Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: JJCORES en 29 de Enero de 2010, 16:20:11 pm

Título: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: JJCORES en 29 de Enero de 2010, 16:20:11 pm
Ya que estoy (como todos), bastante nervioso por estas fechas con los exámenes, querría abrir un hilo que NO hablara de exámenes.

Mi pregunta es a todos los que habéis terminado la licenciatura o estáis a punto de terminarla :

Que habéis hecho al terminar la licenciatura? , os dedicáis a la abogacía? seguisteis estudiando? os reportó "algo" en vuestro trabajo actual?.,.... etc.

A los que estáis apunto de terminar; tenéis planes para cuando llegue el esperado momento?.


Evidentemente, los que estamos sumergidos en este "fregado", es por que nos gusta el derecho, y nos llena lo suficiente, como para no tener unos planes concretos, o un fin determinado,,... pero me gustaría saber la experiencia de los que o están apunto, o ya llegaron.


Un saludo
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 29 de Enero de 2010, 16:25:03 pm
Personalmente a seguir estudiando para llegar a ser un jurista profesional, del ejercicio de la Abogacía y un docente en el futuro.

La licenciatura de derecho te faculta para ciertas cuestiones, pero no es más que una mera aproximación al mundo jurídico.

Hay que seguir estudiando, formándose y especializarse en un par de materias, no más......esto del Derecho es inabarcable, yo creo.

Un saludo y suerte.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: belensonseca en 29 de Enero de 2010, 16:52:09 pm
yo creo que esto de estudiar si te gusta , siempre quieres optar por algo mejor en la vida. Yo trabajo y estudio a la vez. Y tengo un trabajo fijo, pero me gustaria tener algo mejor
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 29 de Enero de 2010, 16:57:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo que esto de estudiar si te gusta , siempre quieres optar por algo mejor en la vida. Yo trabajo y estudio a la vez. Y tengo un trabajo fijo, pero me gustaria tener algo mejor

Si se quiere uno dedicar profesionalmente y vivir del Derecho tiene que seguir estudiando tanto si gusta como si no gusta. Es que en caso contrario te machacan en los juicios y en las instituciones, yo creo.

Nuevas leyes, leyes derogadas, nueva jurisprudencia, preparar la estrategia de los casos, repasar conceptos, aluvión de normativa internacional que no se nos infiltra en nuestro ordenamiento jurídico etc etc
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: yo_derecho en 29 de Enero de 2010, 17:02:25 pm
Muy interesante este post. Yo había pensado en abrir uno parecido, pero te has adelantado JJCORES. A mí, aún me queda muuuucho para terminar. Sólo tengo 4 asignaturas aprobadas de la carrera, pero eso sí, tengo 21 años y mucha vida por delante.

Evidentemente, no tengo claro lo que haré en el futuro pero, a día de hoy, si acabase haría oposiciones; de no ser así, me especializaría en alguna materia para dedicarme a la docencia en universidad o algo así. En fin, soñar es gratis......¿no?

Un saludo, yo_derecho
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: belensonseca en 29 de Enero de 2010, 17:03:50 pm
hay trabajos que requieren mas estudios que otros, pero eso de que hablas creo que esta englobado dentro del mismo trabajo. Gustandote el trabajo que haces, para mi eso no es estudiar
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 29 de Enero de 2010, 17:11:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hay trabajos que requieren mas estudios que otros, pero eso de que hablas creo que esta englobado dentro del mismo trabajo. Gustandote el trabajo que haces, para mi eso no es estudiar


Los ejercientes penalistas en el año 1995 tuvieron que estudiarse el nuevo CP 95 y después las sucesivas modificaciones, los ejercientes del año 2000 tuvieron que estudiarse o al menos leerse la nueva LEC 1/2000, y los que ejercen ahora tendrán que mirar ciertos aspectos de la nueva LOPJ cuando entre en vigor etc etc

¿EL verbo estudiar sólo engloba en el caso de que haya un examen , y si no hay examen no es estudiar y formarse?
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 29 de Enero de 2010, 17:16:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy interesante este post. Yo había pensado en abrir uno parecido, pero te has adelantado JJCORES. A mí, aún me queda muuuucho para terminar. Sólo tengo 4 asignaturas aprobadas de la carrera, pero eso sí, tengo 21 años y mucha vida por delante.

Evidentemente, no tengo claro lo que haré en el futuro pero, a día de hoy, si acabase haría oposiciones; de no ser así, me especializaría en alguna materia para dedicarme a la docencia en universidad o algo así. En fin, soñar es gratis......¿no?

