Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alqui en 26 de Enero de 2010, 11:40:30 am
-
Para mí feísimo, son muchísimas las que me planteaban dudas.
Pensé que lo llevaba bien preparado y no debe ser así porque me ha parecido muy rebuscado.
Encima no nos han dejado traernos las preguntas para poder discutirlas tranquilamente.
-
La verdad, espero que me haya salido bien, no lo encontré difícil, pensé que estaría peor, he salido contenta y a ver si tenemos suerte...dentro de un rato a ver si alguien más se anima y copia los resultados de las preguntas...y poder aunque sea compararlas...me ha tocado el tipo B.
-
A mi me ha tocado el tipo A y he contestado lo siguiente:
1A
2D
3C
4B
5C
6D
7B
8B
9B
10A
11C
12B
13D
14A
15C
16C
17B
18D
19B
20B
21A
22C
23A
24C
25D
26A
27B
28C
29-
30B
31A
32B
33A
34D
35A
36B
37-
38D
39D
40-
Estas respuestas han sido las que yo he contestado. ¡A ver si alguien tiene las correctas¡
Gracias.
-
Estas son las mías y como dije anteriormente tipo B, no os fies de mí :o
TIPO B
1. A
2. B
3. --
4. B
5. D
6. A
7. B
8. B
9. A
10. --
11. B
12. B
13. D
14. C
15. B
16. B
17. B
18. B
19. D
20. D
21. A
22. A
23. D
24. C
25. --
26. C
27. C
28. C
29. C
30. --
31. --
32. A
33. --
34. C
35. B
36. A
37. --
38. B
39. C
40. C
Suerte a todos!
-
Me ha tocado el tipo A y viendo lo que tú has puesto....me temo lo peor.
En fin, habrá que ver lo que la cátedra cree correcto.
-
Pues la verdad es que yo he salido contenta. Aunque algunas sí que me han parecido rebuscadas, otras muchas se repetían de años anteriores. Qué pena que no nos hayan dejado traernos el enunciado para discutir las preguntas...
Muchísima suerte a todos con el resto de los exámenes... :)
-
Marta, que tipo de examen te ha tocado?
A o B?
Estoy ansiosa por compararlas con alguno/a...
-
me podias indicar que tipo de material hay que llevar al examene lapicero, boligrafo azul o negro etc perdonar esque no tengo ni idea muchisimas gracias
-
Yo llevé el DNI que no pude encontrar el carnet de estudiante, un boli azul y unos nervios increíbles, jajaja
-
me ha tocado el tipoA:
1a
2a
3c
4b
5c
6b
7b
8b
9a
10a
11c
12b
13d
14a
15c
16c
17b
18d
19a
20b
21a
22c
23a
24c
25d
26c
27b
28c
29b
30b
31a
32b
33a
34b
35-
36b
37a
38b
39d
40-
SUERTE A TODOS!!!
Oldetrom, en el examen sólo decía que rellenaras con boli azul o negro.
-
muchisimas gracias si alguna pregunta de otros años como señalais si podeis las colgais para comparar y perdonar por las molestias muchisiiiima gracias
-
Querida Marta:
Al comprobar tus preguntas con las mías, tengo algunos enunciados.
la pregunta 2 dice: Las excusas absolutorias:
Operan en la categoría de la punibilidad. Respuesta A. Las tienes correcta, yo la tengo mal.
La 6 dice:
Se considera agresión ilegítima:
Yo he puesto. la respuesta d) La entrada o la permanencia no consentidas en la morada o sus dependencias (no se si la tendré bien).
9) ¿Cuál de los siguientes delitos no es competencia de la Corte Penal Internacional? He puesto la B) El delito de agresión. (no se si la tendré bien).
19) Si un sujeto de nacionalidad Española mata a una víctima de la misma nacionalidad en territorio francés, los tribunales españoles serán competente por el principio de personalidad: Respuesta B) Personalidad Activa (es lo que yo he puesto).
