Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: amendez51 en 28 de Enero de 2010, 12:09:46 pm

Título: Mercantil II Tipo B
Publicado por: amendez51 en 28 de Enero de 2010, 12:09:46 pm
Hola a todos, espero que se os haya dado muy bien, o lo mejor posible.
Abro un nuevo hilo para las respuestas del B.

1 c
2 b
3 b
4 a
5 b
6 c
7 a
8 b
9 b
10 b
11 c
12 a
13 b
14 b
15 a
16 c
17 b
18 b
19 a
20 c
21 a
22 a
23 b
24 b
25 b
26 b
27 a
28 c
29 a
30 b
31 a
32 a
33 b
34 c
35 a

saludos.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: amendez51 en 28 de Enero de 2010, 12:22:54 pm
vengaaa... animaos a colgarlas para poderlas comparar...
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: ne en 28 de Enero de 2010, 12:32:39 pm
Las mias son:

1c, 2b 3b 4c 5a 6b 7a 8b 9a 10a 11a 12b 13b 14c 15a 16b 17c 18b 19a 20c 21c 22a 23c 24b 25b 26b 27b 28b 29a 30c 31c 32c 33b 34a 35c

Tengo mal fijas la 5 y la 15, y por lo que he comprobado con los apuntes, dudas en la 13, 14, 16 19 y 21 :-\

Suerte
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: ne en 28 de Enero de 2010, 12:34:15 pm
La 9 y la 10 también estan dudosas, las demás las he comprobado por los apuntes y se supone que estan bien.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: tosaga9 en 28 de Enero de 2010, 12:37:21 pm
Ahí van.

1 a
2 b
3 b
4 c
5 b
6 b
7 a
8 b
9 b
10 b
11 c
12 b
13 b
14 c
15 a
16 c
17 c
18 b
19 b
20 c
21 b
22 a
23 b
24 b
25 b
26 b
27 b
28 c
29 a
30 b
31 c
32 b
33 b
34 a
35 c
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: llanero en 28 de Enero de 2010, 12:45:54 pm
expongo mis respuestas:
1-a mal es c, 2-b: 3 b, 4 c, 5 b, 6 b, 7 a, 8 b, 9 b, 10 b, 11 b, 12 b, 13 b, 14 a, 15 a esta mal es b, 16 c,17 b, 18 b, 19 a, 20 c, 21 c, 22 a, 23 c, 24 b, 25 b, 26 a, 27 b, 28 c, 29 a, 30 c, 31 a, 32 a, 33 b, 34 a, 35 b.
 la 1 y la 15 se que estan mal el resto no las he comprobado
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: Hanneke en 28 de Enero de 2010, 13:02:00 pm
1. c
2. b
3. b
4. c
5. b
6. b
7. a
8. b
9. b
10. b
11. a
12. b
13. b
14. c
15. c
16. c
17. c
18. b
19. b
20. c
21. b
22. a
23. b
24. b
25. b
26. b
27. b
28. c
29. a
30. c
31. c
32. c
33. b
34. a
35. c

La 15, como parece que casi todos, la tengo mal, es la b. Las demás puede que estén bien por lo que han comprobado en el libro unas compañeras al salir del examen. Aunque ellas tenían el tipo A y yo el B. Pero seguramente  alguna más la tendré mal, de momento, seguro, sólo sé la 15.

Y por cierto, vaya mala uva que se gastan, en preguntas como la 11, 19, o la 21 han ido a degüello.  ???

