Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Soffia en 28 de Enero de 2010, 15:16:31 pm
-
Compañeros y amigos,
Sólo abro este post, para deciros que a pesar de lo mucho que he despotricado contra la asignatura de Teoría del Derecho, me está empezando a gustar. Quizá no le había dedicado el tiempo necesario ni me había sentado a prestarle la atención que merece.
Ahora, cerca el exámen, no sé si aprobaré, quizá no, pero lo que sí es verdad es estoy descubriendo con ella, facetas del Derecho que no había visto antes.
Suerte a todos en los exámenes.
-
Compañeros y amigos,
Sólo abro este post, para deciros que a pesar de lo mucho que he despotricado contra la asignatura de Teoría del Derecho, me está empezando a gustar. Quizá no le había dedicado el tiempo necesario ni me había sentado a prestarle la atención que merece.
Ahora, cerca el exámen, no sé si aprobaré, quizá no, pero lo que sí es verdad es estoy descubriendo con ella, facetas del Derecho que no había visto antes.
Suerte a todos en los exámenes.
Me alegra mucho soffia que le hayas cogido el tranquillo a este tsostón ;D
-
¿síndrome de Estocolmo? ;D ;D
-
HOLA COMPAÑEROS, ESTOY DESORIENTADA CON ESTA ASIGNATURA A ESTA ALTURA DE LA PELICULA. ALGUIEN ME PUEDE DECIR PORQUÉ DEJAN EL MANUAL PARA EL EXAMEN?. COMO QUIEREN NORMALMENTE LOS PROFESORES QUE DESARROLLEMOS LA PREGUNTA? A NUESTRO CRITERIO O COPIANDO EL MANUAL?. POR FAVOR QUIEN ME HECHA UN CABLE. POR CIERTO MI MANUAL ESTÁ SUBRAYADO, ME LLAMARAN LA ATENCIÓN?Y ES EL PRIMER EXAMEN QUE HAGO.
SUERTE A TODOS
-
HOLA COMPAÑEROS, ESTOY DESORIENTADA CON ESTA ASIGNATURA A ESTA ALTURA DE LA PELICULA. ALGUIEN ME PUEDE DECIR PORQUÉ DEJAN EL MANUAL PARA EL EXAMEN?. COMO QUIEREN NORMALMENTE LOS PROFESORES QUE DESARROLLEMOS LA PREGUNTA? A NUESTRO CRITERIO O COPIANDO EL MANUAL?. POR FAVOR QUIEN ME HECHA UN CABLE. POR CIERTO MI MANUAL ESTÁ SUBRAYADO, ME LLAMARAN LA ATENCIÓN?Y ES EL PRIMER EXAMEN QUE HAGO.
SUERTE A TODOS
te dejan la guia, es el puñetero índice.
Yo ando dandole vueltas a la asignatura y ando muerta del asco.
Mañana vamos a ser 4, ya lo veras.
Animo
-
No es tan difícil entenderla, con la 3ª lectura se van entrando las ideas, lo difícil es expresarlo bien en el examen, poner mal una palabra le puede cambiar el sentido a lo que se escribe y por lo visto es un departamento muy exigente, ya veremos, entenderlo ya es un gran paso..para mi es la mas interesante del primer cuatrimestre junto con constitucional, suerte!!
-
Los nervios se han apoderado de mí. Mañana no apruebo ni con el manual. Tened suerte
-
Gracias por vuestras aclaraciones, es la primera vez que me examino en la UNED.
Suerte
-
quién me puede decir que diferencia hay entre la primera y segunda convocatoria? , quién se puede presentar a una y a otro?.
Gracias
-
Te puedes presentar a una o a otra, si te presentas mañana ya no podrás ir a la del 12, y viceversa.Los exámenes lógicamente son distintos.
-
Perdonad por mi despiste pero, que manual dejan para el exámen?.
Un saludo y suerte.
-
¿Cómo van a permitir el uso del manual? El compañero/a se referirá al programa.
Suerte.