26) Las causas de inimputabilidad se regulan según las siguientes clases de fórmulas: a) objetivas, subjetivas y mixtas (está seguro que está mal, ya que era la otra que decía: biológicas psicológicas y mixtas).
Saludos
-
Mis respuestas del tipo B:
1. A
2. B
3. A
4. C
5. D
6. A
7. B
8. A
9. A
10. A
11. B
12. B
13. D
14. C
15. B
16. B
17. B
18. B
19. D
20. D
21. B
22. B
23. B
24. C
25. B
26. C
27. C
28. C
29. A
30. --
31. B
32. A
33. C
34. B
35. B
36. A
37. --
38. B
39. B
40. C
-
¿Las excusas absolutorias no operan al margen de los elementos del delito?
-
¿Las excusas absolutorias no operan al margen de los elementos del delito?
Las excusas absolutorias operan dentro de la punibilidad. Hacia el final del libro de Rodriguez Ramos (final del temario del primer parcial, claro), vienen reflejadas.
-
La respuesta 6 de la entrada.....INDEBIDA
No es la entrada no consentida, no?
La respuesta 9: yo he puesto el tráfico de drogas, porque el delito de agresión si es competencia de la Corte Penal I.
-
Raymond me fio de tus respuestas...sacas nota seguro...y me da para aprobar... ;D
-
La respuesta 6 de la entrada.....INDEBIDA
No es la entrada no consentida, no?
La respuesta 9: yo he puesto el tráfico de drogas, porque el delito de agresión si es competencia de la Corte Penal I.
La respuesta de la competencia de la Corte Internacional es la de tráfico de drogas, asi es. Yo me he equivocado en ella, me he líado con lo de la agresión.
La de la entrada en la morada, es la entrada INDEBIDA en sus dependencias (no la que ponía permanencia ni NO consentida). Esa si la he puesto bien.
-
- Se considera agresión ilegítima a efectos de la legítima defensa en relación con la defensa de la morada:
a) la entrada o la permanencia indebida en la morada o en sus dependencias
b) la entrada indebida en la morada o sus dependencias
c) la permanencia indebida en la morada o en sus dependencias
d) la entrada o permanencia no consentida en la morada o en sus dependencias
La opción b es la correcta...comprobado, septiembre 2007 original modelo A pregunta nº 15
-
Tipo B
1 - A
2 - B
3 - C
4 - D
5 - D
6 - A
7 - B
8 - A
9 - A
10 - A
11 - B
12 - B
13 - D
14 - C
15 - B
16 - B
17 - B
18 - B
19 - D
20 - D
21 - B
22 - B
23 - A
24 - A
25 - B
26 - C
27 - C
28 - B
29 - A
30 - B
31 - B
32 - A
33 - A
34 - C
35 - A
36 - B
37 - D
38 - B
39 - C
40 - C
probablemente tenga mal las siguientes: 3, 4, 23, 24,28, 33, 34, 35, 36, 37 y 39... espero que todas no. Todavía podría fallar 4 más, así que a ver si hay suerte.
¡Un saludo!
-
Raymond me fio de tus respuestas...sacas nota seguro...y me da para aprobar... ;D
;D
La verdad llevaba muy bien el temario, espero aprobar. He revisado tus respuestas con las mías y coincidimos en 25, contando además que tu tenías 7 sin contestar (de las cuáles 2 yo tampoco contesté), nos quedá que tenemos solo 8 preguntas diferentes. Nos dividimos esas respuestas y sacamos nota ambos jajaja.
A ver si alguien más se anima con las respuestas y seguimos comparando.
SUERTE ¡
-
hola a todo..
a mi tambien me ha parecido rebuscado.. jaci he mirado tus respuestas y las mias y tenemos muchas iguales.. a ver si alguien sube las correctas!!.. pero al mens ver q coincidimos en tantas.. me anima
saludos ya x los siguientes :)
-
Revisionadas las respuestas de igarviav veo que coincidimos en 28. A ver cuando tengamos las correctas definitivas.