Un saludo, yo_derecho

A Leo Messi le dijeron en su infancia y adolescencia que no servía para el fútbol......él se empeño en que sí valía y siguió soñando, y mira, no sólo lo ha logrado sino que además no es mal pelotero  ;D
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: belensonseca en 29 de Enero de 2010, 17:19:58 pm
.bueno miralo como quieras pero bajo mi punto de vista eso no es estudiar. CReo que es formarse que no es igual que tener que pasar un dichoso examen. Me marcho que tengo
 que estudiar muchisimooooooooooooo, pues es el primer año de mi carrera de derecho

saludos y mucha suerte a todos en nuestro recorrido de la vida
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: yo_derecho en 29 de Enero de 2010, 17:21:43 pm
Muy bueno palangana! ;) La verdad es que tienes razón. Los sueños se cumplen y por eso estoy estudiando.

Está totalmente claro que si te dedicas al mundo del Derecho, nunca vas a dejar de estudiar, de eso hay que ser conscientes. Lo mismo que si te dedicas a la enseñanza...
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 29 de Enero de 2010, 17:27:20 pm
Suerte en los exámenes compañera belesonseca. Yo también debería estudiar hoy, pero me lo he tomado de descando al no tener exámenes. Esta mañana ya he estado dos horas con el trabajito de investigación criminológica.

Un saludo y ánimo  :)

Hola, compañero yo-derecho: quizás no estudiar como dice la compañera belensonseca, pero estar al día, repasar, mirar nuevas instituciones que se crean, nuevas normas etc desde luego que es inevitable !!, puesto que estamos ante una realidad dinámica, una sociedad cambiante, con unas demandas igualmente cambiantes. Pero querer es poder como suele decirse y en el campo del ejercicio de la Abogacía y de la docencia es fundamental estar al día.

Uns saludo y suerte en los exámenes.  :)
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: yo_derecho en 29 de Enero de 2010, 17:31:58 pm
Exacto, quizá no sea estudiar para un exámen, pero sí que no puedes dejar de lado los libros. Bueno, este no es el tema y no quiero desviarlo ya que ha quedado claro esto.

Un saludo y suerte en tu proyecto de investigación palangana.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 29 de Enero de 2010, 17:48:37 pm
Gracias compañero. Bueno, volviendo un poco al tema la verdad es que las oposiciones tiene mucho mérito (personalmebte admiro a la gente que se las prepara, no desiste y al final entra), pero a mí las únicas que me interesarían serían las relacionadas con la docencia y referidas al Derecho (docente de derecho), evidentemente.

Pero eso de pensar que te sacas un 9 y te quedas fuera de la plaza de la oposición es traumático, yo creo. Y no es un invento, puesto que ha llegado a pasar que gente con un 9 de nota media en la oposición sólo se pilla plaza de suplente o reserva, o puntos para la siguiente oposición.....

A mí me gusta más ver resultados a mi esfuerzo y dedicación y, de hecho, en ese sentido echo de menos los exámenes....es el baremo más objetivo que hay de la superación de la dificultad, yo creo.

Suerte para ti también  ;)
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: dianemod en 29 de Enero de 2010, 18:28:57 pm
Hola,

Me parece un tema muy interesante este post.

A mí todavía me quedan bastantes asignaturas, pero yo entré en derecho para doctorarme, en una especialidad que todavía no es muy reconocida en España, y que llevo más de 8 años de experiencia. Lo hago más por mi tema de la lucha a lo que yo me dedico que personalmente.

Pero sí he pensado en dedicarme a la abogacía, me gusta y se que se me dará bien. Ese fue uno de los motivos de entrar en esta carrera, porque siempre que montaba algún follón, como siempre me conocía tan bien las leyes, los policías me tomaban por la abogada de la asociación. Así, que fueron mis propios compañeros que me animaron a estudiar derecho.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: JJCORES en 30 de Enero de 2010, 14:02:56 pm
yo lo estudio por vocación; siempre quise hacer derecho. Con esto quiero decir que el fin de mis estudios en derecho son simplemente mi superación personal, el llenar un vacío que tenía desde hace años. Si después no le saco provecho "visible", la verdad es que me da igual; no hay mayor provecho que lo que me está dando la carrera a nivel intelectual/personal.

Por otro lado, trabajo en un departamento de RRHH, (hice antes Relaciones Laborales), y pasan por mis manos muchas sentencias, y acuerdos del ámbito laboral, .................. y me encanta el tema.; por lo que en un futuro, me especializaría en Derecho del Trabajo.