-
Buenos días:
Nuestro tutor es titular de la asignatura, y además quien ha escrito la parte final del libro, Rafa, y nos ha dicho que enfoquemos el examen extendiéndonos por unidades didácticas, que no nos quedemos sólo en la pregunta que nos hacen porque entonces cascamos.
Que enfoquemos cada pregunta como inicio, desarrollo y opinión personal.
Esto es para los que no habéis podido ir a clase o no tenéis la suerte de tener a los titulares como maestros, que ciertamente es un gustazo.
Saludo gordo a todos y suerte.
-
Mucha suerte a todos, ya nos contareis!!!!
-
Muchisimas gracias Gateway, era lo que necesitaba saber.
-
Pues en las hojas de los exámenes te dicen textualmente que te ajustes a la pregunta. ¿A ver si se ponen de acuerdo coño?
Suerte para todos.
-
Muchas gracias Gateway.
Suerte en los exámenes.
-
¿síndrome de Estocolmo? ;D ;D
jajjajaa :) puede ser, también se me ha pasado por la cabeza no creas que no.
Pero en cualquier caso, al menos he empezado a entender algo, eso para mí es un triunfo en una asignatura que hasta sólo con ver el libro de lejos, me revolvía las entrañas. Es un triunfo para mí, te lo aseguro ;)
GAteway, ¿en que centro asociado está el titular de la asignatura?
-
hola, supongo que hay muchos que os examinais hoy. Yo no he creido estar preparada así que en la próxima. quería pregutaros que opinais de los apuntes bajadosen mp3 , ¿son fiables?, SUERTE PARA TODOS .
-
Joe, me estais acojonando entre todos un poco, a mi esta asignatura no me parece tan complicada(será que me gusta la filosofía y tengo empatía para dar y tomar) hay que memorizar muchos conceptos y muchos nombres..pero bueno..si se tienen las ideas claras está hecho...
o eso pensaba hasta hace 10 minutos jajaja que no dejo de leer que esta asignatura es lo peor, que es dificilisima... ay! qu elo mismo me la estoy preparando de manera incorrecta!! ??? ???
-
Tened mucho ojo con esta asignatura... para mí es la más complicada de 1º. Sólo teneis que preguntar a algun licenciado, ojo para los del plan antiguo al nuestro se llamaba Dº Natural(vamos que lo natural era que te suspendieran ;D)
-
:o :o :o :o
cuanto ánimo!!
jajaja vale, gracias, seguiré machacandola
mola el ojo que tengo para las asignaturas, antes de saber la mala fama de esta, decidí que como poco la aprobaría ala primera...
seguro que decis que romano es más fácil (a mi me parece la peor, con diferencia!)
-
Para mi de todas todas Romano. Mi comentario no es para desanimaros todo lo contrario pero no penseis que con un par de vueltas a los apuntes se aprueba.
Mucha suerte...la necistarás... ;D ;D ;D
-
Me gustaría que quien se haya presentado a Teoría del Derecho colgara los enunciados del examen, por favor, os lo agradecemos .
-
perdon, no me dí cuenta que el examen era a las 4 de la tarde, pero de todas maneras, en cuanto esté, por favor, decirnos algo aunque sea para onernos más nerviosos aún.
Gracias y suerte a todos.
-
Agradecería que los compañeros que se hayan examinado en la primera vuelta volcaran las preguntas del examen.
Gracias de antemano.
Saludos y suerte a los que no hemos podido o atrevido examinarnos a la primera.
-
Muchas gracias a Gateway por los consejos. ;D
-
las preguntas del exámen estan en el POST ABIERTO DE ENUNCIADOS DE PREGUNTAS DE EXAMEN
-
Buenas noches, hoy me he examinado de Teoría del Derecho y la verdad que creo que la tenenmos más miedo de lo que es.
El exámen ha estado tirado
Preguntas:
Polisemia de la palabra derecho
Caracteres de las normas jurídicas
Persona individual y persona colectiva
La diversidad de los valores jurídicas
Lo dicho chupado, suerte para los demás.
-
Gateway, muchas gracias por tus consejos, lo peor es que lo he leido ahora mismo. Lo tendré en cuenta para Septiembre.