Por lo pronto veo que coincidimos bastante, lo cuál no esta nada mal para empezar.
-
Hola, no salí muy contento del examen, me parecieron un poco rebuscadas las preguntas. Pero ahora, comparando mis respuestas con las vuestras estoy un poco más animado.
Aqui os dejo mis respuestas. EXAMEN TIPO B:
1 A
2 B
3 A
4 B
5 D
6 C
7 -
8 A
9 -
10 A
11 B
12 -
13 D
14 C
15 B
16 -
17 -
18 B
19 D
20 D
21 B
22 B
23 -
24 C
25 B
26 C
27 A
28 -
29 A
30 B
31 -
32 A
33 C
34 -
35 B
36 A
37 -
38 B
39 C
40 C
Suerte a todos!!
-
Hola a todos!!
Todavia no me presente al examen, voy a la segunda vuelta. Nadie tiene algun ejemplar del examen? Seria estupendo ver un poco de que va este tipo test. Gracias y animo!! :)
-
Hola, a mí la verdad es que tampoco me ha parecido muy difícil. Mi examen era el TIPO A y coincido con todas las respuestas de la compañera Martacorts10 excepto:
19-b
37-b (esta casi seguro que la tengo mal, creo Marta que tú llevas razón....)
El resto, hasta las que no has contestado (35 y 40) coincido contigo. Yo tampoco las he contestado porque no tenia "ni idea"
Bueno, creo que pinta bien... ánimo para lo que nos queda
Pimpa.
-
Para mí feísimo, son muchísimas las que me planteaban dudas.
Pensé que lo llevaba bien preparado y no debe ser así porque me ha parecido muy rebuscado.
Encima no nos han dejado traernos las preguntas para poder discutirlas tranquilamente.
Alqui gracias a tus apuntes yo creo que no me ha salido mal.
Espero que los cuelguen en los apuntes permanentes porque son fantásticos y todas las preguntas estaban en ellos.
Repito, gracias y un beso
-
hola a todos, yo he hecho el examen en el centro de motril en granada, y al ir a entregarlo le he preguntado al profesor que si tenia que entregar los folios con las preguntas y me ha dicho que no dos veces, la ultima incluso un poco fuera de tono, pero en el foro veo que muchos decis que las habeis tenido que entregar y ahora estoy preocupadisima por si esto me supone la invalidacion del examen, alguien me podria decir algo al respecto, gracias y un saludo a todos
-
hola! he estado comprobando algunas preguntas, que afortunadamente tengo bien:
-Se considera agresión ilegítima a efectos de la legítima defensa en relación con la defensa de la morada la entrada indebida en la morada o en sus dependencias.
-La Corte Internacional extiende sus competencias a los delitos de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y agresión. (La respuesta era la que quedaba, creo que tráfico de drogas).
-Para la teoría del dolo el error de tipo y el error de prohibición deben recibir el mismo tratamiento.
-Si un sujeto de nacionalidad española mata a una víctima de la misma nacionalidad en territorio francés, los tribunales españoles no son competentes.
-Las causas de inimputabilidad se regulan según las siguientes clases de fórmulas: biológicas, psicológicas y mixtas.
Alqui, muchísimas gracias por tus apuntes, están genial. Creo que he sacado muy buena nota, ¡gracias de verdad! Mucho ánimo y mucha suerte!!
-
Marta, si un sujeto español mata a otro español aunque sea en Francia ¿no son competentes los Tribunales españoles por el principio de personalidad activa?, ¿Qué opinais? Porque si es así, otra que tengo mal..... pufffff
En las demás estoy de acuerdo...
-
Raymond, parece que aprobamos...
¡¡Un abrazo y suerte con el resto de los exámenes!!... a todos
Luis.
-
estoy de acuerdo contigo, el principio de personalidad activa legitima la actuación de los tribunales españoles
-
Biennn, creo que esta era la 19 (en la que no coincidimos Marta y yo). Por cierto, ¿alguien sabe cuando el departamento cuelga las plantillas oficiales y si lo hacen en su página o en el curso virtual?