Por tener , tengo muchos sueños, pero tengo ya 35 "añitos", y no creo que termine antes de los 40, por lo que tampoco me deja mucho margen para hacer "filigranas".

El tiempo me dirá como acabaré!.

Bueno, este hilo lo abrí por curiosidad, por si mis inquietudes respeto al estudio de esta licenciatura son parecidas a las del resto.. (Bueno, y reconozco que también para evadirme un poco de la presión de los exámenes de estas fechas).

Un saludo.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: yo_derecho en 31 de Enero de 2010, 23:30:28 pm
Compañero palangana, hay alguna oposición de "docente de Derecho"? Si es así la desconozco. Por lo tanto, si sabes algo más, te agradecería que me especificazes un poco más. Gracias.

yo_derecho
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 01 de Febrero de 2010, 20:24:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero palangana, hay alguna oposición de "docente de Derecho"? Si es así la desconozco. Por lo tanto, si sabes algo más, te agradecería que me especificazes un poco más. Gracias.

yo_derecho

A mí me suena que más que oposiciones son formatos "concurso-opsosición", yo creo.

Cada Universidad tiene cierta autonomía y convoca una serie de plazas para docentes asociados, o para titular, catedráticos etc
Entonces de lo que se trataría es de buscar las convocatorias de las distintas universidades, ver sus reglas de concurso-oposición, presentar un buen curriculum y carga lectiva y hacer un examen.

Así es por ejemplo para profesor de Centros Asociados de la Uned.

Luego también está la docencia privada en una serie de Academias especializadas para opositores, estudiantes de derecho etc, y ahí se entra por curriculum y recomendación.

Otra posibilidad sería ser docente de introducción al derecho y economía en los planes de estudios de secundaria (antiguos bachiller y formación profesional), mediante oposición pura o algún régimen de contración laboral o bien interinidad.


Y ya otras posibilidades no se me ocurren. Esa es la idea de ser docente de derecho y de cómo se puede acceder, pero no sé si será totalmente correcta. Si confirmo o averiguo algo lo iré indicando sucesivamente. Un saludo y suerte.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: katya en 01 de Febrero de 2010, 21:11:33 pm
se que ya se ha comentado en otros hilos pero hoy aún me han creado la duda..... ¿si acabo la carrera antes de noviembre de 2011 es obligatorio hacer la práctica jurídica para ejercer???

Gracias.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 01 de Febrero de 2010, 21:24:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
se que ya se ha comentado en otros hilos pero hoy aún me han creado la duda..... ¿si acabo la carrera antes de noviembre de 2011 es obligatorio hacer la práctica jurídica para ejercer???

Gracias.

No es obligatorio.

Si acabas la carrera y te colegias antes de 2011 estás dentro de la normativa actual. Si quieres puedes hacer voluntariamente las prácticas jurídicas para poder acceder al turno de oficio, pero pero para ejercer los únicos requisitos serán ser licenciado en Derecho y colegiarte como ejerciente antes de nov.2011.

Un saludo.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: jlla en 01 de Febrero de 2010, 22:58:51 pm
Si termina uno la carrera antes de 2011 y se colegia como no ejerciciente y dentro de varias años se colegia como ejerciente, yo entiendo que no hace falta hacer curso, la ley no pone nada, unicamente indica colegiarse pero no en que modalidad.¿Que opinais?
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 01 de Febrero de 2010, 23:19:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si termina uno la carrera antes de 2011 y se colegia como no ejerciciente y dentro de varias años se colegia como ejerciente, yo entiendo que no hace falta hacer curso, la ley no pone nada, unicamente indica colegiarse pero no en que modalidad.¿Que opinais?

La nueva ley con sus nuevos requisitos para el ejercicio de la abogacía no se aplica a quienes en el momento de su entrada en vigor estén colegiados como abogados ejercientes o no ejercientes, o lo hubiesen estado con anterioridad durante al menos un año.

Fecha tope, nov. 2011.

Amplia información sobre esta problemática en subforo de debates jurídicos en el hilo específico dedicado´

Esa es mi interpretación, un saludo.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: manuel ortega en 01 de Febrero de 2010, 23:36:09 pm
Y si terminas en Diciembre de 2011,no valdri?saludos
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: palangana en 01 de Febrero de 2010, 23:49:07 pm
Esa fecha no vale en principio, salvo que se determine una prórraga, que está por ver.