En fin, suerte a todos.  :)

Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: llanero en 28 de Enero de 2010, 13:12:37 pm
comprobadas con el libro: la 30 c, 31 b, 32 a, 33 b, 34 a, 35 b. sigo buscado
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: lourdes06 en 28 de Enero de 2010, 13:22:11 pm
Me ha parecido maligno, retorcido y jodón
1-c
2-b
3-b
4-c
5-b
6-c
7-a
8-b
9-b
10-b
11-a
12-b
13-b
14-c
15-b
16-c
17-c
18-b
19-a
20-c
21-b
22-a
23-b
24-b
25-b
26-b
27-b
28-c
29-a
30-b
31-c
32-c
33-b
34-b
35-c


no sé si llegaré al aprobado........tengo muchas "bes" porque cuando no tengo ni idea no me complico y pongo la b
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: jmleyp en 28 de Enero de 2010, 13:25:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
comprobadas con el libro: la 30 c, 31 b, 32 a, 33 b, 34 a, 35 b. sigo buscado

Según he visto en el libro, no estoy de acuerdo contigo en la 31 que sería la A, la 32 que sería la C y la 35 que sería la C
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: Hanneke en 28 de Enero de 2010, 13:26:40 pm
Hola llanero,  :)

¿Serías tan amable de poner también la página?

Dices por ejemplo, que la 31 es la b, y yo diría que es la c, giro (operación en virtud de la cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra en efectivo y en un lugar distinto).
Pero si dices que la has encontrado en el libro... no sé ya.  ???

La 32 también juraría que es la c, y no la a como dices haber comprobado. La OPA obligatoria por toma de control tiene obligación de presentarla... porcentaje de derechos de voto igual o superior al 30% (nada que ver con el capital social que es la a).

¿A lo mejor estás comprobando el tipo A y no el B?

Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: jmleyp en 28 de Enero de 2010, 13:33:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola llanero,  :)

¿Serías tan amable de poner también la página?

Dices por ejemplo, que la 31 es la b, y yo diría que es la c, giro (operación en virtud de la cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra en efectivo y en un lugar distinto).
Pero si dices que la has encontrado en el libro... no sé ya.  ???

La 32 también juraría que es la c, y no la a como dices haber comprobado. La OPA obligatoria por toma de control tiene obligación de presentarla... porcentaje de derechos de voto igual o superior al 30% (nada que ver con el capital social que es la a).

¿A lo mejor estás comprobando el tipo A y no el B?



Tienes razón Hanneke. La 31 es la B y no la A como he comentado. No me fijé bien en el libro en cuanto al giro.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: llanero en 28 de Enero de 2010, 13:36:21 pm
no me hagais caso me he confundido en el orden de preguntas
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: Hanneke en 28 de Enero de 2010, 13:39:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tienes razón Hanneke. La 31 es la B y no la A como he comentado. No me fijé bien en el libro en cuanto al giro.

He leído tu respuesta después de publicar la mía y ya no he podido evitar coger el libro para asegurarme.  :)
Efectivamente es el giro, pág. 730 segundo párrafo. Creo que el compañero se ha debido equivocar de examen, no sé...

La de la OPA también está bien seguro, pág. 767 segundo párrafo.

Y no voy a comprobar más que estoy muy agotada.  :P

¡Suerte!
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: jmleyp en 28 de Enero de 2010, 13:40:16 pm
¿Tiene alguien por casualidad las 10 primeras preguntas del tipo B? Lo normal es que no, pero si alguno las hubiese anotado... ¿las puede colgar?
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: FERRAN500 en 28 de Enero de 2010, 13:40:30 pm
Ahí van las mías, tipo B:

1-a      6-b      11-a      16-c      21-a      26-a   
2-b      7-a      12-b      17-c      22-a      27-c   
3-b      8-b      13-b      18-b      23-b      28-c   
4-c      9-b      14-a      19-b      24-b      29-a   
5-b      10-c      15-c      20-c      25-b      30-c   

31-c
32-c
33-c
34-a
35-b
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: Hanneke en 28 de Enero de 2010, 13:40:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no me hagais caso me he confundido en el orden de preguntas

Ya decía yo.  :D

Mientras no hayas confundido el orden en la hoja de lectura óptica, vamos bien.  :)
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: lixfelix en 28 de Enero de 2010, 14:18:17 pm
He intentado revisar todas por el libro:


Las 10 primeras no tengo la letra, pero si el contenido de lo que puse


1. Celebrados fuera: desistir, dentro de un plazo
2. Ley venta plazos: no consumibles
3.contrato estimatorio: soporta perdida o deterioro
4. Comision mercatil: objeto, un acto y operacion de comercio
5. Comision: Comisionista no puede camprar sin licencia
6. Agencia: Agente no asume riesgo salvo pacto
7. Distribucion: entre empresarios independientes
8. Contrato de obra: Salvo pacto...uso... el contratista
9. C. Obra: No entraña nulidad  (esta la tengo mal)   *Está mal, la correcta es:  en unos pocos casos
10. Dep. mercantil: Retribucion usual de la p`laza
11.A* DUDA   
12.B
13.B
14.C
15.B
16.C
17.C*DUDA
18.B
19.C
20.C
21.B
22.A
23.B
24.B
25.A* ES LA B
26.B
27.B
28.C
29.A
30.B *ES LA C
31.C
32.C
33.C* ES LA B
34.B* ES LA A
35.C

SALU2 Y SUERTE
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: FERRAN500 en 28 de Enero de 2010, 15:00:25 pm
Ojo con la pregunta 10, que una de las respuestas constaba que tenía que pagar el depositario; pregunta trampa a todas luces, porque el que tiene que pagar es el depositante.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: ne en 28 de Enero de 2010, 15:28:00 pm
Esto es lo que copie de las diez primeras preguntas:

1. Características de los contratos celebrados fuera del establecimiento
a. Consumidor tiene derecho a desistir sin alegar nada en un plazo determinado
b. Contrato en el que conste por escrito la fecha de puño y letra del consumidor
c. ambas son correctas.

2.Ley de ventas a plazos:
a. No aplicable a las ventas realizadas a consumidores
b. No aplicable a las ventas de bienes consumibles
c. Aplicable a las ventas de inmuebles

3. Contrato estimatorio
a. Se produce transmisión de la propiedad
b. No hay transmisión de la propiedad pero si soporta el riesgo por perdida
c. Vende actuando en nombre y por cuenta del tradens.

4. Se considera comisión mercantil el mandato
a. que tiene por objeto un acto u operación de comercio
b. Siempre que sea comerciante el comitente o comisionista
c. Objeto acto de comercio y sea comerciante el comitente o comisionista.

5. Comision:
a. Gratuito salvo pacto
b. No puede comprar para si lo que se le ha encargado vender
c.Puede vender de fiado salvo prohibición expresa

6.Contrato de agencia:
a. El agente concluye las operaciones por cuenta y en nombre propio
b. No asume riesgo salvo pacto en contrario
c. Ambas son erroneas

7.Contrato de distribución:
a. Contrato de colaboración celebrado por empresas independientes.
b. Distribuidor no asume riesgo empresarial de las operaciones que realiza
c. Ambas son correctas.

8.Contrato  de obra. Regla general en cuanto al suministro de materiales para la ejecución:
a. Siempre a cargo del comitente
b. A falta de pacto y salvo uso probado, los aporta el contratista.
c. El contratista unicamente si se ha pactado expresamente en el contrato.

9. Contrato de obra. Si falta en el mismo la fijación del precio:
a. Siempre produce la nulidad del contrato.
b. Solo nulidad en determinadas ocasiones.
c. Nunca produce la nulidad del contrato.