-
Soffia, ya me dirás como has conseguido que te guste esta asignatura, yo no puedo con ella. Se aceptan consejos para Septiembre.
-
Buenas noches, hoy me he examinado de Teoría del Derecho y la verdad que creo que la tenenmos más miedo de lo que es.
El exámen ha estado tirado
Lo dicho chupado, suerte para los demás.
SantiToledo, enhorabuena. Por lo que comentas te ha salido muy bien el examen, te veo con tanto positivismo que me atrevería a preguntarte cuántas horas le has dedicado más o menos a la asignatura y cuál ha sido tu método de estudio en Teoría del Derecho.
Te lo digo porque eres de los pocos optimistas y quisiera matricularme de ella en el próximo curso pues este año llegué a asustarme y no la elegí.
Muchas gracias y suerte.
;)
-
Verdin, Teoria es como un rio de cocodrilos que hay que pasar sí o sí. Mi consejo es que te matricules cuando "sientas" que estas entrenado en el estudio, porque si no te gusta filosofar, el esfuerzo es importante, algo así como en historia pero la materia la sustituyes por comprensión de la materia, la memoria no existe en Teoria prácticamente.
No dices en que curso estás y por ello mi consejo va orientado al entrenamiento en el estudio mas que nada....
Saludos.
-
Gracias bramdom,
Estoy en 1º, matriculado en cuatro asignaturas, de Const. I ya me examiné y espero aprobarlo pues me salió bastante bien; iré al examen de Historia en febrero aunque le tengo pánico. Y en junio voy con tres exámenes más.
De Teoría del Derecho no me matriculé aunque tengo ya el libro, lo he ojeado por encima y hay algunos epígrafes que di el año pasado en el curso de acceso para mayores de 25 años, asignatura de Nociones Jurídicas Básicas, aunque claro, muy someramente.
Bueno, en octubre decidiré, de momento voy a estudiar el ladrillo de Historia que cuanto más lo miro, más extenso se me hace.
-
Hola Vedin, como dice el compañero hay que pasar sí o sí, por lo del exámen creo que me salió bien o por lo menos yo salí contento, después de leer en el foro que otros compañeros han ocupado todos los folios ya no se si me quedado corto o que, pero bueno habrá que esperar me imagino que si dices lo importante que preguntas lo explicas y ven que tienen las ideas claras pues espero que me aprueben.
En cuanto al tiempo de estudiar la verdad que le he dedicado mucho tiempo pues es una asignatura bastante dificil de entender y he estudiado una media de 3 horas de lunes a viernes.
En cuanto a la metodoligía pues lo primero que hice fue leerme el libro despacio y según leída iba subrayando lo más importante, una vez leído el libro y subrayado lo importante lo pasaba en folios con mis palabras y despues a leer y requeteleer hasta que se te quede.
Un saludo y espero que tengas suerte.
-
Hola Santi:
Gracias por contestar y darme esos consejos, más o menos era lo que tenía pensado hacer.
Ya he ido leyendo a ratos, cuando he tenido tiempo, pero sigo pensando que es una de las más difíciles de 1º, en fin, como todas, es cuestión de codos.
Deseo que tengas una gran nota.
Saludos.
-
Verdin si es complicada no te voy a engañar pero cuando te leas los apuntes resumidos 3 veces verás como te va sonando y relacionando unos epígrafes con otros.Por lo que he podido leer del programa y es una pena que lo haya leído después de hacer el exámen es que te ciñas a la pregunta del exámen y que lo digas con tus propias palabras para ver el grado de comprensión y que relaciones los términos con otros epígrafes y temas.
Ejemplo:
Una de las preguntas era caracteres de las normas. Uno de ellos es la validez, pues en el exámen según lo que dicen quieren que expliques el caracter de validez relacionandolo con otro epígrafe o tema.
Dices por ejemplo, otro caracter de la norma es su validez y como vimos en el tema 1 esta validez depende de que haya sido elabroda por organo competente, elaborada por los medios procesales adecuados, no haber sido derogada por ninguan norma de rango igual o superior a ella y no contradecir a otra norma dentro del ordenamiento jurídico.