Esa fecha no vale porque se pasa de la fecha tope, y eso quiere decir que se estaría dentro de la nueva norma.

A ver qué pasa con las reclamaciones y la prórraga solicitada.

Un saludo y suerte.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: jlla en 02 de Febrero de 2010, 00:11:56 am
ok
El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: tomk en 02 de Febrero de 2010, 12:12:02 pm
pues yo cuando acabe (posiblemente este año)
me voy al paro a ver lo que hay por alli  :D
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: pedrajas en 03 de Febrero de 2010, 12:16:33 pm
Buenas tardes:

Ahora yo me he licenciado, y lo primero que tienes, es una sensación de apertura de puertas en el mundo laboral increíble. Aunque no sea fácil, ni barato. Pero esa SENSACIÓN DE APERTURA , no la puede quitar nadie. Luego, te encuentras que parece que formas parte de una élite, pero nada mas lejos de la realidad, eres el mismo pero con título, ni mas, ni menos. Empiezas a pensar, ¿Que hago ahora? Yo, por ejemplo, no quiero ser profesora, yo quiero ejercer, por que creo que sería feliz, independiente de ser buena o no ejerciente, esto ya se verá, pero ¿Por que ponerte trabas a ti misma? Hay que intentarlo, formandote, por supuesto y leyendo ( estudiando) sobre jurisprudencia, procedimiento, etc.. Y luego está tu trabajo, ¿que hago con mi trabajo? Yo por ahora continuo en el, y por las tardes intento hacer practicas en un despacho. De todas formas, ánimo a todos mis compañeros a continuar, el afán de superación y la curiosidad por aprender es una de las mejores partes del ser humano, sin olvidar nunca que cuando ejerzamos no dejaremos de ser quienes fuimos y sin olvidar a todos los que estuvieron a nuestro lado, no hagamos, como hay algunos, que creen formar parte de élites, olvidando la humildad. Un saludo y suerte
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: Saruky en 03 de Febrero de 2010, 13:34:21 pm
Buenas!
yo me he decidido a estudiar porque llevo tres años trabajando con una procuradora y la verdad es que el tema me gusta bastante.
por otro lado me gustaría hacer criminología, y dudaba entre hacerlo desde psicología o desde derecho ..en vista dela situación laboral, me decanté por Derecho.
Lo cierto es que no me veo con toga y subiéndome a los estrados ^^
Pero de procuradora si ^^
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: BOLONIA en 03 de Febrero de 2010, 22:33:18 pm
Estimados compañeros, colegas, etc. cualquier expresión para mí es valida, bueno al tema, yo termine el año pasado, y como estudie por vocación, pues sigo estudiando, igual o más que entes, de momento estoy yaciendo las Practica Jurídicas, en el Colegio de Abogados, ahora quiero colegiarme y estoy en ello, también paso mucho tiempo en los juzgados, tanto de Penales, Civiles, instrucción y de los social. y esto te da mucha elasticidad y preparación, pues esto es mundo nuevo, debemos conocer el entorno, pues eso a la hora de empezar a ejercer es muy pósito.
Con respecto ha estudiar, pues chico esta profesión yo pienso que si no estudia ha diario, no será un buen profesional, pero si te justa lo hace con justo.
Por otra parte deciros, que existe mucha competencia dentro del colectivo.
Si algunos de nuestros compañeros cree que cuando termine, se termino estudiar, pues más vale que se dedique a otra actividad.
Bueno animo a todos, saludos   
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: Peretxan en 04 de Febrero de 2010, 19:57:09 pm
Pues yo creo que al finalizar la Licenciatura, al menos en mi caso que no trabajo y que tengo unos ingresos nulos o muy precarios, todos aquellos que esten como yo pues nada, al paro vamos jejeje.... Se que no se deberia pensar asi, pero es la cruda realidad de la nueva España de la crisis y la incompetencia politica y laboral.
Los que ya teneis trabajo, si podeis conservarlo enhorabuena. Pero los que no tenemos nada de nada, pues no nos quedara otra que ir al paro, porque ademas ni para pagar cursos postgraduales ni nada de eso, ni creo que poder pagar las tasas para colegiarse.