10. c. de deposito mercantil. Si no se establece nada sobre la retribución:
a. Se considera gratuito
b. Pagan la retribución usual en el lugar o plaza en el que se constituye el depósito.
c. Ambas son erroneas.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: daviddelpino en 28 de Enero de 2010, 15:58:53 pm
tipo B:
1c 2b 3b 4c 5b 6b 7a 8b 9c 10b 11a 12b 13b 14a 15c 16c 17c 18b 19b 20c 21b 22a 23b 24b 25b
26a 27b 28c 29a 30a 31c 32c 33b 34a 35c.
tengo mal seguro: la 15, la 26 y la 30!!
saludos y suerte a todos!!!
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: jmleyp en 28 de Enero de 2010, 17:23:40 pm
Muchas gracias ne por los enunciados
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: valeri en 28 de Enero de 2010, 18:55:55 pm
1a,2b,3b,4c,5b,6b,7a,8c está mal,9b,10b,11a,12b,13b,14b,15b,16c,17b está mal es la c,18b,19a está mal es la b,20c,21b,22a,23c,24b,25b,26b,27b,28c,29a,30b está mal es la c,31b está mal es la c,32b está mal es la c,33b,34b está mal es la a, 35c.

                                            Esperemos que todos aprobemos aunque sea con un cinquillo. Suerte :-*
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: amendez51 en 28 de Enero de 2010, 19:59:46 pm
los he colgado en el otro hilo que se llama solo Mercantil II porque una compañera los pidio, así que los añado a este por si alguien no los ve, y conn tu permiso, compi, copio las diez primeras que has subido y me las llevo para allá.
 un saludo a todos.

Magnolia,
yo solo te puedo pasar las de la segunda hoja (del tipo B) que es la que me he traido.
Ahí van:

22. La afirmación de que "no se reputarán mercantiles las compras de efectos destinados al consumo del comprador"
a) está expresamente establecida en el CCO
b) aunque tiene reconocimiento legal, está reiteradamente recogida en la jurisprudencia
c) responde tan solo a un criterio doctrinal.

23. El saneamiento por eviccion es poco frecuente en las ventas realizadas en los establecimientos abiertos al público:
a) porque esas ventas se entienden realizadas al contado
b) porque en esas ventas se produce una prescrpcion de derecho a favor del comprador respecto de las mercancías adquiridas
c) Porque en esas ventas se suele exigir en el acto de entrega que se haga el reconocimiento de las mercancías a conteto del comprador.

24. Para denunciar la existencia de vicios ocultos el CCO concede al comprador un plazo de:
a) treinta días, a contar desde la celebración del contrato.
b) treinta días, a contar desde la entrega
c) cuatro días, si la mercancía se recibe embalada

25. Los daños y menoscabos que sobrevengan a las mercancias, perfecto el contrato y teniendo el vendedor los efectos a disposición el comprador en el lugar y tiempo convenidos:
a) facultan al comprador para rescindir el contrato, si los generos quedan completamente inútiles para el uso a que van destinados
b) son de cuenta del comprador, excepto en los casos de dolo o negligencia del vendedor
c) las dos respuestas anteriores son erróneas

26. En la apertura del crédito, el acreditado asume normalmente:
a) la obligaciond e pagar los intereses remineratorios correspondientes a la cantidad total de dinero puesta a su disposición, haya dispuesto o no de la misma.
b) la obligación de para la comisión de “apertura” y la comisión de “no disposición” que remunera la puesta a disposición y no utilización por el acreditado de la suma pactada.
c) la obligación de mantener siempre en la cuenta corriente un saldo superior a la cantidad del crédito de que se haya dispuesto.

27. Frente al embargo del bien cedido por parte de un acreedor de un cliente:
a) tiene derecho a reclamar las cuotas pendientes tanto a su cliente como al tercero que realizó el embargo.
b) puede, como propietaria, interponer la consiguiente tercería de dominio
c) se considerara como acreedor con garantí real con derecho de cobro preferente al acreedor quien realizó el embargo.

28. Durante la vigencia del contato de leasing, corre con el riesgo de la pérdida o deterioro del bien objeto del contrato:
a) la entidad que vendió el bien a la sociedad de leasing.
b) se la sociedad de leasing
c) el usuario

29. Los depósitos bancarios de uso:
a) son depósitos irregulares
b) son depósitos administrados de valores
c) las dos respuestas anteriores son erróneas.