A modo de ejemplo.
O por lo menos eso es lo que yo he extraido del programa.
Un saludo y suerte.
-
Me alegro que os esté yendo tan bien, yo el viernes no tuve valor para presentarme. Creo que l allevo bien pero tengo una duda enorme a ver si alguiien me la puede resolver:
Tengo dos libros de la uned en teoria del derecho
uno de ellos es unidad didactica de teoria del derecho de los autoresDe gregorio, Escalona, Gayo, Utrera, de Baena,Gomez ....
Y el otro es Nuevas lecciones de Teoria del Derecho de Benito de Castro Cid
Me doy cuenta que muchos temas los tratan iguales pero muchos de ellos su explicación difiere sustancialmente, vamos llegando a expresar una misma idea de manera diferente basandose en teorias diferentes.
Esto me ha llevado a confusión, no se a que libro me tengo que atener o que tengo que hacer.
Pense que esta asignatura la llevaba bien hasta que me di cuenta de esto y me he agobiado.
Espero que podais contestarme, gracias
un saludo y suerte
-
Pues dime el secreto Soffia para por lo menos hacer un estudio llevadero de esta dichosa asignatura.
Porque me trae por el camino de la amargura.
Un saludo y suerte
-
HOLA COMPAÑEROS, ESTOY DESORIENTADA CON ESTA ASIGNATURA A ESTA ALTURA DE LA PELICULA. ALGUIEN ME PUEDE DECIR PORQUÉ DEJAN EL MANUAL PARA EL EXAMEN?. COMO QUIEREN NORMALMENTE LOS PROFESORES QUE DESARROLLEMOS LA PREGUNTA? A NUESTRO CRITERIO O COPIANDO EL MANUAL?. POR FAVOR QUIEN ME HECHA UN CABLE. POR CIERTO MI MANUAL ESTÁ SUBRAYADO, ME LLAMARAN LA ATENCIÓN?Y ES EL PRIMER EXAMEN QUE HAGO.
SUERTE A TODOS
-
hola estoy preparando la asignatura de Teoria del Derecho y no tengo ni idea del manual que comentas que se puede llevar al examen me lo puedes aclarar gracias
-
no es ningún manual, lo que se puede llevar es el PROGRAMA.
Ya está aclarado bastante más arriba.
-
Me alegro que os esté yendo tan bien, yo el viernes no tuve valor para presentarme. Creo que l allevo bien pero tengo una duda enorme a ver si alguiien me la puede resolver:
Tengo dos libros de la uned en teoria del derecho
uno de ellos es unidad didactica de teoria del derecho de los autoresDe gregorio, Escalona, Gayo, Utrera, de Baena,Gomez ....
Y el otro es Nuevas lecciones de Teoria del Derecho de Benito de Castro Cid
Me doy cuenta que muchos temas los tratan iguales pero muchos de ellos su explicación difiere sustancialmente, vamos llegando a expresar una misma idea de manera diferente basandose en teorias diferentes.
Esto me ha llevado a confusión, no se a que libro me tengo que atener o que tengo que hacer.
Pense que esta asignatura la llevaba bien hasta que me di cuenta de esto y me he agobiado.
Espero que podais contestarme, gracias
un saludo y suerte
-
Hola luca9:
Si te da tiempo de aprender y entender los conceptos de los diferentes autores y
se lo expones en el examen...seguro que sería para notaza...
Ahora que, si no es así, aprendeté los temas de UN libro para no mezclar
las explicaciones de unos :-\ y otros.. :D
-
Buenas noches, hoy me he examinado de Teoría del Derecho y la verdad que creo que la tenenmos más miedo de lo que es.
El exámen ha estado tirado
Preguntas:
Polisemia de la palabra derecho
Caracteres de las normas jurídicas
Persona individual y persona colectiva
La diversidad de los valores jurídicas
Lo dicho chupado, suerte para los demás.
:o :o :o :o :o
si eso es cierto, era bastante sencillo, felicidades a los valientes de la primera semana!!!!...
Me temo que los de la segunda, nos podemos dar por jorobados ^^'