Gracias.
Pimpa.
-
En mi opinión se aplicará el principio de personalidad activa, salvo convenio internacional no explicitado en la pregunta.
-
yo coincido en la 19... alguien tiene alguna idea de la 40 ya por curiosidad..
grcs
-
A mi ha parecido un examen normal.
Raymon coincido contigo en todas menos en la 34 y 35.
-
Las preguntas 25 y 36 eran casi ideticas en el tipo B, en las que decia mas o menos cual de las descritas no era causa de justificación.
25) - Legitima defensa
- Estado dee necesidad
- Cumplimiento de un deber
- Ejercicio legítimo de un derecho
36) -Miedo insuperable
- Ejercicio legitomo de un derecho
- Estado de necesidad
- Legitima defensa
-
Yo coincido casi en todas con Raimond excepto en las siguientes:
3.-c
4.-d
9.-d
15.-b
23.- blanco
30.-b
34.-c
35.-a
37 blanco
39.-c
Ya firmaba porque esto quedara así. Alqui, darte las gracias por los apuntes que me vinieron genial.
-
Voy a estar justito justito porque una que cre´´ia tener bien est´´a mal y otra que cre´´ia estar mal la tengo bien. Ya veremos. Suerte a todos.
-
¿Alguien sabe cuando estaran las respuestas correctas y si las colgaran en el curso virtual?
-
por lo menos hasta fines de febrero no tendremos las plantillas...y las cuelgan en el curso virtual :'(
-
Ahora mismo he leído un mensaje del profesor Mariano Melendo acerca de las plantillas. Ha comentado que estarán colgadas el día 8 de febrero. Es decir, una vez pase el examen de la segunda semana de la asignatura.
Por otra parte, veo que tenemos bastante coincidencias, podríamos pedir un aprobado general y ya, no? jajaja. Por mi parte y lo que he visto hasta ahora, tengo 2 sin contestar y 2 mal seguras (la del acto reflejo y la de la Corte Internacional). Espero que no se me sigan sumando...
Saludos ¡
-
un pequeño matiz no creo que sea despues del examen de la segunda semana `puesto que si pone las plantillas el dia 8 de ferero y el examene de la segunda semana es el dia 9 de febrero del 2010, sin animo de ofender muchas gracias y perdon
-
un pequeño matiz no creo que sea despues del examen de la segunda semana `puesto que si pone las plantillas el dia 8 de ferero y el examene de la segunda semana es el dia 9 de febrero del 2010, sin animo de ofender muchas gracias y perdon
Tienes toda la razón compañero. No he corroborado lo de la fecha de la segunda semana, porque primero la prof. Alicia Gil dijo que se colgarían después de los dos exámenes y luego llegó el profesor Mariano Melendo confirmando la fecha (de no mediar inconvenientes) del 8 de febrero. Supuse que sería justo despues de los exámenes.
Gracias por corregir el dato :)
-
Si os sirve de algo, el año pasado el Prof. Melendo colgó las plantillas el día después del examen de la segunda semana.
Mucha suerte ;)
-
Mis respuestas tipo A:
1.- A
2.- A
3.- C
4.- B
5.- C
6.- B
7.- B
8.- B
9.- A
10.- A
11.- C
12.- B
13.- D
14.- A
15.- B (La tengo mal) Es la Ley, el contrato y no sé que más que no son los PGD
16.- C
17.- B
18.- D
19.- - (Es la B= Son competentes por el principio de personalidad activa)
20.- A (La tengo mal)
21.- A
22.- C
23.- A
24.- C
25.- - (La correcta es la D)
26.- C
27.- B
28.- A (La tengo mal)
29.- B
30.- B
31.- A
32.- B
33.- A
34.- B
35.- - (Ni idea)
36.- B
37.- A
38.- - (Ni idea)
39.- D
40.- B
Pues esto es lo que hay. Si mis cuentas -y la plantilla dichosa- no me fallan, prueba superada.