En fin, ya llegaran nuevos tiempos. Como decia Gandalf en "El  Señor de los Anillos": - Dificil tiempo el que nos ha tocado vivir -
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: JJCORES en 05 de Febrero de 2010, 13:26:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo creo que al finalizar la Licenciatura, al menos en mi caso que no trabajo y que tengo unos ingresos nulos o muy precarios, todos aquellos que esten como yo pues nada, al paro vamos jejeje.... Se que no se deberia pensar asi, pero es la cruda realidad de la nueva España de la crisis y la incompetencia politica y laboral.
Los que ya teneis trabajo, si podeis conservarlo enhorabuena. Pero los que no tenemos nada de nada, pues no nos quedara otra que ir al paro, porque ademas ni para pagar cursos postgraduales ni nada de eso, ni creo que poder pagar las tasas para colegiarse.

En fin, ya llegaran nuevos tiempos. Como decia Gandalf en "El  Señor de los Anillos": - Dificil tiempo el que nos ha tocado vivir -


Pues si, realmente estamos en un momento muy muy difícil......... no se se termina de ver mejoría por ningún lado. Están cerrando empresas de mi zona..., cayendo como naipes........ muy muy preocupante. Pero bueno, como dicen en mi tierra "nunca choveu que non escampara"!

Mucha suerte a todos los que tenemos exámenes para la semana.

Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: farraca en 11 de Febrero de 2010, 09:39:05 am
hola,yo termine en diciembre,tengo 48 años y no he dudado en hacer la practica juridica,que empezare en octubre,aunque no sea obligatoria todavia,entiendo que cuando te licencias no tenemos ni idea de practica y he decidido hacerla para poder actuar con cierto margen de confianza,es decir,para saber un poco mejor donde me muevo.lo hare en un colegio de abogados y todo el mundo coincide en que es muy importante los contactos que se hacen durante el curso, ademas el curso tambien te faculta para entrar en el turno de oficio,que digo yo ,que algo aportara,bien ,esta es mi idea,es lo que voy ha hacer,se que sera duro,pero es lo que quiero hacer y como podeis ver tampoco puedo estar dudando mucho tiempo,enfin que los 20 ya hace un tiempo que los pase.saludos y mucho animo a todos.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: ARUAL79 en 11 de Febrero de 2010, 11:12:57 am
Hola, yo estoy en 4º y no tengo trabajo actualmente, empecé a estudiar derecho a los 18 y ahora estoy terminando las que me quedaban (1/2 de 4º y 1/2 de 5º).
Mi principal motivación ha sido no dejar mis estudios inacabados, pero actualmente quiero terminar para conseguir un buen trabajo, aunque tengo 30 años ya se me va de las manos la idea de ejercer pues creo que si fuera más joven tal vez sí pero a estas alturas lo veo complicado.
Hoy por hoy mi idea cuando termine (espero que el año próximo) es preparar oposiciones para justicia (las 3 a la vez) aunque lo que realmente me gustaría es la docencia en institutos de secundaria pero tengo entendido que hay que hacer un curso antes y después las oposiciones son de muy pocas plazas.
Y después de tantos años estudiando derecho puedo decir ahora que lo más importante para sacar adelante la carrera es querer, es decir, tener muy claritos tus objetivos, una idea en mente, ilusión y ganas de progresar en la vida.
Suerte a todos
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2010, 12:45:53 pm
Todo el derecho es muy duro, durísimo diría yo. Y muy difícil, y eso lo dice un licenciado. No sabría decir qué es más difícil, si la carrera o la fase posterior de hacerse jurista.

La carrera se hace, es una etapa delimitada, lleva un tiempo y además, se va siempre de culo y contrarreloj. La presión del tiempo es terrorífica.

Como contrapartida, generalmente no se exige la precisión y exactitud que se exige a un jurista a la hora de resolver, aunque sí un grado bastante elevado de precisión y exactitud, al menos en la UNED.

Lo otro, el después de… es algo más o menos igual de complicado: o sea, tremendamente complicado. Yo no puedo hablar como jurista, porque creo que no soy propiamente jurista, sino que estoy haciéndome jurista. Jurista ya es otra cosa. Soy digamos un aficionado con algunos puntos, pero nada más.

