Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: santitoledo en 29 de Enero de 2010, 22:19:31 pm
-
Buenas noches, hoy me he presentado al exámen de Teoría del Derecho y he salido bastante contento puesto que creo que lo he hecho bien pero ahora al leer lo expuesto aquí ya no sé si lo he hecho también.
He contestado las 3 primeras preguntas y he contestado de forma clara y concreta y el exámen me ha ocupado un folio por las dos caras, pero al leer que la mayoría de vosotros habéis escrito un montón de folios y os ha llevado casi las 2 horas pues ya no sé si lo he hecho bien.
Vale que la del Tema 19 tenía su miga y era bastante larga de desarrollar pero las otras creo que no eran tan largas.
Polisemia del Derecho son 4 acepciones.
Caracteres de las normas según mi libro son Ganeralidad, Abstracción, Normatividad y Validez, con lo cual explicar lo más importante de esto caracteres tampoco es tan extenso.
En cuanto a las Personas individuales y colectivas pues creo que hay que explicar qué es persona en derecho, y explicar que son cada una de ellas que tampoco es tan extenso.
Tampoco sé como corrigen estos profesores, si quieren que desarrollemos mucho las preguntas o que seamos concretos e ir al grano.
No se que os parece a vosotros.
-
No hace falta escribir 4 hojas para aprobar, con carilla y media es suficiente, te lo digo por experiencia. A veces escribir demasiado puede ir en tu contra.
Mejor conciso y bien que extenso e irte por los cerros de Úbeda.
-
Gracias, me animas un poco
-
No hace falta escribir 4 hojas para aprobar, con carilla y media es suficiente, te lo digo por experiencia. A veces escribir demasiado puede ir en tu contra.
Mejor conciso y bien que extenso e irte por los cerros de Úbeda.
Yo estoy contigo, como nos decía un buen profesor que teníamos en BUP hay que utilizar el método CCC, o sea, ser claro, concreto y conciso.
Con que pongas las ideas fundamentales y las desarrolles sin excederse, ya es más que suficiente. Muchos empiezan a meter paja y más paja que no está relacionada con la pregunta en cuestión y luego se llevan la merecida decepción.
Santitoledo, espero que hayas tenido suerte y hayas aprobado esta dura asignatura (seguro que sí, ya verás). Yo me examino de Teoría del Derecho el 12 de febrero, ahora mismo no me veía capacitado para aprobar.
-
Ahí voy yo, a la segunda semana también.
Totalmente de acuerdo con el método CCC. Cerros de úbeda mal. Claridad, síntesis y concisión bien.
Veremos si los que corrigen, piensan igual que yo. :)
-
pues bueno según como se mire, porque yo he escrito mas de tres caras y ni de coña me he ido por los cerros de ubeda, asi que bueno o has escrito poco y te ha salido bien que no lo dudo , o has escrito mas de tres caras y tampoco te has ido por los cerros de ubeda como decis y te ha salido bien.
-
Pues yo he escrito por las cuatro caras del cuadernillo ese que dan para poner las respuestas y no me he alejado para nada de lo que preguntaban.
He desarrollado la polisemia del termino derecho, explicando el derecho objetivo, subjetivo, como valor y como ciencia.
La de los carácteres de la normas jurídica, validez, obligatoriedad, coercitividad y legalidad, desarrollando cada uno de ellos.
Y finalmente la de las personas jurídicas individuales y colectivas. Explicando las concepciones natural, artificial y social del hombre en la persona individual y las asociaciones, fundaciones y corporaciones en las colectivas.
En cualquier caso, desarrollar las preguntas puede demandarnos más o menos espacio según lo que veamos importante cada uno. A ver como lo valora el departamento y en una de esas aprobamos todos jajaja.
Bueno, nos toca esperar.
-
pues bueno según como se mire, porque yo he escrito mas de tres caras y ni de coña me he ido por los cerros de ubeda, asi que bueno o has escrito poco y te ha salido bien que no lo dudo , o has escrito mas de tres caras y tampoco te has ido por los cerros de ubeda como decis y te ha salido bien.
Vamos a ver, no quise decir que por escribir más de la cuenta te vayan a poner peor nota, sólo que no por ello te van a puntuar necesariamente más alto que otro que ha destacado las ideas más importantes en menos folios. Pero si has puesto las ideas básicas y has sabido desarrollarlas adecuadamente, eso es lo que importa.
-
Dejémoslo que aquellos que han escrito más folios puede ser porque el tamaño de su letra es superior a la letra de los que han escrito menos, y no le deis más vuelta, aquí son opiniones que al final, la que vale es la de la persona que va a tener que valorar ese exámen.