-
hola a todos, yo he hecho el examen en el centro de motril en granada, y al ir a entregarlo le he preguntado al profesor que si tenia que entregar los folios con las preguntas y me ha dicho que no dos veces, la ultima incluso un poco fuera de tono, pero en el foro veo que muchos decis que las habeis tenido que entregar y ahora estoy preocupadisima por si esto me supone la invalidacion del examen, alguien me podria decir algo al respecto, gracias y un saludo a todos
¿Y por qué no cuelgas las preguntas aquí y así las podemos discutir?
Porque los exámenes son iguales lo que cambia es el orden de las preguntas, creo.
-
Según el libro de Rodríguez Ramos, en el apartado de Excusas Absolutorias dice: Se califica estos supuestos de excusas absolutorias precisamente por operar al margen de los elementos del delito, impidiendo su castigo por razones de difícil precisión,...
Aunque también creo que la excusa absolutoria se encuentra dentro de la categoría de la punibilidad, que creo que era otra opción.
Yo he puesto la primera opción, pero...
-
Yo también puse la respuesta de al margen de los elementos del delito. A ver si la tengo bien
-
Alqui, veras todo el mundo dice que los mejores apuntes son los tuyos, La verda es que ando muy pillada, voy con Penal para la 2º semana. He encontrado tus apuntes pero no puedo abrirlos, Si me los mandases a mi correo? :-[ Te quedaría muy agradecida
Besinos
sabourin83@gmail.com
-
Alqui, veras todo el mundo dice que los mejores apuntes son los tuyos, La verda es que ando muy pillada, voy con Penal para la 2º semana. He encontrado tus apuntes pero no puedo abrirlos, Si me los mandases a mi correo? :-[ Te quedaría muy agradecida
Besinos
sabourin83@gmail.com
Ya te los envié.
¿Alguien más podría plantear otras preguntas del examen?
-
lo primero mucha suerte a todos, que seguro que os ha salido bien, yo voy para la segunda semana y no lo veo muy bien, lo segundo es si sabe alguien donde se puede conseguir el examen, o aún es demasiado pronto.
Suerte.
-
las mías tipo b:
1a
2b
3a
4c
5d
6a
7b
8a
9a
10a
11b
12b
13d
14c
15b
16
17d
18b
19d
20d
21b
22b
23a
24b
25b
26c
27c
28d
29a
30c
31b
32a
33c
34c
35a
36a
37
38d
39b
40c
las primeras 13 casi seguro que están bien y creo que tb la 15, 18, 19, 20, 21, 22, 26, 27, 28, 29, 31,32, 33, 34, 35, 39, 40
A ver, A ver
-
La compañera xexitana dice que tiene las preguntas del examen... por favor, escríbelas en este post, muchas gracias
-
Yo tampoco he podido llevarme los enunciados, me los han pedido expresamente al momento de entrega del examen. A ver si alguien que los tenga por ahí nos copia las preguntas y entre todos damos con la correcta. Aunque viendo lo que hemos puesto los compañeros, creo que en general hemos salido bastante bien parados, no?
A mi no me ha parecido un examen nada difícil. De hecho yo diría que un 95% de las preguntas ya estaban en los exámenes de otros años (y eso que solo había de 3 cursos anteriores apenas).
Saludos ¡
-
Yo creo que preparando un poco el temario para saber de qué va y haciendo los test de otros años daba para aprobar más que de sobra.
-
...pues yo he debido de estar en otro examen porque me resultaron muchas preguntas dudosas.
Con el tipo test no hay que confiarse, la misma pregunta puede estar cambiada de sentido con sólo cambiarle una palabra.
En fin, que yo he tenido muchas dudas, quizás no lo llevara preparado lo bien que suponía (menos mal que eso tiene arreglo....septiembre)
Hay consenso en la respuesta de las excusas absolutorias?