30. El Sistema Nacional de Compensación Electrónica:
a) se aplica exclusivamente a los pagos realziados mediante tarjeta.
b) se utiliza para los grandes pagos en euros, tanto de operaciones nacionales como transfronterizas, con liquidación en tiempo real
c) está abierto a todas las entidades de crédito operantes en España pero no a los establecimientos financieros de crédito.

31. La operacion en virtud de la cual una entidad de crédito recibe una determinada suma de un cliente para ponerla a disposición de otra en efectivo y en un lugar distinto, es:
a) una transferencia externa
b) una transferencia indirecta
c) un giro

32. EN relación con las “OPAs obligatorias por toma de control de la Sociedad afectada” cabe afirmar que:
a) solo hay obligación de presentarla cuando se quiere adquirir un numero de acciones que representen más del cincuenta por ciento del capital social.
b) no es necesario que se presente por la totalidad de las acciones.
c) tiene obligación de presentarla toda persona que haya alcanzado un porcentaje de derechos de voto igual o superior al treinta por ciento.
 
33. Las “OPAs hostiles”.
a) están prohibidas en la Ley del Mercado de Valores
b) son las que se realizan sin contar con el consentimiento del órgano de administración de la sociedad
c) son las que se realizan por competidores directos de la sociedad.

34. La fianza mercantil:
a) debe constar por escrito para que tenga valor y efecto
b) tiene que constar en póliza o escritura pública autorizada por notario para que tenga valor y efecto.
c) las dos respuestas anteriores son erróneas.

35. En relación con el crédito documentario puede afirmarse que:
a) es el contrato de apertura de crédito que se documenta en póliza intervenida por fedatario público
b) el  banco avala el pago de los créditos que el beneficiario pueda tener frente al cliente del banco.
c) el banco se obliga a poner a disposición del beneficiario el importe del crédito, o a realizar la prestación correspondiente, contra la entrega de determinados documentos.


Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: Bético en 29 de Enero de 2010, 17:24:05 pm
Vaya preguntas más rebuscadas, me cuesta trabajo hasta buscar las soluciones en el libro. Creo que no lo he hecho bien, estaré en torno al 3´5 o al 4.

Estas son mis respuestas:

1. a          11. a          21. c         31. a 
2. b          12. b          22. a         32. a
3. b          13. b          23. c         33. b
4. c          14. a          24. a         34. a
5. b          15. b          25. b         35. c
6. b          16. c          26. b   
7. a          17. c          27. b
8. c          18. b          28. c
9. a          19. a          29. a
10. b         20. c         30. b
 
 
 
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: FidesRegnum en 29 de Enero de 2010, 19:42:41 pm
             Hola:

    ¿Han repetido alguna pregunta de otros exámenes?

    ¿Podéis hacer un balance de en qué han insistido más?

Saludos.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: Hanneke en 29 de Enero de 2010, 21:06:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
             Hola:

    ¿Han repetido alguna pregunta de otros exámenes?

    ¿Podéis hacer un balance de en qué han insistido más?

Saludos.

Hola FidesRegnum,

Sí que han repetido preguntas de otros años, aunque han preguntado un poco de todo, como siempre.
Pero lo que han hecho esta vez, es que en varias de las preguntas supuestamente repetidas han metido una trampa, cambiando por ejemplo contrato por obligación, o depositario por depositante.
Te aconsejo que leas muy bien cada pregunta y cada respuesta, porque no siempre la que a primera vista parece, es la correcta. Sobre todo en las preguntas largas, con varias respuestas largas.

Mucha suerte.
Título: Re: Mercantil II Tipo B
Publicado por: angeles2 en 30 de Enero de 2010, 17:14:42 pm
Hola

Os pongo los enlaces con los examenes de Mercantil II

tipo A:
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/5/0151503-/E0151503-0A10F1.pdf

Tipo B
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/docs/0151/5/0151503-/E0151503-0B10F1.pdf


Mucha suerte a todos