El otro día una persona escribia en este mismo foro que tenía como profesor en tutorías a un profesor titular de la uned y le decía que era bueno que no nos centraramos solo en la pregunta que nos hacían, sino que generalizaramos un poco con la unidad didáctica, entrelazando y relacionando un poco los temas, no sé, no lo acabe de entender, pero...
Además, si uno se limita a poner lo que viene en el libro, estará bien, no?¿?
Mucha suerte a los que se hayan presentado y para los que quedamos para la segunda semana, a por ella!!!!PODEMOS!!!
-
Pues yo he escrito por las cuatro caras del cuadernillo ese que dan para poner las respuestas y no me he alejado para nada de lo que preguntaban.
He desarrollado la polisemia del termino derecho, explicando el derecho objetivo, subjetivo, como valor y como ciencia.
La de los carácteres de la normas jurídica, validez, obligatoriedad, coercitividad y legalidad, desarrollando cada uno de ellos.
Y finalmente la de las personas jurídicas individuales y colectivas. Explicando las concepciones natural, artificial y social del hombre en la persona individual y las asociaciones, fundaciones y corporaciones en las colectivas.
En cualquier caso, desarrollar las preguntas puede demandarnos más o menos espacio según lo que veamos importante cada uno. A ver como lo valora el departamento y en una de esas aprobamos todos jajaja.
Bueno, nos toca esperar.
Eso mismo he puesto yo. La única diferencia es que en la primera hablé muy escuetamente (2-3 líneas) del epígrafe anterior:razones de la dificultad del término derecho. Pero eso, muy escueto a forma de introducción.
Después de estar un par de minutos iniciales con la mente en blanco. Qué horror, no me acordaba de nada cuando lei el examen. Pensé que iba a salir rápido, pero después me relaje y me vienieron las ideas, y entre que las ordené en mi mente, las puse en borrador y las pasé a limpio, me quedé las dos horas para escribir lo que en condiciones normales se tardaría 20-30 minutos. Me ocupó aproximadamente 1 folio por pregunta, y letra relativamente grande.
A esperar toca.
Suerte a todos, y especialmente a los que se examinan en la segunda vuelta.
-
Hice el examen ayer y la verdad es que salí bastante contento. Es la única que he hecho esta primera semana y creo que ha sido buena idea. Tuve suerte en el descarte de temas, me basé en lo que ha pasado en los últimos años... Ahora a esperar.
Muchos ánimos a quienes se examinan la próxima semana.
Saludos
-
Hice el examen ayer y la verdad es que salí bastante contento. Es la única que he hecho esta primera semana y creo que ha sido buena idea. Tuve suerte en el descarte de temas, me basé en lo que ha pasado en los últimos años... Ahora a esperar.
Muchos ánimos a quienes se examinan la próxima semana.
Saludos
Hola Airam: no soy nueva en esto y no entiendo qué quieres decir con el descarte de temas y que te basaste en lo que ha pasado en los últimos años. Gracias
-
Hice el examen ayer y la verdad es que salí bastante contento. Es la única que he hecho esta primera semana y creo que ha sido buena idea. Tuve suerte en el descarte de temas, me basé en lo que ha pasado en los últimos años... Ahora a esperar.
Muchos ánimos a quienes se examinan la próxima semana.
Saludos
Hola Airam: no soy nueva en esto y no entiendo qué quieres decir con el descarte de temas y que te basaste en lo que ha pasado en los últimos años. Gracias
Perdona, he querido decir que soy nueva
-
pues quería decir que al tener la opción de eliminas una pregunta de las 4, puedes dejar algunos temas sin estudiar.
Saludos.
-
Hice el examen ayer y la verdad es que salí bastante contento. Es la única que he hecho esta primera semana y creo que ha sido buena idea. Tuve suerte en el descarte de temas, me basé en lo que ha pasado en los últimos años... Ahora a esperar.
Muchos ánimos a quienes se examinan la próxima semana.
Saludos
Hola Airam: no soy nueva en esto y no entiendo qué quieres decir con el descarte de temas y que te basaste en lo que ha pasado en los últimos años. Gracias
Basicamente que nos vamos a la web de UNED Calatayud, en la que tienen un depósito de examenes (http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/deposito-examenes.asp) y nos hacemos un listado de los temas que han salido en los últimos años. Yo personalmente hago el listado y miro con más cariño aquellos temas que se repiten en los examenes de los últimos 5 años ( o epígrafes si se da el caso), pero no hago descartes de temas, que nunca se sabe. Por ejemplo ayer, que el tema 19 no había caido en los últimos 5 años y mira por dónde fue una de las que respondí ::)