-
Hay consenso en la respuesta de las excusas absolutorias?
En el examen de Septiembre de 2007 (Modelo A) preguntaba acerca de las excusas absolutorias en la pregunta 3, y la respuesta correcta dada por el equipo docente es: "Se integran en la categoría de la punibilidad".
Saludos.
-
si, los colgaré en cuanto pueda, tengo problemas con mi impresora que no escanea :-\ ::) pero creo que estamos todos aprobados
-
Pero porque decís que nos os dejaron traer los enunciados. A mi solo me han cogido la hoja del test.
-
Los que tienen los enunciados a ver si por favor los cuelgan para poder entre todos saber como quedará la cosa. Seguro que todos se lo agradeceriamos. Un saludo.
-
Buenos días. Yo voy a la segunda semana, y tengo un cacao importante. He leído de unas apuntes que ha confeccionado alqui, que parece son fantásticos, he intentado bajarlos , pero no lo he conseguido. Quería pedir el gran favor si me los podías mandar a mi mail, pofa.
pilisal@telefonica.net
Gracias y saludos a todos amén de suerte, claro.
-
Buenos días. Yo voy a la segunda semana, y tengo un cacao importante. He leído de unas apuntes que ha confeccionado alqui, que parece son fantásticos, he intentado bajarlos , pero no lo he conseguido. Quería pedir el gran favor si me los podías mandar a mi mail, pofa.
pilisal@telefonica.net
Gracias y saludos a todos amén de suerte, claro.
Ya los tienes en tu correo, te aconsejo que te empolles también a conciencia los exámenes anteriores.
-
Se hace lo que se puede. Lo intento. Tipo A
1).- Según BELING es cierto que:
a).- El tipo consta de elementos objetivos y la culpabilidad subjetivos.
2).- Las excusas absolutorias:
(No anoté más que la a: operan en la categoría de la culpabilidad. Creo que está mal).
3).- Los delitos impropios de omisión o de comisión por omisión son delitos:
c).- Especiales.
4).- Para la teoría del dolo:
b).- El error de tipo y el de prohibición deben recibir el mismo tratamiento.
5).- Hay reincidencia:
c).- Cuando el culpable haya sido ejecutoriamente condenado por un delito del mismo título y de la misma naturaleza.
6).- Se considera agresión ilegítima a efectos de la legítima defensa en relación con la defensa de la morada:
b).- La entrada indebida en la morada o en sus dependencias.
7).- Los Diputados y Senadores:
b).- Sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito.
8).- La alevosía es una circunstancia agravante que aumenta la gravedad de:
b).- Lo injusto.
9).- ¿Cuál de los siguientes delitos no es competencia de la Corte Penal Internacional?:
a).- El tráfico de drogas.
10).-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
a).- El homicidio es el tipo básico respecto del asesinato que es el tipo agravado.
11).- La legítima defensa excluye:
c).- Tanto la responsabilidad penal como la responsabilidad civil.
12).- BELING, en su planteamiento del tipo, defiende que se trata de un concepto:
b).- Valorativamente neutral.
13).- Un estado de intoxicación plena que impide comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a dicha comprensión, exime de responsabilidad criminal:
d).- Cuando no haya sido buscado con el propósito de cometer el delito o no se hubiese previsto o debido prever la comisión del mismo.
14).- Si un resultado es consecuencia necesaria del fin directamente perseguido por el sujeto, estamos ante:
a).- Dolo directo de 2º grado o dolo indirecto.
15).- Según el artículo 11 del CP, en los delitos de comisión por omisión, son fuentes de la posición de garante...
16).- A lesiona a B como consecuencia de un acto reflejo, estamos ante un fenómeno:
c).- Impune al no darse la conducta como elemento básico de la estructura del delito.
17).- El policía que para detener a un sujeto que está cometiendo un delito emplea una fuerza necesaria y proporcionada, actúa amparado:
b).- Por el cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.
