151201-/E0151201-0B10F1.pdf (http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151201-/E0151201-0B10F1.pdf)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: Silvia87 en 30 de Enero de 2010, 00:52:24 am
ECONOMIA POLITICA 1º semana

Las preguntas son las siguientes:

1. Relaciones el coste de oportunidad con la FPP.
2. Describa brevemente la teoría de la ventaja comparativa.
3. Qué es la elasticidad renta y como se determina el caso de los bienes denominados sustitutivos?.
4. Qué es una economía de escala? Ponga algún ejemplo.
5. Qué es la discriminación de precios?

Preguntas de desarrollo

Bloque A
1. ¿Verdadero o falso?  Como la mandarina es sustitutivo de la naranja, una subida de precio de la naranja hará que disminuya la cantidad
demandada de naranjas y también la cantidad demandada de mandarinas.

2. Funciones del dinero e instrumentos básicos de la política monetaria.

Bloque B
(Lo siento no las tengo)
Título: Re: ENUNCIADOS EXÁMENES 1ª semana enero 2010
Publicado por: angeles2 en 30 de Enero de 2010, 17:12:29 pm

Hola a todos

Os pongo los enlaces con los examenes de Mercantil II

http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/5/0151503-/E0151503-0A10F1.pdf


http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/5/0151503-/E0151503-0B10F1.pdf


Mucha suerte a todos