Como ventaja, digamos que el tiempo no se echa encima, pero la materia se amplía considerablemente: ésta es la contrapartida. Por eso hay que seguir leyendo, seguir haciendo trabajos sobre el Derecho, completar lo que por escasez de tiempo, no te dejó el periodo universitario, etc. Todo ello desde la perspectiva, de que, por más título de licenciado que uno tenga, realmente nunca nunca se sabe lo suficiente. Es más: en honor a la verdad, nunca se sabe realmente casi nada. Son millones y millones de sutilezas. Digo millones y digo bien: en Vlex hay 32 millones de documentos: ¿qué vamos a saber ni la milésima parte de esos 32 millones de documentos? Pero el hecho de ser un saber inabarcable, no nos excusa de intentar saber siempre lo más posible de estas materias.
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: Peretxan en 11 de Febrero de 2010, 13:49:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo estoy en 4º y no tengo trabajo actualmente, empecé a estudiar derecho a los 18 y ahora estoy terminando las que me quedaban (1/2 de 4º y 1/2 de 5º).
Mi principal motivación ha sido no dejar mis estudios inacabados, pero actualmente quiero terminar para conseguir un buen trabajo, aunque tengo 30 años ya se me va de las manos la idea de ejercer pues creo que si fuera más joven tal vez sí pero a estas alturas lo veo complicado.
Hoy por hoy mi idea cuando termine (espero que el año próximo) es preparar oposiciones para justicia (las 3 a la vez) aunque lo que realmente me gustaría es la docencia en institutos de secundaria pero tengo entendido que hay que hacer un curso antes y después las oposiciones son de muy pocas plazas.
Y después de tantos años estudiando derecho puedo decir ahora que lo más importante para sacar adelante la carrera es querer, es decir, tener muy claritos tus objetivos, una idea en mente, ilusión y ganas de progresar en la vida.
Suerte a todos

Hola Arual79. Yo estoy en una situacion similar a la tuya. Tambien empece la carrera joven, y la estoy acabando ahora a los casi 30 (tengo 28). La verdad es que es ahora cuando me asaltan las dudas de si con 30 y sin experiencia nos cogeran en algun sitio.

Yo a veces pienso que no me cogeran, que sin experiencia ni nada los años mozos ya han pasao y que ahora toca trabajar en lo que quede. Aunque ciertamente en el mundo del Derecho nunca se es viejo para nada, eso es cierto. Leemos comentarios como el de Farraca, que con cuarentaypico quiere ejercer, y eso es loable y la verdad es que nos ayuda para pensar que incluso con 30 igual podriamos ejercer. Claro que si.

Nunca me he planteado el que quiero hacer tras acabar la carrera, quiza por ello ande algo perdido. Quiero opositar como tu, pero tambien veo que las oposiciones son muy dificiles y siempre se las quedan los interinos que ya tienen experiencia. La verdad es que es la "experiencia" lo que es una putada, porque sin ella no se te abren tantas puertas. Por eso mi post anterior es tan pesimista, porque veo que la situacion actual es mala, y si encima le añadimos que acabamos la carrera tarde, pues mas aun. Pero yo creo que con teson y esfuerzo todo se consigue, asi que te platees lo que te plantees, hay que luchar por ello, se tenga la edad que se tenga (en mi caso no tengo familia que matener, igual es mas facil verlo desde mi perspectiva, logicamente).

Como mi anterior post ha sido algo negativo, este va a ser positivo. Para acabar, escribire un famoso poema cristiano. Sirve para creyentes y no creyentes (yo lo soy, pero quien no lo sea, quitando la palabra Dios, pues queda igual de bien e igual de ilusionador). Yo como soy creyente, para estos momentos en los que creo que la carrera me come, el mundo que me rodea me come, que no veo futuro y que todo es negro, pues este poema viene muy bien y te vuelve a dar fuerzas. Seguro que muchos lo conocereis:

"Nada te turbe, nada te espante,
todo se pasa, Dios no se muda,
la paciencia todo lo alcanza,
quien a Dios tiene nada le falta,
sólo Dios basta
"

Santa Teresa de Jesus (1515-1582)
Título: Re: y al terminar la licenciatura que?
Publicado por: JJCORES en 11 de Febrero de 2010, 16:00:23 pm
Lo que si puedo decir , es que la edad es muy muy relativa. Para una persona de 40 años, hablarle de ejercer a los 45 le parece totalmente factible (sobre todo por que seguramente tiene años de experiencia laboral), en cambio a una persona de 20 hablarle de ejercer con 40 ..........., (entiende 40 años como que está a punto de jubilarse...)

Lo digo por que yo pensaba así con 20/25 años, hoy tengo 35 , intentaré terminar con 40 años, y  aunque no es una de mis principales prioridades........, si me puedo plantear ejercer.

He conocido a un vecino, que estudió Derecho por la Uned con 55 años, y estuvo ejerciendo hasta cerca de los 70!!!, TODO, TODO ES POSIBLE!!

Y otra gran verdad es que los años pasan igual, con la única diferencia de que puedo llegar a los 40 con la Licenciatura debajo del brazo, o SIN NADA.