18).- El llamado principio de identidad o de doble incriminación significa:
d).- Que para conceder la extradición el hecho por el que se solicita tiene que ser delito en el Estado solicitante y en el que recibe la solicitud de extradición.
19).- Si un sujeto de nacionalidad española mata a una víctima de la misma nacionalidad en territorio francés, los Tribunales españoles:
b).- Son competentes exclusivamente por el principio de personalidad activa.
20).- La exención de pena en el estado de necesidad en caso de males iguales se fundamenta...
Voy a tomar un café y sigo.
-
Bajo mi punto de vista todas las respuestas son correctas a excepción de:
1) La pregunta de las excusas absolutorias en la cuál unos hemos optado por que se encuentran dentro de la punibilidad y otros que estan fuera de los elementos del delito. Aún no tenemos respuesta oficial acerca de ella.
2) La pregunta 15 (Segun el art.11...), la cuál no aparece con respuesta (deduzco que la dejaste en blanco) la respuesta es la Ley, el contrato y el peligro sobre un bien o algo así (no me acuerdo como seguía).
Muchas gracias por ir colgando las preguntas compañero, de más está decir que las del tipo B son las mismas cambiadas de sitio.
Luego comentamos las siguientes.
Saludos ¡
-
Test tipo A, segunda parte.
21).- Si un sujeto es inviolable:
a).- No está sujeto a responsabilidad penal.
22).- Para la comprensión mayoritaria del dolo eventual, la configuración del mismo depende:
c).- Un elemento intelectual y uno volitivo.
23).- La autoridad o funcionario público que realiza el tipo del delito de allanamiento de morada del art. 204 CP, delito que cuenta en el art 202 CP con una figura paralela realizable por cualquier ciudadano, lleva a cabo:
a).- Un delito especial impropio.
24).- Para algunos autores las causas de justificación constituyen:
c).- Elementos negativos del tipo.
25).- La ley penal española se puede aplicar a hechos acaecidos en el extranjero por razón de los sujetos activos y pasivos intervinientes:
d).- Cuando sea español el sujeto activo, si en el país donde se cometió el hecho también constituye delito y, además, no ha sido absuelto, penado con pena cumplida o indultado en el extranjero.
26).- Las causas de inimputabilidad se regulan según las siguientes clases de fórmulas:
c).- Biológicas o psiquiátricas, psicológicas o mixtas.
27).- Para encontrarnos ante un error de prohibición es necesario que se desconozca:
b).- La ilicitud de la conducta que se realiza.
28).- En los delitos puros o propios de omisión......
29).- ¿Cuál de los siguientes eximentes no es, según la opinión dominante, causa de justificación?
b).- El estado de necesidad cuando el mal causado es igual que el que se trata de evitar.
30).- Cuando no se ha previsto la posibilidad de realización de los elementos del tipo, la imprudencia se califica como:
b).- Inconsciente.
31).- En el delito de injurias del art 208 CP se hace referencia a la "lesión de la dignidad de otra persona", estamos ante:
a).- Un elemento normativo o valorativo del tipo.
32).- En una situación en la que el miedo fuese superable podría aplicarse:
b).- Una eximente incompleta o una atenuante por analogía.
33).- La exención de responsabilidad por delitos patrimoniales entre parientes que convivan juntos (art 268 CP) se considera:
a).- Una excusa absolutoria.
34).- ¿Cuál de los siguientes requisitos no lo es de la legítima defensa según el CP español?
b).- Que el agredido no tenga por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.
35).- La doctrina de las actio liberae in causa se aplica en:
a).- Supuestos de inimputabilidad.
b).- Supuestos de invocación de excusas absolutorias.
c).- Casos de concurso entre causas de justificación.
d).- Los supuestos de concurso de delitos.
36).- Es un elemento del delito imprudente:
b).- La infracción de una norma de cuidado.
37).- Cual de las siguientes eximentes no es, según la opinión dominante, causa de justificación?
a).- El miedo insuperable.
38).- Además de la causalidad, constituye elemento central del concepto causal de acción:
a).- La voluntad de realización.
b).- Una manifestación de voluntad.
d).- La conciencia de la antijuricidad de la conducta.
39).- La ley penal puede aplicarse analógicamente en perjuicio del reo:
d).- Nunca.
40).- La consideración de la tipicidad como elemento fundamental de la estructura del delito se debe a :
b).- BELING.
Estas son mis respuestas. Ahora, turno para discutir si están bien o mal.
-
Haciendo un repaso de esta segunda tanda de preguntas. Para mi, todos las respondidas están correctas.
Las que no has contestado:
28) En los delitos puros de omision...: La correcta es la que el delito es la simple omisión más alla del resultado.
35) La doctrina de la actio libera in causae: Está si que no tengo ni idea, no la contesté tampoco ni he buscado la respuesta.
38) Además de la causalidad...: Manifestación de voluntad.
-
Excusas absolutorias: operan en la punibilidad. Lo ha confirmado en el curso virtual la profesora Alicia Gil.
-
Viendo las preguntas, y haciendo un repaso de mis respuestas del tipo b. Tengo seguro mal dos de ellas (la de la Corte Internacional, donde puse agresión) y la del acto reflejo (donde equivoqué también la respuesta), además tengo otras dos no contestadas.
Hay dos que me generan dudas son la de las excusas absolutoria y la pregunta que decía "La exención de pena en el estado de necesidad en caso de males iguales se fundamenta...", donde no recuerdo mi respuesta.
Por las restantes 34 creo que están correctas, y concuerdan exactamente con las respuestas dadas por miquel.
-
Excusas absolutorias: operan en la punibilidad. Lo ha confirmado en el curso virtual la profesora Alicia Gil.
Acabo de leer el mensaje de la profesora en el curso virtual, gracias por darme el aviso.
Pues, me queda la duda referente a la otra pregunta, por el resto no creo que haya problemas.
-
Creo que hemos superado la prueba, pero he de reconocer que hay que recapacitar en todas y cada una de las respuestas posibles ya que hay diferencias mínimas de matiz. Por ejemplo, en la de legítima defensa: entrada (es la correcta) entrada y permanencia (incorrecta). O sea, que no regalan nada.
-
Tal cuál como lo dices, por una pequeña palabra cambia todo el significado, tanto de las respuestas como de la pregunta. Yo he tomado cada pregunta como si fuese una de teoría, de forma tranquila y descartando primero las que no procedían para así llegar a la respuesta. He utilizado casi las dos horas de examen.
A ver si otros compañeros ven las respuestas y resolvemos las dudas.
-
Hay dos que me generan dudas son la de las excusas absolutoria y la pregunta que decía "La exención de pena en el estado de necesidad en caso de males iguales se fundamenta...", donde no recuerdo mi respuesta.
He encontrado la respuesta de esta pregunta en exámenes anteriores, concretamente en el de la segunda semana de 2007. La correcta es "la no exigibilidad de una conducta conforme a derecho".
Creo que con está quedan dadas todas las respuestas correctas de las preguntas a excepción de una la de la doctrina de la actio libera in causae, la cuál yo he dejado en blanco en el examen y no la he buscado mucho por el libro.
Alguien tiene alguna duda con alguna para así poder concretar más en las respuestas?
-
Alguien tiene el examen de penal completo, con las tres respuestas. y la buena marcada. Gracias me examino e día 9 y estoy loca
:D
-
Por lo que he leído en el libro lo de las acciones liberae in causa la respuesta correcta es SUPUESTOS DE INIMPUTABILIDAD. Yo la tengo mal. Un saludo.
-
Ya están colgados en el centro de exámenes de Calatayud los examenes de la primera semana. Pegó aquí los dos tipos del examen de Penal a fin de resolver las dudas que queden con las respuestas:
Tipo A:
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151201-/E0151201-0A10F1.pdf
Tipo B:
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/2/0151201-/E0151201-0B10F1.pdf